Jueves 29-II-24

Page 1

Jueves 29 de febrero de

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Toluca, Estado de México

* La consejera del Poder Judicial, Maribel Escalante destacó que las puertas del Poder Judicial están abiertas para escuchar a las víctimas.

Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz permiten un EdoMéx más seguro: Gómez

Domínguez motivado para enfrentar a Tigres

SÍGUENOS EN
4
14
5
$ 7.00 para su voceador AÑO XXXIII
Pág.
Pág.
Pág.
Opinión
10,025
inicia investigación
filtración
datos
Gálvez Pág. 2
9
2024
INAI
por
de
personales de Sheinbaum y
Pág.
Pág. 8
EXISTE COMPROMISO DEL PJEM CON MADRE DE MENOR QUE HABRÍA SIDO ABUSADA

INAI inicia investigación por filtración de datos personales de Sheinbaum y Gálvez

Por:

iudad de México.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, informó que dará inicio a una indagatoria por la filtración de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

“Como es de conocimiento público, este fin de semana se filtraron y publicaron en redes sociales números telefónicos y nombres de diversas personalidades, al respecto, como presidente del órgano constitucionalmente autónomo encargado de garantizar el derecho de protección de datos personales, tanto en el sector público, como en el sector privado, reitero mi enérgica condena por la filtración o vulneración de la información privada de cualquier persona”.

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, hizo un llamado a la prudencia

porque esta información privada, expuesta en internet, puede derivar en algún tipo de actividad ilícita, además de lastimar la dignidad y seguridad de las personas involucradas e incluso la de sus familias. Por su parte, la comisionada Josefina Román, detalló que la investigación de oficio permitirá determinar si existió una transgresión a las disposiciones en materia de protección de datos personales.

“Tan pronto se tuvo noticia de esta vulneración, este Instituto se dio la tarea de recopilar todas las evidencias que se encontraban publicadas a efecto de allegarse de elementos para iniciar una investigación de oficio, realizando las constancias de dichas publicaciones”, expuso.

Asimismo, señaló que el instituto dará seguimiento a las publicaciones realizadas el pasado 24 de febrero. Esto, con la finalidad de llegar a las pruebas necesarias

que puedan desprender elementos relacionados con una presunta violación a la normatividad en materia de datos. De esta manera, el INAI expuso que

estas investigaciones dan cuenta de que el organismo no tolerará la violación de la privacidad y que habrá consecuencias legales para quienes la lleven a cabo.

Reafirma SRE y ONU México cooperación a favor del desarrollo sostenible Artículo 19 alerta por cifras de agresiones y asesinatos a periodistas

Información y fotografía:

Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Artículo 19, organización que defiende la libertad de expresión, registró cinco asesinatos de periodistas y 561 agresiones contra la prensa en México en 2023.

Se trata de un promedio de un ataque cada 16 horas a un comunicador o medio de comunicación en el marco del ejercicio de su labor.

En el reporte “Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad?”, Artículo 19 dijo que esa cifra incluye la desaparición de Juan Carlos Hinojosa Viveros en Nanchital, Veracruz, cuyo paradero aún es desconocido.

Asimismo, la organización recordó los

asesinatos de cinco periodistas con un posible vínculo a su labor, ellos son Marco Aurelio Ramírez Hernández de Puebla, Luis Martín Sánchez Íñiguez de Nayarit, Nelson Matus Peña de Guerrero, Jesús Gutiérrez Vergara de Sonora e Ismael Villagómez Tapia de Chihuahua.

La documentación de organizaciones internacionales establece que fuera de Israel y los territorios ocupados de Palestina, “México se seguiría colocando como uno de los países más letales para ejercer el periodismo en el año 2023”.

Las agresiones documentadas por la agrupación presentaron una reducción del 19.4% con respecto al año 2022, que se mantiene como el año más violento para la prensa en México.

Una reducción de este porcentaje no se había documentado desde el sexenio del presidente Felipe Calderón, en 2010 se documentaron sólo 162 casos.

Las tres categorías de agresiones más documentadas fueron intimidaciones y hostigamientos; el uso ilegítimo del poder público, principalmente mediante la estigmatización y el acoso judicial, así como las amenazas en la esfera física y digital. El reporte apuntó que, las cifras de estas tres categorías de agresiones, representan el 58.82% del total de hechos violentos que fueron registrados este año.

Desde 2019, la intimidación y el hostigamiento se posicionó como la embestida más común, con 124 casos documentados, el 22.1% del total. Mientras que el uso ilegítimo del poder público se ubicó como la segunda agresión más frecuente, con 106 casos documentados, es decir, 18.89%. La categoría de amenazas acumuló 100 casos, con 38 casos en línea y la mayoría de forma directa en las coberturas o en los domicilios de los periodistas.

Ciudad de México.- Con el objetivo de compartir perspectivas sobre el multilateralismo, así como las expectativas de la cooperación internacional, se llevó a cabo un Diálogo de Alto Nivel entre representantes de las agencias, fondos y programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México y la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE. Durante el encuentro, se abordó el acompañamiento de ONU México para reforzar las rutas de acción y coordinación del trabajo conjunto durante 2024, en la implementación del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2020-2025, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García, reafirmó la importancia de continuar fomentando la alianza estratégica entre el Sistema de la ONU y el gobierno mexicano para la construcción de un México más justo, equitativo y sostenible, a través de la implementación de iniciativas y proyectos de colaboración durante 2024, en temas prioritarios como: igualdad e inclusión; prosperidad e innovación; economía verde y cambio climático; paz, justicia y Estado de derecho; así como movilidad humana y género.

Asimismo, el funcionario resaltó el acompañamiento de ONU México y la importancia de impulsar iniciativas que ofrezcan soluciones integrales para cumplir

con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por su parte, el coordinador residente de ONU México, Peter Grohmann, subrayó los retos y oportunidades de la cooperación internacional en la implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, al tiempo que agradeció el compromiso del Gobierno de México con la Agenda 2030 y la construcción de políticas públicas que propicien una sociedad más igualitaria, inclusiva y justa en un planeta sano.

El Diálogo de Alto Nivel se llevó a cabo en seguimiento al encuentro del Comité Directivo Conjunto del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en México, liderado por la canciller Alicia Bárcena Ibarra en noviembre pasado.

El encuentro permitió poner en común y de manera conjunta el trabajo realizado y hacer un balance del camino recorrido, los logros y retos encontrados, así como focalizar las prioridades en 2024.

El Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas han mantenido una colaboración estratégica sólida desde la inauguración de la primera oficina de la ONU en el país, en 1947.

En la actualidad, ONU México se compone de 25 agencias, fondos y programas, los cuales desempeñan un papel vital en la promoción del desarrollo sostenible, mediante una coordinación estrecha con actores clave en diversos niveles de gobierno y sectores de la sociedad mexicana.

Jueves 29 de febrero de 2024 NACIONAL Página 2

Es falso el atentado contra periodista Anabel Hernández: AMLO

Chiapas, Méx.- Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que es falso el supuesto atentado en contra de la periodista Anabel Hernández.

Desde las instalaciones de la estación Palenque del Tren Maya, el titular ejecutivo señaló que no le desea mal a nadie y afirmó que no tiene enemigos y no quiere tenerlos. “Desde luego que no le deseo mal a nadie y no tengo enemigos, siempre lo he dicho, y no quiero tenerlos, tengo mi conciencia tranquila, tengo adversarios. Ojalá y sea falso”. Posteriormente, el tabasqueño refirió que “ya se comprobó”, luego que su vocero Jesús Ramírez le informara que ya se había comprobado que era un mensaje de una cuenta falsa.

La noche del martes, se difundió una cuenta en “X” a nombre de la periodista Anabel Hernández en donde se denunciaba ser víctima de un atentado y en el que “venían a matarme”.

Por otra parte, López Obrador anunció que designó a Bertha Alcalde Luján como la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. De acuerdo con la información del gobierno federal, el cargo lo asumió el 19 de febrero, es decir hace casi diez días, mismo que dejó Pedro Zenteno Santaella.

Invalidan orden de aprehensión contra Rosario Robles por delincuencia organizada

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Un tribunal federal rechazó el mandamiento de captura, emitida contra Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de dinero. Por unanimidad, los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México desestimaron las impugnaciones de la Fiscalía General de la República contra el amparo concedido a Robles Berlanga en mayo de 2023, en el que se consideró que el juez que emitió el mandamiento de captura no fundamentó ni motivó adecuadamente su decisión.

En una sesión celebrada el 22 de febrero, se resolvieron los recursos de revisión 357/2023 y 358/2023 presentados por la FGR, Santana Turral indicó a sus compañeros que los argumentos de dicha autoridad no combaten los razonamientos que sustentan la concesión del amparo a favor de la exfuncionaria federal por lo que no pueden ser objeto de análisis por parte del Colegiado y, por tanto, deben ser confirmados. La resolución emitida por el juez Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, estipuló que la orden de captura contra Robles quedará sin efectos. En tanto, el juez de control que la emitió originalmente, deberá analizar nuevamente la solicitud de la FGR para establecer claramente las circunstancias de tiempo, modo y forma de los hechos que constituyen delincuencia organizada y lavado de dinero, así como la probable participación de Robles Berlanga. La FGR busca detener a Robles por la firma de contratos entre la SEDESOL, Sedatu y la Universidad Autónoma de Morelos mediante los cuales fueron desviados más de 77 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto bajo el esquema de la llamada Estafa Maestra.

OXXO presenta el libro “A la vuelta de tu vida”

Ciudad de México. – En el marco de los festejos del 45 aniversario de OXXO, se llevó a cabo la presentación del libro A la vuelta de tu vida, en cuyas páginas se narra la historia de la tienda, contada por quienes la vieron nacer; así como aliados, que han encontrado en los anaqueles una oportunidad de crecimiento y desarrollo como Miel Don Jorge y Charricos, dos casos exitosos de productores locales. Además, en el libro se encuentran narraciones y cuentos inspirados en la presencia de OXXO en la vida de los mexicanos. En el panel de presentación de A la vuelta de tu vida, participaron: Carlos Arenas, Director de OXXO México; Tere de la Garza, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de FEMSA División Proximidad; Rafael Pérez Gay, escritor; Héctor Aguilar Camín, periodista y analista político; José Rodríguez Cárdenas presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO) y como moderadora, Lucy González, Directora de Canal Tradicional en OXXO México. Durante la charla, Arenas Cadena, relató cómo nació la idea de crear OXXO y los distintos momentos en los que se enfrentó a situaciones retadoras que los llevaron a innovar, convencidos de que su oferta de valor tenía que ser siempre el simplificar la vida de los mexicanos.“Hacía el 1998 habíamos logrado mejorar la propuesta de valor de servicio a nuestros clientes, pero empezamos el año 2000 con muy poco alcance en geografía y ahí fue donde empezamos a explorar que si realmente queríamos simplificar la vida de todos los mexicanos, teníamos que dar más soluciones a los problemas cotidianos de los mexicanos y así pasamos de ofrecer opciones de pago de 3 o 4 servicios a que hoy se

puedan pagar más de 6 mil servicios diferenciados por territorios”, detalló. Por su parte, Tere de la Garza, subrayó que OXXO se ha convertido en el epicentro de una comunidad, al ofrecer acceso a servicios y productos en lugares que no podrían acceder a ellos de otra manera, estando hoy en más de 1,200 municipios y adaptándose a realidades sociales que requieren atención.

