




* El secretario de General de Gobierno, Horacio Duarte, encabezó la puesta en marcha del Plan de Restauración Forestal Estrategia 2024, para proteger la naturaleza y su biodiversidad.





* El secretario de General de Gobierno, Horacio Duarte, encabezó la puesta en marcha del Plan de Restauración Forestal Estrategia 2024, para proteger la naturaleza y su biodiversidad.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a dar continuidad a la llamada Nueva Escuela Mexicana, la cual ha sido impulsada en el gobierno del presidente, Andrés Manuel
López Obrador. Durante una gira en el estado de Tlaxcala, donde se supervisaron los avances en materia educativa y deportiva, Sheinbaum Pardo explicó que el nuevo modelo educativo no solo aborda conocimientos, sino que también persigue transformar la vida de las personas a través de
la “revolución pacífica de las conciencias”. Asimismo, aprovechó su presencia en Yauhquemehcan, Tlaxcala, para anunciar más detalles acerca de cómo se aplicará la beca universal a los estudiantes del nivel básico que ofreció en su campaña pasada.
“Además, la beca para niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria no solo va a ser para algunos por situación económica, sino para todos los niños y niñas que estudian en escuela pública. A este programa nos vamos a dedicar durante los siguientes años. El primer año, 2025, vamos a iniciar con todos los adolescentes de secundaria y el siguiente año, ya la vamos hacer universal para preescolar, primaria y secundaria y ya tenemos la beca universal para preparatoria. Esto es así porque la educación pública no solamente son las aulas, el magisterio, quienes se merecen todo nuestro reconocimiento, el magisterio nacional, sino que hay que apoyar a las familias para que los niños y las niñas no tengan ningún problema y puedan cumplir con el sueño de la educación pública”, refirió.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Los ex presidentes nacionales del Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, con el respaldo de Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones, impugnaron la convocatoria al proceso de elección interna del partido.
Cabe señalar que esta convocatoria permitirá la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas el 11 de agosto, y piden que se suspenda el proceso, pues está basado en los resolutivos de la XXIV Asamblea Nacional que están impugnados, amén que el Instituto Nacional Electoral no los ha validado.
El pasado viernes 12 de julio, el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI emitió la convocatoria para el proceso interno ordinario de elección de las personas titulares de la presidencia
y de la secretaría general del CEN del PRI para el periodo estatutario 2024-2028, conforme a los estatutos reformados el pasado 7 de julio y para que los comicios se realicen el 11 de agosto, por parte de la Asamblea de los Consejeros Nacionales. En este sentido, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, con el respaldo de Dulce María Sauri Riancho y Manlio Fabio Beltrones, consideraron que la emisión de la convocatoria es totalmente ilegal, al contravenir expresamente lo previsto los artículos 173, párrafo 2 de los Estatutos y 14, párrafos 1 y 4 del Reglamento para la Elección de Dirigentes, en tanto su publicación coincide con los procesos electorales federal y en las entidades federativas.
“Si bien, se tiene conocimiento que la normativa electoral y las sentencias de esa Sala Superior han sido constantes en determinar que no existe la suspensión de los actos en materia electoral,
Sheinbaum Pardo sostuvo que la educación es un derecho y no un privilegio, y recordó que cuando tenía 15 años participó por primera vez en un movimiento social para exigir que se les diera un lugar a los jóvenes rechazados del bachillerato.
La morenista dejó claro que sabe bien que fue gracias al pueblo de México que pudo estudiar y llegar hasta el doctorado. Otro anuncio que hizo Sheinbaum Pardo en esta gira de la transición, fue el de elevar a rango constitucional los programas de apoyo al campo.
“Seguir con los programas que inició el presidente y por supuesta todos los programas del bienestar, la pensión universal a los adultos mayores, la pensión de las personas con discapacidad, las becas de los jóvenes de preparatoria; el programa sembrando vida, el apoyo al campo, no solo continuidad sino que lo vamos a dejar en la constitución de la república”.
Finalmente, reiteró el apoyo que comenzarán a recibir durante su gobierno las mujeres de 60 a 64 años de edad, como reconocimiento a su trabajo en favor del cuidado de las familias.
se solicita que se realice una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones que se estiman vulneradas y, los efectos que se podrían generar con el presente juicio puesto en su conocimiento, para el efecto de que se determine la suspensión correspondiente.
Las consecuencias que podrían generar el no suspender los actos reclamados hasta que se resuelve el fondo del asunto por parte de esa autoridad, ocasionarían que se lleve a cabo un proceso de renovación sobre la base de normas estatuarias que no han entrado en vigor para efectos generales, mismas que el INE podría determinar inconstitucionales e ilegales en el momento oportuno y, con ello, “retrotraer los efectos de dicho proceso como si no se hubiere realizado”.
Agregaron que es una circunstancia que implicaría una afectación irreparable a los derechos político electorales de la ciudadanía que
se han precisado en el agravio quinto, además de un detrimento al patrimonio del partido, mismo que recibe financiamiento público.
SRE y Huawei México firman convenio para empoderar a empresarias
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Huawei México firmaron, el día de ayer, un convenio estratégico para fortalecer las capacidades tecnológicas de mujeres empresarias y promover el acceso de mujeres de comunidades originarias a la economía digital.El acuerdo busca optimizar las capacidades operativas y digitales por medio de iniciativas que impulsen el acceso a capital semilla, capacitación en tecnologías de la información, inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización. De igual forma, contempla la promoción comercial internacional para aumentar la participación de mujeres empresarias en misiones comerciales, ferias y exposiciones.
Durante la firma del convenio, la canciller Alicia Bárcena Ibarra destacó la Política Exterior Feminista que implementa México y subrayó que el acuerdo “proporcionará asistencia financiera y técnica a las mujeres empresarias para que tengan éxito en la economía digital”.“Fomentar la participación de las mujeres y empoderarlas es sumamente importante ya que estamos en un mundo de avance digital [...] este programa será extraordinario para las mujeres en términos de compartir experiencias y ser más capaces de desarrollar sus propias pequeñas y medianas empresas”, puntualizó.Las plataformas digitales pueden catalizar la inclusión económica y digital de las mujeres, por lo que las alianzas público-privadas se han vuelto fundamentales. En ese sentido, el convenio busca digitalizar y empoderar a las empresarias por vía de plataformas innovadoras que contribuyen a democratizar los derechos digitales.
“Beneficia a las mujeres que participan en las micro, pequeñas y medianas empresas […] porque todavía tenemos una brecha enorme entre las mi-
pymes encabezadas por mujeres y hombres, hay una brecha de alrededor de 1.7 billones de dólares”, enfatizó la canciller, al tiempo que agradeció a Huawei “por ayudarnos a cerrar la brecha digital de género y enfrentar las múltiples discriminaciones que todavía estamos sufriendo”.El convenio también prioriza la inclusión de mujeres de pueblos originarios por medio de programas específicos en lenguas indígenas, diseñados para capacitarlas en el uso de tecnologías de la información y facilitar su integración en la economía digital, para reducir la brecha existente. Huawei proporcionará dispositivos tecnológicos y acceso a plataformas digitales para mujeres empresarias en comunidades rurales y de pueblos originarios.El acuerdo representa un paso significativo en la provisión de asistencia técnica y financiera a mujeres emprendedoras, promoviendo su independencia económica y contribuyendo al desarrollo inclusivo a nivel nacional y regional.“Creo firmemente que las mujeres deberían tener un gran impulso en términos de autonomía económica, es algo que necesitamos con urgencia […] con estas tecnologías, las mujeres pueden ser cada vez más incluidas en la sociedad y en la modernidad. Muchas de las cosas que están haciendo las mujeres son parte de pertenecer a una red laboral y de empoderarlas”, remarcó la titular de la SRE.Por su parte, el vicepresidente de Huawei América Latina, Xue Feng, señaló: “Estamos comprometidos con la inclusión digital y el empoderamiento de
las mujeres. En conjunto con la SRE, fortaleceremos las capacidades de las empresarias mexicanas y las ayudaremos a acceder a mercados internacionales”. La SRE y Huawei coinciden en que el empoderamiento de las mujeres a través de la educación y la tecnología es esencial para el desarrollo económico y social. La empresa ha implementado diversas iniciativas globales para reducir la brecha de género y fomentar la participación femenina en la tecnología y los negocios.
Esta colaboración se suma a las alianzas público-privadas establecidas por la Cancillería, enfocadas en cerrar las brechas de desigualdad. Las iniciativas incluyen el empoderamiento económico de las mujeres mediante la inclusión financiera, la construcción de redes de apoyo, el acceso a la información y el fortalecimiento de capacidades para actividades económicas internacionales, así como el otorgamiento de capital semilla para iniciativas productivas lideradas por mujeres.
En el evento también participaron, por parte de la SRE, el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo; y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe. Por parte de Huawei, el vicepresidente de Relaciones Públicas de América Latina, César Funes; el director general de Huawei México, Liu Jiude; y el director de Negocios, Eric Liu. Estuvo presente, además, el embajador de China en México, Zhang Run.
Por: Fernanda Medina González
Tlaxcala, Méx.- Durante su gira de fin de semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la oposición todavía no reacciona y “están aturdidos”. En la evaluación de Programas y Proyectos de educación y deportes en Tlaxcala, y acompañados por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el jefe del Ejecutivo federal acusó que la oposición se cree sus dogmas y fanatismos.
“Va para dos meses, la elección y no reaccionan, están todavía aturdidos, porque se creen, se creen sus dogmas, se creen sus fanatismos, se creen esa manera de pensar que fue impuesta desde hace siglos de que no existe el pueblo, entonces tienen una atmósfera que es como una burbuja, es como otro mundo, se hablan entre ellos, y esto lo complementaban, y
les funcionaba, porque tenían el control de la mayoría de los medios de información, sobre todo de la prensa, de la radio, de la televisión, y así manipulaban y tenían el control político.
Ellos decidían desde la cúpula, y todo, todo esto va a quedarse con el presupuesto público, y con los bienes del pueblo, con los bienes de la nación, a eso le llamaban democracia. No, eso no era democracia”, afirmó.
Desde Tlaxcala, destacó la importancia de la educación pública en todos los niveles y la garantía de la beca universal para sus estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
El tabasqueño informó que en lo que resta de la actual administración y la que empezará el 1 de octubre, se seguirán garantizando los programas sociales, en especial los relacionados con la educación y el deporte.
Además, hizo un reconocimiento al magisterio nacional y, tras resumir su etapa de activista estudiantil por la educación, aseguró que la educación pública gratuita “es la mejor de las educaciones del país”. Destacó que en ningún periodo de transición, los mandatarios saliente y entrante habían recorrido juntos el territorio para conocer el avance de los proyectos de gobierno.
López Obrador destacó que la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, será la primera mujer presidenta del país y dará seguimiento a la llamada Cuarta Transformación. Se dijo contento de que el pueblo de México la eligió. En el acto, se dio informe de los avances en los programas de La Escuela es Nuestra, las becas educativas Benito Juárez y, la edición y distribución de 109 libros de texto nuevos que “representan un cambio educativo”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de las reformas a la Ley de Amparo y de Amnistía.
Dichas leyes fueron aprobadas el pasado mes de abril y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, en junio.
En la Cámara de Diputados, resaltaron que la Ley de Amparo impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, aun cuando estos afecten el interés de la sociedad, lo que implica que esta herramienta deje de ser efectiva para defender los derechos de la ciudadanía.
Asimismo, detallaron si no se previene que se materialice el daño a los derechos de las personas, el juicio de Amparo deja de ser un medio efectivo de protección.
Además, refirieron que el acceso a la justicia para los que menos tienen será más difícil, ya que la ley
Ginebra, Suiza.- La delegación mexicana impulsó dos resoluciones y copatrocinó siete durante el periodo de sesiones, incluida la resolución sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas, adoptada por consenso por los Estados miembros del Consejo Del 18 de junio al 12 de julio, se llevó a cabo el 56º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CoDH), en
reformada garantizaba que cualquier suspensión que afectara sus derechos, era aplicable a cualquier persona.
En la reforma se impide que los jueces suspendan la aplicación de normas generales, como leyes, decretos y reglamentos, cuando estos afecten los derechos humanos de la ciudadanía.
Respecto a los cambios realizados a la Ley de Amnistía, los legisladores señalaron que la medida viola el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, pues impediría que los Tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito. Afirmaron que la Ley de Amnistía genera la impunidad, e impide de forma definitiva que las víctimas de graves violaciones a derechos humanos tengan derecho de acceder a la verdad, a la justicia y la reparación, por lo que es claramente violatorio de los derechos de las víctimas.
