Jueves 23-V-24

Page 1

Habrá elecciones sin mayores problemas: AMLO

*La iniciativa busca endurecer las sanciones en el capítulo de delitos cometidos en contras de los animales de compañía o en situación de abandono.

SÍGUENOS EN Jueves 23 de mayo de 2024 10,092 Toluca,
México AÑO XXXIII Pág. 2
Estado de
Presidente
Pág. 5
Fundador: José Elías Nader Achkar
$ 7.00 para su voceador La UAEMex sumó tres nuevas medallas en la Universiada 2024
Opinión
9 Pág. 8 Pág. 14 Pág. 4 Gobernadora busca implementar policía y fiscalía para el bienestar animal en EdoMéx
Refrendan organismos empresariales su apoyo al candidato Fernando Flores
Pág.

Habrá elecciones sin mayores problemas: AMLO

Ciudad de México.- De cara a los comicios del próximo 2 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que aún con los hechos de violencia que se han presentado en el país, habrá “elecciones sin problemas mayores”.

El titular ejecutivo, afirmó que las estrategias de seguridad para este proceso electoral son un tema que atienden los gobernadores, el INE, y el gabinete de seguridad, quienes hace unos días tuvieron una reunión “para ver todo lo relacionado con la protección a candidatos, la seguridad y hasta ahora van bien las cosas”.

López Obrador admitió que no deja de haber algunos problemas, pero consideró que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores.

“Ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría y además tienen derecho a manifestarte. No se está polarizando, puede ser que arriba en la cúpula, pero si hablamos del pueblo la gente está contenta”.

Por otra parte, desmintió

que en las últimas horas se registraran asesinatos en Pantelhó, Chiapas. Atribuyó el hecho a que quienes se oponen a su gobierno lo difunden para meterle miedo a la gente, “la mentira es reaccionaria y es anticristiana y antirreligiosa y antiética para los libres pensadores”.

En las últimas horas en medios y redes sociales, circuló información, reconocida como extraoficial y no confirmada por las autoridades locales, del asesinato de una familia que implicaba a menores de edad por robo y que dicho acto, lo cometieron sicarios, sin embargo, el presidente de la República aseveró que la información es falsa.

Finalmente, aclaró que no existe la expropiación del terreno en el que Vulcan explota recursos naturales de México, como asegura la empresa, reclamo que llegó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien también respondió que traer inversión a México no será a cualquier precio.

En conferencia de prensa, indicó que aún

falta una resolución internacional que va a dirimir el conflicto y el resultado será acatado por su administración.

“Lo que sostengo es que sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos, puede ser que les dejen a salvo sus derechos su propiedad, pero que no exploten o que no dediquen esa propiedad a una actividad que destruye el territorio”. También, criticó que se hable de que es necesaria la inversión, aunque destruyan al medio ambiente y paguen salarios injustos, lo que rechazó porque México tiene mucho potencial económico y sobre todo cultural, además y mucha dignidad. Hace meses, el gobierno mexicano ofreció a la firma la compra de todo el terreno mexicano que tenían para extraer recursos, pero el presidente reiteró que su gobierno no expropia ese terreno y se trata de una clausura, “porque no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando se está violando la ley y se está destruyendo nuestro territorio”.

Colectivos lanzan campaña “Vota por las personas desaparecidas”

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, familiares y colectivos de búsqueda, lanzaron la campaña “Vota por las personas desaparecidas”, que tiene como objetivo visibilizar a sus hijas, hijos, esposos y familiares desaparecidos. Por ello, hicieron un llamado a las personas que piensan anular o abstener su voto en las próximas elecciones, emitir su sufragio por las más de 114 mil personas desaparecidas al escribir en las boletas electorales el nombre de las víctimas en el recuadro para las candidaturas no registradas.“Estamos haciendo un llamado a esas personas que de por sí, anulan su voto como un medio de protesta, les pedimos que protestemos en conjunto y que nos ayuden a visibilizar a nuestros familiares y lograr mostrar este descontento que tenemos hacia el gobierno y el sistema de los partidos. Si ningún par-

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), en 2023, el total de población en

tido te representa, si ninguna candidatura te representa, no les regales el voto, más bien incomodémosles”, manifestaron.Aunque los colectivos de búsqueda utilizan comúnmente el color verde por su significado de esperanza, en esta ocasión y para deslindarse de cualquier movimiento político, promovieron su campaña de protesta con color gris. Cabe señalar que hasta el momento se han unido a la campaña familiares y colectivos de 14 estados de la República, incluyendo la Ciudad de México.Los principales ejes de la campaña son: Derechos a votar y ser votados, crítica anulacionismo y crisis de representación. Mientras que los hashtag que se estarán utilizando son #Queseanvisibles #VotoDignamente #NingúnPartidoMeRepresenta. La legislación electoral señala que los votos anotados en los recuadros de candidaturas no registradas, tienen que ser contabilizados por los funcionarios de casilla por lo que se espera tener mayor visibilidad

con esta protesta.Además, se dio a conocer la página https://votaxdesaparecidos.wordpress.com/, en la que se puede encontrar el listado de personas desaparecidas por las

que se propone votar. En dicha página web, las personas desaparecidas están clasificadas por distrito electoral al que corresponde en los diversos puestos de elección popular.

México fue de 129.5 millones de personas: de los cuales, 51.7 por ciento son mujeres y 48.3 por ciento hombres. En dicha encuesta realizada y aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), destaca que, entre 2018 y 2023, la cifra de personas con menos de 15 años pasó de 25.3 a 22.7 por ciento, y la de jóvenes de 15 a 29 años disminuyó de 24.6 a 23.5 por ciento. En contraste, la población de 30 a 59 años aumentó de 37.8 a 39.0 por ciento, y la de 60 años y más aumentó de 12.3 a 14.7 por ciento.

De acuerdo con los resultados de la ENADID 2023, la población afrodescendiente era de 3.1 millones de personas; el 2.4 por ciento de quienes residían en el país se consideró afrodescendiente por su historia, cultura y tradiciones. Del total de la población afromexicana, 51.0 por ciento correspondió a mujeres y el 49 por ciento, a hombres. Otro aspecto importante, es que la encuesta encontró que la tasa de fecundidad de las mujeres de entre 15 y 49 años fue de 1.60 hijas e hijos, lo que

significa que descendió con respecto a 2018, año en el que se estimó en 2.07 hijas e hijos. Otro hallazgo fue que de las adolescentes de 15 a 19 años que iniciaron su vida sexual, 66.9 por ciento usó un método anticonceptivo en su primera relación, rubro en el que hubo un aumento en comparación con 2018, año en que la cifra fue de 59.9 por ciento. En tanto, la encuesta precisó que, de acuerdo a la dinámica social, se estima que 1.2 millones de personas emigraron del país entre 2018 y 2023: esto significa 459 mil personas más que entre 2013 y 2018 en los que la cifra fue de 761 mil.

De éstas personas que emigraron, la ENADID destacó que el 78.5 por ciento correspondió a hombres y 21.5 por ciento a mujeres.

El objetivo de esta encuesta es informar sobre el nivel y comportamiento de los componentes relacionados con el crecimiento de la población, como fecundidad, mortalidad y migración, preferencias reproductivas, sexualidad, uso de métodos anticonceptivos, salud materno infantil y nupcialidad, entre otros temas que refieren a la población, hogares y viviendas.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL
en México asciende a 129.5 millones de personas: INEGI
Población

Sheinbaum propone avanzar en Plan Sonora y Gálvez dice que los mexicanos tienen miedo de

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se comprometió a avanzar en la consolidación del Plan Sonora, para lograr vanguardia en Sonora en temas de litio.

“Vamos a seguir trabajando en el Plan Sonora que va a permitir la explotación del litio, atracción de empresas que fabriquen vehículos eléctricos, universidades que investiguen sobre los vehículos eléctricos para que Sonora sea una vanguardia en el vehículo eléctrico y el desarrollo de baterías no solo en nuestro país, sino en el mundo entero’’, puntualizó.

Además, dijo que buscará realizar la instalación de paneles fotovoltaicos en todos los hogares del estado, esto con la misión de apoyar a la economía familiar y evitar las tarifas de luz costosas.

Agregó que entre otros proyectos se encuentra el impulso al Puerto Guaymas; la ampliación a cuatro carriles de la carretera de Guaymas a Chihuahua; así como continuar con las siguientes cuatro etapas de la Planta Solar en Puerto Peñasco.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México” demandó al Instituto Nacional Electoral que resuelva la falta de funcionarios de casilla para las elecciones del 2 de junio.

Gálvez Ruiz comentó que también es responsabilidad del INE no haber puesto atención al tema de la inseguridad, ya que “estaban más preocupados si se vestía de rosa o no la candidata de la oposición o si seguían asesinando a candidatos”.

“Con 34 candidatos asesinados, pues obviamente la gente tiene miedo de estar ahí (en las casillas). Eso es lo que ha provocado, y nosotros se los anticipamos hace meses, que había que hacer algo en estas regiones violentas y pues la verdad es que no hicieron absolutamente nada y esas son las consecuencias”, declaró.

estar en las casillas

La aspirante presidencial del PAN, PRI y PRD comentó que la elección no es un mero trámite como lo ha mencionado la

candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, por lo que comparó estas declaraciones como las de Nicolás Maduro, ya que, dijo, en Venezuela no hay democracia. Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano

consideró que la dinámica y las relaciones que tiene México con Estados Unidos debe cambiar, pues acusó que a la fecha “nos hemos convertido en un socio muy cómodo para ellos”, al hacer el trabajo sucio en materia de migración.

España reconocerá a Palestina como Estado

Por: Fernanda Medina González

España.- La mañana de este miércoles, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez anunció en el Congreso de los Diputados que España reconocerá al Estado palestino el próximo martes en el Consejo de Ministros. Este reconocimiento se dará, luego de alcanzar un acuerdo entre su partido, el Partido Socialista Obrero Español y su socio de coalición, Sumar.

En su comparecencia, el funcionario aseveró que España quiere estar en el lado correcto de la historia y que lo hace porque es pacifista, coherente y justa.

El anunció se dio prácticamente a la vez que lo hacían Noruega e Irlanda, cuyos

embajadores fueron llamados a consultas por Israel.

Sánchez explicó que la decisión fue consensuada entre los dos socios del gobierno y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

Además, dijo que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, “no tiene proyecto de paz” para Palestina, y reconoció que ha costado muchos meses llevar a los que conforman la Unión Europea a pedir un alto el fuego en Gaza, pero señaló que no es suficiente porque Netanyahu “sigue haciendo oídos sordos”.

“Israel sigue bombardeando hospitales, escuelas, viviendas y sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón de

niños inocentes hasta el punto de que, esta misma semana, la fiscalía del Tribunal Penal Internacional haya pedido la detención de Netanyahu por crímenes de guerra. Miles de jóvenes en manifestaciones y acampadas universitarias expresan su repulsa a la masacre de Gaza y del resto de territorios palestinos. Haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español”. El funcionario reconoció que esta iniciativa no va a devolverle a los palestinos el tiempo y las vidas perdidas, pero confía en que sí les dé esperanza y dignidad.

Irlanda y Noruega anunciaron también su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes. España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo.

FEMSA impulsa el acceso a la educación superior a través de “Becas con Propósito”

Ciudad de México.- FEMSA, comprometida con el desarrollo integral de los más de 392,000 colaboradores en 17 países, se suma al programa Becas con Propósito, para impulsar la calidad de vida y bienestar de los colaboradores, sus familias y la comunidad donde operamos, facilitando el acceso a la educación superior en universidades de alta calidad a través de un fondo educativo. El programa de Becas con Propósito ofrece a personas en México la oportunidad de cursar carreras ejecutivas de manera presencial o virtual, garantizando una beca del 100%. Las opciones académicas incluyen Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad, Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, Licenciatura en Administración, entre otras. Esta iniciativa se impulsa a través de la estrategia de Bienestar Integral de FEMSA, la cual busca que las personas puedan crecer y prosperar a su máximo potencial, siguiendo

su propósito de vida.