“Hoy estamos muy orgullosos de hablar de la contratación de 1,800 refugiados y tenemos la meta de llegar a 30,000. Esto implica el cómo OXXO se adapta a estas realidades sociales que enfrentamos como país y que podemos pensar que somos una opción para alguien que dejó todo y que quiere hacer su vida en un nuevo país y acogerlo con inclusión y sin sesgos, donde puede haber cabida para todos, es una forma en que hemos evolucionado como compañía”, puntualizó.

El presidente de la CANACO, comentó que hoy OXXO forma parte del lenguaje de los mexicanos, además de ser el resultado de un trabajo trascendente, de servicio, porque sufraga una necesidad de la sociedad y este servicio además va encausado a privilegiar a sus colaboradores, que es lo que genera el crecimiento de cualquier empresa.“Las empresas pueden tener grandes complejidades para desarrollarse, procesos, procedimientos, cumplir con la regulación local, pero sin duda alguna después de todo esto tiene que haber como fundamento principal, los valores que permitan que el colaborador se sienta enamorado por el lugar, por la empresa donde se desempeñan y se desarrollan y dónde se transforman”, subrayó.Héctor Aguilar Camín, resaltó que OXXO en sus 45 años se ha convertido en un referente de la vida de los mexi-

canos, además de ser el termómetro perfecto de cuándo las cosas cambian en el país y cómo está la vida cotidiana de los mexicanos. “Este es un país que está perdiendo referentes de identidad nacional, cada vez más diversificado regionalmente y con pocas cosas que realmente lo unen, por lo que OXXO es una experiencia identitaria de la vida urbana en México en todas las partes del país. Una cosa que entendí con este libro, es de que manera simbólica OXXO es parte de la forma en que los mexicanos entendemos nuestro barrio, nuestra convivencia, nuestro consumo”, acotó.Finalmente, Pérez Gay, narró la forma en que comenzó a gestarse el libro y con este proceso ir delineando la forma en que OXXO permeó la vida de todos los mexicanos.“Lo que veremos en el futuro es que OXXO en muchos sentidos cambió la vida cotidiana, aparecen los OXXO y como los grandes cambios ocurren siempre en silencio y sin que nos vayamos dando cuenta, de pronto la

vida estaba llena de OXXO, de pronto ya eran un modo de solucionar la vida algo tan simple como los hielos de los viernes, pero luego podías hacer un pequeño súper, luego compras inmediatas y eso nos fue cambiando la vida diaria de México”, relató.El ejemplar fue publicado por la editorial Cal y Arena, con Rafael Pérez Gay al frente de la Dirección Editorial del libro, Mauricio García y Alonso Pérez Gay en la edición y Víctor Solís como ilustrador, dando vida a la narrativa de A la vuelta de tu vida, con la colaboración de Mariana H, Carlos Velázquez y María Emilia Fernández. OXXO cumplió en 2023, sus primeros 45 años con casi 23 mil puntos de venta y más de 120 mil colaboradores, logrando simplificar diariamente la vida de millones de mexicanos, satisfaciendo sus necesidades cotidianas y anticipándonos con el desarrollo de nuevas soluciones para sus futuras necesidades, impactando positivamente a las comunidades en las que tiene presencia.

Jueves 29 de febrero de 2024 NACIONAL Página 3

Estoy leyendo un libro por demás interesante, de donde me surge la idea de platicar un poco acerca de los orígenes de nuestra especie “el Homo Sapiens”. Es sabido que hace dos y medio millones de años aparece el hombre, por evolución, en África. Hace 500,000 año aparece la especie Homo, de Neandertales y más o menos por esa época el Homo Floresiensis, el Homo Erectus, el Homo Soloensis. También existieron el Homo Desinova, el Homo Rudolfensis y el Homo Ergaster, hasta que apareció el Homo Sapiens.

Estas son distintas especies del género Homo, quienes fueron los humanos que han vivido en el planeta tierra desde hace dos millones de años. Estas especies vivieron al mismo tiempo en el planeta, no es que una haya sucedido a otra, sino que, tal vez, vivieron en distintas regiones geográficas.

Sin embargo, desde los albores de la historia, el Homo sapiens ha ejercido un dominio sin paralelo sobre otras especies del género Homo, este control ha sido evidente tanto en términos de supervivencia como en la influencia directa en su entorno

El Homo sapiens superó a otras especies Homo en términos de adaptabilidad y capacidad para aprovechar los recursos disponibles. Mientras que especies como el Homo Neanderthalensis se

especializaron en entornos específicos, el Homo sapiens demostró una notable capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones ambientales, lo que le otorgó una ventaja competitiva significativa, permitiéndole expandirse por todo el mundo y colonizar una amplia gama de hábitats.

Además, el Homo sapiens desarrolló habilidades cognitivas superiores que le permitieron idear herramientas más sofisticadas y estrategias de caza más efectivas (de ahí el apelativo de Sapiens). Esto no solo aumentó su eficiencia en la obtención de alimentos, sino que también le proporcionó una ventaja sobre otras especies Homo en la lucha por los recursos; la capacidad de planificación a largo plazo y la transmisión intergeneracional de conocimientos contribuyeron aún más a su éxito como especie dominante.

El dominio del Homo sapiens sobre otras especies Homo también se evidenció en su capacidad para desplazarlas o eliminarlas por completo. Las razones detrás de la extinción de especies como el Homo neanderthalensis aún se debaten, pero es innegable que el ascenso del Homo sapiens tuvo un impacto significativo en la distribución y supervivencia de otras formas de homininos. Ya sea a través de la competencia directa por recursos, la transmisión de enfermedades o la violencia interpersonal, el Homo sapiens emergió como el úl-

Sin agua y sin gobiernos preocupados y ocupadosmenos

Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

Cada vez más se normalizan las manifestaciones de protesta por la escasez de agua potable que sufren millones de personas en el país. Según cifras oficiales, más de cerca de 5 millones de mexicanos del Valle de México, situación que tanto los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México como de los municipales de esta entidad, justifican por la crisis hídrica del Sistema Cutzamala que, desde 1982, abastece de agua a colonias, pueblos y comunidades del Valle de México, pero que desde años anteriores ha presentado bajos niveles de agua almacenada.

timo representante del género Homo. Sin embargo, es importante reconocer que el dominio del Homo sapiens sobre otras especies Homo no se limita a la extinción o la competencia directa. En muchos casos, el Homo sapiens ha adoptado una relación más compleja con estas especies, que van desde la domesticación hasta la utilización de su material genético. Por ejemplo, la evidencia sugiere que hubo cierto grado de hibridación entre el Homo sapiens y el Homo neanderthalensis, lo que indica una interacción más matizada entre estas especies. Además, la domesticación de animales como perros y caballos ha demostrado ser fundamental para el desarrollo y la expansión de las sociedades humanas. Estas especies han pasado de ser competidores potenciales a colaboradores indispensables en actividades como la caza, el pastoreo y el transporte. En este sentido, el dominio del Homo sapiens sobre otras especies Homo

ha implicado no solo la supresión o eliminación, sino también la integración y la coevolución. El homo sapiens se superdesarrolló a partir de hace 10,000 años, cuando desaparecieron los otros miembros del género Homo y es un hecho que desde hace apenas 200 años el desarrollo del saber del Homo a crecido exponencialmente, lo que nos conduce a la pregunta ¿el homo sapiens estará habitando el planeta dentro de mil años? Yo, realmente lo dudo.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 29 de febrero de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El próximo 26 de junio se quedarán sin agua los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 14 municipios del Estado de México, porque, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esa fecha será el Día cero, llamado así porque el Sistema Cutzamala, que inició operaciones en 1982, se quedará sin gota de agua para distribuir. No se trata de una película de terror o de ciencia ficción como las que nos ha recetado Mad Max, pero sólo la gente que tiene cisternas y tinacos de gran capacidad podrán almacenar líquido que les resolverá el problema por algunos días, igual que los que sólo tienen un tinaco o cubetas, pero como pronto la consumirán, ya no tendrán posibilidad de

conseguirla en el mismo volumen que antes ni en el precio en que la adquirían. situación que alterará tanto a la gente que podría desembocar en conflictos sociales de gran magnitud. Probablemente no llegará el mentado Día cero, pero todos sabemos que todo puede suceder con Morena. Para el ser humano el agua dulce es muy importante no sólo la utiliza para cocinar, lavar ropa, asear los baños y toda la casa. La importancia del agua dulce para el ser humano es que pierde entre 2 y 2.5 litros diariamente, la cual perdemos a través de la respiración, el sudor, la orina y las secreciones de todo tipo. De ahí que en todo el mundo se le califique cono líquido vital.

La grave situación del agua no es un problema que se haya generado este año, ni siquiera en 2023. Es un problema que se arrastra desde varias décadas atrás como lo constata el estudio sobre las relaciones hidráulicas entre el Distrito Federal y el Estado de México, intitulado “Guerra por el agua en el Valle de México”, escrito por Manuel Perló Cohen y Arsenio Ernesto González Reynoso, publicado en el 2005 por la UNAM y la fundación Friederic Ebert. Amén de otros estudios relativos al mismo tema realizados y publicados por otras instituciones investigadoras.

No obstante, los gobiernos federal y estatales, pasados y actuales, no le han dado importancia al problema y, por tanto, tampoco le han dado solución: no se han preocupado porque se le dé mantenimiento constante al sistema Cutzamala y la infraestructura hidráulica que lleva el líquido a las casas, para demostrarlo, baste conocer datos recientes del número de fugas de agua que hay en el país, que ningún organismo gubernamental se ha preocupado por reparar y, por tanto, la disminución de la cuota de agua que le toca a cada mexicano: en el año 2019, el número de fugas de agua era de 13,432, ¿qué hizo el gobierno de la esperanza para acabar con ellas para que se administrara de manera racional el agua dulce? Nada, absolutamente nada; por eso, en el año 2022 aumentaron las fugas, pues de acuerdo al conteo oficial, ese año sumaron 14,369; es decir, a las fugas que había en 2019, se registraron 937 más.

