




*La gobernadora Delfina Gómez, arrancó el programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico con un presupuesto histórico de 523 millones de pesos.





*La gobernadora Delfina Gómez, arrancó el programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico con un presupuesto histórico de 523 millones de pesos.
Información y fotos:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, el Congreso del estado de Puebla despenalizó el aborto voluntario en las primeras 12 semanas de gestación, luego de que grupos de ultraderecha fracasaron en su intento de impedir el ingreso de los diputados al palacio legislativo. Con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, Puebla se convirtió en la entidad número 14 del país en legalizar la interrupción del embarazo que es una realidad en la Ciudad de México desde 2007 y que cuenta con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2021.Los siete votos en contra provinieron de los legisladores del PAN Mónica Rodríguez, Rafael Micalco, Nancy Jiménez, José Miguel Espinosa y Karla Rodríguez, a quienes se sumaron Mayra Tame del partido Morena y Pablo Pérez de Pacto Social de Integración. Además, votaron en abstención Azucena Rosas de
Morena, Guadalupe Leal del PAN y José Ambrosio Corona del PRI. El tablero de votación del Congreso no mostró quien fue el cuarto diputado en abstenerse. Grupos feministas recordaron que la despenalización responde a una lucha histórica de las mujeres y personas gestantes a una maternidad libre, voluntaria y deseada.
El Poder Legislativo dejó pendiente la reforma a la Ley de Salud del Estado, pese a que es necesaria para garantizar el acceso a un aborto seguro y gratuito a través los hospitales públicos del estado.La sesión del pleno se retrasó al menos una hora y media, debido a que grupos antiaborto, encabezados por el Frente Nacional por la Familia, bloquearon los accesos del recinto parlamentario, para impedir que hubiera quórum, a fin de orillar la cancelación de la iniciativa. Pese al bloqueo, 40 de 41 legisladores lograron ingresar al palacio legislativo en medio de empujones, con la ayuda de feministas que también se presentaron en el lugar.
Por: Fernanda Medina González
Puebla, Méx.- Este lunes, con 34 votos a favor fue aprobado el dictamen para incluir la Ley de Voluntad Anticipada, con esto se permitirá a las personas con una enfermedad terminal tener una muerte sin dolor y sin sufrimiento. Dicha iniciativa tenía más de 15 años en la congeladora y fue durante la sesión ordinaria que 34 legisladores votaron a favor, dos más en contra y cuatro diputados se mostraron en abstención, por lo que solo es cuestión de que se publique en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor.
En julio del 2022, cuando la bancada del Partido de Trabajo presentó esta iniciativa en el pleno, señalaron que ya tenía por lo menos 15 años esta iniciativa en la congeladora, por lo que en ese mo-
mento consideraron que ya era necesario retomarla. Este dictamen establece que todas las personas que se encuentran desahuciadas, puedan solicitar morir de manera digna, es decir, dejar de lado los tratamientos que puedan prolongar su agonía y trascender de manera tranquila. La ley aprobada es diferente a la eutanasia, ya que en este caso se acelera el proceso para que los pacientes fallezcan, en cambio, la voluntad anticipada, refiere a solo tener acompañamiento médico para sobrellevar las enfermedades, pero no medicarse para tratar de mejorar la situación de salud de los enfermos. La voluntad anticipada señala que las personas que la soliciten deben estar en pleno uso de sus facultades y deberán firmar su petición ante notario, en donde manifiestan que tienen la voluntad para ya no someterse a procedimientos médicos.
Ciudad de México.- Del 12 al 23 de agosto, la Secretaría de Salud llevará a cabo la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), con el objetivo de promover la cultura de autocuidado y acercar servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades a los diferentes grupos de población, con absoluto respeto a derechos humanos. En esta jornada se hace énfasis en brindar servicios e información sobre salud a todas las personas, y en especial a quienes pertenecen a grupos de atención prioritaria, es decir, personas con discapacidad, en movilidad, de comunidades indígenas y afrodescendientes, de la diversidad sexual y privadas de su libertad, así como de los dos extremos de la vida, infantes y personas mayores.
Para fortalecer el cuidado de la salud de la población infantil, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas que les hagan falta conforme al esquema de vacunación que se encuentra en la Cartilla Nacional de Salud.
En tanto, entre madres y padres de familia se promoverá la lactancia materna y nutrición adecuada, tamizaje de la persona recién nacida, cuidado cariñoso y sensible; vigilancia del crecimiento y desarrollo; estimulación temprana, prevención de accidentes, certificado de nacimiento, salud bucal, actividad física e información de
cáncer en la infancia.
La Jornada Nacional de Salud Pública es una oportunidad para que adolescentes de 10 a 19 años se vacunen en caso de requerirlo, y reciban información confiable relacionada con el uso correcto de métodos anticonceptivos, nutrición, actividad física, prevención de accidentes, cáncer en la adolescencia, así como salud mental y bucal.
Las personas adultas jóvenes recibirán información sobre vacunación; salud sexual, reproductiva, materna, perinatal, bucal y mental; exploración y detección temprana de cáncer y enfermedades crónicas no trasmisibles. El objetivo es promover la prevención y detección oportuna para reducir riesgos, daños y mejorar la calidad de vida.
Las actividades correspondientes a la jornada se llevarán a cabo en coordinación con los servicios estatales de salud
en todo el país y tendrán lugar en espacios institucionales. La Secretaría de Salud invita a la población a mantenerse pendiente de la información sobre la jornada en sus centros de salud y unidades médicas,
así como de la que se difunda por los canales institucionales, para recibir entre el 12 y el 23 de agosto en este espacio de convergencia, los servicios de promoción a la salud y prevención de enfermedades.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- En conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a los jueces que no están de acuerdo con su polémica reforma al Poder Judicial de estar en contra de la Constitución. Por ello, el tabasqueño señaló que ellos están “doblemente obligados” a respetarla. Las declaraciones de López Obrador ocurren luego de que la semana pasada magistrados y jueces del Poder Judicial anunciaran que preparan una estrategia jurídica para impugnar la reforma impulsada por él mismo, que busca elegir por voto popular a los jueces en todo el país. “Si se oponen a eso están en contra de la Constitución, es elemental”, dijo. El viernes pasado, unos 250 integrantes del Poder Judicial de la Federación se manifestaron a las afueras del Palacio de Justicia de San Lázaro, y advirtieron que si se aprueba la reforma en los términos planteados por el mandatario mexicano, responderán con impugnaciones en tribunales mexicanos e internacionales.
El tabasqueño reconoció que jueces y magistrados están “en su derecho de manifestarse, de expresarse, son libres”, pero acotó que están “doblemente obligados a respetar la Constitución” por ser autoridades.
El titular ejecutivo refirió que la reforma que propone, es
“completamente constitucional” y es vivir en realidad de derechos y de hecho.
“No hay que tenerle miedo al pueblo, ni hay que tenerle miedo a las reformas. Y no hay que aceptar chantajes, no pasa nada, nada, nada, nada, el pueblo de México es muy responsable”, aseveró.
Respecto a la sobrerrepresentación en el Congreso, la cual, según los magistrados, consiste en que el gobernante Movimiento Regeneración Nacional y aliados pretenden que con el 52 % de la votación obtenida el pasado 2 de junio se alcancen más del 70 % de las posiciones en la Cámara de Diputados, López Obrador dijo que eso es “un principio constitucional”.
La reforma judicial plantea no solo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino también de los integrantes del Tribunal Electoral del PJF y, en general, de todos los jueces federales y locales.
Además de la creación de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal, el órgano administrativo del Poder Judicial. Con ello, el mandatario federal buscará aprobar la reforma en septiembre, cuando ya habrá un nuevo Congreso, pero antes de la toma de protesta de Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay celebran el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, que entró en vigor el 15 de julio de 2004, tras firmarse el 15 de noviembre de 2003. El acuerdo representa el primer TLC entre un país miembro del TLCAN (actualmente T-MEC) y de un país del Mercosur, lo que significó un hito fundamental para la integración económica del hemisferio y el primero de esas características que firmaba Uruguay, favoreciendo el posicionamiento de México en el Cono Sur, y de Uruguay en la región norteamericana. Desde entonces comenzó una fructífera cooperación y una relación de fortalecimiento de los lazos económicos entre las dos naciones.
El TLC abarcó todas las temáticas que incorporaban los tratados de última generación hasta ese momento, y contempló la negociación de cerca del 98 por ciento del universo arancelario, estableciendo condiciones favorables para el comercio bilateral, atendiendo todos los aspectos y profundizando su complementación e
integración.
Desde la suscripción del TLC entre México y Uruguay, el comercio bilateral ha crecido significativamente. En 2003, el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135.8 millones de dólares. A partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657.4 millones de dólares.
El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías.
En 2024, además de celebrar este aniversario, México y Uruguay conmemoran el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 15 aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE). En ese marco se encuadra el Fondo Conjunto de Cooperación con el que se ha logrado establecer una relación dinámica, innovadora y productiva de beneficios compartidos. La SRE reafirma su disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que ésta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero pidió salarios justos con la llegada de nuevos empleos.
“A nosotros nos interesa que haya relocalización, sí, pero nosotros a toda esa inversión le ponemos apellido, no solo es que vengan las empresas extranjeras y se instalen y generen empleos nosotros queremos que haya salarios justos”, señaló.
La exjefa de gobierno, detalló que México está en un “momento” muy especial pues hay interés de las empresas extranjeras y destacó el tratado comercial entre nuestro país y Estados Unidos, el cual, dijo, da ventajas al país.
“Nos da una oportunidad en México de lo que se llama la famosa relocalización de las empresas, el famoso ‘nearshoring’ que le dicen en inglés, que quiere decir que ya las empresas estadounidenses no están buscando instalarse en China, sino que prefieren un mercado regional, que es particularmente México”. Sheinbaum Pardo enfatizó en los salarios justos pues aseguró que durante los 36 años del periodo neoliberal, el objetivo era “vender a México como la mano de obra barata, no puede haber nada más inhumano que eso”.
Asimismo, destacó la importancia de contar con una buena estrategia de relocalización y desarrollo nacional, “para que en los polos de bienestar no pongas una empresa en donde no hay agua, o en donde no hay acceso a un centro educativo cercano”.
