25-Vl-2024

Page 1


*El titular del Poder Judicial mexiquense, refirió que ambas materias ocupan cerca de 70% de la actividad del tribunal y demandan una gran cantidad de recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Toluca, Estado de México
Pág. 9
Pág. 14
Pág. 8

AMLO anuncia que entregará reporte personal a padres de los 43 de Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que en julio entregará personalmente un informe a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el que se detallará todos los avances que su gobierno hizo en la investigación.

“Estoy haciendo un reporte personal que se los voy a entregar a los padres el 3 de julio. Se enmarañó mucho por los intereses este asunto y lo que estoy haciendo es clarificándolo”, aseguró.

El titular ejecutivo, refirió que este nuevo documento probará que se dejaron en libertad a 80 presuntos responsables de la desaparición de los estudiantes luego de que se usara una resolución promovida por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez. Asimismo, aseveró que los familiares de los normalistas desaparecidos no saben que después de la desaparición, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el expresidente Enrique Peña Nieto Peña Nieto.

“Quiero informarles de todo, y desde el principio, no hay en ninguno de los informes de ellos, señalamientos al Ejército”.

La semana pasada, el Centro Prodh rechazó la desinformación generada desde la presidencia y llamó al próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, a que deje de lado esta retórica.

La organización publicó el comunicado que emitió el 18 de diciembre de 2023, en el que hizo referencia al comentario reiterado por López Obrador, en el que ha acusado a los abogados del Centro Prodh de defender a los presuntos responsables de la desaparición de los normalistas en septiembre de 2014.

En ese sentido, López Obrador se refirió a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas, que resolvió “reponer la investigación del caso Ayotzinapa dadas las irregularidades detectadas, instando a la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad”.

Hallan 5 cuerpos en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

González

Guerrero, Méx.- La madrugada de este lunes, fueron hallados 5 cuerpos en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el poblado de Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana. Las personas presentaban huellas de tortura y estaban atadas de manos.

Habitantes de la colonia Reforma, de esta localidad costera, reportaron el hallazgo de los cuerpos en la vialidad federal, a la altura del acceso a la población de Nuxco. Elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, acu-

dieron al sitio para realizar las primeras investigaciones. En tanto, agentes del Ejército, de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional también llegaron al sitio para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes. Además, efectivos de la Policía Investigadora Ministerial se presentaron en el lugar del hallazgo para iniciar diversos actos de investigación.

Con relación a los hechos, la Fiscalía de Guerrero indicó que ya inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado, en agravio de cinco hombres.

Realizan el lanzamiento de la campaña México sin tortura

Ciudad de México.- Hacemos el lanzamiento de la campaña México sin tortura, para difundir información encaminada a la prevención e investigación, sanción y atención integral de la tortura, en coordinación con 18 dependencias de la Administración Pública Federal y la representación de las 32 entidades federativas, expresó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, en representación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. En un encuentro virtual, realizado en el marco de la Estrategia Nacional y en conmemoración por el Día Internacional en Apoyo a Víctimas de la Tortura, 26 de junio, el responsable de la política de derechos humanos aseguró que para la actual administración el uso de la fuerza no es una opción, “el gobierno federal tiene el compromiso de no permitir violaciones a los derechos humanos, a través de actos relacionados con la represión al pueblo, el uso ilegitimo de la fuerza, la censura a los medios de comunicación, la desaparición forzada, las masacres y la tortura”. Medina Padilla destacó que la estrategia difunde información específica para que las personas sepan qué es la tortura y cuáles son los mecanismos de prevención, erradicación, investigación, denuncia, sanción y atención integral de esta conducta antisocial.

En el pasado, en el país se implementó una política de persecución y represión, a través de actos de tortura, principalmente, en contra de movimientos sociales; lo que acarreó graves violaciones a los derechos humanos y un gran número de víctimas.

Explicó que la Estrategia Nacional Contra la Tortura, diseñada por la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de Gobernación, se coordina en tres acciones fundamentales:

• Programa Nacional de Capacitación en Materia de Tortura 2024-2025.

• Programa Nacional Anual de Trabajo 2024.

• La Campaña Nacional Contra la Tortura que se realiza en el marco de la Estrategia Nacional y en conmemoración del Día Internacional en Apoyo a Víctimas de la Tortura, 26 de junio. “Reiteramos el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar acciones específicas que permitan combatir de manera frontal los actos de tortura”, afirmó el subsecretario.

Acompañaron al subsecretario Medina Padilla, la directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Claudia Galindo de la Rosa, y el director de Relaciones y Coordinación Interinstitucional, Vladimir Alejandro Sánchez Fernández.

Sheinbaum niega militarización de México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, negó la “militarización” del país, tras prometer que la Guardia Nacional pasará a control del Ejército y aseguró que tanto ella como el presidente Andrés Manuel López Obrador, construyen la paz.

“Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no lo es. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución solamente del Ejército y no es así”, expresó en una conferencia de prensa.

Sheinbaum Pardo recordó que es la Presidencia de la República la que “dicta” la estrategia en este rubro y marcó distancia con los antecesores de López Obrador, sobre todo con Felipe Calderón, quien declaró “la guerra contra el narco”. “Nosotros construimos la paz, no hacemos

la guerra. Esta es la gran diferencia. Calderón decidió hacer guerra en nuestro país con una irresponsabilidad enorme”. La morenista, detalló que su ruta sobre seguridad tendrá cuatro ejes: Atención a las causas, seguir atendiendo a los jóvenes; más y mejor Guardia Nacional, su consolidación; más inteligencia e investigación, y coordinación con todas las instituciones.

Asimismo, compartió el punto de vista de López Obrador al catalogar a la Guardia Nacional como una nueva institución de la transformación. Ahora hacia adelante, la GN tiene que consolidarse en varias áreas, como la vigilancia en carreteras o la de ser los primeros respondientes. El actual mandatario defendió la reforma que cederá el control de la GN, un cuerpo creado por él en 2019 con la promesa de mantenerlo civil, a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Argumentó en su conferencia diaria que si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal, en la Secretaría de Gobernación o en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como ocurre ahora, “se va a echar a perder”. Para efectuar este cambio, el oficialismo

promoverá una reforma constitucional a partir del 1 de septiembre, cuando tendrá en el Congreso de la Unión una mayoría calificada, de dos tercios, tras las elecciones del 2 junio. Después, la implementación estaría a cargo de Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

UNAM realizará foros para discutir la reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, través de su Gaceta Universitaria, la Universidad Nacional Autónoma de México invitó a los foros que organiza para discutir el paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales y en particular, la reforma al Poder Judicial de la Federación, los cuales se llevarán a cabo del 29 de julio al 1 de agosto.

La Facultad de Derecho, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la FES Aragón y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, serán las sedes para dichos foros. Se prevé que el lunes 29 de julio, en Ciudad Universitaria, se realice la ceremonia de inauguración a las 9:30 horas y a las 11:00 horas se desarrolle la primera mesa con el tema “Integración de administración judicial y Tribunal de Disciplina Judicial”.

El martes 30 de julio, en la FES Aragón se realizarán las mesas “Órgano de Administración Judicial” a las 9:30 horas y, a las 12:30, “Tribunal de Disciplina

Judicial”.

En tanto, en la FES Acatlán, el miércoles 31 de julio continuará el análisis de las reformas, a las 9:30 horas, con dos mesas más: “Elección de jueces y magistrados por voto popular” y “La justicia local”.

Finalmente, el jueves 1 de agosto, a las 9:30 horas, en el auditorio “Alfonso” Caso de Ciudad Universitaria se desarrollarán las mesas: “Efectos generales de la suspensión, en control de la constitucionalidad de normas generales” y “Justicia expedita”.

La coordinación de los foros estará a cargo del titular de la Oficina de la Abogacía General, Hugo Concha Cantú. Por otra parte, se dio a conocer que las mesas serán transmitidas a través de las páginas de Facebook de UNAM Global TV y de TV UNAM.

Recientemente, la máxima casa de estudios del país rechazó el documento de análisis que publicaron integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas de esa misma casa

de estudios, el cual apuntaba los riesgos que podía generar la reforma al PJF del presidente Andrés Manuel López Obrador. La institución subrayó que no era su postura la que se vertía en el documento y había adelantado que, en su oportunidad, desarrollaría una serie de foros para discutir dicha reforma.

“El documento sobre las 20 iniciativas de reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, elaborado por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otras personas, y circulado profusamente en las redes sociales durante el pasado fin de semana, de ninguna manera representa un posicionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México ni el sentir de su comunidad”, señaló la UNAM.

Esta respuesta, se dio luego que el presidente López Obrador criticó el escrito, expresando: “qué se tienen que meter” los académicos de la UNAM en la reforma.

Proponen inspección mexicana para exportaciones de aguacate y mango a EUA

Morelia, Michoacán.- Luego del anuncio de la reanudación de las exportaciones de aguacate y mango michoacanos a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propuso contar con inspección mexicana para evitar futuras suspensiones en la comercialización de estos productos, toda vez que México cuenta con personal y capacidad técnica para asumir estas tareas.

Después de participar en una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario Víctor Villalobos Arámbula manifestó el beneplácito del Gobierno de México por alcanzar un acuerdo para levantar las restricciones al aguacate y al mango michoacanos.

Resaltó que la labor de la dependencia federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), es garantizar la sanidad y la inocuidad de los productos agroalimentarios y que lleguen a la mesa de los consumidores. Sólo en los últimos 10 años se han exportado

aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mango a Estados Unidos, sin ningún problema sanitario, resaltó el funcionario federal.

Con estos datos se destaca el compromiso y el trabajo del Gobierno de México para proteger de plagas y enfermedades a la producción de cultivos para el mercado nacional e internacional, remarcó.

Por ello, Villalobos Arámbula propuso que en el futuro se pueda sustituir de forma progresiva a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) con personal mexicano, porque se cuentan con las condiciones científico-técnicas para realizar estas funciones.

Esta labor contaría con la coordinación de las autoridades correspondientes de Estados Unidos y, de esta manera, fortalecer las operaciones para las exportaciones, apuntó el secretario.

En el caso de las frutas de hueso, indicó, el comercio de estos productos a México se ha realizado con normalidad, de ahí la

importancia de hacer lo pertinente con el aguacate y el mango.

En el encuentro, los productores reportaron que la exportación de estos frutos se reanudó en Uruapan el viernes pasado, con el producto almacenado en los cuartos de frío en empaque que contaba con la inspección pertinente y, de manera paulatina, se ha normalizado.

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción 2023 de aguacate contabilizó dos millones 973 mil toneladas que refieren un valor de 60 mil 097 millones de pesos.

De las 29 entidades del país dedicadas a su cultivo, Michoacán aportó dos millones 252 mil 783 toneladas (75.3 por ciento) el año pasado.