Desde ese año, los

expertos han dicho que más de 15 por ciento del agua destinada a consumo urbano se pierde en fugas por el mal estado de las cañerías y una mala gestión y piden mejorar la gestión del agua en municipios pequeños, donde se llega a perder hasta el 61% del caudal. ¿Ante esto, por qué no han hecho nada los gobiernos? Simple: no les interesan los sufrimientos de los mexicanos. Sobre la decreciente disponibilidad promedio anual para cada uno de los mexicanos, el Banco Mundial informó que en México, en el año 1960, la disponibilidad promedio anual per cápita era de 10 mil metros cúbicos; en 2012 bajó a 4 mil metros cúbicos y estima que para 2030, esa disponibilidad descienda por debajo de los 3 mil metros cúbicos por habitante al año. O sea, para decirlo coloquialmente, “los mexicanos estareos fritos” en materia de agua dulce si es que los gobiernos federal y estatales de la Ciudad de México y el Estado de México no se hacen responsables e inmediatamente ponen manos a la obra para revertir la situación.

Ahora, a punto de colapsar el sistema que durante más de 40 años ha abastecido de agua a millones de mexicanos, los gobiernos capitalino y mexiquense dicen estar preocupados y ocupados en solucionar tan grave problema, como aseguró el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte –quien siempre promete, pero nunca cumple, como lo demuestra su trayectoria política por el municipio mexiquense de Texcoco–, cuando entregó al congreso mexiquense el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. No creo que, después de haber elegido al nuevo presidente de México, esas instancias de gobierno estén dispuestas a solucionar el problema del Cutzamala: durante seis años no han sido capaces de reparar las miles de fugas de agua que hay en el país, además de que han permitido que las embotelladoras lucren con el preciado líquido que ahora nos está faltando.

Las actuales promesas gubernamentales las realizan en vísperas de las elecciones 2024, precisamente para impactar a los ciudadanos y hacer que les den su voto el próximo 2 de junio. Lamentablemente el Día cero ocurrirá después de la eleccion presidencial, de delegados y de presidentes municipales y, como siempre ocurre, luego de la elección los gobernantes ya no estarán interesados en los problemas de la gente, al fin y al cabo, ya no necesitarán su voto y, por lo mismo, apostarán a que sea buena la temporada de lluvias y si estas no cubren las espectativas, le echarán la culpa a la naturaleza por los bajos niveles de agua en las presas que abastecen de agua al Cutzamala. O sea, entiendo que operación gubernamental no habrá.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 4 OPINIÓN

Denuncian robo a Museo del Juguete Antiguo México

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- A través de redes sociales, el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM) informó sobre el robo a sus instalaciones e incluso, denunciaron que fue un hurto por encargo, ya que el presunto ladrón se llevó piezas específicas de la colección.

De acuerdo con el museo, fue a través de las cámaras de seguridad del inmueble que los encargados se percataron del robo que ocurrió durante la madrugada del pasado sábado 24 de febrero.

En las imágenes que quedaron grabadas, se observa en el exterior del museo a un sujeto vestido de negro con capucha y bolsa en mano que vigila que nadie lo vea para ingresar al inmueble.

De acuerdo con el MUJAM, el sujeto se llevó piezas muy específicas como vehículos y motocicletas a escala de los años 70 que estaban exhibidas en una vitrina.

“Estamos muy desconcertados y molestos por estas acciones, ya que este museo es un patrimonio para México, no solamente nos está robando, sino que está robando la historia de México. Les pedimos, no solo al gremio de coleccionistas, a los visitantes, artistas y toda aquella persona que nos escuche. Si conoce a ese ladrón, denúncielo con las autoridades”, compartieron.

E incluso, señalaron que al revisar las grabaciones anteriores de las cámaras de seguridad se percataron que el mismo sujeto intentó ingresar al museo en días pasados cuando estaba cerrado, forcejeó la puerta principal, dobló una de las cámaras y se retiró del lugar.

Ante la situación, levantaron la denuncia correspondiente ante las autoridades y pidieron a los coleccionistas denunciar al sujeto en caso de reconocerlo.

Samuel Verdeja entrega nueva

Sala Multisensorial en Ocoyoacac

Por: Fernanda Medina González

Ocoyoacac, Méx.- El presidente Municipal de Ocoyoacac, en compañía de la Presidenta del DIF, Nancy Valdez Ruíz y pacientes de la URIS, hizo entrega de la sala multisensorial para la Unidad de Rehabilitación e Integración Social.

Esta obra consta de la construcción total del edificio para la Sala Multisensorial, siendo un espacio pedagógico habilitado para personas con necesidades educativas especiales.

Este proyecto beneficiará a más de 350 usuarios que asisten a este centro de rehabilitación.

Samuel Verdeja Ruíz, en su compromiso por atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de los ocoyoaquenses, reafirmó su compromiso por proveer de espacios que ayuden al desarrollo de nuestro municipio.

“Este centro nos va a permitir darle una atención integral a las personas de capacidades diferentes, este espacio lo requerían estas personas, evitaremos que tenga que viajar a otros municipios para recibir la atención, me alegra ver la sonrisa de los niños participando en las actividades que organizamos, toda inversión en materia educativa tiene un significado mayor”, señaló.

Decía mi bella y carismática abuelita DALILA SIERRA: ¡Me encabronaba decir te lo dije, pero te lo dije! Y es que, de plano hay gente que no entiende, que ve lo evidente y ahí van a cometer los mismos errores de siempre. Sin embargo, lo peor es que se les informe de las cosas a nuestras autoridades y de la mano de la corrupción y la incompetencia, no hagan caso, no tomen soluciones y se hagan los bobos como si nunca se les hubieran dicho las cosas.

El año pasado en el periódico El Valle y en este espacio, denunciamos a las autoridades federales, estatales y municipales, que comuneros y vecinos de Valle de Bravo señalaban que parte de la crisis que vive la presa “Miguel Alemán” es por culpa de particulares y grupos criminales que han desviado el cauce de ríos que llegaban a este importante cuerpo de agua, es decir, que a las sequías había que sumarle que prácticamente había gente robándose el agua sin considerar que están afectando la economía de la mayoría de las personas que viven en este municipio y el abastecimiento de agua para el Sistema Cutzamala.

Pues esto, de lo que hablamos desde hace tiempo, lo dio a conocer el secretario del Agua del Estado de México, PEDRO MOCTEZUMA BARRAGÁN, quien informó que se han detectado más de 400 cuerpos de agua artificiales en Valle de Bravo, por lo que junto con la Comisión Nacional del Agua y a través de la Fiscalía de Delitos Ambientales e Hídricos, realizan el análisis para diagnosticar los daños, que obviamente son evidentes. Así que esperamos acciones inmediatas, que se liberen los causes de los ríos y la laguna de Valle de Bravo vuelva a contar con los escurrimientos de agua que ayuden a subir sus niveles que actualmente son críticos, es decir, que hay que ponerle un alto a los empresarios y políticos que se pasaron de gandallas volándose el agua, además de que deberán entrarle al tema del crimen organizado para que todos liberen el vital líquido. Actualmente la presa de Valle de Bravo registra un 31.4% de su capacidad, cuando en el papel debería estar en 84% de su capacidad de almacenamiento, así que esperamos acciones, recuperar el cauce de los ríos, fincar responsabilidades contra los que se roban el agua y que la presa de Valle de Bravo recobre vida en beneficio de todos.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del fotógrafo JAIME ARRIAGA, del banderazo de salida que dio el alcalde de Toluca, JUAN MACCISE, en compañía del director de Obras Públicas, JORGE RESCALA, para que de una vez por todas, su administración se ponga a tapar baches y reencarpetar, un pendiente de las pasadas administraciones a las que de plano les valió madre algo tan básico en un Ayuntamiento Lo cierto, es que quienes vivimos en la capital mexiquense estamos hartos de caer todos los días en hoyos y cráteres, algo que nos pone en riesgo y que impacta directamente en nuestro patrimonio, pues nuestros vehículos se ven severamente afectados. Y ojo, porque aquellos que viajamos en motocicleta, nos jugamos la vida cada vez que salimos a la calle y corremos el riesgo de caer en un “bache” que nos tiré, algo que no es menor, pero que a los alcaldes anteriores simplemente no les importó.

La meta es atender más de 20 mil baches, así que estaremos pendientes de que esta meta se cumpla, se palpe en el día a día y que por fin tengamos una autoridad municipal que se preocupe por algo esencial que es tener avenidas, calles y banquetas en buen estado, no la porquería que tenemos que sufrir todos los días desde hace muchos años.

Y VA DE CUENTO

Decía el gran JOAQUÍN SALVADOR LAVADO TEJÓN, más conocido como “QUINO”:

“La vida debería ser al revés… Se debería empezar muriendo y así ese trauma está superado; luego te despiertas en una residencia mejorando día a día… Después te echan de la residencia porque ya estás bien, y lo primero que haces es cobrar tu pensión. Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro… Trabajas 40 años hasta que seas lo bastante joven como para disfrutar de tu retiro laboral; entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo y te preparas para empezar a estudiar. Luego empiezas el colegio, jugando con tus amigos sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé. Y te pasas los últimos nueve meses flotando tranquilo, con calefacción central, servicio de habitaciones, etc… Y al final abandonas este mundo en un gran orgasmo”.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 5 EDOMEX

Programa

“#RegiMoraContigo” atiende a las familias toluqueñas

Por: Saulo Oros Magno

Toluca, Méx.- A través del programa “#RegiMoraContigo”, la sexta regidora de Toluca, Mariela Rodríguez Mora, ha realizado recorridos en la capital mexiquense para atender las necesidades de las personas, principalmente en las colonias y delegaciones más vulnerables.

Dentro de las peticiones realizadas por la ciudadanía y en las que ha trabajado, destaca la solicitud de rastreo de caminos y la gestión de camiones de fresado en lugares como la colonia La Constitución Totoltepec, Guadalupe Totoltepec, El Arrollo Vista Hermosa, El Coecillo, entre otras, donde se han utilizado para mejorar la calidad de los caminos y que estos sean transitables. Este programa también ha ayudado a dar mantenimiento a las escuelas del municipio, como la “Primaria Revolución”, ubicada en Las Palmas, donde se entregó pintura e impermeabilizante. Por otro lado, la joven regidora señaló que ha trabajado en el programa “Espacio Joven”, el

cual otorga apoyos a la juventud de Toluca, los cuales están destinados a movilidad, eventos deportivos, campeonatos nacionales de oratoria y proyectos juveniles, con los que las y los jóvenes podrán continuar desarrollándose de manera oportuna. Cabe destacar, que el apoyo académico para la juventud ha sido prioridad, pues gracias a este programa han recibido ayuda para realizar estudios en otros países como Alemania, Tailandia, Brasil y Chile.

