






*El rector acudió al segundo informe anual de actividades de la directora de este espacio académico, Ana Lilia Cruz Pais





*El rector acudió al segundo informe anual de actividades de la directora de este espacio académico, Ana Lilia Cruz Pais
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a la expansión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá hacia América Latina, durante una rueda de prensa en la que compartió detalles de su reciente reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Sheinbaum destacó que la unidad en Latinoamérica es fundamental, y que organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, pueden ser clave para lograr esta unidad. También, resaltó que la integración económica es esencial para fortalecer a Latinoamérica en el escenario global. La morenista reiteró la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado que
el T-MEC no debe limitarse a los tres países miembros actuales, sino que debe extenderse hacia el sur de América Latina.
Según la mandataria federal, esta ampliación transformaría al continente en una “potencia económica”, superando incluso a otras regiones del mundo. Sheinbaum también destacó que los países del sur comparten muchos intereses comunes, como el desarrollo de energías renovables, temas educativos, culturales, científicos y tecnológicos, los cuales podrían fortalecerse a través de un tratado más inclusivo.
Además, recordó que países como Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Guatemala, Venezuela y Cuba comparten intereses y desafíos comunes que podrían beneficiarse de una mayor cooperación en el marco de un tratado más amplio.
Ken Salazar critica visión de crisis bilateral Supervisa Zoé Robledo el HGZ
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su descontento con la forma en que se percibe la relación bilateral entre México y Estados Unidos, calificándola como una “crisis” caracterizada por una “frontera descompuesta”, “migración descontrolada” e “inseguridad profunda”. En una clara referencia a Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, Salazar criticó la visión de “dividirse, hacer muros y ver a una gente inferior a otra”. En contraste, el gobierno saliente de Joe Biden considera a México como “socios, iguales”, con la idea de formar “una familia”. Durante su último acto público como
representante del gobierno de Biden, el embajador inauguró la nueva embajada de Estados Unidos en México. Se trata del recinto diplomático más grande que la primera potencia económica y militar tiene en el mundo. El edificio, cuyo costo superó los mil millones de dólares, se ubica en la colonia Irrigación, cerca de los edificios corporativos y del museo del magnate Carlos Slim Helú. Salazar destacó que, durante su estancia de casi 3 años en el país, la seguridad fue la “prioridad” en la relación y requirió un “esfuerzo grande”, aunque insistió en que todavía hay “muchísimo más trabajo” por hacer en la materia. “Lo vamos a hacer, ojalá como socios”, agregó el diplomático, quien reconoció las responsabilidades compartidas relacionadas con la violencia en ambos lados de la frontera.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado del trabajo en unidad en materia de salud que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, realizaron una visita de supervisión en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 13 “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez.
Zoé Robledo explicó que el objetivo fue evaluar el estado actual de las instalaciones y la calidad de los servicios que se otorgarán a los derechohabientes en este nosocomio de 144 camas y 44 especialidades, cuya obra representa una inversión de más de 3 mil 200 millones de pesos.
Además, agregó que el hospital contará con una Sala de Hemodinamia, Clínica de Mama, ocho quirófanos y 20 sillones de quimioterapia.
El director general del Seguro Social afirmó que con estas obras y el trabajo en equipo Chiapas nunca más volverá a estar al último.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que esta magna obra le cambiará el rostro a Chiapas, al garantizar grandes beneficios para la salud de la población.
Reconoció el trabajo que ha hecho el IMSS
en este gran proyecto hospitalario que no sólo garantizará mayor atención médica a las y los chiapanecos, sino también generará muchos empleos.
Asimismo, el gobernador destacó que la salud es una prioridad para los gobiernos que construyen el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Las autoridades supervisaron las áreas de Medicina Física y Rehabilitación, Mecanoterapia, Sala de Espera de Consulta, Quimioterapia, Terapia Respiratoria, Clínica del Dolor, Diálisis Ambulatoria, Área de Investigación Médica y Educación, Consulta Externa de Especialidades y Farmacia. La visita estuvo encabezada por el director general del Seguro Social y el mandatario estatal, acompañados por el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate.
Asimismo, el coordinador de los Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, doctor Roberto Sánchez Moscoso; el secretario de Salud de Chiapas, doctor Omar Gómez Cruz; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari de Pedroza; el director general de Prodemex, Antonio Boullosa Madrazo; entre otras autoridades del gobierno estatal y municipal.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El exlíder del Cártel de los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, fue deportado a México después de cumplir su condena en Estados Unidos.
Según el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, Cárdenas Guillén cumplirá las sentencias pendientes en territorio mexicano.
“Ya cumplió con su sentencia en Estados Unidos. Nos lo entregan, nosotros lo pusimos a disposición del centro de readaptación correspondiente y va a cumplir su condena, como está estipulado en la ley”, indicó el titular de la FGR.
Actualmente, Cárdenas Guillén se encuentra en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 1, Altiplano, en el Estado de México.
Las autoridades mexicanas han señalado que existen tres procesos pendientes en su contra por delitos como homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos contra la salud. Además, se reactivarán siete procesos penales federales en su contra, incluyendo delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las autoridades estiman que Cárdenas Guillén podría enfrentar una pena acumulada de hasta 730 años de prisión.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, la activista y buscadora de personas desaparecidas, Delia Quiroa, informó a través de sus redes sociales que pasó la primera etapa del proceso para ser candidata a jueza de distrito por elección popular en junio del 2025.
“Compañeras y compañeros del Colectivo 10 de marzo, les informo que he pasado la primera etapa para aspirar a ser jueza de distrito por elección popular”, escribió Quiroa.
En julio pasado, la madre buscadora solicitó apoyo por medio de un video a los Cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación para localizar con vida al profesor Manuel López Salinas, secuestrado frente a su hija en Reynosa, Tamaulipas, mismo que fue puesto en libertad días después del llamado de la activista.
“Se encuentra con su familia, un gran agradecimiento a los medios de comunicación por compartir, a la sociedad civil y también a los cárteles, porque gracias a que el mensaje fue dirigido a ellos, se sensibilizó a la sociedad en general”, dijo la activista en un vídeo.
Quiroa se convirtió en abogada luego de la desaparición de su hermano, Roberto Quiroa, en 2014 y por el que exige justicia. Además, hace tres años, la también defensora de derechos humanos, pidió al crimen organizado realizar una tregua y ser empáticos con los mexicanos.
Esta elección judicial se ha convertido en una oportunidad para que activistas o defensores de derechos humanos entren a los espacios del Poder Judicial de la Federación. Además de Delia Quiroa, se mencionan otros personajes cómo Denice Zentina, quien es activista y abogada sindicalista. Recientemente, el Comité de Evaluación del Poder Judicial modificó el listado de las personas elegibles a participar en la elección de personas juzgadoras en 2025 debido a un “error técnico” que incluyó a una persona inelegible y, dejó fuera a otra que sí cumplía con los requisitos de elegibilidad. La nota aclaratoria eliminó al candidato Luis Augusto Isunza Pérez, quien participaba por un puesto en el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, e incluyó a Josué Isaias Ariza Estrada, uno de los perfiles elegibles para el Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.
Ciudad de México.- El Gobierno de México realiza todos los días acciones que atienden las causas que generan la violencia en municipios prioritarios del país; donde, casa por casa, se identifican las necesidades y se llevan más de 100 programas y servicios, junto con las distintas autoridades locales.
Así expuso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presentar los primeros resultados de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
En esta tarea, dijo, están involucradas más de 37 dependencias y organismos de los tres niveles de gobierno, que en esta pri-
mera etapa visitaron los municipios de León y Celaya, en Guanajuato; San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa y Pantelhó, en Chiapas.
También Centro y Villahermosa, en Tabasco; algunos municipios del Estado de México, entre ellos, Chimalhuacán; así como Tijuana, en Baja California; Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero.
Detalló que en esos municipios se desplegaron un promedio de 408 brigadistas, quienes realizaron más de 23 mil visitas casa por casa; se integraron 10 Comités de Paz; y se llevaron a cabo 12 Ferias de Paz, con más de 86 mil atenciones.
Entre los hallazgos están que uno de cada tres hogares cuenta con la pensión de adultos mayores. En 12 de cada 100 viviendas se registraron mujeres de 63 y 64 años de edad al programa.
Además, seis de cada 10 personas perciben su colonia como insegura por falta de patrullaje; en uno de cada cinco hogares, los jóvenes solicitaron la rehabilitación de espacios deportivos. Y una de cada 10 personas manifestó la falta de agua o la necesidad de bacheo.
La secretaria Rodríguez mencionó que en las Ferias de Paz, los tres órdenes de gobierno desarrollaron acciones en beneficio de la población, como servicios de salud, atención a jóvenes, asesoría jurídica, servicios y difusión de programas, porque la paz es trabajo, es salud, es educación, es alimentación.
“En el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde viven, ahí en su comunidad, y lo estamos haciendo”, enfatizó.
Señaló que se continuarán visitando municipios del país, y se seguirán presentando los resultados obtenidos.
La titular de la Secretaría de Gobernación invitó a los municipios, a los ciudadanos y ciudadanas a sumarse a la atención a las causas, a fin de dar gobernabilidad, seguridad y bienestar.
En el lenguaje coloquial se conoce como “chapulineo”, al salto de un partido a otro buscando beneficios personales, pasa en todos los partidos y a todos los niveles. La práctica se volvió tan frecuente, al punto de estar normalizada.
Sin embargo, al analizar la situación con mayor detenimiento, lo que muestra es una falta de ética e ideología. Es válido cambiar de opinión, todos lo hacemos, y si en algún momento se deja de sentir identificado con el partido en el que se milita o se apoya, es legítimo valorar otra alternativa, pero, si lo que se busca es un cargo o impunidad mediante el “chapulineo”, el acto es reprobable. A continuación, me permito presentar algunos,
solo algunos de los casos memorables de este 2024: El exgobernador priista de Oaxaca; Alejandro Murat, originario de Tlalnepantla, Estado de México, quien hiciera su carrera política al amparo del expresidente Peña Nieto, en febrero dio la sorpresa al registrarse como candidato plurinominal de Morena.
De igual forma, en febrero de este 2024, el Partido Verde, partido aliado de Morena, celebró con entusiasmo la adhesión del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Cabe señalar que, en 2023, el antiguo priista decidió dejar el partido tricolor luego de formar parte de sus filas alrededor de tres décadas. En el mes de agosto, “los senadores chapulines del PRD”; José Sabino Herrera, de Tabasco, y Araceli Saucedo, de Michoacán, se unieron a la bancada de Morena. Aunque el PRD perdió su registro como partido nacional, debido a la escasa votación en las pasadas elecciones, algunos de sus candidatos lograron un lugar en las Cámaras del Congreso. En los spots utilizados en campaña por José Sabino, comentaba que “estaba cansado de los mismos chapulines de siempre” ¿Y entonces? ¿Qué pasó?
