*Reciben apoyo económico ocho asociaciones para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes.
Pág. 4
Gobernadora
5
Pág.
Toluca, Estado de México
Pág. 7
ONU pide alto el fuego inmediato en Gaza ante riesgo de hambruna masiva
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Varias agencias y organismos de Naciones Unidas exigieron este viernes un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza, tras la declaración oficial de hambruna en el enclave palestino, donde más de medio millón de personas enfrentan ya la inanición. En un comunicado conjunto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtieron sobre la “extrema necesidad de medidas urgentes” para desplegar una respuesta humanitaria a gran escala frente al deterioro acelerado de la situación. “La hambruna debe detenerse a toda costa. Es necesario un alto el fuego inmediato que ponga
fin a este conflicto y que permita salvar vidas”, señalaron las agencias, al tiempo que expresaron su preocupación por la nueva operación militar israelí en la zona, la cual —alertaron— podría generar “consecuencias devastadoras” para los civiles atrapados en medio de la crisis. Según las estimaciones, más de 640 mil personas podrían encontrarse en fase 5 del IPC —la etapa más grave de inseguridad alimentaria— en septiembre, mientras que otros 1.14 millones ya están en fase 4, considerada de máxima emergencia. Además, el 98 por ciento de las zonas de cultivo en Gaza se encuentran dañadas o inaccesibles y nueve de cada diez habitantes han tenido que abandonar sus hogares por los ataques. Qu Dongyu, director general de la FAO, subrayó que la población ha agotado todos los medios de supervivencia: “El acceso a alimentos básicos no es un privilegio, es un derecho. El hambre y la
Sheinbaum niega colaboración con la DEA y defiende soberanía de México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que su gobierno mantenga una “colaboración sin precedentes con la DEA”, como lo afirmó el jueves Terry Cole, director de la Agencia de Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News. Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal aclaró que la relación con la agencia antidrogas se limita al trabajo de agentes acreditados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.
“Hay lo que hay y no hay más. Son agentes de esta agencia, como otras, que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, puntualizó Sheinbaum Pardo. Cole había asegurado que, gracias al presidente estadounidense Donald Trump, México mostraba una apertura histórica para colaborar en el combate al narcotráfico. No obstante, Sheinbaum sostuvo que no existe ninguna relación inédita con la DEA ni acuerdos fuera de los cauces institucionales.
En cuanto a los señalamientos sobre la posibilidad de que Estados Unidos pudiera bombardear a cárteles mexicanos, la presidenta descartó tajantemente ese escenario:
“México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. (…) México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos e internacional. Cualquier intento, tenemos el himno nacional: un soldado en cada hijo te dio”, afirmó. El lunes pasado, la DEA anunció el lanzamiento del Proyecto Portero en coordinación con el gobierno mexicano, para detener a operadores encargados del trasiego de drogas. Sin embargo, Sheinbaum aclaró un día después que no existe un acuerdo formal con la agencia estadounidense y que cualquier colaboración debe ser anunciada de manera conjunta, no unilateral.
La mandataria recordó también que, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia y la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, se aprobó en el Congreso
una reforma constitucional para blindar la soberanía nacional y restringir la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano.
En otro tema, rechazó que tenga previsto impulsar una reforma fiscal para incrementar los impuestos que paga el pueblo de México.
En su conferencia mañanera, la mandataria aclaró que el próximo Paquete Económico, el cual se entrega al congreso en septiembre próximo, sí se contemplan cambios en la miscelánea fiscal, pero no una reforma.
“El próximo año vamos a hacer algunos ajustes a algunos temas, de la miscelánea fiscal, pero no estamos pensando en subir impuestos”, comentó.
Puntualizó que no es necesaria una reforma fiscal debido a que tanto su gobierno como el del expresidente López Obrador incrementaron la recaudación tributaria a partir de mecanismos como el control de las aduanas. Respecto al caso Ayotzinapa, Sheinbaum Pardo confirmó que la relación de su gobierno con la de los padres de los desaparecidos en 2014 no cambiará, aún si se confirma la renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a las madres y los padres de los estudiantes durante los últimos 10 años.
Subrayó que son las familias de los estudiantes quienes deciden quiénes los asesoran de manera legal en seguimiento al caso de la desaparición de sus hijos, por lo que el cambio de abogados no representará un cambio.
La jefa del Ejecutivo aclaró será hasta el próximo 4 de septiembre cuando sostenga una nueva reunión con las familias de los normalistas y se les presenten nuevas líneas de investigación para dar con el paradero de los desaparecidos.
desnutrición se llevan vidas día a día”.
Por su parte, Cindy McCain, directora del PMA, recordó que las señales de hambruna “eran claras desde hacía meses” y urgió a incrementar el flujo de ayuda humanitaria.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, advirtió que la hambruna ya es una realidad para niños en Gaza y una amenaza inminente en Deir al Balá y Jan Yunis: “Sin un alto el fuego la hambruna se seguirá extendiendo y morirán más niños”.
Mientras tanto, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó como un “imperativo” el cese de los ataques: “El mundo ha estado esperando demasiado tiempo, viendo muertes innecesarias provocadas por el hambre. El sistema sanitario, en el que trabajan
personas hambrientas y agotadas, no puede aguantar más”.
Las agencias coincidieron en que los bloqueos deben levantarse, los hospitales deben ser protegidos y el acceso seguro y sostenido de ayuda humanitaria debe garantizarse para que la población palestina pueda comenzar a sanar.
De la Fuente descarta que suspensión de visas a camioneros en EE.UU. afecte a mexicanos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró este viernes, que la reciente decisión de Estados Unidos de suspender visas a conductores de camiones no impactará a los transportistas mexicanos, ya que la medida está dirigida principalmente a choferes estatales y no a quienes cuentan con permisos contemplados en el T-MEC.