Consciente de la crisis hídrica y de que las familias almacenen agua en sus hogares, la próxima semana realizará la entrega de tinacos que se gestionaron a bajo costo para las familias toluqueñas de distintas delegaciones y zona centro, donde la falta del vital líquido ha afectado a la ciudadanía. En sus recorridos, la regidora Mariela Rodríguez ha manifestado la importancia de trabajar en beneficio de todas las familias toluqueñas, tal como lo ha venido haciendo el alcalde Juan Maccise, con quien hacen sinergia para brindar los programas, apoyos y acciones que se demandan.

En México, el 9.9% de la población tiene seguro de gastos médicos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En México, solo el 9.9 por ciento de la población cuenta con un seguro de gastos médicos, lo que implica un gasto de bolsillo de 49.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con expertos, los gastos médicos se han convertido en la preocupación de la ciudadanía, principalmente de quienes no cuentan con seguridad social o que no están afiliados, de ahí la recomendación de prevenirse con un seguro de gastos médicos y también de cuidar la salud para prevenir enfermedades. Entre las recomendaciones esta realizar ejercicio mínimo 3 veces por semana, ya que los beneficios de hacer actividad física no solo nos ayuda a cuidar la salud, también nos permite mantenerse en forma, ya que el ejercicio físico ayuda al corazón a trabajar de mejor manera, además de contribuir a regular el colesterol, entre otros beneficios.

Alimentarse sanamente, ya que, de acuerdo con datos de Statista, las infecciones intestinales ocupan el tercer lugar entre los padecimientos más comunes entre los mexicanos, ya que la mayoría de estas patologías están directamente vinculadas a los hábitos nutricionales de las personas, entonces, alimentarse de manera saludable es una gran herramienta de prevención. Es necesario incluir en la dieta frutas, verduras, cereales integrales, proteína, grasas saludables y semillas, evitar grasas saturadas, grasas trans, el colesterol, la sal y los productos procesados o que contengan azúcares añadidos.

Junto con la alimentación, el descanso es uno de los aspectos más importantes, por lo que recomendaron dormir durante la noche, alrededor de 7 u 8 horas, cuidar que el ambiente sea el idóneo, eliminar pantallas o fuentes de luz y ruido que puedan impedir un descanso correcto.

En muchas ocasiones el trabajo, la vida familiar o los problemas cotidianos nos generan un sobreesfuerzo a nivel físico y mental, lo que provoca vivir constantemente en estado de alerta, lo que debilita el sistema inmune, y es necesario encontrar una actividad que se disfrute y sirva de pasatiempo para despejar la mente.

Presenta Toluca programa piloto “Adopta un Camellón”

Toluca, Méx.- En un esfuerzo conjunto entre ciudadanos comprometidos y empresas responsables, Toluca presenta el programa piloto “Adopta un Camellón”, destinado a fortalecer el sentido de Reconciliación y Responsabilidad Social Empresarial, al tiempo que embellece la ciudad y mejora su imagen urbana.

Ante empresarios de FEMSA, OXXO, Heineken, Bimbo, Mundo Dulce, Nestlé, Alpha México, General Motors, Pfizer, Poliuretanos, Galerías Toluca y Robert Bosch, el gobierno municipal de Toluca explicó que el propósito de la iniciativa va más allá de la simple estética. De acuerdo con el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, se trata de una estrategia integral para la mejora del marco visual de los habitantes de la ciudad y la recuperación de espacios públicos que además de embellecer, también fomente la responsabilidad social empresarial al asignar el compromiso de

mantener camellones limpios y en óptimas condiciones a empresas trasnacionales establecidas en la ciudad de todos los mexiquenses.

El gobierno municipal de Toluca da pasos concretos para mejorar la movilidad y el paisaje urbano, desde el retiro de obstáculos en vialidades hasta la regulación del comercio ambulante en zonas conflictivas, además de identificar cruces complejos para la movilidad y la implementación de medidas para promover una convivencia vial más segura.

El Alcalde apeló a la sensibilidad y solidaridad de los empresarios para ponerle un alto al deterioro en el que Toluca se encontraba y generar una percepción de orden y limpieza.

Este esfuerzo conjunto tanto embellece la ciudad como fortalece el sentido de pertenencia de todos los habitantes hacia su hogar, lo que contribuye a la tranquilidad de la población y promueve un entorno agradable y seguro para todos.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 6 EDOMEX

Entrega alcaldesa programas sociales que benefician a la población de Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx .- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, inició con la entrega de diferentes programas sociales como Monedero Electrónico “Huixquilucan Contigo” y Becas “Avanzando en la Educación 2024” a 19 mil familias y estudiantes de las 49 comunidades de la localidad, para apoyar su economía y atender necesidades básicas en la escuela y en el hogar.

Contreras Carrasco informó a los presentes que suman cerca de 50 mil beneficiarios de los programas sociales que lleva a cabo el gobierno de Huixquilucan, entre los que se encuentran incluidos jóvenes, madres solteras, mujeres y hombres jefes de familia y adultos mayores.

En presencia de beneficiarios que se dieron cita en la Explanada Municipal, Romina Contreras informó que, en estos programas sociales, que se otorgan a través de la Dirección General de Desarrollo Social, se invierten más de 27 millones de pesos y aportan a la independencia económica de mujeres, hombres y estudiantes que viven algún grado de vulnerabilidad, lo cual se puede lograr gracias a las

finanzas sanas con las que cuenta el Gobierno de Huixquilucan.

“Es importante que ustedes sepan que estamos apoyando a los cinco niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. Tenemos un monto importante de inversión de 17 millones 156 mil 666 pesos, esto en becas municipales; y, en monedero electrónico, tenemos un monto de inversión de 10 millones 175 mil pesos, esto es gracias a las finanzas sanas que maneja nuestro municipio”, señaló Romina Contreras. Agregó que quienes recibieron el Monedero Electrónico “Huixquilucan Contigo” y Becas “Avanzando en la Educación 2024”, forman parte de los 50 mil beneficiarios de los programas sociales con los que cuenta el gobierno local, entre los que se encuentran jóvenes, madres solteras, mujeres y hombres jefes de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, así como apoyos alimentarios para las familias con algún grado de marginación.

En esta ocasión, la entrega de monederos electrónicos inició en el Primer, Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Cuartel, así como las comunidades de El

Se promueve en escuelas de Tlalnepantla el no maltrato hacia las mascotas: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Mex.- El municipio de Tlalnepantla, se convierte en un pionero a nivel nacional en el cuidado y protección de mascotas, al poner en marcha en la escuela Justo Sierra, “ la Estrategia para el Cuidado y Protección Animal”.

A través de perritos simuladores, que los niños podrán llevárselos a sus casas para cuidarlos y darles una adecuada atención, al tiempo que en las escuelas se llevarán a cabo talleres para compartir sus experiencias y participen todos los pequeños para fomentar el no maltrato animal.

El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo que para la actual administración las mascotas han sido parte fundamental de las políticas públicas y que se han inaugurado 2 Clínicas Veterinarias integrales de primer nivel y en próximos días, se inaugurará una tercera.

En el marco de la puesta en marcha de este programa, Rodríguez Hurtado tomó protesta al “Escuadrón Huellitas”, niños que cuidarán de los perritos simuladores.

En compañía de su esposa, María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del Sistema DIF, pusieron en marcha el programa de “Cuidado y Protección Animal” que recorrerá las escuelas del municipio con la finalidad de fomentar el amor, respeto y calidad de vida que deben tener las mascotas y todos los seres sintientes. El objetivo principal de esta Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal, es formativa y divulgativa, para así, impulsar la excelencia y responsabilidad en el cuidado de los animales domésticos, mediante la concientización de la población escolar, sobre la importancia del bienestar animal, con la finalidad de

promover desde las escuelas el no maltrato hacia los seres vivos con los que convivimos a diario, por ello, el Gobierno, ha diseñado la estrategia por medio de programas que permitan llevarlos hasta los centros educativos, para generar un mayor impacto en niña, niños y adolescentes.

Rodríguez mencionó que, “hoy en esta primaria Justo Sierra en Los Pirules, iniciamos la Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal, que va ligado al decálogo que firmamos con el Gobierno Federal y la gobernadora Delfina hace ya algunos meses, que tiene que ver con el cuidado, el no maltrato a los animales. Como ustedes saben, dentro de nuestro estado ya en la Legislación, aparecen sanciones que castigan el maltrato animal, por eso es que nosotros queremos dar inicio y banderazo a este importante proyecto a través del DIF municipal y en coordinación con la Dirección de Educación”.

Los niños que conviven de manera cordial con los seres sintientes, comienzan a pensar de manera más lógica, y aumentas sus habilidades lingüísticas y motoras, suele haber un aumento en la consciencia de su entorno, con su familia y responsabilidades propias de su edad.

Dijo que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país existen 23 millones de animales, denominados comúnmente como mascotas, perros y gatos, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en situación de abandono por diversas causas, ubicando a México en los primeros lugares con perros en situación de calle en toda Latinoamérica.

El Estado de México es la entidad con el mayor número de caninos y felinos domésticos, con cerca de 7 millones, siendo Tlalnepantla el tercer municipio que más alberga a estos peludos.

Palacio, El Plan y San Ramón y, en los próximos días, continuará en distintas localidades del municipio.Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Raúl Velázquez González, comentó que dichos beneficios a las familias huixquiluquenses, además de la ayuda económica, contribuyen a que tengan acceso a servicios de alimentación, salud, vivienda digna y en el bienestar del hogar y del entorno social.

En tanto, en representación de los estudiantes, Daniela Nava Posadas, del Tecnológico Estudios Superiores de Huixquilucan, destacó la labor de Romina Contreras por trabajar 24/7 en favor de la educación, con estrategias que motivan a construir un mejor futuro para el municipio, como el programa “Acción por la Educación”, pues, gracias a esto, más alumnos cuentan con espacios dignos para sus estudios.

Comienza la entrega de 70 mil despensas en Nezahualcóyotl

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de apoyar a la población más vulnerable en sus necesidades alimenticias básicas, se realizó la primera entrega del programa social Canastas del Bienestar a 70 mil adultos mayores residentes de Nezahualcóyotl, quienes reciben estas despensas en las puertas de sus hogares. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien, en compañía de la Brigada Por Amor a Neza encabezó una de las entregas de este apoyo en calles de la colonia Ciudad Lago, al norte del municipio, donde visitó casa por casa entregando productos como frijoles, arroz, cereal, gelatina, servilletas, leche en polvo, azúcar, avena, aceite, atún, avena, café y atole, entre otros productos.