Durante este mismo mes, el polémico Pedro Haces
Guerrero Chimalli: inteligencia, tradiciones y espíritu de lucha de un pueblo
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 18 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)
¿Alguna vez han visto a alguien que se emocione hasta las lágrimas ante la vista por primera vez de una obra pública que sabe que le cambiará la vida a él, o ella, y a sus seres queridos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores?
Y no, no me refiero a que a su colonia haya llegado el agua potable o la luz eléctrica a sus casas; no, no hablo de esas cosas muy importantes para la vida cotidiana del ser humano.
Más bien me refiero a la emoción que despierta en la gente ver que muy cerca de sus casas, hay grandes obras públicas destinadas a la recreación y cultura que les permiten tener momentos de esparcimiento y convivencia con sus familiares y amigos, mismas que les ayudan a construir recuerdos amables que perduran y fortalecen los lazos emotivos entre ellos. Hace 10 años, el 13 de diciembre de 2024, vi esas emociones en los testigos presenciales del nacimiento de la escultura monumental Guerrero Chimall (la escultura de metal más alta de México), obra del ingenio e inteligencia del maestro escultor de talla internacional, Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien, junto con los gobernantes municipales emanados del Movimiento Antorchista del Estado de México (Jesús Tolentino Román y Telésforo García Carreón), trabajó por espacio de tres años para que el municipio de Chimalhuacán, que por muchos años había sido olvidado y marginado por gobiernos municipales y estatales, tuviera una obra de arte que no solo recordara la identidad prehispánica de esta tierra, sino que le hiciera homenaje a su grandeza y espíritu de lucha.
Hasta la instalación del Guerrero Chimalli en el camellón del Bordo de Xochiaca, el lugar estaba
fue designado Coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y se autonombró; “soldado del segundo piso de la cuarta transformación”. Este político, empresario taurino y líder sindical mexicano, fue miembro del PRI desde 1981.
Y como a las mujeres también se les da “el chapulineo”, tras 20 años de militancia en el PRI, Alejandra del Moral anunció que dejaba su militancia para “sumarse” al proyecto de Claudia Sheinbaum. La noticia realmente esperada llegó en octubre, cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores, designó a la excandidata a la gubernatura del Estado de México, como directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Romel Pacheco, exclavadista olímpico, concretó un triple salto: del PRI al PAN, hasta llegar a Morena. La experiencia política de Pacheco se resume en sus dos últimos años en el PAN, sin embargo, sus primeros acercamientos con la política fueron con el PRI en 2011. En octubre de 2023, firmó un acuerdo para enlistarse en las filas de Morena y de esta manera, emprender su lucha para participar en las elecciones 2024 donde fue derrotado, no obstante, en septiembre fue nombrado director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“Después de una profunda reflexión he decidido sumarme al proyecto que encabeza la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en quien confío y me motiva para trabajar por una sola causa: México”, fue lo que comunicó la exsenadora del PRI; Cynthia López en sus redes sociales. El “proceso de reflexión” fue exprés, ya que el 29 de octubre hizo pública su renuncia al PRI, y el 11 de noviembre se anunciaba su llegada a Morena.
En febrero se vivió “la fiebre de los chapulines” y José Chedraui, quien se “formó” en las filas del PRI y fuera excoordinador estatal del comité de financiamiento privado de Enrique Peña en la campaña de 2012 y también
lleno de tierra, basura y por las noches era refugio de maleantes porque ahí no había ni medio foco que iluminara esa gran franja que divide los carriles por los que circulan los vehículos que salen y entran de Chimalhuacán, vía el municipio de Nezahualcóyotl.
Con la construcción del Guerrero Chimalli y el paseo que lleva el mismo nombre, no solo se dignificó el lugar, sino se le dio a la gente, no solo a los vecinos del Guerrero, sino a todo el municipio y a la gente proveniente de Nezahualcóyotl y Chicoloapan, la posibilidad de disfrutar un lugar no solo digno, sino hermoso, en donde ahora pasean con sus hijos Por eso, ese día de gran emoción en que no solo nació el Guerrero Chimalli con su museo de sitio y mirador, sino que también se inauguró el Paseo con el mismo nombre, me dijo un vecino que vive en Xaltipac: “llegábamos del trabajo y nos metíamos en nuestras casas, ya no queríamos salir por miedo a los vagos, perros y la delincuencia, pero ahora ya tenemos a donde llevar a caminar a nuestros hijos o padres de la tercera edad, y lo mejor es que está en Chimalhuacán y ya no vamos a gastar lo que no tenemos para ir un domingo a Chapultepec”, y lo dijo con voz entrecortada y lágrimas en los ojos. Asombrada, una vecina del municipio de Nezahualcóyotl, con gran emoción me dijo: que ahora “ya tengo a dónde llevar a mis niños, y no solo los domingos, también en vacaciones porque ahora tenemos muy cerca ¡una fuente danzarina y un arroyuelo con peces de colores, además de la escultura que los niños bautizaron como el señor Chimalli!
El Paseo Turístico Chimalli está conformado por 10 mil metros cuadrados de áreas verdes, una fuente danzarina y la magna escultura del vigía del municipio, el Guerrero Chimalli, que era el principal atractivo del lugar porque niños y adultos podían conocer el proceso de construcción de la magna estatua y el esfuerzo de los trabajadores que ensambkarin las piezas; además, podían subir al mirador desde donde podían ver toda la geografía de Chimalhuacán y parte del territorio de Nezahualcóyotl.
No obstante el proceso de transformación urbana que significó el Paseo Chimalli y la majestuosa escultura que refleja la identidad del municipio y simboliza la
mantuviera vínculos con el PAN, dio un brinco certero al Movimiento de Regeneración Nacional para ser candidato a la alcaldía de Puebla, y aunque las inconformidades estuvieron presentes por parte de la militancia, el pasado 15 de octubre tomó protesta. Uno más, Javier Corral Jurado, afiliado al PAN desde 1982, gobernador de Chihuahua entre 2016 y 2022. En noviembre de 2023, renunció a su partido y en diciembre del mismo año, “pegó un brinquito” al proyecto de transformación, cuando la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lo presentó como parte de su equipo del proyecto de nación 2024-2030. Actualmente, senador y presidente de la Comisión de Justicia. Para terminar, Jorge Luis Lavalle, militante de Acción Nacional y quien estuvo encarcelado durante 18 meses (hoy sigue su proceso en libertad), acusado de recibir pagos millonarios por parte de la empresa brasileña Odebrecht, a cambio de dar su respaldo a la reforma energética impulsada por el expresidente Peña Nieto, pero desde hace unos días, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Campeche. Para los que se preguntan qué hay de Miguel Ángel Yunes Márquez, formalmente no pertenece a Morena, pero fue expulsado del PAN al dar su voto para aprobar la Reforma al Poder Judicial y fue designado como secretario de la Comisión de Justicia, una posición que le corresponde a Morena.
En el mundo académico se conoce como “transfuguismo político”, una manera más elegante de nombrar “el chapulineo”, pero en los hechos se refiere a lo mismo; aquél que pasa de un partido a otro, independientemente de las causas o circunstancias. Este, es uno de los peores vicios que tiene la política mexicana y es necesario detener esta (mala) práctica que tanto daño nos hace.
El listado es tan amplio, que ustedes queridos lectores, tendrán la difícil tarea de elegir quién es el ganador al premio: “el chapulín del año”.
unidad, inteligencia, cultura, tradiciones, el espíritu de lucha y grandeza del pueblo, este magnífico espacio cultural y turístico está abandonado, desde el 2022, por el gobierno municipal que encabeza Xóchitl Flores Jiménez: desde que ella está en el poder municipal ya nadie puede conocer a través de fotos su proceso de construcción y menos pueden subir al mirador, “lo que es una lástima, me dijo hace unos días un conductor de Uber, porque es una magnífica obra cultural de la que los chimalhuacanos estamos orgullosos, pero ahora resulta que siempre está cerrado y ni siquiera le dan mantenimiento ni a la escultura ni al Paseo Chimalli, pues no podan los árboles, muchas bancas ya no tienen techo y los peces se murieron”. Pero la imagen urbana no solo está deteriorada, sino que como el Guerrero Chimalli está a la intemperie, el acero pierde sus propiedades y puede ocurrir un accidente, el cual nadie desea que suceda. El gobierno municipal de Xóchitl Flores Jiménez debiera revalorar darle mantenimiento a este espacio cultural, al igual que a la Plaza de la Identidad y al Lago artificial construido en el cerro del Chimalhuache a fin de que la población tenga espacios dignos para recrearse con familia y amigos. De no hacerlo el próximo gobierno municipal, que también estará encabezado por la morenista Xóchitl Flores, ese gobierno demostrará que realmente no representa los intereses del pueblo trabajador, quien no solo tiene derecho a programas sociales sino también a la recreación y a la salud mental. Desde este espacio, llamo a mis lectores, aunque sean pocos, para que defiendan lo que, con gestiones, lucha y visión de futuro lograron para beneficio de Chimalhuacán y todo México. Para lograrlo, no hay otro camino que unirse, organizarse y luchar por lo que les pertenece.
Felicitaciones a todos los que, con su esfuerzo, dedicación e inteligencia, en primer lugar, al Maestro Sebastián, hicieron posible que Chimalhuacán tuviera una escultura de la magnitud del Guerrero Chimalli. Esa gran obra es la muestra de lo que puede hacer el pueblo cuando está organizado y encabezado por gobernantes honestos y con visión de futuro.Etiquetas. Guerrero Chimalli, Sebastián, Movimiento Antorchista Estado de México, Paseo Chimalli, Convivencia familiar, Salud mental.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Secretaría de Marina premió a los cuatro equipos que resultaron ganadores del Concurso para remodelar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en 10 categorías. De acuerdo con la institución, las y los arquitectos y diseñadores ganadores recibieron premios de cien mil pesos por cada categoría adjudicada y un reconocimiento expedido por el AICM. Además, sus nombres serán grabados en una placa metálica que será exhibida en la sala de exposiciones de la Terminal 1, al terminar las acciones de remodelación en el año 2026.
El AICM señaló que la imagen corporativa del Benito Juárez permitirá una alineación visual a las mejoras proyectadas para sus instalaciones con el fin de consolidarlo como
un aeropuerto moderno, eficiente y sustentable para satisfacer a los usuarios.
“La remodelación no es solo una cuestión estética, sino una necesidad estratégica para reflejar la evolución hacia un aeropuerto, que cumpla con las expectativas de los usuarios. Deseamos impulsar el crecimiento y desarrollo profesional, enriqueciendo la experiencia a través de la creación de espacios agradables”, detalló el aeropuerto.
Tepotzotlán, Méx.- Acorde a uno de los ejes rectores que impulsa la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sobre el cuidado a los seres sintientes, la Fundación Mexicana para Evitar las Zoonosis promueve la adopción responsable de perros en situación de calle y exhorta a evitar la compra de mascotas durante las festividades decembrinas.