Le siguen Jalisco, con 323 mil 228 toneladas, (10.8 por ciento) y Estado de México, con 132 mil 478 toneladas (4.4 por ciento).

En la reunión también se contó con la participación de representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).

Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del caminoGABRIELA MISTRAL-

En el entendido de que una campaña informativa pueda verse como aquellos mensajes acordados que abordan las necesidades, preocupaciones y sensibilidades de información y de la población objetivo, y canales de comunicación aprobados que sean accesibles, efectivos y de gran alcance, y bajo el precepto de llegar a la mayor cantidad posible de individuos por todo el orbe, el Comité Olímpico Internacional -COI- hace un par de semanas lanzó la formidable y peculiar sincronía social denominada ‘Let’s Move’ -Vamos a movernos- con la firme convicción de inspirar a todos a movernos. Y esto tuvo, tiene y tendrá un impacto altamente efectivo, ya que gracias a que tan solo estamos a poco más de un mes de los Juegos Olímpicos de París 2024, ésta iniciativa es para llegar a todos los rincones del planeta, en aquellos que aman, siguen y desarrollan una actividad física o un

deporte, así como también en otros que son consumidores deportivos en todas sus áreas. La tarea noble de esta condición se centra básicamente en la activación y proceder en consecuencia a seguir enarbolando los principios del deporte que es la unión de los pueblos, la hermandad, inclusión, respeto y, sobre todas las cosas: paz, que tanta falta nos hace.

Así pues, este domingo 23 con motivo del día Olímpico, por cierto muy especial, ya que se celebra justo antes de París 2024. Las celebraciones marcarán el tono de unos Juegos Olímpicos excepcionales en la Ciudad de la Luz este verano. Atletas, aficionados, comunidad olímpica -todos nosotros- esperamos con impaciencia la llegada de París 2024, donde tendremos la oportunidad de ver, saber y disfrutar de unos Juegos más inclusivos, más urbanos, más sostenibles, además de que éstos, serán los primeros JJOO alineados con las reformas de la Agenda Olímpica de principio a fin, es decir, atletas representantes de todos los rincones del mundo y diferentes procedencias se están preparando no solo para intervenir en las justas, sino que su presencia y desempeño, dentro y fuera del deporte, inspirarán y animarán al resto de la gente de todo el mundo para incorporar más movimiento a sus vidas, haciéndola más sana, mejor y más alegre. Cabe recordarles que el día Olímpico, fue instaurado en 1948 y se cataloga como una celebración mundial del deporte y la actividad física que tiene lugar el 23 de junio de cada año para conmemorar el día que el COI fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894, quién habiendo nacido en París, pues doblemente especial para fincar más y mejores esperanzas del desarrollo humano a través del deporte, porque bien sabemos

INSIDE OUT 2 (DEL REVÉS 2)

Sy aunque muchos otros no lo vean o ni siquiera les atraiga, que los juegos siempre construyen puentes, nunca levantan muros. Unen pueblos en paz y solidaridad, donde justamente destaca lo hermoso del deporte: la mágica fuente de inspiración a movernos, sacar lo mejor de nosotros, mantenernos sanos y nos une a todos, como amigos y como comunidad, estemos donde estemos y cualquiera sea la vía que encontremos para movernos, son los ejes centrales de la evolución del deporte, del olimpismo y de la vida misma.

En nuestro país, no puede ni debe pasar desapercibido, es más, debería estar marcado como uno de esos objetivos que claramente existen en el calendario, pero no únicamente con la intención del recuerdo y celebración, no, debemos ir más allá y abrir el panorama para que cada vez más compatriotas decidan aprovechar al máximo sus condiciones y emprender en otros tantos casos, mecanismos para contar con mejores

gran pantalla.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 25 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

u llegada a las salas de cines ha sido arrolladora. De hecho, se ha convertido en la película más taquillera hasta el momento. Quizás, seamos muchos los que estábamos esperando el estreno de Inside Out 2 para ver como la niña que nos presentó Pixar en la primera entrega se hace adolescente. También, es muy probable que más allá de lo que Riley vive nos guste ver en acción a las emociones que todos llevamos dentro. El “sentido de la identidad” lo forjamos nosotros mismos y en él no pueden faltar la alegría, la tristeza, el temor, la furia y el asco. Es cierto que esas emociones son creadoras de recuerdos. Y, posiblemente, como nos muestran en la película sean las primeras emociones que van forjando nuestro carácter y nuestra forma de ser. El tiempo pasa y nosotros vamos creciendo y madurando, pero los sentimientos siempre están ahí. Su engranaje no sabemos cómo es; lo que está claro es que algo se mueve dentro de nosotros para ser y actuar de la manera en la que nos identificamos. A las primeras emociones se unen en esta ocasión, ya que Riley es adolescente, la ansiedad, la vergüenza, la envidia, el aburrimiento y la nostalgia. Todas ellas no sólo están presentes en esa etapa de la vida. Seamos sinceros y asumamos que convivimos con todas ellas a diario. Podemos madurar con el paso del tiempo pero las emociones están ahí y no siempre es fácil gestionarlas. Seguramente, ahí está la esencia de cada uno de nosotros. Una joven adolescente apasionada del hockey es la lección que la película nos quiere trasladar. Es un ejemplo que tiene muchas connotaciones y que como espectadores es nuestra tarea asumir en qué momentos nos vemos reflejados en la

No hay que olvidar que lo que nosotros nos susurramos a nosotros mismos tiene mucho más impacto y fuerza que lo que nos digan los demás. La mente tiene un poder incuestionable y aunque en la película es la alegría la que “lidera” las primeras emociones, ésta no debe de faltar nunca. La vida es sencilla, solo nos pide que la vivamos y la disfrutemos; lo verdaderamente complejo es nuestra mente, nuestras emociones. Podemos ser más o menos impulsivos y actuar de una manera o de otra; pero no sabemos si hemos acertado o no en la decisión tomada. La conciencia también juega un papel fundamental que va de la mano de nuestros valores. Estos son fundamentales y deberían ser incuestionables. Menos mal, que la

alternativas de calidad de vida a través del deporte. Es por ello que, el Comité Olímpico Mexicano entrelaza y estrecha los vínculos de amistad, respeto y colaboración con actividades deportivas por todo el país, especialmente entre la niñez, en quienes recaerá la progresión de diversas alternativas de movimiento constante y sonante. Lo más importante, insisto, es intervenir directa e indirectamente en estas acciones, promoverlas y difundirlas, pero sobre todo, darnos cuenta como el Comité Olímpico sigue abriendo las puertas para promover el deporte en los niños. Eso significa que todos -en algún momento y en cualquier lugar- van a tener una oportunidad de hacer deporte de forma lúdica y de conocerlo. Esto es lo que necesita México, que se deje la grilla y el manoseo político-administrativo y se empiece a mover desde esta edad -la población-y seguramente tendrá mejores oportunidades en la vida de cada individuo. Pásenla bien!!!

nostalgia siempre nos llevará a aquello que necesitamos recordar.

De los recuerdos siempre surgen emociones. Siempre son un repaso a nuestra propia historia. Una historia que se va labrando en un día a día que la rutina acelera, pero en realidad, esa historia se va cociendo lentamente con el paso de los años. Las emociones también se curten, también se fortalecen, y por supuesto, también necesitan salir al exterior. Cuando salen somos nosotros mismos, sin filtros y eso es la naturalidad, la esencia de la persona. Quizás, en estos tiempos que corren, con las redes sociales liderando nuestra presencia y éstas llenas de filtros, haya que reflexionar que no es lo mismo “ser” que “estar”. ¿Me equivoco?

Entre 2019 y 2023, nacieron 1.7 millones de MiPymes en México: INEGI

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Entre mayo de 2019 y de 2023, se estima que nacieron 1.7 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, y que murieron 1.4 millones. Al contrastar estas cifras con las de 2021 y 2020, se observa un incremento en los nacimientos, de acuerdo con los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023, y de los Censos Económicos (CE) 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según los resultados del estudio, en el país aumentaron los establecimientos que sobrevivieron a los impactos de la pandemia, lo que se puede explicar por las reaperturas después de la crisis, pero como consecuencia, hubo un menor número de muertes con respecto al 2021.

El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas con mayor movilidad fueron servicios ya que, entre mayo de 2019 y mayo de 2023, de cada 100 establecimientos de este sector, nacieron alrededor de 38 y murieron cerca de 32. Durante la pandemia se brindó apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que éstas lo usaron de diferentes formas, y las principales fueron: la adquisición de insumos; el pago de deudas a proveedores y, equipamiento, ampliación o remodelación del establecimiento.

Y es que, la Organización de las

Naciones Unidas designó el 27 de junio como el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, esta fecha se conmemora a nivel mundial para concientizar acerca de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la economía global. Es por ello, que de acuerdo con los Censos Económicos (CE) 2019, el 99.8 por ciento de los establecimientos del país entraba en la categoría micro, pequeño o mediano. Estas unidades económicas suelen presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.

Los resultados reflejan que la evolución de las micro, pequeñas y medianas empresas durante la pandemia se captó con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023, por lo que se identificaron estrategias de sobrevivencia que actualmente forman parte fundamental de su modelo operativo y de negocios.

SEDUI y CANADEVI trabajan para mejorar oferta de vivienda

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) acordó con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Delegación Valle de México, trabajar en equipo para mejorar la oferta de vivienda adecuada que demandan las y los mexiquenses, en entornos urbanos resilientes y responsables. En reunión de trabajo, el titular de la SEDUI, Carlos Maza Lara subrayó que para lograr que las familias mexiquenses tengan una oferta de vivienda adecuada y moderna, se debe acercar vivienda de interés social y un mejor futuro urbano a los sectores vulnerables, lo que hace necesario escuchar a todas las voces para considerar las mejores prácticas, tal como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. En este sentido, Leopoldo Hirschhorn Cymerman, Presidente de la

Hace poco me preguntaban por qué hacía tanto énfasis en mis columnas sobre solicitar que las policías municipales dejen de existir, algo que tal vez sea parte de ese recuerdo de cuando iba en la universidad y saliendo nos echamos unas chelas afuera de la casa de mi amigo GERMÁN en la colonia Morelos de Toluca, a donde llegaron unos policías que nos pusieron una madriza como si fuéramos los capos del crimen, todo por no darles mordida, por la que terminamos en los separos de Sor Juana, donde afortunadamente llegó nuestra amiga KIKA ROJAS, quien pagó la multa administrativa para que nos dejaran salir.

Lo malo, es que esa sigue siendo la constante de las policías municipales, donde la mayoría de los elementos no tiene preparación y mucho menos criterio para enfrentar al crimen o resguardar el orden, una constante que se ha ido extendiendo a los policías estatales y elementos federales que se han dejado corromper para que los criminales hagan lo que quieran a lo largo del país.