Lamentó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2020 el 46.1 por ciento de la población de 65 años o más contaba con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), es decir, el valor total de la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria por persona al

mes, y es por eso que es importante que existan estos programas sociales. Cerqueda Rebollo destacó que además los integrantes de la Brigada Por Amor a Neza, actúan como un sistema de contención que contribuye a fortalecer la cercanía con la ciudadanía, conocer sus necesidades y de esta manera poder establecer políticas públicas que permitan brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio. Recordó que el trabajo de las personas adultas mayores de Nezahualcóyotl ha sido fundamental para construir el municipio que es en la actualidad, por lo cual con la entrega de apoyos de estos paquetes alimenticios buscan reconocer sus aportes a la comunidad que actualmente vive aquí, y en ese sentido, este sector de la población siempre será una prioridad en el gobierno que encabeza.

Finalmente, el alcalde Cerqueda Rebollo reiteró que su gobierno tiene el compromiso de construir una sociedad más incluyente, creando oportunidades en condiciones de igualdad para hacer valer los derechos para el desarrollo social en beneficio de la población que radica en la localidad.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 7 EDOMEX

Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz permiten un EdoMéx más seguro: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- “El objetivo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es lograr un Estado de México seguro para la población mexiquense. En conjunto, diseñamos y trabajamos las estrategias de seguridad que nos permitan avanzar y obtener resultados”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales, tras encabezar la sesión número 39 realizada en el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de Policía Estatal, quien asistió con la representación de Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la mandataria estatal revisó la estrategia para coadyuvar con las fuerzas de seguridad y brindar tranquilidad a las familias mexiquenses.

De igual manera, ante la gobernadora y representantes de la Secretaría de la

Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina (SEMAR); de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN); de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), entre otras autoridades, el secretario de Gobierno, Horacio Duarte indicó en redes sociales que la maestra Delfina Gómez instruye diariamente las acciones que se realizan en temas de seguridad dando disminución a los delitos de alto impacto.

“Con el ímpetu de liderazgo que tiene nuestra Gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, todas las mañanas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos instruye con acciones a realizar en materia de seguridad en el Estado de México. Sabemos que la única forma es trabajando incansablemente cada día, justo como la maestra nos pone el ejemplo. ¡Esta transformación ya es un hecho y vamos por más! #ElPoderDeServir”, escribió en su cuenta X.

En cinco meses de gestión, la gobernadora Delfina Gómez a encabezado en 27

municipios, 111 sesiones en las que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno para implementar acciones que permiten avanzar y obtener resultados positivos en materia de seguridad en la entidad. Los municipios en donde se instalaron estas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en 2023 fueron Toluca, Ecatepec, Huixquilucan, Chalco, Texcoco, Zumpango, Nezahualcóyotl, San Martín de las Pirámides, Naucalpan, Tlalnepantla, La Paz, Nextlalpan, Zinacantepec, Jaltenco, Acolman,

Chimalhuacán, Ixtapaluca, Atenco, San Felipe del Progreso. Y en 2024 en Tecámac, Tejupilco, Tultitlán, Coacalco, Tepetlaoxtoc, Rayón, Jocotitlán y Chiconcuac.

Cabe destacar que, durante estas sesiones realizadas desde el pasado 17 de septiembre de 2023 hasta el 28 de febrero de este año, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada y con ello, atender y garantizar la seguridad en el territorio mexiquense.

Reconocen a titular de la UAI por colaborar en ley de solución de controversias

Toluca, Méx.- El pasado 21 de febrero, el Senado de la República y la Cámara de Diputados Federal, entregaron un reconocimiento a la Mtra. Alma Laurence Contreras Garibay, Titular de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), luego de participar en su figura de persona física dentro del grupo que conformó la Ley General de Mecanismos

Alternativos de Solución de Controversias, aprobada por unanimidad en diciembre de 2023.

Dicha legislación publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de enero, y en la que intervinieron para su creación juristas, académicos, miembros de la sociedad civil, colegios y barras de abogados, notarios entre otros, tiene la finalidad de promover la participación de

la ciudadanía en la impartición de justicia en la solución de conflictos, mediante alternativas amigables, sin la necesidad de acudir a instancias jurídicas.

Con esta participación, se pone de manifiesto que el personal directivo de la SSEM, cuenta con capacidad probada para participar y diseñar estrategias que beneficien al total de la población, no sólo del Estado de México, sino del país, ya que dicha Ley tiene como finalidad el promover una cultura de la paz y reducir los asuntos judiciales en los tribunales.

Contreras Garibay participó en la revisión del proyecto de la nueva Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, además de haber sido integrante del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que también está relacionado con esta nueva legislación que busca la paz social en la solución de conflictos sociales.

El evento fue encabezado por la Senadora Olga Sánchez Cordero, el Mgdo. Rafael Guerra Álvarez, por el Poder Judicial de la CDMX; Sen. Rafael Espino de la Peña, Pdte. de Estudios Legislativos; Dip. Fed. Aleida Álvarez Ruiz, Coordinadora del Grupo de Trabajo; el Sen. Damián Zepeda Vidales, entre otros.

El trabajo llevó varios meses de análisis hasta su aprobación, tras efectuarse foros en el Congreso de la Unión, así como en los estados de Hidalgo, Michoacán, Veracruz, Nuevo León, Querétaro, Chihuahua y Aguascalientes, en los cuales también tuvo participación la Titular de la UAI.

Jueves 29 de febrero de 2024
Página 8 EDOMEX
Existe compromiso del PJEM con madre de menor que habría sido abusada

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Luego de realizar una reunión, Victoria Figueiras, madre de la menor que fue abusada sexualmente por su tío, se reunió con autoridades del Poder Judicial del Estado de México, dijo que se acordó que mediante la Controlaría Interna se revisará el actuar de los jueces involucrados en el caso.

Acompañada de tres abogados, Victoria arribó al inmueble donde sostuvo una mesa de diálogo, luego de que la tarde noche del martes acordó esa reunión tras encabezar un bloqueo en Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan.

Dijo que le brindaron mucha confianza de que el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente; “lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia”, indicó. Mientras que la consejera del Poder Judicial, Maribel Escalante, destacó que las puertas del Poder Judicial están abiertas para escuchar a las víctimas. Y que existe el compromiso con Victoria de que su caso será analizado mediante dos vías, una para dar respuesta jurisdiccional y el otro con respecto a los diversos actuares que ya fueron discutidos.

Y sobre la apelación, su abogado Javier Martínez, apuntó que están todavía en tiempo, ya que el plazo concluye el próximo día martes 5 de marzo y que están analizando el caso para presentar correctamente los agravios y éstos sean revisados por la sala del Poder Judicial mexiquense.

Además, adelantó que realizarán una denuncia ante la Fiscalía anticorrupción para que todas las personas que tuvieron alguna participación sean sancionadas. Cabe recordar que el pasado martes, familiares y amigos de la menor de identidad resguardada, tras la determinación de un juez de absolver a un presunto abusador sexual de una menor de 4 años, bloquearon por más cinco horas todos los carriles del Periférico Norte en ambos sentidos.

Tras la absolución del presunto abusador, denunciaron la madre de la menor y familiares, que desde el inicio del juicio hubo beneficios legales para el señalado, quién obtuvo la medida cautelar de seguir su proceso en libertad con la colocación de un brazalete electrónico.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 9
EDOMEX

Gobierno de Naucalpan en colaboración con ciudadanos reconstruyen el municipio:

NPor Irma Eslava

aucalpan, Méx.-La maquinaria gubernamental de Naucalpan encabezada por la alcaldesa Angélica Moya, entregó diversas obras de impacto social en diferentes colonias, pueblos y fraccionamientos, del municipio.

En lomas de San Agustín, Moya Marín destacó que luego de dos años de arduo trabajo y de poner orden las finanzas del gobierno, y en estrecha colaboración con los ciudadanos, se está “reconstruyendo el municipio”.

En esta colonia entregó la pavimentación con concreto hidráulico del callejón de Circunvalación, y en Santa María Nativitas, la calle Cuauhtémoc, donde reconoció que no ha sido fácil sacar al municipio del “enorme bache en que lo dejó el pasado gobierno, con calles abandonados, servicios públicos ineficientes y una gran deuda”.

Sin embargó, dijo que luego de poner orden, hoy es posible hacer estas obras e invertir un mayor presupuesto para este año, en relación al 2023 en obra pública, por lo que ya es una realidad la rehabilitación integral de calles, con concreto hidráulico de larga

durabilidad, además de colocación de luminarias y guarniciones.

La Presidenta Municipal informó que en las obras entregadas en esta jornada, se invirtieron 5 millones y medio de pesos.

Luego dijo que “desde el primer día de mi gobierno buscamos reforzar los lazos que nos unen como comunidad

para atender las necesidades de los vecinos con resultados”.

En Lomas de San Agustín, la sub delegada Sandra Reyes, agradeció la construcción de este paso que conecta a cientos de vecinos al Boulevard Luis Donaldo Colosio, que comunica con la Autopista Naucalpan-Toluca y que es un importante paso para varias

colonias.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Colonos de Bosque de Echegaray, Alberto Bucardo, aplaudió los programas de movilidad que emprende el Gobierno Municipal, que ayuda a mejorar la calidad de vida de miles de habitantes además de darles tranquilidad.

Con más de mil 800 giras se ha dado atención a la población de Metepec

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE

DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO.

EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85569/07/2023

El o la (los) C. Eulalio Gómez Casimiro, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno de labor ubicado en el Pueblo de San Felipe Santiago, perteneciente al Municipio de Villa de Allende, Distrito Judicial de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 39.00 Mts. y linda con predio de Manuel Martínez Mejía Al sur: mide 39.00 Mts y linda con el Señor Bartolo Hernández Al oriente: mide 25.00 Mts y linda con predio de Juan Martínez Al

poniente: mide 25.00 Mts. con predio del Señor Juan Ferrer y da vuelta al sur y linda con terreno de Bartolo Hernández Con una superficie aproximada de: 975.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)

MPor: Sergio Nader O.

etepec, Méx.- Desde el comienzo de la administración, el Gobierno de Metepec encabezado por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, ha realizado más de mil 800 giras y encuentros con los pobladores, lo que ha permitido escuchar y anotar lo que vive cada sector de la sociedad, vislumbrando soluciones concretas que se toman en cuenta para establecer soluciones y atención en beneficio de los metepequenses.