Esta Institución de Asistencia Privada (IAP) que se encuentra legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, rescata caninos y gatos para ofrecerles un protocolo de vacunación, desparasitación, darles atención médicoveterinaria en caso de presentar alguna herida o enfermedad. Muchas niñas y niños desean tener un perro o un gato como mascota, así que sus padres deciden que es ideal regalarles un cachorro con motivo de Navidad; sin embargo, esta no es la forma adecuada de darle vida digna a un animal de compañía, pues pueden terminar atados en la azotea o abandonados en la calle.
De acuerdo con Vanesa Lozano González, directora de la Fundación
Teniendo como antecedente que André Breton dijera que México es el país más surrealista del mundo, fue que el gran pintor SALVADOR DALÍ señaló que de ninguna manera volvería a México, pues no soportaba estar en un país más surrealista que sus pinturas, y es que, sí somos todo un caso especial, pues pasan cosas que muchas veces superan la imaginación.
Esto lo comento, porque ayer al rendir protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos para el periodo 2025-2027, LUIS HERNÁNDEZ DE PAZ, huyó del lugar al percatarse de la presencia de autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que lo buscaban debido a que cuenta con una orden de aprehensión, dejando unas escenas que de inmediato se hicieron virales a nivel nacional.
El colmo, es que la alcaldesa saliente, MARÍA DEL ROSARIO MATÍAS, también cuenta con una orden de aprehensión derivada del Operativo Enjambre, sin embargo, las autoridades no han dado con su paradero, que seguramente albergará al ahora prófugo, LUIS HERNÁNDEZ, pues dicen en el pueblo que eran muy cercanos. Este caso demuestra una vez más la debilidad de las autoridades municipales, ya que son susceptibles a la corrupción y lejos de servir al pueblo, están a la orden de los criminales que han condenado muchos municipios y regiones del país, pues los o las alcaldesas solo son títeres de la delincuencia.
Por lo pronto, ayer la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Secretaría de Marina, llevaron a cabo el “Operativo Sur” en diversos lugares de Coatepec Harinas y Villa Guerrero, con el objetivo de prevenir que la ciudadanía sea víctima de la comisión de algún delito por parte del crimen organizado, algo que es fundamental si es que deseamos recuperar la seguridad en el bello sur mexiquense y en toda nuestra entidad. Por lo pronto, hoy Santo Tomás de los Plátanos es noticia nacional y lástima que sea así, pues las y los mexiquenses merecen gobiernos y gobernantes más comprometidos con las causas del pueblo, que trabajen y que respondan a los intereses de las mayorías, no de esa minoría criminal que debe combatirse con todo el peso de la Ley para recuperar la seguridad y el orden que tanto demanda la gente.
LA GRÁFICA DE HOY
Mexicana para Evitar las Zoonosis, es necesario fomentar la responsabilidad que conlleva la adopción de animales, ya que cada año, tras la temporada navideña, el número de abandonos se incrementa significativamente.
Las zoonosis son un grupo de enfermedades que pueden transmitirse de los animales vertebrados a los humanos si no se tienen los cuidados adecuados, por lo cual, la atención adecuada, prevenir la desnutrición, el maltrato y otros padecimientos es fundamental.
De esta forma, la IAP hace una invitación a las familias mexiquenses, que de manera consciente y responsable quieren adoptar un ser sintiente, a rescatar a los que se encuentran en albergues con el objetivo de darles una vida digna y sana.
Las personas que deseen abrir las puertas de su hogar a una mascota pueden establecer contacto a través de su página de Facebook @Fundacionmez, o bien, pueden acercarse a la JAPEM, en los teléfonos 722 277 72 90 y 722 2 77 72 91.
Es de la visita que tuvimos por parte del área de comunicación de la Liga Premier del futbol mexicano, que nos hicieron favor de traer a las instalaciones del periódico El Valle el trofeo de campeón que se disputa este día y el próximo sábado entre las escuadras de Los Artesanos de Metepec y Santiago FC de Nuevo León.
Fue un gusto recibir al gerente de comunicación de la Liga Premier, JORGE QUINTERO, con quien pudimos hablar de esta final que es emotiva para el Valle de Toluca y el Estado de México, pues los Artesanos de Metepec buscarán la gloria conquistando el campeonato, que sería un justo reconocimiento a su trabajo.
Fue una visita amena en la que pudimos hablar del deporte del futbol que nos apasiona tanto y donde JORGE QUINTERO nos platicó de los retos de la Liga Premier, sus proyectos para seguir creciendo a favor del balompié mexicano y de lo que esperan en la final, donde obviamente debe imperar el deportivismo, la garra y el amor por el deporte.
Este día a las 3:30 de la tarde será el partido en la unidad deportiva “Martín Alarcón Hisojo”, La Hortaliza, donde será importante tener el apoyo de la afición para que Los Artesanos se vayan con un marcador a favor y logren culminar una gran temporada en territorio regio, algo que sería extraordinario, pues este equipo es el ejemplo de que cuando se pone empeño y seriedad en un proyecto deportivo, se pueden lograr cosas importantes a favor de la sociedad.
Y VA DE CUENTO
En una de las cárceles de Toluca, entra un borracho, de nombre HUGO PLIEGO, y le dice al oficial que estaba en la entrada: ¿Podría ver al que robo en mi casa ayer?
El policía extrañado le responde: ¿Y para qué lo quiere ver?
A lo que HUGO le responde: Para saber cómo entró sin despertar a mi mujer…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Expo-venta de Calzado Artesanal de San Mateo Atenco, inaugurada por el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política y la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, abrió sus puertas en el Palacio del Poder Legislativo Estatal, en Toluca, Estado de México. Esta expo-venta busca promover el calzado artesanal producido por las mil 300 familias zapateras de San Mateo Atenco, conocida como la “Tierra del Calzado”. La alcaldesa invitó a los legisladores
y al público en general a visitar la expo-venta y adquirir productos de alta calidad a precios accesibles. La expo-venta ofrece una variedad de productos, incluyendo zapatos, tenis, botas y bolsos elaborados por artesanos y productores de su demarcación. La expo-venta estará abierta al público del 17 al 19 de diciembre, de las 10 a las 16 horas, en el recibidor del recinto del Congreso Mexiquense. Esta iniciativa tiene como objetivo, promover la economía local y apoyar a las familias dedicadas a la producción de calzado artesanal en San Mateo Atenco.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La asociación civil Fuera del Clóset A.C., exigió al Congreso del Estado de México a aprobar el presupuesto destinado a atender a la población LGBTTTIQ+ en el Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal para el Ejercicio Fiscal 2025. De acuerdo con la organización civil que trabaja en la defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual y de género desde hace quince años, en junio de este 2024, ocho personas de la asociación ganaron el recurso de revisión 398/2023 ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito del Poder Judicial de la Federación en contra del Gobierno del Estado de México y la Legislatura, para que, por primera vez en la historia, asignen un presupuesto específico que atienda a este sector poblacional. A través de sus redes sociales oficiales, la A.C. precisó que la partida prevista, deriva de mesas de trabajo coordinado en las que
propusieron y revisaron distintas acciones y políticas públicas, a fin de que puedan ser implementadas en las áreas de salud, educación, bienestar social y seguridad, como medidas para atender, prevenir y disminuir la discriminación y la violencia enraizadas en la homofobia, lesfobia, bifobia y transfobia. “Es tiempo de las personas LGBTTTIQ+. Es hora de que el Estado atienda las necesidades de la diversidad sexual y de género. Nunca más sin la población LGBTTTIQ+. ¡Presupuesto ya en el Estado de México!”, compartieron. Es de destacar que, de manera inédita, en julio de este año, el Gobierno del Estado de México aprobó para 2025 una partida presupuestal que sería destinada directamente a la creación de políticas públicas a favor de la comunidad LGBTTTIQ+ De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el Estado de México casi medio millón de personas se autoadscriben a la comunidad LGBTTTIQ.
Toluca, Méx.- La comunicación igualitaria es fundamental para equilibrar las oportunidades entre hombres y mujeres, ya que el lenguaje puede construir igualdad o fomentar la discriminación y es determinante en la construcción de la imagen de las personas asociada al género, explicó Karen Mejía Íñigo, investigadora de la Subdirección de Profesionalización, de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México (SeMujeres Edomex), en la videoconferencia «Comunicación igualitaria», impartida para analizar el lenguaje inclusivo. Explicó que para alcanzar una comunicación igualitaria es necesario emplear lenguaje inclusivo y no sexista, construir ideas con perspectiva de género y asegurar que dicha comunicación igualitaria se sostenga hacia dentro y hacia afuera en la casa, el trabajo, la empresa o la institución; para ello aconsejó revisar las palabras y la construcción gramatical de los mensajes a fin de que ninguna persona se convierta en objeto o instrumento ni se quede fuera. Mejía Íñigo se refirió de forma particular a las acciones con el lenguaje que se pueden llevar a cabo en la casa o la escuela, como fomentar
la equidad a través de una comunicación abierta y respetuosa –nombrando por igual a niñas y a niños; asignar y compartir tareas y responsabilidades sin considerar los roles de género como determinantes; explorar juegos y juguetes diversos; promover la participación equitativa de niños y niñas, desarrollar acciones y tareas para la prevención del bullying o acoso, que esta también es una forma de violencia. No solo existen los hombres y lo masculino, precisó.Aseguró que la comunicación igualitaria con base en sustantivos colectivos no sexistas y genéricos contribuye a generar escenarios de inclusión, respeto y no discriminación, por ejemplo, dijo, “la humanidad descubrió el fuego” –hombres y mujeres descubrieron; “la directiva” –hombres y mujeres que dirigen; “el alumnado” –alumnas y alumnos; “las personas”, todas, –hombres y mujeres. Ofreció ejemplos que se pueden usar en lenguaje incluyente para evitar sustantivos que las excluyen o a algún otro grupo de personas; ya que las mujeres, mayoritariamente, han sido excluidas en la historia, la literatura, el arte, la academia, la política, el mundo laboral, la ciencia, etc… de ahí la importancia de las palabras.
MPor: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que, en el presente año, se brindaron más de 116 mil consultas médicas y de estas, cerca de 20 mil fueron de tipo odontológico de manera gratuita, en beneficio de la población de las tres zonas del territorio y de esta manera, continuar con el trabajo 24/7 en el rubro de salud, priorizando a los sectores más vulnerables.
Contreras Carrasco, explicó que esta atención se brindó a través de las unidades médicas que administra el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, entre ellas, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica de Especialidades “San Cristóbal”, ambas puestas en marcha durante el presente año, así como los Hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando que, en su conjunto, conforman la red de hospitales más grande del país, operada por un gobierno municipal.
Además, se acercaron estos servicios a la población, mediante los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, que se ubican en las comunidades para que los beneficiarios no tengan que recorrer largas distancias para recibir atención médica de
calidad.