“Para FEMSA lo más importante es la gente, por ello fomentar el bienestar integral y calidad de vida es un compromiso que tenemos como parte de nuestra esencia. Ahora que recientemente revisitamos nuestro modelo de Cultura Organizacional, declaramos que Nuestro Propósito es mejorar la vida de las personas, transformando lo cotidiano en bienestar y crecimiento.”, explicó Raymundo Yutani, Director de Recursos Humanos de FEMSA.

Consciente del impacto que tiene en las personas y comunidades, desde el 2022 FEMSA creó el Fondo para la Educación, un pilar fundamental de su política laboral centrada en los derechos humanos y laborales, la inclusión, la diversidad y el bienestar integral. En 2024, evolucionamos la iniciativa

hacia el Modelo de Becas con Propósito. Mediante esta iniciativa, FEMSA reitera su compromiso con el desarrollo y el

bienestar de sus colaboradores, sus familias y la comunidad, impulsando la calidad de vida a través de la educación superior.

Jueves 23 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

En la entrega anterior me referí a 3 canciones emblemáticas y eso me llevó a reflexionar acerca de lo que las letras de las canciones pueden representar dentro del arte de la comunicación entre la sociedad, por eso ahora voy a centrarme en el controvertido otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan en 2016. Esta entrega provocó un debate global sobre la definición de la literatura y la legitimidad de premiar a un cantautor, sin embargo, la decisión del Comité Nobel de reconocer a Dylan no fue arbitraria ni caprichosa, fue el resultado de reconocer su impacto monumental en la cultura mundial y su habilidad para fusionar la música con la poesía en una forma única y trascendental.

Bob Dylan emergió en la escena musical en la década de 1960 como la voz de una generación, sus letras trascendieron las simples canciones pop para convertirse en himnos de protesta y reflexiones sobre la condición

Violencia, inseguridad, desempleo y escasez

de agua

Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

humana. “Blowin’ in the Wind” se convirtió en un himno del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, mientras que “The Times They Are A-Changin’” encapsuló el espíritu de cambio social de la época. Estas canciones no solo fueron melodías pegajosas, sino que también fueron vehículos de cambio social y político, llevando mensajes de justicia y esperanza a las masas. La poesía de Dylan se caracteriza por su profundidad y complejidad ya que sus letras están imbuidas de metáforas, simbolismo y una profunda sensibilidad hacia la condición humana; a menudo, sus canciones son narrativas en sí mismas, contando historias de amor, pérdida, redención y desesperación. Sus letras son capaces de evocar una amplia gama de emociones y reflexiones, lo que las convierte en obras literarias por derecho propio.

Además, la influencia de Dylan en la literatura es innegable, los contenidos de sus canciones han sido objeto de estudio en

En tan sólo 14 días los mexicanos acudiremos a las urnas a emitir nuestros votos para elegir al presidente de México, nueve gobernadores (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México) y cientos de alcaldes de las entidades federativas mencionadas.

En el Estado de México se renovarán 125 presidentes municipales, muchos de los cuales pretenden reelegirse para “seguir haciendo” lo que hicieron durante los años 2022, 2023 y los primeros cuatro meses del 2024; o sea, nada, nada, nada. A pesar de ello, los candidatos del partido Morena que pretenden reelegirse, sin el menor rubor tratan de convencer a los electores de que los favorezcan para “que siga la transformación”. ¿Cuál transformación? ¿La que experimentaron sus propias familias al contar con dinero a manos llenas o cuál transformación?

universidades de todo el mundo y han inspirado a innumerables escritores y poetas. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana y expresarla de manera poética ha sido una fuente de inspiración para generaciones de artistas.

El premio Nobel de Literatura a Bob Dylan también puede interpretarse como un reconocimiento a la importancia de la música como forma de expresión artística: la música, al igual que la literatura, tiene el poder de conmover, inspirar y transformar a las personas. A través de sus canciones, Dylan ha demostrado que la música puede ser tan profunda y significativa como cualquier forma de arte tradicional. A lo largo de una ca-

rrera que abarca más de seis décadas, Dylan ha seguido desafiando las expectativas y reinventándose a sí mismo, manteniendo su relevancia y su influencia en el mundo de la música y la cultura popular.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 23 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

No obstante, su gran cara dura y la confianza que les da tener agarrada a la gente por el lado de los programas sociales, los candidatos del partido Morena andan por las calles haciendo campaña como si en los años anteriores hubieran hecho mucho por sus municipios y su gente, sin mostrar ni la mínima vergüenza porque saben que todas sus sonrisas y promesas son una gran farsa, la cual terminará precisamente el 2 de junio próximo, día en que culmine el proceso electoral 2024. La falta de acciones positivas a favor de los pueblos y ciudades gobernadas por los ahora candidatos del partido Morena, por los gobernantes que todavía ejercen el poder, como el presidente López Obrador y la inacción de los políticos de los otros partidos, ha generado gran inconformidad en el electorado al grado que un buen porcentaje de él no está dispuesto a ir a las urnas el próximo 2 de junio porque, dicen, eso sería tanto como validar la elección de “gente farsante y mentirosa”.

Todo mundo espera que no vuelva a repetirse el abstencionismo de 46 por ciento que se registró en el Estado de México en el 2022, con motivo de la elección de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Expertos en la materia señalan que en esta elección presidencial el abstencionismo rondará el 35 por ciento de la ciudadanía, por lo que en la Cámara de Diputados federal ya están pensando en reformar el artículo 36 de la Constitución Política Mexicana a fin de sancionar a aquellos ciudadanos que no cumplan con su obligación de votar por quienes los representarán en la administración pública o en los organismos que analizan y generan las leyes que se supone benefician al país.

Todos sabemos que el voto es un Derecho ciudadano, pero actualmente en algunos países es una obligación porque así legitiman la conformación de gobiernos democráticos y hasta llegan a san-

cionar a los ciudadanos que no ejercen su derecho al voto.

Para abatir el abstencionismo, podríamos estar de acuerdo en que se instaurara el voto obligatorio, pero no creo que todos estemos de acuerdo en que se aplique porque en los tiempos que corren francamente muchos no encuentran en los políticos a gente que auténticamente represente y defienda los intereses populares, pues son unos cuando andan en campaña y afirman de sí mismos que son los verdaderos representantes del pueblo, y otros son cuando llegan al poder.

Ejemplos elocuentes de ello hay en todo México y, lamentablemente, los gobernantes que no han hecho nada por mejorar la vida de sus gobernados y los agreden con sus acciones, son militantes del partido Morena. Que más podíamos esperar de políticos sin criterio ni libertad de acción que sólo repiten lo que hace su jefe mayor, como es el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien en su mandato sangriento se cometieron más de 171 mil homicidios, según la cifra oficial que representa el 26 por ciento más que los que se registraron en el sexenio de Enrique Peña Nieto (135 mil 345); algunos pensarán que esos miles de seres humanos se lo merecían por haberse dedicado al crimen, pero eso no aplica en varios muchos miles de personas, víctimas inocentes de los delincuentes. Ni qué decir de lo que ocurre en el terreno de la inseguridad que vivimos en México: los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). señalan que 6 de cada 10 mexicanos percibimos que en el país hay más inseguridad que o sea, el 61 por ciento de los mexicanos percibimos que los asentamientos humanos en los que vivimos son mucho más inseguros que lo que vivíamos antes y cómo no lo vamos a percibir así si todos hemos sido víctimas de robo de celulares, vehículos, computadoras, dinero y cuando el monto de este es poco, hasta salimos golpeados, o bien de pronto en nuestras colonias dejan abandonadas bolsas negras con cadáveres descuartizados o con señales de haber sido previamente torturados, o bien con tiros de gracia en la frente.

La percepción de inseguridad creció en el primer semestre del año porque han sido asesinadas 30 personas, aspirantes o candidatos, en lo que va del proceso electoral hacia las elecciones del 2 de junio.

¿Es cierto que el empleo en México se está consolidando, como asegura el gobierno federal? Una vez más, el gobierno de Amlo le apuesta al discurso y trata de ocultar los datos que la realidad arroja y que, afortunadamente, algunos medios de comunicación publican, como el periódico El Economista que el 29 de fe-

brero del presente año, publicó que en tan sólo el mes de enero en el sector industrial se perdieron 235 mil empleos: “El trabajo subordinado, formal y de mujeres, fueron los más afectados por la destrucción de puestos laborales, de acuerdo con lo reportado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)”. (Gerardo Hernández, Mercado laboral inicia el 2024 con tropiezo y registra pérdida de 235,000 empleos.

La alternativa para esa gente que se queda sin empleo es el comercio informal; no tienen salario fijo ni prestaciones, pero resuelve las necesidades más elementales de las familias: comida y pago de servicios.

Cada mexicano sabe de qué partido y de qué político es la culpa de que no mejore la situación de su estado, municipio, ciudad, colonia, unidad habitacional o pueblo; cada quién sabe quién es el responsable de la inseguridad y violencia, sabe quiénes son los responsables de que sus calles estén llenas de baches, que las coladeras no tengan tapas, que los centros de salud no funcionen, que en su casa no haya agua ni para cocinar; sabe de quién son responsabilidad los apagones y las descomposturas de electrodomésticos, computadoras o celulares. Todos sabemos si los gobernantes que ahora tenemos cumplieron o no con sus promesas de mejorarnos la vida. Si sabemos que los partidos y gobernantes nos están jugando chueco, lo mejor será que no volvamos a confiar en ellos y el próximo 2 de junio démosles inteligencia y fuerza a nuestros dedos a la hora de tachar las boletas; que valga la pena afear nuestro dedo gordo con la tinta que nos ponen y que dicen que es indeleble. Las elecciones son un arma poderosa para cambiar los destinos de un país, los mexicanos lo venimos experimentando desde el año 2000, aunque esas experiencias han resultado malas porque no han dado resultados positivos. Lo mejor será prepararnos mejor para las próximas contiendas electorales: formar un partido y tener representantes del pueblo para que no volvamos a caer en lo mismo.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Manuel Vilchis se compromete a continuar con desarrollo y obras para Zinacantepec

Por: Fernanda Medina

Zinacantepec, Méx.- El candidato a la presidencia municipal de Zinacantepec por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Manuel Vilchis Viveros, aseguró que de ganar las elecciones, la localidad continuará por la ruta del progreso con servicios públicos eficientes, obras de calidad y nuevos programas sociales.

En una reunión con vecinos de la colonia La Deportiva, donde lo acompañó la candidata al Senado Brenda Alvarado, afirmó que conoce las necesidades de los zinacantepequenses porque ha recorrido el municipio, en ese sentido, se comprometió a implementar un programa para apoyar con fertilizante y semillas a pequeños productores, a crear una tarjeta para que los estudiantes cuenten con recursos económicos para sus pasajes, así como a incrementar el programa municipal de alimentación.

El alcalde con licencia enfatizó que todas sus propuestas son viables, ya que el municipio cuenta con finanzas sanas, asimismo propuso adquirir más camiones recolectores de basura y lámparas tipo led.

También, recordó que hace quince años el municipio enfrentó una severa crisis de inseguridad que derivó en un toque de queda, y que hoy, a raíz de la implementación de operativos de seguridad, el índice delictivo ha disminuido, en ese sentido para garantizar un clima de paz, aseveró que incrementará el número de elementos policiales, cámaras de video vigilancia y patrullas.