“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es la visa B”, explicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante una conferencia de prensa en la que presentó avances en la protección de connacionales en Estados Unidos. El jueves, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión de visas argumentando que el aumento de choferes extranjeros al volante de unidades de carga pesada representa un riesgo en las carreteras y afecta el sustento de los camioneros estadounidenses. “El creciente número de conductores extranjeros
que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras estadounidenses está poniendo en peligro las vidas estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros estadounidenses”, señaló Rubio en sus redes sociales.
En la misma conferencia, Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la cancillería, informó que desde la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, el flujo migratorio de mexicanos hacia la frontera norte ha disminuido 91%. Asimismo, detalló que se han brindado más de 13 mil asesorías legales a connacionales detenidos en Estados Unidos por su situación migratoria, además de 6 mil 396 visitas a centros de detención, entre ellos el conocido como Alligator Alcatraz, donde se han identificado problemas de hacinamiento, insalubridad y detenciones prolongadas. De la Fuente agregó que hasta la fecha un total de mil 641 mexicanos han sido detenidos durante operativos de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
INEGI destaca que inflación en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La inflación general anual en México descendió a 3.49% en la primera quincena de agosto, tras ubicarse en 3.55% en julio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato, menor al 3.51% con el que cerró todo julio y por debajo del 4.21% registrado al cierre de 2024, sorprendió al ubicarse por encima de las expectativas del mercado.
De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de -0.02% respecto a los 15 días previos, mientras que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue de -0.03% y la anual de 5.16%.
El índice subyacente —que excluye los bienes y
servicios de precios más volátiles, como alimentos y combustibles— registró un alza de 0.09% quincenal y de 4.21% a tasa anual. En contraste, el índice no subyacente bajó 0.41% en la quincena, aunque reportó un incremento anual de 1.10%.
Dentro del componente subyacente, las mercancías aumentaron 0.09% en la quincena y 3.97% anual, mientras que los servicios subieron 0.10% quincenal y 4.43% anual.
En los no subyacentes, los productos agropecuarios retrocedieron 0.95% en la quincena, aunque se encarecieron 0.44% anual. Por su parte, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno avanzaron 0.04% quincenal y 1.65% anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, presentó una caída de 0.04% en la quincena, pero con un alza de 3.34% anual.
La inflación en 2024 cerró en 4.21%, cifra menor a la de 2023 (4.66%), 2022 (7.82%) y 2021 (7.36%), estos dos últimos años con los niveles más altos en dos décadas. El nivel actual se mantiene todavía por encima de la meta oficial del 3% establecida por el Banco de México, que a inicios de agosto redujo la tasa de interés al 7.75%, su noveno recorte consecutivo y el primero de 25 puntos base, después de cuatro recortes de medio punto, en línea con la evaluación del panorama inflacionario.
EdoMéx
evita pago de más
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Gracias a la estrategia de combate a la extorsión y al fraude impulsada por el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se evitó el pago de más de 9 millones de pesos que delincuentes intentaban obtener a través de diversos métodos de engaño y amenazas. Durante la sesión 482 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora informó que estos resultados derivan en gran parte de la colaboración ciudadana mediante denuncias anónimas al número 089, mecanismo que ha permitido detectar y frenar múltiples intentos de extorsión en todo el territorio mexiquense. En el mismo mensaje, la mandataria también destacó que se ha registrado una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con la semana anterior.
“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que se ha logrado evitar la entrega de más de 9 millones de pesos, gracias a las denuncias anónimas al 089, avanzamos en la disminución de delitos como el fraude y la extorsión. Por otro lado, también informó
de 9 mdp por extorsión y fraude gracias a denuncias anónimas
la disminución del 14 % en el promedio diario de homicidio doloso, en comparación a la semana previa. Juntos, autoridades y sociedad, trabajamos por un #EdoMéx seguro”, dijo en sus redes sociales. La estrategia, aseguró, se desarrolla en coordinación con el Gobierno federal,
Avalan en Comisiones Legislativas la donación de 29 inmuebles para el IMSS-Bienestar
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Congresistas de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura mexiquense, avalaron la donación de 29 inmuebles, en 23 municipios, para los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Dichos inmuebles, que se desincorporarán del patrimonio del Instituto de Salud del Estado de México, permitirán fortalecer la atención integral gratuita médica y hospitalaria para personas sin seguridad social.
Las iniciativas, enviadas por la gobernadora Delfina Gómez, señala que los inmuebles, que se desincorporarán del patrimonio del Instituto de Salud del Estado de México, están ubicados en los municipios de Tenango del Valle (2), Chiconcuac, Chicoloapan, Chimalhuacán (2), Ecatepec, Naucalpan, Tecámac (2), Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli,
Atizapán de Zaragoza (2), Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Tlalnepantla (3), Isidro Fabela y Chiautla. Las propuestas implican un propósito social, particularmente en materia de salud y bienestar social, que beneficiará en la atención a los habitantes de los municipios donde se ubican los inmuebles. El documento, leído por el legislador Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), destaca la atención a la población que exige la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, para aumentar la cobertura y calidad de los servicios de salud.
La aprobación de las iniciativas permitirá cimentar las bases para favorecer el acceso universal de los servicios de salud. Dichas donaciones estarán condicionadas a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización, y que, en caso contrario, se revertirán a favor del patrimonio del gobierno del Estado de México.
encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde la conferencia matutina reiteró el llamado a denunciar este tipo de delitos de forma anónima.