El deporte no construye el carácter: lo revela. Heywood
Broun
Cuando hay intensa actividad deportiva, los latidos aumentan considerablemente, tanto que no sabemos ni que ver y pareciera que estaríamos dispuestos a estar en todos los momentos posibles al mismo tiempo, sin embargo, eso es imposible pero sin duda son momentos que nos invitan a la reflexión en todo sentido, además de que sin vacilar aceptamos la responsabilidad de apreciar un evento como si estuviéramos presente y luego entonces, cuando la adrenalina recorre el cuerpo, somos capaces de experimentar los más altos deseos deportivos como si fuéramos los auténticos protagonistas de ocasión y lo somos! Nos convertimos en los más fuertes y feroces conocedores del momento como si de eso dependiera la economía del país o más aún, convertidos en mesías de las audacias deportivas como si fuera la vida misma, empero, en toda situación deportiva, cualquiera que sea la disciplina -cualquiera ehasí como en la vida misma, pareciera pecado capital quedar en segundo lugar y no lo es carajo! lo que sucede es que históricamente no se contempla esa alta posibilidad y luego entonces, abundan los comenta-
rios soeces y sin sentido alguno que solo despotrican banalidades sin sentido, minimizando, ridiculizando y hasta demeritando, cuando la realidad es otra, tan sencilla como compleja: hay que saber perder y reconocer. ¿Notaron algo diferente o irreal este fin de semana en materia deportiva? Si me refiero a nuestro país, seguramente habrá alegría porque el balón está rodando en las distintas canchas de futbol y porque muchos fincan sus ilusiones en este rubro. Yo no. Aprendí a darle su real dimensión, momento y situación que no debe pasar inadvertida, pero existen múltiples opciones para todos, es más, para quienes nos les gusta lo demás, pues deberían echarle un vistazo porque se necesita -jajajaja- y no decir que ese deporte ni les gusta ni le entienden.
Déjenme ir al meollo del asunto y espero, al menos, aportarles algo diferente y muy realista que hoy en día es muy raro y del circo existen muchos payasos disfrazados de colegas baratos e incoherentes. Por eso, porque han denostado lo que ignoran que significa un segundo lugar, es que aposté por este texto, porque no es nada sencillo siquiera llegar a una etapa final de competencia y mucho menos sucumbir en una final ¿bajo qué argumentos exponen sus precarias ideas? Durante mi desarrollo profesional llevo escuchando y leyendo a muchos que se atreven a decir que “el segundo lugar es el mejor de los perdedores” o aquella frase de que “no se gana la plata, sino que se pierde el oro” para esa “gente opinóloga” y más, les digo que certeza y conocimiento de causa que caer en una Final no debería verse como algo vergonzoso. Si bien se trata de un fracaso ya que no se logra un objetivo y quedarse en la orilla es sumamente frustrante y muy triste, pero sin duda alguna, forja el carácter y se tiene y debe aceptar que en el deporte como en la vida se puede ganar o se puede perder.
U¿Qué tiene de malo rendirle tributo, agradecimiento y reconocimiento a quienes no pudieron ganar, pero llegaron a una Final?
Ejemplos: Santiago González y Guiliana Olmos, en Wimbledon, final de parejas mixto; Novak Djokovic, final masculina Wimbledon; Colombia, final de la Copa América; Inglaterra, final de la Eurocopa; entonces estos casos ¿son unos auténticos y reales perdedores? Aaaaaah porque como les encanta despotricar a muchos de que son un fracaso cuando no ganan por infinidad de detalles que desconocen y hasta me atrevo a decir, casi casi a meter las manos al fuego, que en su vida han jugado al tenis o al futbol de manera competitiva, porque basta recordar que hasta en las canicas -al menos a mí- que había que ganar, pero que si perdía le diera la mano al contrario aún cuando esto significaba que se llevara mis agüitas, bombochas y más. Y lo mejor del caso era y es que horas después, un día o 2, quizás, la vida se encarga de colocarnos en el día, hora y lugar correctos para intentarlo una vez más, a veces incluso puede tardar un poco o mucho más pero llega, el tema es no decaer, no cesar en la intentona y superarse a sí mismos, porque si bien es cierto que cuando el o los ven-
cedores están en fiesta festejando su logro deportivo, esa se queda en la cancha con los vencedores como únicos protagonistas quienes saltan, se abrazan, lloran, brindan, dedican su triunfo, dan vueltas olímpicas, las tomas de televisión de plano se olvidan de visitar al vencido y entonces ni siquiera nos damos cuenta de dónde quedaron. Al menos YO soy de los que piensa que un segundo lugar es muy digno. Es cierto que a nivel individual, parejas, y esos equipos se quedan en la orilla y que no hay nada como el triunfo, y si como aquella frase que se convirtió en adagio deportivo de Vince Lombardi de que “ganar es lo único” pienso que perder una Final -de cualquier certamen- debe enfrentarse con la frente y el orgullo en alto, a tope, y reconocer que el vencedor fue más efectivo y certero en ésta ocasión, y entonces también merecen -al menos- el aplauso y reconocimiento de los aficionados y el prestigio de la historia deportiva, que dicho sea de paso, hago una precisión más: si seguimos enseñando a los niños y jóvenes a luchar y vencer, también debemos necesaria y obligadamente sembrar la humildad en que “hay que saber perder” Pásenla bien!!!
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 16 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
na palabra de tres letras llena de alegría a todo un país. Gritar “gol” era lo que más anhelábamos y en dos ocasiones, ante Inglaterra, lo pudimos hacer. Queríamos la Eurocopa y la copa ya es española. Pocos creían en la Selección de Luis de la Fuente, pero partido a partido ha ido conquistando a toda una afición. Han ganado los siete partidos, han hecho una competición perfecta y España, más que nadie, se merecía levantar el trofeo en el Estadio Olímpico de Berlín. El 14 de julio de 2024 ya forma parte de la historia de este país. Un sueño que se hizo realidad y que todos quisimos vivir acompañados de nuestra gente para, tras el pitido final, salir a la calle a gritar a pleno pulmón: “yo soy español, español, español”. Orgullosos de nuestros colores, las calles se llenaron de banderas y camisetas de la Selección, pero ¡ojo! que también el domingo, unas horas antes Carlitos Alcaraz conquistó Wimblendon. El deporte español reina en Europa y habrá a quien le escueza, pero la realidad es la que es. Y tras el sufrimiento siempre llega la gloria. Los goles de Nico Williams y de Mikel Oyarzabal nos hacían acariciar la victoria, aunque no quiero olvidarme de la cabeza de Dani Olmo, quien bajo los palos despejó el balón que nos quería amargar la fiesta. Este equipo ha demostrado que la unidad hace la fuerza y esa fuerza nos ha llevado a lo más alto. Ahora toca festejar lo conseguido y las calles de Madrid son el escenario perfecto para ello. Si ya el domingo no entraba un alfiler en el Ayuntamiento Palacio de Comuni-
caciones o, como todos sabemos, en la Plaza de Cibeles, lo del lunes ha sido apoteósico. Obviamente, esas imágenes quedan grabadas en el recuerdo de todos. Es imposible no echar la vista atrás. Yo he visto ganar tres Eurocopas y un Mundial y siempre mi mente me recuerda a Luis Aragonés y no porque sea colchonera, que eso ahora no cuenta, sino porque fue con él con quien la historia cambió. Ahora otro Luis ha vuelto a hacer un cambio en el guion y ha llevado a España a lo más alto. Mítico es el “ganar, ganar, ganar y volver a ganar” pero es lo que ha hecho “La Roja” desde que De La Fuente está al frente de ella. Hay que estar muy orgullosos de lo que se ha conseguido, no hay que buscar lecturas más allá y, por supuesto, la política tiene que estar al margen de algo que nos une a todos: Nuestra bandera, nuestros colores y nuestros sentimientos. Unos sentimientos que son irrenunciables y que nadie puede cuestionar. Tampoco se puede cuestionar que en nuestro ADN está la fiesta. Eso también se nos da bastante bien. Por eso, la celebración ha sido épica. El deporte rey y el tenis han llevado a España a lo más alto. Los ingleses nos verán con recelo, pero era de justicia que el domingo el deporte se tiñera de rojigualda. Y dicho esto, sólo me queda felicitar a los campeones y disfrutar, como una aficionada más, de los triunfos que llevan a España a lo más alto. Nos han llenado la cara de sonrisas y eso es algo difícil de olvidar. Por eso, a los gritos de “yo soy español” no les puede faltar un “viva España” al unísono. Somos los mejores de Europa en el fútbol, cuatro copas nos avalan y en el tenis está Carlitos para seguir la estela de Rafa Nadal. No podemos pedir más, pero sí podemos pensar que nos quedan muchas victorias que celebrar. Hay talento a raudales, así que tiempo al tiempo...
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El gobierno de Toluca, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, invita a la ciudadanía a utilizar el Bici-Estacionamiento gratuito durante las vacaciones.
El estacionamiento para bicicletas que es gratuito se encuentra ubicado en la calle de Plutarco González #307, Barrio de la Merced, Toluca, y permanecerá abierto durante la época vacacional; para acceder a este servicio solo se debe presentar una identificación oficial y poder así dejar su bicicleta el tiempo que deseen, en el horario de 9:00 a 18:00 horas.
Lo anterior, es como respuesta de que el Ayuntamiento de Toluca, promueve una movilidad sostenible en la capital mexiquense mediante prácticas saludables y económicas, como es el uso de la bicicleta como medio de transporte.
De igual forma el gobierno municipal, invita a la población a respetar los carriles confinados para bicicletas y a seguir adecuadamente el reglamento de tránsito, especialmente en el uso de casco e indumentaria adecuada, contribuyendo así a una cultura vial. Dicho Bici-Estacionamiento, estará operando de manera gratuita durante las vacaciones.
Tlalnepantla, Méx.- El uso prolongado de los celulares, las tabletas electrónicas, ordenadores y las consolas de video juegos provocan que se desarrollen enfermedades oculares, ya que las personas minimizan los síntomas que no los incapacitan, por lo que normalizan sentirse mal, manifestó la médica Tatiana Van Der Heyden Pardo, adscrita a la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente.
Añadió que uno de los mayores daños es por la costumbre de utilizar los aparatos móviles horas antes de dormir y con las luces apagadas; “esta actividad hace que la luz de los aparatos impacte directamente a los ojos, forzando la vista y generando no sólo daños oculares, sino también afectando la calidad del sueño, lo que ocasiona insomnio o sueño superficial, debido a una disminución en la secrecía de la hormona melatonina”, advirtió.