Finalmente, les pidió a los vecinos salir a votar sin miedo y hacerlo por México, tras advertir que esta elección puede ser la última que se ejerza en democracia, asimismo pido que este dos de junio le otorguen nuevamente su confianza y que voten 5 de 5 por los candidatos de Fuerza y Corazón por EdoMéx.

PROBOSQUE y “Relámpagos” combaten incendio forestal en Temascalcingo

Temascalcingo, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) informa que una aeronave del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, realizó un sobrevuelo en el incendio forestal registrado en el Ejido Corona, municipio de Temascalcingo, con el objetivo de reconocer el terreno, además de realizar 28 descargas de agua para fortalecer la estrategia de combate en tierra. De igual forma, cerca de 55 brigadistas provenientes de PROBOSQUE, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil municipal y voluntarios, se encuentra combatiendo el incendio forestal realizando brechas corta fuego.

Las 28 descargas de agua por parte del helicóptero han ayudan a enfriar puntos de calor activos y enfriar el combustible en los perímetros establecidos para frenar el paso del fuego.

Se espera que en las siguientes horas se establezca un perímetro de control, para posteriormente realizar trabajos de liquidación en la zona del siniestro. Para reportar incendios forestales PROBOSQUE pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700, o bien la ciudadanía puede reportarlos a la Línea de Emergencias 911.

Gracias a la amistad que he podido consolidar con algunos transportistas, como mi amigo ODILÓN LÓPEZ NAVA, presidente de la CANAPAT, he podido conocer a fondo respecto a este tema tan importante para el Estado de México, incluso a ellos les reconozco su esfuerzo y trabajo por poner orden en un sector tan complicado, sin embargo, es una realidad que la mayoría de los transportistas y concesionarios mexiquenses han transitado por la vía de la irregularidad, brindando uno de los peores servicios de transporte público de todo el país.

Mi desconcierto y coraje contra los transportistas, es la enorme cantidad de accidentes que provocan, que son protagonistas de tragedias en las que muchas personas pierden la vida o resultan heridas, la mayoría de los casos, por culpa de la imprudencia, negligencia y escasa educación al momento de conducir.

Ayer observaba como el conductor de un vehículo, se bajaba a querer golpear al chofer de un camión de pasajeros porque invadía uno de los carriles para dar vuelta en u, una escena constante del coraje que los ciudadanos tenemos que vivir por culpa de estos cafres que nada más no entienden la importancia de conducir con educación y de forma prudente.

Por lo anterior, me llamó la atención el beneplácito que manifestó el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA por la publicación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios en la que destacó aspectos como la certificación de conductores y estándares de desempeño para mejorar el transporte público; un nuevo enfoque de movilidad, con la pirámide jerárquica, seguridad vial, perspectiva de género, paraderos seguros, velocidades y accesibilidad para todo tipo de personas; la renovación del parque vehicular, la electrificación, modernizar, ordenar y el sistema de pago integrado, entre otras.

Esperemos que, de la mano de la ley y la honestidad de las autoridades del transporte, podamos dar un paso hacia delante para poner orden en el sector transportista para que nuestras calles y avenidas dejen de ser una jungla de asfalto por culpa de camioneros o taxistas irresponsables y cafres.

Ahora viene lo más importante, que es la ejecución de la ley, misma que deberá ser mano dura, pues no será fácil poner en control a la mafia transportista que durante décadas ha jodido a nuestra entidad y a los mexiquenses.

LA GRÁFICA DE HOY

Del buen JAIME ARRIAGA, son de las festividades en Metepec en honor a San Isidro Labrador, una tradición antigua a través de la cual los pobladores piden buenas siembras, cosechas y lluvias constantes, de ahí que los diferentes barrios de Metepec organicen las celebraciones a lo largo de estos días.

Por ello, es que ya vivimos la Feria de San Isidro, que en lo personal no me gustó nada, y ahora observamos el Paseo de la Agricultura, que según algunos registros tiene su origen desde 1903, cuando por una gran sequía en el Valle de Toluca se realizó una procesión, que hoy es un recorrido multicolor por las principales calles del pueblo de Metepec por las que los pobladores bailan con vestuarios tradicionales, circulan carros alegóricos y animales que sirven en la siembra, entre otros elementos, que le da color y vida a esta tradición.

Así que esperamos que se siga viviendo esta fiesta con respeto a los demás pobladores, con educación, sin tantos juegos pirotécnicos que son una maldita pesadilla, sin abusar del alcohol, sin tirar basura y entendiendo que para festejar nuestras tradiciones no tenemos que comportarnos de mala manera. Confiamos que esta procesión que hoy se hace en honor a San Isidro Labrador, esté acompañada de lluvias y de prosperidad, pues al final de eso se trata, de conservar nuestras tradiciones como parte de la esperanza para que nuestro municipio o país sean un lugar en el que todos puedan vivir mejor

Y VA DE CUENTO

Un día llega DANIEL ARRIAGA de la universidad y tira sus cosas en la sala mientras prende el televisor.

En ese momento su papá le pregunta: Hola hijo. ¿Cómo te fue en el colegio?

A lo que DANY le responde: Pues yo creo que bien, papá, hoy logré conmover al profesor al grado de que lloró.

Su papá le pregunta: ¿Y cómo fue eso?

A lo que le responde el joven de cabello chino: Sí, cuando me entregó mi examen me dijo que le daba pena y se puso a llorar.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

Líderes priistas de Toluca se suman a la campaña de Ricardo Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Lideres delegacionales, de subdelegaciones y colonias de Toluca, se sumaron a la campaña que lleva a cabo Ricardo Moreno Bastida, candidato a la alcaldía de Toluca por la coalición Morena-PT-PVEM.

Son 400 liderazgo que representan al menos 40 mil votos, líderes naturales en sus demarcaciones y quienes, en otros tiempos, apoyaban al PRI.

En el evento de adhesión, Gabriel Medina, Vocero de la campaña de Ricardo Moreno Bastida, señaló que la política se hace puerta a puerta y en la gestión que hacen las delegadas y delegados para pavimentar, tener una luminaria, para el tema de la basura, que son prioridades de todos.

Los líderes de Toluca, que se sumaron al proyecto de Ricardo Moreno, destacan Concepción Ortiz Trevilla, Juana Reyes Pérez, Katia Contreras Carmona, Elvira

Morena

prevé

TMoreno González, Maribel Aguilar Mejía, así como Carmen Pérez Valdés.

También Eduardo González Moreno, Nancy Moreno Flores, Raúl Campuzano Chávez, Macario Romero Muñoz, Esmeralda Martínez Cuadros, Jesús Domínguez Reyes, Ángela Martínez Neri y Ana Karina Guía Cachua.

Además de que respaldarán el proyecto del candidato Toluqueño, delegados y líderes naturales de Santa Ana Tlapaltitlán, Santa María Totoltepec, San Lorenzo Tepaltitlán y San Mateo Otzacatipan.

También se unieron ex priístas de Buenavista y San Felipe Tlalmimilolpan, así como de la Nueva Oxtotitlán y San Buenaventura, y hombres y mujeres destacados de San Pablo Autopan, Cacalomacán y la Constitución Totoltepec, liderazgos de las colonias Universidad, Morelos, Seminario, Moderna de la Cruz e Independencia, que aspiran a dejar atrás un modelo de gobierno que se

olvidó de la gente y sólo se sirvió de ella durante décadas.

Externaron que se suman al proyecto de Ricardo Moreno, porque se sienten identificados con sus propuestas de gobierno, porque ha recorrido sus calles para platicar directamente con los vecinos sobre

la problemática que padecen y ha planteado soluciones.

Y que se encuentran decepcionados de los gobiernos priistas, quiénes han gobernado la capital mexiquense, porque han sumido a Toluca en el abandono, pues hay delegaciones donde no se ha hecho una sola obra pública.

triunfo en 80 municipios y 40 diputaciones: Vázquez

oluca. Méx.- Para la elección del 2 de junio, en Morena, están listos para poder obtener más de cuatro millones de votos y tener triunfo en más de 80 municipios mexiquenses, así lo señaló en conferencia de prensa, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Vázquez Rodríguez.

Dijo que prevén recuperar Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, y en Metepec puede haber sorpresas. Mientras que, seguirán manteniendo los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y otros.

Y que también podrán tener la mayoría en el Congreso local, con victorias en 26 distritos en más de 40 diputaciones locales. Vázquez Rodríguez señaló que, para la

elección del 2 de junio, la participación será del 65% al 70%, es decir, aspiran a obtener más de cuatro millones de votos. Sobre los atentados registrados en los

últimos días en contra de candidatos y candidatas a ocupar un cargo de elección popular, dijo que están preocupados por los hechos de violencia, y que se han detectado

cerca de 300 focos rojos en las más de 6 mil 774 secciones.

“El tema de seguridad se está atendiendo por las autoridades, no es un asunto exclusivo del Estado de México y aunque ha ensuciado la elección, hay condiciones para salir a votar”, apuntó.

Dijo que los asuntos de la inseguridad, se han atendido; pero hay quienes lo quieren hacer parecer más grande de lo que es.

“En el estado, hay todas las condiciones para votar, tiene gobernabilidad plena, realmente son temas aislados, pero son candidatos, hay que atenderlos y no por eso tenemos que mandar una alerta que no hay”, indicó. Finalmente, Vázquez Rodríguez señaló que todas las candidaturas corren riesgos, muchos han recibido amenazas, pero la entidad se encuentra en paz. Y que Morena se encuentra unido y que las sustituciones de candidatos y candidatas, no afectan.

GEM se reúne con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones de sensibilización y respeto a la diversidad sexual con mesas de diálogo con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia 2024, la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se reunieron con Kenya Cuevas, Directora nacional y Fundadora del colectivo Casa de las Muñecas Tiresias, AC.

Con lo anterior, se busca establecer tareas de colaboración con la sociedad civil en la protección, reconocimiento, defensa y respeto de los Derechos Humanos de las poblaciones de atención prioritaria.

Al respecto, la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, informó la creación de mesas de trabajo para iniciar un protocolo de actuación a fin de sensibilizar a las instituciones, a las personas servidoras públicas y a la sociedad en general con campañas y cursos de capacitación para evitar cualquier tipo de discriminación por identidad de género u orientación sexual. “Que podamos trabajar de manera efectiva y que ustedes saben que desde empezó el

Gobierno de la Maestra Delfina, éste es un gobierno de puertas abiertas, la instrucción de la Gobernadora de estar recibiendo a colectivos, personas de la sociedad civil para que se sumen a los trabajos que desde el Estado van a salir en beneficio de muchas mujeres y de mujeres transgénero”, expresó Chávez Durán.

En tanto, el Consejero Jurídico Jesús George Zamora aseguró que la sensibilización es un pilar fundamental para conseguir una sociedad realmente igualitaria y plural, por ello, informó que trabajarán de manera coordinada con instituciones y con la participación de este y otros colectivos para construir así una sociedad más justa.

“La Maestra Delfina Gómez está muy interesada en esta agenda de crear sociedades pacíficas y justas, y pacíficas y justas es absolutamente a todas y todos de tal forma que cuenten con el apoyo de la Consejería Jurídica, con cumplir la instrucción de la Gobernadora; pero además que lo hacemos convencidos de que las sociedades son mejores sociedades, (cuando) son sociedades incluyentes en todos los aspectos”, expresó el Consejero Jurídico.