En entrevista, el alcalde Fernando Flores indicó que como dice el lema del gobierno que dirige “Ciudadanos Gobernando”, acude de manera personal diariamente con la población de todo el municipio, para acercar los servicios que la administración de Metepec brinda, así como entregar infraestructura en cada rincón del territorio municipal. “Ustedes ven que todos los días tenemos siete u ocho eventos, diarios prácticamente en el municipio, hemos realizado en estos dos años más de mil 800 giras en el municipio, hemos recorrido el territorio, nos lo sabemos de memoria, conocemos a la gente, la mejor encuesta es cuando llegas a un lugar y la gente te recibe con cariño”, dijo.

Refirió que entre las acciones próximas a realizarse, se busca eficientar más el cobro de los impuestos. “Porque los municipios vivimos de los impuestos, del pago del predial y del agua, tenemos que ser más participativos los ciudadanos, porque eso nos va a permitir tener mucho más obra pública y programas sociales”, dijo.

Manifestó que se tiene en mente la reelección ya que en tan solo tres años, no se puede acabar con todos los problemas que hay en cualquier municipio, sin embargo, el tiempo lo dirá y por el momento seguirá trabajando de la mano con los ciudadanos con el fin de seguir regresando el brillo de Metepec.

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE

DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85570/08/2023 El o la (los) C. Francisca Juliana Estrada Reyes, promovió inmatriculación administrativa sobre un predio o terreno, sin nombre y sin número ubicado en la Colonia Cuadrilla de Dolores, en esta Ciudad de Valle de Bravo, código postal 51200 municipio de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 10.00 Mts y colinda con la Propiedad del C. Luis Estrada Munguía. Al sur: mide 10.00 Mts y colinda con calle principal de Cuadrilla de Dolores. Al oriente: mide 43.485 Mts.

y colinda con la propiedad de la C. Sixta Martínez Martínez. Al poniente: mide 43.18 Mts. y colinda con la propiedad de Francisco de Nova Sánchez. Con una superficie aproximada de: 435.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ Nombre, firma y sello del registrador (RÚBRICA)

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 10
EDOMEX
Moya

La Estrategia de Internet para el Bienestar cuenta con el apoyo del Gobierno del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Durante una reunión que sostuvo con David Pantoja Meléndez, Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos; Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y Diego Ordóñez Zaragoza, Director de Finanzas de Altán, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó que la Estrategia de Internet para el Bienestar impulsada por el gobierno federal, cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de México.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal informó sobre a colocación de antenas para acceso a internet gratuito; las que actualmente se encuentran en 10 mil puntos, para que los mexiquenses cuenten con acceso a servicios de telefonía e internet con calidad.

“La Estrategia de Internet para el Bienestar cuenta con todo el apoyo del Gobierno del @Edomex, a fin de que más familias mexiquenses accedan al servicio de telefonía e internet con calidad y de forma económica. Hoy me reuní con David Pantoja Meléndez, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos; Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional y Diego Ordóñez Zaragoza, director de Finanzas de Altán.

En el territorio estatal, se cuenta con 10 mil 316 puntos

de internet gratuito por medio de wifi, que se encuentran ya conectados en la red compartida en 123 de las 125 cabeceras municipales. También se instalarán 216 antenas para reforzar este servicio. La Estrategia de Internet para el Bienestar garantiza que la población acceda a este derecho humano, ofreciendo datos y telefonía, a precios más bajos, sin plazos forzosos, que promoverán la actividad económica, creando empresas operadoras de telefonía celular con el respaldo de Altán, la red para todos”, destacó la gobernadora en rede sociales. Reiteró que la Estrategia de Internet para el Bienestar garantiza el acceso a este derecho humano, ofreciendo datos y telefonía a precios más bajos, sin plazos forzosos, que promoverán la actividad económica, creando empresas operadoras de telefonía celular con el respaldo de Altán, la red para todos. Es de resaltar, que el go-

bierno de México determinó que la Comisión Federal de Electricidad, por su gran infraestructura de transmisión y conducción, así como su capacidad técnica, tecnológica y humana, ponga en marcha CFE Internet para el Bienestar, desarrollando este enorme proyecto con el objetivo de llevar internet a 20 millones de personas que se encuentran en poblaciones inaccesibles, en regiones apartadas y marginadas, el gobierno de México ha puesto en marcha CFE Internet para el Bienestar.

Tren Suburbano ramal Lechería-AIFA estará listo en junio: SICT

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, la entidad mexiquense, registra el mayor número de motocicletas robadas en el país, y muchas de estas son usadas para delinquir, la diputada Myriam Cárdenas Rojas propuso establecer como agravante del delito de robo en el Código Penal del Estado de México, cuando éste se ejecute mediante el uso de motocicletas, a fin de combatir este fenómeno.

Por lo que la iniciativa de la priista, exhorta a las autoridades estatales y municipales a crear planes estratégicos de prevención y regulación. Señalado que los llamados “moto ratones” se han convertido en un problema de seguridad pública muy grave, que afecta la paz y seguridad social, pues este fenómeno deja secuelas psicológicas entre las personas, ya que existe el temor constante a ser asaltados.

Por.- Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Tren Suburbano ramal Lechería-AIFA tiene un avance del 48 por ciento y estará concluido en el mes de junio de este 2024. El funcionario federal informó que es una obra de 23 kilómetros en doble vía electrificada, que tiene una inversión de 25 mil 800 millones de pesos (MDP), este tren conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en territorio mexiquense. El ramal Lechería-AIFA conectará la estación de Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá a los usuarios llegar a la

“La falta de regulación, el difícil seguimiento y detección por parte de autoridades, su precio accesible y velocidad han hecho de las motos un instrumento para delinquir de manera fácil”, señaló Cárdenas Rojas.

Además de los robos, agregó, las motocicletas también se asocian con otros delitos, como el narcotráfico, los homicidios y el contrabando de mercancías ilegales.

Sin embargo, existe un vacío en las leyes que permite que estos actos queden impunes o bien que su pena sea considerada mínima, por lo cual el inicio para castigar de manera severa esta problemática es creando reformas legales que protejan la esfera jurídica y seguridad de las personas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), 70 por ciento de los ilícitos, como asesinatos, robos a transeúntes, comerciantes y unidades del servicio

nueva terminal aérea en apenas 39 minutos.

Actualmente, el Tren Suburbano que opera de Buenavista en la Ciudad de México a Cuautitlán en territorio mexiquense, registra una afluencia diaria promedio de 165 mil usuarios.

Por lo que, de acuerdo con la SICT, esta nueva conexión con el AIFA promete no solo reducir significativamente el tiempo de viaje sino también contribuir al mejoramiento de la movilidad en la región metropolitana. Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con este ramal ferroviario, será el primer aeropuerto en América Latina con conexión ferroviaria en su terminal y el tren suburbano será, sin duda, la mejor alternativa para viajar de la Ciudad de México al AIFA y viceversa.

de transporte público de pasajeros, así como de carga, son perpetrados por sujetos que utilizan motocicletas.

La finalidad de la iniciativa es agravar la conducta de robo cuando se realice a bordo de motocicletas, ya que más que un robo se pone en riesgo la vida de las personas, toda vez que la mayoría de quienes cometen estos ilícitos utilizan armas. Aclaró que la reforma no pretende criminalizar o estigmatizar el uso motocicletas o a los usuarios, sino dotar de herramientas al órgano jurisdiccional, para que, al momento de que el juzgador estime las características y circunstancias del robo, se cuente con los elementos probatorios suficientes para determinar que el uso de la motocicleta fue un instrumento del delito.

La propuesta legislativa del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y posible dictaminación.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 11 EDOMEX
Necesario fortalecer las sanciones contra “moto ratones”: Cárdenas

EDOMEX

Entregan equipamiento a bomberos de Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Mediante infraestructura con estándares internacionales de calidad, un camión de bomberos, así como uniformes aptos para el cuidado y protección de bomberos, fue entregado equipamiento a elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos por el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros. Acompañado por miembros de su cabildo, el edil reiteró el compromiso de su gobierno para que cada elemento cuente con todo lo necesario para servir a las y los zinacantepequenses de manera integral, con responsabilidad y de manera eficaz. Por ello, se distribuyeron uniformes que cumplen con los estándares de calidad que les permitirá atender las emergencias y estar protegidos en su integridad física.

La construcción de la techumbre tiene como propósito dotar de más espacios seguros y con identidad; los trabajos consistieron en la construcción de una cubierta de 204 metros cuadrados a base de estructura metálica, lamina de calibre 24, iluminación, trabajos de remodelación integral al edificio de Protección Civil y Bomberos. Con la entrega de la unidad de atención inmediata, se dota de una herramienta más para la funcionalidad y operatividad del trabajo que ejecuta cada uno de los elementos para controlar situaciones de emergencia.

“Porque su labor no siempre es reconocida, aunque ponen en riesgo su vida en acción, sabemos que tienen muchas carencias y esta entrega es apenas lo mínimo que podemos hacer por ustedes”, aseveró Vilchis Viveros.

IMEVIS abre convocatoria para mejorar la vivienda

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Con una inversión de 30 millones de pesos, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), dio inicio al programa de Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda, el cual, llegará a las personas que lo necesiten y que cumplan con requisitos de los 125 municipios del Estado de México.

Alejandro Tenorio Esquivel, director general del IMEVIS señaló que a partir de este 28 de febrero y hasta el 21 de marzo, para todos los interesados en el programa puedan consultar la Convocatoria, donde se dan a conocer los requisitos para obtener dicho apoyo. “Una vez que consulten las bases y los interesados acrediten y cumplan con los requisitos que se señalan en la convocatoria, podrán acceder al apoyo y así mejorar la calidad de vida de su núcleo familiar”, apuntó.

En conferencia de prensa, dijo que quienes resulten

seleccionados tendrán que entregar su documentación de manera presencial en una de las 12 delegaciones con las que cuenta el IMEVIS en la entidad.

“Las delegaciones tendrán la tarea de verificar que efectivamente los apoyos y beneficios lleguen, y que las personas solicitantes realmente lo apliquen en lo estrictamente necesario, de lo contrario no se les entregará”, indicó.

Tenorio Esquivel, destacó que de lo que se trata, es tener transparencia en la entrega de los apoyos, tal y como lo ha señalado la gobernadora Delfina Gómez de que los programas se entreguen de forma transparente.

Finalmente, el funcionario recordó que el año pasado los apoyos fueron entregados hasta diciembre y fueron solamente 10 millones de pesos, y ya para este ejercicio fiscal se tiene contemplado invertir 30 millones, es decir, el triple de los recursos asignados en 2023.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 12
El agua no tiene color y debemos enfrentar la crisis hídrica unidos:

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El Secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán y el presidente de la Asociación Agua Capital, Eduardo Vázquez, firmaron un convenio que permitirá hacer frente a la emergencia hídrica, por la que atraviesa esta entidad.