La especialista mencionó que entre los síntomas más comunes para poder identificar daño ocular son: sequedad, enrojecimiento y sensación de arena en los ojos, además de la vista borrosa y la dificultad para enfocar la mirada. Subrayó que los dispositivos móviles
Cubrir como periodista al equipo Toluca, me ha dejado grandes experiencias, momentos especiales y amistades a las que les guardo un gran aprecio, una de ellas es la del portero más ganador que ha tenido el equipo escarlata, el buen HERNÁN CRISTANTE, con quien he hablado mucho de futbol y hemos coincidido en que este es un gran deporte que le ha aportado mucho a la humanidad, por ende necesita que la gente que lo quiere luche por él y lo dignifique, más en estos tiempos donde es evidente la crisis por la que atraviesa en cuestión deportiva y de valores. Y lo anterior lo platico, porque en este verano vivimos las emociones del futbol a través de la Eurocopa y de la Copa América, dos torneos donde se enfrentaron las mejores selecciones del mundo y en las que pudimos gozar del buen fútbol, pero que desafortunadamente una vez más reflejan lo miserable y corruptos que son muchos de los dirigentes del balompié, que están obsesionados con el dinero y se han olvidado de lo deportivo y principalmente de los aficionados, aquellos que con su dinero sostienen precisamente este deporte.
La Copa América concluyó reflejando lo que digo, pues vaya caos e inseguridad que se vivió en el estadio de Miami, donde los gringos demostraron no ser tan salsas como se presumen, ya que por culpa de la FIFA, la CONMEBOL y autoridades gubernamentales, se puso en peligro la vida de cientos de personas, entre ellos, niños y mujeres que solo querían ir a disfrutar de la final entre Argentina y Colombia. Es preocupante que la constante del futbol sea la violencia, el desorden y la corrupción, algo que incluso pudimos ver en México este fin de semana en el estadio Caliente de Tijuana, donde al terminar el partido ante las Chivas, asesinaron a una persona después de diversos actos violentos dentro del inmueble, algo que la Legión del Mal de la FEMEXFUT prefiere ignorar a pesar de su gravedad, lo anterior, en contubernio con las autoridades gubernamentales que son incapaces de poner orden en este jugoso negocio.
Estamos a dos años del mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, sin embargo, las acciones contra la violencia, el vandalismo y la corrupción son insuficientes, por lo que se convierten en un cáncer para este deporte que en el papel debería difundir los valores humanos y no sacar lo peor de ellos, algo que lamentablemente es la constante, por lo que los gobiernos deben poner mano firme para que la FIFA se ponga a trabajar en la materia o de lo contrario, se le habrá fallado al futbol y nos seguirá dando escenas como las que vimos en Miami o en Tijuana este fin de semana.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento en Palacio de Gobierno, en el que la mandataria estatal DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, arrancó el programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico con un presupuesto histórico de 523 millones de pesos, por lo que se entregaron 65 mil 289 becas a estudiantes con promedio superior a 8.5.
son una herramienta que facilita las actividades cotidianas y se han consolidado como una fuente de entretenimiento; sin embargo, el abuso puede representar un riesgo para la salud y generar enfermedades a corto, mediano y largo plazo, por lo que alertó sobre el mal uso que le dan a los móviles los niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, lo que puede agudizar las alteraciones visuales.
Recomendó utilizar los dispositivos únicamente para lo necesario, utilizar lentes o filtros de pantalla para proteger la vista de la luz azul y lubricar los ojos constantemente con lágrima artificial, e invitó a los padres de familia a monitorear y regular el uso en menores.
De esta forma, la gobernadora GÓMEZ, señalo que este programa atenderá a estudiantes de los 125 municipios como parte de la equidad y justicia para todos los municipios, para que las y los estudiantes enriquezcan su formación profesional y continúen con sus estudios.
Toda la vida he sostenido que lo más importante en México, es precisamente la educación, pues de ella depende nuestra evolución como nación, el desarrollo, el progreso y vivir en una sociedad mejor en todos los sentidos, por ello es que nuestros gobiernos no deben escatimar en impulsar a las nuevas generaciones para que, a través de la preparación académica, sean una herramienta que represente la esperanza para nuestro país. Tan convencido estoy de que México debe trabajar en la educación, que por ello soy maestro, así que confiamos en que el programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico en tierras mexiquenses represente un apoyo importante para miles de estudiantes, aquellos que de forma profesional y honesta tendrán que tomar entre sus manos nuestra entidad y país para que podamos mejorar en todos los sectores y ámbitos.
Y VA DE CUENTO
Un hombre, que se llamaba JOSÉ TRUEBA, va caminando por una playa de Cancún saludando a todo el mundo. En eso se le acerca un conocido y le pregunta: Oye, ¿cómo le haces para llevarte bien con todo el mundo?
A lo que TRUEBA contesta: Mi truco es no discutir nunca.
Y el otro tipo le dice: No creo que solo sea eso. Finalmente, TRUEBA le dice: Ok, posiblemente tengas razón.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Árbol” beneficiará también a municipios vecinos
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- “El puente vehicular “El Árbol”, cuya obra se realiza en la carretera Lago de Guadalupe, beneficiará a una población estimada de 600 mil personas que diariamente circulan por esta zona y que podrán incorporarse al Boulevard Manuel Ávila Camacho, mejor conocido como Periférico Norte”, señaló el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, durante un recorrido de supervisión que realizó para ver los avances de esta obra.
Dijo que esta construcción, forma parte de su plan de obras que incluye la inversión de 2 mil millones de pesos que serán destinados a optimizar la conectividad y ahorrar tiempo en los traslados hacia centros de trabajo o escolares en diversas zonas de la demarcación.
Rodríguez Villegas, mencionó que esta inversión en obra pública es muy importante, porque si no se lleva a cabo, “el municipio envejece y pierde competitividad”.
“Los anteriores gobiernos han dejado de invertir en obra pública, yo quiero que Atizapán se fortalezca en todos los sentidos y que la infraestructura permita a las personas llegar seguras a su trabajo, a su casa y que les permita pasar más tiempo con sus familias”.
La obra, que tendrá un impacto regional se compone de una longitud de 505 metros, un carril por sentido y permitirá mejorar el flujo vehicular de quienes circulan de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla de Baz a Atizapán de Zaragoza.
También resolverá los conflictos de circulación que se presentan en el cruce de la calle Malinche y Avenida Hipódromo, en horas de alta circulación.
“Los hombres trascienden por sus obras, y quiero que el día de mañana la gente me recuerde como un alcalde comprometido, que mejoró el municipio donde viven y donde crecerán sus hijos; que las personas cuenten con áreas públicas dignas y eficientes”, destacó.
Anunció que otro de los proyectos de infraestructura en esta zona que llevará a cabo, es la repavimentación con
concreto asfáltico de la carretera Lago de Guadalupe, que también beneficiará a los municipios vecinos.
Dijo que como parte de su visión de gobierno, contempla consolidar la
conectividad de la localidad e impulsar el desarrollo económico del municipio, al contar con una infraestructura urbana sólida y con áreas públicas dignas, combinadas con una movilidad segura y eficiente.
Hasta en 400 pesos el kilo de cilantro en mercados de Toluca
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Verduras como el cilantro, uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía mexicana para acompañar y dar sabor a los platillos, continúa con altos precios, pasó de costar 800 pesos a 400 pesos por kilogramo.
En las últimas semanas, debido a los cambios de temperaturas, ha incrementado el precio frecuente del manojo, según datos del Sistema de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, anteriormente, el precio por kilogramo, que tenía un costo promedio de 19 pesos en abril, se elevó a 89 y hasta en 400 pesos para el mes de julio.
Los más afectados son los negocios de comida y cocinas económicas, principalmente las taquerías en las que la combinación del cilantro y la cebolla es fundamental para acompañar los
tacos, de ahí que los encargados han optado por disminuir de manera total o parcial el uso de esta hierba, por lo menos hasta que se nivelen los precios.
No obstante, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en varias entidades federativas se han reportado alzas de hasta un 200 por ciento en el precio de otras verduras, adicional al cilantro. Esta situación ha llevado a los consumidores a pagar mucho más por productos esenciales para la alimentación, no solo para aquellos alimentos hechos en casa, sino también los que se consumen en restaurantes y puestos de comida, donde también han ajustado el monto a pagar.
Comerciantes y amas de casa señalaron que hasta hace un par de semanas compraban por cajas o kilos, y ahora solo adquieren lo indispensable porque lo necesitan para la comida o para abastecer sus negocios y que no se les desperdicie.
Museo “Román Piña Chan” cumple 49 años salvaguardando el patrimonio del EdoMéx
Tenango del Valle, Méx.- Este 15 de julio, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” en Tenango del Valle cumple 49 años de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico y antropológico del Estado de México. Este museo rinde homenaje al célebre arqueólogo y antropólogo mexicano, Dr. Román Piña Chan, quien con sus investigaciones estableció una importante academia para comprender y estudiar las culturas prehispánicas.
Piña Chan se desempeñó como Director del Proyecto Teotenango, por lo que, el Museo Arqueológico presenta a los visitantes, los más importantes hallazgos del sitio, que fue inaugurado en el año 1975.
Este museo resguarda piezas del periodo preclásico, entre ellas, instrumentos de piedra, figurillas de barro y algunas vasijas zoomorfas; de igual forma, exhibe piezas de la cultura teotihuacana, así como una de las colecciones más importantes de la cultura matlatzinca. Entre las piezas más relevantes están el Xipe Tótec de piedra, dios ataviado con
piel de humano, de la cultura nahua; el Portaestandarte de Teotenango, que muestra a un guerrero con tocado de serpiente. De la cultura mexica destaca el Ehécatl, dios del viento, también cuenta con la Estela del Nevado de Toluca, que representa a una deidad con el torso de símbolo solar, cola de jaguar y garra en lugar de pie, rescatada en uno de los 18 sitios arqueológicos del Volcán Xinantécatl.
Durante 49 años, este espacio ha recibido a visitantes locales y extranjeros, estudiantes y familias, quienes, al concluir el recorrido, visitan la zona arqueológica, con una duración de dos horas aproximadamente. Actualmente, el Museo presenta la exposición temporal “Mujer Semilla”, integrada por 50 piezas, muestra las facetas que ha desempeñado la mujer como anfitriona y como una deidad inmortal. Además, se ofrecen talleres temáticos gratuitos, los miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 15:00 horas. Administrado por la Secretaría de Cultura y
Turismo, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” se encuentra abierto de martes a sábado en el horario de 9:00 a 17:00 horas y los domingos y días festivos de 10:00 a
15:00 horas. Está ubicado en Avenida Dr. Román Piña Chan #1014, en Tenango del Valle, Estado de México. Las entradas al museo y a la zona arqueológica son gratuitas.
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- Con el objetivo de ir trazando las estrategias que permitirán el trabajo coordinado y la comunicación entre el Estado de México y la Ciudad de México, la gobernadora delfina Gómez Álvarez se reunió este lunes con Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa de la CDMX. En un mensaje por redes sociales, la gobernadora destacó que de la mano, trabajarán por los proyectos que beneficien a ambas regiones.
“Me reuní con la Jefa de Gobierno electa @ClaraBrugadaM para coordinar la transformación que llevaremos a cabo en el #EstadoDeMéxico y la #CDMX. Juntas haremos realidad y fortaleceremos proyectos metropolitanos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando la movilidad y dando solución a problemas que afectan a la zona del Valle de México.