Por lo anterior, me parece digno de análisis que la presidenta virtual de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, haya anunciado que continuará con el plan de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, algo que debe estructurarse a fondo para fortalecer esta institución que lamentablemente no ha respondido como se esperaba y menos con casos como el de la matanza en la ciudad de León, donde lejos de ser solución, son parte de la inseguridad que tanto nos lacera a los mexicanos.

Indudablemente, los mayores retos de SHEINBAUM serán el combate al crimen y a la pobreza, siendo el primero el más urgente, ya que las mafias nos han robado la paz, la tranquilidad y la calidad de vida, ya que diariamente estamos a la defensiva y con miedo, por ello es que el próximo gobierno federal debe cambiar los abrazos por el peso de la ley, la fuerza y el profesionalismo para que realmente se le pueda ganar terrero a la inseguridad.

Confiamos en que, así como está la estrategia de la Guardia Nacional, vengan otras acciones para disminuir las cifras y principalmente, brindarle a la sociedad la certeza de que tendremos mejores elementos de seguridad, que están combatiendo la corrupción y fortaleciendo el trabajo para que todos podamos volver a salir a la calle con tranquilidad y seguridad.

LA GRÁFICA DE HOY

CANADEVI Delegación Valle de México, reconoció la apertura y disposición de la Gobernadora mexiquense de revisar y mejorar la normatividad, así como la diversificación de la oferta, por lo que ofreció todo el apoyo y la experiencia del sector en esta tarea. Con el acuerdo de revisar y poner en marcha soluciones integrales y transversales, pusieron sobre la mesa los temas en los que el Gobierno del Estado de México ha avanzado en esta administración, como la detonación de proyectos apegados a la normatividad, con planeación y orden territorial, que garantizan servicios y equipamiento urbano pensando en el futuro próspero de los mexiquenses.

Es del evento que llevó a cabo en Naucalpan el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA, que anunció la “Cruzada por el Transporte Público del Pueblo” para dignificar este servicio en territorio mexiquense, por lo que en el marco del “Plan Colibrí” se seguirá capacitando y certificando a los operadores del transporte público, además de que se van a crear 100 paraderos y 50 cruceros seguros a favor de los usuarios y peatones.

Ojalá que lo antes posible, veamos esta cruzada en el Valle de Toluca, donde los camioneros están peor que nunca en su forma de conducir, pues son unos cafres a los que les importa poco el usuario y las personas que se cruzan en su camino. Tan solo hay que darse una vuelta en los principales cruceros de nuestra zona metropolitana para observar como no respetan semáforos, los cruces y recogen o bajan pasaje donde se les pega la gana, provocando un riesgo y caos vehicular.

Así que confiamos que las acciones del “Plan Colibrí” y de esta cruzada que anuncia el secretario SIBAJA se vean en los hechos lo antes posible, ya que los mexiquenses merecemos un servicio de transporte digno y de calidad, no lo que hemos sufrido por culpa de la mafia transportista y la corrupción de las autoridades que nunca les interesó poner orden.

Y VA DE CUENTO

En una aldea lejana de la Sierra Oriental, el periodista RAÚL MANDUJANO, hace un reportaje a un aldeano, de nombre DIONEY HERNÁNDEZ, quien empieza a contar una anécdota: Una vez se perdió una cabra de nuestro rebaño, y como es la costumbre, nos reunimos todos, bebimos mucho alcohol y salimos juntos a buscarla al monte. Cuando la encontramos, como es la costumbre, volvimos a beber y uno por uno tuvo sexo con la cabra...

El periodista MANDUJANO interrumpe y dice: Oiga, este reportaje será público. Mire, mejor me cuenta algo alegre de la región.

El aldeano DIONEY, cuenta nuevamente: Bien, una vez se perdió en el monte la yegua de un vecino y, como es la costumbre, todos bebimos y salimos en su búsqueda. Al encontrarla, como es la costumbre, bebimos y cada uno tuvo sexo con ella.

El periodista MANDUJANO no soporto más y con el fin de evadir ese tema, le dijo al aldeano: Mire, mejor cuénteme algo triste.

El aldeano, limpiándose una lagrima que comenzaba a salir de sus ojos, continuó: Una vez yo me perdí en el monte...

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Un éxito las Caravanas Itinerantes por la Justicia en Valle de Chalco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Como un éxito fueron calificadas las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en este municipio, ya que la ciudadanía tuvo acceso a más de 90 trámites gratuitos y pudieron celebrarse bodas colectivas. En las jornadas participaron más de 20 dependencias de los tres niveles de gobierno. Así, durante tres días, esta iniciativa promovida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Consejería Jurídica del Estado de México, y gestionada por el presidente municipal por Ministerio de Ley, Celestino Barrera Méndez, acercó servicios y gestiones a cientos de personas. Se contó con la participación de Gabino Mondragón Trujillo encargado de despacho de la Dirección General de Justicia Cotidiana y Protección al Colono; Sofía González Velázquez, encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento; Aurora Rodríguez Yarza, encargada de despacho de la Coordinación del Registro Civil de Valle de Chalco Solidaridad, y Alma Yolanda García Álvarez, oficial del Registro Civil

I del municipio. Todos ellos atestiguaron el matrimonio del señor Florentino Delfino López Reyes y la señora Marisela García Alba, en representación de las parejas que contrajeron nupcias.

Cabe destacar que esta Caravana Itinerante permitió a las familias hacer el registro de nacimientos extemporáneos y tramitar copias certificadas de actas de nacimiento y otras; a las parejas les permitió lograr certeza jurídica en su relación por medio del matrimonio, recibir información sobre programas sociales y acceder a los servicios de la defensoría pública en asuntos de materia civil, familiar, mercantil y laboral. Además, al participar la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, se facilitó la capacitación para el ejercicio de los derechos agrarios, se brindó asesoría para elaborar contratos y convenios, listas de sucesión y otros trámites asociados a estas materias.

En las jornadas, que se llevaron a cabo del 21 al 23 de junio, también estuvieron presentes la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y

Catastral del Estado de México, el Poder Judicial (a través del Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa), el Colegio de Notarios, el DIFEM, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y el Instituto Mexiquense

de la Vivienda Social, por citar alguno. De acuerdo con las autoridades, este esfuerzo interinstitucional sirvió a decenas de familias para garantizar su acceso a la justicia y crear mejores condiciones para el bienestar.

EdoMéx registra más 133 mil aspirantes a educación media superior

Texcoco, Méx.- Acorde a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de que la juventud mexiquense tenga acceso a la Edu-

cación Media Superior, en el Estado de México se ofrecieron 214 mil 703 espacios en este nivel educativo para atender a 133 mil 729 aspirantes que aplicaron su examen de

trabaja para

Toluca, Méx.- Con El Poder de Servir y el compromiso de garantizar el acceso a los derechos de las mujeres provenientes de comunidades originarias, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) impartió una plática acerca de la violencia de género. El CEDIPIEM, organismo que pertenece a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, coordina sus acciones con autoridades de los diversos ámbitos de gobierno a fin de crear condiciones de igualdad, respeto a la dignidad humana, no discriminación y libertad para este grupo de la población. Durante la sesión realizada en las instalaciones de este organismo, se resaltó la postura de la Gobernadora Delfina Gómez

asignación para el ciclo escolar 2024-2025. Así lo informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), durante su recorrido por escuelas donde se aplicaron exámenes para aspirantes a instituciones de nivel medio superior, una jornada que se desarrolló sin incidencias y gran participación.

Hernández Espejel señaló que el plantel del Conalep-Texcoco y la Escuela Preparatoria número 7 “La Paz” fueron dos de las 54 sedes del “Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana Promoción 2024” (COMIPEMS), el cual se realizó en 22 municipios del Estado de México ubicados en la zona metropolitana de la Ciudad de México, donde la oferta educativa fue de 108 mil 574 espacios para 54 mil 960 aspirantes.

Asimismo, indicó que el CECyTEM plantel 1 Nicolás Romero y la Escuela Preparatoria

Anexa a la Normal Núm. 1 de Toluca, fueron dos de las 859 sedes donde se aplicaron los exámenes de asignación para un total de 78 mil 769 estudiantes en 103 municipios

mexiquenses, donde la oferta educativa fue de 106 mil 129 espacios, reafirmando el esfuerzo de las autoridades estatales para garantizar que cada joven tenga la oportunidad de continuar sus estudios. Miguel Ángel Hernández Espejel destacó la importancia de estos exámenes, no sólo como un mecanismo de asignación justa y transparente, sino también como un reflejo del compromiso de la administración estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ofrecer una educación de calidad que prepare a los jóvenes mexiquenses para los retos del futuro.

“La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra entidad y del país. La instrucción de nuestra Gobernadora es clara: asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación media superior”, subrayó.

Durante su recorrido, el Secretario sostuvo un diálogo con estudiantes, padres de familia y personal docente, quienes expresaron su agradecimiento por el respaldo y las acciones implementadas para mejorar la calidad educativa en la entidad.

erradicar la violencia de género en los pueblos originarios

Álvarez respecto a este tema, que establece que la violencia contra las mujeres no tiene cabida en la sociedad y se debe trabajar unidos para proteger y empoderar a las mexiquenses sin importar su edad, lugar de procedencia o clase social. En esta plática informativa también se abordó qué es la violencia de género, los factores que intervienen, así como las múltiples manifestaciones de este problema, tales como física, psicológica, económica, patrimonial, política y educativa. Asimismo, se señaló que es prioritario reconocer que la violencia afecta de diversas formas y es fundamental ser factores de cambio para combatirla a través del entendimiento y la acción conjunta para construir sociedades más justas e inclusivas para todas y todos.

Seguiremos cuidando de manera responsable el desarrollo de Huixquilucan: Contreras

ONU y GEM dan pasos firmes hacia un nuevo modelo de gestión del agua

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Agua fortalece alianzas estratégicas para garantizar el acceso universal al vital líquido, como un derecho humano para la vida. Una de ellas es con la Organización de Naciones Unidas (ONU). Autoridades de la dependencia estatal y Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, se reunieron con diversas organizaciones comunitarias para examinar la situación del agua, su saneamiento a nivel nacional, identificar buenas prácticas para mejorar el acceso al vital líquido y garantizar la protección del derecho humano al agua.

En la reunión, realizada en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal Para Profesores, en Toluca, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua señaló que para el Gobierno estatal es esencial la participación de la comunidad para asegurar que las acciones de la Secretaría estén directamente alineadas con las necesidades y problemas específicos de las comunidades mexiquenses.

Destacó que la visita del Relator Especial de la ONU brinda un impulso internacional crucial a estos esfuerzos, reafirmando el compromiso del Estado de México para asegurar el derecho humano al agua para todos los mexiquenses. Entre las iniciativas más relevantes que se presentaron se encuentra el Plan Sectorial 2023-2029. “Dentro del Programa Sectorial 2023-2029, estamos buscando salvar vidas empezando con agua de calidad”, reiteró Moctezuma Barragán.