La coalición enfatizó que la reforma vulnera las facultades exclusivas del Congreso, ya que otorga al Ejecutivo una facultad que está reservada para el Poder Legislativo en la Constitución.
la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, en el que México participó como Estado observador. Durante cuatro semanas, el Consejo examinó una amplia gama de temas sobre la promoción y protección de los derechos humanos a nivel internacional. La delegación mexicana tuvo una destacada participación en los diálogos con la Comisión Internacional Independiente de Investigación para los Territorios Palestinos Ocupados, así como con los
relatores especiales respecto a la situación de los derechos humanos en Afganistán; los derechos humanos de las personas migrantes; la violencia contra las mujeres, las jóvenes y las niñas; el derecho a la salud; la trata de personas; y las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia. México también participó en el debate sobre la actualización anual del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, donde impulsó dos pronunciamientos conjuntos; el primero, en el Panel Anual sobre los Efectos Adversos del Cambio Climático, en representación del Grupo MIKTA, el cual coordina durante 2024. De igual forma, la delegación mexicana participó en el diálogo interactivo con el Grupo de Trabajo sobre Discriminación contra las Mujeres y las Niñas, en representación del Grupo de Amigos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que México copreside con Nueva Zelandia. Por otra parte, nuestro país promovió, junto con Chile, la resolución sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra las mujeres y las niñas, misma que fue adoptada por consenso por los Estados miembros del Consejo. Adicionalmente, México copatrocinó las resoluciones sobre libertad de opinión y expresión; promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de las protestas pacíficas; los derechos humanos y la reglamentación de la adquisición, posesión y empleo de armas de fuego por personas civiles; la violencia de género facilitada por la tecnología; los derechos humanos en el contexto del VIH y SIDA; el Foro Social; y una decisión sobre el Grupo de Trabajo relativo a empresas y derechos humanos. Finalmente, en la sesión de cierre, la delegación mexicana realizó una intervención en calidad de Estado observador, en la que reiteró su candidatura al CoDH para el periodo 2025-2027, cuya elección se efectuará este año, durante la 79ª Asamblea General de la ONU.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos.
La Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés), promulgada en los Estados Unidos de América, el primer día de 1970, contrasta marcadamente con otras leyes ambientales promulgadas en los años 1970 y 1980. A partir de la Ley de Aire Limpio, aprobada a fines de 1970, la legislación ambiental se volvió cada vez más prescriptiva, detallada y compleja. La NEPA, por otro lado, era breve, simple y completa. Establecía una política nacional para proteger el medio ambiente, creaba un Consejo de Calidad Ambiental (CEQ, por sus siglas en inglés) y exigía que se prepararan declaraciones de impacto ambiental para las principales acciones federales que tuvieran un efecto significativo sobre el medio ambiente. Con poca orientación legal, el CEQ recién creado se dedicó a formar un equipo y a definir una agenda.
El CEQ realizó importantes avances en el área de políticas públicas. Elaboró un programa ambiental integral que incluía, entre otras, enmiendas a la Ley Federal de Control de la Contaminación del Agua, la Ley de Control de Sustancias Tóxicas, precursoras de la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA) y la Ley de Agua Potable Segura, y enmiendas a la legislación sobre pesticidas. Durante sus años de formación,
el CEQ sentó las bases para casi toda la legislación ambiental actual, excepto la legislación sobre el Superfondo (El Programa de Superfund identifica, investiga y restaura las áreas, sitios o lugares que contienen desperdicios peligrosos en los Estados Unidos) y el control del amianto. El CEQ también elaboró directrices para el proceso de declaración de impacto ambiental. En el momento en que se elaboraron, el personal del CEQ no tenía idea de lo revolucionario que llegaría a ser el proceso de declaración de impacto ambiental. Un acontecimiento muy temprano influyó sustancialmente en el papel de la EPA en la revisión de las acciones de otras agencias federales. Ocurrió cuando el Departamento de Transporte de los EE. UU. se negó a publicar los comentarios de la agencia sobre la declaración de impacto ambiental para el Transporte Supersónico propuesto. El Congreso tomó medidas posteriores. Añadió la Sección 309 a la Ley de Aire Limpio de 1970, que establecía que la EPA debía comentar todos los EIS y que los comentarios de la EPA debían hacerse públicos y transmitirse al CEQ para que tomara medidas si los impactos ambientales eran “ambientalmente insatisfactorios”. El proceso de concesión de licencias nucleares de la Comisión de Energía Atómica se paralizó en seco durante más de un año como resultado de la decisión sobre la central nuclear en Calvert Cliffs. Las perforaciones petrolíferas en el mar se suspendieron hasta que se preparó una declaración de impacto ambiental adecuada. La controversia sobre el oleoducto de Alaska se suspendió hasta que el Congreso decretó que el proceso de declaración de impacto ambiental estaba completado.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 15 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
La NEPA tuvo otros resultados inesperados.
Los tribunales interpretaron que la NEPA abarcaba no sólo los impactos directos de los proyectos y actividades federales, sino también los efectos indirectos. Estos efectos indirectos podrían incluir el aumento del tráfico o el desarrollo secundario de los proyectos. Por ejemplo, la propuesta inicial de construir una biblioteca John F. Kennedy en la Universidad de Harvard fue descartada cuando la declaración de impacto ambiental proyectó un aumento de la congestión y la contaminación del aire. En general, la NEPA ha sido un éxito silencioso pero eficaz después de un comienzo turbulento y dinámico. El CEQ sigue desempeñando un papel positivo, aunque reducido. Los informes anuales del CEQ siguen siendo el mejor análisis general de las cuestiones y tendencias ambientales. El proceso de la NEPA ha producido un cambio importante en la forma en que el gobierno federal de los Estados Unidos de América aborda las cuestiones ambientales, y este modelo se ha reproducido total o parcialmente en 23
estados. En conjunto, la NEPA ha codificado un importante compromiso de política nacional y ha creado útiles herramientas de procedimiento y organización para promover ese objetivo de política pública.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Vemos como la legislación ambiental en todo el mundo ha evolucionado desde las manifestaciones ocurridas en Estados Unidos de América a finales de la década de 1960 y la creación del “Día de la Tierra”. En nuestro país se ha estancado esa evolución incluyendo la referente al agua, pero para poder mejorarlas, es preciso conocerlas. Los invito a su lectura reflexiva. Recuerden #SalvemosOjuelos.
Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
-El presidente municipal entregó y dio inicio a obras en comunidades de la Región 9.
-Anunció el inicio de gestiones para la construcción de dos panteones en la zona.
-Sobre la elección, recordó que aun hay un recurso de impugnación ante los tribunales electorales.
Almoloya de Juárez, Méx.El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, informó que en dos años, siete meses, se han entregado 23 obras en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan.
“Venimos a refrendar el compromiso con ustedes. No se había realizado nunca en San Francisco y vamos por más”, mencionó el alcalde en presencia de autoridades auxiliares e integrantes del Cabildo.
Durante una gira de trabajo por la Región 9 del municipio, Sánchez García anunció que iniciaron las gestiones para la construcción de dos panteones en los predios de Ximbagui y La Presa del Muerto, atendiendo una necesidad histórica de los pobladores.
“De los 37 panteones que tenemos, hoy llevamos nueve regularizados al 100 por ciento. Esto se dejó pasar
por años, pero hoy más que un lujo es una necesidad”, precisó.
En esta jornada, el presidente municipal Oscar Sánchez García, también entregó caminos de concreto hidráulico en Besana Ancha y Colonia Bella Vista. Además, dio el banderazo de salida a la construcción de un drenaje sanitario en San Isidro El Reservado. Respecto a las elecciones del pasado 2 de junio, el alcalde recordó que aun hay un proceso de impugnación ante los tribunales electorales.
“No hay perdido ni ganado. Yo seré respetuoso de lo que se resuleva en su momento. Estamos aquí para cumplir y trabajar con ustedes”, concluyó
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Las siete instancias infantiles del DIF Toluca, dieron por finalizado su ciclo escolar 2023-2024, que se dio atención y cuidado a niñas y niños desde los tres meses a tres años, a 140 menores que fueron festejados. Las estancias infantiles del DIF Municipal, juegan un papel crucial en la educación inicial, al brindar un espacio en donde los infantes puedan aprender y crecer en un entorno estimulante y afectuoso, en el que desarrollan habilidades lúdicas y educativas para su transición a futuros niveles educativos.
En el lugar se incluyen técnicas, el desarrollo del lenguaje, la coordinación motriz, la socialización, la capacidad de seguir instrucciones y trabajar en equipo. Los niños aprenden mediante actividades que promueven la creatividad y el pensamiento crítico, con juegos didácticos, talleres de arte y música, y actividades físicas que fomentan el desarrollo integral. Es grande el acompañamiento que realiza la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Paulina Arriaga, se promueve una educación adecuada y con valores para las infancias toluqueñas.
A través de la clausura de actividades de 140 menores, se da testimonio del impacto positivo de las estancias infantiles en la comunidad, además de fomentar el desarrollo integral de los y las pequeñas.
Toluca, Méx.– De la mano de maestras y maestros toluqueños, decenas de personas han aprendido diversas habilidades y técnicas en el Maratón de Talleres Artesanales, impulsado por el gobierno municipal de Toluca. Quienes se dieron la oportunidad de conocer estas técnicas como decoración, bordado y tallado en diferentes elementos como textiles, piel y madera, lograron aprender sobre su municipio, conectar con sus raíces; de igual modo, disfrutaron de hacer ricos y exquisitos alimentos como la elaboración de nieves artesanales y chocolatería. Estos talleres fueron una oportunidad para conocer la habilidad y experiencia de los oficios e intervenciones artesanales, así como una ventana hacia la preservación y fomento de las tradiciones en el municipio. El Ayuntamiento de Toluca refuerza su compromiso con la Reconciliación Social, a la vez que promueve la riqueza patrimonial.Se invita a la población a visitar la Plaza Artesanal Carlos Gómez que ofrece de forma permanente este espacio que mantiene vivo el talento ancestral de su gente.
Era literalmente un jovencito, cuando mi padre Don PEPE NADER, me dio la responsabilidad de cubrir la campaña del entonces candidato a gobernador del Estado de México, ARTURO MONTIEL, una experiencia profesional que aún recuerdo con especial cariño y emoción, ya que dejó amplias enseñanzas y amistades especiales.
Una de ellas, fue la del extraordinario periodista AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ PEÑA, que lamentablemente ayer se nos adelantó en el camino, un hombre profesional, trabajador y que siempre ejerció nuestra profesión con gran pasión, por ello es que hoy los periodistas mexiquenses estamos de luto.
Recuerdo un evento en el municipio Texcoco, donde apresurado porque no me dejara el camión de prensa, al cruzar una calle se me cayó la mochila, libreta, grabadora y pluma, por lo que me hinqué a recoger mis cosas, pero segundos después sentí el brazo del amigo que prácticamente me rescataba de ser atropellado, era el buen AGUSTÍN, que muy a su estilo me decía que me pusiera vivo, ya que al cubrir las campañas uno como periodista tiene que estar en todo.
La vida me dio la oportunidad de convivir con el buen AGUSTÍN y por ello, es que a través de estas letras me despido del amigo y hermano que se nos adelanta en el camino y le mando mi más sentido pésame a su familia acompañado de un abrazo solidario, lo anterior, con la convicción de que su legado periodístico perdurará junto con su calidad humana, aquella que siempre vamos a recordar y extrañar con especial cariño.
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del partido correspondiente a la jornada 2 que se llevó a cabo en el estadio Nemesio Diez entre mis queridos Diablos Rojos del Toluca y el Juárez, dónde la victoria por 3 goles a 2 fue a favor de los locales.
Y es que, regresó el tradicional y apasionante ritual que vivimos en la ciudad del Dios Tolo y que tiene que ver con asistir al estadio “Nemesio Diez” para ver jugar a nuestros queridos Diablos, una costumbre que tiene que ver con el estilo de vida de miles de aficionados que entregan su cariño a esta institución deportiva. El torneo empezó en casa en una tarde nublada y fría de verano, en la que como ya es costumbre, prácticamente se registró un lleno en el inmueble del barrio de San Bernardino, donde el color, la comida, las playeras y la ilusión de tener a un Toluca ganador se palpaba en las calles.
De esta forma, saltó a la cancha el equipo escarlata que enfrentó a Juárez, unos verdaderos Diablos que en los primeros minutos ya iban ganando 2 a 0, el primero por conducto del refuerzo PAULINHO y el segundo por la vía del autogol, algo que relajó en exceso a los rojos que en el segundo tiempo se vieron sorprendidos por los norteños que empataron el partido a dos tantos. Afortunadamente, apareció nuevamente la figura del delantero PAULINHO, que tuvo una buena presentación en el infierno, ya que logró anotar el segundo gol de su cuenta y el tercero definitivo del equipo para cerrar el marcador con un 3 a 2 que representan tres importantes puntos y la lección de que el Toluca no puede confiarse o pueden llegar resultados negativos.
El próximo miércoles los Diablos recibirán al Mazatlán y confiamos en que conforme vaya transcurriendo el torneo, el equipo de RENATO PAIVA pueda seguir mejorando, pues la afición escarlata merece una escuadra ganadora y que busque el campeonato, ese anhelado trofeo por el que llevamos esperando más de 14 años y que ya es justo que llegue a nuestra ciudad.
Y VA DE CUENTO
Un grupo de amigos desayunaba en “Las Fodongas” de Metepec, después de una gran fiesta que les dejó una cruda enorme, por lo que ALDO ADAYA toma la voz y dice: Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia al conducir después de ingerir alcohol. Ayer en la noche, perdí la cuenta de lo que me había tomado en aperitivos, vinos, caipiriñas, mojitos, tequilas, cervezas y otros tragos, por lo que, dándome cuenta de lo borracho que estaba, hice algo que nunca había hecho en mi vida. Dejé mi coche y cogí un autobús. Los amigos se sorprenden y felicitan a ALDO, sin embargo, este sigue platicando y dice: Créanme que volví a casa con una sensación de seguridad absoluta y sin ningún tipo de problemas… Pero lo que más me gustó es que nunca antes había conducido un autobús.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El presidente municipal electo, Isaac Montoya Márquez, ante empresarios de la ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro afirmó, que cuando esté al frente del gobierno de Naucalpan, municipio que más aporta a la riqueza estatal, contarán con él como autoridad y amigo del sector, y será un aliado permanente para darle el rumbo correcto y potenciarlo.