“Éste es un gobierno que da resultados, con hechos que se pueden ver y, sobre todo, que benefician directamente a las familias en su salud, que es uno de los puntos más importantes y sensibles para todas las personas. Uno de mis compromisos, desde el inicio de mi administración, es dar mayor atención a la salud y cumplimos. Como ejemplo, este año abrimos las puertas de dos nuevas unidades médicas, para ofrecer más y mejores servicios a los huixquiluquenses”, señaló la presidenta municipal.
En este sentido, Romina Contreras informó que uno de los principales objetivos en este rubro, es reducir y prevenir las enfermedades degenerativas en los huixquiluquenses, por lo que se realizaron 200 talleres de fomento a la salud, dirigidos a alumnos de diversas instituciones educativas, población en general y servidores públicos, en beneficio de 21 mil 296 personas.
De igual forma, el Gobierno de Huixquilucan a través de las unidades móviles, realizó 240 jornadas médico asistenciales de manera gratuita, que permitieron fomentar la vigilancia y detección oportuna de enfermedades.
etepec, Méx.- El beneficio de la rehabilitación para personas con discapacidad o alguna limitación física, debe ser una parte esencial de los servicios de salud, afirmó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, al inaugurar el Área de Rehabilitación y Terapia Infantil en el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec.
Este espacio cuenta con atención en mecanoterapia, electroterapia y neuroestimulación; y forma parte del servicio que se otorgará en diez unidades médicas. Macarena Montoya Olvera precisó que la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y los cuidados paliativos forman parte de la cobertura sanitaria universal, por ello, con El Poder de Servir,
en la entidad se generan las condiciones para garantizar los más altos estándares en la atención.
Por ello, añadió, que es objetivo de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contar con un sistema de salud sólido, que brinde atención del más alto nivel, lo que asegurará a la población tener una mejor calidad de vida.
Por su parte, la Directora del Instituto Mexiquense para la Discapacidad, Stephanie Medina Servín y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Toluca, Francisco López Ávila, coincidieron en señalar que las acciones de rehabilitación permiten a las personas que lo necesitan incorporarse a su entorno social, familiar y laboral.
De igual manera, destacaron que por ello se integra la rehabilitación desde el primer nivel de atención, a fin de que quienes lo
requieran puedan recibir terapia para mejorar su bienestar físico y mental. Cabe destacar que posteriormente, la Secretaria de Salud del Estado
de México, inauguró las nuevas instalaciones y dialogó con el personal especializado que brindará los servicios a las y los mexiquenses que lo requieran.
Toluca, Méx.- Para fomentar un diálogo intercultural entre asociaciones de médicos tradicionales de Brasil, Colombia, México y Perú, la Sala de Asuntos Indígenas SAI del Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la Mesa de Trabajo sobre la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en el uso de las plantas sagradas en la medicina tradicional. Encabezado por el Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral, Presidente de la SAI, en el encuentro se conocieron experiencias de grupos mazahuas, otomíes, huicholes, kamëntsá, putumayos, entre otros, sobre el uso
ceremonial y terapéutico de algunas plantas en la salud comunitaria. Algunos temas abordados fueron “Protección de la biocultura y uso de la ayahuasca como medicina integrativa en Perú”, “Avances y retos en la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el uso de yage/ayahuasca en Colombia”, “El uso ceremonial de plantas sagradas y enteógenos naturales en la salud comunitaria” y “Contexto legal y regulación en el uso de plantas sagradas”. Navarro Cabral expresó que México avanza en el reconocimiento de los grupos indígenas, de la medicina tradicional y el robustecimiento
de normas; citó la reforma al artículo 2º de la Constitución que establece la existencia y el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos originarios, así como el poder espiritual de las personas. Acompañado por la Magistrada Ledit Becerril García, integrante de la sala, Navarro Cabral destacó que solo existen dos organismos de esta naturaleza en el país, por lo que es importante que la entidad mexiquense sea artífice de este tribunal que trabaja con el prinicipio de pluralismo jurídico.
En su momento, Óscar Martín López Fernández (Lobo Blanco), Médico tradicional y Director de Momopochtia, planteó la necesidad de que los pueblos indígenas puedan ejercer libremente sus cultos, pues históricamente han sido sometidos por un poder económico y religioso, así como deben tener un espacio adecuado para seguir desarrollando la investigación en medicina.
La Magistrada Becerril García refirió que a partir de la reforma constitucional se abre la puerta a la práctica de la medicina tradicional, por lo que se deberá llevar a cabo la interpretación de la ley para beneficiar a pueblos y comunidades.
Walter López López, Presidente de la
Asociación Shipibo Konibo ASOMASHK de Perú, que integra a 180 médicos ancestrales de 176 comunidades y de diferentes líneas del conocimiento, compartió que se encuentran en el proceso de llevar su medicina tradicional a otro nivel para tener el libre tránsito en su uso, así como se realiza investigación con una institución a fin de demostrar que su medicina no es alternativa sino integrativa. Lamentó que en el mundo globalizado siga considerándose al peyote solamente una droga.
La Mesa de Trabajo fue moderada por Arturo Cervantes, Catedrático de la Universidad Anáhuac; participaron también Armando Loizaga, Director del Instituto de Medicina Intercultural Nierika; Crispin Chindoy Pueblo, Kamëntsá, Putumayo de Colombia; Haiwiya Sabino Mijares y Felipe Serio Chino, Pueblo Wixárika – Huichol de Jalisco y Durango; Caín Chaqueco, Médico tradicional Tlahuica (Chalmita); José Luis Arredondo Díaz, Médico tradicional Nahua; Jovita Prado, Médica tradicional Otomí; Estela Flores Ramírez, Médica tradicional Mazahua; Yectli Tonatiuh López, Médico tradicional Otomí; Jesús Alonso Olamendi, Abogado defensor, Fundación ICEERS.
Por:
Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Diputada local Anahí Esparza Acevedo, señaló que urge una reforma a la fiscalía mexiquense, pues se debe de sacar todos los pendientes que se tienen en materia de desaparición y feminicidio en esta entidad. Durante su participación en el foro “Aprendizajes pendientes y desafíos en la impartición de justicia en el Estado de México”, la diputada local Anahí Esparza Acevedo, hizo un llamado a impulsar una reforma integral en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Señaló que es urgente atender los rezagos en la atención de delitos como desapariciones y feminicidios, problemáticas que requieren mayor dedicación y resultados efectivos. En el evento, donde también participaron colectivos y madres buscadoras de personas desaparecidas, se enfatizó la urgencia de que la Fiscalía actúe con mayor celeridad
y compromiso. Las asistentes denunciaron que el retraso en las acciones de búsqueda y justicia no solo perpetúa la impunidad, sino que agrava el sufrimiento de las familias que esperan respuestas.
Aprueban en comisiones dictamen de reforma para sensibilizar a menores por retos virales
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En comisiones legislativas del Congreso mexiquense, fue avalado el dictamen de reforma para sensibilizar a menores por retos virales, iniciativa que fue enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El cual señala que, autoridades educativas estatales, reforzarán la concientización por los riesgos de los retos virales de redes sociales entre el alumnado de educación básica y media superior.
El dictamen señala la realización de acciones, programas, cursos, talleres, pláticas, conferencias y campañas de prevención, atención e información para tal fin protegen los derechos de niñas, niños y adolescentes, coincidieron diputadas locales.
Por lo que, la legisladora Krishna Karina Romero Velázquez (PAN), presidenta de la Comisión de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y de la Primera Infancia, destacó la importancia de la iniciativa porque aborda aspectos de atención, prevención e información ante los peligros en la web, toda vez que 72 por ciento de menores usan internet regularmente.
Y que una de cada 11 personas usuarias, de entre 12 y 17 años de edad, reportó haber sido víctima de acoso cibernético a nivel nacional, aunado a un incremento
a casos de sexting y grooming.
Mientras que, la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza subrayó la trascendencia del dictamen para la consolidación de los derechos de este segmento poblacional, ante riesgos del ciberespacio como los discursos de odio, contenidos violentos, reclutamiento de grupos extremistas, acoso en línea, personas ciber depredadoras, publicación de información privada, sexting, adicción a juegos de apuestas y retos virales, y uso excesivo de los dispositivos.
Y la legisladora, Nelly Brigida Rivera Sánchez señaló que, con las reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estatal, se protege el bienestar físico y psicológico de menores; además, se contribuye al crecimiento con valores fundamentales y consciencia social desde una edad temprana.
Y la legisladora Miriam Silva Mata, dijo que las tecnologías, si bien representan un progreso, también pueden ser un peligro, por lo que se debe fomentar una cultura de conciencia, de desarrollo y progresividad hacia la felicidad de la niñez.
También, la diputada Lilia Urbina Salazar coincidió en que las nuevas tecnologías son herramientas que ayudan en todos los entornos, pero necesitan ser reguladas, por lo que reconoció la sensibilidad de la gobernadora para atender y cuidar la integridad de la niñez y las juventudes.
“Es inaceptable que las víctimas y sus familias tengan que enfrentar la indolencia de las autoridades. Necesitamos una Fiscalía más eficiente, que priorice la búsqueda inmediata de personas desaparecidas y
Toluca, Méx.- Como parte de la 31ª Sesión Extraordinaria, y después de un proceso de selección en el que fueron analizados más de 90 perfiles, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó de manera unánime a Myrna Georgina García Cuevas como Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) y a Efraín García Nieves como Director de Administración (DA).
Al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó que en el proceso para decidir los mejores perfiles participaron las Consejerías y la Secretaría Ejecutiva. Destacó que durante las entrevistas se contó con la presencia de algunas representaciones de partidos políticos en las entrevistas a las y los postulantes. Resaltó que con estas designaciones las áreas del Instituto quedan completas, por lo que el IEEM está en mejor posibilidad para desarrollar las tareas sustantivas que le competen.
A quienes fueron designados en las unidades administrativas les pidió que actúen con apego a las normas y que siempre busquen el avance de la institución; además de que sean diligentes para atender las decisiones del máximo órgano de dirección y de sus integrantes.
La Consejera Electoral, July Erika Armenta Paulino, exhortó a ambas designaciones a desarrollar su trabajo con integridad y ética, pues dijo que, como servidores públicos electorales, deben aceptar el compromiso de servir a la sociedad, a través del ejercicio de su profesión. Agregó que las tareas que desempeñarán no son individuales, sino de equipo, y que de su actuar depende que la ciudadanía fortalezca la confianza en las instituciones.
Por su parte, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, reconoció el proceso de selección de las personas titulares del CFDE y de la DA, que se caracterizó por la paridad en las entrevistas y destacó que en el contexto de un próximo proceso electoral que presenta numerosos desafíos, ambas áreas jugarán un rol esencial para su organización, pues por un lado el Centro contribuirá en la promoción y la difusión de la participación ciudadana; mientras que la DA organizará y dirigirá la administración de los recursos humanos materiales financieros del IEEM.
garantice justicia para las mujeres que han sido víctimas de feminicidio”, expresó la legisladora.