La activista Kenya Cuevas reconoció el respaldo de la actual administración para combatir la discriminación a la que aún se enfrentan y exhortó a generar protocolos principalmente para el acceso sin

discriminación a la salud y a la procuración de justicia, a políticas de igualdad laboral en el sector público y capacitación especializada sobre diversidad sexual y género. “Este tipo de comunicación nos permitirá desde nuestra experiencia pues trabajar de la mano para poder fortalecer esas áreas, hay mucha demanda de la comunidad sobre los servicios públicos, sobre sus Derechos Humanos, sobre sus atenciones en particular y todas sus particularidades que vienen enfrentando todos los días. Buscar la forma de trabajar de una manera coordinada, institucional, para poder generar cambios”,

señaló Kenya Cuevas.

En esta mesa de trabajo participó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón, quien informó acerca de las actividades que realizan en favor de la diversidad sexual y el trabajo que mantienen con el Gobierno del Estado de México para garantizar su acceso a condiciones de una vida digna. Kenya Cuevas es una luchadora social quien se ha destacado en la defensa de los Derechos Humanos de la población Transgénero, las personas privadas de su libertad y personas que viven con VIH.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 6
EDOMEX

Mi compromiso con las mujeres de Toluca, es devolverles la seguridad: Melissa Vargas

Integrantes de la industria de la masa

y la tortilla apoyan candidatura de Angélica Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La organización Industriales de la Masa y la Tortilla de Naucalpan A.C. apoya la candidata a la Presidencia Municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín, y contribuirá con mil 500 votos el próximo 2 de junio para garantizar su triunfo, aseguró su líder Mario Blancas Macías. En una reunión con integrantes de la organización, realizado en la colonia Jardines del Molinitos, el dirigente planteó a la alcaldesa con licencia, “quien continuará en el gobierno”, un proyecto para contar con una comercializadora de maíz con el objetivo de que los naucalpenses puedan tener kilos de tortilla de alta calidad a precios justos que contribuyan a la economía familiar. Ante los gritos de ¡Sí se puede! y ¡Presidenta, Presidenta!, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México aseguró que revisará ésta y otras propuestas que busquen elevar la calidad de vida de los vecinos y brindará facilidades para que se puedan concretar este tipo de proyectos que impactan de manera directa en la economía familiar.

En una reunión realizada en avenida Centenario, cuya rehabilitación fue abandonada por el gobierno de Morena causando graves afectaciones a los colonos, la candidata recordó que en su administración se concluyó está impor-

tante vialidad con concreto hidráulico, con una inversión superior a los 14 millones de pesos y una extensión aproximada de un kilómetro.

Moya Marín explicó a los vecinos sus propuestas para continuar rescatando al municipio, principalmente en materia de seguridad, como las alarmas comunitarias para inhibir la incidencia delictiva, la implementación de tecnología con drones, además de robustecer la Unidad de Asuntos Internos que permita la depuración de la policía municipal y efectuar una inversión considerable para mejorar el C4.

Durante su recorrido por el fraccionamiento La Florida, Moya Marín refirió que así como la “Marea Rosa” mostró su resistencia ante los gobiernos corruptos de Morena en el Zócalo capitalino, los naucalpenses harán lo mismo en las urnas el próximo 2 de junio para evitar el regreso de los saqueadores que robaron más de 3 mil 500 millones de pesos a la ciudadanía.

Exhortó a los ciudadanos a votar 5 de 5 por los candidatos de Acción Nacional, “no se arrepentirán, nuestros candidatos y su servidora somos la mejor opción para que podamos tener un verdadero cambio en el país y sobre todo en nuestro municipio, ya estabilizamos las finanzas después del desfalco de Morena y ahora vamos a pasar de lo urgente a lo importante que son obras y políticas públicas en beneficio de nuestros vecinos”.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Al reunirse con mujeres de diferentes colonias del municipio de Toluca, la candidata de “Fuerza y Corazón por EdoMéx” a la alcaldía de Toluca, Melissa Vargas Camacho, les señaló que no están solas y que en su gobierno acabará con los agresores de mujeres. “Tenemos que poner un alto a las agresiones contra las mujeres, pero también un alto contra la inseguridad”, porque dijo, que a quien más nos afecta la inseguridad es a las mujeres.

La candidata del PRI, PAN y PRD, ante mujeres profesionistas, amas de casa, estudiantes, líderes sociales y ex presidentas del DIF municipal de Toluca, dijo que su principal compromiso de campaña con las mujeres y sus hijas, es devolverle a Toluca su seguridad. “Toluca segu-

ra, es mi principal meta en los próximos 3 años y quien se va a poner los pantalones para hacerlo es una mujer; y por eso voy a crear la mejor policía municipal y darles las mejores condiciones a los uniformados, para tener la mejor policía municipal”, refirió. Melissa Vargas, dijo que no permitirá que algún acosador de mujeres llegue a la presidencia municipal de Toluca. Las asistentes al evento respaldaron su posicionamiento y le aseguraron que, en esta lucha no está sola y que todas creen en su palabra y que van a llevarla a ganar este 2 de junio. Finalmente, Melissa Vargas aseguró a las mujeres que en ella tendrán una aliada que trabajará por la igualdad de género, la capacitación de todas las toluqueñas y que garantizará la seguridad de todas las mujeres y de las madres de familia, sus hijas e hijos, profesionalizando a la Policía de Género.

Brindaré apoyo a empresarios y transportistas de Naucalpan: Rescala

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El candidato a diputado local de “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, Elías Rescala Jiménez, ante empresarios y transportistas de Naucalpan, se comprometió a consolidar una propuesta de agenda legislativa más fuerte, con especial impulso en inversión para que Naucalpan continúe siendo motor económico de la entidad.

“También, se habrá mejoramiento de la infraestructura vial para que los transportistas desempeñen mejor su trabajo; y fortalecimiento de la seguridad para que todas y todos vivamos más tranquilos”, afirmó.

Durante el encuentro con líderes del sector empresarial y del transporte, el candidato afirmó que encabeza una campaña cercana a los diferentes sectores que conforman el Distrito 32 de Naucalpan, ya que el objetivo es continuar escuchando todas las inquietudes y, desde el Poder Legislativo, defender las causas de la sociedad.

Sostuvo que trabajará todos los días, para que Naucalpan siga como motor económico del Estado de México, para que haya mejoras en la infraestructura vial y se fortalezca la seguridad. Por ello, el candidato a legislador propuso mejores calles y avenidas en Naucalpan, con el objetivo de que los usuarios puedan transportarse de forma más segura y cómoda, además de implementar servicios de transporte las 24 horas del día.“Mi compromiso es impulsar proyectos de infraestructura vial que mejoren la fluidez del tránsito, reducir los tiempos de

desplazamiento y promover una convivencia armónica.

Para ello, buscaré incrementar recursos para repavimentación de calles y avenidas, así como gestionar recursos para la instalación de sistemas de semáforos inteligentes contra el tráfico”, subrayó.

Elías Rescala insistió en que, como legislador local, promoverá la creación de políticas públicas que fomenten la inversión, la creación de empleos y el emprendimiento local. Luego de señalar que, totas y todos los naucalpenses merecen sentirse seguros, el candidato de Fuerza y Corazón por EdoMéx se comprometió, ante empresarios y transportistas, a fortalecer las instituciones de seguridad pública, la profesionalización de los policías y la coordinación efectiva entre las autoridades municipales y estatales para combatir la delincuencia, así como prevenir la violencia en las calles y el transporte público. “Gestionaré recursos para que las calles estén más iluminadas y para instalar más cámaras de videovigilancia en las colonias con mayor percepción de inseguridad”, aseveró. En cuanto a la continuidad del trabajo legislativo, recordó que, como Coordinador del GPPRI en la LXI Legislatura acompañó la Ley para el Fomento a la Creación, Desarrollo e Impulso de la Competitividad y Productividad de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), y como presidente de la Junta de Coordinación Política se sumó a la aprobación del presupuesto 2023 para que la entidad contara con los recursos necesarios para la construcción del Mexicable Naucalpan-Cuatro Caminos.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Refrendan organismos empresariales su apoyo al candidato Fernando Flores

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Este miércoles, el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por el EdoMéx” Fernando Flores Fernández, fue recibido por integrantes de distintos organismos empresariales quienes escucharon sus propuestas y presentaron peticiones, refrendando el apoyo para que logre el triunfo por la reelección a la presidencia municipal, este próximo 2 de junio.

En estos encuentros, cada uno de los organismos empresariales destacaron su propuesta con cada sector, en el caso del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) presidido por Germán Miguel Jalil, Fernando Flores fue recibido con agrado, donde reiteró el apoyo que siempre ha tenido con los empresarios en Metepec y respaldó con su palabra nuevos compromisos para este sector.

Posteriormente, fue recibido por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes escucharon las propuestas del candidato y entre las peticiones fue de poder licitar en la

administración Municipal, a lo que Flores Fernández les hizo hincapié en que existe la página de Compranet para que todo sea transparente y lícito.

Después, en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO- SERVYTUR), los asistentes escucharon las propuestas y a su vez compromisos de Fernando Flores, quien externo que para apoyar al gremio se harán aperturas rápidas de empresas, compras locales, y más acciones que favorecerán a miles de metepequenses.

El candidato del PAN-PRI-PRD-NA, también fue invitado a reunirse con la Unión Social de Empresarios de México (USEM) a quienes les externo su apoyo total para que el sector empresarial continúe participando y crezca como lo ha venido haciendo junto con Metepec; presentó sus propuestas y en cada una de ellas involucra a los empresarios aportando en un mejor desarrollo social.

Finalmente, Fernando Flores fue invitado a reunirse con la Asociación

HMexicana de Mujeres Jefas de Empresa AC (AMMJE) a quienes les dio su respaldo y presento sus propuestas dentro de las que destaca la gran inversión para continuar creando la Escuela de Negocios para

Mujeres, Mujeres en Proyección. Durante estos encuentros, el candidato refrendó el apoyo a uno de los sectores que más conoce a quienes les dijo que, en equipo “lo bueno se queda en Metepec”.

Huixquilucan: Contreras

Por: Irma Eslava

uixquilucan, Méx. -Durante su recorrido por las comunidades del El Guarda y el Hielo, la candidata del PAN a la Alcaldía de Huixquilucan se comprometió a promover espacios al aire libre.

Dijo que, al ganar las elecciones de este 02 de junio, seguirá impulsando la actividad física entre la población, para procurar su salud, al alentar a los niños, jóvenes y adultos a involucrarse en otras disciplinas y promoviendo buenos hábitos.

“Los invito a que este 02 de junio, todos voten por Acción Nacional, somos un partido serio, que no ha endeudado al municipio y desde hace 9 años, mantenemos finanzas sanas y es por eso que podemos hacer muchas obras. Nuestro compromiso siempre será con ustedes”, comentó Romina Contreras.Contreras Carrasco se comprometió a realizar obras en cada una de las 49 comunidades para continuar con el desarrollo de infraestructura y hacer que Huixquilucan siga siendo el municipio mejor calificado del Estado de México y un referente a nivel nacional.Además,

la candidata panista realizó un llamado a la población para que este 02 de junio brinde un voto de confianza para toda la planilla del PAN: la candidata por la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez; al candidato a senador de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Enrique Vargas del Villar; a la candidata a diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota; y al candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos.Romina escuchó las necesidades de la gente y les dio a conocer sus propuestas para que Huixquilucan siga avanzando, recordando los cambios positivos que ha tenido el municipio desde que llegaron los gobiernos panistas en diferentes rubros como en salud, infraestructura vial, educación, seguridad, deporte, entre otros, por lo que llamó a la población a continuar con el proyecto. Por su parte, vecinos de las comunidades referidas aseguraron que la abanderada por el PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan se ha ganado el respaldo de la gente, toda vez que ha demostrado ser una mujer de hechos, trabajadora y comprometida, cumpliendo los compromisos en beneficio de las familias.