“Encabezaré un gobierno cercano, itinerante y digitalizado”, afirmó durante el festejo del Día del Abogado, organizado por ASECEM.Al tomar la palabra, Raúl Chaparro mencionó que confió en que el próximo alcalde de Naucalpan, del que piensa que hará un buen trabajo; a lo que Isaac Montoya auguró un futuro próspero para el municipio.Mencionó que al frente de la administración municipal de Naucalpan, encabezará un gobierno cercano, itinerante y digitalizado.El diputado local con licencia, reiteró que para lograrlo impulsará un gobierno cercano, que escuche a todas y todos los naucalpenses, e itinerante que se acerque a todas las comunidades y sobre todo, un gobierno digital, que realizará la digitalización de los 25 trámites con mayor demanda. “Ya en la administración municipal, promoveré una descentralización administrativa, que tendrá
diversas sedes para acercar los servicios a todas las colonias”, dijo. Ante los empresarios, señaló “lo que representa Naucalpan, es de gran valía, pues hay empresarios que han emigrado, aun así, es el municipio que más aporta a la riqueza estatal”, por ello, exhortó al sector, a apoyar para potenciar y retener la inversión. Isaac Montoya subrayó que, de manera coordinada y con apoyo del sector, las decisiones que se tomen serán en función de lo que se demanda de manera legítima y no con ocurrencias.
En su oportunidad, Raúl Chaparro, dijo que los empresarios ya no quieren a políticos que lleguen culpar a otros, sino que quieren acciones, servicios y mejoras viales. Comentó que la próxima administración municipal de Naucalpan, la encabezará Isaac Montoya a partir del 1 de enero de 2025. El presidente municipal electo, dio a conocer que tendrá propuestas en materia de Mejora Regulatoria y priorizará el eliminar la corrupción, garantizando la autonomía de la contraloría, impulsando la participación social en la vigilancia del gasto. Entre los trámites que agilizaron destacan, la revalidación de Licencia de Funcionamiento para Unidades Económicas; Alta de Licencia de Funcionamiento para Unidades Económicas; Dictamen de Giro para Unidades Económicas; Dictamen de Viabilidad de Protec-
Artículos prohibidos al viajar en avión
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A medida que el verano avanza y la temporada de viajes alcanza su punto máximo, es crucial recordar las restricciones sobre qué artículos están prohibidos en la cabina de los aviones para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros. Y es que, las regulaciones de seguridad en vuelos comerciales han sido diseñadas para minimizar riesgos y asegurar un viaje sin contratiempos, te mostramos una lista de los artículos que no se deben llevar en un viaje en avión.
Líquidos, Aerosoles y Gel en Cantidades Excesivas: Los pasajeros están autorizados a llevar líquidos, aerosoles y geles en envases de hasta 100 mililitros (ml) cada uno, dentro de una bolsa de plástico transparente con capacidad máxima de un litro. Cualquier cantidad que exceda estos límites deberá ser despachada en el equipaje registrado.
Armas y Objetos Cortantes: Está prohibido llevar armas de fuego, cuchillos y otros objetos afilados en la cabina. Estos artículos deben ser transportados en el equipaje registrado y deben cumplir con las regulaciones específicas de cada aerolínea.
Explosivos y Materiales Inflamables: Artículos como fuegos artificiales, combustibles
ción civil; Dictamen de Protección civil de Bajo Riesgo; Dictamen de Riesgo (Opinión Técnica de Riesgo) de Protección civil; Licencia Ambiental Municipal y la Licencia de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera de Fuentes Fijas. El morenista propuso la integración del Consejo Consultivo Empresarial, que lo acompañe durante su gobierno, que permitirá saber lo que pasa en el sector, si hay situaciones de extorsión, amenazas y abusos, pero también que se puedan tomar en conjunto las decisiones estratégicas más efectivas para lograr atraer más inversión, más desarrollo y más prosperidad compartida para todos los habitantes. Isaac Montoya, finalmente dijo: “no seremos un gobierno cerrado y alejado, vamos a ser un gobierno abierto y cercano, para combatir los flagelos que hoy aquejan a la ciudadanía de Naucalpan y al corredor del Valle de México”.
al 50 aniversario de
en el marco del Día Mundial de la Población
Ciudad de México.- Con motivo del Día Mundial de la Población, la Secretaría de Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de Población mexiquense (COESPO) asistió al 50 aniversario del Consejo Nacional de Población (CONAPO), presidido por Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación federal. Al evento asistió Gabriela Rodríguez Ramírez, Secretaria General del CONAPO, junto con las y los 32 titulares de los Consejos Estatales de Población en México, entre ellos Lorena
Ruiz Celaya titular del Consejo Estatal de Población del Estado de México. El CONAPO fue fundado en 1974 para responder a la necesidad de regular y estudiar los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución territorial.México ocupa el décimo lugar con mayor población en el mundo y ha logrado frenar la tasa de fecundidad pasando de 6.5 a 2 hijos en promedio por mujer; y ha disminuido 30 por ciento los embarazos adolescentes en comparación a años anteriores.
y productos inflamables están estrictamente prohibidos. Esto incluye líquidos inflamables como ciertos tipos de pinturas y solventes. Sustancias Químicas y Tóxicas: Productos químicos peligrosos, como ciertos limpiadores y pesticidas, no están permitidos en la cabina debido a los riesgos asociados con su manejo durante el vuelo. Herramientas de Gran Tamaño: Herramientas como martillos, sierras y taladros deben ser colocadas en el equipaje facturado. Estos objetos pueden ser utilizados como armas potenciales y están restringidos en la cabina.Dispositivos Electrónicos de Gran Tamaño: Aunque los dispositivos electrónicos pequeños como teléfonos móviles y tabletas están permitidos, equipos más grandes y baterías de repuesto deben cumplir con las normas específicas de seguridad. Las baterías de litio, en particular, deben ser llevadas en su embalaje original y, en algunos casos, pueden estar sujetas a restricciones adicionales. Para evitar inconvenientes en el aeropuerto, es recomendable revisar las regulaciones de seguridad de la aerolínea antes de su vuelo y preparar el equipaje de mano conforme a las normativas vigentes. El cumplimiento de estas reglas no solo facilita el proceso de embarque, sino que también contribuye a un vuelo seguro para todos.
CPor: Sergio Nader O.
himalhuacán, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle “De La Hacienda”, en Chimalhuacán, que forman parte del Programa de Obra Pública 2024 para la región oriente. En un mensaje por redes sociales, destacó la compañía del Senador Higinio Martínez e informó sobre la implementación de concreto y la iluminación que se realizará en esta calle. “Transformando un futuro mejor en Chimalhuacán. Hoy visitamos la Calle La Hacienda en donde la Junta de Caminos del Estado de México implementará concreto hidráulico y alumbrado público en más de 142 mil 658 metros para el bienestar de la población. Agradezco la disposición del Senador Higinio Martínez Miranda para acompañarnos en esta gira de trabajo”, escribió.
Mencionó que el arranque de obra es por parte de la Junta de Caminos, y se suma a otros proyectos para el municipio que son la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Herreros” y un puente peatonal que conectará al municipio de Chimalhuacán con Nezahualcóyotl.
Estos proyectos forman parte de las 125 infraestructuras que integran el Programa de Obra Pública 2024, donde el Gobierno del Estado de México invierte mil 500 millones de pesos. La maestra Delfina Gómez resaltó que en su administración los recursos se distribuyen de manera justa y equitativa, de tal manera que cada uno de los municipios mexiquenses cuenten con al menos una obra de infraestructura que fomente el bienestar en su comunidad. Además, recalcó que esta obra es un proyecto transversal que va acompañado de otras acciones que impulsen el mejoramiento integral de la comunidad.
La gobernadora realizó un recorrido sobre la calle “De La Hacienda”, acompañada por vecinos de la zona, quienes le externaron su agradecimiento por la pavimentación de la calle “De La Hacienda”, ya que beneficiará a 11 mil 619 habitantes de la comunidad Lomas Buenavista; facilitará la movilidad a lugares de trabajo, escuelas y comercios.
Cabe destacar que, este proyecto tendrá una inversión de 8 millones 725 mil 214 pesos para la construcción de 4 mil 582 metros cuadrados de concreto hidráulico; además de obras
complementarias como terraplenes, guarniciones, banquetas, drenaje, alumbrado, señalamiento, y tomas de agua.
Durante su gira de trabajo al oriente del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada de Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Higinio Martínez Miranda, Senador electo de la República; Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán; Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad estatal; César Agustín Hernández Pérez, Diputado Federal; Everardo Vera González, vecino beneficiario; así como beneficiarios de esta obra.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El Comisario Martin Riestra, encargado del despacho de Seguridad Pública de Naucalpan, expresó que estos 180 días que estará al frente de esta corporación, cumplirán con la encomienda hecha por la presidenta Angélica Moya, “de terminar de manera digna y cumplir con uno de sus compromisos de Campaña que fue el de brindarle mayor y mejor seguridad a los habitantes de Naucalpan”. Entrevistado momentos antes de participar en la reunión del Comité Metropolitano de Seguridad Publica y Transito, donde asistieron 12 colonias y fraccionamientos de la zona NorPoniente, Martín Riestra expresó que una de las cosas que le llamaban la atención, es que no se presentara en todo este tiempo, las encuestas de victimización, que son muy diferentes a las encuestas de percepción de seguridad. “Les puedo decir que no estamos en ninguno de los rubros de delitos, en los primeros 10 lugares. Cumplimos un mes de haber tomado posesión de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad como encargado del despacho, todavía no pasó por Cabildo mi nombramiento. Han hecho su trabajo, de acuerdo a sus posibilidades con lo que tenía a la mano y con la gente que él llevó que consideró que era la adecuada. Nosotros preferimos, sobre todo por el corto tiempo que nos queda, desgraciadamente ya nada 6 meses, pero como yo les digo, pues no son seis meses, son 180 días en los que podemos hacer muchas cosas. Platiqué con la presidenta y decidimos incorporar gente que conoce el municipio, que vive en el municipio, que ya tiene experiencia en las áreas a los que les hemos encargado, y pues bueno modificando algunas cosas de acuerdo a la estrategia que nosotros creemos que es la más adecuada. Sin embargo, el hecho de qué la gente se sienta insegura, tiene mucho que ver con que nosotros hemos dejado de hacer algunas cosas, sobre todo el estar cercanos a ellos, les puedo decir que en este mes hemos tenido cerca de 50 reuniones con diferentes asociaciones de colonos COPASIS y delegados, y con representantes de algunos otros organismos, como las personas del transporte público, con los que hemos tenido algunos eventos desagradables en cuanto al robo en el transporte público. Les quiero decir que ha bajado mucho, que ha disminuido mucho, afortunadamente por las acciones que empezó mi antecesor y las acciones que nosotros hemos continuado haciendo, como operativos constantes en el transporte, entonces creo que eso es importante recalcar”. “Si bien en esta encuesta de percepción nos hace ver muy mal, pues tenemos que estar cercanos a la ciudadanía, tenemos que retomar sobre todo aquellas reuniones de los comités de prevención, que tan buen resultado nos dieron en otras administraciones, y es lo que estamos haciendo.
La encomienda a los comandantes, tanto con los que reafirmamos en su cargo como los que tomaron esta responsabilidad a partir de un mes, fue que estén muy cercanos con la ciudadanía, que hagan reuniones periódicas con ellos y que les demos a ellos la certeza de que vamos a trabajar de la mano con ellos, porque finalmente los ciudadanos son nuestros ojos y nuestros oídos en las calles y tenemos que escucharlos y tenemos que responderles, entonces eso es lo que estamos haciendo, y nos ha dado buenos resultados”.
“Seguimos teniendo problema en un rubro que es muy importante que es el robo de vehículos, sin embargo, en este mes hemos visto que está migrando, por llamarlo de alguna forma, el robo de vehículo más a la zona popular, que a la zona residencial, entonces allá es donde tenemos que recargar más el trabajo operativo”.
“El robo de transporte público ha disminuido de manera importante, porque tenemos gente apostada en las paradas, en los lanzaderas, y de esta manera estamos haciendo un transportes seguro, sobre todo con los muchachos de las escuelas que están de vacaciones ahora, desde antes de que ellos salían de vacaciones, iniciamos con una estrategia por parte de los micros, que van hacia su escuela.
Hablando con los líderes logramos que se cerraran estos camiones, llenos y que no paren hasta llegar a la escuela tanto CCH, como como en la Acatlán.
Calles abandonadas provocan inseguridad, y eso es algo que no resolvemos nosotros como seguridad ciudadana, pero que con el trabajo conjunto con otras dependencias, podemos ir dándoles también a los ciudadanos esa sensación de qué están más seguros, pero sobre todo, lo que nosotros tenemos que hacer es más patrullaje, más cercanía con la ciudadanía, y obviamente, pues más efectividad de nuestro trabajo, más detenciones, más presentaciones tanto al juez calificador como al MP y que la gente vea que se está poniendo orden en Naucalpan”, concluyó.