Además de una propuesta para una nueva ley general de aguas, diseñada para fortalecer la regulación y conservación de los recursos hídricos.

Asimismo, se destacó la creación de la primera Dirección General del Derecho Humano al Agua en México, la cual marca una transición crucial hacia una gestión sustentable del agua basada en ciclos naturales.

La Dirección ofrece el acompañamiento a comunidades organizadas, impulsa programas educativos para promover prácticas sostenibles y mitigar impactos ecológicos, además se implementaron Brigadas Colibrí para garantizar un acceso equitativo y seguro al agua.

Se anunció también un programa de recuperación de volúmenes significativos de agua, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad a largo plazo, el cual busca reducir la dependencia al sistema Cutzamala.

Pedro Arrojo Agudo aportó valiosas observaciones a la conversación en torno a temas como los sistemas comunitarios de agua, la participación ciudadana en la contraloría del agua y la situación de los pueblos originarios en relación con este recurso vital.

“Es fundamental garantizar la salud de esa ingeniera natural que es el ciclo hídrico, que funciona si la dejamos funcionar”, indicó Arrojo Agudo.

En tanto, Alejando Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno comentó la importancia de la Secretaría del Agua, creada en esta administración para mejorar las políticas públicas a favor de las y los mexiquenses y poner en el centro de la discusión el cuidado del vital líquido.

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- “Huixquilucan continuará siendo un municipio que cuide su desarrollo de manera responsable, por ello, mientras se continúe padeciendo la falta de agua, no se otorgará ninguna licencia para la construcción de nuevos desarrollos habitacionales”, señaló la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.

“He girado instrucciones a la dirección de desarrollo urbano sustentable para que no se concedan permisos en las zonas de Interlomas y Tecamachalco, con el objetivo de mantener la calidad de los servicios públicos de la administración”.

Dijo, que desde esta administración no se ha autorizado construcciones de viviendas; “y seguiremos con esa modalidad”.

Esta determinación dijo, se tomó para cuidar el agua que se tiene en el municipio,

y desde el año pasado, no hubo solicitudes para construir desarrollos habitacionales. “Tuvimos un caso de unas personas que pretendía edificar en áreas verdes y se les negó la autorización”, dijo.

Entrevistada, luego de la inauguración de la Unidad Médica de Especialidades, Contreras Carrasco de manera determinante dijo que, en este momento, “no hay autorizaciones para nadie, por eso, hemos avisado por redes sociales la decisión que tomó el gobierno de Huixquilucan al respecto”.

Sin embargo, dijo que los proyectos sustentables que se presenten, serán analizados.

A través de sus redes sociales, Romina Contreras Carrasco fijo la postura del gobierno municipal para preservar los servicios públicos de calidad, y que Huixquilucan continúe siendo un municipio sustentable.

Concientiza CODHEM sobre el cuidado, tratamiento y reuso del agua

Jocotitlán, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), concientiza a su personal y población en general, sobre las pequeñas acciones que pueden realizarse de manera individual o colectiva que tienen un impacto significativo en el cuidado del agua y del medio ambiente, como la recolección de cascarón de huevo para su tratamiento, destacó el secretario general del Organismo Defensor, Jesús Ponce Rubio.

A través de la Campaña de Recolección de cascarón de huevo que realiza la CODHEM a invitación de la asociación civil H2O Lerma con Encanto, se reunieron 70 kilogramos de cascarón de huevo triturado –por cada kilogramo de huevo se extraen solo 100 gramos de cascarón triturado-, mismos que fueron entregados en las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Jocotitlán, con la finalidad de que se utilice como biofiltro y las aguas residuales tratadas sirvan para riego agrícola.

Acompañado por la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia y de las Acciones en favor

del Medio Ambiente, Mireya Miranda Carrillo, Ponce Rubio hizo entrega de la tercera aportación de cascarón de huevo al director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable de Jocotitlán (OPDAP), Efraín Nieto Nava y el subdirector del Área técnica y Operativa del mismo, Mario Escobar Sánchez. Durante el recorrido por las instalaciones, los especialistas explicaron a los representantes de la CODHEM que el proceso de tratamiento de aguas residuales es un círculo virtuoso, ya que el cascarón de huevo funciona como biofiltro y todo lo que absorbe es utilizado como abono en cultivos, mientras que las aguas tratadas o “aguas grises” sirven para regar dichos cultivos. El llamado es que otros municipios se sumen a la campaña de recolección de cascarón de huevo que promueve la asociación civil H2O Lerma con Encanto y realicen su propio tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que la población se concientice sobre la importancia de cuidar el agua, colabore y ejerza su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Destaca rector Carlos Barrera labor de FAAPAUAEM

(UAEMéx),

destacó la labor de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), que ahora lidera la Secretaria General Gilda González

Inicia

en Atizapán programa “Escuela de Lluvia”

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El Gobierno de Atizapán lleva a cabo en diferentes planteles escolares del municipio, el programa “Escuela de Lluvia”, anunció el Director de Educación Eleazar González Ordoñez.

El programa, tiene el propósito de recolectar agua pluvial, y se realiza en colaboración con la empresa Reckitt Benckiser. González Ordóñez, mencionó que “Escuelas de Lluvia” se realizará en 25 escuelas donde se instalará este sistema para almacenar el líquido que después será usado en los sanitarios de las instituciones educativas.

“Se instaló en dos escuelas, como un programa piloto, en la Preparatoria Oficial 87 de Hogares de Atizapán y el CETIS 35 en México Nuevo. De inmediato, se

instaló en 7 más, y en breve se instalará en otros 7 y hasta llegar a un total de 25 escuelas en Atizapán de Zaragoza”.

Explicó, que este sistema contará con bomba, depósito y filtros, y que requiere de una cisterna que puede ser de 10 mil a 20 mil litros de capacidad, dependiendo de la matrícula estudiantil.

Agua Capital es la encargada de la operación del proyecto, además se dará mantenimiento a las instalaciones e impartir pláticas sobre el cuidado del agua en las escuelas. Para seleccionar a los beneficiarios, la empresa solicitó una muestra de 40 planteles, los cuales fueron analizados y propuestos por la Dirección de Educación municipal, y después visitados por personal de Reckitt para ver la viabilidad de instalación de la estructura y el proyecto en general.

Villaseñor, sector que se ha comprometido con la Máxima Casa de Estudios y todos sus integrantes. Durante el segundo informe de actividades de la gestión 2022-2026, de Gilda González Villaseñor titular de la Secretaría General, el rector auriverde subrayó que gracias a la buena relación que se ha conformado, las negociaciones establecidas entre autoridades y el organismo gremial han generado resultados.

Barrera Díaz sostuvo que en conjunto trabajan para seguir situando a la UAEMéx como una de las mejores universidades públicas del país, tal como lo eva-

lúa el Ranking Times Higher Education (THE), que la coloca por cuarto año consecutivo, como la número uno entre las universidades públicas estatales y otros distintivos que la catalogan entre las mejores.

“La Autónoma mexiquense obtuvo el Certificado Nivel Oro, con vigencia de cuatro años, que otorga la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación, la famosa Norma 025, lo cual nos da un lugar en el Padrón Nacional de Centros de Trabajo Certificados”, dijo.

En tanto, la Secretaria General de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor indicó que el servicio y gestión son las bases del sindicalismo universitario.

“Velar porque se otorguen y respeten los derechos contractuales y humanos de nuestros agremiados ha sido y será nuestra prioridad. Seguiremos fomentando las relaciones laborales armónicas con las autoridades universitarias, seguiremos fomentando un clima de cordialidad y respeto, en beneficio de los académicos y en aras del desarrollo integral de la comunidad verde y oro”, dijo.

SECTI y TRIJAEM firman convenio para fortalecer el servicio público educativo

Toluca, Méx.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el servicio público educativo a través de mesas de trabajo en materia conciliatoria. La firma de este convenio realizada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y Gerardo Becker Ania, Presidente del TRIJAEM tiene la meta es profesionalizar a servidoras y servidores públicos con nuevas habilidades para una mejor atención a la ciudadanía. Al respecto, Becker Ania destacó la importancia de que las capacitaciones se realicen con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para mantener un sistema donde la justicia y la inclusión sean una realidad. Además, agradeció al Gobierno del Estado liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez por su apertura, subrayando que la educación es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad sólida. Refirió que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México es una institución dedicada a la resolución de controversias entre particulares y la administración pública, así como a la sanción de responsabilidades administrativas. Su misión es garantizar la legalidad y la justicia en la administración pública del Estado de México. Miguel Ángel Hernández Espejel enfatizó

que la colaboración entre instituciones es clave para mejorar la labor del magisterio, la comunidad estudiantil y la administración pública educativa. Señaló que este convenio contribuirá a incrementar la cultura de la legalidad y la democracia en el Estado de México. En el evento estuvieron presentes las Magistradas Mirna Mónica Ochoa López y Gabriela Fuentes Reyes; y los Magistrados Luis Octavio Martínez Quijada y Víctor Alfonso Chávez López. Por parte de la SECTI acudieron Guillermo Calderón Vega, Florentino Delgado Flores, Karla Ivette Reyes Rubí, Luis Alonso Aguilar Guevara y Jorge Alexis Ramírez Osorio.

El Plan Rector para aplicar el Código Civil y Familiar es mayúsculo:

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante la presentación del Plan Rector para la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial mexiquense, señaló “El reto es mayúsculo, ya que implica no solo un cambio de paradigma al interior de los tribunales sino también al exterior, pues hay un gran deseo de mejorar la percepción de la justicia”.

Acompañado por la Consejera Cristel Pozas Serrano, responsable de la conducción de los trabajos de implementación en el PJEdomex, integrantes de la Judicatura y juzgadores que participaron en la creación de este instrumento de planeación para la puesta en marcha del nuevo modelo, refirió que ambas materias ocupan cerca de 70% de la actividad del tribunal y demandan una gran cantidad de recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Y que la línea es, “sin prisa, pero sin pausa”, pues no se trata de ser los primeros sino los mejores, con un trabajo serio, profesional, estructurado, y con visión de Estado. Subrayó que esta implementación es infinitamente mayor a la de justicia penal o laboral, pues no se contará con recursos externos y se tendrá que hacer con los propios; en este sentido, se ha tenido

un acercamiento muy estrecho con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, ambos particularmente receptivos.

Dijo que, el Plan Rector servirá de base para los trabajos del código nacional en los estados de Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, lo que permitirá como región establecer puntos de comparación, a fin de mejorar el nuevo sistema.

Las fases de planeación incluyen la actualización y armonización de la legislación del estado de México, para hacerla compatible con ese marco legal;

la capacitación de personal y operadores externos, cuyo reto es la actualización de los litigantes, por lo que en breve se impartirá un nuevo curso.