Jóvenes deben trabajar para hacer de Atizapán el mejor municipio del EdoMéx: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Durante un encuentro con 500 estudiantes universitarios, el candidato a la Alcaldía de Atizapán por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, se comprometió impulsar a empresarios, emprendedores e innovadores, y les pidió trabajar y superarse, para hacer de Atizapán el mejor municipio del Estado de México. El candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pedro Rodríguez Villegas, en el Tecnológico Universitario Campus Atizapán de Zaragoza, contestó todas las preguntas referentes a su trabajo, así como personales.

Rodríguez Villegas expuso algunos puntos de su Plan de Gobierno para los siguientes tres años y resaltó las oportunidades de desarrollo que promoverá en caso de ser electo como Presidente Municipal para el periodo 2025-2027. Acompañado de su esposa, Patricia Arévalo Rubio, el abanderado de los partidos del PAN, PRI, de la Revolución PRD y NA, destacó que, como responsable de un gobierno, se deben dar las facilidades para atraer inversiones y facilitar la apertura de empresas, así como impulsar el talento de emprendedores e innovadores, tal y como lo ha hecho con la inversión de 2 mil

millones de pesos en obra pública con los que busca mejorar la infraestructura para facilitar el desarrollo del municipio.

“Como Gobierno, tienes que ser facilitador de la inversión, necesitamos generar más servicios, más empleos, hospitales, que hacen falta en el municipio para que los jóvenes como ustedes que egresan de una carrera, tengan opciones de empleo”, destacó. En presencia del Rector David Ricardo Sánchez Guevara, del Subdirector Juan Alfonso Navarro Beltrán y de Rodrigo Coello Ochoa, Presidente de la Comisión Anticorrupción Metropolitana de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rodríguez Villegas respondió a la pregunta del cambio climático, diciendo que es necesario generar una conciencia de respeto a la naturaleza, desde edades tempranas, y mantenerla en nuestra vida cotidiana a través de diferentes acciones y hábitos.

“La falta de cuidado con el medio ambiente, es lo que nos tiene padeciendo esta escasez de agua que todos hemos vivido. Necesitamos proteger las áreas verdes, necesitamos la recarga de los mantos acuíferos, vamos a impulsar una magna campaña de reforestación a la cual los estaremos invitando porque hoy necesitamos generar esa conciencia ecológica”.“Esperamos que llegue la temporada de lluvias para sembrar los árboles,

haremos una reforestación en todos los espacios verdes de Atizapán para crear un pulmón del Valle de México que permita a las y los atizapenses gozar de un mejor ambiente del que hoy tenemos”, destacó. En cuanto a la inquietud sobre la corrupción, el candidato respondió que, mientras estuvo al frente de la Administración, se despidieron a 350 elementos de seguridad pública relacionados con este tema y que por ello se desaparecieron las multas de tránsito en la localidad. También, que se ha combatido en otras áreas en las que se ha despedido a personal que busca lucrar con el trabajo que desempeñan. Al preguntarle sobre la violencia de género, Rodríguez Villegas respondió que, como parte de los programas de protección a la mujer, se abrieron varios “puntos violeta”, que se constituye como un espacio de contacto para las mujeres en diversos establecimientos comerciales en los que se les brinda atención, información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión, que les generan confianza, y ponerlas en contacto con las autoridades. Agregó que ampliarán

este programa para contar con más “puntos violeta” y cubrir todo el territorio atizapense, con lo que se seguirá brindando tanto acompañamiento legal como psicológico. Dijo que con este programa, se ha detectado que la violencia contra la mujer en un 99 por ciento de los casos, se da alrededor del primer círculo de la familia o amistades. En cuanto a las preguntas personales, el candidato a la Alcaldía por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” respondió a alumnas y alumnos que le gustaría “ser recordado como uno de los mejores Alcaldes que haya tenido Atizapán de Zaragoza”; se describió como un “hombre de familia, puntual y trabajador”, que sus padres “han sido lo que más ha influido” en su vida, y que “la familia es una prioridad”.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 8
Promoveré el deporte en las 49 comunidades de

Gobernadora busca implementar policía y fiscalía para el bienestar animal en EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el propósito de seguir creando un nuevo marco normativo para el bienestar de los animales, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez propuso la creación de la primera Policía de Protección y Cuidado Animal y una Fiscalía Especializada en el tema, como parte de la Mesa de Trabajo de Alto Nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral”. Con esta acción, la mandataria estatal busca adecuar el marco jurídico en materia de bienestar animal, mediante la construcción de una propuesta de reforma legislativa, que permita endurecer las sanciones en el capítulo de delitos cometidos en contras de los animales de compañía o en situación de calle; además de permitir la elaboración de un protocolo de Justicia Animal, y la creación de la figura de Visor del Bienestar Animal en el ámbito municipal.

Esto forma parte de la creación de instrumentos de seguridad especializados en la materia que estará proponiendo la maestra Delfina Gómez Álvarez al Congreso local, donde los representantes de los tres órdenes de gobierno y asociaciones civiles participarán en la elaboración de una propuesta de reforma legislativa.

Las mesas de trabajo para la creación de estas reformas, se integrarán por representantes de los tres órdenes de gobierno; universidades; especialistas; y asociaciones civiles.

La propuesta final promoverá el trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos y especies que habitan en parques y zoológicos, como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Con acciones a favor de quienes no tienen voz, el Estado de México se coloca a la vanguardia en materia de bienestar animal, a través de la creación de este nuevo marco normativo para el cuidado y protección de seres sintientes.

Inseguridad afecta al sector productivo de pequeña y mediana industria: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Ante más de 500 empresarios que se dieron cita en el encuentro “Diálogos con los Candidatos”, organizado por Asociación de Empresarios y Ciudadanos (ASECEM), que preside Raúl Chaparro Romero, el candidato a la Alcaldía de Tlalnepantla, por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez dijo que la seguridad pública es una preocupación que tienen los empresarios y los ciudadanos de Tlalnepantla. Reconoció que la inseguridad es un problema que afecta al sector productivo, pequeño, mediano y grande de Tlalnepantla, que aporta el 12 por ciento del Producto Interno Bruto en el Estado de México y tiene una gran movilidad, competitividad y esto es la razón de su trabajo, esfuerzo y dedicación de todos los empresarios. Por ello, se comprometió con los empresarios a blindar con cámaras de vídeo vigilancia vialidades y escuelas.

Ante las quejas de inseguridad de los empresarios, Rodríguez Hurtado, afirmó que blindará con cámaras de videovigilancia las vialidades, carreteras y escuelas del municipio.

Comentó que los que han tenido la oportunidad de gobernar, entienden la vocación de un municipio que es industrial y prestador de servicios, “tenemos que trabajar en temas fundamentales”, destacó. Dijo que la intención de continuar, es blindar el municipio con una cobertura más amplia en cámaras de seguridad, porque sí funciona. Actualmente, Tlalnepantla tiene más de mil 500 cámaras que se han colocado en estos dos años y se ha entendido que trabajo intermunicipal entre alcaldías y los municipios que colindan con Tlalnepantla, se ha trazado una ruta de fortaleza municipal y de seguridad.

Explicó que una frontera es una calle y esta divide la acción de proteger y salvaguardar el interés de todos, “de sus empleados y de los ciudadanos en general”. “Hoy se ha logrado blindar ese cerco, con la coordinación de seguridad en Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Nicolás Romero con Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y

Ecatepec. Ya no hay límites territoriales, por eso es importante blindar el municipio con más cámaras”, dijo.

Ofreció en la continuidad de gobierno, trabajar con protección, blindar con más cámaras, como una medida de inteligencia y de protección a todas las escuelas públicas. Dijo que las cámaras estarán en todas escuelas del municipio, “para protección de nuestros hijos, conectados al C4, para que haya mayor seguridad”.

Destacó que firmó un acuerdo con las empresas concesionarias del transporte público, con la finalidad de dar seguridad.

“Si logramos que las estaciones de taxis, autobuses y Mexicable que ya tiene cámaras, el Mexibús, Tren Suburbano y la autopista interurbana que tengan mejor conectividad, se va poder tener mayor seguridad, porque se podrá conocer el destino de los pasajeros”, explicó.

Comentó además sobre la vialidad más transitada de México, de Norte a Sur; el Periférico, que conecta con diferentes municipios, se tendrán cercos carreteros, porque estarán interconectados con los C4, de Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

Destacó que este acuerdo de seguridad es necesario, “porque ustedes saben que sin seguridad no hay inversión y ni hay manera que se genere confianza”, refirió.

Sala de Asuntos Indígenas resuelve a favor de personas nahua, mixteca y mazahuas

Toluca, Méx.- Acercar la justicia, hacerla sensible, transparente, abierta y solidaria con las comunidades es el propósito de las sesiones itinerantes de la Sala de Asuntos Indígenas (SAI) del Poder Judicial del Estado de México, expresó Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, en el Centro Ceremonial Otomí ante autoridades de grupos originarios y habitantes de Temoaya.

Al presidir la segunda sesión de la sala en una comunidad indígena, el Magistrado Presidente enfatizó que las y los magistrados integrantes opinan, cuestionan y velan por los matlazincas, mazahuas, nahuas, otomíes y tlahuicas, por sus tradiciones y cultura, emitiendo sentencias con perspectiva intercultural, que pueden ser consultadas en versión pública, a través del sitio web del Poder Judicial. Eduardo Navarro Cabral, Presidente de la sala puntualizó que la finalidad es acortar la distancia entre pueblo y gobierno, pues es importante que la sociedad esté informada de los actos del poder público que involucran la vida y destino de las personas.

“En el estado de México hoy miramos a la justicia desde una perspectiva multicultural, desde una visión de pluralismo jurídico porque la justicia que hoy demandan las comunidades ya se atiende en el poder judicial, ante este tribunal especializado de justicia indígena”, manifestó el Magistrado. Durante la sesión, la Sala de Asuntos Indígenas estudió, discutió y resolvió los proyectos presentados por los magistrados Arturo Márquez González y Edgar Hernán Mejía López, en los que intervinieron las magistradas Ledit Becerril García y Erika Castillo Vega; en conjunto votaron por unanimidad las resoluciones en favor de personas nahua, mixteca y mazahuas.

El primero en torno a una sentencia condenatoria impuesta por el homicidio de su hijo, a una mujer nahua con discapacidad mental. La Sala determinó que hubo violación procesal y ordenó su libertad inmediata, bajo el cuidado de su padre; garantizando convivencia supervisada con sus otros dos hijos, posteriormente.

El segundo caso, respecto a la apelación de la pena impuesta a un hombre de origen nahua, por violación en agravio de una menor mixteca. De acuerdo con la sala, se evidenció el delito, por lo que se confirmó la sentencia condenatoria.

En el tercer asunto, la Sala resolvió sobre un conflicto intrafamiliar en el que dos tíos eran golpeados por

un sobrino de la comunidad mazahua, se aprobó la propuesta de reposición del procedimiento, a fin de que los derechos lingüístico de las partes y la cultura de la paz sean privilegiados.

Durante la sesión, Luciana Telésforo Vázquez y Cecilia González Martínez habitantes de la comunidad indígena otomí expusieron sus casos para que sean atendidos por la sala, sobre feminicidio y violencia vicaria, respectivamente.

Magdalena García Bermúdez, Vocal Indígena Otomí de la Junta de Gobierno del CEDIPIEM, indicó que se hace justicia con la integración de la sala en favor de las comunidades. “Mi corazón está feliz”, expresó.

Participaron las Consejeras de la Judicatura Astrid Lorena Avilez Villena y Edna Escalante Ramírez; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México; Myrna García Morón, Presidenta de la CODHEM; Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM; César Alcántara Toribio, Presidente Municipal de Temoaya por Ministerio de Ley y Juan Carlos Abreu y Abreu, Secretario Técnico de la SAI.