Manos mexiquenses tejen y bordan el quexquémetl
Toluca, Méx. - Una de las piezas de indumentaria mazahua y otomí más icónicas en el Estado de México es el quexquémetl, una prenda tejida en telar de cintura o colonial generalmente es confeccionado con hilos de lana y, dependiendo la región, tiene bordados relacionados con la flora y fauna del lugar.
Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, siendo evidencia de años de evolución técnica e iconográfica y forma parte de un legado histórico y cultural de nuestros pueblos originarios al ser fusionados tras la colonización.
Por su belleza y la alta calidad de su manufactura, su uso se ha estado extendiendo por todo el territorio estatal, convirtiéndose en un símbolo inconfundible del patrimonio tangible e intangible del Estado de México.
El quexquémetl está compuesto por dos lienzos del mismo tamaño, que se unen en forma de “L”, para crear una prenda de forma rectangular de cuello abierto, que puede usarse con los picos al frente y reverso.
Los primeros pasos para su elaboración son: lavar la lana y dejarla secar, después se varea, es decir, se sacuden los residuos de hojas y pasto seco con una vara; posteriormente pasa al cardado, que consiste en peinar la lana, finalmente se hila enroscándola para formar segmentos muy largos que se van enrollando con una rueca.
Posteriormente, si el diseño de la prenda lleva colores, es necesario teñir la lana con colorantes naturales extraídos de cortezas, plantas, tallos, minerales o insectos, como grana cochinilla, flor de pericón, cáscara de nuez, cabello de maíz y añil, entre otros.
Teniendo la materia prima preparada, se procede a colocar su urdimbre para poder tejer el lienzo, finalmente se unen de forma sencilla o con una randa, técnica de tejido con aguja que consiste en elaborar nudos formando figuras como las de un encaje.
El bordado final se hace con diferentes técnicas como el lomillo a dos agujas, careado, punto de cruz, pepenado, hilvanado, araña y bordado de una aguja; su elaboración puede ir de dos a más meses de acuerdo con el diseño, técnica o la complejidad del diseño.
Esta pieza textil emblemática es elaborada en los municipios mexiquenses de San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Villa de Allende, Villa Victoria, Ixtlahuaca, Ozumba y Xonacatlán, entre otros. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a adquirir esta prenda tradicional en sus diferentes puntos de venta y las tiendas de artesanías CASART. Si quieres conocer más de la riqueza artesanal de la entidad, el IIFAEM pone a tu disposición sus redes sociales Facebook y X en @iifaem, o bien en su dirección de Instagram @artesaniasmexiquenses.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de atender de manera coordinada el tema relacionado con la presencia de algún tipo de hidro-
carburo en el drenaje y las coladeras de los límites de la colonia Ciudad Lago, en la Vía Tapo, se llevó a cabo en Nezahualcóyotl una reunión con representantes de los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal.
El presidente de esta ciudad, Adolfo Cerqueda Rebollo, en compañía de los directores de las diferentes áreas operativas del gobierno municipal, se reunió con el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, Adrián Hernández Romero; personal de Petróleos Mexicanos (Pemex); elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; personal de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem) y autoridades de la Junta local de Caminos, para trazar un plan de trabajo enfocado en atender la problemática de manera conjunta. En la reunión, representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informaron que, a través de su primer peritaje llevado a cabo el pasado primero de julio (el día del incendio), la muestra de la sustancia grasosa arrojó que se trataba de una mezcla de aceite y diésel, y actualmente se encuentra en análisis una nueva muestra tomada en días recientes, por lo que se está trabajando, entre los tres órdenes de gobierno, para conocer el origen de la misma, lo que permitirá conocer
más detalles de lo que originó el incidente. En dicha reunión de trabajo se precisó que quedó descartada la posibilidad de alguna toma de combustible clandestina, debido a que se corroboró que no existen ductos en la zona, sin embargo existe un monitoreo constante en los diferentes puntos de la colonia para prevenir algún incidente. Se informó que de acuerdo con las diferentes mediciones de explosividad hechas por la Fiscalía estatal, Pemex, Protección Civil estatal y el Cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl, no hay riesgo de explosión en la zona.
El titular del ayuntamiento, Adolfo Cerqueda, informó que continuarán los trabajos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para darles a conocer a las y los vecinos las acciones que se han efectuado y que se seguirán realizando, al tiempo que se acordó que equipos operativos de las diferentes autoridades tendrán presencia de manera permanente en el lugar, a fin de atender cualquier situación de riesgo o emergencia que pudiera presentarse.
Ecatepec, Méx. - En las acciones de promoción de la salud y la medicina preventiva, la participación ciudadana es parte fundamental para lograr el éxito en la detección y, en su caso, tratamiento oportuno de diversos padecimientos, como lo es el cáncer de mama, afirmó la Secretaria de Salud del Estado de México, Doctora Macarena Montoya Olvera.
Al inaugurar la Jornada de Salud para la Detección de Cáncer de Mama en el Centro de Salud Ruiz Cortines de Ecatepec, precisó que es prioridad la atención a esta enfermedad, que es la primera causa de muerte entre la población femenina a nivel mundial.
Por ello el programa de mastografías, a través de unidades móviles, se llevará a cabo en todas las regiones de la entidad, y pidió a quienes ya se han realizado este estudio, inviten a sus amigas, vecinas, familiares y conocidas de la comunidad a practicárselo.
Puntualizó que bajo la guía de la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con el Poder de Servir, se ha iniciado el proceso de transformación y consolidación del sector salud mexiquense, a fin de ofrecer más y mejores servicios, además, destacó que cuidarse es responsabilidad de cada persona y reiteró el llamado a adoptar la medicina preventiva como un estilo de vida.
Por su parte, la Directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Doctora Gabriela Estrada González, afirmó que, en el caso del cáncer de mama, entre la población femenina debe priorizarse el amor propio y a la familia. Advirtió que desafortunadamente, en muchas ocasiones la detección de este carcinoma se hace en etapas avanzadas y eso incrementa el riesgo de tratamientos más agresivos o perder la batalla contra la enfermedad.
Por eso, el llamado es a la sociedad para para que sea más proactiva y, precisamente, agregó, ese es el objetivo del programa “La Clínica es Nuestra”, donde la participación
comunitaria es fundamental para mejorar la infraestructura, pero también debe ser promotora de la salud, pues se cuenta con programas y servicios de calidad y gratuitos, cuyo objetivo es elevar la calidad de vida de la población. Finalmente, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Ecatepec, Doctor Isaac Languren Galicia, precisó que el programa de mastografías, a través de las unidades móviles, se llevará a pueblos, colonias y comunidades de este municipio y Coacalco. También invitó a las mujeres de 40 a 69 años a realizarse el estudio y sumarse a la gran tarea que realiza el gobierno estatal a favor de la salud de las y los mexiquenses.
Chimalhuacán, Méx.- La Secretaría del Agua (SAGUA) a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordina-
ción General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo retiraron 11.2 toneladas de basura y azolve, resultado de los trabajos de limpieza realizados en el Río La Compa-
ñía.
Estas labores se llevaron a cabo del 04 al 13 de julio, a la altura del Circuito Exterior Mexiquense, a fin de prevenir el desbordamiento del canal; participó también personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La enorme cantidad de basura y azolves acumulado provocan inundaciones al Circuito Exterior Mexiquense, además que, al disminuir su capacidad de desalojo del río, el Dren Cartagena II que descarga en dicho canal se ve afectado aumentando su nivel en zonas urbanas.
Con estas acciones de limpieza y azolve se mantendrán de manera permanente durante la temporada
de lluvias en beneficio aproximadamente a 750 mil vecinos de los municipios de Chimalhuacán, Chalco Texcoco, así como de los usuarios del Circuito Exterior Mexiquense.
Para ello se tiene despuesta una máquina de brazo largo 322 BL, una máquina brazo corto y una excavadora.
La CAEM se mantiene atenta a cualquier solicitud de apoyo a los municipios, además realiza monitoreo de los niveles de cauces estatales que representen algún riesgo para la población.
Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMICI), 800-201-2489 en el Valle de México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca y el número de emergencias 911; así como en redes sociales en X como @agua_edomex y en Facebook como @ Secretaría del Agua del Estado de México.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Dando cumplimiento de la protección a los derechos de la naturaleza, que se encuentran establecidos en la Constitución del Estado de México, la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el Plan de Restauración Forestal Estrategia 2024, que realizará acciones encaminadas a conservar las zonas forestales y urbanas, a rescatar las áreas de vegetación en ríos y arroyos, así como el acompañamiento de manera respetuosa de las comunidades agrarias orientándolas en actividades agropecuarias.
El inicio de este proyecto realizado en Temoaya, corrió a cargo del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien destacó que en el Estado de México, la naturaleza y su biodiversidad son sujetos de derecho, protegidos y promovidos por la constitución y las leyes, por lo que corresponde al Gobierno dar cumplimiento a esas disposiciones.
Acompañado de las secretarias del Campo y, de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Eugenia Rojano Valdés y Alhely Rubio Arronis, respectivamente, así como Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de
Bosques (PROBOSQUE), Horacio Duarte resaltó que desde que inició esta administración, el gobierno mexiquense ha trabajado para elevar a rango constitucional los derechos de la naturaleza. Resaltó que el Plan de Restauración Forestal 2024, es una iniciativa para preservar y rehabilitar el diverso patrimonio natural mexiquense. Con este programa se implementará la restauración de bosques y pastizales mediante la utilización de especies nativas y la aplicación de prácticas sostenibles. Además de promover la captación de agua y la mitigación del cambio climático; realizar acciones educativas y de sensibilización ambiental, enfatizando la colaboración con comunidades locales, ejidos y pueblos originarios. Así como invertir en miles de hectáreas y establecer nuevas áreas forestales, con el objetivo de generar beneficios ambientales para las futuras generaciones.
Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó la importancia de este programa para cambiar la visión del campo y la agricultura mexiquense, además de trabajar en el cuidado de los bosques que son altamente vulnerables ante plagas, incendios y tala, manifestando que el sector agropecuario no tiene que ser visto como causa del cambio
Atizapán de Zaragoza, Méx.Con el objetivo de reforestar un área de difícil acceso del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, ubicado en la zona metropolitana del Valle de México, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno mexiquense, a través de las fundaciones SíMiPlaneta y Dr. Simi, gestionó el lanzamiento de 15 mil “Bombas de Vida”, el primero realizado en el país.
Este novedoso sistema de reforestación, que ya se ejecuta en Canadá, llega a México gracias a estas fundaciones que crearon recientemente la Fábrica de Vida itinerante donde se elaboran estas “Bombas de semilla” con arcilla, con composta y con semillas y/o plantas endémicas de la región, en este caso maguey, tronadora y palo dulce, para posteriormente, ser lanzadas desde avionetas en lugares donde es complejo llegar por tierra.
La Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, Maestra Alhely R. Arronis, informó que, “es importante para nosotros hacer este vínculo tan genuino, que es conjuntar la voluntad de empresas ambientalmente responsables como es SíMiPlaneta y Dr. Simi y el Estado, porque eso nos multiplica y eso hace que los esfuerzos se puedan dar de una manera más sólida y eficaz a favor del medio ambiente”. Tras dispersar alrededor de 45 mil
semillas, debido a que cada “Bomba de vida” contiene tres, e impactar en 26 hectáreas del polígono “La Olla” en 10 minutos de vuelo, Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, resaltó que con este procedimiento se reforesta de manera más efectiva, rápida y menos costosa, es amigable con el medio ambiente, además de ser fáciles de transportar y llegar a zonas degradadas de difícil acceso.
“Hoy aventamos 15 mil bombas, prácticamente estamos hablando de tres veces más árboles, en menos de 30 minutos, lo que nos tardaríamos en hacer eso de manera manual sería muchísimo tiempo, meses a lo mejor”, precisó.
El objetivo del proyecto en este año es arrojar 166 mil “Bombas de vida”, que representan alrededor de 500 mil árboles, de los cuales se calcula que sobreviva un 30 por ciento.
“Vemos tantos árboles quemados por los incendios y el cambio climático se ve por todos lados, y es impresionante como todo nuestro pulmón de la ciudad está muy quemado y es por eso que necesitamos accionarnos”, finalizó.
A la actividad también asistieron
Gabriela Goldsmith, actriz y presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, el Mago Frank, el luchador Máscara Dorada representando al Consejo Mundial de Lucha Libre, e “influencers”.
climático, sino como parte de la solución.
La funcionaria hizo un reconocimiento al personal de campo de PROBOSQUE denominados “Dragones”, por proteger los bosques mexiquenses, resaltando la labor de aquellos compañeros que perdieron la vida realizando su labor, Juan Díaz de Jesús, Leobardo Arroyo González, Jesús Miranda Aguilar y Fernando Arroyo López.
En su oportunidad, Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que las y los mexiquenses tienen el poder de cambiar el rumbo para coexistir con la madre tierra y cuidar de ella.
Alejandro Sánchez Vélez, Director General de PROBOSQUE resaltó las diversas acciones para contribuir a la captación de agua, evitar la erosión del suelo y la mitigar los efectos del cambio climático.