Agradezco la asistencia también de las compañeras y compañeros del movimiento para trabajar por ambas entidades”, escribió en X. De igual manera, la jefa de Gobierno Electa
Clara Brugada, afirmó junto con la gobernadora Delfina Gómez, analiza los proyectos metropolitanos para el Valle de México, entre ellas la creación de “Utopías metropolitanas”. “Me reuní con la gobernadora @delfinagomeza para abordar temas comunes entre la Ciudad de México y el Edomex. Analizamos proyectos metropolitanos que repercutan en una mejor gestión de esta gran región que es el Valle de México, incluyendo las Utopías metropolitanas. Si los problemas no tienen fronteras, tampoco las soluciones. Un gusto conversar contigo querida Delfina. Gracias a @A_Encinas_R, @ ErnestinaGodoy_, Pablo Yanes, Rocío Lombera y Alejandro Luviano por acompañarnos”, escribió. En su mensaje, detalló que la movilidad, seguridad, servicios, agua potable y medio ambiente, son algunos de los temas que comparten la Ciudad de México y el EdoMéx, cuya solución requiere un enfoque metropolitano que priorice la cooperación y coordinación entre gobiernos, como lo vamos a llevar a cabo con la gobernadora mexiquense, y de la mano de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Gobierno de Naucalpan realizará “Campaña de Regularización de Pago de Impuesto Predial”
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad a la Tesorería Municipal, realizar la Campaña de Regularización en el pago del Impuesto Predial que contempla condonar multas y recargos por incumplimiento de esta obligación en el año 2023 y años anteriores.
Además, incluye la condonación de accesorios en el pago del impuesto predial causado por diferencias de construcción. El punto de acuerdo, propuesto por la alcaldesa Angélica Moya Marín, señala que las condonaciones serán del 100 por ciento durante agosto próximo, 70 por ciento en septiembre y de 50 por ciento en octubre, siempre y cuando el pago de las contribuciones omitidas se realice en una sola exhibición en las cajas recaudadoras de la Tesorería Municipal.
Al respecto, Silvia Rojas Jiménez, quinta regidora, afirmó que “el gobierno municipal que encabeza la presidenta Angélica Moya,
Más de 19 mil 300 consultas atendidas con SaluDIF
Toluca, Méx.- A través de SaluDIF, el Sistema Municipal DIF Toluca continúa apoyando a las familias toluqueñas, al mantener un excelente nivel de servicio, por lo que a partir del 3 de junio del presente año, se ofrece una consulta integral con una cuota de recuperación de 25 pesos, la cual incluye atención médica, nutricional, odontológica y psicológica. Además, el medicamento necesario lo podrán adquirir a precio comercial. En solidaridad con la ciudadanía, las diferentes clínicas de SaluDIF otorgaron más de 19 mil 300 consultas gratuitas, acompañadas de su respectivo medicamento durante los meses de febrero, marzo y abril del presente año, por lo que, la actual cuota de recuperación asegura una atención de calidad a bajo costo para los usuarios. La consulta completa también cuenta
con el servicio de laboratorio, aplicación de esquema básico de vacunación, realización de estudios socioeconómicos para trámites y servicios en el municipio, ludoteca, sala de lactancia y asesoría jurídica también gratuita. Cabe destacar que las 11 clínicas ubicadas en San Juan Tilapa, Cacalomacán, Ocho Cedros, Seminario, Unión, San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán, Sauces, Cerrillo Vista Hermosa y San Pedro Totoltepec, cuentan con un identificador único, consecutivo e intransferible asignado por la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Información en Salud.
SaluDIF espera a niños y adultos, de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas en las 11 clínicas y los dos consultorios periféricos ubicados en el mercado 16 de septiembre y Casa Club Alameda.
continúa trabajando y realizando estas acciones con el propósito de ayudar a las familias a regularizar su situación fiscal, otorgando condonaciones en el pago de sus contribuciones que apoyen su economía y con ello, tener la seguridad y la certeza jurídica de su patrimonio”.
La campaña de regularización incluye “condonar los accesorios de diferencias en el pago del impuesto predial que se hayan determinado por alguna autoridad fiscal por motivos de discrepancia en los metros de construcción y/o tipologías a lo manifestado por los contribuyentes”.
El pago correspondiente puede realizarse en los meses mencionados en la Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, con excepción de los días inhábiles.
El Cabildo de Naucalpan aprobó igualmente la licencia solicitada por Raymundo Garza Vilchis, sexto regidor, para separarse definitivamente de sus funciones a partir del próximo 29 de julio, el cargo será asumido por el regidor suplente Jesús López Cuate.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM),se manifestaron frente a Palacio de Gobierno mexiquense para pedir al gobierno estatal regular de una vez por todas a esta corporación, que no tiene un salario acorde a sus actividades ni prestaciones.
Raúl Felipe Rayo, quien estaba encabezando dicha movilización, señaló que hay en la entidad 149 comandantes de región en el Estado de México, que por muchos años han manejado a esta corporación, pero no existe ni una seguridad jurídica.
“No hay seguridad, no es los salarlos ni en las prestaciones, inclusive, hoy hay un adeudo muy grande que tiene CUSAEM; a pesar de que a
nosotros nos han descontado. Inclusive ya hay compañeros que están en edad de jubilarse y les han negado dicho beneficio por el adeudo que se tiene; no han aportado desde el 2016”. Además, dijo que el salario de los elementos está muy castigado, ya que oscila entre los 3 mil a 3 mil 500 pesos y pese a que ha habido aumentos del 20 por ciento para los trabajadores, “a nosotros, no nos han dado nada”, apuntó. Recordó que hace un año les prometieron que todo eso se regularizaría, sin embargo, “tal parece que seguimos en lo mismo y hay complicidad; pues las cosas no han cambiado en nada y el gobierno, nos manifiesta que somos una empresa autónoma y que no tiene injerencia en nosotros. Por lo que pedimos a la gobernadora mexiquense que esta situación se regularice y nosotros nos veamos protegidos”, señaló el elemento de CUSAEM.
MPor: Sergio Nader O.
etepec, Méx.- El Comisario de Seguridad Pública de Metepec, Jesús Alberto Ramírez Manzur, señaló que el gobierno que encabeza Fernando Flores Fernández está ocupado en atender todos los delitos, principalmente la extorsión, para evitar que la población caiga en manos de la delincuencia.
“Estamos ocupados en este momento en la extorsión, por ejemplo, es un delito que se que se genera todos los días en el Estado de México”, dijo.
En entrevista, aseguró que se está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como con el área especial de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, sin embargo, aseguró que es importante que los mismos ciudadanos denuncien para dar atención a estas amenazas.
“Es muy importante que los ciudadanos sepan que se combate colgando y denunciando, inmediatamente hay que colgar en cuanto empiecen a recibir este tipo de amenazas o este tipo de solicitudes criminales, donde les piden algo a cambio de su tranquilidad o a cambio de información; pues les piden un recurso económico y hay que inmediatamente colgar”, dijo.
Señaló que, en la mayoría de los casos, son delincuentes que hablan a ver quién cae, asegurando que no es un tema de delincuencia organizada ni mucho menos; por lo que se debe de colgar el teléfono y denunciar.
Reiteró que en la Dirección de áreas de inteligencia están trabajando todos los días en esa materia, recibiendo denuncias en donde llaman algunos domicilios o negocios, para finalmente, a través de mentiras, “sacar a la empleada doméstica con algunas pertenencias”.
Finalmente, resaltó que gracias al trabajo de seguridad, afortunadamente se han detenido ya a dos personas por ese delito. “Nosotros creemos que con eso va a estar mucho más tranquilo Metepec, sin embargo, estamos atentos a cualquier llamado y reitero que estamos coordinados con el Estado de México para seguir trabajando”, concluyó.
Metepec, Méx.- Ante la transición de actividades cotidianas como el trabajo, la escuela o el entretenimiento es necesario que las y los usuarios de las plataformas digitales implementen medidas seguridad que les permita garantizar la seguridad de sus datos personales y de esta forma eviten ser víctima de delitos cibernéticos, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Al impartir el Módulo 5. Automatización y seguridad de la información: Introducción a la seguridad de la información y ciberseguridad, como parte del Diplomado en Gestión documental y administración de archivos; Parra Noriega precisó que la ciberseguridad es un tema que debe ser prioritario tanto para los usuarios como para las instituciones públicas y privadas, pues si no se toman las acciones pertinentes, la información de miles de personas se puede poner en riesgo, lo que significaría un daño irreparable para las y los titulares de la información.
El también coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (SNT) precisó que la Ciberseguridad en las instancias públicas es esencia, debido a la gran cantidad de información que resguardan y administran, como datos sensibles que incluyen información personal de la ciudadanía, registros médicos y datos financieros. Por lo que la protección de estos datos es crucial para evitar el robo de identidad, fraude y otros delitos cibernéticos.
En este marco, puntualizó que la Ciberseguridad también es vital para la defensa nacional y la seguridad del Estado; ya que las instalaciones públicas albergan información y sistemas relacionados con la seguridad y la defensa. La protección contra ciberataques garantiza que estos sistemas permanezcan en correcta operación y que la información sensible no caiga en manos equivocadas, a fin de no comprometer la seguridad del país y la integridad territorial. Por otra parte, comentó que para las y los usuarios de las plataformas digitales, la ciberseguridad es igualmente importante,
pues las personas confían cada vez más en servicios en línea para realizar transacciones financieras, comunicarse y almacenar datos personales. Por tanto, protegerse contra amenazas cibernéticas como el phishing, malware y ransomware es esencial para evitar fugas de información, robo de identidad y la exposición de información privada. Ante ello, argumentó que las y los usuarios deben adoptar buenas prácticas de seguridad,
como el uso de contraseñas fuertes, la activación de la autenticación en dos pasos y la actualización regular de software, para protegerse en el entorno digital. Cabe destacar, que este diplomado se dirigió a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, realizado en colaboración con el Consejo Local de Archivos de Nayari y el organismo garante de Transparencia y Protección de Datos Personales de Nayarit.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con el compromiso por la equidad y las oportunidades educativas, el Gobierno del Estado de México bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, inició con la entrega de las Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico a más de 65 mil estudiantes en el Estado de México.