Así como Alejandra Alarcón Juárez, Titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Fiscalía General de Justicia mexiquense; Ana Cárdenas González de Cosío, Directora de Proyectos de Justicia de The World Justice Project en México; David Orihuela Nava, Subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca; Carolina Alanís Moreno, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad; Javier Flores Moreno, defensor público y Alberto Cervantes Juárez, Director del Instituto de la Defensoría del Estado de México.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

UAEMéx, IPN y UAM unen sinergias por la educación

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- Con miras a impulsar el trabajo colectivo en pro de la cooperación e intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos con impacto social, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) firmó un Convenio Específico Tripartito de Colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Al respecto, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la UAEMéx, aseguró que este acuerdo da las bases para el desarrollo de proyectos y equipos de trabajo especializados en áreas de planeación y urbanismo, ciencias ambientales, ingeniería y salud.

Barrera Díaz consideró que las Instituciones de Educación Superior, tienen el deber de conformar nuevas políticas públicas que atiendan las necesidades de la población y que garanticen el cumplimiento de sus derechos; la relación entre la UAEMéx, el IPN y la UAM tiene la intención de colaborar en la búsqueda de la excelencia

académica, la innovación, el bienestar social y la sustentabilidad.

Junto al rector General de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia; el director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Víctor Ávila Akerberg, enfatizó que se enfrentarán a grandes desafíos, pero la alianza que se concreta mediante la firma de este acuerdo permitirá hacer frente a problemáticas actuales como la urbanización caótica, crecimiento poblacional e inmigración, problemas ambientales y movilidad.

Por su parte, José Antonio de los Reyes Heredia, rector General de la UAM, destacó la unión de sinergias a favor de la investigación y la sociedad es elemental, ya que consideró que el trabajo colaborativo entre universidades pretende alcanzar el potenciar el trabajo académico.

A través de este convenio, tienen el propósito de promover proyectos de innovación que beneficien a la búsqueda de soluciones dentro del Estado de México y a

lo largo y ancho de la República Mexicana. Mientras tanto, Arturo Reyes Sandoval, director General del IPN, afirmó que este convenio busca beneficiar a la región centro de la República Mexicana, pues la Ciudad de México y el Estado de México son esenciales para el desarrollo del país, siendo este último de suma relevancia, pues debido a que es un territorio con alta actividad industrial debe seguir los principios de desarrollo basados en el bienestar, justicia social y, sobre todo,

sustentabilidad.

Mediante la colaboración con el COMECyT, las Instituciones de Educación Superior buscarán alternativas a la sociedad en materia de gestión integral y sostenibilidad de recursos hídricos, infraestructura tecnológica, salud pública, agricultura, educación, energías renovables, desarrollo territorial y urbano e inclusión digital. El acuerdo firmado por las tres instituciones abonará a un mayor intercambio de conocimientos, recursos y capacidades.

UAEMéx brinda alternativas laborales y de desarrollo profesional a su comunidad estudiantil

Toluca, Méx.- Con la finalidad de fortalecer el camino profesional de la comunidad universitaria dentro de los sectores público, privado y social en la entidad mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la Feria Universitaria de Empleo, Prácticas o Estancias Profesionales y Servicio Social 2024, en el Estadio Universitario “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”.

En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, explicó que esta casa de estudios forma juventudes con habilidades y capacidades que les permiten insertarse satisfactoriamente en el campo profesional. Por ello, destacó que en este evento, aproximadamente mil 205 estudiantes de la Autónoma mexiquense conocieron las ofertas y vacantes de 101 empresas de los sectores público, privado y social, de las cuales, 89 ofrecieron sus oportunidades laborales de manera presencial y 12 lo hicieron de manera virtual. Asimismo, participó el mercado emprendedor de la UAEMéx, que ofreció espacios para el desempeño

laboral y estudiantil de las juventudes universitarias. En presencia de la directora de Vinculación y Extensión Universitaria, Sandra Alejandra Garduño Romero, Zepeda Mondragón destacó que esta jornada cubrió el cien por ciento de los espacios universitarios en la capital y otros municipios de la entidad.

“Con la realización de actividades como esta reafirmamos nuestra obligación de cuidar y acompañar el proceso de la futura fuerza laboral de nuestro estado, de impulsar el talento de nuestra comunidad universitaria y reforzar las acciones en beneficio de todas y todos, con el fin de fortalecer el camino profesional que muchos están por iniciar”, aseguró.

En el mismo sentido, Francisco Zepeda destacó que una de las grandes metas a cumplir durante esta feria fue promover al menos 500 ofertas de empleo, prácticas profesionales y servicio social, en beneficio de la UAEMéx y de las empresas participantes, además de impulsar los convenios de descuento que ofrece esta institución, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria.

Jueves 23 de mayo de 2024
Página 11 EDOMEX

Instala gobernadora Mesa de Coordinación para la Paz en Huehuetoca

Por: Sergio Nader O.

Huehuetoca, Méx.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones para garantizar la seguridad y la paz de las familias mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló este miércoles la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el municipio de Huehuetoca.

En un mensaje por redes sociales, la jefa el Ejecutivo estatal reiteró que junto con las autoridades de los tres órganos de gobierno, así como los integrantes de las fuerzas de seguridad en el país, trabajan para combatir la inseguridad de los 125 municipios del Estado de México. “En #Huehuetoca realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Garantizar la seguridad en los 125 municipios del #EstadoDeMéxico es la prioridad de mi Gobierno y, en conjunto, con autoridades federales, estatales y municipales, trabajamos a favor de la pobla-

ción mexiquense”, escribió en X. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó sobre la reunión, que en esta ocasión se realizó Huehuetoca para dar atención toda esta región. “Realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Huehuetoca, la cual fue encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Con su visión y liderazgo, trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses de todo el #EdoMex”, escribió. Cabe destacar que, la mandataria mexiquense continúa con estas reuniones de coordinación que se llevan a cabo todos los días, con la participación de la Secretaría de Seguridad estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y autoridades del gobierno federal, para revisar, atender y dar seguimiento a todos los temas relacionados con la seguridad en los 125 municipios del Estado de México.

Expertos analizan derecho administrativo global en congreso del PJEdomex

Toluca, Méx.- Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, inauguró el Congreso Internacional de Derecho Administrativo Global, que permitirá reflexionar sobre la existencia y definición del derecho administrativo global, desde un enfoque multiregional e internacional.

En el Aula Magna de la Escuela Judicial, Sodi Cuellar indicó que durante tres días de trabajo

se abordarán temas como la globalización, interconectividad y tutela de los derechos humanos; además, el estudio en torno a la autonomía e independencia de los tribunales y la colaboración entre los poderes que fortalece la justicia a nivel estatal.

Fernando Matute González, Subdirector del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales IMEESDN, explicó que en este congreso se analizará la

interrelación entre derecho administrativo y gobernanza global en un contexto socioeconómico y político complejo. Enfatizó la importancia de establecer límites a los poderes políticos y fácticos para garantizar la justicia; abogó por la reflexión y acción práctica a fin de mejorar la justicia cotidiana en México.

La Conferencia magistral inaugural “El derecho administrativo global: un derecho principal” estuvo a cargo de Jaime Rodríguez-Arana

CONVOCATORIA: 028-2024

de México y Municipios; 1 fra cción III 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 137 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M -028-2024 Nombre del programa: SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL PARQUE VEHICULAR PERTENECIENTE AL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL (DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA) ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 202 4 Partida Unidad de Medida Monto Mínimo Monto Máximo Descripción

1 SERVICIO 3´600,000 6 000,000 SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL PARQUE VEHICULAR PERTENECIENTE AL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL (DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA)

TIEMPO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS: A partir de la firma del contrato y hasta el 15 de diciembre del 2024 y/o hasta agotar el recurso asignado

LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS: Los servicios serán realizados en los talleres del licitante adjudicado, los cuales deberán estar ubicados preferentemente en territorio del Municipio de Nezahualcóyotl, o bien el taller deberá ubicarse a una distancia no mayor a 20 kilómetros del palacio Municipal de Nezahualcóyotl.

CONDICIONES DE PAGO: “La Convocante” realizará los pagos mediante cheque o por depósito vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de la representación impresa del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) debidamente requisitadas para usos fiscales y validadas de que se realizó satisfactoriamente la entrega de los servicios

FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 23 24 y 25 de mayo del 2024

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 4 495.00 (Cuatro Mil Cuatrocientos Noventa y Cinco Pesos 00/100 Moneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 600,000.00 (Seiscientos Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional)

Junta de Aclaraciones

SESIÓN FECHA HORA LUGAR

28 de mayo de 2024 10:00 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.

31 de mayo de 2024 09:30 hrs.

Presentación y Apertura de Propuestas

Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 31 de mayo de 2024 11:30 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.

31 de mayo de 2024 14:00 hrs.

Comunicación de Fallo

Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo

1. - Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en días hábiles.

2. - Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcó yotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.

3. - La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.

4. - Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán im pedidas a participar en este procedimiento.

5. - El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.

6. - La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.

7. - Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

8. - Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.

9. - Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

10. - Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convo catoria.

11. - El costo de las bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realicen en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2024, e n caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los oferentes oooooparticipantes el monto adicional conforme a lo establecido en la Ley.

Ciudad Nezahualcóyotl a 23 de mayo del 2024

Rúbrica JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL

Muñoz, Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, quien resaltó su condición como un ordenamiento en construcción que influye en áreas cruciales como el derecho deportivo, de inmigración, comercio exterior y lucha contra la corrupción internacional. En la Mesa “Derecho administrativo global: concepto y naturaleza”, moderada por la Magistrada Alejandra Almazán Barrera, los especialistas Andry Matilla Correa, Luis Darío Ángeles González y Fernando Matute hablaron sobre la complejidad y evolución de esta materia a nivel mundial, dudas sobre su existencia e implicaciones, su impacto en entidades tanto estatales como privadas y la relevancia de las normativas globales en la vida cotidiana. En esta primera jornada se desarrolló la Mesa “Derecho administrativo global: Derechos humanos y democracia”, en la que participaron Clicerio Coello Garcés, Visitador Judicial Del Tribunal Electoral; Santiago Botero Gómez, Investigador del IMEESDN y Margarita Luna Ramos, Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además de la Mesa “Derecho administrativo global y el desarrollo tecnológico”, en donde interactuaron Natalia Muñoz Chiu, Presidenta del Instituto Chileno de Derecho Admistrativo; Pablo Santiago Schiavi, Consultor externo del Banco Mundial y Anahiby Becerril Gil, integrante del Centro Público de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Al acto inaugural asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal; Gerardo Becker Ania, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y Aarón Romero Ortega, Consejero de la Judicatura.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 12
EDOMEX
Libre y Soberano de México” “2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México ”
“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado
El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración, en cumplimiento y con fundamento en lo dis puesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 segundo párrafo, 14, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 33, 81 y 82, de la Ley de Contratación Pública del Estado

Firman pacto Metropolitano por la Transformación

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Alejandro Encinas, representante de Clara Brugada, y los aspirantes a las alcaldías por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Azcapozalco, Huixquilucan y Miguel Hidalgo, firmaron el Pacto Metropolitano por la Transformación. Isaac Montoya, propuso esta iniciativa que permitirá unir esfuerzos en el trabajo conjunto para dar solución a la problemática del seguridad, agua y movilidad. El Pacto, ayudará a caminar hacia un área metropolitana integrada y que brinde soluciones, y establecer las bases de coordinación de los municipios conurbados y las alcaldías de la Ciudad de México.