“En el EdoMéx, así como en todo el país, ya opera la estrategia para combatir la extorsión, gracias a la cual ya se han logrado
distintas detenciones de personas dedicadas a esta actividad ilegal. Hoy, desde la #MañaneraDelPueblo, nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reforzó el llamado para que se denuncie de forma anónima este delito al 089”, expresó. Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México detalló que los principales métodos de extorsión incluyen llamadas en las que los delincuentes aseguran tener información sobre la víctima, amenazas directas, suplantación de identidad de familiares, así como engaños disfrazados de emergencias o solicitudes de ayuda. Detalló que del 14 al 20 de agosto se registraron 942 denuncias, que corresponden a extorsión telefónica (463), fraude telefónico (248), llamadas maliciosas (72), amenaza (26), extorsión derecho de piso (7), extorsión electrónica (4), extorsión directa (4) y otras modalidades (118).
Las autoridades reiteraron la invitación a realizar las denuncias por extorción al número 089, la llamada es confidencial y el servicio está disponible las 24 horas, todos los días del año. Asimismo, el compromiso de continuar trabajando de forma permanente y coordinada para fortalecer la seguridad, construir la paz y garantizar la tranquilidad de las y los mexiquenses.
San Mateo Atenco celebra a su Cuerpo de Bomberos y refuerza su labor con nuevo equipamiento
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- En el marco del Día Nacional de las y los Bomberos, el Ayuntamiento de San Mateo Atenco reconoció la labor de su Cuerpo de Bomberos con un homenaje encabezado por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra, quien destacó su entrega, valentía y compromiso con la seguridad de la comunidad. La alcaldesa recordó que esta agrupación fue creada el 23 de marzo de 2018 y que, desde entonces, se ha consolidado como un pilar de solidaridad en el municipio y la región. Tan solo en lo que va de 2025, los bomberos atenquenses han atendido más de 750 emergencias.
“Hoy reconocemos su esfuerzo y su valentía y les refrendamos nuestro respaldo con la entrega de uniforme y equipo. Nos llena
de orgullo saber que se han capacitado en gestión de riesgos, porque eso habla de su compromiso ético con la protección y planeación. Gracias, porque cuando el deber llama, ustedes siempre están ahí, respondiendo de manera oportuna”, señaló Muñiz Neyra.
Como parte del fortalecimiento de sus capacidades, el gobierno municipal entregó uniformes y equipos de aire autónomo con certificación oficial, diseñados bajo los más altos estándares internacionales de seguridad, lo que permitirá a las y los bomberos enfrentar emergencias en condiciones más seguras.
Con este respaldo, el Ayuntamiento reiteró su compromiso con quienes día a día arriesgan la vida por proteger a las familias de San Mateo Atenco y de municipios vecinos.
Por: Sergio Nader O.
Texcoco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Entrega de Estímulos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil, donde hizo un llamado a seguir construyendo un Estado de México más justo y solidario.
En un acto celebrado en el auditorio
Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, la mandataria estatal reconoció públicamente a ocho asociaciones civiles por su labor diaria en favor de los sectores más vulnerables de la población.
“Cada una de estas organizaciones representa una auténtica oportunidad para quienes enfrentan dificultades, ya sea por motivos de salud, económicos o sociales. Con su trabajo, encarnan lo mejor de la humanidad: el espíritu de un buen samaritano”, expresó la mandataria mexiquense al dirigirse a los representantes de las asociaciones
beneficiadas.
Durante la ceremonia, que reunió a autoridades estatales, legislativas y judiciales, la gobernadora destacó un aumento significativo en el respaldo de su gobierno a las organizaciones civiles, ya que este 2025 se duplicó el número de beneficiarias respecto al año anterior, pasando de cuatro a ocho colectivos apoyados económicamente.
La mandataria mexiquense destacó que estas asociaciones representan un respaldo esencial para quienes enfrentan situaciones de pobreza, discapacidad, rezago social, problemas de salud o falta de oportunidades. Asimismo, reiteró que su administración considera a las organizaciones civiles como aliadas estratégicas en la atención social, subrayando que la colaboración con ellas es fundamental para llevar bienestar a cada rincón del estado.
a seres sintientes. Con responsabilidad, austeridad y transparencia, fortalecemos este esfuerzo conjunto”, sostuvo.
Estado de México”, concluyó.
Por su parte, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, subrayó la transparencia con la que se ejecuta este programa, y destacó que el incremento en el número de organizaciones beneficiadas responde a la demanda social de mayor inclusión y justicia.
Las organizaciones que recibieron el estímulo son: Hogar Infantil San Martín de Porres y Hogar Infantil Juan XXIII Sección Niños. Generando Cambios de Conciencia GESOMEX. Plan B Mejora la Historia. Un Ángel te Cuida. Fundación Sin Pulgas. Proyecto de Acceso al Mundo. Asociación Becando tus Sueños. Patronato San Vicente del Valle.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 23 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
“Gracias a su trabajo solidario, se atiende a niñas, niños, jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, familias en condición de pobreza e incluso
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Luego de poco más de tres meses en paro, la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) iniciará actividades presenciales el próximo 25 de agosto; y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) entregará instalaciones el 24 de agosto. De acuerdo con la UAEMéx, en la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) la asamblea estudiantil entregó las instalaciones a la rectora Martha Patricia Zarza Delgado e informó que el próximo lunes 25 de agosto iniciarán las actividades presenciales correspondientes al semestre 2025B.
Mientras que, en la Facultad de Lenguas, la Asamblea determinó que reanudarán
La maestra Delfina Gómez reiteró que el Humanismo Mexicano, eje de su administración, se construye desde la base social, con alianzas estratégicas entre gobierno y ciudadanía, por lo que hizo un llamado a seguir construyendo un Estado de México más solidario, incluyente y justo.
“Ustedes encarnan lo mejor de la humanidad, el espíritu de un buen samaritano. Con sus acciones contribuyen a la transformación del
actividades de manera parcial, en tanto se cumplen con las peticiones de la asamblea universitaria.