Acompañada del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, la mandataria estatal agradeció a esta dependencia, porque el proceso de reconocimiento a los mexiquenses lo lleva con transparencia y austeridad en apoyo a los estudiantes. La gobernadora precisó que, de los más de 65 mil estudiantes beneficiados, 57 mil 489 son alumnas y alumnos de primaria y secundaria, y 7 mil 800 son de universidades, tecnológicos y escuelas normales de los subsistemas, estatal y federal. Asimismo, de cada 10 becas 6 son destinadas a mujeres.“El programa va a atender a los estudiantes de los 125 municipios, porque es algo que también estamos promoviendo, que haya equidad y justicia para todos los municipios, en ocasiones se daba más a unos municipios, a otros se le daba menos y a otros no se les daba nada”, dijo. Gómez Álvarez reiteró que este es un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo para prevenir
el abandono escolar, y por eso, incrementó en un 10% este beneficio para nivel básico y un histórico aumento del 76% para nivel superior. Hizo un reconocimiento a los docentes por su compromiso en el desarrollo académico de sus alumnas y alumnos; a los padres de familia por su apoyo incondicional a sus hijos en sus tareas escolares; así como a los integrantes del Gobierno estatal y demás poderes que, a través de la transparencia y el manejo de recursos adecuados, se puede lograr este tipo de beneficios. Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que con el compromiso por el desarrollo y el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación se implementan medidas concretas que garantizan el ejercicio pleno del derecho a la educación, como es el otorgar estímulos económicos a los estudiantes, con el propósito de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia dentro del sistema educativo.
Indicó que la entrega de estas becas a estudiantes destacados, abarca aquellos alumnos que se encuentran cursando cuarto, quinto y sexto de primaria, tanto del subsistema estatal como del federalizado, así como a quienes estudian en secundaria y nivel superior. Indicó que cada uno de estos estudiantes recibirá
Toluca, Méx.- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con 30 especialidades médicas hospitalarias, caracterizadas por su calidad y excelencia académica, lo que ha permitido que se impartan en 57 sedes hospitalarias a nivel estatal y en entidades vecinas como la Ciudad de México y Michoacán. En territorio estatal, el estudiantado de las especialidades médicas de la UAEMéx participa en ocho instituciones: el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Poniente y Oriente); Hospital de Alta Especialidad en Zumpango; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE DIF). Por primera vez, la Autónoma mexiquense cuenta con un programa de estudios fuera
del Estado de México, en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Michoacán y del Órgano Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán en donde se imparte la especialidad de Cirugía Maxilofacial. Mientras que en el Hospital Pediátrico “La Villa”, en el Hospital Enrique Cabrera Cossio, en el Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” y en el Hospital General Ajusco Medio “Dra. Obdulia Rodríguez”, pertenecientes a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) se imparten las especialidades de Pediatría, Neonatología, Anestesiología, Cirugía General y Ginecología y Obstetricia, las cuales tienen una alta demanda por parte del estudiantado. Cabe hacer mención que en los últimos diez años más de cuatro mil personas han egresado de los planes de estudio de especialidades médicas y quirúrgicas de la UAEMéx, asimismo, 70 estudiantes extranjeros se encuentran cursando estudios en un programade especialidad de la UAEMéx.
un apoyo monetario mensual de 800 pesos durante 10 meses, siendo no solo un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación de estos alumnos, sino también un incentivo para que continúen sus estudios y alcancen sus sueños.
Mencionó que el enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana, conduce a fortalecer el otorgamiento de becas como una estrategia fundamental para prevenir y disminuir el abandono escolar por falta de recursos económicos, reiterando que la educación no es un privilegio sino un derecho “que debemos proteger y promover, estamos comprometidos con una educación incluyente, equitativa y de calidad que ofrezca oportunidades”, dijo. La estudiante Estephania Ceballos Gallegos, a nombre de los beneficiados, le expresó a la gobernadora la gratitud por esta beca que dijo, “representa un reconocimiento a nuestro esfuerzo y dedicación, y también es una herramienta para seguir adelante
en nuestros estudios y alcanzar nuestras metas”. Reiteró el agradecimiento por invertir en la educación y por dar la oportunidad de construir un mejor futuro para ellos, sus familias y su comunidad. En este evento estuvieron presentes por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Enrique Vargas del Villar, Senador de la República electo; estudiantes beneficiarios del programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico; padres y madres de familia; y docentes.
Tenancingo, Mex.- Estudiantes, catedráticos e investigadores de la Licenciatura en Arqueología del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentaron a autoridades municipales y delegacionales, así como comunidad en general de San Ambrosio Chalmita, municipio de Ocuilan, los avances de los trabajos arqueológicos que desde hace más de dos años realizan en la zona.
Rosa Guadalupe de la Peña Virchez, Vladimira Palma Linares y Raúl Miranda Gómez, académicos del Centro Universitario UAEM Tenancingo, encabezaron la reunión con habitantes de San Ambrosio Chalmita, en la que los estudiantes presentaron los resultados de las tres temporadas de trabajo realizadas y que han permitido identificar gráfica rupestre y vestigios prehispánicos.
Raúl Miranda Gómez afirmó que para la UAEMéx y el Centro Universitario Tenancingo es fundamental compartir con la población los resultados del trabajo que realizan.
Explicó que hay una asignatura que se llama recorrido de superficie y como parte de ella, nos damos a la tarea de caminar la región para identificar, registrar y catalogar elementos arqueológicos que puedan
ser susceptibles de investigación. “En las sierras y lomeríos que rodean Chalmita hay una gran cantidad de acervo arqueológico y cultural. Hemos identificado muchos elementos de gráfica rupestre, que hemos registrado mediante técnicas no invasivas, así como evidencia prehispánica del posclásico tardío”, dijo. Puntualizó que estos trabajos dieron respuesta a la inquietud de la comunidad de que se formalizara la identificación y registro de dichas manifestaciones, con la finalidad de procurar su conservación.
La cercanía con la comunidad abundó, nos da la pauta para, siempre con respeto, continuar el trabajo para la conservación del patrimonio histórico y cultural de la región.
Al conocer las actividades que realizamos y sus resultados, sostuvo, la comunidad nos da un excelente recibimiento y nos permite continuar con nuestra labor. Además, mediante actividades como ésta, los alumnos ponen en práctica estrategias para involucrar a la población en el trabajo arqueológico.
Raúl Miranda Gómez informó que, de finales del mes de junio a mediados de julio del presente año, académicos y estudiantes de la Licenciatura en Arqueología realizarán la cuarta temporada de trabajo arqueológico en el municipio de Ocuilan.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Fiscalía mexiquense abre convocatoria para ocupar 87 plazas de Agente de la Policía de Investigación, el registro se realizará los días 17 y 18 de julio del presente año únicamente a través de la página de internet de la institución.
Las y los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías, y ciencias económico-administrativas.
Y contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional, y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con ésta. Deberán tener una edad mínima de 21 años y máxima de 36 años al día de su inscripción.
Quienes cumplan de manera puntual con los requisitos de la convocatoria, el registro se realizará los días 17 y 18 de julio del presente año, únicamente a través de la siguiente liga del sitio oficial de esta Institución: https://aspirantes.fiscaliaedomex.gob.mx/.
Luego del registro, los folios de las y los participantes que cumplan con los requisitos, serán publicados en la página web de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el día 5 de agosto próximo, y podrán continuar con las etapas que incluyen la aplicación de un examen de
conocimientos teóricos que deberá ser aprobado. Los aspirantes que obtengan calificación aprobatoria, serán evaluados mediante una entrevista realizada por el comité designado y los participantes mejor evaluados, deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique. Mientras que, las y los seleccionados en la entrevista y con resultado satisfactorio en el examen toxicológico, serán considerados en el proceso de contratación.
En este año, la Fiscalía EdoMéx emitió dos convocatorias más, una para ocupar 100 plazas de Ministerio Público y otra de 31 plazas de Médico Legista. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México realiza contrataciones mediante convocatorias abiertas y reitera que en caso de detectar suplantación, usurpación de funciones o cualquier otra situación o conducta que pretenda alterar el proceso, la Institución actuará en consecuencia.
Apaxco, Méx.- El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Bernardo Almaraz Calderón, encabezó una visita al albergue “Un Oasis en medio del camino”, de este municipio, para ofrecer atención y servicios a las personas migrantes, además de entregar víveres, productos de higiene personal y para la limpieza del albergue, así como medicamentos.
Con recorridos por las rutas que utilizan las personas migrantes para subir al tren “La Bestia” a fin de llegar al vecino país y visitas a los albergues o puntos donde se concentran, la CODHEM continúa la promoción y difusión de sus derechos humanos, toda vez que son un sector en situación de vulnerabilidad y se ha detectado que transitan por el territorio estatal no solo varones, sino mujeres, niñas y niños.
El equipo de la Casa de la Dignidad y las Libertades fue recibido por el administrador del albergue, Elías Muñiz Espinoza, quien mencionó las funciones que tiene cada persona que labora ahí, los horarios y días de atención, así como la demanda de servicios y atención por parte de ese sector vulnerable.
Detalló que en enero de 2023 en dicho albergue fueron atendidas aproximadamente 300 personas migrantes y al mes de julio su-
maban casi 4 mil; en este 2024, disminuyó la afluencia, sin embargo, solo en el mes de mayo de este año se registraron 850 personas migrantes que fueron apoyadas, sin contar unas 400 que no se registraron, porque algunas prefieren no hacerlo por miedo a ser detenidos. En esta visita se entregaron Cartillas para Migrantes, editadas por el Organismo Defensor, en las que se explica de manera sencilla y puntual cuáles son los derechos de las personas migrantes, sin importar su edad ni sexo, así como las instituciones a las que pueden acudir o llamar vía telefónica en caso de sufrir alguna arbitrariedad por parte de autoridades.
Toluca, Méx.- El Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial del Estado de México cumple 10 años de brindar una segunda oportunidad a personas que cometieron un delito no grave, bajo el influjo de alguna droga legal o ilegal o con el fin
de obtener recursos para su adquisición, a quienes rehabilita y reintegra a la sociedad; en este marco, el próximo 17 de julio se llevará a cabo una jornada de reflexión con especialistas en la materia. La actividad se desarrollará en la Escuela Judicial del PJEdomex, con dos conferencias magistrales
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. Juzgado de Distrito en Materia Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. Boulevard Toluca 4, primer piso, Fraccionamiento Industrial Naucalpan, Naucalpan de Juárez, Estado de México, código postal 53370 Juicio Oral Mercantil 545/2023 EDICTO PARA EMPLAZAR A RAPIENERGY, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE En el expediente número 545/2023 relativo al juicio oral mercantil promovió por Industrias Memper, Sociedad Anónima de Capital Variable, del índice del Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en
el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juarez, y en cumplimiento a lo ordenado en proveído de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1,070 del Código de Comercio, se hace del conocimiento a la parte demandada Rapienergy, Sociedad Anónima de Capital Variable, que el presente asunto, se admitío mediante proveido de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y se reclaman diversas prestaciones que son las siguientes: “A). - El pago de la cantidad de 28,234.01 Dólares Americanos, (VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRODOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos al momento de pago, por concepto de surte principal. B). – El pago de los intereses legales a partir de la presentación de la demanda, y hasta el pago total de la cantidad de (VEINTIOCHO MIS DOSCIENTOS TREINTA
“La justicia que atiende las causas, restaura vidas, familias y el orden jurídico” a cargo de Olga Sánchez Cordero Dávila, Senadora y Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y “El futuro de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones” que impartirá Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura. Las Magistradas Cecilia Moreno Luna y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, así como el Magistrado José Alfredo Cedillo González, intercambiarán puntos de vista y experiencias en la mesa de trabajo “El origen y cimiento de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones”.