El foro contó con la presencia de activistas que han dedicado años a buscar a sus seres queridos. Portaban mantas y fotografías de sus familiares desaparecidos, algunos con casos que datan de hace más de una década. Las exigencias se centraron en la necesidad de reforzar los protocolos de búsqueda y en la asignación de mayores recursos a la Fiscalía.
También asistieron representantes de organismos civiles, como el Observatorio Ciudadano en favor de la Justicia, Haz Valer Mi Libertad quienes coincidieron en la necesidad de transformar el sistema de procuración de justicia en la entidad.
Al cierre del evento, la diputada Esparza reiteró su compromiso de trabajar desde el Congreso local para impulsar las reformas necesarias que garanticen justicia y seguridad para las familias mexiquenses.
La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, resaltó que la titular del CFDE y el de la DA tienen perfiles con amplia experiencia, lo que pudo constatarse a través de la revisión de su trayectoria; por ello se determinó que cuenta con las habilidades idóneas para encabezar las áreas mencionadas. Además, su experiencia resulta apropiada, ya que demostraron que ambos son profesionistas con conocimientos en sus respectivos rubros de especialización. Por su parte, las representaciones de los partidos políticos reconocieron a los perfiles seleccionados y destacaron que el proceso de selección haya sido paritario.
Efraín García Nieves es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, cuenta con más de 20 años de experiencia en el manejo de recursos materiales, financieros y humanos. Se ha desempeñado como servidor público electoral tanto a nivel nacional como local por lo cual cuenta con una sólida formación en la materia de administración comicial.
Myrna García Cuevas es doctora en Derecho, se ha desempeñado como docente a nivel licenciatura durante varios años. Ha colaborado en la elaboración y planeación de programas de estudio académicos y de actualización y formación de competencias laborales. Adicionalmente cuenta con casi 20 años de experiencia en materia electoral tanto en el INE como en el IEEM.
En la 12ª Sesión Ordinaria del Consejo General fue presentado un Informe de Actividades por parte de la Secretaría Ejecutiva, así como un informe previo de liquidación que rinde el Interventor sobre el otrora partido político local, Nueva Alianza Estado de México.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha destacado por sus contribuciones al ámbito cultural, al fortalecimiento de las actividades académicas y la especialización a la juventud de este espacio, destacó
el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en el segundo informe anual de actividades de la directora de este espacio académico, Ana Lilia Cruz Pais.
El servidor auriverde reconoció el esfuerzo de la comunidad de la Facultad de Artes por ofrecer nuevas opciones de especialización para las juventudes universitarias,
pues ya cuenta con el Taller de Exploración Artística y el Diplomado Superior en Estudios y Prácticas Curatoriales, programas que refuerzan la calidad y conocimiento de sus programas de estudios. También, reafirmó que la investigación es una prioridad para esta facultad, pues el 53 por ciento de las y los profesores de tiempo completo son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), resaltando su compromiso con la educación de vanguardia.
Precisó que la comunidad docente es un factor fundamental en la institución gracias al impulso de iniciativas como el bioarte, forestación, creación de objetos artísticos con biomateriales, así como acciones en las que opera una ética de los cuidados ambientales. Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz entregó seis nuevos cubículos para profesoras y profesores de tiempo completo, los cuales incluyen cancelería de aluminio e instalación eléctrica y, de cableado para voz y datos.
Asimismo, entregó trabajos de mantenimiento concluidos como la instalación de
dos tarjas en talleres de pintura en planta alta del edificio “A”, cambio de luminarias LED, reparación de piso y cambio de cristal, así como los registros e instalación sanitaria; además de 20 computadoras iMac para la comunidad estudiantil, 15 equipos de cómputo y 15 sillas para personal administrativo, con el propósito de fortalecer las actividades académicas de este espacio universitario. En tanto, Ana Lilia Cruz Pais, directora de la Facultad de Artes, explicó que en el periodo que se informa, la Facultad de Artes cuenta con un total de 680 estudiantes matriculados en las licenciaturas en Artes Visuales, Arte Digital y Artes Plásticas; además, en el último año, 81 estudiantes egresaron de este espacio académico con las habilidades necesarias para insertarse en el campo laboral. En este ejercicio de rendición de cuentas, puntualizó que esta facultad se integra de 111 colaboradores, de los cuales 72 son académicos, quienes en su totalidad fortalecen sus competencias, al participar activamente en ocho cursos de actualización que permiten la mejora de las prácticas laborales institucionales.
ZPor: Sergio Nader O.
inacantepec, Méx.- El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, informó que entre los principales temas que darán atención para el magisterio en el 2025, se encuentran el pliego petitorio, la basificación y las obras públicas. El líder sindical, señaló que para el próximo año, en el tema económico se busca sacar un pliego petitorio que favorezca a los docentes y que, finalmente pueda redundar en beneficios y “en cosas importantes para la familia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México”, dijo. Asimismo, destacó que se va a continuar con el tema de las basificaciones y plazas que no están consideradas dentro del Catálogo del Servicio Profesional Docente, asegurando que será en enero o febrero cuando se tengan noticias favorables con respecto a ese tema.
También, resaltó que para el tema de obras públicas como las Oficinas Centrales o la
Casa Sindical de Texcoco, el SMSEM está trabajando para dignificar las instalaciones del gremio que representa y en próximas fechas se tendrán avances. “Yo creo desde mi la visión que tengo, muy pronto, no doy fecha porque sería un error decir una fecha, pero va a ser muy pronto; eso sí se los puedo asegurar”, refirió. Lo anterior, al ser entrevistado tras el convivio por motivo de las Fiestas Navideñas que realizó con integrantes de los medios de comunicación, a quienes les mandó los mejores deseos a ellos y a cada una de sus familias, resaltando que lo más importante es continuar cosechando el amor, afecto y unión.De igual manera, llamó a los más de 105 mil maestros a seguir con la unidad que los distingue y fortalece ante las adversidades que se le presentan al gremio. “Estoy seguro que unidos vamos a salir fortalecidos siempre, porque eso nos va a hacer diferentes, distintos y seguro que nos van a identificar como un grupo fuerte, grande, pero siempre en esa unidad permanente”, mencionó.
Ciudad de México.- Investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ganaron el primer lugar del Premio IMPI –Instituto Mexicano a la Propiedad Industrial- a la Innovación Mexicana 2024, en la categoría Registro de Diseño Industrial, por el “Dispositivo para la Rehabilitación de Tobillo”.
La directora para la Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Mariana Ortiz Reynoso, destacó la labor de las personas que desarrollaron el invento ganador y exhortó a la implementación de nuevas tecnologías en el ámbito de salud.
“Este premio representa la labor que investigadoras e investigadores realizan en el campo de la innovación, por lo que la UAEMéx destacó por su proyecto, junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN),
siendo las únicas universidades ganadoras”, detalló. El “Dispositivo para la Rehabilitación de Tobillo” fue creado en la Facultad de Ingeniería por un equipo liderado por la investigadora Adriana Herlinda Vilchis González, así como los académicos Giorgio Mackenzie Cruz Martínez y Luis Adrián Zúñiga Avilés, además de la estudiante de posgrado Nancy Yañez Martínez. La innovación consiste en el desarrollo de un aparato que guía al paciente para facilitar diversos rangos de movilidad durante la terapia de tobillo.
El Premio IMPI consiste en promover la cultura de la protección a través de las patentes de invención y los registros de modelos de utilidad y de diseños industriales, por lo cual el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, hicieron un llamado para el fortalecimiento de los vínculos entre la academia, la iniciativa privada y el gobierno para la elaboración de este tipo de proyectos.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya acudió como invitado especial a la Entrega de Estímulos y Recompensas 2024 a maestras y maestros del Estado de México, y en su momento afirmó, que al estar al frente de la administración municipal de Naucalpan, se fortalecerá todo el sistema educativo, “vamos a ser aliados del gobierno del estado” y del magisterio”. En presencia de Simón Mondragón, director general de educación del gobierno del Estado de México y los 400 maestros y maestras de esta Dirección, Montoya mencionó que Naucalpan es parte del sistema público de educación estatal y de la educación pública, por eso hay un compromiso y respaldo hacia todas y todos los maestros.
En el World Trade Center Mexiquense, Montoya Márquez, al dar la bienvenida a los mentores de diversos municipios del Estado
de México, hizo referencia de que hoy la entidad es gobernada por una maestra, lo que marca una nueva historia para el estado.
Ante los galardonados, destacó que en Naucalpan, al igual que en otros municipios se trabajará bajo la misma línea y modelo, que ha marcado el Gobierno de la maestra
Delfina Gómez, siempre en beneficio de la población, “por eso estaremos apoyando y acompañando”, dijo.
Felicitó a los maestros y maestras, al ser considerados por su mérito para la Entrega de Estímulos y Recompensas 2024, lo que habla del nivel de compromiso del servicio que ofrecen a las y los estudiantes de la entidad.
“En sus manos está el formar nuevas generaciones, y son una parte determinante para regenerar la vida pública del Estado de México, en todos los municipios y también a nivel nacional”, expresó.
Los 400 estímulos se otorgaron en diversas
categorías, entre los que destacan: Docentes al Desempeño para personal Docente; al Desempeño para personal Directivo o de Investigación; al Desempeño para Supervisores Escolares; al Desempeño
Personal Operativo; al Desempeño para Personal Técnico Profesional; Atención al Público; al Decanato, No Docentes; al Desempeño Destacado; 30 años de servicio y 40 años de servicio.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el fin de incrementar la cultura del cuidado del agua, así como garantizar el derecho al vital líquido al jardín de niños Francisco González Bocanegra, perteneciente a los Centros Educativos
Asistenciales del DIF Neza, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo inauguró el nuevo sistema de captación de agua de lluvia de dicha institución educativa, lo que se buscará replicar en las escuelas de la localidad a partir del próximo año. El alcalde, acompañado del gerente de asuntos corporativos de Grupo Bimbo, Eder Manuel López Arellano, y de la directora del DIF Neza, Claudia Mónica Pérez, precisó que la acción deberá reproducirse en la mayor cantidad de escuelas posibles, a fin de aprovechar el agua de lluvia. Cabe destacar que Nezahualcóyotl depende de fuentes externas para abastecerse del vital
líquido, pues debido al tipo de suelo y territorio no es posible perforar más pozos para su extracción en el municipio, por lo que la captación pluvial representa una magnifica opción para abatir la escasez del preciado elemento. El funcionario agradeció a Grupo Bimbo por el esfuerzo en conjunto para generar mayores fuentes de abastecimiento de agua para la población, y afirmó que la instalación de estos primeros dos sistemas de captación pluvial representa el sueño de lograr que todos los centros educativos asistenciales del DIF Neza -y el resto de las escuelas del municipio-, cuenten con esta tecnología. En ese sentido, el gerente de asuntos corporativos de Grupo Bimbo, Eder López Arellano, señaló que como parte del programa “Buen Vecino”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas a partir de acciones y actividades desde una perspectiva sustentable, por primera vez en Nezahualcóyotl, en conjunto con el gobierno y el DIF municipal, se llevó a cabo la implementación de dos “Escuelas
de lluvia”, que consisten en la instalación de sistemas de captación de agua, filtración y lavamanos por goteo, que se acompañan de un programa de concientización del cuidado del líquido en los menores. Por su parte, la directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF Neza), Claudia Mónica Pérez, destacó la importancia de implementar este tipo de proyectos no solo desde el gobierno, sino también desde las empresas y la sociedad civil, tanto para garantizar el suministro del agua en los centros educativos como para impulsar su cuidado desde edades tempranas, en beneficio del planeta y de todos.