En tanto, este domingo 24 de agosto, los integrantes de la Asamblea Cacomixtles acordaron con las autoridades universitarias que entregarán las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Es de recordar que, durante las últimas dos semanas varios espacios académicos de la UAEMéx ubicados en Ciudad Universitaria (CU) reanudaron actividades en línea, en tanto avanzan los pleitos petitorios de las asambleas, principalmente en temas de mantenimiento para garantizar un regreso seguro para los estudiantiles.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- El gobierno municipal de Zinacantepec entregó la remodelación de la Plaza Constitución, uno de los espacios más representativos y tradicionales de la localidad.
En el evento estuvieron presentes autoridades como Fernando Díaz Juárez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal; Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), así como representantes de las asociaciones beneficiadas. Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el Humanismo Mexicano, eje rector de su política social, que busca construir un tejido comunitario fuerte, incluyente y justo, donde la solidaridad y la empatía sean pilares fundamentales.
Ubicada en el corazón del municipio, la plaza fue renovada con el objetivo de brindar a las familias un lugar digno para la convivencia, el esparcimiento y el fortalecimiento comunitario. Autoridades municipales destacaron que este sitio no solo es un
punto de encuentro de generaciones, sino también un símbolo de identidad para los zinacantepequenses.
Durante la supervisión de las obras, se subrayó que la Plaza Constitución refleja el avance, la transformación y el desarrollo que se impulsa en el municipio. La remodelación busca consolidar este espacio como un lugar seguro, atractivo y funcional, capaz de generar orgullo entre sus habitantes. “En Zinacantepec reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las familias; esta plaza es muestra de que seguimos avanzando juntos”, expresó la autoridad local.
Con la entrega de esta obra, el ayuntamiento reiteró su intención de continuar con proyectos que fortalezcan la vida comunitaria y mejoren la calidad de vida de la población.
Zinacantepec invita a la 12ª edición de la Feria del Marisco
Concluye con éxito curso de verano “El Valor de la Familia” en Huixquilucan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, se congratuló por la participación de más de 100 niñas y niños de la Zona Popular, los cuales disfrutaron de talleres y actividades que impulsan su desarrollo integral durante el curso de verano que organizó, la Dirección General de la Mujer de Huixquilucan.
Con gran éxito se llevó a cabo el Curso de Verano “El Valor de la Familia”, con actividades como clase de globos, cuenta cuentos, juegos de cuerda y de destreza, karaoke, zumba, entre otras Más de 100 niñas y niños de colonias de la Zona Popular aprovecharon su tiempo libre en este periodo vacacional con los cursos de verano gratuitos que impartió el Gobierno de Huixquilucan, para reforzar la convivencia y aprender nuevos conocimientos y habilidades con actividades recreativas.
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que fue un verano lleno de diversión y un ambiente de sana recreación, pues los infantes aprendieron a convivir con más niñas y niños y desarrollaron diferentes habilidades, además de que estos cursos, impartidos por la Dirección General de la Mujer, se enfocaron en el aprendizaje de valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la empatía.
Dijo que, “los cursos de verano ofrecen la oportunidad de explorar temas diferentes a los que aprenden en la escuela, lo que puede despertar nuevas pasiones e
intereses para los niños”.
Agradeció la gran participación que tuvieron este año. “Quiero que sepan que todo fue preparado con mucho amor y esfuerzo, pensado para los pequeños del hogar, quienes, sin duda, merecen espacios de sana convivencia y tiempo de calidad con su familia”, afirmó la presidenta municipal. Contreras Carrasco, indicó que en el Curso de Verano “El Valor de la Familia”, dirigido a menores de tres hasta 15 años, se realizaron diversos talleres y juegos, así como una clase de educación vial con elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con el fin de evitar accidentes, al mostrarles las señales de tránsito, cómo cruzar la calle de forma segura y la importancia de respetar los semáforos.
Algunos de los talleres y actividades que se realizaron fueron: baile, clase de globos, cómo hacer tu propio jabón, cuenta cuentos, juegos de cuerda y de destreza, karaoke, manualidades de fieltro, pintura acuarela, reciclado y madera, zumba kids, entre otros, que cubrieron las necesidades de cada infante para pasar un rato lleno de risas y diversión. En tanto, en el deportivo “Paola Longoria”, ubicado en la colonia Montón Cuarteles, se realizó el taller de preparación de tu propia pizza, cuentacuentos, juegos didácticos y de destreza, así como una clase de yoga kids, en donde aprendieron a controlar la respiración, fortalecer sus músculos, además de adquirir conciencia de su propio cuerpo, estimulando la creatividad e imaginación.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Con más de 40 expositores dio inicio la décimo segunda edición de la Feria del Marisco en Zinacantepec, la cual tiene como objetivo mostrar las habilidades culinarias de los marisqueros de la zona.
El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros destacó que esta feria se ha convertido en una fuerte tradición que, aunque es propia de San Luis Mextepec, se realizó la ampliación al centro de la demarcación para poder albergar a más visitantes, pues señaló que se espera la
asistencia de al menos 60 mil personas. El edil refirió que esta afluencia representa una gran derrama económica para la localidad, ya que expuso que todos los comercios se ven beneficiados, lo que ha sido un gran impulso para preservar esta actividad.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las actividades culturales que van desde presentaciones de danza hasta demostraciones de lucha libre para fomentar la convivencia familiar.
La feria será resguardada por más de 120 elementos de seguridad con la finalidad de preservar la integridad de los asistentes.
Entrega gobernadora rehabilitación
en Jaltepec con inversión de 17 mdp
de Unidad Deportiva
Por: Sergio Nader O.
Axapusco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Jaltepec, en el municipio de Axapusco. Con una inversión cercana a los 17 millones de pesos, la obra beneficiará directamente a más de siete mil habitantes de la región del Valle de Teotihuacán.
Durante su discurso, la mandataria estatal expresó su satisfacción por cumplir con un compromiso adquirido con la comunidad, subrayando que la acción responde a una petición ciudadana largamente esperada.