El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, agradeció al Grupo “Ciudad sin muros”, dado que, la suma de esfuerzos de todos los sectores, tras el

triunfo el 2 de junio, permitirá la transformación y caminar hacia un área metropolitana integrada que brinde soluciones y garantice prosperidad a sus habitantes.

Durante la presentación del Pacto Metropolitano por la Transformación, destacó que la toma de decisiones en los gobiernos metropolitanos, es un proceso complejo que involucra a múltiples actores, jurisdicciones, sectores urbanos y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que residen en estas áreas.

Expresó que, la firma de Pacto, es el primer paso para avanzar en los proyectos estratégicos regionales y entre las tareas a realizar será necesario homologar reglamentos y normas que hoy complican la coordinación y atender problemas comunes.

“Uno de ellos, la falta de agua que es necesario atender de manera conjunta, y ejemplifico, que los ríos que abastecen a la presa Madín han sido contaminados por los tiraderos clandestinos que se encuentran en Naucalpan, afectando la salud de miles de mexiquenses y este problema requiere de una solución conjunta, porque son alimentados con toneladas de basura provenientes de la metrópoli”, refirió el abanderado de Morena, PT y PVEM.

Insistió que, también en materia de seguridad debe existir coordinación, sobre todo ante el “efecto cucaracha”, el robo al transporte público, en muchas ocasiones inician en un municipio y concluyen en alguna alcaldía, y sólo así se podrían atender. El candidato morenista, enfatizó que, la movilidad, actualmente es una gran deuda que

Busca CCME garantizar que las mujeres contribuyan al desarrollo económico y social de México

Toluca, Méx.- El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Estado de México, a través de su presidenta, Fabiola Pérez Serrtano, resaltan que un contexto donde México ha experimentado un importante aumento en la inversión extranjera directa, reportando 36,058 millones de dólares al cierre de 2023, según datos de la Secretaría de Economía, es impostergable trabajar en una estrategia que promueva equitativamente la inclusión de mujeres.“Como Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, destacó la necesidad de integrar la perspectiva de género en las inversiones extranjeras y el acceso a la tecnología, especialmente.”El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) expone que aumentar la participación de las mujeres en la economía en un 20% podría elevar el PIB hasta en un 15%. Sin embargo, México aún muestra una de las tasas más bajas de participación femenina en la fuerza laboral en América Latina, con un 46%, en comparación con tasas de 60 a 70% en países europeos. La presidenta, Fabiola Pérez, señaló que la integración de las mujeres en las cadenas de suministro y en todos los niveles ocupacionales que estas nuevas inversiones generan es una acción afirmativa y un importante impulso para la competitividad económica de nuestro país. Desde el CCME Estado de México buscan apuntar una estrategia que garantizará que las mujeres no solo participen en la economía, sino que también crezcan y contribuyan al desarrollo económico y social de México, por lo que invitan a las y los empresarios extranjeros que ponen sus ojos en nuestro país

a:

1. Sumarse a prácticas de responsabilidad social.

2. Adoptar medidas concretas para fomentar la equidad de género.

3. Priorizar que las proveedoras sean de preferencia mujeres

4. Establecer infraestructura de cuidados que haga más fácil el acceso de las mujeres a empleos operativos, gerenciales y directivos. Esta estrategia garantizará que las mujeres no solo participen en la economía, sino que también crezcan y contribuyan al desarrollo económico y social de México. Finalmente, Pérez Serrano señaló que como líderes empresariales y responsables políticos, deben comprometerse a promover y desarrollar políticas que, además de incrementar la inversión extranjera, aseguren que esta sea inclusiva y dé beneficios para todas las personas en México, especialmente para las mujeres, quienes son fundamentales para nuestro presente y futuro económico.

se tiene con las y los habitantes de la gran metrópoli, dando que hay personas que conforme a la encuesta Origen Destino del INEGI, que dice que tardan hasta dos horas diarias en transitar por las alcaldías y municipios conurbados.Apuntó que, obras como el tren ligero de Río Hondo a Buenavista, impulsado por Claudia Sheinbaum, promoverán una mejor movilidad, pero es necesario que los gobiernos locales apoyen este proyecto, mediante obras complementarias. También plantearon como, la instalación de una línea del Mexibús, por periférico norte desde Cuautitlán hasta la Ciudad de México, traería grandes beneficios a toda la metrópoli, y será una realidad en tanto, estemos de acuerdo, “sabemos que desde el Gobierno de la maestra Delfina Gómez, contamos con una gran aliada para este y todos los proyectos en beneficio de los mexiquenses”. Y desde la Ciudad de México contaremos con el apoyo de Clara Brugada. En cuanto a la prosperidad compartida, consideró que es necesario establecer un gran plan de desarrollo metropolitano, que parta de una planeación estratégica, para detonar las grandes zonas industriales, y volvernos atractivos para el proceso del nearshoring.

En su oportunidad, Alejandro Encinas, refrendó el compromiso de la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para impulsar una política metropolitana integral, respaldada por la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y coincidió con el candidato de Naucalpan, Isaac Montoya, en que se deben otorgar condiciones de movilidad a la ciudadanía y entre entidades compartir proyectos. Las y los candidatos de la 4T se sumaron al proyecto, presentando ini-

ciativas propias incluidas en sus esquemas de gobierno, con el fin de hacer realidad este Pacto Metropolitano por la Transformación que contempla dar solución a la problemática de la gran metrópoli. Al respecto, el candidato a la Alcaldía de Naucalpan, comentó que desde hace dos años la legislatura, acon Nancy Núñez, que viene de ser Diputada la ciudad de México con el compañero Max Correa, que preside la Comisión de la Comisión metropolitanos. “Habíamos observado la importante necesidad de retomar ejercicios de coordinación, que habían sido exitosos y que desgraciadamente no se había avanzado hacia un nivel más municipalista. Lo que se está planteando ahora es una coordinación que impacte en las materias más sensibles, que es movilidad que seguridad, el tema de movilidad, de seguridad y la parte también del combate a la corrupción en general, y pues el tema de bienestar social, planteamos ahí temas de desarrollo económico también”.

Todos nosotros –dijo- tenemos problemas muy comunes, y también tendríamos soluciones comunes el tema de transporte público, transporte de carga la situación del agua y que son cuerpos de agua que están ubicados en esta región. Si sumamos todos estos municipios producen, el 40 por ciento del PIB.

Finalmente, dijeron que Ciudad de México ha estado coordinada con el proyecto de Brugada y que también son académicos, gente y especialistas del sector empresarial, inclusive que están haciendo estos planteamientos, justamente partiendo de esta idea de qué los muros y “las fronteras jurídicas no son fronteras reales y que si no atendemos las problemáticas de manera conjunta”.

Atendió CODHEM a 2 mil 292 personas con servicios gratuitos durante este año

Toluca, Méx.- En el primer trimestre del 2024, la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) brindó atención a 2,292 personas usuarias que solicitaron 1,452 servicios de orientación, gestión, canalización, remisión, implementación de medidas precautorias e información, y a 840 que presentaron su queja por afectación a derechos humanos, dio a conocer la subdirectora de Atención Inmediata y Primer Contacto, Esmeralda López Domínguez. Detalló que la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas es el área de primer contacto con personas peticionarias, cuenta con especialistas para atender a la población mexiquense y a quienes transitan por el territorio estatal; brinda información, asesoría jurídica, orientación, solicita medidas precautorias a la autoridad presuntamente responsable para que no siga afectándose los derechos humanos de las personas, y si el tema expuesto es un caso de violación grave a derechos humanos, recaba los datos necesarios para turnarlo a la Visitaduría correspondiente, con el propósito de que realice la investigación. López Domínguez explicó que en el mes de enero, el personal adscrito a dicha Unidad atendió a 815 personas, de ellas, se turnaron 316 solicitudes iniciales a distintas Visitadurías y a 499 brindó servicios: a 245 personas se les dio orientación y a 102 información sobre la competencia de la CODHEM y áreas que la integran; 75 casos fueron canalizados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) porque las personas servidoras públicas involucradas pertenecen a instancias federales, se hizo la gestión necesaria para 30 y 44 personas usuarias fueron remitidas a otras instancias porque el asunto no es competencia del Organismo Defensor, además de solicitaron medidas precautorias en tres casos expuestos. En febrero sumaron 835 personas atendidas, de ese total, se turnaron 275 solicitudes iniciales a Visitadurías Generales, Adjuntas y Especializa-

das por violaciones a derechos humanos; y a 560 personas se les dieron distintos servicios como las 263 orientaciones, 122 acciones de información, 34 gestiones para que solucionaran su situación las instancias de gobierno competentes, 82 fueron canalizadas a la CNDH, 50 se remitieron a las dependencias correspondientes y fueron solicitadas nueve medidas precautorias a diversas autoridades. En el mes de marzo, fueron atendidas 642 personas usuarias; de ellas, se remitieron 249 asuntos a las Visitadurías y se brindaron 393 servicios; también dio 151 orientaciones, a 81 personas les dio información, 67 fueron canalizadas a la CNDH, 66 casos se remitieron a las dependencias correspondientes y se hicieron 22 gestiones. Además, destaca una Medida de Restitución Inmediata de Derechos Humanos (MERIDE) que permitió que una persona afectada recibiera la atención médica inmediata solicitada y sus derechos humanos fueran salvaguardados.Por último, López Domínguez precisó que cualquier persona que considere que han sido vulnerados sus derechos fundamentales por una autoridad municipal o estatal, puede acudir a recibir atención de manera presencial en el edificio central ubicado en Avenida Dr. Nicolás San Juan #113 colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en la ciudad de Toluca; vía telefónica en los números 800 999 4000 y 722 236 05 60; por medio de la página oficial www.codhem.org.mx y también se cuenta con abogados de guardia que ofrecen atención las 24 horas de los 365 días del año.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

La UAEMex sumó tres nuevas medallas en la Universiada 2024

Por: Dioney Hernández.

Aguascalientes, Méx. - La Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra de fiesta, la máxima casa de estudios del Estado de México logró tres nuevas medallas en la Universiada Nacional 2024, hecho por el cual, el rector celebró el rendimiento de los deportistas que ascendieron al podio en el evento nacional.

Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, celebró y reconoció a los deportistas que lograron los dos metales, uno de bronce y uno más de plata. “Felicidades a Fernando y Getsemaní, medallistas en Lucha Universitaria de la Universiada Nacional. Su esfuerzo, dedicación y habilidades son inspiradores. Ustedes han demostrado lo que se puede lograr con trabajo duro y perseverancia”, escribió el rector de la máxima casa de estudios mexiquense. Al tiempo, la Autónoma Mexiquense también

reconoció el esfuerzo de los deportistas, quienes ponen muy en alto a su alma mater y así el contingente mexiquense ya rebasa la docena de medallas en este evento nacional. “Seguimos sumando medallas en la Universiada Nacional 2024.Felicidades a Getsemaní Díaz Gabriel y Fernando Fernández Pacheco, por las medallas de bronce y plata, respectivamente, en Lucha Universitaria. Su pasión y disciplina son admirables”, escribieron en redes sociales. Los deportistas de la UAEMex que forman parte de las disciplinas de bádminton, pádel, lucha y futbol bardas, iniciarán su participación en busca de nuevas medallas; mientras que Sol Alejandra Retureta, en la recta final del día, en la Categoría 57 kg, después de ganar su segundo combate, avanzó a la final, donde se colgó la medalla de plata. Algo similar se logró en pádel mixto, donde el equipo conformado por Gerardo Costilla y Marifer Noriega, pasaron a la final en busca de medalla.