Karelly Villanueva de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos OEA y Alejandro Álvarez Tostado, de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada Americana en México, analizarán “La visión Internacional de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones del PJEdomex”.
Y CUATRO DOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. C). – El pago de los gastos y costas que origine el presente juicio”. En consecuencia, se le hace saber que deberá apersonarse al juicio, por escrito, dentro del término de TREINTA DIAS hábiles contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se practique, para que dé contestación a la demanda incoada en su contra y si tuviere excepciones que hacer valer, y en su caso, ofrezca las pruebas que considere pertinente, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo asi se seguirá el juicio en rebeldía, se le tendrá contestada la demanda en sentido negativo Asimismo, se le previene a la referida demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en Naucalpan de Juárez, y en caso de no hacerlo, las
“Beneficios y Retos de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones del Estado de México” será el tema que abordarán autoridades de las instituciones operadoras de los TTA: Elvira Díaz Salgado, Coordinadora General de Litigación de la Fiscalía de Justicia; Ofelia Esperanza Cruz Montañez, Fiscal Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes; Alberto Cervantes Juárez, Director General del Instituto de la Defensoría Pública; Juan de Dios Rodríguez Marín, Director de Reinserción Social de la Subsecretaría de Control Penitenciario y Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas.Durante esta actividad, Verónica Cortés Marroquín, Visitadora Auxiliar en materia Penal y Edgar Garay Vilchis, Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Especializado en Adicciones expondrán historias de éxito entre más de 500 participantes graduados de los TTA. El evento está abierto a estudiantes, litigantes, expertos y al público en general; podrán registrarse en www.pjedomex.gob.mx.
ulteriores notificaciones aún las de carácter personal le serán realizadas a través de las listas que se fijan en los estrados, de igual manera se le informa que las copias simples de la demanda, documentos y anexos que se acompañan a las misma, auto de prevención de trece de octubre de dos mil veintitrés, escrito aclaratorio, auto admisorio de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y auto de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, debidamente cotejadas y selladas se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional. Naucalpan de Juárez, Estado de México; a cuatro de julio de dos mil veinticuatro. (Firma electrónica). Lic. Oziel Rosas Guarneros. Secretario del Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. (RÚBRICA)
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este lunes, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó los resultados del trabajo realizado en la entidad, donde destacó una disminución de los homicidios dolosos en el Estado de México.
En un mensaje por redes sociales, la gobernadora indicó que esta disminución representa un 10 por ciento en los delitos del 1 de enero al 14 de julio de 2024 respecto al mismo periodo del 2023. Asimismo, en la reunión número 206 realizada en Palacio de Gobierno estatal, acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, la maestra Delfina Gómez informó que se dio la bienvenida al General de
Brigada D.E.M. José Manuel Rodríguez Martínez, que se incorpora como el nuevo comandante de la 37/a Zona Militar. “Inicié este lunes con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La @FiscaliaEdomex compartió información: del 1 de enero al 14 de julio de este año, se ha tenido una baja del 10 por ciento en homicidios dolosos, en comparación al mismo periodo del 2023, resultado de la estrategia en conjunto de autoridades federales, estatales y municipales. En esta reunión, también dimos la bienvenida al General de Brigada D.E.M. José Manuel Rodríguez Martínez, nuevo comandante de la 37/a Zona Militar, a quien le deseamos éxito y con quien trabajaremos para seguir en la ruta de un #EstadoDeMéxico cada vez más seguro”, escribió en su cuenta de X.
La gobernadora mexiquense, puntualizó que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y los despliegues operativos han permitido la disminución de este tipo de delitos. Asimismo, reiteró que de manera con-
Ixtapaluca, Méx.- En el marco de la graduación de la Generación 20212024 de la Escuela Preparatoria Oficial 124 con sede en la Colonia Cerro del Tejolote, Ixtapaluca, la madrina de generación y rectora del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), maestra Atenea Román Serrano, explicó que una aspiración fundamental del Movimiento Antorchista (MAN) es formar jóvenes que se preparen académicamente y contribuyan al desarrollo del país.
“Podemos decir que Antorcha representa el futuro y es la bandera de aquellos que anhelamos una patria más justa y equitativa; un mundo donde todos tengamos pan y vestido, donde todos tengamos aula y hogar”, expresó Román Serrano frente a los cientos de padres de familia que se dieron cita en el auditorio In Xóchitl In Cuícatl.
Fueron 223 estudiantes los que concluyeron de manera satisfactoria su educación media superior. En palabras de la directora, Yessica González Figueroa, esta fue la vigésima generación que egresa de la institución, lo cual demuestra la importancia que Antorcha otorga a la preparación académica de niños y jóvenes.
junta autoridades federales, estatales y municipales continuarán trabajando por la seguridad y el bienestar de las y los mexiquenses.
La reunión también contó con la par-
Tras felicitar a los egresados por lo que llamó “una muestra de rebeldía contra el sistema”, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes, mencionó, jugaron un papel importante en el apoyo a la juventud para concluir la preparatoria. Además, los invitó a continuar estudiando y a considerar la oferta académica que Antorcha tiene en diferentes lugares del país, la cual abarca desde escuelas normales y deportivas hasta artísticas como la Escuela de Bellas Artes de Ixtapaluca, así como licenciaturas en el Centro Universitario Tlacaélel y albergues estudiantiles que facilitan que los jóvenes puedan aspirar a terminar una carrera.
“Aquellos que deseen concluir sus estudios de nivel superior, pero encuentren allá afuera un panorama oscuro y complicado, acérquense a Antorcha, vuelvan a esta escuela; nosotros podemos ayudarles a encontrar una oportunidad académica”, enfatizó la directora.
Finalmente, los alumnos de diferentes grados interpretaron piezas musicales, poéticas y dancísticas para deleitar a los asistentes, quienes presenciaron la entrega de diplomas y reconocimientos a los alumnos egresados.
ticipación de los representantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar); de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Toluca, Méx.- Con la visión de acercar al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a la ciudadanía, el órgano electoral mexiquense implementará diversas acciones de modernización de la gestión pública en el Programa de Trabajo de Tecnologías de Información y Comunicaciones 2025 de la Unidad de Informática y Estadística (UIE), presentado en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Interno de Gobierno Digital (CIGOD) del IEEM. Al hacer uso de la palabra la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez señaló que existe un compromiso de la institución con la capacitación continua en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la optimización de recursos financieros y humanos; además de la adaptación al entorno laboral cambiante. Pulido Gómez añadió que el Programa presentado busca dar soluciones a la ciudadanía en el uso responsable de los recursos públicos; transitando al uso de software libre; es decir, sin costo al erario; con la capacitación de las y los expertos en la materia, así como fortaleciendo la seguridad de la información.
En relación con lo anterior, la Consejera Presidenta reiteró que el IEEM trabaja por y para la ciudadanía, por lo que es responsable de proteger datos personales y sensibles; además de aplicar mecanismos que permitan mejorar los procesos de transparencia. Pulido Gómez confió en que robustecer el gobierno digital contribuirá a mejorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, pues está en línea con lo que establece la Agencia Digital del Estado de México que actualmente está en construcción. El CIGOD del IEEM está conformado por: la Consejera Presidenta y Presidenta del Comité, Amalia Pulido Gómez; el Secretario Ejecutivo y Secretario Ejecutivo del Comité, Francisco Javier López Corral; el Encargado de Despacho y Subcontralor de Fiscalización, Mario Sandoval Mociño; como Secretario Técnico y Jefe de la UIE, Juan Carlos Baca Belmontes. Como vocales, el Encargado de Despacho y Subdirector de Recursos Humanos y Servicios Generales, Efraín García Nieves; la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica; el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis y el Director de Partidos Políticos, Osvaldo Gómez Guerrero.
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Tardes de inclusión social, cursos, talleres, jornadas médicas y muestras culturales es lo que el gobierno de esta localidad ofrecerá a niños y adultos durante el presente verano, con el ánimo de incrementar la convivencia social y fortalecer lazos familiares en colonias y comunidades vallechalquenses.
Las tardes de inclusión social darán inicio mañana miércoles 17 de julio en la plaza Centenario de la Revolución Mexicana, ubicada en la esquina de Av. Alfredo del Mazo y Av. Tezozómoc. El baile dará comienzo a las 16 horas y estará amenizado por los grupos musicales Sonido Fantomas y Sonido La Rumba. Esta clase de convivencia, informaron las autoridades, se llevará a cabo todos los miércoles.
La Expo-Salud 2024, por su parte, tendrá lugar el día 19 de 9 a 14:30 horas en la explanada municipal. Ahí, con solo presen-
tar copia de la clave CURP, los interesados tendrán acceso a toma de Papanicolau, toma de Papanicolau para detección de VPH de 35 a 65 años, métodos anticonceptivos y planificación familiar, toma de pruebas de antígenos prostáticos, tomas de glicemia capilar y pruebas de triglicéridos, detección de VIH, valoraciones odontológicas, consulta médica y donación de medicamentos.
En la misma Expo-Salud 2024 se llevarán a cabo aplicaciones de vacunas (incluyendo vacunación de VPH), valoración psicológica y talleres de salud mental, valoración nutricional, podológica, masoterapia, dermatología, prevención del embarazo (bebés virtuales), cupones de descuento para estudios de laboratorio, Policía de Género (prevención del delito), afilado de cuchillos y venta de alimentos a bajo costo, entre otros.
Se anuncia también la capacitación para auxiliar de enfermería, que dará inicio el próximo 2 de agosto, talleres de cartonería
(alebrijes), arte en madera, arte en cristal y fieltro.
El curso de verano para niñas y niños de 6 a 15 años incluye disciplinas como futbol, voleibol, atletismo, boxeo, cartonería y artes plásticas. Se llevará a cabo del 22 de julio al 16 de agosto en el deportivo Luis Donaldo Colosio. Están abiertas las inscripciones. Del 22 de julio al 3 de agosto se realizará en la Exhacienda de Xico el curso de verano Mis Vacaciones en la Hacienda, para niños de 7 a 15 años, Incluye arqueología kids, actividades deportivas, cartonería, papiroplexia, ballet, artes plásticas y “elaboración de tu propio volcán”.