“Lo único que podemos hacer nosotros es brindar esos resultados para que ustedes vean que sí fue posible el cambio y valió la pena la confianza que depositaron en nosotros”, señaló.
Gómez Álvarez informó que la unidad deportiva rehabilitada cuenta con nuevas canchas de futbol, futbol rápido y usos múltiples, espacios que no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también fortalecen la cohesión social y fomentan hábitos saludables entre niños, jóvenes y adultos.
“El deporte es una actividad que nos une e identifica ante el mundo. Hoy podemos decir que misión cumplida en esta primera etapa”, enfatizó la gobernadora.
En el marco del evento, la gobernadora destacó la participación de jóvenes mexiquenses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a quienes se les entregaron apoyos económicos, subrayando el papel de las familias, entrenadores y comunidades en el desarrollo del talento deportivo. Asimismo, hizo hincapié en el enfoque social de su administración, señalando que el gobierno federal y estatal trabajan en
conjunto para atender no solo las causas de la inseguridad, sino también para abrir oportunidades a través del rescate de espacios públicos, programas sociales y eventos comunitarios como torneos deportivos y jornadas por la paz.
Gómez Álvarez aprovechó la ocasión para hacer un llamado al cuidado del entorno natural y cultural del Valle de Teotihuacán. “Lo que ustedes tienen aquí es un lujo. Preserven sus tradiciones, cuiden su paisaje, y sigan transmitiendo el amor por su tierra a las nuevas generaciones”, expresó.
La titular del Ejecutivo estatal resaltó que su administración trabaja por el bienestar de los mexiquenses, con apoyos sociales como los programas Mujeres con Bienestar, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, ya con cobertura universal en el estado. También hizo referencia a las Caravanas de Justicia y Bienestar, que acercan servicios como asesoría legal, trámites de escrituras, esterilización de mascotas y jornadas de salud directamente a las comunidades. Finalmente, anunció que se buscarán recursos para una segunda etapa de la unidad deportiva, aunque aclaró que dependerá de ajustes presupuestales. “Queremos regresar para ver esa segunda etapa realizada, y atender también los temas de carreteras que urgen en otras localidades”, concluyó. La construcción de la obra generó mil 462 empleos directos e indirectos, ya que abarca más de 29 mil metros cuadrados e incluye la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético, rehabilitación de dos canchas de usos múltiples y de la cancha de futbol rápido, techado de gradas, construcción de un andador, rehabilitación de sanitarios y pintura de fachadas. Asimismo, se incorporaron dos pozos de absorción para captar agua de lluvia y recargar mantos freáticos.
EDOMEX
Alcalde de Atizapán toma protesta al nuevo director de SAPASA
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas tomó la protesta de ley, a Marco Antonio Pérez Reyes como nuevo Director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán SAPASA, a quien exhortó a trabajar con total dedicación en favor de la ciudadanía.
Su designación aprobada durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el alcalde, donde también se tomaron decisiones cruciales que fortalecen la administración y se reafirmó el compromiso del gobierno con el bienestar de las familias atizapenses.
Entre los puntos más destacados, aparte de la designación de un nuevo titular para el organismo del agua, se estableció también la creación de un sistema integral para la igualdad de género. Al respecto Rodríguez Villegas, comentó que el nombramiento de Marco Antonio Pérez Reyes, como titular de SAPASA busca dar continuidad y refuerza los trabajos para garantizar un servicio de agua de calidad para todas las familias del municipio.
En esta sesión, también se aprobó por unanimidad la creación del “Sistema Municipal para la
Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. “Acción con la que se refrenda nuestro compromiso de proteger y empoderar a las mujeres de nuestro municipio. Una familia fuerte se construye sobre la base de la igualdad y el respeto”, dijo el presidente Pedro Rodríguez Villegas.
Rodríguez Villegas, comentó que este sistema integrará los esfuerzos de áreas clave como la Presidencia Municipal, el Sistema DIF, la Dirección de la Mujer, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, la Dirección de la Juventud y la Defensoría de Derechos Humanos, asegurando una atención completa y coordinada para las y los atizapenses.
En esta sesión se destacó el “50 aniversario del Heroico Cuerpo de Bomberos, reconociendo su invaluable servicio a la comunidad”.
Finalmente, durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, también se autorizaron diversos apoyos económicos directos a ciudadanos para solventar gastos médicos y educativos, demostrando con hechos que el principal motor de esta administración es el bienestar de cada familia en Atizapán de Zaragoza.
En Morena no vamos a solapar a quien comenta irregularidades: Hernández
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La dirigente estatal de Morena, Luz Ma. Hernández Bermúdez, aseguró que en su partido no solapa a nadie y que cualquier militante o autoridad señalada por irregularidades debe enfrentar la justicia, recordando que al iniciar un proceso judicial los derechos políticos quedan suspendidos automáticamente.
En conferencia de prensa, al ser cuestionada sobre funcionarios municipales de Moreno, presuntamente involucrados con la delincuencia organizada y que algunos ya enfrentan proceso judicial.
“Si están enfrentando algún proceso judicial, no lo vamos a solapar, tienen que pagar, y de inmediato se les da de baja del partido”. Tienen que enfrentar lo que presuntamente ocasionaron, pues señaló no tienen por qué involucrarse con esas personas”, señaló. Asimismo, aseguró que hasta el momento el comité de vigilancia no se tienen quejas por el mal actuar de algún funcionario o funcionaria emanada de Morena, pero sí invito a que en caso de haber alguna
anomalía los denuncien. Por otra parte, acompañada del comité estatal de Morena, señaló que el partido continúa en expansión en el Estado de México con miles de nuevas afiliaciones voluntarias, al tiempo que defendió la política de austeridad y reducción del presupuesto a los partidos políticos, en sintonía con la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno federal.