Con este plan se realizará una restauración integral de ecosistemas, con la planeación y
selección de especies adecuadas, la preparación de terreno con técnicas manuales y la plantación basada en condiciones climáticas que asegure que cada árbol plantado alcance la plenitud de su madurez; además de favorecer la captación de agua, la mitigación del cambio climático, y la obtención de productos forestales maderables y no maderables.
En el evento realizado en La Cañada, Temoaya, se entregaron 11 cheques de servicios ambientales a ejidatarios y bienes comunales de este municipio y para Tenango del Valle, Chapa de Mota, Toluca, Isidro Fabela y Nicolás Romero.
Impulsan el bienestar animal con jornadas de atención canina y felina en Amecameca
Amecameca, Méx. - En un país donde la cultura del cuidado de los animales está olvidada, las Jornadas de Esterilización, Vacunación Antirrábica y Desparasitación Canina y Felina, que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representan una esperanza para los animales de compañía, al tiempo que se fomenta su tenencia responsable y su bienestar.
El viernes 12 de junio se desarrolló la Jornada de Esterilización, Vacunación y Desparasitación Canina y Felina en Amecameca, llevando servicios gratuitos y coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF). Esta acción tiene como objetivo reducir el abandono que sufren perros y gatos, y atenderlos con servicios médicos de calidad. En esta región ubicada al oriente del Estado de México se han realizado casi 7 mil acciones para el bienestar de los animales de compañía.
Violeta López Rascón, coordinadora de Alianzas del Por los Seres Sintientes de la Calle, reconoció el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el bienestar animal.
“Para nosotros es un gran logro tener este apoyo hacia las comunidades, porque el problema de la sobrepoblación de perros y gatos es alarmante. Así que tener una Gobernadora que se está preocupando es lo mejor que como rescatistas y colectivos nos puede estar sucediendo”, subrayó.
Alejandro López Soriano, habitante de Tlalmanalco, acudió a la localidad Santiago Cuauhtenco, en el
municipio de Amecameca, para esterilizar a su perro “Zambo”, que rescató de la calle.
El joven destacó que esta campaña impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es positiva, ya que representa un apoyo económico “porque monetariamente nos beneficia a todos los dueños de alguna forma para tratar de ser responsables y nos invita a participar en este tipo de campañas”, comentó.
A la comunidad de Santiago Cuauhtenco llegaron tutores de perros y gatos para esterilizar de forma gratuita a sus mascotas, que consideran parte de su familia.
Manuel Aguilar, habitante de esta localidad llevó a sus dos perros “Loba” y “Grillo”, opinó que estas acciones son necesarias porque luego tienen crías y los cachorros no reciben el trato amoroso y de cuidados que merecen. Iván Rivera Ahumada, médico veterinario de la CEPANAF responsable de la unidad de esterilizaciones de la Zona Oriente, destacó la relevancia de este tipo de campañas, debido a que la sobrepoblación canina es un problema público, por lo que además de beneficiar a los tutores de los animales en términos económicos, también retribuye a las comunidades en materia de salud al reducir las heces en la vía pública.
Afirmó que la jornada de esterilización ha tenido buena aceptación entre los ciudadanos, quienes han acudido al llamado para atacar esta situación de la sobrepoblación canina.
Maribel Morales Vences, directora del colectivo, comentó que en coordinación con CEPANAF esta campaña representa una gran oportunidad para que los habitantes de Santiago Cuauhtenco, y zonas aledañas, aprovechen esta jornada gratuita, ya que, si bien en el municipio se realizan de manera mensual, esto no ocurre en los municipios más alejados a la cabecera.
“Este es el principio de algo que tenemos que seguir trabajando, que cuente con la ciudadanía, que estamos preocupados por este bienestar animal, que aquí tiene manos y corazón para seguir con esta campaña, con estas iniciativas y que ojalá que sigan viniendo muchas veces más para lograr el objetivo que es lograr controlar la población de situación de calle y por fin darles la dignidad que tiene cualquier ser vivo”, recalcó Violeta López Rascón.
Para conocer el calendario de las próximas jornadas y las actividades de bienestar animal, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, encuéntrala en “X” como @CEPANAF y en Fabebook como @Cepanaf.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, expresó que gracias a la Madre Naturaleza, las escuelas captadoras de agua pluvial están siendo beneficiadas en gran medida y también, informo que con el grupo DELTA, todos los servidores públicos están equipados con las herramientas necesarias para atender cualquier emergencia. Dijo que en esta temporada, está funcionando de maravilla el almacenaje de agua en las 17 escuelas que tienen este mecanismo para captar el agua pluvial.
“Ha sido tan exitoso este mecanismo captador, que una escuela en la comunidad de El Hielo, no les faltó el agua en un año. Entonces, estos sistemas la verdad es que son muy exitosos y estamos de verdad muy agradecidos con la madre naturaleza de tener lluvias y poder captar la lluvia en estas escuelas”.
La Presidenta Municipal de Huixquilucan, anunció que para su siguiente periodo administrativo, se pretende llevar este programa a 20 escuelas más.
Comentó que Huixquilucan existen 135 escuelas entre federales y estatales, de diversos grados escolares.
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ.
Juzgado de Distrito en Materia Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. Boulevard Toluca 4, primer piso, Fraccionamiento Industrial Naucalpan, Naucalpan de Juárez, Estado de México, código postal 53370 Juicio Oral Mercantil 545/2023 EDICTO PARA EMPLAZAR A RAPIENERGY, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE En el expediente número 545/2023 relativo al juicio oral mercantil promovió por Industrias Memper, Sociedad Anónima de Capital Variable, del índice del Juzgado de
Dio a conocer que personal de servicios públicos de la mano con la ciudadanía, realizaron jornadas de limpieza en los ríos y barrancas de esta demarcación; y muy especialmente, en la Presa El Capulín.
Expresó que las escuelas captadoras de agua cuentan con un sistema muy completo que además de las instalaciones, tienen una cisterna.
“El programa captador de agua, repito, es amplio y completo; y llega a la población con la entrega de tinacos para el almacenamiento de agua de lluvia”, dijo.
Contreras Carrasco fue entrevistada luego de la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan.
Dijo estar muy contenta y feliz que haya iniciado la temporada de lluvias, “ya que vivimos una época de estiaje muy complicada y ahora con las lluvias estamos preparados”.
Finalmente, comentó en cuanto a deslaves y situación en zonas irregulares, “estamos atentos y estamos por supuesto con protección civil con bomberos con seguridad pública, monitoreando las zonas, sobre todo las de riesgo, pero gracias a Dios, hasta ahorita todo va bien”, concluyó.
Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juarez, y en cumplimiento a lo ordenado en proveído de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1,070 del Código de Comercio, se hace del conocimiento a la parte demandada Rapienergy, Sociedad Anónima de Capital Variable, que el presente asunto, se admitío mediante proveido de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y se reclaman diversas prestaciones que son las siguientes: “A). - El pago de la cantidad de 28,234.01 Dólares Americanos, (VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRODOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos al momento de pago, por concepto de surte principal. B). – El pago de los intereses legales a partir de la presentación de la demanda, y hasta el pago total de la cantidad de (VEINTIOCHO
MIS DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. C). –El pago de los gastos y costas que origine el presente juicio”. En consecuencia, se le hace saber que deberá apersonarse al juicio, por escrito, dentro del término de TREINTA DIAS hábiles contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se practique, para que dé contestación a la demanda incoada en su contra y si tuviere excepciones que hacer valer, y en su caso, ofrezca las pruebas que considere pertinente, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo asi se seguirá el juicio en rebeldía, se le tendrá contestada la demanda en sentido negativo Asimismo, se le previene a la referida demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en Naucalpan de Juárez, y
en caso de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal le serán realizadas a través de las listas que se fijan en los estrados, de igual manera se le informa que las copias simples de la demanda, documentos y anexos que se acompañan a las misma, auto de prevención de trece de octubre de dos mil veintitrés, escrito aclaratorio, auto admisorio de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y auto de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, debidamente cotejadas y selladas se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional. Naucalpan de Juárez, Estado de México; a cuatro de julio de dos mil veinticuatro. (Firma electrónica). Lic. Oziel Rosas Guarneros. Secretario del Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE EL ORO, MÉXICO. No. de Expediente: 55552/34/2023. El o la (los) C. ISELA VALDEZ ESCOBAR, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en CDA. JOSÉ MARÍA MORELOS PONIENTE NO. 112, COL, CENTRO, ATLACOMULCO ESTADO DE MÉXICO el cual mide y linda: AL NORTE: 9.05 MTS., (NUEVE METROS CINCO CENTÍMETROS) CON FRANCISCO HERNÁNDEZ NIETO. AL SUR: 9.10 MTS., (NUEVE METROS DIEZ CENTÍMETROS), CON CERRADA JOSÉ MARÍA MORELOS PONIENTE, COL CENTRO, CABECERA MUNICIPAL, MUNICIPIO DE ATLACOMULCO, MEXICO. AL ORIENTE: 26.90 MTS., (VEINTISÉIS METROS NOVENTA CENTÍMETROS) CON GUSTAVO ESCOBAR MONROY. AL PONIENTE: 25.40 MTS., (VEINTICINCO METROS CUARENTA CENTÍMETROS) CON GABRIEL VALVERDE Y VICTOR MANUEL MENDOZA CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 236.00 DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, compa-
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 89374/01/2024 El o la (los) C. CRISTINA CAMACHO REBOLLO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CONOCIDO SAN RAMON, municipio de VALLE DE BRAVO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 158.25 MTS con GLORIA CAMACHO REBOLLAR Al este: 85.95 MTS con FRANCISCO CAMACHO Al oeste: 123.21 MTS con CARRETERA Al sur: 142.21 MTS con SALOMEN REYES Con una superficie aproximada de: 11,008.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 31 de MAYO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (Nombre, firma y sello del registrador) (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 89375/02/2024 El o la (los) C. GLORIA CAMACHO REBOLLO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CONOCIDO SAN RAMON, municipio de
rezcan a deducirlos. El Oro, Estado de México a 10 de Mayo del 2024 C. Registrador de la Propiedad del Oro Estado de México. Lic. En D. María de Lourdes Martínez Sánchez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 39581/04/2024 El C. ERIC FABRICIANO MORENO PACHECO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado CALLE IGNACIO ZARAGOZA, S/N, EN LA COMUNIDAD DE SAN JUAN JALPA, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 26.50
METROS Y COLINDA CON CAMINO PRIVADO; AL SUR: 28.50 METROS Y COLINDA CON MIGUEL RODOLFO RUIZ LÓPEZ; AL ORIENTE: 11.00 METROS Y COLINDA CON CALLE IGNACIO ZARAGOZA; AL PONIENTE: 11.00
METROS Y COLINDA CON MIGUEL RODOLFO RUIZ LÓPEZ. SUPERFICIE: 310.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos,
VALLE DE BRAVO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: EN SEIS LINEAS 22.43, 26.06, 7.88, 46.50, 10.50 Y 16.00 MTS con PRIMARIA LAZARO CARDENAS Al este: 106.85 MTS con FRANCISCO CAMACHO Al oeste:106.67 MTS con CARRETERA Al sur: 158.25 MTS con CRISTINA CAMACHO REBOLLO Con una superficie aproximada de: 11,008.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 31 de MAYO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (Nombre, firma y sello del registrador) (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 89376/03/2024 El o la (los) C. MARIA TINOCO CARDENAS, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE SALITRE DE LA CAL, municipio de SANTO TOMAS, DISTRITO DE VALLE DE BRAVO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 304.00 y colinda con LA C. ISABEL TINOCO ÁRDENAS Al sur: 315.00 y colinda con EL C. FRANCISCO GARCÍA PEÑALOZA Al oriente: 34.00 y colinda con LA C. HERLINDA SALVADOR HERNÁNDEZ Al poniente: 213.00 y colinda con EL C. GERMAN TINOCO CÁRDENAS
comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 21 de Mayo del 2024 C. Registrador de la Propiedad De Ixtlahuaca Estado de México. Lic. En D.F. Mario Castillo Cid (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 39478/01/2024 EI C. NOÉ RICARDO HERNÁNDEZ SABINO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA MANZANA QUINTA, MUNICIPIO DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 35.50 METROS COLINDA CON ALFREDO SABINO TÉLLEZ, (ACTUALMENTE CON YRENE TELLEZ RUIZ AL SUR: 41.20 METROS COLINDA CON ADELA MALDONADO DELGADO: AL ORIENTE: 19.70 METROS COLINDA CON CAMINO VECINAL AL PONIENTE: 20.20 METROS COLINDA CON YRENE TÉLLEZ RUIZ SUPERFICIE APROXIMADA DE: 697.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días: haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixt-
Con una superficie aproximada de: 38,223.25 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 31 de MAYO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (Nombre, firma y sello del registrador) (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 89377/04/2024 El o la (los) C. LORENZO CARMONA ROSALES, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE SALITRE DE LA CAL, municipio de SANTO TOMAS, DISTRITO DE VALLE DE BRAVO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 172.50 y colinda con EMILIO CARMONA Y BARBARA PEÑALOZA Al sur: 144.30 y colinda con JUAN TINOCO DIAZ Al oriente: SIN MEDIDA y colinda con Al poniente:141.50 y colinda con CAMINO SIN NOMBRE Con una superficie aproximada de: 9,746.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean
lahuaca, Estado de México a 06 de junio de 2024. C. Registrador de la Propiedad De Ixtlahuaca Estado de México. Lic. En D.F. Mario Castillo Cid (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 55778-1/2024 EI C. DAVID CARRIZO BADILLO promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en el Capulin, Soyaniquilpan, Estado de México, el cual mide y linda: AL NORTE: 24.85 Metros. Linda con Hilda Cruz Luna AL SUR: 25 Metros. Linda con calle privada de acceso AL ORIENTE: 25.20 Metros. Linda con Manuela “N” AL PONIENTE: 24.85 Metros. Linda con calle privada de acceso Superficie aproximada de 623 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 04 de junio de 2024 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO (RÚBRICA)
con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 31 de MAYO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (Nombre, firma y sello del registrador) (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 92485/05/2024 El o la (los) C. ALBERTANO GONZALEZ VENCES, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, CALLE EL SABINO S/N, municipio de ZACAZONAPAN, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 20.88 y colinda con CALLE EL SABINO Al sur: 16.30 y colinda con ANGEL RODRIGUEZ REYES Al oriente: 22.70 y colinda con GENARO RODRIGUEZ REYES Al poniente: 22.70 y colinda con BENJAMIN REBOLLAR GOMEZ. Con una superficie aproximada de: 414.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 25 de JUNIO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (Nombre, firma y sello del registrador) (RÚBRICA)
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz y el Secretario General de Gobierno de la entidad, Horacio Duarte Olivares, encabezaron la ceremonia conmemorativa del Día de la Abogada y el Abogado, y coincidieron que está profesión surgió en respuesta a la necesidad de justicia en la sociedad.