La transformación tecnológica en ambas materias, gracias al ejercicio presupuestal, ya se ha realizado, y en la que se contempló la adquisición de mobiliario, equipo y transformación de salas de audiencia.

Mientras, la Consejera Pozas Serrano detalló las fases que integran el Plan Rector, en el que se tomó en consideración que en 2022, el PJEdomex atendió 297 mil 664 expedientes

Admite Diputación Permanente reincorporación de 27 congresistas

Toluca, Méx.- La Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Jesús Izquierdo Rojas (PRI), admitió la reincorporación a sus funciones de 14 diputadas y 13 diputados, desde los primeros días de junio en curso; 13 son legisladores y legisladoras del grupo parlamentario del PRI, 4 del de Morena, 5 del PAN, 2 del PRD, 2 del PT y 1 del PVEM.

De esta manera, se reintegran al Congreso local Cristina Sánchez Coronel, Paola Jiménez Hernández, Leticia Mejía García, María Isabel Sánchez Holguín, Karla Aguilar Talavera, María Elida Castelán Mondragón, Lilia Urbina Salazar, Myriam Cárdenas Rojas, Braulio Álvarez Jasso, Jaime Cervantes Sánchez, David Parra Sánchez e Iván de Jesús Esquer Cruz, de la bancada parlamentaria del PRI. Así como Anais Miriam Burgos Hernández, Lourdes Jezabel Delgado Flores, Abraham Saroné Campos y Max Agustín Correa Hernández, del grupo parlamentario de Morena; Francisco Javier Santos Arreola, Román Francisco Cortés Lugo, Francisco Brian Rojas Cano, Gerardo Lamas Pombo y Narciso Fierro Cima, del PAN; María Luisa Mendoza

Mondragón, del PVEM; Silvia Barberena Maldonado y María del Rosario Aguirre Flores, del PT, y Omar Ortega Álvarez y Viridiana Fuentes Cruz, del PRD. El órgano legislativo dio cuenta de la recepción del segundo informe de labores de José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, correspondiente al periodo abril de 2023 a marzo de 2024; además, informó sobre la recepción de 315 respuestas de diferentes entes de los tres órdenes de gobierno a 77 puntos de acuerdo emitidos por el Congreso a propuesta de diputadas y diputados de las diferentes bancadas y una comisión legislativa, documentos que se remitirán a las y los proponentes de los respectivos exhortos.

En la sesión, la Diputación Permanente también se dio por enterada del aviso de Rodolfo Nogués Barajas, alcalde de Jilotepec, sobre su visita a Madrid, España, del 16 al 21 de junio, para recibir el galardón correspondiente a la participación del municipio en la XIX Edición Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino, en la categoría “Escobas de Plata C”, como parte de sus actividades para potenciar su nombramiento como pueblo mágico.

Sodi

en materias civil, mercantil y familiar, casi cuatro veces más que la media nacional. Se recabó información valiosa sobre percepción de la justicia a través de una encuesta por código QR en los juzgados; en los resultados, 30.43 por ciento de las personas espera que la entrada en vigor de este precepto legal mejore la calidad de las decisiones judiciales, 26.68 por ciento que tenga mayor eficiencia y 24.57 por ciento mayor acceso a la justicia. Stacioncnpcyf.pjedomex.gob.mx, son diez apartados relacionados con capacitación, infraestructura física, programación presupuestal, difusión institucional, tecnologías de la información, entre otros; y más de 400 actividades que tendrán que realizarse en los próximos meses y años. El cronograma de este proyecto ha comenzado en 2024 con Capacitación externa e interna, transformación tecnológica y armonización legislativa, en 2025 un Proceso de especialización de Juzgados en materia Civil y Familiar, implementación del nuevo modelo de gestión en estas materias y solicitud a la Legislatura de la Declaratoria de implementación.

Y en enero de 2026, se plantea la Entrada en vigor en Juzgados especializados, en marzo la Entrada en vigor en Juzgados Familiares y en abril, en Juzgados Civiles. El resto del año, Consolidación de la reforma.

Delinean Agenda Verde 22 diputados y 18 alcaldes electos del PVEM

Toluca, Méx.- Con el objetivo de revisar detalles de su plan de trabajo que contemple el cumplimiento de los compromisos planteados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello se reunió con los 22 diputados electos, 12 federales y 10 locales, así como con los 18 Presidentes Municipales electos, seis que representarán al partido y 12 a la coalición PVEM, Morena y PT. Al encuentro asistieron Angélica Colin Pacheco, Presidenta electa de Acambay, Adolfo Jonathan Solís Gómez de Almoloya de Juárez, Jazmín Delgado López de Chapultepec, Juan Manuel López Adán de Huehuetoca, Carolina Flores Campos de Isidro Fabela, Raziel Eugenio Chavarría Chavarría de Jilotzingo, Danae Espinoza Zimerman de Joquicingo, José Alberto Mejía Santa Olalla de Sultepec, Nancy Valdez Ruiz de Ocoyoacac, Erika Patricia Olea de la Torre de Tianguistenco, Carlos Rogel Guadarrama de Villa Guerrero y Jaime Mercado Chávez de San José del Rincón. Asimismo, Lucas Torres Rosales de Atlautla, Adolfo Soriano Carmona de Ecatzingo, Rosa Elva Barrera Flores de Hueypoxtla, Ricardo Valencia Valencia de Ozumba, José Guadalupe Gómez Hernández de Temamatla y Johanna Fernández Sánchez de Tenango del Aire. A la reunión de legisladores locales electos acudieron Héctor Raúl García González del Distrito siete Tenancingo de Degollado, Gloria Vanessa Linares Zetina del Distrito nueve Tejupilco de Hidalgo, Carlos Alberto López Imm del Distrito 14 Jilotepec de Andrés Molina Enríquez, Israel Espíndola López del

Distrito 30 Naucalpan de Juárez, Honoria Arellano del Distrito 25 Nezahualcóyotl, Alejandra Figueroa del Distrito 13 de Atlacomulco, Itzel Correa y Miriam Silva Mata del Distrito 6 de Ecatepec. Respecto al encuentro con diputados federales electos, María Luisa Mendoza Mondragón del Distrito uno, Iván Marín Rangel del Distrito nueve, Claudia Sánchez Juárez del Distrito 18, Montserrat Ruiz Páez del Distrito 20, Luis Alberto Carballo Gutiérrez del Distrito 23, José Luis Duran Reveles del 24, Luis Enrique Miranda Barrera del 26, Jesús Martin Cuanalo Araujo del Distrito 38 y Azucena Huerta Romero del Distrito 40. “Pepe” Couttolenc recordó que los compromisos se cumplirán a través de 10 ejes de trabajo enfocados en garantizar agua para todos y un medio ambiente sano, seguridad en el transporte, educación de calidad y empleo para jóvenes, tecnología para el campo, apoyo a adultos mayores, bienestar a los seres sintientes y que los Gobiernos Verdes actúen con transparencia y rendición de cuentas, entre otros.

EDOMEX

Resalta gobernadora labor para garantizar la seguridad del EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde destacó que gracias al trabajo coordinado entre las autoridades estatales, municipales y federales, se avanza para garantizar la seguridad de los mexiquenses. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre esta reunión en la que participan los tres órganos de gobierno. “Iniciamos esta semana en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dando seguimiento a las estrategias de seguridad emprendidas, en conjunto, por los tres órdenes de gobierno. La labor coordinada de todas las autoridades, municipales, estatales y federales, permite que avancemos en lograr un

#EstadoDeMéxico más tranquilo y seguro para los mexiquenses. Tenemos #ElPoderDeServir y así lo seguiremos haciendo. Tengan todos un excelente lunes”, escribió en X.

La gobernadora estuvo acompañada del Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, quien de igual manera destacó que por instrucciones de la gobernadora mexiquense, se da seguimiento a las estrategias de seguridad emprendidas en conjunto, por los tres órdenes de gobierno.

Esta es la reunión 120 de este año, que se suma a las realizadas por este mecanismo interinstitucional, en otros 28 municipios mexiquenses, donde se coordinan esfuerzos y acciones de las diversas instancias de seguridad para combatir la delincuencia y devolver la paz y tranquilidad a la socie-

dad mexiquense; además de atender temas de protección civil y derechos humanos. La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz contó con la asistencia del Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Además de autoridades de las Secretarías de Marina, de la Defensa Na-

cional, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y de Protección Civil.

“Cruzada por el Transporte” garantizará un servicio público digno y seguro: Sibaja

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (SEMOV), arrancó este lunes la “Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo”, para garantizar un servicio público digno, seguro y moderno, anunció Daniel Sibaja, secretario de Movilidad. Agregó que la Cruzada incluye 11 puntos estratégicos y nuevas alternativas para dig-

nificar el transporte y brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte. Dijo que 200 inspectores, recorrerán las cuatro regiones donde se informará a los conductores y concesionarios del transporte sobre las sanciones, multas, regularización de unidades, entre otras medidas. En un evento realizado en el Mexipuerto Cuatro Caminos, se contó la presencia de algunos de los 200 inspectores que conforman al personal de movilidad de las cuatro

regiones, los cuales, recorrerán las diferentes rutas de concesionarios para detectar las Irregularidades.

Destacó que mucha gente sufre a diario la inseguridad en el transporte público, la poca calidad y el tiempo de recorrido que hacen. No solo se harán señalamientos, sino también se buscará corregir, pues los mexiquenses están cansados de que no se haya hecho nada desde hace 90 años en el transporte y por eso, exigen soluciones. El secretario de Movilidad, mencionó que en una semana arrancará la capacitación y certificación de los conductores, que ya fue publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.

Dijo que aquellos chóferes que no respeten la ley, se les cancelarán las concesiones y no se puede seguir así. Tampoco, se permitirá que los directivos de las rutas los solapen.

Mencionó que se instalarán 100 paraderos seguros en el Estado de México y 50 cruceros para un reordenamiento real la próxima semana. Estos paraderos estarán ubicados en aquellos puntos donde haya delincuencia, tendrá iluminación, cámaras conectadas al C5, internet y botón de pánico. Además, se contará con 50 cruceros seguros. Daniel Sibaja dijo que “la gente ya quie-

re resultados y por eso, se trabajará intensamente en la Secretaría de Movilidad, primero, en la seguridad vial que es fundamental, es decir, cómo se reducirán los delitos diarios, es decir una movilidad más segura”.

Segundo, la calidad en el transporte que es fundamental. “El objetivo es lograr una movilidad digna, eficiente, moderna y segura, donde los beneficiados sean los mexiquenses. Se cambiará ese viejo modelo de movilidad en el transporte público y eso se logrará con trabajo, disciplina y liderazgo de todos los compañeros de la dependencia”, dijo.