Subrayó que con este programa se benefician actualmente más de cien alumnos, profesores y personal administrativo de las estancias infantiles Carmen Maza de Del Mazo y Lucia Sáenz de Baranda, así como la primaria Francisco González Bocanegra, localizadas respectivamente en calle Valle de Yang Tse, colonia Valle de Aragón Primera Sección, y en calle Aviación Civil S/N, colonia Vicente Villada.
Metepec, Méx.- Durante la temporada decembrina el consumo de energía eléctrica puede incrementar hasta en 30 por ciento en los hogares, en comparación con otros meses del año, por ello la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México (SMAyDS) exhorta a la ciudadanía a hacer un uso eficiente para reducir este consumo y ahorrar dinero en la factura de la luz.
A través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), la SMAyDS recomienda elegir luces LED para la decoración en los hogares, buscar aquellas que tenegan certificación energética y que sean regulables para ajustar la intensidad de la luz según las necesidades.
El IEECC exhorta a la población a desconectar aparatos electrodomésticos, principalmente en épocas navideñas, ya que con ello se puede ahorrar entre 200 a 800 pesos al año.
Además, advierte que la práctica de conectar múltiples series de luces navideñas a un solo enchufe puede causar sobrecalentamiento y derretir el material plástico de las series,
incrementando el riesgo de incendio. Asimismo, se recomienda aprovechar la luz natural abriendo cortinas y persianas durante el día para reducir el uso de iluminación artificial.
Para las reuniones familiares se deben planificar los menús con anticipación y, si se cocinan grandes cantidades, aprovechar al máximo el horno y la estufa, utilizando ollas y sartenes de fondo grueso para una mejor distribución del calor; así como, preferentemente preparar la cena navideña con productos locales en lugar de aquellos que deben ser transportados por largas distancias. El Gobierno del Estado de México reitera el llamado para fomentar la conciencia ambiental, la cual debe prevalecer en las familias mexiquenses, recalcando que es posible transitar de manera paulatina hacia el uso eficiente de la energía en el hogar. Para más información, puede contactar al IEECC, ubicado en Conjunto SEDAGRO, en Metepec, al número telefónico 722-2756209, o al correo electrónico dg.ieecc@ edomex.gob.mx y en redes sociales Facebook y Twitter como: @IEECCedomex.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor de más de 20 mil personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de México con la Entrega de Reconocimientos y Gratificaciones de Fin de Año 2024, destacando estar orgullosa de contar con un equipo comprometido, responsable, talentoso y creativo que comprende el verdadero significado del Poder de Servir.
La mandataria estatal señaló sentirse orgullosa y agradecida de encontrarse al frente de un equipo de trabajo tan comprometido, humano, responsable, creativo y talentoso con quien comparte la enorme responsabilidad de El Poder de Servir, lema que desde el primer día de administración estableció.
“Mis compañeras y compañeros de trabajo son el corazón y la fuerza de esta administración. Como Gobernadora, me enorgullecen. Seguiremos avanzando con acciones concretas para mejorar
la vida de la población mexiquense”, dijo Resaltó que la entrega de estos reconocimientos se da gracias a la buena administración de los recursos públicos que se ha realizado de manera austera, justa, transparente y eficiente; por lo que reconoció el esfuerzo de los titulares de las diversas áreas de gobierno por el ahorro que han logrado.
La maestra Delfina Gómez invitó a su equipo a redoblar esfuerzos y lograr ser la mejor administración a nivel nacional, responder con acciones concretas y resultados tangibles, trabajando con profesionalismo y humanismo pues son el rostro de la administración, por lo que pidió que haya justicia y equidad para responder a las necesidades de los mexiquenses.
En su participación Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, afirmó que estas gratificaciones, inscritas dentro de la norma, son posibles gracias al cuidado minucioso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para actuar
con transparencia, consolidar, dar forma y reglamentar este derecho de los trabajadores. Por su parte, Patricia Irene Aguirre Martínez, servidora pública de la Secretaría de Cultura y Turismo refirió que “agradezco que seamos escuchados como equipo y que reconozcan nuestro trabajo, es un goce extender nuestro más sincero agradecimiento por este estímulo económico a nuestra Gobernadora”. Al evento, realizado en el Centro de Convenciones del Estado de México asistieron las y los secretarios del Gabinete legal; así como Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM); Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), y servidores pú-
blicos estatales. Cabe destacar que, las personas servidoras públicas reconocidas, se desempeñan en puestos generales de enlace, apoyo técnico, mandos medios y superiores, a quienes se refirió como el corazón y la fuerza de su administración, agradeciendo el trabajo que realizan día con día en beneficio 17 millones de mexiquenses.
Toluca, Méx.- El Estado de México se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), al captar mil millones de dólares du-
rante el tercer trimestre del 2024, lo que representa el 31.1 por ciento del total nacional y es la segunda más alta registrada en la entidad para un tercer trimestre, desde el año 2006.
De manera general, del cuarto trimestre de 2023 al tercer trimestre de 2024, periodo de la administración de la Go- bernadora Delfina Gómez Álvarez, la entidad mexiquense ha concentrado 2 mil 750 millones de dólares de IED, cifra que posiciona a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional, solo atrás de la Ciudad de México.
Así lo dio a conocer Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, quien refirió que los principales países inversores son: Estados Unidos con el 30.6 por ciento, Alemania con el 9.1 por ciento, Francia 3.5 por ciento y Japón con el 3.4 por ciento. Derivado de las acciones y estrategias puestas en marcha por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México sigue siendo la segunda economía más grande del país ya que aporta el 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Además, se
mantiene el liderato en creación de empleos formales; de acuerdo con los últimos datos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de septiembre 2023 a noviembre 2024, se generaron en el Estado de México 132 mil 922 fuentes de empleo, lo que representa el 20.6 por ciento del total nacional.
Sumado a ello, la entidad mexiquense creció en más de 100 mil unidades económicas respecto al año anterior, manteniéndose en primer lugar nacional, de acuerdo con datos del DENUE de INEGI.En cuanto a la actividad industrial, en su comparativo anual, en el mes de agosto, la entidad creció 6.1 por ciento, siendo esta la mayor tasa registrada para un octavo mes en los últimos siete años.
La Secretaria Laura González Hernández resaltó que, si bien existen importantes retos, la tarea principal para el siguiente año será mantener o mejorar estas cifras pensando siempre en el bienestar de las familias mexiquenses.
Metepec, Méx. - En esta temporada decembrina, el trabajo de artesanas y artesanos mexiquenses da vida a los tradicionales nacimientos navideños elaborados con barro cocido; la Secretaría de Cultura y Turismo busca destacar el trabajo que realizan ayudando a su difusión y a la comercialización de sus productos.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cuenta con un padrón de 165 artesanos dedicados a la alfarería, sus piezas pueden ser adquiridas en una de las nueve Tiendas Casart, así como en ferias y exposiciones que se realizan en diferentes municipios.
En el Pueblo Mágico de Metepec y con 15 años dedicado a la elaboración de estas piezas, que representan en la tradición cristiana la llegada del Niño Jesús, el maestro César Rodríguez Carrillo trabaja en su taller familiar, bajo el nombre de “Artesanías Rodríguez”.
En su familia él es la tercera generación
de artesanos dedicados a esta rama: “mis abuelos empezaron, ellos hacían cazuela, mis papás también les ayudaban a hacer cazuela un poco; después de ahí, mis hermanos decidieron también empezar con figura, fue lo que más les llamó la atención, después me enseñaron a mí”, relató César Rodríguez Carrillo. Las figuras que elaboran van desde los 20 centímetros hasta de 1.80 metros de altura, estas últimas solo se han realizado por encargo. Los nacimientos tradicionales incluyen 11 piezas: San José, la Virgen María, el Niño Jesús, los Tres Reyes, un ángel, dos pastores, y dos animales. Actualmente son tres hermanos los que se dedican a elaborar una gran variedad de figuras, con la ayuda de sus esposas, quienes se dedican a la decoración.
El maestro artesano César Rodríguez Carrillo compartió el proceso de elaboración, “el barro lo traen en terrón, hay que moler para que quede fino, hay que mezclar el agua, el barro y la flor del tule, la plumilla que le llamamos, para que agarre consistencia, agarre fuerza, de ahí
hay que amasarla, amasarla para que se revuelva bien y de ahí empezar a trabajar ya lo que quiera uno, y por último se hornea”.
El horno debe calentarse durante una hora hasta llegar a los 800 grados, para después iniciar la cocción del barro. Los terminados de las piezas pueden ser en colores vivos y colores ocre, aplicando diferentes técnicas de pintado. El precio de estos nacimientos depende de su tamaño; el de 20 centímetros es de mil 500 pesos, el de 35 centímetros es de mil 800, el de 60 centímetros tiene un precio de 7 mil y el de un metro cuesta 10 mil pesos.
En el Estado de México, es famosa la alfarería y cerámica que se trabaja en municipios como Metepec, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Temascalcingo, Texcoco y Almoloya de Juárez.
El taller “Artesanías Rodríguez” se ubica en la calle Lerdo de Tejada #152 en el Barrio de Coaxustenco, en Metepec, donde se puden adquirir nacimientos para adornar los hogares durante esta Navidad.
Por: Sergio Nader O.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- “La colaboración entre el municipio, el estado y la federación es fundamental para atender las necesidades de nuestra gente; unidos somos más fuertes y capaces de lograr resultados que nuestra ciudadanía está esperando de todos nosotros”, destacó la gobernadora Del- fina Gómez Álvarez.
Al acudir a la toma de protesta de Daniel Serrano Palacios como Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027, la mandataria estatal señaló que cada orden de Gobierno tiene un papel indispensable para enfrentar los desafíos sociales, especialmente aquí en Cuautitlán Izcalli, “una tierra llena de potencial de gente talentosa, la gente de Cuautitlán Izcalli merece lo mejor y vamos a cumplirles”, dijo.
La gobernadora resaltó su confianza en que el proyecto que encabeza el presidente Daniel Serrano Palacios va a ser un ejemplo de compromiso con el pueblo, enfrentando los retos con soluciones claras, escuchando a la ciudadanía y tomando decisiones que permitan atender las necesidades más profundas de la gente. Recordó la reflexión que ha compartido con los presidentes y presidentas electos en las tomas de protesta, “que el éxito de cualquier administración depende del equipo que le respalde”, por ello, reiteró que en unidad van a trabajar por la comunidad.