En el Edificio de Rectoría, apuntaron que las Instituciones de Educación Superior (IES) son fundamentales para la creación de espacios dedicados a la formación de profesionales en Derecho que dediquen su esfuerzo, compromiso y vocación de servicio a la sociedad mexicana, El funcionario estatal indicó que la abogacía surge como respuesta a la gran necesidad de justicia de las sociedades, por lo cual, el Derecho y sus ramas de estudio constituyen la creación de espacios seguros que garanticen el cumplimiento de los dere-
chos humanos de todos.
Ante Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la entidad, subrayó que para desempeñarse en esta importante labor es necesario actuar de manera ética, por lo que exhortó a todo el gremio, tanto público como privado, a comprometerse con la responsabilidad, pues solamente de esta manera se creará un Estado de México justo y con gran sentido de paz social.
En tanto, el rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Carlos Eduardo Barrera Díaz refirió que la Facultad de Derecho de la ha destacado por sus excelentes logros académicos y por la formación de mujeres y hombres profesionales en la práctica litigante, la reflexión intelectual, el debate parlamentario, la acción política, la actividad notarial y la impartición de justicia.
Afirmó que la Licenciatura en Derecho, es considerada como una de las mejores del país y muestra de su calidad es que ha sido
Por. Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), estima recuperar cerca del 90 por ciento de las 21 mil cajas con canceles, urnas y bases porta urnas que fueron utilizadas en la elección del pasado 2 de junio.La Dirección de Organización (DO), conforme al Acuerdo del Consejo General IEEM/CG/144/2024, implementa desde el 28 de junio del año en curso, el “Programa para el traslado del material electoral recuperado de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024”, el cual concluyó el pasado 10 de julio. La recuperación de al menos el 90% de las 21 mil cajas de material electoral, estarán
certificada por organismos como el Instituto Internacional de Acreditación del Derecho A.C; además de garantizar la equidad, pues 62 por ciento de su matrícula está conformada por mujeres. Por su parte, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y galardonada en esta ceremonia por su destacada labor y colaboración con la UAEMéx,
Ana Margarita Ríos Farjat, subrayó que la abogacía es el deber con las y los demás, pues es la salvaguarda de todos los elementos que integran la vida social, por lo que en la conmemoración de esta fecha se refrenda el compromiso de todas y todos los abogados para trabajar con honestidad y ánimo de servicio en búsqueda de la justicia.
Divulga CIEPS información especializada en materia de bienestar en el EdoMéx
Toluca, Méx.- “Para la administración estatal es de suma relevancia contar con información estadística y sociodemográfica actualizada, oficial y fidedigna, que contribuya a dar el estado que guarda el bienestar en la entidad mexiquense”, puntualizó Gina Sánchez Peña, Subdirectora de Vinculación, Difusión e Igualdad de Género del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS). Bajo esta perspectiva, el equipo del CIEPS elabora, edita y difunde trabajos técnicos-especializados en la materia, en los cuales “el objetivo de estos documentos es constituir una herramienta para los tomadores de decisiones,” como lo son los secretarios que conforman el Gabinete estatal, los titulares de las dependencias y organismos auxiliares, principalmente de la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, y los presidentes municipales, resaltó la servidora pública. Destacan tres publicaciones que se realizan de manera regular: el boletín “Cifras que transforman, Bienestar para Todos”, el cual se actualiza de manera mensual y contiene datos estadísticos y georreferenciales sobre diversos indicadores, ya sean de salud, vivienda, educación, pobreza, carencias sociales, el valor
y productos de la canasta alimentaria, entre otros.Para la elaboración de estos materiales, se toman como referencia estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El dossier “ENFOQUE Bienestar”, emitido dos veces al mes, aborda tópicos de vanguardia en materia de bienestar, desarrollo social y perspectiva de género, además, enuncia los programas y acciones implementados por el Gobierno del Estado de México para reducir las brechas de desigualdad social. Las fichas técnicas de los 125 municipios que integran el Estado de México, cuyo objetivo es que los ejecutores de los programas ocupen esta información como uno de los tantos instrumentos para la orientación de los apoyos a los grupos vulnerables que más lo requieren. Finalmente, Sánchez Peña recalcó que “alineados a la política de transparencia que impulsa nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los documentos especializados se encuentran disponibles en la página web del CIEPS para su consulta y descarga”, en el siguiente enlace: https://cieps.edomex.gob.mx/
en el almacenamiento en la bodega del IEEM, donde serán revisadas y seleccionadas para ser rehabilitadas y mantenerlas en buen estado para los próximos comicios.Históricamente el IEEM recupera entre el 95% y 98% de estos materiales para las siguientes jornadas. Para el 2024, esto se realiza a través de 62 rutas de traslado y aproximadamente 68 vehículos. También, los Consejos Distritales y Municipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el pasado 12 de julio, clausuraron los 170 órganos desconcentrados que fueron instalados y habilitados para atender las actividades de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 finalizarán funciones.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Calimaya, Méx.- Gracias a los cuidados y la preservación de especies, en lo que va del año, en el Parque Ecológico Zacango, se han registrado diez nacimientos de especies, informó la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).
De acuerdo con el organismo, entre los nacimientos más destacados está un león africano, dos capibaras, cuatro mapaches, un ciervo rojo, un orix cimitarra y un antílope eland.
También, se registró el nacimiento de una hembra de tigre de bengala; seis avestruces, que fue el primer nacimiento en incubación que se realiza para esta especie en el Parque Ecológico Zacango; así como una guacamaya verde, este último que es una especie en peligro de extinción.
Para garantizar su salud, gestación y estancia en el Parque Ecológico Zacango, desde su nacimiento son monitoreados por el equipo de médicos veterinarios y promotores de bienestar animal.
De acuerdo con la Subdirección de Fauna de la CEPANAF, las y los especialistas realizan crianza artificial, es decir, bajo cuidado humano a través de procesos adecuados de alimentación, estimulación de conductas primarias de cada tipo de especie e higiene; ésta se realiza cuando las crías no son atendidas por la madre o por condiciones climatológicas.
Actualmente, el Parque Ecológico Zacango es el hogar de mil 25 animales de 174 especies, es un sitio muy importante, ya que también participa en proyectos como el Programa Binacional de Conservación del Lobo Gris Mexicano con Estados Unidos; y el Programa de Conservación del Cóndor de California entre Canadá, Estados Unidos y México.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “La pirotecnia China, sí, ha mermado al tema de la producción que realizan los artesanos de la pirotecnia de la comunidad de San Mateo Tlachichilpan del municipio de Almoloya de Juárez”, señaló Josué Hernández García, vocal del Consejo Consultivo de Artesanos y Prestadores de Servicios de dicho municipio.Al acudir a la inauguración de la Expo-Venta artesanal realizada en el Congreso mexiquense, dijo que por eso, “los artesanos mexiquenses de la pirotecnia tienen que tener los estándares un poco más acordes al tema del costo total”, señaló. Pues dijo que la pirotecnia China, en su mayoría, es la mal llamada juguetería pirotécnica, y que los artesanos mexiquenses,
también ya están sacándolos a la venta, con el fin de competir con dichos productos chinos. Hizo hincapié en la importancia de la capacitación que se ha ofrecido a dicho sector, a fin de brindar una mejor atención y con ello, atraer turistas nacionales y extranjeros.
Mientras que, el alcalde de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García señaló que en la presente administración municipal fue creada la Dirección de Pirotecnia.
Y que a través de dicha instancia, se ha impulsado la actividad de este sector y se han gestionado capacitaciones en materia de seguridad.
Lo anterior, tras anunciar que del 25 al 27 de octubre, se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de la Pirotecnia.
“Los Madrigal” y “Él me mintió”
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con el objetivo de acercar más propuestas culturales y escénicas al Valle de Toluca, así como dar apertura para seguir produciendo proyectos de teatro y para apoyar el talento local, la academia de artes escénicas Imaginatio Art Studio, presentará las obras
de teatro musical “Los Madrigal” y “Él me mintió”, inspiradas en dos extraordinarias y conocidas producciones profesionales. En entrevista para El Valle, Sandra América Fuentes, directora de Imaginatio Art Studio, informó que la academia cuenta con un área de danza, música y teatro, por lo que este mes de julio, los alumnos realizarán con estas obras el primer esfuerzo de producción del Taller de Teatro Musical.Informó que en estas obras participan actores desde los 5 hasta más de 50 años, la idea es poder apoyar el talento que sus integrantes han ido desarrollando durante 6 meses en donde han tenido preparación de entrenamiento vocal, actuación y danza. En este sentido, indicó que las clases son anuales, por lo que un semestre se lleva de estudio y otro semestre de montaje, y al final la idea es que vivan la experiencia en un escenario.Destacó que para el caso de “Los Madrigal”, será una puesta en escena donde participan pequeños de 6 a 16 años de edad, que nos evoca la colorida Colombia y sus tradiciones y creencias tan cercanas a las nuestras.Las audiciones de “Los Madrigal” fueron en noviembre y empezaron con el montaje en enero, participan 23 personas en dos elencos y se estará realizando en el
Teatro del IMSS este 20 de julio a las 13:00 y a las 16:30 horas.La presentación de “Él me mintió” contará con la participación de 20 actores del grupo de talentos emergentes para las 4 presentaciones que se realizarán en el Teatro Metepec, los días sábado 27 de julio a las 17:00 y a las 20:00 horas y domingo 28 de julio a las 13:00 y a las 17:00 horas. Esta obra nos adentra en la vida de los espectaculares 80, recordándonos en un divertido ensamble musical cómo eran las relaciones y encrucijadas amorosas, aderezada por sus emblemáticos peinados y vestuarios. Todos los elencos de esta obra son adultos y participan como invitados Gala Audelo y Erick Loaiza, actores profesionales de teatro de género. Ambas ejecuciones de teatro musical son conducidas por la Maestra Mariana Álvarez, reconocida directora escénica, y parte fundamental del cuerpo académico de Imaginatio.La niña Danae Caro Contreras, quien interpreta en “Los Madrigal” a Luisa Madrigal y Camila Madrigal, comentó que durante estos meses han tenido mucho trabajo de preparación en baile y canto, pero se siente contenta de participar en esta obra. Hizo la invitación a todas las personas a acudir este 20 de julio al teatro del IMSS para disfrutar de su actuación y la de sus compañeros.
Por su parte, Ashley Pozo, quien interpreta a Yuri en la obra de “Él me mintió”, resaltó el nivel de preparación para realizar esta presentación, ya que a pesar de haber estudiado música y danza, pudo prepararse en la actuación gracias a que esta academia cuenta con maestros muy profesionales, lo cual ha sido un reto para ella que será gratificante en cuanto salga a escena.Asimismo, el maestro de entrenamiento vocal Sergio Alarcón, destacó el importante trabajo realizado desde el inicio, que como si fueran una plantita, ha visto crecer con resultados a sus alumnos para que estas puestas en escena sean una experiencia extraordinaria, y sobre todo, que los asistentes vean la magia que está dentro de cada uno de los alumnos.La directora Sandra América Fuentes invitó a disfrutar de
Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) reconoció a 984 docentes ganadores de la Etapa Estatal de los XLVI Eventos Culturales y Deportivos. La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio “Agripín García Estrada” de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, donde los maestros que obtuvieron los tres primeros lugares en diversas disciplinas recibieron placas conmemorativas y disfrutaron de la convivencia con sus compañeros en un desayuno organizado por Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM.
Los docentes premiados, seleccionados entre miles de participantes, compitieron desde diciembre de 2023 en etapas delegacionales, sectoriales, regionales y estatales, alcanzando los primeros lugares en la final celebrada el 21 de marzo de
2024. Carbajal Leyva, acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, reconoció el esfuerzo, disciplina y compromiso de los casi mil profesores destacados en estas competencias culturales y deportivas.