“La gente pide un servicio donde haya una certificación objetiva, diaria, transparente, la gobernadora Delfina Gómez nos ha dicho que quiere más territorio y menos escritorio, se harán recorridos diarios por las vialidades, autobuses, vagonetas, así como las líneas de cable y Mexicable”. Además, informó que la próxima semana iniciará la concesión del Mexicable, Naucalpan Cuatro Caminos, que es una promesa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Se está por concluir el trolebús Santa Martha Chalco y eso implicará un reordenamiento de la zona 4, para una mejor coordinación”, finalizó.

Policía toluqueña, primer frente contra la delincuencia

Toluca, Méx.- Los policías son el primer frente en la lucha contra la delincuencia, por lo que ampliar su formación y capacitación es trascendental para el Ayuntamiento, por ello, el Presidente Municipal Juan Maccise puntualizó la necesidad de contar con una fuerza policiaca bien preparada y profesional.

Al continuar los esfuerzos de la reconciliación con la ciudadanía, durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Pública, Tránsito y Protección Civil se aprobó la solicitud de la convocatoria de reclutamiento de aspirantes al curso de formación inicial para la policía de proximidad municipal de Toluca 2024, la cual se analizará posteriormente en sesión de cabildo para su aprobación. El Alcalde enfatizó que entre las

medidas implementadas para proporcionar una capacitación constante y especializada a los elementos policiales, se incluyen programas de formación en derechos humanos, manejo de crisis y tácticas operativas. Estas capacitaciones son esenciales para que la policía desempeñe su labor con eficacia y respeto hacia la ciudadanía. “Las y los nuevos elementos de la policía deben de ser ejemplo en la construcción de una Toluca donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente en un entorno sano y seguro”, señaló Juan Maccise. Además, resaltó que los nuevos integrantes al Estado de Fuerza, entrarán bajo un modelo de formación profesional, acorde con las normas nacionales y dominado para su impartición por el personal de la Academia de Policía Municipal.

Padre de Omar sigue pidiendo justicia a 5 años de su secuestro y asesinato

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- “Tras cuatro años que mi hijo Omar de León, fue secuestrado y asesinado, encontramos sus restos, pero han pasado cinco años sin que hasta el momento se haya hecho justicia y siguen libres quienes también participaron en el delito”.

En conferencia de prensa, Jesús de León Vilchis, padre de la víctima, dijo que aún cuando hay seis personas detenidas y una de ellas, procesada, luego de haber aceptado su delito; además, señaló que no hay justicia para su hijo, debido a que siguen libres seis cómplices más. Ante ello, de nueva cuenta, pide la intervención de la gobernadora Delfina Gómez, para que se esclarezca el caso y se le haga justicia a su hijo, quien fue privado de la vida por 12 sujetos, entre ellos, presuntos elementos de la policía estatal.

El padre de la víctima, señaló que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, desde un princi-

pio fue omiso para realizar los trabajos de búsqueda de su hijo. Refirió que fue el 19 de mayo de 2023, cuando le hicieron del conocimiento que habían encontrado unos restos que podrían ser los de su hijo, en el paraje de Yebucivi; pero al llegar al lugar les comentaron que no había herramientas para escarbar, por lo que tuvieron que utilizar las manos para desenterrar los restos de su hijo. “Es indignante que mi esposa tuviera que escarbar la tierra con las manos y encontrar ella misma restos de la ropa de mi hijo y algunas partes de su cuerpo, nosotros tuvimos que hacer el trabajo de la autoridad, porque según, no cuentan con las herramientas necesarias”, lamentó. Cabe recordar que Omar de León, trabajaba en Servicios Públicos del Gobierno del Estado de México, quien fue secuestrado el 16 de octubre de 2018, cuando salía de su domicilio, ubicado en San Jerónimo Chicahualco, Metepec y la unidad en la que viajaba en el momento de su desaparición, fue localizada en El Cerrillo, Vista Hermosa, del municipio de Toluca.

Cesan a trabajadora de estancia infantil del DIFEM en Metepec

Por: Laura Velásquez Ramírez

Metepec, Méx.- Después de que este fin de semana se difundió un video en que una trabajadora de la Estancia Infantil Elisa Estrada Hernández del DIFEM, situada en Las Margaritas, en Metepec, fue captada cuando de presuntamente maltrataba a los niños, fue cesada de su cargo e iniciaron un carpeta de investigación ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM).Luego de que se viralizó el video, en el que usuarios captaron a una mujer mientras supuestamente jalaba y maltrataba a los pequeños al interior de la guardería, por lo que los padres de familia se reunieron con el área jurídica y autoridades del Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), quienes atendieron la denuncia ciudadana. También, el área Jurídica del DIFEM se puso en contacto con los padres de las niñas y los niños de la Estancia Infantil, procediendo a su pronta atención al interior de la institución.A través de una tarjeta informativa, el DIFEM indicó que abrieron una carpeta de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de manera inmediata, la servidora pública fue cesada de sus funciones para iniciar las investigaciones correspondientes.En tanto, la Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, reprobó cualquier acto de alguna persona servidora pública que pueda dañar la integridad de las infancias.

Denuncian vecinos que la pavimentación en Chimalhuacán está en el abandono

Chimalhuacán, Méx.- Vecinos de la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Santa María Acuitlapilco, denuncian el abandono en el que se encuentran la vialidad desde el mes de diciembre del 2023 que inició la pavimentación y a siete meses la administración que encabeza Xóchitl Flores Jiménez, presidenta municipal, no han concluido. “Quiero expresar mi profunda preocupación y realizar una denuncia, sobre el estado en el que se encuentra la calle Lázaro Cárdenas, calle que se encuentra a un costado del Recinto Ferial y del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM). Comenta vecina de la zona. En diciembre del 2023, comenzó la obra, la Dirección de Obras Públicas, abrió caja, dejando al descubierto las coladeras y pozo de visita que con el paso del tiempo se están deteriorando, las tapas de las coladeras han caído a los pozos, obstruyendo el libre paso de las aguas negras. Las familias que viven en la zona temen que

sus domicilios se inunden en la presente temporada de lluvias.

El tránsito vehicular es imposible y los peatones deben sortear el material que obstruye las banquetas, son siete meses que las autoridades abandonaron los trabajos. Los vecinos exigen la rehabilitación de la red de drenaje, de agua potable y se concluya la pavimentación, solicitan a la presidenta Xóchitl Flores, cumpla con los compromisos realizados a los vecinos. Es importante destacar que la calle Lázaro Cárdenas fue pavimentada a principios del 2023, sin embargo, la actual administración, en diciembre del mismo año, determina volver a abrir por fallas que dejaron en el drenaje, la situación actual de la vialidad representa un riesgo para los transeúntes y vehículos que circulan en el área, además, se ha convertido en un punto de acumulación de basura, de concentración de malvi-

vientes, la población ha sido expuesta a los asaltos.

Las familias hacen el llamado a las autoridades municipales, exigen la conclusión

de la obra, además, piden sean reparadas las coladeras y retirar la basura que se ha acumulado, para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Dan seguimiento a la implementación IMSS-Bienestar en el EdoMéx, inicia basificación

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Las autoridades de Estado de México, continúan dando seguimiento al proceso de federalización del Sistema de Salud mexiquense a IMSS-Bienestar, lo que ha permitido que inicie la basificación con más de 9 mil plazas en todo el Estado de México. El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, es dar seguimiento a este sistema, a fin de dotar de atención médica oportuna y de calidad a los mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

“Por instrucción de la Gobernadora @delfinagomeza, damos seguimiento a la implementación del IMSS-Bienestar en todo el #EdoMex. La semana pasada recibimos a representantes del IMSS-Bienestar en el #EstadoDeMéxico, con quienes trabajamos de manera coordinada para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad a las y los mexiquenses”, expresó en sus redes sociales. Por su parte, la coordinadora federal del IMSS-Bienestar, Guadalupe Guerrero Avendaño, destacó el inicio de un proceso histórico, en donde aseguró que se mejorarán las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud que por años carecieron de un contrato definitivo, de prestaciones, de seguridad, siendo un proceso que traerá justicia social.

Asimismo, resaltó la importancia que la basificación tiene para dar certeza a los trabajadores y a sus familias, reiterando que desde el gobierno se centran en el paciente, por lo

que se propiciará una mejor atención y servicio por parte de los trabajadores de la salud que estarán tranquilos con la basificación. En esta primera etapa, el proceso fue abierto para los trabajadores con contratos precarios y/o temporales, es decir, aquellas personas que tenían contratos sin prestaciones, sin sueldos dignos ni apego a un tabulador federal; se cubrirán 9 mil 260 plazas definitivas en las áreas médica, enfermería y paramédica. Cabe destacar que el proceso empieza con la integración de los expedientes, la evaluación psicométrica y los exámenes médicos y culminará con la entrega de los nombramientos. Los aspirantes deben de cumplir con siete criterios que son: contar con un contrato eventual o temporal, prestar servicios de salud en un establecimiento de salud susceptible a ser transferido al IMSS-Bienestar.Además de antigüedad en la prestación de servicios, cumplir con el perfil académico y laboral, desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades, que no cuente con una plaza permanente en otra institución del sector salud como el IMSS o el ISSSTE y no estar inhabilitado para el desempeño de funciones en el servicio público. Aquellos aspirantes que realicen este proceso de manera satisfactoria, podrán ser acreedores de la basificación, siendo contratados por el Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar. Con estas acciones se refrenda el compromiso tanto del gobierno del Estado como del IMSS-Bienestar de avanzar en la implementación del Modelo de Atención a la Salud MAS-Bienestar.

Ser paramédico es una de las labores más sensible y humana: Rodríguez

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- En el marco del “Día Internacional de la Paramédica y Paramédico”, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado mencionó que, “el ser paramédico es una de las labores más sensibles y humanas, en un municipio de grandes riesgos como el nuestro, ustedes son la primera línea de acción para dar atención y cuidado, sus acciones salvan vidas, su temple en momentos complicados es fundamental, porque gracias a ustedes mucha gente puede volver a contar otra historia de vida más”.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF, María Gómez Martínez, Rodríguez Hurtado reconocieron al personal que integra la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas, Base Fénix del Municipio.

Dijo que este cuerpo de rescate que ha estado presente en la localidad desde 1994, representan la primera línea de emergencia y su pronta intervención marca la delgada línea entre la vida y la muerte, su trabajo es una noble profesión por el cuidado y salud de las personas.