De igual forma, se llevarán a cabo talleres de danza folklórica, medicina tradicional y Vacaciones en la Biblioteca. Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Armando García Méndez, explicaron que el objetivo fundamental es fomentar la convivencia social y los valores familiares.
Ixtapaluca, Méx. – Bajo la filosofía de El Poder de Servir la Secretaría de Bienestar, a cargo de Juan Carlos González Romero, participó en la Feria de Servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Ixtapaluca, La dependencia estatal proporcionó información
Por: Fernanda Medina
inacantepec, Méx.- El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la Primera Reforestación 2024, en el área natural de la Presa San José del Ejido de San Antonio Acahualco, acompañado de comisariados ejidales y servidores públicos se dieron a la tarea de plantar árboles y plantas nativas en uno de los pulmones ecológico del Valle de Toluca. El reto de este gobierno es plantar durante el 2024, en todo el territorio local, 150 mil árboles, acción que sumaría a los 300 mil árboles plantados durante el 2022 y 192 mil en 2023; a través de jornadas de reforestación.
El alcalde agradeció la coordinación con los comisariados ejidales de San Antonio Acahualco, San
referente a programas implementados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, entre ellos, Mujeres con Bienestar, Canasta Alimentarias, y Servir para el Bienestar. En el primer módulo de atención, asesoraron a las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar, sobre dudas relacionadas a extravío
de las tarjetas, qué hacer si un cajero se queda con su medio de entrega. Asimismo, se les comentó que, en caso de haber perdido su folio, es necesario acercarse a los Servidores del Pueblo y llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para buscar en sus registros y así proporcionarles nuevamente ese dato.En el segundo módulo, mostraron los productos de la canasta del programa Alimentación para el Bienestar, la cual se compone de 24 productos comestibles y de limpieza, que incluyen tres bolsas de arroz, tres latas de atún, una bolsa de lenteja, dos de frijol, una de avena, tres leches en polvo, una bolsa de harina, dos sopas, un aceite de 500 ml, dos latas de ensalada de legumbres, un paquete de papel higiénico, dos jabones para tocador, un cloro de 500 ml y un detergente en polvo. Finalmente, en el tercer módulo se brindó
de Las Huertas y la escuela primaria
en un tema de gran responsabilidad con la naturaleza y el medio ambiente, ya que esto ayudará a mantener con vida esta área verde inmersa ya en una incipiente mancha urbana.
“Debemos generar mejores condiciones respecto al medio ambiente, este es uno de los pulmones que nos queda en el Valle de Toluca, debemos tener mejores escenarios de sustentabilidad, para las nuevas generaciones y asumir la responsabilidad de que esta acción es un cambio sustancial”, afirmó Vilchis Viveros. El cuidado, preservación y conservación de esta área, permite principalmente, la regulación del clima, captura de carbono, la producción de oxígeno, protección de la biodiversidad, así como la mitigación de los efectos del cambio climático.
información sobre los requisitos para inscribirse a Servir para el Bienestar, programa que otorga aparatos funcionales a adultos mayores o personas con discapacidad como sillas de ruedas y andaderas.Es importante resaltar que, durante el evento, invitaron a la ciudadanía no caer en fraudes, y mantenerse informada a través de la página web y redes sociales de la Secretaría de Bienestar, ya que son los canales oficiales donde se pueden consultar convocatorias, registros y acciones encaminadas a construir un Estado de México lleno de oportunidades. A través del trabajo colaborativo entre instituciones federales, estatales y locales, se beneficia a la población, con vocación de servicio, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, bajo el principio de dar prioridad a los pobres, como lo establece la política social del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Si necesitas acudir a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se publicó el listado de disponibilidad de citas para atención presencial en los módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades del país.
De acuerdo con el organismo descentralizado, en la semana del 15 al 19 de julio, se registra una disponibilidad alta del 91 por ciento; una disponibilidad media del 6 por ciento y una disponibilidad baja del 3 por ciento.
En el Estado de México, las oficinas de Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) México 1 Toluca y México 2 Naucalpan,
registran disponibilidad alta de 1 a 10 días hábiles.
En tanto, los Módulos de Servicios Tributarios (MST) de Atlacomulco, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan Alce Blanco, Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco y Valle de Bravo registran alta disponibilidad, es decir, de 1 a 10 días hábiles.
Sin embargo, es necesario que los contribuyentes realicen su registro a través del Portal CITASAT y el registro en la fila virtual. Usualmente, los trámites presenciales en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y consisten en el trámite por vez primera de la firma electrónica o e.firma, entre otras aclaraciones.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El futbolista de los Diablos Rojos del Toluca, Federico Pereira aseguró que los Diablos quieren responder a la exigencia en el torneo local y la Leagues Cup; la defensa irá ganando solidez, por lo que dijo que tienen posibilidades para pelear por ambos torneos.
El charrúa que se ha ganado de a poco el cariño de la afición por sus buenas actuaciones y hasta goles, sabe que deben trabajar para pulir la solidez de la parte baja, con el fin de tener un mejor entendimiento. El jugador sabe de la exigencia que tiene el Toluca, tanto para el torneo local, como para la Leagues Cup, competencia que está sobre la puerta. Federico Pereira, futbolista charrúa de los Diablos Rojos del Toluca, aceptó que bajaron la guardia durante el segundo tiempo del juego ante los Bravos, donde dijo que tuvieron un par de desatenciones.
“El otro día creo que bajamos un poco la guardia en el segundo tiempo y el rival también juega, creció anímicamente, en parte también los dejamos y nada, fueron detalles, desatenciones que costaron los
goles y trataremos de ir mejorándolas”.
El jugador del Toluca sabe que el triunfo es historia y ahora se alistan para enfrentar la jornada doble de la Liga MX, donde chocarán ante el Mazatlán en casa y después, ante el Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes, para después, viajar a los Estados Unidos a jugar la Leagues Cup.
“El partido entre semana, creo que tenemos un grupo bastante largo, tenemos varios jugadores por puesto y no creo que cueste. Tenemos que sacar la mayor cantidad de puntos posible para después ir con más confianza a la Leagues Cup”.
Del choque con Mazatlán, señaló: “Lo enfrentamos también en el amistoso, va a ser un partido muy cerrado, creo yo, en el cual ellos usan mucho las transiciones entonces tenemos que estar bastante alertas en defensa, pero va a ser un lindo duelo, como dije también para seguir afianzando al equipo y seguir creciendo”.
El central escarlata, dijo que los Diablos saben que la obligación es grande, no solo por la fuerte inversión en refuerzos, sino por la propia jerarquía del Club y la exigencia de la afición.
“Sin duda el club hizo un esfuerzo muy grande en traer jugadores, jugadores de jerarquía, también de peso a nivel mundial, pero no sé si favoritos, lo que sí es que tenemos que cumplir con lo que pide Toluca,
que es siempre pelear cada campeonato, lo que exige la historia del club y trataremos de ir paso a paso para afianzarnos y luego ir por todos los torneos tanto internacionales como el local”, sentenció el jugador uruguayo.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México. - Con el fin de realizar una intensa preparación de cara al Mundial de la categoría, la Selección Nacional Femenil Sub-20 enfrentó a su similar de Estados Unidos, con quien suele tener roces directos y fue un gran parámetro para conocer el nivel de las futbolistas Aztecas.
El combinado nacional de México, que está conformado por jugadoras Sub-20, continúa con su preparación de cara al Mundial de la categoría a disputarse en Colombia a finales de agosto. En esta ocasión, el cuadro dirigido por la entrenadora Ana Galindo, se midió ante el representativo de los Estados Unidos sobre la cancha de la Universidad de Georgia, en el primero de dos partidos. El compromiso deportivo de carácter amistoso tuvo de todo, menos poca intensidad, pues ambos equipos se mostraron muy agresivos
Toluca, Méx.- Deportistas del Estado de México refrendan su talento y dedicación al obtener un total de 267 medallas, de las cuales fueron 84 de oro, 87 de plata y 96 de bronce en los Juegos Nacionales CONADE 2024, desarrollados del 5 de mayo al 11 de julio en los estados de Jalisco, Campeche y Ciudad de México, alcanzando el quinto lugar nacional de la justa deportiva más importante del país. Estos resultados reflejan el esfuerzo constante de las y los deportistas mexiquenses y el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte, así como el compromiso de las asociaciones deportivas, entrenadores y familias.
En natación, los atletas mexiquenses se llevaron 15 medallas de oro, 9 de plata y 13 de bronce, sumando un total de 37. En
atletismo se obtuvieron 13 medallas de oro, 17 de plata y 5 de bronce, alcanzando un total de 35 medallas.
La natación artística destacó con 9 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce, acumulando un total de 21 medallas.
En taekwondo, los deportistas lograron 6 medallas de oro, 13 de plata y 18 de bronce, sumando un total de 37 medallas. En patines sobre ruedas con 5 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce.
Mención especial merece boliche con 5 medallas de oro, 4 de plata y 3 de bronce; la delegación mexiquense obtuvo el primer lugar de esta disciplina en la justa nacional, retomando esta posición de honor que no se tenía desde el 2018
El levantamiento de pesas trajo 4 medallas de oro y 2 de bronce, totalizando 6 medallas. En tiro con arco, 3 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, sumando un total de 10 medallas.
La vela fue una disciplina destacada con 3 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce;
para buscar la portería del rival. Hubo mucho ímpetu, sobre todo por parte de la escuadra tricolor, situación que rindió frutos a los 31 minutos de partido, producto de una combinación letal cuando Julia Quiñonez se adentró en el área y pasó el balón a Alice Soto, quien regresó el esférico a Quiñonez para que ésta se barriera y conectará la pelota para provocar que se incrustara en la meta rival y con ello, adelantar al equipo mexicano. Sin embargo, más tarde, el cuadro de las Barras y las Estrellas encontró el empate en los pies de Pietra Tordin, apenas 10 minutos después, hecho que situación que cambiaron por gol.
Con el fin de continuar con su preparación, el combinado nacional de México afrontará su segundo partido ante los Estados Unidos este martes 16 de julio, donde buscarán pulir los errores y afinar la táctica, sobre todo el ataque frontal.
el boxeo le dio a la entidad 3 medallas de oro, una de plata y 3 de bronce; mientras que remo consiguió 3 medallas de oro y 2 de bronce.
En frontón se obtuvieron 2 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce, sumando un total de 11 preseas.
El Hockey, luego de 10 años de no subir al pódium en la justa nacional, la delegación mexiquense obtuvo 2 medallas de oro y una de plata. En ciclismo se consiguió una medalla de oro, una de plata y 6 de bronce, sumando un total de 8 metales.