En materia financiera, explicó que Morena en el Estado de México opera con recursos respaldados por el Comité Ejecutivo Nacional y que actualmente manejan alrededor de mil a mil 500 millones de pesos, aunque subrayó que su gestión ha sido “austera y congruente”, utilizando las instalaciones propias del partido para evitar gastos innecesarios.
Finalmente, la dirigente estatal expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Pablo Gómez, recientemente designado para encabezar los trabajos de la reforma electoral, y afirmó que Morena está preparado para una reducción presupuestal en congruencia con su línea política.
UAEMéx pone en marcha nueva plataforma para avance de peticiones
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México, desarrolló el sitio web PAI 140 días, el objetivo es identificar la atención y seguimiento a las necesidades prioritarias de la Comunidad Universitaria a través de un Plan de Acciones Inmediatas y cumplirlas en un plazo de 140 días. De acuerdo con la UAEMéx, el PAI (Plan de Acciones Inmediatas) está sustentado en los pliegos petitorios de las asambleas estudiantiles y más de 2 mil 300 solicitudes, de las cuales 920 son de atención en el corto plazo, es decir, en 140
días.
En un ejercicio de claridad, apertura y certeza, dicha plataforma está disponible para toda la sociedad a través del sitio web https://pai140.uaemex.mx/Consulta donde las solicitudes pueden consultarse a partir de distintos criterios como el espacio académico o la dependencia de la administración central a la que corresponden, la temática de impacto, costo, tiempo de ejecución y sector beneficiado.
Por medio de esta herramienta se busca facilitar el acceso a los avances de los Pliegos Petitorios y abonar a la transparencia.
Cristante, nuevo director técnico del Club Puebla
Por: Dioney Hernández
Puebla, Puebla.- El Club Puebla anunció de manera oficial la llegada de Hernán Cristante como director técnico del primer equipo varonil, en sustitución del anterior estratega. La institución confía en que la experiencia, mentalidad y liderazgo del argentino se ajusten a los objetivos deportivos de la Franja. Cristante es ampliamente recordado por su paso como portero en el futbol mexicano, especialmente con el Deportivo Toluca, club en el que conquistó cinco títulos de liga y donde se consolidó como uno de los mejores arqueros extranjeros en la historia del balompié nacional.
En su faceta como entrenador, inició hace más de nueve años con Coras de Tepic en el Ascenso MX. Posteriormente dirigió a los Diablos Rojos del Toluca en dos distintas etapas, donde su sello característico fue mantener al equipo en instancias finales. Bajo su mando, el cuadro mexiquense alcanzó el subcampeonato en el Torneo Clausura 2018. Su carrera en los banquillos también incluye un paso por Gallos Blancos de Querétaro en el Clausura 2022 y más recientemente con FC Juárez, tanto en el Apertura 2022 como en el Clausura 2023, sumando experiencia y fortaleciendo su perfil dentro de la Liga MX. Para este nuevo reto, Cristante estará acompañado por un cuerpo técnico conformado por Joaquín Velázquez y Marco Antonio Capetillo como auxiliares. Ambos son exjugadores de La Franja y regresan ahora con la misión de aportar sus conocimientos, además de reforzar el sentido de identidad dentro del club.
La directiva camotera destacó que la llegada de Cristante responde a la necesidad de fortalecer el proyecto deportivo, convencidos de que su mentalidad ganadora y su probado palmarés serán claves para brindar nuevas alegrías a la afición.
Con este anuncio, el Club Puebla abre una nueva etapa con la mira puesta en alcanzar un rendimiento competitivo que satisfaga a sus seguidores, ahora bajo el mando de Hernán Cristante Mandarino.
Piovi se queda en Cruz Azul y tendrá minutos ante el Toluca
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Tras días de tensión y constantes rumores, el Cruz Azul cerró la puerta a la salida de Gonzalo Piovi. El defensor argentino continuará vistiendo la camiseta celeste, luego de que las negociaciones con Inter Miami no prosperaran y por lo anterior tendrá minutos ante los Diablos, este sábado. El interés del club de la MLS fue real y fuerte, pero los desacuerdos en la mesa resultaron insalvables. La Máquina pedía 7.5 millones de dólares, mientras que el conjunto estadounidense ofrecía 6 millones, bajo un esquema de pagos diferido hasta 2030. Para la directiva cementera, aceptar esas condiciones significaba hipotecar a futuro uno de sus activos más valiosos, por lo que la operación se vino abajo. Con el pase descartado, Piovi mantiene su compromiso con el proyecto azul. El argentino, que suma 49 partidos en Liga MX, 48 de ellos como titular, con 4219 minutos y cinco asistencias, estará disponible para enfrentar a Toluca el próximo fin de semana. Su regularidad y liderazgo lo han convertido en pieza indispensable de la zaga. El técnico Nicolás Larcamón reconoció la importancia de esta continuidad, subrayando la madurez y profesionalismo
Diablos tendrán dura prueba ante Cruz Azul
Por: Dioney Hernández
Toluca, México.- Este sábado a las 21:05 horas, el Estadio Olímpico Universitario será testigo de un duelo que promete emociones fuertes en la jornada 6 del Torneo Apertura 2025. Cruz Azul, bajo la dirección de Nicolás Larcamón, recibirá al vigente campeón Toluca en un partido que podría marcar un punto de inflexión para ambos clubes.
La Máquina llega con viento a favor tras derrotar a Santos Laguna en un vibrante 3-2, resultado que significó su tercera victoria consecutiva y lo colocó en el segundo puesto de la clasificación con 11 unidades, solo por detrás de Pachuca, que marcha líder con 12. Para Larcamón, este encuentro representa su primer gran examen desde que asumió las riendas del conjunto capitalino.