Mencionó que, durante el presente año,

se han atendido 4 mil 804 servicios de emergencia por parte de la Base Fénix. “Tenemos un equipo grande y sólido, que se ha prestigiado por apoyar a otros municipios e incluso a estados, muchas gracias, porque sus familias deben sentirse orgullosas de cada uno de ustedes, por servir a las y los tlalnepantlenses”. Dijo que “la atención prehospitalaria que realizan es muy importante, ustedes en el municipio son parte fundamental, todos los días hay accidentes y percances y ustedes con su pronta reacción previenen desastres mayores, debemos entender el valor de su trabajo por actuar de manera coordinada, pronta, y que tiene que ver con la voluntad de servir y trabajar”, Por su parte, Fabricio Montiel Jaramillo, Director de Protección Civil expresó que gracias al apoyo del Presidente Municipal se ha podido consolidar un grupo de mujeres y hombres fuertes al servicio de la ciudadanía el equipo el cual encabeza, mujeres y hombres de primer contacto que día con día salvan vidas. Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado del Secretario de Gobierno, Edmundo Ranero; integrantes del Cuerpo Edilicio; y directores de las diferentes áreas del ayuntamiento.

Recibe Banco de Sangre del ISSEMYM Toluca recertificación por servicios de calidad

Toluca, Méx.- Por la calidad de sus procedimientos, el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) en Toluca, a través de su Banco de Sangre, recibió la recertificación de la Norma ISO9001:2015, colocándose como el primer banco del sector gubernamental mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional.

Esta acreditación garantiza que la actividad transfusional y la donación altruista de sangre se realizan conforme a los más altos estándares en la materia.

Para Claudia Gabriela Márquez Ochoa, encargada del Banco de Sangre del Centro Médico ISSEMYM Toluca (CMIT), contar con esta certificación es hablar del compromiso que tiene el personal a su cargo para dar una calidad adecuada en la atención a los donadores, pacientes y médicos, en consonancia con la filosofía de gobierno de El Poder de Servir.

“Quienes vienen a solicitar el apoyo de este servicio, tengan la seguridad que tanto la valoración médica,

como la sangre que se trasfunde está bien estudiada. Contamos con personal capacitado y con equipos certificados”, añadió.

Detalló que esta recertificación se obtuvo a través de una auditoría realizada por el Organismo Certificador de Sistemas de Gestión y es válida hasta 2027; la primera se logró en el año 2021. De ahí la importancia de mantener un trabajo óptimo, para ser evaluados siempre de la mejor forma, compartió Márquez Ochoa. Cabe mencionar que este Banco recibió durante 2023 un total de 7 mil 515 donaciones efectivas; asimismo, apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales de la región, entre ellos los ubicados en los municipios de Atlacomulco, Tejupilco, Tenango, Tenancingo y Toluca, entre otros. Los rubros que se calificaron en esta evaluación fueron: recepción y registro, toma de signos vitales y somatometría, toma de muestras, estudios de hematología, valoración médica, flebotomía, procesamiento, estudios de serología, estudios de inmunohematología y hemovigilancia.

Celebran con Danza de los Cañeros a San Juan Bautista en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Este 24 de junio, los pobladores de Metepec celebraron un año más a San Juan Bautista, realizando un recorrido que comenzó con la Danza de los Cañeros y que recorrió las principales calles del Centro Histórico del municipio. En Entrevista para El Valle, Juan José Padua, representante de la Danza de Cañeros de San Bartolomé Tlatelulco, mencionó que este día celebran a San Juan Bautista, Santo patrono de Metepec, con una danza realizada por campesinos, que representa el corte de la caña.

Indicó que esta celebración surge en la comunidad de San Bartolomé Tlatelulco, realizando una danza que se originó y fue traída del Estado de Morelos, y que ya lleva 3 años realizándose en Metepec.

En esta ocasión participaron alrededor de 80 personas que, con palmas y estandartes, bailaron frente a la Iglesia de San Juan Bautista para realizar un recorrido por las calles del primer cuadro de Metepec, donde de manera alegre hicieron participar a la

gente en estas danzas.

Juan José Padua, informó que las personas que danzaron están por manda, por alguna promesa, compromiso o penitencia, así como por tradición, pero principalmente, todas danzan con la fe de ofrendarle a Dios y en este caso, a San Juan Bautista. Refirió que cualquier persona se puede integrar a la celebración, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores, “todos bailamos con fe, lo que necesitan para entrar al grupo es danzar con fe y ser devotos”, dijo. La danza comenzó al mediodía, después de que se pidiera permiso en misa mediante unas oraciones y posteriormente, en la explanada de la Parroquia comenzó la danza con un recorrido que fue una ofrenda para San Juan Bautista.

Cabe destacar, que San Juan Bautista es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Juan el Bautista, un profeta que anunció la venida del Mesías en la persona de Jesús, a quien más tarde bautizó. Esta es una celebración retomada por los pobladores metepequenses, principalmente del Pueblo de San Juan Bautista para pedir por sus siembras.

Antorcha realiza colecta para la edición de danzas tradicionales en Toluca

Toluca, Méx.- En diferentes puntos del Valle de Toluca, líderes antorchistas de Toluca y de la Región Tierra Caliente, realizaron una colecta económica masiva para reunir recursos a fin de realizar su tercera edición de danzas tradicionales del Estado de México, el cual se llevará a cabo el 7 de julio en la Alameda Central de Toluca, en la que se concentraran cientos de danzantes de toda la entidad mexiquense.

Los antorchistas se dieron a la tarea de salir a las calles con trajes típicos de Xitas a realizar la colecta pública y solicitar la cooperación voluntaria de la gente, a su vez invitaron a la sociedad a que asistan al magno evento cultural gratuito que, por tercera ocasión, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) realizará con la finalidad de preservar la cultura tradicional, fortalecer la identidad y los valores de la sociedad de la entidad. Por tal motivo los líderes sociales dijeron continuarán realizando múltiples actividades económicas para que los fondos recaudados sean utilizados en este importante evento cultural, el cual dijeron, lo realizan con el afán de enseñarle al pueblo trabajador que la cultura es un arma transformadora, un arma para educar y sensibilizar; y sobre todo resaltar el esfuerzo de los grupos danzantes. Durante la activad económica, los antorchistas invitaron a los ciudadanos

que aportaban su granito de arena, a que asistan este 7 de julio en punto de las diez de la mañana en el Foro de la Alameda Central de Toluca, y disfruten de manera gratuita el evento en el cual asistirán más de 600 danzantes de varias comunidades y municipios del Estado de México, quienes exhibirán orgullosos las danzas y bailes tradicionales con los que engalanan sus fiestas patronales y que mantienen vivas en todos los rincones de la entidad mexiquense. Cabe señalar que la organización social no cuenta con financiamiento de ninguna instancia de gobierno, por lo que realizan este tipo de actividades para continuar realizando su lucha social y sobre todo llevar este tipo de eventos culturales de manera gratuita a la sociedad más vulnerable que no cuenta con los recursos para disfrutar de espectáculos de esta magnitud y que en la actualidad son vendidos por altas sumas y que solo los que cuentan con los recursos los pueden ver y disfrutar. Algunos puntos donde se reunieron y realizaron la colecta económica fueron: La caseta El Dorado, en ambas direcciones, de Toluca, Atlacomulco y en la zona de Tierra Caliente en la principal avenida del municipio de Joquicingo con dirección a Malinalco. En este sentido los asistentes señalaron que la respuesta por parte de los ciudadanos fue buena, por lo que, luego de algunas horas de colecta se retiraron.

El Toluca presentó a Luan García, su nuevo refuerzo

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En el auditorio del Estadio Nemesio Díez, los Diablos Rojos del Toluca presentaron a Luan García, como su nuevo refuerzo, el jugador conoce la historia del futbol mexicano y de los Diablos, sabe que llega un club grande y buscará aportar con talento y confianza a la parte baja del equipo escarlata. El futbolista que se desempeña como defensa central, comentó que en Toluca FC se siente como en casa y dará lo mejor en la cancha para que el club logré sumar títulos, agregó que sabe que es Toluca y cuál es la responsabilidad de cara al Apertura 2024 de la Liga MX, tras lo cual, firmó simbólicamente una carta compromiso de entrega total en el terreno de juego. “Es un honor estar acá, el equipo con más campeonatos en México, mucha tradición; llego para sumar y ser parte de esta historia. Estoy muy contento de estar acá y quiero lograr cosas grandes”, dijo Luan García.

El elemento que tiene en su historial 3 campeonatos brasileños, 2 Copas Libertadores, 1 Copa de Brasil, 1 Supercopa de Brasil y 1 Copa Sudamericana, comentó que desea ampliar esa lista de éxitos: “Con la ayuda de la afición, el club, mis compañeros. Estoy muy ilusionado, el trabajo de Renato me encanta, la forma en que puedo jugar, eso es lo que me trae acá, la grandeza del club. Es mi obligación colaborar para que este club sea cada vez más grande; mi cabeza y mis pies están solo para eso, para Toluca y nada más”. García dijo que sabe muy bien de la historia del Club Deportivo Toluca y desea ganar más campeonatos con el Toluca, reveló que tiene un buen ejemplo de Sinha, quien ha logrado cosas grandes con la institución, entonces mirarlo todos los días en los entrenamientos, es la motivación para que yo puedo hacerlo mejor acá, él también es brasileño, entonces es una motivación mayor”. Por último, prefirió no hablar mucho de sus cua-

lidades, dijo que en la cancha buscará demostrarlas, pues fiel a su estilo, prefiere hablar con los pies y no con

la boca. Sin embargo, se define como un ofensivo, agresivo en el buen sentido, algo que lo hizo llegar a México.

Llegó a su fin la Liga Municipal de Futbol en Toluca

Ciudad de México.- Natalia Nicole González Güemez retomó sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), luego de su participación en la Serie Mundial de Para Natación Berlín 2024, en Alemania, en espera de la lista oficial de clasificados a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Siempre ha sido mi sueño estar ahí, desde muy pequeña que veía las competencias de Juegos Olímpicos; en Tokio 2020 me quedé a nada de calificar, entonces tengo esa espinita. Ahora ya di la marca, pero vamos con todo, esforzándonos cada día, dando el cien en cada entrenamiento, para lograr ir a mis primeros Juegos Paralímpicos”, destacó la para nadadora en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Tras su participación en Berlín, la para nadadora de 20 años realizó un campamento de preparación en Tenerife, España, bajo las órdenes del entrenador Fernando Gutiérrez Vélez.