Durante su discurso, Carbajal Leyva agradeció a los maestros por su participación continua y su contribución al fortalecimiento de los principios identitarios del sindicato. También destacó la importancia de los Juegos Magisteriales, que se institucionalizaron en 1977, y su relevancia en la promoción del arte, la cultura y el deporte entre los docentes. La ceremonia concluyó con un reconocimiento a los docentes por su talento y dedicación, subrayando que el Estado de México cuenta no solo con excelentes educadores, sino también con destacados artistas y deportistas que sirven de ejemplo a la niñez y juventud mexiquense.
estos montajes que tendrán una cuota de recuperación para los asistentes de 350 pesos, lo cual permite subsidiar la escenografía, el teatro, la iluminación, el audio y que estos actores puedan seguir haciendo proyectos, lo que permite apoyar el talento local. Para adquirir los boletos se puede mandar mensaje a través de las redes sociales @imaginationartstudio y WhatsApp 722 3 6487 65; o a través de cualquier miembro del elenco quien brindará toda la información; los lugares son numerados por lo que se manda el mapa de asientos y eligen su favorito. Cabe destacar que Imaginatio Art Studio es una academia de artes escénicas en Metepec, que atiende todo el Valle de Toluca y surge con el propósito de brindar un espacio de desarrollo de las habilidades escénicas, con instalaciones amplias, adecuadas y seguras. Bajo el lema “Cree en la magia dentro de ti”, Imaginatio se ha constituido como un lugar seguro para quienes acuden en busca de maestros expertos y de trato amable, que los ayuden en el camino de la interpretación a través de la música, el canto y el teatro, desde un punto de vista recreativo y formativo. Actualmente atiende a más de 100 alumnos de 5 años en adelante, que aprenden y practican danza, teatro, música y el canto (jazz, ballet, hip hop, jazz brodway, tap, contemporáneo, todos los instrumentos musicales, iniciación musical, canto, teatro musical, etc.). Imagination Art Studio está ubicado en Plaza Portia Metepec, sobre Circuito Metropolitano Exterior 1005, en Metepec.
los “Juegos Magisteriales”
MPor: Dioney Hernández
iami, Florida.- En Miami se definió al campeón de la Copa América. En la gran final de este torneo, la Selección de Colombia se midió a su similar de la Argentina, después de 90 minutos no hubo goles, el único tanto del cotejo se registró hasta el minuto 112, el anotador fue Lautaro Martínez y ese gol le dio el campeonato a su equipo. El partido entre argentinos y colombianos se vio manchado por el portazo que ocurrió antes del partido, donde aficionados tanto de Colombia, como de Argentina, se colaron al Hard Rock Stadium para vivir la gran final de la Copa América, donde evidenciaron la falta de apoyo logístico de las autoridades estadounidenses y se creó un caos, hecho por el cual el partido tuvo que retrasarse una hora 15 minutos.
A pesar de que hubo personas heridas, no existieron pérdidas humanas que lamentar y el partido inició a las 7:15 de la noche, la selección colombiana fue un vendaval desde los primeros minutos, con ataques por ambas bandas sobre la portería del “Dibu” Martínez, a pesar del ímpetu de la selección cafetalera comandada por el futbolista con el número 10 en el dorsal, James Rodríguez, no pudieron hacerles daño a los argentinos.
Por: Dioney Hernández
Múnich, Alemania.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, llegó a su fin la Eurocopa 2024, donde el campeón fue el combinado de España, selección que derrotó a su similar de Inglaterra por 2 goles a 1. Los goles fueron de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, por España; mientras que por Inglaterra marcó Cole Palmer.Los españoles fueron mejores, vencieron por 2 goles a 1 a Inglaterra en la Gran Final de la Eurocopa 2024, compromiso disputado en Alemania. Los españoles lograron su cuarta conquista en la Eurocopa. Por lo anterior, la Selección de España logró convertirse en el combinado con más títulos en la historia de esta competencia. Los españoles hacen historia, conquistaron su cuarta Eurocopa, después de ganar las disputadas en 1964, 2008 y 2012 convirtiéndose en la selección más ganadora de Europa y superando a Alemania que se queda con tres copas. En cambio, Inglaterra se queda con su segundo subcampeonato consecutivo toda vez que en la edición pasada en 2020 perdiera contra Italia.El partido jugado en el Estadio Olímpico de Berlín vivió un ambiente espectacular, digno de una Gran Final de Eurocopa. Dos equipos que en el papel tienen estilos similares, pero que en esta edición de Euro enseña-
ron caras diferentes. La espectacular España contra la irregular pero eficiente Inglaterra. Fue un partido cerrado durante toda la primera mitad, donde no hubo goles que celebrar, sin embargo, lo mejor llegó para la segunda parte, cuando Nico Williams metió un zurdazo potente y así cruzó a Jordan Pickford para el 1-0.Jude Bellingham contestó con un disparo de zurda que casi vence a Simón; minutos más tarde, sería Lamine el que estuvo a nada de vencer a Pickford, sin embargo, el arquero del Everton hizo un atajadon. Fue hasta los 72 minutos cuando llegó el gol del empate. Un contragolpe espectacular de los ingleses culminó con un soberbio zurdazo de Cole Palmer que, con un ligero desvío de Le Normand, logró vencer a Unai Simón.Sin embargo, cuando parecía que el juego no se iba a definir durante 90 minutos, España se encontró otra anotación más, cuando a los 86 minutos, Mikel Oyarzabal aprovechó un gran pase de Cucurella para batir a Pickford en un gol en el que aparentemente se encontraba en offside.Todavía, Inglaterra estuvo a punto de igualar el marcador, pero Dani Olmo salvó en la línea de gol un remate de Bellingham cuando Unai Simón ya estaba vencido.Inglaterra no pudo poner el 2-2 y España acabó consagrándose campeón de la Euro. Título más que merecido para la selección que mejor jugó el campeonato.
El equipo argentino estuvo desaparecido en los primeros 45 minutos, donde no tuvieron oportunidades claras de cara al marco, sin duda alguna, la jugada que más preocupación causó en los argentinos, fue en la que Lionel Messi salió golpeado de su pierna, después de una jugada brusca en donde el argentino fue a línea de fondo para pelear el balón y salió golpeado, más tarde, eso lo terminó por dejar fuera del cotejo. Para la segunda parte, Messi abandonó el terreno de juego por el golpe en el primer lapso, hecho que generó tensión en los jugadores de su selección y en los aficionados, sin embargo, la albiceleste pudo cubrir la baja del astro que juega en el Inter de Miami.Después de 90 minutos, las emociones fueron escasas y no hubo goles, por lo que se tuvieron que jugar los tiempos extras y ahí, el curso del partido por fin cambió. Cuando corría el minuto 112 en el Hard Rock Stadium, apareció el goleador argentino, Lautaro Martínez, el elemento encaró a Camilo Vargas y ante la salida del cancerbero definió de gran forma para provocar el eufórico festejo de los argentinos en las tribunas. Después de 120 minutos, el partido llegó a su fin y el colegiado pitó el final del compromiso. Colombia lo buscó, pero no le alcanzó para escribir la hombrada y finalmente, la Albiceleste logró de nueva cuenta el campeonato de la Copa América.
Toluca, Méx.– El Estado de México cuenta con una gran riqueza cultural como son sus textiles, artesanías y gastronomía, así como uno de los deportes con mayor tradición familiar y cultural a nivel nacional, la Charrería, por lo que la ciudad de Toluca será sede del encuentro Charros de Acero “La Liga 2024”, del 19 al 21 de julio.
Este deporte ecuestre forma parte importante de la identidad de muchas comunidades ganaderas, razón por la que hoy en día hay escuelas y asociaciones dedicadas a la formación de jóvenes y personas interesadas en éste.
“Charros de Acero es la primera Liga Nacional de Charrería que se hace en la historia; vamos a diversas partes de la República, Zacatecas, Aguascalientes, Irapuato y ahora por primera vez a Toluca en la Villa Charra”, mencionó Humberto Herrera, Presidente de Charros de Acero.
En este evento se podrá disfrutar de las charreadas de manera única, ya que participarán los 16 mejores equipos charros de México, como “Los tres potrillos” de la familia Fernández, “Rancho el Soyate” de Pepe Aguilar y “Tres regalos”, de Quintana Roo, por mencionar algunos.
Las charreadas consisten en suertes como la Calada de Caballos, Piales en el Lienzo, Coleadero, Jineteo del Toro, la Faena de la Terna en el Ruedo, Jineteo de Yegua, Manganas a Pie, Manganas a Caballo y el Paso de la Muerte.
Las competencias mano a mano se llevarán a cabo durante tres días, 19, 20 y 21 de julio, en los que el público, además de ver a los charros en acción, podrá gozar
de una gran muestra gastronómica y artesanal, así como del concierto de Diego Herrera, el sábado 20 a las 23:00 horas. “Nuestro torneo es totalmente familiar, primero porque creemos que la unión de la familia es muy importante, segundo porque es alto rendimiento, estamos hablando de los 16 mejores equipos de México, y tres porque forma parte de nuestra idiosincrasia y cultura”, agregó. Las y los interesados en conocer a los equipos participantes y los horarios de las competencias, pueden seguir las redes sociales como @Charrosdeacero y ser parte de este magnífico encuentro.
*El Cruz Azul humilló a Rayados, América ganó en casa, el Toluca venció a los Bravos
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Se llevó a cabo la fecha 2 de la Liga MX, donde el Cruz Azul dio cátedra de su futbol y goleó a los Rayados de Monterrey en el mismísimo Gigante de Acero; mientras que los Diablos Rojos del Toluca lo ganaban con facilidad en el Nemesio Diez y fueron alcanzados, sin embargo, en la recta final del juego encontraron el gol de la victoria. Por su parte, el América ganó en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde anotaron 3 goles e hicieron ver mal a los Gallos.
América 3-1 Gallos
Alejandro Zendejas le robó el balón en la salida al Querétaro, mandó un servicio al área para la llegada Henry Martín quien tocó de tacón para Javairo Dilrosun, quien definió con contundencia para marcar el 1-0. El segundo gol de los de Coapa llegó al minuto 7, cuando Zendejas mandó un servicio al área y Henry Martín cabeceó solo para poner el 2-0 parcial. Cerca del final del primer tiempo, los Gallos respondieron. Samuel Sosa sacó un servicio pasado desde la banda izquierda y Pablo Barrera llegó al otro costado para cerrar la pinza y definir con sutileza. En la segunda mitad, el América rápidamente retomó el control del juego. Las Águilas estaban asediando el marco queretano hasta que cayó el tercero. Fue al minuto 56, cuando Henry Martín apareció solo dentro del área para marcar tras un pase de Dilrosun. A media semana, las Águilas jugarán ante Tigres en Monterrey; mientras que Querétaro recibirá a Chivas en La Corregidora.
Mazatlán 2-2 San Luis Con gol en tiempo de compensación, Mazatlán empató 2-2 ante Atlético San Luis este viernes, en partido correspondiente a la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó en el Estadio El Encanto.
Los goles de Mazatlán fueron obra del argentino Gustavo del Prete (m.86) y Brian Rubio (m.95+3), mientras que las anotaciones de Atlético San Luis
llegaron por conducto del delantero brasileño Leonardo Bonatini (m.55) y el marfileño Franck Boli (m.77).
Con este resultado, el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich cosechó su primer punto, mientras que el conjunto comandado por Domènec Torrent alcanzó cuatro unidades en el naciente certamen de la Liga BBVA MX.
Atlas 1-1 Tigres
Atlas empató 1-1 ante Tigres este viernes, en partido correspondiente a la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó en el Estadio Jalisco.
El gol de los rojinegros del Atlas fue obra de Raymundo Fulgencio (m.41), mientras que la anotación de los Tigres de la UANL, llegó por conducto de Nicolás Ibáñez (m.51).
Con este resultado, el equipo dirigido por español Beñat San José llegó a dos puntos, mientras que el conjunto comandado por serbio Veljko Paunovic alcanzó cuatro unidades en el naciente certamen de la Liga BBVA MX.
Xolos 4-2 Chivas
Domingo Blanco mandó un primer aviso con un disparo que se fue por encima del arco de Tala Rangel, pero fue en la siguiente jugada cuando ya no perdonó. El extremo de Xolos aprovechó una gran diagonal retrasada de Joe Corona para poner la pelota en el rincón y firmar el 1-0 sobre Chivas. Prácticamente en el amanecer del segundo tiempo, Chicharito hizo un gran remate a centro de Cowell y puso el 1-1, aunque el VAR revisó la jugada y observó un fuera de juego que anuló el empate de los visitantes. Chivas era mejor y se encontró con otro gol anulado a Javier Hernández, pero fue al minuto 66 cuando llegó la pifia de la defensa rojiblanca al dejar solo a la Pantera Zúñiga, quien remató pleno para poner el 2-0 que hizo explotar el estadio Caliente.