Por su parte, los Diablos Rojos arriban con la obligación de defender el título y la etiqueta de favoritos. Su técnico, Antonio Mohamed, dejó en claro que el desgaste físico comienza a pesar en su plantilla, luego de un calendario apretado. “Sabemos que jugamos en poco más de 48 horas contra un equipo que está descansado, así que veremos quién está mejor para encarar ese partido. Hoy ya pesó el cansancio, no son los partidos, son los viajes”, reconoció el estratega argentino. Larcamón, consciente del reto que representa enfrentar a Mohamed, también dejó sus
impresiones en conferencia de prensa. “El Turco está al frente de un proyecto en el que ya lleva tiempo, eso habla de una estructura que viene con continuidad y te eleva los niveles de exigencia”, apuntó. Más allá de las palabras, ambos técnicos coincidieron en la importancia de la fase regular, pues sumar puntos ahora será determinante para llegar con solidez a la liguilla. “En definitiva también alcanzar los meses decisivos de la competencia. Llegar a esas instancias decisivas que son las que definen los objetivos que todos queremos”, concluyó Larcamón.
El duelo entre Cruz Azul y Toluca se perfila como uno de los más atractivos del fin de semana. Se espera una gran entrada, con aficiones de ambos bandos llenando las gradas para darle un marco especial a un enfrentamiento que podría marcar tendencias en la Liga MX.
del jugador. “Si Piovi termina por quedarse, confío que no le afectará, porque es un profesional y ama los colores de Cruz Azul”, expresó el estratega, convencido de que el zaguero mantendrá su alto nivel.
La permanencia de Piovi significa un triunfo para Cruz Azul en el mercado, donde cada vez resulta más difícil retener figuras frente al poder económico de la MLS. Para el plantel, representa la seguridad de contar con un líder en la defensa; para la afición, la garantía de que uno de sus referentes seguirá peleando por el título.
Con el futuro definido, La Máquina se concentra en el torneo local, con la mira puesta en consolidar su proyecto y demostrar que su defensa sigue siendo uno de sus puntos más sólidos.
Aguirre revela lista de convocados para concentración de la Selección
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.– Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, dio a conocer la lista de jugadores que participarán en la concentración del 25 al 27 de agosto, como parte del proceso de observación y preparación rumbo a los próximos compromisos internacionales.
El llamado incluye a futbolistas consolidados en la Liga MX y jóvenes que han mostrado un rendimiento destacado en sus clubes. Entre los porteros figuran Sebastián Jurado de FC Juárez, Raúl Rangel de Chivas y Carlos Moreno de Pachuca, quienes buscarán competir por un puesto bajo los tres palos.
Mexicana
En la zona defensiva destaca la presencia de elementos como Rodrigo Juárez y Emilio Águila del América, Vladimir Guzmán y Gerardo Arteaga de Rayados del Monterrey, además de los jóvenes Jesús Angulo del Toluca y Benjamín González de las Chivas, mostrando un balance entre experiencia y proyección a futuro.
El mediocampo presenta una mezcla interesante de talento. Aparecen nombres como Fernando Ambriz del Monterrey, Luis Romo de las Chivas y Erick Sánchez y Alan Gutiérrez del América y Jesús Angulo del Toluca. La intención es tener un centro del campo dinámico y versátil. En el ataque, Aguirre apostó por futbolistas de peso en sus clubes y que atraviesan un buen momento. Israel
Violante del América, Diego Lainez de los Tigres y Jorge Ruvalcaba de los Pumas encabezarán la ofensiva, junto a opciones como Guillermo Berterame del Monterrey y Alexis González de las Chivas. La convocatoria refleja el interés del entrenador en mantener variantes tanto en velocidad como en poder ofensivo. La concentración será clave para que el cuerpo técnico evalúe el rendimiento de los convocados y defina la base del equipo con miras a los próximos retos internacionales.
“Es una lista equilibrada en todas sus líneas, con jugadores que atraviesan un buen nivel en sus clubes”, señaló Aguirre. La expectativa es que este microciclo permita consolidar una identidad de juego bajo el mando del experimentado estratega mexicano.
Con esta convocatoria, Aguirre comienza a dar forma a un proyecto que busca recuperar el protagonismo del Tricolor en la región y aspirar a mejores resultados en el escenario internacional.
Vinculan a proceso a presunto implicado en homicidio en Chicoloapan
Por: Fernanda Medina González
Chicoloapan,Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un hombre identificado como Ángel Martín “N” fue vinculado a proceso por su probable participación en el homicidio calificado de un individuo ocurrido el 26 de marzo de 2022 en este municipio. De acuerdo con la investigación, la víctima habría sido agredida con un objeto punzocortante tras una discusión en la calle Chihuahua, colonia Francisco Villa. La agresión le provocó la muerte en el lugar. El Ministerio Público integró la carpeta de investigación y realizó actos de gabinete y de campo que permitieron identificar al presunto responsable, quien fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
Tras revisar los datos de prueba presentados por la Fiscalía, la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, además de imponer la
medida cautelar de prisión preventiva justificada y establecer un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La FGJEM recordó que al detenido se le debe considerar inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.
Sentencian a 55 años de prisión a mujer por secuestro en Naucalpan
Tlalnepantla, Méx.- Sonia López Nieto fue sentenciada a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el delito de secuestro en agravió de un masculino en el municipio de Naucalpan.
Las investigaciones realizadas por esta Institución precisaron que el día 9 de octubre del 2023, la víctima se encontraba junto con dos de sus familiares al interior de su domicilio ubicado en la colonia
Valle Dorado, en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, lugar al que ingresaron dos personas, quienes portaban armas de fuego.