“Para París 2024 el proceso ha sido difícil, al menos para mí, porque se necesita mucha constancia, disciplina y tener pies de plomo. Yo di la marca en los Juegos Parapaname-

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Después de varios meses de actividad deportiva en la Liga Municipal de Futbol de Toluca, el Árbol de Capultitlán se coronó campeón del torneo, en una final que estuvo llena de emociones y donde los campeones se impusieron por 4 goles a 3 al representativo de San Marcos Yachihuacaltepec. Fue un partido no apto para cardíacos, mismo que tuvo lugar en la Unidad Deportiva de Capultitlán, donde ambos equipos mostraron el deseo de salir triunfantes y con el apoyo de amigos, familiares y curiosos, los locales se impusieron en tiempo regular por 4-3.El Árbol de Capultitlán y el San Marcos Yachihuacal-

ricanos Santiago 2023, en Chile, en los 100 metros pecho SB7, pero requerimos ver en qué lugar estamos en el ranking nacional, porque sólo se dan cierto número de plazas”. Natalia Nicole resaltó sus logros más significativos: “Empecé en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo, Brasil, en 2017 y gané dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce. Después, en los Parapanamericanos de Lima, Perú 2019, obtuve tres medallas de bronce”. Luego de la pandemia de COVID retomó sus competencias internacionales y ocupó el quinto lugar del orbe en el Campeonato Mundial de Madeira 2022 en la prueba de 100 pecho. En Santiago 2023 volvió al podio de honor, tras ganar bronce, también en 100 metros pecho. “Una característica que yo creo que me define es la constancia, el compromiso y ser optimista, ante todo. Me siento motivada, porque hemos estado mejorando mucho las marcas, a mí lo que me falla es el regreso de pecho, pero ahora me siento más fuerte”, reconoció.

Natalia González, quien entrena en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se prepara en las pruebas de 100 metros dorso S8, 100 pecho SB7, 200 combinado SM8 y 400 libre S8.

tepec, se brindaron un gran partido de futbol, digno de la gran final de la Liga Municipal de Toluca, sin embargo, el vencedor se quedó con la corona para compartir el júbilo con los vecinos de su localidad. Al final del cotejo deportivo, los incansables promotores del deporte, Oscar Daniel García Cruz y Josué de Luna, obsequiaron pelotas y otros regalos a los niños de Capultitlán, para luego ser parte de los festejos en gran fiesta y convivencia con el equipo campeón.

El próximo torneo iniciará muy pronto, donde los participantes se alistan para dar lo mejor de sí y cada fin de semana, hacer deporte, disfrutar del balompié, tal y como lo hacen sus grandes ídolos.

Natalia González anhela ir a sus primeros juegos Paralímpicos en París 2024

Brasil igualó sin goles con Costa Rica

Por: Dioney Hernández

Estados Unidos.- Hay sorpresas en la fase de grupos de la Copa América, donde la Selección de Costa Rica hizo sufrir a los brasileños y mantuvieron su portería sin goles. El partido entre Costa Rica y Brasil de la fase de grupos de la Copa América, terminó 0-0; mientras que Colombia derrotó 2-1 a los paraguayos.

LO GANÓ COLOMBIA

Con un par de asistencias espectaculares de James Rodríguez, quien salió ovacionado del NRG Stadium de Houston (90+2’), Colombia derrotó 2-1 a Paraguay, en su debut en la Copa América 2024, para tomar momentáneamente el liderato del Grupo D.

En la siguiente jornada de la Copa América 2024, Colombia se enfrentará a Costa Rica en Glendale, Arizona, el viernes 28

de junio; mientras que Paraguay se medirá a Brasil en Las Vegas, Nevada, ese mismo día.

BRASIL DECEPCIONÓ

En un partido para el olvido, la Selección de Brasil empató sin goles ante su similar de Costa Rica, en un juego que fue muy disputado en el medio campo, sin embargo, los cariocas, a pesar de contar con un gran cuadro, no pudieron hacerle frente a la selección tica, y de esta forma los rojos causan la sorpresa en la fase de grupos de la Copa América, al sacarle un punto a Brasil.

LO QUE VIENE

La Selección de Perú se medirá este martes a Canadá a las 16:00 horas; mientras que Chile y Argentina, protagonizarán uno de los duelos más atractivos de la fase de grupos.

España a Italia a la siguiente fase de la Eurocopa

Por: Dioney Hernández

Munich, Alemania.- En la Eurocopa de Naciones, Croacia se enfrentó a su similar de Italia, en un partido muy cerrado, donde ambas selecciones tuvieron que conformarse con el empate. Tras lo anterior, Croacia quedó eliminada; mientras que Italia se coló como el segundo mejor equipo del grupo B. En más actividad, España doblegó por la mínima diferencia a Albania y se quedó como líder del grupo.

ESPAÑA AVANZÓ EN LA EURO COMO LÍDER DEL GRUPO

La Furia Roja que llegó al duelo ante Albania después de sumar dos victorias frente a Croacia e Italia, tenía la principal tarea de revalidar su primer lugar con una victoria para ser el primer equipo en sumar un puntaje perfecto, luego de tres encuentros disputados.

Los españoles con lo justo derrotaron a su oponente, cuando Ferran Torres anotó el único gol del juego, después de quedar solo frente al guardameta Thomas Strakosha, quien no pudo detener el disparo.

A España le alcanzó con un gol de Ferran Torres para lograr el triunfo, mientras que,

Inaugurarán gimnasio, cancha y área de juegos infantiles en Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- El ayuntamiento de Nicolás Romero construye un gimnasio al aire libre, una pequeña cancha y área de juegos infantiles en la colonia Elsa Córdova Morán en beneficio de más de mil 500 personas de la localidad, así como de las comunidades Balcones de Santa Ana y Francisco I. Madero. Alma Veloz, activista el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), señaló que la obra fue gestionada por la organización ante las autoridades municipales y beneficiarán a niños y adultos, para que se ejerciten y practiquen colectivamente alguna actividad deportiva, que impulse la fraternidad y la socialización entre la comunidad. Se espera que en los próximos días esté concluido el gimnasio al aire libre, la pequeña cancha y el área de juegos infantiles, para su posterior inauguración con un evento político cultural en el que la dirigencia llame a la unión y organización

de la población para luchar por mejores condiciones de vida.

Ante el avance de la pobreza que se manifiesta en el desempleo, salarios con los que no se puede adquirir la canasta básica para una familia de cuatro personas, la inflación que encarece todas las mercancías y un sistema de salud al que no tiene acceso más de 37 millones de mexicanos, se hace necesario y además es factible que la población se una, organice y adquiera conciencia política para gestionar mejoras a sus comunidades, subrayó.

Alma Veloz llamó a toda la población a no conformarse con los dichos y la seudo felicidad que propaga el gobierno, cuando la realidad demuestra que hay múltiples problemas sociales que se están agravando con la complacencia del mismo gobierno. Hay que asumir una actitud de lucha en contra la pobreza, la desigualdad y la falta de servicios. Si nos unimos podremos cambiar a México, la decisión y el cambio

los de Albania se quedaron sin opciones y se despidieron de la Eurocopa 2024.

CROACIA, LA GRAN DECEPCIÓN

Los seleccionados de Italia, vigentes campeones, sellaron un agónico empate contra Croacia 1-1, este lunes en Leipzig, para alcanzar los octavos de la Eurocopa-2024, donde se medirá a Suiza y que deja a la selección de Luka Modric al borde del abismo.

Al minuto 55, el mejor jugador de Croacia, Luka Modric anotó lo que parecía, iba a ser suficiente para quedarse con la victoria, sin embargo, en la última acción del partido, Mattia Zaccagni, al 98, logró igualar, para dejar a Italia en segunda posición y clasificada, mientras Croacia queda en tercera posición y con pocas posibilidades de avanzar de ronda.

LO QUE VIENE

Este martes, Francia se enfrentará a Polonia en punto de las 10:00 de la mañana; mientras que Países Bajos y Austria, harán lo propio a la misma hora para definir a los invitados del grupo D, de donde la competencia está cerrada entre Países Bajos, Francia y Austria, quienes buscan su pase a la siguiente fase.

Carambola en la carretera

Tenancingo-Toluca deja tres heridos

Por: Fernanda Medina González

Tenancingo, Méx.- Al menos tres personas resultaron heridas, luego de que se registrara una carambola en la carretera Tenancingo-Toluca. La colisión ocurrió a la altura de la comunidad de San Martín Coapaxtongo, en Tenancingo, en el kilómetro 40, en el paraje conocido como La Parada. Fueron tres vehículos los que quedaron in-

volucrados, sin embargo, tras el impacto, uno de ellos cayó a un barranco.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja y las unidades involucradas fueron retiradas con grúas ante las autoridades competentes.

Por estos hechos, la circulación estuvo afectada en ambos sentidos, hasta que la policía y los cuerpos de emergencia concluyeron las labores.

Vinculan a proceso a adolescente por homicidio calificado de su hermano

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó la probable intervención de un adolescente de 17 años, en el delito de homicidio calificado en agravio de su hermano, un joven de 22 años, un juez lo vínculo a proceso.

Lo anterior, luego de que la noche del pasado 20 de junio, cuando la víctima se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Agustín del municipio de Acolman, lugar al que arribó el ahora detenido y presumiblemente iniciaron una discusión.

Durante la disputa, el adolescente habría golpeado a su hermano. Un vecino que se percató de los hechos solicitó la presencia de los servicios de emergencia, quienes confirmaron que la víctima había fallecido.

El Ministerio Público inició la investigación correspondiente y el adolescente implicado fue

detenido y presentado ante el Representante Social; posteriormente, fue puesto a disposición de un Juez en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec, quien determinó vincularlo a proceso por el delito de homicidio calificado, con plazo de 25 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de internamiento.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hombre es vinculado a

proceso

por maltrato animal

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Un individuo identificado como José Juan “N” de 52 años, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su participación en el delito de maltrato animal.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 6 de mayo habría atacado con machete a una canina, ocasionándole lesiones. Tras revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, se determinó iniciar proceso legal contra este individuo.

Juan José “N” fue detenido luego de que a través de redes sociales se viralizó la presunta agresión a una canina de nombre “Zafiro”, en la colonia San Jerónimo, Cuatro Vientos, en el muni-

cipio de Ixtapaluca. Por ello, se libró una orden de aprehensión en contra de José Juan “N” y fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quien determinó iniciar un proceso legal en su contra.

Procesan a dos personas por mantener atada a una niña

Nezahualcóyotl, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Juan Carlos “N” y Erika Yazmín “N”, investigados por su probable intervención en el delito de violencia familiar en agravio de una niña de 11 años, a quien presumiblemente mantenían atada al interior de un domicilio en este municipio. Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra ambas personas, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La acción que derivó en la detención de Juan Carlos “N” y Erika Yazmín “N”, fue realizada como parte de una investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense luego de que fue hecho del conocimiento público la probable comisión de hechos delictivos en agravio de una niña, a quien presuntamente sus familiares mantenían atada al interior de un domicilio en el municipio de Nezahualcóyotl.

La inmediata intervención en pleno cumplimiento al Interés Supe-

rior de la Niñez, permitió a agentes de la Fiscalía mexiquense y de la Policía de Género de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nezahualcóyotl, el rescate de la niña de 11 años presuntamente víctima de violencia familiar. En tanto que ambos individuos investigados, padre y pareja sentimental de éste, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó iniciarles proceso legal en su contra.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.