El ingeniero Armando Alonso Beltrán Vocal Ejecutivo de la CAEM, explicó que este convenio celebrado con empresas privadas, establece que donarán en esta época de estiaje, 300 litros de agua por segundo en beneficio de 310 mil Mexiquenses. En la reunión “Medidas de Emergencia para Mitigar los Efectos de la sequía Severa”, el Secretario del Agua

comentó que estas empresas gozan de concesiones legales y de manera voluntaria, están dispuestos a donar el vital líquido durante la etapa del estiaje. Destacó además que se buscará que estás donaciones aumenten y se seguirá “pasando el sombrero a las empresas, de cara a la necesidad de la gente que está sufriendo por falta de agua”.

Dijo que quieren que la política de recortes deje de ser la pauta y se dediquen a trabajar en las líneas de conducción, en los pozos, cosa que se está haciendo en estos meses, “se terminaron 22 obras, y vamos por otras 88, sustituyendo la tubería de asbesto, que serán 675 kilómetros para instalar polietileno de alta densidad en todo el Estado de México.

Dijo que se irá primero a los 13 municipios con el problema de más escasez, después a 36, cuyo objetivo en este sexenio es que no haya más asbesto bajo tierra en la infraestructura hidráulica. En relación a los pozos, dijo que van a empezar lo más pronto posible, sobre todo por los recortes que ha habido al sistema Cutzamala con los 13 municipios más afectados. Sobre las empresas que tienen pozos de agua, dijo desconocer el número, “pues apenas se está picando piedra para conocer el número real y se tienen gestiones con el Fideicomiso número 1928, para los proyectos y lamentablemente, ha habido un retraso para proporcionar los Fondos, para pasar de

Moctezuma

anteproyectos y diagnósticos rápidos”, dijo. Se reserva el Plan Hídrico que comienza el 15 de abril, comentó, para lograr que se haga juntos y sea transformativo. Destacó que la Secretaría del Agua aspira a que sean pozos modelo, los cuales estén acompañados con casas del agua, que puedan hacer la distribución, en lugar de que sean presas de pipas que a veces distribuyen el agua gratuitamente y a veces no.

Mencionó que el huachicoleo del agua es un tema importante, porque se da en pozos públicos, en la red primaria es un problema grave, que es arriba de 3 metros cúbicos por segundo y se plantea como una prioridad, uno combatir las fugas y combatir la extracción ilegal en el Estado de México. Comentó que todavía no se cuenta con los recursos y por eso, han tenido que arrastrar el lápiz para identificar primero cuáles son los proyectos emblemáticos.

Se trabajará en tres etapas a nivel local a un año, proyectos en áreas más afectadas del Estado, por ejemplo, en el caso de Zumpango, se están priorizando tres cuerpos de agua, uno el lago Tláhuac Xico, que junto con el lago de Chalco pueden dar 2 metros por segundo en un año.

El lago Zumpango sumado con la Presa Lago de Guadalupe, 2 metros cúbicos. Otro, es el lago de Texcoco, que se convertirá en un gran proveedor solidario de la industria del Estado de México con su población.

El Vocal Ejecutivo de la CAEM, explicó un poquito más al detalle de qué se trata de industrias embotelladoras, son instituciones de educación, y también los clubes de golf del Estado se solidarizan en esta situación que va a haber garzas, va a haber plantas de donadas, filtros y van a donar algo también muy particular, los sistemas de captación para grandes techos en el Estado. “Nosotros iniciamos este programa era un compromiso que ya se tenía con la legislatura pasada, pero con nosotros hemos refrendado y hecho una realidad. Llevamos ya más de 20 sistemas de captación, antes del primer semestre tenemos tendremos 100 instalados todos con purificadoras”, explicó.

Moctezuma Barragán, destacó que es vital la construcción de consenso. “Solo unidos, vamos a poder superar esta situación y darle el ejemplo a la veintena de estados con sequía severa y extrema en el resto del país. No creemos en la guerra por el agua, creemos que tenemos que empezar por la construcción de consensos”. Entre otras empresas que aportarán agua se encuentran Kimberly-Clark, Agua Capital, Bimbo, CitiBanamex, Orbia, Coca-Cola FEMSA, CocaCola México, Bonafont, Liquimex, Nestlé, Club de Golf Bellavista, Club de Golf La Hacienda y Otek.

El Vocal Ejecutivo de la Comisión de Agua estatal, Armando Alonso Beltrán, momentos antes de la firma mencionó que la industria genera agua usada y tratada de muy buena calidad, que puede ser reutilizada en diversas actividades en el estado: “lo que pretendemos hacer, en vez de que se vayan al drenaje las vamos a meter líneas moradas y sistemas de control de garzas”. Adelanto que, en este primer semestre del año, en un trabajo conjunto el sector privado, municipios y la Secretaría del Agua, se pretende recuperar 1.4 m3 de agua de pozos y 1.2 m3 de la que se pierde en fugas, con lo que se remediará el recorte del Sistema Cutzamala en la entidad mexiquense. El recurso económico parta la reparación de fugas vendrá del gobierno federal y el EdoMéx aportará 150 millones de pesos. “Con eso estaremos por arriba del recorte del Cutzamala, que ahorita es de 2.6 m3”, señaló.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 13 EDOMEX

DEPORTES

Domínguez motivado para enfrentar a Tigres

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Juan Pablo Domínguez afirmó que los Diablos Rojos del Toluca se alistan para juegos de alta exigencia, ante rivales de gran calibre, iniciando el sábado contra Tigres, partido en el que Toluca FC debe mostrar para qué está en este torneo y hacer valer la localía otra vez, lo anterior, durante la segunda mitad del Clausura 2024. A Juan Pablo Domínguez lo motiva enfrentar a un equipo como Tigres, también aparecer en la lista preliminar con la Selección Mexicana rumbo al Final Four de la CONCACAF Nations League, de esto y más nos habló durante la atención a medios de este miércoles en Metepec.

“Es bueno para nosotros tener ese tipo de encuentros contra equipos que están teniendo un buen torneo o que están mostrando cosas muy interesantes, entonces de alguna manera, también es interesante para mostrar de qué está realmente hecho este gran grupo que tenemos”, aseguró el habilidoso futbolista.

El joven futbolista del Toluca habló de su nominación en la prelista de la Selección Nacional rumbo a la actividad de la Nations

League, donde también aparecen jugadores de Toluca como Brian García, Marcel Ruiz, Edgar Iván López y Alexis Vega.

“Es muy bonito porque se está dando a conocer el trabajo que se está haciendo con mis compañeros, somos 5 los nombrados, entonces es que hay algo bueno dentro del equipo, se están realizando buenas cosas para poder mostrarlas ahora en Selección”, comentó.

Por último, Domínguez aprovechó para reconocer el histórico triunfo sobre Estados Unidos y el crecimiento que ha tenido el futbol femenil en México.

“Es el resultado de ya varios años de trabajo de la Liga MX Femenil, se están haciendo buenas cosas, cada vez se ve mejor espectáculo se ven condiciones en cada mujer muy buenos, entonces es el resultado de que a la Selección de Estados Unidos que ya llevan procesos de varios años muy buenos, que se les gane, es el mérito de cada paso que se está dando dentro de la Liga en el país”.

Por ahora, el futbolista está ansioso de enfrentarse a los Tigres de la UANL este sábado a las 17:00 horas, en un partido que será de alta exigencia para los Choriceros.

Escobar habló de su salida del

Por: Dioney

partida.

Ciudad de México.- Después de la marea viene la calma, eso ocurre con el futbolista paraguayo que hoy por hoy juega en el Toluca, Juan Escobar, elemento que aseguró que Iván Alonso fue el máximo responsable de su salida del Cruz Azul, al tiempo que desligó a Martín Anselmi como el principal responsable.

Por lo anterior, el jugador del Toluca desmintió los conflictos con el técnico de Cruz Azul, quien hoy por hoy tiene al equipo de la Noria en el liderato general; mientras que el propio Escobar señaló al director deportivo de la Máquina Cementera, como el responsable.

Probablemente nunca se sabrá la verdad, sin embargo, lo que sí es un hecho; es que la salida de Juan Escobar de Cruz Azul estuvo plagada de versiones y acusaciones acerca de las causas, la mayoría de los aficionados culparon a Martín Anselmi, conforme pasaron los días señalaron a Escobar, hoy, todo es una incógnita que poco a poco se ha ido despejando.

A través de redes sociales, hace unos días la Máquina despidió con un video a Juan Escobar del equipo Celeste, el mismo jugador no se pronunció al respecto, pues prefirió aguardar sobre su futuro, sin embargo, no fue hasta ahora que señaló a quien cree que fue el responsable de su

Cruz Azul

Juan Escobar negó algún conflicto con Martín Anselmi, a quien elogió por su trabajo, y se refirió al director deportivo como “el culpable” de romper una armonía que se había logrado entre futbolista y DT. “Yo en ningún momento dije que no me gustó la llegada de Anselmi. Sabe él, el director deportivo, el presidente y todos mis compañeros que yo siempre hablé bien de él, del trabajo que hace, que lo hace de la mejor manera, y yo nunca condicioné eso. Vi muchos comentarios que yo no quería competir por un lugar”, comentó el jugador para una importante cadena de televisión.

Al tiempo, Juan Escobar fue claro al afirmar que Anselmi no fue el culpable, pero de Iván Alonso no se refirió de la misma forma, al tiempo que lamentó que su salida del Cruz Azul haya sido de esa manera.

“Por ahí el director deportivo (Iván Alonso) tuvo un poquito más de culpa, porque yo ya había arreglado, había hablado con el director técnico, pero se dio otra situación que a mí me sorprendió. Por eso se dio esto de salir, porque era una cosa y terminó siendo otra. Yo no lo culpo al técnico, el técnico se portó bien, pero el director deportivo sí yo creo que tuvo esa culpa, por la forma en que salí”, sentenció Escobar.

Escuelas de Chimalhuacán realizan Torneo de Futbol Municipal: Antorcha

Chimalhuacán, Méx.- La Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en este municipio, realizó su Torneo de Futbol Estudiantil el pasado fin de semana, en las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), informó el responsable de esta Comisión. En el torneo participaron más de quince instituciones estudiantiles, de todos los niveles educativos, en el que participaron más de trescientos niños y jóvenes provenientes de los diferentes barrios y colonias que forman este municipio. Fueron las instalaciones deportivas de la ENIMA en cuyo acto inaugural contó con los directivos de esta institución, su directora, Nery Gutiérrez, agradeció la presencia de todos los participantes, así

como la de los integrantes de Comisión Deportiva del MAN, e hizo el llamado a todos los participantes a no dejar de practicar algún deporte, “esta es la única actividad que le permitirá desarrollar el trabajo en conjunto, mucho superior al trabajo individual, de esta forma, no solo se elevarán como estudiantes, también como futuros miembros de una sociedad que requiere de su participación para mejorar las condiciones del país”.