Los implicados amenazaron a la víctima y la obligaron a subir a un vehículo de su propiedad, mismo que se encontraba en el patio de la vivienda, en el cual lo privaron de la libertad con la finalidad de trasladarlo hasta otro punto de la zona. De acuerdo con la indagatoria, antes de huir, los implicados exigieron a los familiares de esta persona una suma económica a cambio de dejarlo en libertad. Cabe mencionar que la ahora sentenciada se encontraba al exterior de la vivienda junto con otro individuo, desde donde realizaron labores de vigilancia y después junto con sus cómplices, huyeron.
Cuadras más adelante, mientras viajaban en el vehículo en el cual llevaban a la víctima, dicha unidad presentó fallas por lo cual se detuvieron, situación que aprovechó la persona afectada para escapar y
solicitar ayuda. Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició los trabajos de investigación que permitieron identificar a Sonia López Nieto como responsable en los hechos, por ello fue detenida en cumplimiento a una orden de aprehensión, por lo que fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. Con los datos recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó esta sentencia de condena de 55 años de prisión en contra de Sonia López Nieto por su participación en el delito de secuestro, así como una multa de 466 mil 830 pesos y la cantidad de 58 mil 500 pesos como reparación del daño, en tanto que fueron suspendidos sus derechos políticos y civiles.
Tres personas mueren en accidente sobre la autopista Atlacomulco-Toluca
Por: Fernanda Medina González
Jocotitlán, Méx.- La mañana de este viernes se registró un accidente fatal en la autopista Atlacomulco-Toluca, donde un automóvil tipo Tsuru se impactó contra un puente peatonal a la altura de las fábricas de Pasteje, en el municipio de Jocotitlán. De acuerdo con los primeros reportes, tres mujeres perdieron la vida en el lugar, mientras que otras dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un hospital de la zona para recibir atención médica especializada.
El vehículo, de color blanco, se estrelló contra uno de los muros de la infraestructura peatonal. Tras el percance, al sitio acudieron ambulancias de Protección Civil de Jocotitlán y Atlacomulco, quienes confirmaron la muerte de las víctimas.
La zona fue resguardada por elementos de la policía
municipal, la policía estatal y la Guardia Nacional, en tanto peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del accidente.
El siniestro generó afectaciones viales en la autopista, por lo que usuarios en redes sociales recomendaron a los automovilistas utilizar rutas alternas para evitar retrasos en sus traslados.
Investiga la FGJEM probable responsabilidad de servidores públicos en caso Fernandito
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del estado de México, FGJEM, lleva a cabo una investigación derivadas de la lamentable privación de la vida del niño Fernandito, localizado sin vida al interior de un domicilio en el municipio de La Paz el pasado 4 de agosto por la probable responsabilidad de servidores públicos de esta Institución en la comisión de actos de abuso de autoridad por la negación del servicio en perjuicio de M.N.G.S. madre del pequeño.
En un informe de la FGJEM , señala que la indagatoria estableció que la ofendida acudió el domingo 3 de agosto al Centro de Justicia de La Paz a denunciar que “dejó a su menor hijo al cuidado de una amiga y esta no quería devolvérselo”, lo cual hizo del conocimiento a un prestador de prácticas profesionales que se encontraba en esas instalaciones, a su vez éste se lo informó al Agente del Ministerio Público responsable en ese momento quien le refirió al prestador “hay que esperar a la licenciada Brenda, porque yo ya me voy” y también le señaló que si la ofendida no tenía deseo esperar, podía acudir a la agencia del Ministerio Público de Género. Por dichas manifestaciones por parte de la autoridad, la madre de la víctima optó por retirarse y se presentó al día siguiente, es decir, el lunes 4 de agosto, a formular denuncia ante la Autoridad Ministerial en el Centro de Justicia para la Mujer ubicado en el municipio de La Paz. Ahí, se inició investigación por el delito de privación de la libertad y elementos de la Fiscalía en coordinación con Policía Municipal de Género acudieron al domicilio proporcionado por la víctima, donde al arribar se percataron de un olor fétido que provenía de unas bolsas en el patio de la vecindad, en cuyo interior lamentablemente se localizó el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del menor de edad. Por esos hechos fueron detenidos en flagrancia Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, los presuntos responsables fueron detenidos y actualmente se encuentran bajo proceso con medida cautelar de prisión preventiva por delitos vinculados a la desaparición y secuestro que causa la muerte del menor.
Diversas periciales practicadas al cuerpo de
la víctima establecieron que presentó fracturas en clavícula y costilla, así como lesiones contusas. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico con un intervalo de muerte de 3 a 5 días previos al hallazgo, es decir, entre el 30 de julio y el 2 de agosto, lo anterior también se estableció al considerar la entrevista recabada en sede ministerial a la madre de la víctima en la que refirió que la privación ilegal de la libertad de su hijo sucedió el lunes 28 de julio.
Cabe destacar que tanto los dictámenes periciales y como los actos de investigación en relación con este lamentable hecho, forman parte de la indagatoria que la propia Fiscalía realiza para determinar la responsabilidad en que pudieron haber incurrido servidores públicos al “negar el servicio” a M.N.G.S. quien manifestaba que le habían quitado a su hijo.
De las conductas señaladas se advierte dilación institucional por parte de esta Fiscalía, así como una absoluta ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación del servicio que se le debe brindar a quienes acuden a denunciar cualquier conducta delictiva.
Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público que el día 3 de agosto derivó a la víctima a un Centro de Justicia diverso fue cesado de sus funciones y enfrentará sus responsabilidades administrativas y penales ante las autoridades correspondientes. De igual manera, una Agente del Ministerio Público del área de Género fue removida y puesta a disposición de las autoridades centrales de esta Fiscalía para que se determine si tuvo alguna conducta que afectara los derechos de la madre de Fernandito.
Asimismo, se llevaron a cabo actos de investigación en torno a las manifestaciones de la activista Fabiola Villa, quien el pasado 21 de agosto señaló que “la Fiscalía le negó el acceso a la carpeta”.