Todo listo para la gran guerra en Ecatepec

Por: Dioney Hernández

Ecatepec, Méx. - Cada vez falta menos para el evento deportivo de box denominado “Mexican Style”, por tal motivo, los protagonistas se pusieron al rojo vivo en la rueda de prensa con declaraciones de guerra, en sus respectivos duelos, que desde la previa se sabe difícilmente llegarán a la distancia reglamentaria, pues la efectividad noqueadora de los estelares es por demás elevada.

En el duelo principal de la papeleta, el olímpico mexicano Juan Pablo “Pivi” Romero encara al invicto tapatío Heriberto “El Viejón” Flores, en un choque de estilos y que seguramente resultará de alarido, pues el frente a frente fue en extremo tenso con el intercambio de miradas.

El “Pivi”, seguro de su experiencia y pegada, apuntó: “Me gusta levantarme todos los días a perseguir mis metas, me siento fuerte, estoy en mi mejor categoría y ya sólo esperando la primera campanada. El trabajo día con día tiene que ver su fruto y que mejor que ir en busca de un campeonato muy pronto”.

Sereno, “El Viejón” también augura una guerra sin cuartel; “Sabemos de la calidad de mi rival, esperen una guerra. Por algo estoy aquí, para demostrar el Mexican Style y no vine hasta aquí para perder, me preparé fuerte para seguir invicto”.

La contienda semifinal de la papeleta, verá frente a frente a dos noqueadores de grueso calibre, el capitalino Jair ‘Konejo’ Díaz y el mochitense Brandon ‘Red Boy’ Gámez, jóvenes con un poder de nudillos excepcional y un estilo cien por ciento ofensivo que es garantía de espectáculo en duelo válido por el título Internacional WBC.

Con gran respaldo entre los presentes, “El Konejo” se dijo emocionado de participar en una función de este tamaño: “Es un boxeador muy experimentado, los mexicanos somos de morirnos en la raya y no esperen menos de nosotros”.

Brandon, también seguro de ofrecer un gran espectáculo, apuntó: “Cuándo se nos presentó la oportunidad frente a este guerrero aceptamos el reto y lo tomamos con mucha dedicación. Por su estilo y por el mío va a ser una guerra”.

La emoción de todos los combates llegará a los fanáticos en voz del equipo de expertos comentaristas de Box Televisa encabezado por Carlos Aguilar “El Zar”,

Leonardo Riaño e Iñaky Arzate; además del análisis de los grandes campeones Ricardo “Finito” López, Marco Antonio Barrera y Mariana “La Barby” Juárez.

Escuela formada por Antorcha en Chimalhuacán presenta su equipo de fútbol americano

Chimalhuacán, Méx.- La Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Aragón, adherida a Antorcha Chimalhuacán, presenta su primer equipo de fútbol americano a nivel estudiantil. Este equipo es el primero en su categoría dentro de la institución, marcando un hito significativo en la promoción del deporte entre los jóvenes. El proyecto del equipo de fútbol americano se concretó gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades del plantel, los padres de familia y los estudiantes organizados. Reconociendo que esta disciplina es costosa, la comunidad educativa trabajó arduamente para lograr este objetivo. Con una trayectoria de 30 años, la Preparatoria Lázaro Cárdenas no solo se destaca por su excelencia académica,

sino también por su impulso a las bellas artes y el deporte, considerándolos elementos fundamentales para la formación integral del “hombre nuevo”, promovidos, también por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) y Antorcha Magisterial. El evento de presentación del equipo inició con un pequeño cuadro cultural que incluyó bailes tradicionales de Veracruz y boleros, deleitando a los asistentes y resaltando la riqueza cultural de la institución.

La creación del primer equipo estudiantil de fútbol americano es un paso adelante en la misión de la Preparatoria Lázaro Cárdenas de formar jóvenes completos, capaces de destacar tanto en el ámbito académico como en el deportivo y cultural.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES

Presidente del Cruz Azul presentó proyecto del nuevo estadio

Por: Dioney Hernández.

Ciudad de México. - La Máquina Celeste del Cruz Azul se encuentra en estado de gracia, no solo jugará la gran final de la Liga MX, también se encuentran a nada de iniciar con el proyecto de su nuevo estadio, así lo dio a conocer el presidente del equipo, después de compartir un video del adelanto del proyecto.

Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, compartió un video con las primeras proyecciones de lo que será el nuevo estadio del equipo, algo que sin duda alguna ilusiona a los aficionados del Cruz Azul, quienes esta noche recibirán en el Estadio Azul a las Águilas del América en la final de ida de la Liga MX.

El directivo del Cruz Azul, posteó en sus redes sociales un mensaje para los aficionados, socios y empleados del club, a quienes aseguró que es hora de que Cruz

Azul “tenga su propia casa”.

Además de las líneas, el directivo del equipo Cementero agregó un video dónde se observan los primeros renders (imagen digital que recrea algo en 3D) del proyecto arquitectónico, donde se observa un inmueble moderno rodeado de cientos de estructuras verticales en todo el perímetro. Además, es posible ver que las zonas laterales contarán con un espacio abierto hacia el exterior. “Les comparto un adelanto del proyecto arquitectónico para la construcción del nuevo estadio de @CruzAzul. Queremos que nuestros socios, trabajadores y aficionados tengan su propia casa. #AzulDePorVida #NuestraRefundación”, compartió el líder de los Celestes. Todo parece indicar que la construcción de la nueva casa del Cruz Azul tendrá un costo aproximado de 200 millones de dólares y todo apunta a que se ubicará en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México,

aunque el directivo no reveló detalles al respecto, solo que se encuentran por finalizar la compra del predio. Asimismo, el propio Velázquez aseguró

que se pretende que el estadio tenga una capacidad aproximada de 45 mil personas, lo que convertiría al Estadio del Cruz Azul, en uno de los más grandes del país.

IA da como vencedor a Cruz Azul en la final de ida

Por: Dioney Hernández.

Ciudad de México. - Este jueves se disputa la final de ida de la Liga MX entre el Cruz Azul y las Águilas del América, partido que tendrá lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde la Inteligencia Artificial, con base en el estudio de las estadísticas, da como vencedor al equipo que dirige Martín Anselmi. Todo parece indicar que las Águilas del América no podrán con la cábala del 33, pues la IA afirma que el Cruz Azul ganará la final de ida de la Liga MX, partido que tendrá lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes. Con base en un análisis detallado, probabilidades y jugadores clave, la IA adelanta que el Cruz Azul podría resultar vencedor en el juego de ida, se acerca el gran momento, se trata del enfrentamiento más esperado del balompié mexicano, el Clásico Joven de la Liga MX.Este jueves, a las 20:00 horas se disputará el primer encuentro de la final de la Liga MX, se trata del “Clásico Joven”, ambos equipos se enfrentan nuevamente en una final de la Liga MX, una oportunidad que trae consigo historia, rivalidad y la promesa de un espectáculo deportivo inolvidable. Con base en las estadísticas y datos de los equipos en los partidos recientes, te presentamos las predicciones más destacadas: Probabilidades de victoria Cruz Azul: 33.33% América: 25.04% Empate: 41.63%, estás cifras indican un partido muy equilibrado, con una ligera ventaja para América. Sin embargo, la localía de Cruz Azul podría jugar un papel crucial en alterar estas probabilidades. De acuerdo a los pronósticos, todo parece indicar que las probabilidades de que Cruz Azul no pierda son bastante altas, sin embargo, el equipo Celeste deberá demostrarlo dentro del terreno de juego y así, encaminarse rumbo al título número 10 de su historia y de paso, cobrarse una cuenta pendiente con el América.

Jueves 23 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES

Vinculan a proceso a un sujeto por tentativa de homicidio

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Un individuo identificado como Giovanni “N” fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de dos víctimas. El sujeto fue detenido el 14 de mayo por elementos de la Policía Municipal de Ixtapaluca, luego de que, junto con dos individuos más, agredieron a dos masculinos que se encontraban frente a un domicilio ubicado en la colonia Margarita Morán. Los reportes establecen que el probable implicado y uno de sus cómplices les habrían disparado con armas de fuego, ocasionándoles lesiones.

Una de las víctimas perdió la vida, mientras que la otra fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica. Giovanni “N” fue detenido al momento en que pretendía huir, en tanto que sus

cómplices huyeron.

Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien decretó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso.

Seis personas vinculadas a proceso por secuestro exprés

Tepetlaoxtoc, Méx.- Seis personas fueron vinculadas a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo en agravio del conductor de un vehículo de transporte de la plataforma digital Didi. Con los datos de prueba aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra Naomi Quetzalli “N”, Brandon Jesús “N”, Héctor Daniel “N”, así como tres adolescentes, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y para los adultos medida cautelar de prisión preventiva justificada, en tanto que los menores de edad, medida cautelar de internamiento.

De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense se determinó que el pasado 14 de mayo los ahora detenidos solicitaron un servicio de transporte mediante la aplicación digital referida, por ello, el conductor de un vehículo marca Kia se trasladó al municipio de Tepetlaoxtoc y tres de los ahora detenidos abordaron la unidad automotora.

Al encontrarse en la avenida Gasoducto Pemex, en la colonia San Pedro Chiautzingo, estos individuos habrían amagado al conductor, privado de la libertad y obligado a conducir hasta otro sitio de la zona, en donde los esperaban sus

otros tres cómplices a bordo de un automóvil. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que en la avenida del Trabajo, colonia San Pedro Chiautzingo, de la misma demarcación, los probables implicados presuntamente metieron por la fuerza a la víctima a la cajuela del vehículo Kia; más tarde fue liberada en las inmediaciones del municipio de Texcoco, en tanto que los probables implicados huyeron a bordo de esa unidad automotora.

La persona afectada solicitó ayuda a elementos de la Policía Municipal, quienes llevaron a cabo una movilización que derivó en la detención de estas seis personas y la recuperación del vehículo robado. Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por este ilícito y posteriormente los adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en tanto que los adolescentes al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Tren embiste a un autobús y deja varios heridos

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Tras intentar ganarle el paso al tren, un camión fue embestido por la locomotora, dejando a varios pasajeros heridos en Tlalnepantla.

El choque ocurrió la tarde de este miércoles, en la intersección de la Avenida Río Lerma y la Avenida Ayuntamiento, en la Colonia Centro.

De los 20 pasajeros que viajaban en la

unidad de transporte público, nueve de ellos resultaron lesionadas con golpes menores y crisis nerviosas, incluidos ocho menores de edad, quienes fueron evaluados en el lugar.

Sin embargo, solo dos mujeres fueron trasladadas a la Cruz Roja para descartar un problema mayor.

Para evitar otro accidente y garantizar la seguridad de los transeúntes, se cerró la vialidad para permitir que los equipos de emergencia pudieran atender el accidente

Dictan 70 años de prisión a sujeto por el feminicidio de su madre

Santiago Tianguistenco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Saúl Valdovino Torres en el delito de feminicidio en agravio de su madre, una mujer de 54 años, por lo que fue sentenciado a 70 años de prisión. Los hechos tuvieron lugar el 16 de octubre de 2022, en una vivienda ubicada en la colonia Centro en el municipio de Santiago Tianguistenco, donde tanto la víctima como el ahora sentenciado se encontraban, pero en algún momento este individuo golpeó a su madre, causándole la muerte por traumatismo craneoencefálico severo.

Para deshacerse del cuerpo, el implicado trasladó el cuerpo a la calle Camino a la estampa de dicha demarcación, donde lo abandonó. Tras realizarse el hallazgo del cuerpo, el Ministerio Público inició la investigación correspondiente por este feminicidio y con el avance en la indagatoria fue aprehendido Saúl Valdovino Torres como responsable del ilícito.

Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social le dictó esta sentencia

de condena, además le fijó multa de 481 mil pesos y 1 millón 443 mil 300 pesos como reparación del daño moral y material, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.