El golf logró 3 medallas: oro, plata y bronce: En tanto que gimnasia artística obtuvo 2 medallas de oro, 3 de plata y 6 de bronce, totalizando 11 preseas.
El Estado de México se hizo presente en la Charrería, con una presea de oro y una de plata. Mientras que, en pentatlón moderno y triatlón, otorgaron una medalla dorada, en cada disciplina.
Para finalizar la cuenta de las preseas de oro logradas por los deportistas del Estado de México, en cuanto a las disciplinas de conjunto el rugby siete ha conseguido una medalla de oro y una de bronce, y el hadball una de oro.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, el próximo domingo 27 de octubre a las 8:00 horas se realizará la tercera edición del “Maratón Toluca La Moderna 2024”, justa atlética que habrá de reunir a 3 mil 500 corredores en las categorías 5K, 10K, 21K, 42K Y 21k. Para esta edición, el comité organizador también contempla la disciplina de ciclismo, además de la incorporación de las categorías infantiles y relevos.
Sobre este gran evento deportivo, Julio Luna, director de Capital Deportiva y Lizeth Torrijos, Directora de Grupo La Moderna, anunciaron en conferencia de prensa los pormenores de esta justa atlética que habrá de repartir una bolsa en efectivo de 100 mil pesos entre los ganadores de los tres primeros lugares de todas las categorías, ambas ramas varonil y femenil, así como trofeos.Se trata de un evento que reunirá a gran cantidad de hombres y mujeres, quienes buscarán correr o andar en bicicleta de alta competencia, por lo anterior, el director de Capital Deportiva, adelantó que para salvaguardar la integridad de los competidores habrá un fuerte dispositivo de seguridad, así como ambulancias, hidratación y médicos durante todo el recorrido de los 42 kilómetros.
Julio Luna informó que previo al maratón,
el 20 de octubre habrá una carrera de 5K, para que los corredores que quieran completar la trilogía de medallas que se han otorgado en las dos anteriores ediciones lo puedan lograr, recordando que en el 2022 fue alusivo a la Pirámide de Calixtlahuaca, en el 2023 el Cosmovitral fue la imagen y en este 2024, el Dios Tolo completará la medalla. Luna agregó que el 12 de octubre en el centro de la capital mexiquense se efectuará una función de lucha libre. Por su parte, Lizeth Torrijos refrendó que para Grupo La Moderna es un compromiso participar en actividades no lucrativas mediante programas de promoción de la salud, a través del deporte, la educación y la alimentación para grupos vulnerables o en situación de emergencia, razón por la cual, se suman a esta tercera edición del Maratón en el que se espera la participación de corredores de Colombia, Estados Unidos, Japón, África, así como de varios estados de la república, sin olvidar a atletas del Estado de México. Las inscripciones se encuentran
abiertas y tienen un costo de 300 pesos para la categoría infantil, 350 para los 5k, 450 para los 10K y 21K, 700 para los 42K y 1300 para los relevos. Los centros de inscripción serán el Parque Vicente Guerrero, en todas las tiendas de la República Mexicana Innovasport y para mayores informes a través de la página de Capital Deportiva.A la presentación de este even-
to deportivo, también acudieron Lizethe Hernández, estuvo en representación del tercer regidor del Ayuntamiento de Toluca Carlos Gabriel Ulloa, otro incansable promotor del deporte; Paloma García de Ford Sánchez Automotriz; Arturo Cerritos de Yakult; Hugo Samano de Autos MG Toluca y Metepec; Dian Lorena Zapi de Trosten y Carmen Fonseca de Marianitas.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Los deportistas del Valle de Toluca, Daniel y Marco Rodríguez, excelentes frontenistas, demostraron su habilidad deportiva y agilidad, para destacar en el evento deportivo que tuvo lugar en el corazón la capital mexiquense, donde hubo gran calidad y nivel.
Fue una mañana de mucho deporte, buen ambiente y camaradería, donde Daniel y Marco Polo Rodríguez, clasificados como el número uno y dos del mundo en frontenis, se reunieron en las instalaciones del Club Toluca para participar en el torneo donde predominó la unión a través del deporte y la amistad. Fue una actividad que se conformó de 12 emocionantes partidos, donde tanto los
profesionales como los aficionados pudieron compartir la cancha y aprender de la técnica y el nivel de juego de estos destacados atletas. La convivencia fue el hilo conductor de la actividad, permitiendo a los asistentes no solo disfrutar del deporte, sino también fortalecer lazos de amistad. Los Rodríguez demostraron su destreza y espíritu deportivo, inspirando a todos los presentes a seguir sus pasos. Este tipo de eventos resalta la importancia del deporte como un medio para unir a las personas y fomentar el trabajo en equipo. El torneo deportivo tuvo lugar en las excelentes canchas del Club Toluca, sitio que es un gran lugar para la promoción de actividades deportivas y sociales, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus socios y la comunidad.
República Dominicana.- México logró un contundente triunfo de 3-0 (25-19, 28-26 y 25-18) sobre República Dominicana en su debut del Campeonato Continental Femenil Sub-19 NORCECA de Voleibol de Sala, que se disputa en Tegucigalpa, Honduras, torneo que forma parte del proceso clasificatorio al Campeonato Mundial de la especialidad 2025. Las jugadoras nacionales no solamente triunfaron en la pizarra final, sino que también se impusieron en ataques (44-26), bloqueos (7-5) y saques (5-4), aspectos del juego con
los que consolidaron su victoria. “Nos costó arrancar, hubo un poco de nervios porque es la primera vez que el equipo compite. Logramos neutralizar a República Dominicana con nuestro saque fuerte y eso nos ayudó a controlar mejor nuestro ataque”, comentó tras el juego la capitana azteca, Isabella Ocampo. El segundo cotejo de las mexicanas será ante Costa Rica, selección que también brilló durante la primera jornada al imponerse en cinco sets a Honduras, por lo que las ganadoras de dicho duelo se encaminarán al liderato del Grupo B y al pase a semifinales.
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.- Un hombre identificado como Henry Eduardo Bastida Martínez, fue sentenciado a 95 años de prisión tras quedar acreditada su intervención en el delito de secuestro con la agravante de causar la muerte de la víctima.
Las investigaciones establecen que el 15 de noviembre de 2021, el ahora sentenciado en complicidad con otros individuos, privaron de la libertad a la víctima en la comunidad de El Estanco, en el municipio de Almoloya de Juárez. Los implicados trasladaron a esta persona a otro punto de la zona donde la mantuvieron cautiva, en tanto que, posteriormente realizaron llamadas telefónicas a su familia, a quien exigieron una suma económica a cambio de liberarla.
Agentes de la Policía de Investigación llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo para ubicar a la víctima, así como identificar al o los responsables. En un operativo realizado en la carretera Toluca-Amanalco, en la comunidad El Estanco del municipio referido, fue posible la detención de dos individuos, en tanto que Henrry Eduardo Bastida Martínez huyó a bordo de una camioneta en la que se llevó el dinero en efectivo producto del pago del rescate. El día 22 de noviembre de 2021, fue hallada
sin vida la víctima en un paraje conocido como Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez.
Este individuo fue detenido en el mes de diciembre de 2022 en el municipio de Metepec, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.
Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multa de 1 millón 344 mil 300 pesos, 500 mil pesos como reparación del daño material y 448 mil 100 pesos como reparación del daño moral, así como 187 mil pesos por concepto de daño psicológico en agravio de los ofendidos.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Un binomio canino de la Guardia Nacional (GN) localizó 18 envíos de mensajería con posible marihuana y productos elaborados a base de dicho enervante, en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
De acuerdo con la Guardia Nacional (GN), elementos de la institución realizaron rastreos preventivos en el área de descarga de una empresa de mensajería y paquetería ubicada al interior del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Durante la revisión aleatoria, el ejemplar canino identificó 18 paquetes de diferentes características y dimensiones, ante los cuales mostró cambios de conducta por la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita. De acuerdo con la institución federal, el personal acreditado ingresó los envíos a una máquina de rayos X y visualizó que dichas cajas contenían paquetes con un material orgánico, por lo que realizaron una inspección minuciosa en su interior y descubrieron que trasladaban hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como productos
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- Dos motociclistas derraparon en Metepec, donde uno de ellos perdió la vida y el otro se encuentra en estado de gravedad. El accidente vial ocurrió sobre la vía San Bartolomé Tlatelulco a San Felipe Tlalmimilolpan, entre las calles Josefa Ortiz de Domínguez y La Palma. De acuerdo con los reportes, las víctimas, de entre 30 y 35 años, viajaban en una motocicleta Italika. Las autoridades investigan las causas del accidente. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de Protección Civil de Metepec, quienes confirmaron la muerte de uno de
los motociclistas.
El otro individuo fue trasladado en estado grave a la Clínica 251 del IMSS, mientras que la zona fue acordonada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento del cuerpo.
Estado de México.- En el desarrollo del operativo interinstitucional para combatir delitos de alto impacto, personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal detuvieron a un sujeto posible responsable del delito de ataque peligroso y disparo de arma de fuego.
Durante patrullajes preventivos, policías estatales recibieron un llamado en el que se reportaba que un hombre efectuó detonaciones; enseguida, acudieron a la localidad de Santa Elena, donde observaron al sospechoso que portaba en su mano derecha una escopeta.
Al notar la presencia de la autoridad, de manera amenazante levantó el arma y apuntó a las unidades, así como a los elementos de la SSEM; posteriormente comenzó a correr entre unos terrenos para el cultivo de maíz y tomó entre sus brazos a un menor de edad, en ese instante amenazó con causarle daño si se acercaban a él.
se efectuó la detención de Juan Carlos “N”, de 38 años de edad, a quien le decomisaron el arma de fuego, tipo escopeta, calibre 20 milímetros, sin matrícula ni registro, también varios cartuchos útiles y uno percutido. Acorde al protocolo de actuación y después de leerle los derechos que otorga la ley, se llevó a cabo su puesta a disposición ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Jilotepec, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
presuntamente elaborados a base de dicho enervante.
Éstas 18 cajas que pretendían ser enviadas a diferentes entidades, entre ellas: Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo y Yucatán, fueron aseguradas y puestas a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. Cabe destacar que el pasado 8 de julio, el binomio canino de la Guardia Nacional (GN) también encontró 16 envíos de mensajería con posible marihuana, los cuales pretendían ser enviados a los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo y Yucatán.
Enseguida, se realizó un cerco con personal operativo y el individuo accionó el arma en una ocasión, momento que fue aprovechado para neutralizarlo mediante el uso racional de la fuerza, al finalizar fue posible despojarlo del objeto.
Es importante señalar que se preservó la integridad de la víctima y acorde al protocolo