Cuando parecía que Chivas ya estaba en la lona, apareció una buena reacción con un gran pase filtrado de Erick Gutiérrez y una bella jugada individual de Cade Cowell quien fusiló a Jesús Corona para firmar el 2-1 y recortar la ventaja con mucho partido por delante. El Guadalajara se fue con todo al frente y fue entonces cuando llegó otro balde de agua fría. Sobre los 84 minutos, el VAR llamó al silbante Iván Antonio López para revisar una posible falta, misma que confirmó instantes después. Erick Gutiérrez derribó a la Pantera Zúñiga y se marcó un penal que Christian Rivera aprovechó para definir bien y poner el 3-1.
Ya en el tiempo agregado, llegó un feo error de la defensa de Chivas que decantó en el doblete de la Pantera Zúñiga y el momentáneo 4-1, pues todavía Armando Hormiga González firmó su primer gol en el máximo circuito para adornar el 4-2 final, que le entregó su segundo triunfo consecutivo a los Xolos de Juan Carlos Osorio.
León 0-0 Pachuca
En un partido muy disputado, con dos expulsiones y sin la contundencia suficiente, León y Pachuca igualaron a cero goles en duelo de la Jornada 2 del Apertura 2024. El partido fue muy disputado a lo largo de los primeros 45 minutos con dos equipos que buscaban el arco rival, pero sin descuidar el orden defensivo, aunque el balde
de agua fría llegó para los visitantes.
A los 27 minutos de partido, el árbitro debutante, Salvador Pérez, mandó a las regaderas a Oussama Idrissi por una agresión a Stiven Barreiro y desde ese momento dejó a los Tuzos con 10 hombres con más de 60 minutos por delante.
Para la segunda mitad vinieron los cambios y aunque Pachuca tenía un jugador menos, la realidad es que creó las opciones más cercanas de gol, pero sin la puntería suficiente para abrir el marcador por lo que repartieron puntos.
Necaxa 4-1 Puebla
Necaxa venció 4-1 a Puebla este sábado, en partido correspondiente a la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó en el Estadio Victoria.
Los goles de los Rayos del Necaxa fueron obra del argentino Agustin Palavecino (m.11), el colombiano Diber Cambindo (m.14 y 52) quien se puso el traje de figura tras despacharse con un doblete, y del también cafetalero y Kevin Rosero (m.75). En tanto de La Franja del Puebla llegó por conducto de Rafael Durán (m.86).
Con este resultado, el equipo dirigido por Fernando Fentanes sumó sus primeros tres puntos, mientras que el conjunto comandado por José Manuel de la Torre se quedó en las mismas tres unidades en el naciente certamen de la Liga BBVA MX.
En la tercera jornada del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, Necaxa recibe a Monterrey, mientras que Puebla será local ante León.
Toluca 3-2 San Luis
El equipo dirigido por Renato Paiva comenzó ganando y lo hizo de forma cómoda, pues el primer gol cayó apenas a los 10 minutos, cuando Jesús Gallardo le dejó servido un bombón a Paulinho, quien no lo desperdició y fusiló a Jurado para el 1-0.
Con la fortuna de su lado, los Diablos Rojos ampliaron la ventaja cuando Jean Meneses metió un centro que no llevaba peligro, pero Moisés Mosquera, defensa de Bravos, quiso cortar la pelota, pero solo la mandó al fondo de su marco para regalar el 2-0 apenas a los 17 minutos.
Sin embargo, Toluca recibió un balde de agua fría cuando Jesús Venegas convirtió el descuento apenas en el amanecer del partido y a los 55 minutos, Ángel Zaldívar armó una gran jugada individual para fusilar a Volpi y poner el 2-2 que silenció el estadio Nemesio Diez. Fue hasta el minuto 71 cuando Toluca armó otra bonita jugada que llegó a Marcel Ruíz, quien se metió al área, puso una diagonal retrasada y Paulinho no perdonó el doblete para sellar el 3-2 final sobre el cuadro fronterizo. De esa forma, los Diablos Rojos llegaron a 4 unidades, mientras que los Bravos se estancaron en 1 punto luego de dos fechas.
Santos 1-1 Pumas
Santos Laguna empató 1-1 ante Pumas, en partido correspondiente a la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó este sábado en el Estadio TSM Corona.
El gol de Santos fue obra de Santiago Muñoz (m.33), mientras que el tanto de Pumas llegó por conducto de César Huerta (m.45+4).
Con este resultado, el equipo dirigido por Ignacio Ambriz sumó su primer punto, mientras que el conjunto comandado por Gustavo Lema llegó a cuatro unidades en el naciente certamen de la Liga BBVA MX. En la tercera jornada del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, Santos Laguna visitará al Atlas, mientras que Pumas jugará en calidad de visitante ante los Bravos de Juárez.
Rayados 0-4 Cruz Azul
En tanto, al minuto 28 llegó la segunda anotación de La Máquina. Luego de que, tras revisar la acción en el VAR, el árbitro Maximiliano Quintero sancionó penal por mano dentro del área; el castigo fue cobrado de Rodolfo Rotondi, que si bien hizo válido el gol, estuvo cerca de fallar.
En el segundo tiempo las emociones siguieron. ¡Y los goles llegaron muy temprano! Al minuto 49, Rodo Rotondi marcó su segundo tanto de la noche; el argentino definió de notable manera, por velocidad superó su marca y definió ante la salida de Esteban Andrada. ¡Golazo!
El cuarto y último gol del partido, fue obra de Ángel Sepúlveda, quien ante la tibia marca de la defensa de Rayados se despachó con una brillante anotación que selló el triunfo de La Máquina.
En la tercera jornada del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, Monterrey visitará al Necaxa, mientras que Cruz Azul recibirá a Xolos de Tijuana.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El evento deportivo organizado para los periodistas del Estado de México resultó un éxito, donde participaron más de 300 corredores, en su mayoría fueron profesionales de la comunicación, quienes dejaron las cámaras, plumas y trabajo en la redacción, para salir a correr por las principales arterías de Toluca. La Carrera Atlética 5k “Periodistas en Movimiento”, fue un evento organizado por el Ayuntamiento de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación. La cita para el evento atlético fue en la emblemática fuente de el “Águila” de Paseo Colón, lugar donde se congregaron los periodistas, junto a sus familiares y amigos, para dar inició con el evento atlético de 5km, en una mañana marcada por la energía y la diversión, donde además de la carrera también hubo retos, como un tiro
penal y saltos con cuerda.
Los participantes se enfrentaron a una ruta de 5 kilómetros, donde lucieron una hermosa playera morada, contaron con los servicios que se ofrecen en todo evento de primer nivel, además de la seguridad vial, tanto en la ruta, como en la meta.
La premiación, otorgada en efectivo a los doce ganadores, fue solo el inicio de la celebración, ya que todos los corredores tuvieron la oportunidad de participar en una emocionante rifa de premios en especie. La ceremonia contó con la presencia del director general del IMCUFIDET, Raúl Salaya Palma, en representación del alcalde Juan Maccise.
El evento no sólo promovió el deporte y la competencia saludable, también un ambiente de camaradería entre periodistas, fotorreporteros, locutores, presentadores y comunicadores.
Hombre es vinculado a proceso por homicidio de adolescente
Por: Fernanda Medina González
Condenan a 47 años de cárcel a dos individuos por homicidio
Por: Fernanda Medina González
Chalco, Méx.- Dos individuos identificados como Kemish Alan Tapia López y Jesús Israel Velázquez Jiménez, fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión, tras ser encontrados responsables del delito de homicidio calificado.Este ilícito fue en agravio de una víctima de iniciales C.M.F., quien fue privada de la vida el 12 de junio del año 2023, en este municipio. Tras revisar los datos de prueba, se les dictó esta sentencia de condena contra los acusados, demás deberán pagar multa de 185 mil 138 pesos, la cantidad de 227 mil 190 pesos como reparación del daño material y 103 mil 740 pesos como reparación del daño moral.
El 20 de abril pasado, seis individuos ingresaron al domicilio de la víctima ubicado en el municipio de Chalco, donde sustrajeron diversas herramientas; dicho delito fue denunciado en su momento por el occiso ante el Representante
Social, quien en seguimiento a la indagatoria lo citó para identificar a los implicados.Sin embargo, antes de que la víctima C.M.F. acudiera a ampliar su declaración, fue privada de la vida en su domicilio localizado en la colonia San Mateo Tezoquipan, poblado de Miraflores. Como parte de la investigación realizada por la Fiscalía mexiquense fue posible la captura de estos dos sujetos en el mes de agosto del año pasado, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.
Toluca, Méx.- Nancy Lizeth Rodríguez Guadarrama, quien era integrante de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán, fue sentenciada a 11 años y seis meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de robo con violencia. De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Edomex, el día 24 de marzo del año 2022, la ahora sentenciada, junto con otra mujer y dos individuos más, también presuntos integrantes de la misma célula delictiva, interceptaron a la víctima y la despojaron de dinero, en la comunidad de Santa Cruz Pueblo Nuevo, perteneciente al municipio de Tenango del Valle.
Una vez que tuvo conocimiento de estos hechos, esta Institución inició la investigación correspondiente, lo que permitió identificar la intervención de esta mujer en dicho delito, por lo que solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue cumplimentado por elementos de la Fiscalía mexiquense y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) el 3 de diciembre del año 2023, en la parroquia de Santa Bárbara, del municipio de Villa Guerrero.
En dicha fecha, la hoy sentenciada contraería matrimonio con Clemente Mendiola Martínez, alias “El Ratón”, integrante del grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán, quien ese día logró escapar.
De acuerdo a las investigaciones, Clemente Mendiola Martínez, alias “El Ratón” estaba identificado como sicario de la célula de Artemio Martínez Castrejón, alias “Mala”, jefe
Ecatepec, Méx.- Luis Alberto “N”, quien es investigado por su probable intervención en el homicidio de un adolescente, fue vinculado a proceso.
La víctima fue agredida por disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un vehículo de carga, en la autopista de cuota México–Pachuca, hechos que fueron videograbados y las imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación.
Durante una audiencia celebrada en los Juzgados de Ecatepec, el Representante Social aportó datos de prueba contra este individuo, por lo que la Autoridad Judicial determinó iniciar un proceso legal en su contra este individuo.
Asimismo, se le impuso una medida
de subplaza en la zona de Tenango del Valle, Tenancingo, Villa Guerrero y Coatepec de Harinas, y desde el año 2021, las autoridades ofrecían una recompensa por su captura de 300 mil pesos.
Clemente Mendiola, alias “El Ratón”, era investigado por extorsiones a vendedores de pollo y huevo en el Valle de Toluca, así como por secuestros y homicidios en la región. El cuerpo de este individuo fue localizado dentro de un automóvil el pasado 26 de enero, en el municipio de Villa Guerrero.
La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en denuncie cualquier hecho delictivo.
cautelar impuesta en audiencia anterior consistente en prisión preventiva justificada.
El crimen ocurrió el pasado 28 de junio, cuando dos masculinos, uno de ellos menor de edad, circulaban a bordo de una unidad automotora de carga marca Toyota, sobre la vialidad referida y a la altura del kilómetro 28, en la colonia La Esmeralda, en el municipio de Tecámac, fueron interceptados por los tripulantes de un automóvil tipo Jetta, color negro. Las investigaciones establecieron que Luis Alberto “N” y tres individuos más viajaban a bordo del vehículo tipo Jetta, el ahora detenido ocupaba el asiento del copiloto y desde la ventanilla, sacó una supuesta identificación tipo “placa” con la que simuló ser elemento policiaco y le habría indicado al conductor de la unidad de carga que detuviera su marcha. Una vez que las víctimas interrumpieron su avance, los cuatro sujetos habrían descendido del automóvil y se aproximaron al vehículo marca Toyota, tres de ellos se colocaron alrededor de esta unidad, en tanto que Luis Alberto “N” se habría dirigido al conductor y le dijo “bájate”, sin embargo, las víctimas se negaron, por ello, los probables implicados abordaron su vehículo y pretendieron huir.
Metros más adelante, de nueva cuenta interceptaron a las víctimas y presumiblemente los agredieron con disparos de arma de fuego. El menor de edad fue trasladado a bordo del vehículo de carga Toyota a un hospital de la zona, donde falleció a consecuencia de las lesiones que presentó.
Localizan vehículo relacionado en delitos de alto impacto en Hidalgo
Estado de México.- Resultado de la estrecha coordinación con estados vecinos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) aseguraron un vehículo al parecer relacionado en la comisión de delitos de alto impacto; en la acción, se detuvo al conductor por su posible participación en delitos contra la salud.
Autoridades de Hidalgo solicitaron apoyo de la SSEM para localizar un Nissan March, color azul, aparentemente vinculado en los ilícitos de robo a casa habitación, asalto agravado, robo calificado, violación agravada y lesiones dolosas. Mediante el Centro de Control, Comando, Comunicación Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM se realizó un cerco para localizar la unidad objetivo y se emitió una consigna operativa a oficiales, quienes lograron dar con su paradero sobre la calle Guanajuato, en la colonia Las Américas.
En el sitio, los efectivos solicitaron realizar una revisión apegada al protocolo, en la cual se encontraron 15 bolsas que contenían una sustancia con características propias del cristal y un arma punzocortante tipo picahielos de aproximadamente 22 centímetros con mango de
madera.
Enseguida, se informó a Oliver “N” de 32 años de edad el constitutivo del delito, y junto con los indicios fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional con sede en el municipio de Ecatepec para deslindar responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.