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- El presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano, lanzó la “Jornada de Paz” con el programa “Canje de Juguetes Bélicos”, una iniciativa nacional que busca fomentar valores y combatir la violencia desde la infancia. Este programa tiene como objetivo, atender las causas de la violencia desde la raíz, promoviendo mensajes de paz y diversión sana entre los niños.
La jornada contó con la participación de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría del Bienestar y la Fiscalía Ge-
neral de Justicia del Estado de México. Los temas abordados incluyeron la atención a víctimas de violencia y delincuencia, la Guardia Nacional y la prevención del delito. Abuzeid Lozano destacó la importancia de la coordinación entre gobiernos y sociedad para generar un cambio significativo. También hizo un llamado a los padres de familia para que promuevan acciones que alejen a los niños de entornos violentos.
La “Jornada de Paz” se llevó a cabo en el marco de la sesión número 240 de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz de la Región II Atlacomulco.
Indicó que desde el Gobierno mexiquense se han identificado áreas prioritarias que reflejan las necesidades expresadas por la población, una de ellas es analizar el colector sur del Lago de Guadalupe, junto con la planta de tratamiento; y la obra inconclusa del hospital en el muni-
cipio.
Así como la culminación y la conexión de avenida La Manga y la cuestión del bacheo.
Refirió que, con El Poder de Servir y la confianza del pueblo impulsará la coordinación institucional con los municipios para potenciar su desarrollo y su gobernanza para el bienestar de todos aquellos que son parte de la tierra mexiquense. Asimismo, le deseó al alcalde y a la nueva administración el mayor de los éxitos, “nunca pierdan de vista que ustedes, al igual que yo, estamos gracias a ellos y como decían en algún un momento, así como el pueblo pone y el pueblo aplaude, también el pueblo puede quitar, no lo olvidemos, cada día demos lo mejor de nosotros”, dijo.
En esta ceremonia asistieron los secretarios Juan Carlos González Romero, de Bienestar; Mónica Chávez Durán, de las Mujeres; Laura González Hernández, de Desarrollo Económico; y Nelly Carrasco Godínez, de Cultura y Turismo; así como Empresarios, legisladores federales y locales.
Toluca, Méx. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que, por tercer mes consecutivo, en el Estado de México se registra una baja en homicidios dolosos, éste es el mes con la disminución más significativa con cuatro homicidios diarios, mientras que los otros meses del 2024, se registraron siete.
“Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos la información en materia de homicidio doloso. Noviembre fue el mes con el registro más bajo en la historia de la Fiscalía Estatal, con un decremento de este delito durante el año. Estos resultados son producto de la coordinación entre las autoridades de gobierno que integramos esta Mesa.
“También atendimos la #MañaneraDelPueblo, donde se destacaron el éxito y la pertinencia de los operativos Enjambre y Atarraya en el #Edomex. Seguiremos realizando acciones que nos permitan construir la paz y la seguridad que la población merece. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Además, en la reunión se dio a conocer un decremento de más del 13 por ciento, en el periodo de 1 de enero al 15 de diciembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también destacó el despliegue en el Estado de México, de acciones exitosas como el “Operativo Enjambre”, que permitió la detención de diversos funcionarios involucrados en actos de corrupción y otros delitos. Así como
el “Operativo Atarraya” donde fueron asegurados 175 bares y “chelerías” en diferentes municipios mexiquenses; 30 a través de cateos y 145 por inspección.
Estas cifras son resultado de la estrategia de seguridad implementada en la entidad por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del trabajo entre los tres órdenes de gobierno en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para combatir los delitos de alto impacto cometidos en la entidad.
Los datos se desprenden del reporte proporcionado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la sesión, la número 311, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de la Policía Estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Por:
TDioney Hernández
oluca, Méx.- La redacción del Periódico El Valle, se vistió de gala para recibir en sus instalaciones el trofeo de la Liga Premier Serie B, artículo de invaluable valor que recibirá el campeón del torneo de Apertura 2024, donde los Artesanos de Metepec buscarán su primer título en esta división, con apenas dos torneos disputados después de aquel histórico ascenso logrado en 2023.
Jorge Quintero, responsable de comunicación de la Liga Premier, fue recibido en las instalaciones del periódico El Valle, en Toluca, para llevar a cabo el tour del trofeo de la Gran Final de la Liga Premier, que enfrentará Artesanos de Metepec ante Santiago FC. El primer partido de esta histórica final se disputará este miércoles a las 15:30 horas, marcando un hito en el futbol de la categoría.
En charla con José Elías Nader, Director del periódico El Valle, Quintero destacó el logro de Artesanos de Metepec, un equipo que, en tan poco tiempo ha logrado llegar a su primera final en la Liga Premier Serie B, mostrando un crecimien-
to significativo dentro y fuera de la cancha.
“Los jugadores que militan en la Liga Premier aspiran a llegar al máximo circuito, tienen hambre de triunfo y como lo demuestran jugadores como Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Héctor Herrera, Luis Ángel Malagón y Alexis Vega, la mayoría de los jugadores de la Liga MX han pasado por la Liga Premier, lo que resalta la importancia de esta categoría”, afirmó Quintero.
Asimismo, el responsable de comunicación de la Liga Premier resaltó la fortaleza de ambos equipos en la liguilla, subrayando que ambos conjuntos han mostrado su mejor futbol. Esta es una final inédita, ya que es la primera vez que Artesanos de Metepec y Santiago FC se enfrentan en esta instancia, lo que promete ser un enfrentamiento muy parejo en lo futbolístico. El titular de comunicación social de la Liga Premier, expresó su confianza para que el próximo domingo el futbol sea el gran ganador y que los aficionados puedan disfrutar de un espectáculo dinámico, con jugadores deseosos de trascender. Destacó el excelente trabajo
de Juan Carlos Pedroza, director técnico de los Artesanos de Metepec, quien ha sabido aprovechar su experiencia en Cruz Azul y ha logrado una continuidad que se refleja en los buenos resultados del equipo.
“La gran final promete ser un espectáculo inolvidable que marcará un antes y un después en la historia de la Liga Premier”, comentó Quintero, quien agradeció las atenciones de El Valle y aplaudió a su director y colaboradores, por la excelente labor periodística con la que trabajan todos los días. El primer capítulo de la gran final de la Liga Premier se jugará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” Metepec, este miércoles 18 de diciembre, donde los Artesanos de la demarcación buscará pegar primero y llevarse la ventaja a tierras norteñas, donde irán en busca del campeonato el próximo sábado 21 de diciembre, final pactada para comenzar a las 17:00 horas en la Capilla Soccer Park, la casa del Santiago FC, donde este trofeo será entregado al mejor equipo del torneo y al vencedor de la serie que se disputa a 180 minutos.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Llegaron a su fin los torneos de futbol 7 “José Acra Carmona” en la categoría Máster 45 y Intersemanal Libre, las finales tuvieron lugar en las instalaciones de la cancha de futbol Winza Sports del Club Toluca, donde el equipo Spartak se proclamó campeón en la categoría Master 45 y los Diablos en la justa Intersemanal Libre. La gran final Máster 45, se desarrolló entre los equipos Spartak y Wimbledon, ambos conjuntos armados por integrantes del Club Toluca e invitados. Los dos equipos demostraron entrega total y pasión por el futbol, lo que se trasladó a las tribunas donde los aficionados apoyaron en todo momento a sus favoritos.En el duelo, los integrantes del equipo Wimbledon sorprendieron rápidamente a los jugadores del Spartak, tan es así que para el segundo tiempo los estaban derrotaron por 3 goles a 1, sin embargo, el equipo rojo tuvo un regreso de ensueño, para de manera dra-
mática obligar a que el partido se definiera desde los once pasos.Ya en los penales, Ernesto Sánchez, portero del Spartak y uno de los promotores más importantes del Valle de Toluca, se vistió de héroe cuando atajó el penal que le dio el triunfo a su equipo, de esta forma festejó junto a sus coequiperos la obtención del primer trofeo que se disputa en la cancha Winza Sports del Club Toluca.Patricia Sotelo, gerente general del Club Toluca y Javier García Winder, director de Winza Sports, reconocieron el esfuerzo de ambos equipos, aplaudieron la entrega de los jugadores y los conminaron a participar en los torneos venideros. Días antes, los Diablos FC se proclamaron campeones del Torneo José Acra Carmona Intersemanal libre, donde participaron ex jugadores profesionales como Carlos Esquivel y Martín Abundis. De esta forma termina la actividad del torneo en honor a José Acra Carmona, sin embargo, continuarán las emociones en la Súper Copa del Pavo 2024.
Luis Moreno destaca mentalidad y compromiso de la selección sub 15 de basquetbol
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La selección nacional de basquetbol sub 15 consiguió su clasificación a la AmeriCup 2025 al disputar la final del Campeonato Centrobasket celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, y tras los importantes logros, el entrenador Luis Moreno destacó la mentalidad, preparación y compromiso de los jóvenes jugadores.
Con dichos resultados, el equipo tricolor, generación 2009, protagonizó un debut de ensueño en torneos internacionales después de un año de arduo trabajo y concentraciones. “Tenemos muchas expectativas, mucha confianza en ellos y por eso necesitábamos cuanto antes debutar internacionalmente para ver realmente dónde estamos y lo que necesitamos seguir mejorando. El torneo no era sencillo, República Dominicana y Puerto Rico siempre son países muy fuertes y se preparan bien, pero con estos logros hemos cumplido muchos de los objetivos”, comentó Luis Moreno, tras la obtención de la medalla de plata. “Me siento muy orgullosos de cómo se han comportado los jugadores y que en la AmeriCup sí podemos disputar una de las plazas al Mundial, ya eran varios años en categorías varoniles que no nos sucedía y creo que el éxito o lo positivo tienen que ver en cómo esta generación ha trabajado, lo mentalizados y comprometidos que están los chavos durante todo este tiempo de prepararse, cuidarse física y mentalmente”, agregó.
El entrenador Luis Moreno, de origen español, destacó las sólidas bases que los jóvenes jugadores representan para el basquetbol mexicano, pues se tiene como objetivo principal a mediano y largo plazo nutrir a la selección mayor a cargo del coach Omar Quintero. “Cuando se trabaja bien y en sintonía, la selección mayor está siendo referencia en esa parte y ese es otro de los objetivos a medio- largo plazo que tenemos los que trabajamos con las selecciones de formación como la sub 15, en que proveamos de material a la selección mayor y encaminar a estos jóvenes para que en un futuro sean parte de los jugadores a los que Omar Quintero pueda mirar”, dijo. Rumbo a la AmeriCup del próximo año, que se realizará en el mes de junio, Luis Moreno prevé un par de concentraciones y concretar un buen fogueo con juegos de preparación. “Es necesario que ellos identifiquen cuál es el nivel al que se van a enfrentar y elevar el nivel de nuestros partidos de previos, eso es lo fundamental y en eso estamos ahora mismo desde que terminó el torneo en Ciudad Juárez”, aseguró.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Todavía no termina el año 2024 y en Toluca, ya se piensa en lo que viene para el 2025, prueba de ello es la función de Lucha Libre Triple A “Gira de Alianzas”, evento deportivo que se llevará a cabo en el Salón Rojo del Club Toluca en el arranque del 2025, el show deportivo está previsto para efectuarse el día 31 de enero 2025.