De entre las escuelas participantes, destacaron la participación de las escuelas de nivel superior: la ENIMA, el Centro Universitario Tlacaélel y la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, como un ejemplo para los más pequeños, niños y adolescentes continúen practicando el futbol y principalmente, para que sigan estudiando.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 14

Viven en Toluca la “fiebre” futbolera

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- No cabe duda que el futbol mueve multitudes y cuando la pelota rueda sobre el césped durante los 90 minutos, la afición se transforma, esto es el balompié y en Toluca, la “fiebre” por este deporte se siente, no por nada, el Ayuntamiento de la capital mexiquense informó en redes sociales que los alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva de Futbol “Crisóforo Zárate Machuca”, cuentan con nuevos uniformes para seguir disfrutando del deporte que más apasiona en todo el mundo.

A través de su página de Facebook, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET) informó que acompañaron al alcalde Juan Maccise a la entrega de indumentaria deportiva para los pequeños deportistas de la capital mexiquense, quienes forman parte de la

Quedó definido el equipo mexicano de clavados para París 2024

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Buenas noticias para la delegación mexicana de clavados que va a participar en París 2024, en especial para el equipo de clavados, pues se definieron los lugares de los clavadistas Aztecas para los Juegos Olímpicos de París 2024. Gracias a su buen desempeño, los mexicanos aseguraron su boleto a la justa veraniega.

No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, se acerca el momento de la verdad para los clavadistas mexicanos, quienes ya con boleto en mano se van a preparar para el gran evento.

La única plaza que tendrá nombre y apellido se definirá en el trampolín de 3 metros, durante un selectivo el próximo 8 de junio del 2024, casi un mes antes de que comiencen la actividad en París el 26 de julio, así lo dio a conocer el Comité Estabilizador de Natación.

Los clavadistas que irán a París 2024 se definieron tras los buenos resultados del Campeonato Mundial de Natación, celebrado en Doha a inicios de febrero, donde varios clavadistas expresaron su deseo de que no hubiera selectivos y que los lugares fueran asignados para aquellos que estuvieron durante todo el proceso en busca

de ellos y así será. El Comité de Estabilización para la Federación Mexicana de Natación World Aquatics, anunció por medio de un comunicado que los boletos serán repartidos entre los clavadistas que participaron en las competencias previas y quedan de la siguiente manera.

Para la rama femenil, las clavadistas con boletos son Aranza Vázquez, trampolín 3 metros; Alejandra Orozco, plataforma 10 metros; Gabriela Agúndez, plataforma 10 metros; Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco en clavados sincronizados de plataforma. Por la rama varonil, los elegidos son Osmar Olvera en trampolín 3 metros y ganador del selectivo trampolín 3 metros; Osmar Olvera Ibarra y Rodrigo Diego López en clavados Sincronizados de trampolín; Randal Willars Valdez, plataforma de 10 metros; Kevin Berlín Reyes, plataforma 10 metros, además de Randal Willars Valdez y Kevin Berlín Reyes, en clavados sincronizados plataforma. Por ahora, los clavadistas mexicanos podrán concentrarse en su preparación para la gran justa veraniega, sin el temor de perder su lugar, pero deberán trabajar y costearse su preparación sin el apoyo de la CONADE, ya que desde hace más de un año no reciben su beca.

Escuela de Iniciación Deportiva de Futbol “Crisóforo Zárate Machuca”. “Hoy nuestros alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva de Futbol “Crisóforo Zárate Machuca”, cuentan con nuevos uniformes”, así lo dieron a conocer, al tiempo que agregaron que este tipo de acciones las realizan con el fin de promover la cultura física y la sana competencia desde la niñez bajo el lema; “Toluca en movimiento”. No obstante, en Toluca también disfrutan el torneo rumbo a Saitama, donde se encuentran en la recta final de esta competencia, donde destacaron los equipos de Academia Oxtotitlán, San Buenaventura, Tigres San Jerónimo, Galácticos, IMCUFIDET, Cantera Toluca IMSS, ESDEP y el equipo de San Pablo. Pronto se conocerá al equipo ganador que representará a todos los niños y niñas de Toluca en Japón.

Con 22 preseas, México consolida participación en panamericano de Halterofilia

Caracas, Venezuela.- Tras obtener 22 medallas y un golpe de autoridad a nivel continental, la selección mexicana de levantamiento de pesas concluyó este miércoles su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, justa que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, y que fue la penúltima puntuable para los Juegos Olímpicos París 2024. El representativo azteca, conformado por ocho mujeres y cuatro hombres, cosechó un total de cuatro oros, seis platas y doce bronces a lo largo de la competencia; la halterista Yesica Hernández Vieyra (55 kilogramos) no pudo presentarse en la tarima debido a una lesión que le impidió disputar los primeros puestos. Hasta la jornada de ayer, nuestro país sumaba 20 metales, cifra que aumentó hoy gracias a la actuación de Josué Medina Andueza (+109 kilogramos), quien subió al podio en dos oportunidades para colgarse bronce en las pruebas de envión (200 kg) y

total (361 kg). La olímpica en Tokio 2020, Ana López Ferrer, se erigió como la pesista azteca más destacada, pues sus dominantes marcas, que le valieron para ganar dos oros y una plata, la hicieron subir momentáneamente hasta la posición 11 del ranking en la categoría 49 kilogramos y reavivaron sus esperanzas de acudir a una nueva justa veraniega. Janeth Gómez Valdivia, quien llegó a este certamen continental como la octava mejor del listado mundial en la división 59 kilogramos, logró una plata y dos bronces; Juan Barco Rangel en los 55 kilogramos, se bañó dos veces en oro y también ganó medalla de segundo puesto. Luego de su brillante desempeño en territorio venezolano, el combinado nacional realizará un campamento de más de 20 días en China, donde se afinarán los detalles finales previo a competir en el último preolímpico de este deporte antes de París 2024: la Copa del Mundo en Phuket, Tailandia, del 31 de marzo al 11 de abril.

Jueves 29 de febrero de 2024 Página 15 DEPORTES
Se incendian camionetas de transporte público en Cuautitlán Izcalli

Por: Fernanda Medina González

Detienen a tres individuos por abuso sexual

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- En acciones distintas, la Fiscalía General de Justicia estatal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión

Nacional Antihomicidio detuvieron a tres individuos señalados por su posible intervención en los delitos de violación equiparada, abuso sexual y violencia familiar.

Elementos de la Policía de Investigación y de la CONAHO capturaron a Luis Edgar “N”, quien el 26 de agosto de 2023 habría agredido sexualmente a una víctima menor de edad, cuando se encontraban al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec.

En otro caso, agentes de la FGJEM, CONAHO y Policía Municipal de Naucalpan, detuvieron a un sujeto identificado como Jesús

“N”, señalado por su posible participación en el ilícito de abuso

sexual, ocurrido el 29 de enero pasado cuando el hombre realizó tocamiento en el cuerpo a una menor de edad quien es su familiar, al encontrarse en una vivienda de la colonia Las Huertas.

Otro sujeto identificado como Lenin Ricardo “N”, es indagado por el hecho delictivo de violencia familiar, ya que el pasado 1 de febrero, habría agredido físicamente a una menor de edad, hija de su pareja sentimental, esto en la colonia Libertad, Segunda Sección, en Nicolás Romero.

Por estos casos, los implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

Prisión de 43 años a homicida de mujer en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 43 años y 9 meses de prisión por feminicidio para Israel Torres Arauz, quien el 14 de diciembre de 2022 causó la muerte a una mujer quien era su vecina, tras incendiar el domicilio que habitaba ésta en el municipio de Chimalhuacán.

Las pruebas aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional emitiera esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multas de 119 mil 024 pesos y la cantidad de 210 mil 721 pesos como reparación del daño integral.

Las pesquisas de la Fiscalía EdoMéx precisaron que el día de los hechos, la víctima de 37 años se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Progreso de Oriente, de esta demarcación, momento en que su vecino Israel Torres Arauz incendió la vivienda referida, ocasionando la muerte de esta mujer, por intoxicación por monóxido de carbono.

De las indagatorias realizadas por los hechos fue posible identificar al responsable de los hechos, por ello fue solicitada orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI). El detenido

fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta condena.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Al menos cinco camionetas quedaron calcinadas dentro de un predio en Cuautitlán Izcalli, luego de un incendio.

Aunque hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, serán las autoridades quienes se encarguen de las investigaciones correspondientes. Vecinos de la zona fueron quienes dieron aviso del incendio y la cortina de humo que se formó en el inmueble del fraccionamiento Valle Esmeralda. De acuerdo con los reportes, los vehículos pertenecen a la empresa Izgaza, los cuales fueron considerados pérdida total. Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli llegaron al sitio en el que laboraron varios minutos para sofocar el siniestro.

Aseguran a tres

personas

y narcóticos en Tultitlán

Tultitlán, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Tultitlán, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación, donde detuvieron a tres personas, además aseguraron narcóticos, un arma de fuego, así como prendas de ropa y un chaleco táctico con imitaciones de insignias y nombres de instituciones de seguridad. Durante las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción por la Paz municipal, las instituciones de seguridad presentaron y analizaron información que fue integrada a investigaciones de la FGJEM, con ello esta Institución solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial, mandamiento judicial de cateo para una vivienda ubicada en calle El Adobe, en la colonia Villas de San José de este municipio.

Tras obtener el mandamiento judicial, agentes de la Fiscalía EdoMéx incursionaron en el domicilio, presuntamente identificado como inmueble donde al parecer se realizaban actividades delictivas. En el lugar fueron detenidos Verónica “N” de 37 años, Carlos “N” de 60 años y Francisco Abner “N” de 33 años, además fueron aseguradas bolsas y envoltorios con narcóticos como marihuana, cocaína, droga conocida como cristal, dos cuadernos con diversas anotaciones al parecer sobre venta de estupefacientes, dos básculas, un sellador de bolsas y pipas de vidrio. En esta diligencia fue asegurada también un arma de fuego calibre .380, un cargador para arma de fuego, cartuchos útiles de diversos calibres,

calcomanías con iniciales haciendo alusión a un presunto grupo criminal, prendas de ropa y un chaleco táctico con imitaciones de insignias y nombres de instituciones de seguridad. Al término de la técnica de investigación de cateo, fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado, en tanto que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Estos resultados se suman a los obtenidos en las diferentes regiones de la entidad, producto de la coordinación de instituciones de seguridad y procuración de justicia que participan en las Mesas de Coordinación y Construcción para la Paz encabezadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.