La tres veces estelar anunció que para el 2025 se realizará la “Gira Alianzas”, todo esto tras el éxito de su “Gira Orígenes”, actividad que iniciará con su calendario de actividades el viernes 31 de enero en su nueva casa; el Salón Rojo del Club Toluca. La noticia la dieron a conocer durante la última función que tuvo lugar en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La caravana multicolor de luchadores contará con la participación de figuras emblemáticas de la empresa, como son Pshyco Clown y el Hijo del Vikingo, dupla que se medirá a Taurus y Abismo Negro Jr. en lo que será la lucha estelar y con la cual se inician actividades del pancracio en la capital mexiquense.
Está fecha es la primera oficialmente anunciada de
un calendario intenso que se espera en el 2025 y no se descarta un cartel grabado para televisión, el resto de la cartelera será la siguiente.
En la lucha semifinal, los nuevos ídolos de los niños; Niños Hamburguesa y Octagón Jr. tendrán como rivales a la Parka Negra y Chessman, en un enfrentamiento que será de alarido, pues durante el 2024 la rivalidad fue creciendo y seguramente en el 2025, la Parka Negra y Octagón Jr. podrían apostar las máscaras.
En la lucha retro, se presentan los hermanos misioneros de la muerte Texano Jr y Super Nova ante Electroshock y Charly Manson está rivalidad sacará chispas en el tapete blanco.
La lucha preliminar será de relevos mixtos y se presenta en Toluca, Andromeda con Mini Vikingo, quienes tratarán de hacer una buena dupla para vencer a Jessy Queen y Mini Charly Manson. Finalmente, con la que se abre la velada de la gran función será una lucha especial de “poder a poder” entre Alas de Oro, Alas de Plata y Dogman, quienes se medirán al Demasiado, Bizhota y Cariñoso Jr. La venta de boletos comenzará en los próximos días en las taquillas del Salón Rojo del Club Toluca que se ubica en las calles de Tollocan y Pino Suárez.
Por: Dioney Hernández
Guadalajara, Jalisco.- El mercado de piernas se mueve durante este descanso invernal y las Chivas han logrado su primer movimiento, pues en el 2025 tendrán mucha actividad futbolística, ya que disputará el Clausura 2025 de la Liga MX y la Copa de Campeones de la CONCACAF, por lo que iniciaron a apuntalar el aparato defensivo de cara a este par de torneos, tras llegar a un acuerdo para que el central Miguel Tapias sea nuevo jugador de las Chivas.
Se trata de un jugador que aporta seguridad, tiene 27 años de edad y nació en Hermosillo, Sonora, juega como defensa central o lateral izquierdo, su pierna hábil es la zurda y se formó en la cantera del Pachuca, donde hizo su debut como profesional el 21 de julio de 2018 en el duelo entre Tuzos y Rayados. El jugador llega procedente Minnesota United de la MLS, sin embargo, cumplió con su proceso formativo en las fuerzas básicas de los Tuzos y fue cedido a Mineros de Zacatecas para que tuviera
rodaje en la Liga de Expansión MX. Este jugador regresó a Pachuca para debutar en el máximo circuito y alcanzó un gran nivel individual, lo que le permitió ser parte del plantel hidalguense que se coronó en el AP22. Al concluir su etapa con Pachuca, ‘Micky” emigró a la MLS para defender la playera del Minnesota United, también ha sido Seleccionado Nacional juvenil, ya que desde chico fue considerado por varias categorías del Tri.
Este jugador tiene condiciones multifuncionales, ya que es capaz de jugar como central por izquierda, lateral por izquierda e incluso puede desempeñarse como pivote, en su carrera deportiva ha mostrado grandes condiciones en la defensa a campo abierto y en su etapa con Pachuca, se acostumbró a defender alto, incluso muy cerca de la media cancha.
En cuanto a sus números, Miguel Tapias tiene 124 partidos jugados, de los cuales 112 han sido como titular, tiene una experiencia de 10,300 minutos disputados, donde registra dos goles y una asistencia.
Kazajistán.- El seleccionado nacional de para danza deportiva, Jesús Yermain Fernández Ángeles, cerró con broche de oro su año competitivo, tras lograr su segunda presea dorada, en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 (Asian Pacific Open Championships 2024), que se realiza en Astana, Kazajistán, al ganar este martes la final de single varonil convencional clases 1 y 2.
“Se logró el objetivo, doble oro para México, estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Me siento muy emocionado por cerrar este año con grandes resultados para México y muy agradecido con mi entrenadora Estefanía Gómez”, declaró Yermain Fernández a la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE), tras recibir su segunda medalla áurea, luego del oro en single freestyle, que ganó este lunes.
El bailarín de silla de ruedas detalló: “el día de hoy competimos en single men convencional; son los cinco ritmos, que en orden son vals, tango, samba, rumba y jive y aquí los movimientos son los que se piden por reglamento, entonces creamos la coreografía en base a las adaptaciones para poder realizar los movimientos específicos de cada ritmo”.
El representante de Nayarit, quien hizo historia al ser el primer mexicano en ganar un campeonato mundial de la especialidad, en Roma 2015, agradeció la invitación para participar en esta justa. “Estamos muy felices por estos
resultados y agradecemos la invitación por parte del comité organizador de esta competencia, en especial a Aliya Tussupbekova y a Camila Rodrigues, líder del World Para Dance Sport”. Por último, el mexicano resaltó que estas preseas lo motivan de cara al Campeonato Mundial de Para Danza Deportiva 2025, que será su justa fundamental del próximo año y se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre, en Kosice, Eslovaquia.
Yermain Fernández agregó que, antes del Campeonato del Mundo, buscará participar en una competencia internacional previa, por definir, para llegar en la mejor forma posible al campeonato del mundo y lograr de nuevo el podio de honor.
Por: Fernanda Medina González
Mexicaltzingo, Méx.- Un hombre de entre 20 y 25 años fue asesinado a balazos dentro de un domicilio en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México.
Por: Fernanda Medina González
Naucalpan, Méx.- Un hombre de 33 años, identificado como Alejandro “N”, fue detenido e ingresado a un penal por su presunta participación en el delito de maltrato animal en Naucalpan, Estado de México.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro “N” habría causado la muerte a un felino, y los hechos fueron videograbados y compartidos en redes sociales y medios de comunicación.
La investigación inició después de que se hicieran públicas las agresiones en contra del felino en el municipio de Naucalpan. Los agentes de la FGJEM identificaron a Alejandro “N” como el probable implicado y obtuvieron una orden de aprehensión en su contra.
Los reportes señalan que Alejandro “N” habría golpeado al felino con un instrumento tipo “pesa” y luego lo arrojó contra la pared, causándole la muerte.
Posteriormente, colocó el cuerpo del animal en una bolsa de plástico y la abandonó en la
vía pública.
Alejandro “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial.
La FGJEM continúa con las indagatorias en contra de Alejandro “N” por su posible relación con agresiones a otros felinos.
Detenidos dos funcionarios de Amanalco tras secuestro de la alcaldesa por Ministerio de ley
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La investigación que realiza la Fiscalía mexiquense sobre el secuestro de la alcaldesa por Ministerio de ley de Amanalco, Amabel López, apunta a que el plagio fue para forzarla a renunciar al cargo otorgado luego de la detención de la alcaldesa María Elena ‘N’ durante el Operativo Enjambre.
La Fiscalía señala que, derivado de las investigaciones, se logró la captura de Eulalia ‘N’., tercera regidora del ayuntamiento, y Rey Francisco N., servidor público del mismo municipio, por su presunta participación en dicho delito.
La dependencia señala que el secuestro de Amabel López ocurrió en un escenario de tensión política y seguridad en Amanalco. Previamente, la alcaldesa titular María Elena ‘N’., fue detenida el 22 de noviembre durante el Operativo Enjambre, acusada del delito de homicidio calificado y vinculada a un grupo criminal con presencia en la región. Luego de su ausencia definitiva, el cuerpo edilicio, conforme a la ley, nombró a Amabel López, quinta regidora, como presidenta municipal por ministerio de ley, y su llegada de López al cargo y su postura de reforzar la seguridad a través de la colaboración con fuerzas estatales y federales, se presume, generaron
molestias entre integrantes del crimen organizado.
El plagio de Amabel López tuvo lugar el pasado 5 de diciembre, cuando hombres armados irrumpieron en su domicilio, la sustrajeron con violencia y la trasladaron a una cabaña en una zona boscosa. Tras varias horas de cautiverio, la liberaron en un punto cercano, donde pudo pedir ayuda y denunciar los hechos. Por lo que Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ejecutó un operativo que culminó en la detención de Eulalia ‘N’., y Rey Francisco ‘N’.
Los dos servidores públicos enfrentan acusaciones por su probable participación en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión y fueron puestos a disposición de un juez, quien determinó prisión preventiva justificada y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
El crimen ocurrió la noche del lunes, sin que se reportaran personas detenidas. Según las primeras investigaciones, el homicidio habría ocurrido durante una reunión donde se consumía alcohol.
La víctima, que vestía ropa negra, fue encontrada tirada boca abajo en la sala del domicilio.
Los vecinos informaron que escucharon gritos y disparos de arma de fuego durante la reunión, y que llegó una ambulancia, pero ya era demasiado tarde.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encargó de realizar las diligencias correspondientes y de trasladar el cuerpo a la morgue. Aún no se han reportado detenciones.
Estado de México.- En seguimiento a la estrategia integral basada en la coordinación, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), llevaron a cabo el “Operativo Sur”, mismo que tiene el objetivo de prevenir que la ciudadanía sea víctima de la comisión de algún delito por parte del crimen organizado. Las fuerzas de seguridad se concentraron en el Boulevard Arturo San Román, a la altura del paraje “La cúpula”, a fin de establecer patrullajes, en colonias, calles y vialidades principales de las localidades de Coatepec Harinas y Villa Guerrero.
Para este despliegue trazado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezadas por la gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, se utilizaron al menos diez unidades oficiales de ambas dependencias.
En esta primera incursión el operativo se implementó en las localidades de Agua Amarga, Cochisquilla, Plan de San Francisco, Porfirio Díaz, Teocotitla, Piedras Anchas, Zacanguillo, Los Capulines, Potrero de la Sierra, El Peñón,
Zacango, Totolmajac, y Loma de la Concepción.
Con estas acciones la SSEM, reafirma su compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno, siempre en beneficio de la ciudadanía mexiquense.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.