*El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Delfina Gómez y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, recorrieron las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, el Tren Interurbano El Insurgente Toluca-CDMX y el Tren Suburbano Lechería-AIFA.
Toluca,
AMLO y Sheinbaum realizan gira por el Valle de México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaron una gira de trabajo conjunta por el Valle de México.
La morenista informó que acompañó al tabasqueño a supervisar la construcción del Trolebús Elevado que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. En la gira, estuvo presente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Jorge Nuño, quien
se observa explicando el avance de las obras.
Sheinbaum Pardo adelantó que, además de la mencionada obra en el oriente del Valle de México, visitaría con el Ejecutivo federal las obras del Tren Insurgente que va de Toluca a Observatorio y la ampliación del Tren Suburbano de Lechería-Jaltocan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Para este sábado, López Obrador y Sheinbaum Pardo tienen programada la visita de supervisión al Plan Hídrico de Tula, Hidalgo, y al Proyecto Sembrando Vida en Puebla. En tanto, el domingo 14, las visitas serán sobre los temas de Educación y Deporte en Tlaxcala.
Fiscal de BC pide a jovencitas no viajar solas por caso Paola Bañuelos
Por: Fernanda Medina González
Baja California.- En conferencia de prensa, la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, declaró que “nos alerta como padres de familia estar pendiente y como amigos también y como comunidad, de que las jovencitas no viajen solas, por cualquier motivo, a cualquiera que haya sido la salida, definitivamente, y aunque sean vehículos de plataforma”. Esta declaración se da, tras el hallazgo del cuerpo de Paola Bañuelos, quien desapareció la madrugada del lunes 8 de julio tras abordar un taxi de la aplicación DiDi alrededor de las 2:30 de la mañana, en Mexicali, Baja California. La postura de la fiscal generó polémica en redes sociales, pues usuarios calificaron estas palabras como “machistas” e irresponsables, señalaron que estas declaraciones dejan todo en manos de la ciudadanía y no de las autoridades. El personal del Servicio Médico Forense determinó que luego de realizar la necropsia al cuerpo de la joven de 23 años de edad, la causa de muerte de Paola Bañuelos, la joven que desapareció tras abordar un DiDi en Mexicali, fue asfixia por estrangulamiento. El informe del Semefo fue divulgado un día después de que el cuerpo de la joven universitaria fue encontrado en las inmediaciones de un canal de riego y una parcela, en el ejido Islas Agrarias “B” y de que el chofer del taxi de aplicación se entregó a la policía. Además, se espera la llegada a Mexicali de Sergio Daniel “N”, chofer del DiDi que abordó Paola la noche de su desaparición. Las autoridades lo señalan como “sujeto de interés” en la investigación principal del feminicidio. Sergio declaró que se entregaba voluntariamente debido a presiones y amenazas hacia él y su familia.
AMLO rechaza haber coaccionado el voto
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de haber determinado que coaccionó al voto durante el pasado proceso electoral.
“No tienen ningún fundamento, no es que no pueda castigarme por ser un asunto administrativo, es que sencillamente, claramente, están mintiendo, están falseando la realidad. No tienen pruebas”, declaró el mandatario. Ante los señalamientos, el Jefe del Ejecutivo federal tachó a los magistrados electorales de “mentirosos, corruptos”; por sostener que presionó a la gente para que votaran en favor de la presidente electa. López Obrador rechazó sus declaraciones por los que fue sancionado y trató de involucrar a los periodistas que acuden a sus conferencias, al decir que les constaba que él no había hecho campaña a favor de Morena ni de la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. También negó haber ejercido violencia política en contra de la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, como previamente lo había determinado también el TEPJF. El mandatario federal insistió que mienten los magistrados del Tribunal Electoral y aprovechó para señalar a la periodista Anabel Hernández, quien en su más reciente
libro asegura que el presidente habría recibido dinero en 2006 cuando fue candidato presidencial por primera vez de parte del crimen organizado. El tabasqueño sostuvo que los periodistas más famosos son generalmente los más calumniadores. Finalmente, dijo que espera que los ministros cambien, pues acusó que durante el periodo neoliberal hicieron muchas cosas para engañar al pueblo.
Juzgadores preparan estrategia para impugnar reforma judicial
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El magistrado Mauricio Barajas Villa, anunció este viernes que un conjunto de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, acudirán a instancias internacionales de protección a derechos humanos para apelar la aprobación de la reforma judicial discutida en la Cámara de Diputados.
Asimismo, se planteó acudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en su caso a nivel internacional, para apelar la sobrerrepresentación de legisladores de Morena y aliados en el Congreso de la Unión.
“Ya se está trabajando en dos líneas esenciales de defensa:
La primera acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar en su momento la hoy inminente reforma constitucional y se delinean las estrategias para enfrentar la asignación de los diputados por representación proporcional con la pretensión de que la fuerza política dominante no alcance las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso de la Unión”.
Barajas Villa, quien está adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo de la CDMX, expuso que la sobrerrepresentación consiste en que Morena y aliados pretenden que con el 52 por ciento de la votación obtenida el pasado 2 de junio, se alcancen más del 70 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados, “en clara contravención al principio de igualdad del voto”.
Con ese porcentaje, obtendrían la mayoría calificada para avalar la reforma judicial y demás modificaciones a la Constitución.
En el evento de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, en la sede de San Lázaro, Barajas Villa explicó las estrategias jurídicas que plantea llevar a cabo junto a otros impartidores de justicia. El juez declaró que, en caso de que la sobrerrepresentación sea avalada por el TEPJF, acudirán también a instancias internacionales.
La estrategia jurídica que se gesta al interior del PJF se pondría en marcha antes de la primera semana de agosto, cuando el INE ratifique la elección federal del pasado 2 de junio, y por ende, la sobrerrepresentación de la 4T en el Poder Legislativo.
Estima CANACO más de 41.6 mmdp por vacaciones de verano en EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTUR) del Valle de Toluca, dio a conocer que la derrama económica por las próximas vacaciones de verano se elevará a los 41 mil 679 millones de pesos en todo el Estado de México. De acuerdo al presidente de la CANACO, Fernando Reyes Muñoz, esta derrama económica representa para el sector terciario un aumento del 10 por ciento en comparación con los 36 mil 243 millones de pesos obtenidos en el 2023.
Por lo que, del periodo que comprende del 15 de julio al 25 de agosto, se anticipa que tan solo en los Pueblos Mágicos y Con Encanto de la entidad, serán 16,675 millones de pesos que aportarán a esta derrama económica, superando los 14,500 millones de pesos registrados el año pasado.
El presidente de la CANACO, señaló que destinos como Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico, Valle de Bravo, Aculco, El Oro, Teotihuacán, Villa del Carbón, Tepotzotlán y Metepec registrarán una alta afluencia, con una ocupación promedio estimada entre el 46% y el 50%, destacando la autenticidad y el encanto pintoresco de los Pueblos con Encanto del Estado.
De acuerdo a un sondeo realizado entre los
afiliados de la Cámara, especialmente aquellos ubicados en zonas turísticas del Estado, sugiere que los sectores de alimentos, bebidas y alojamiento experimentarán los mayores beneficios durante esta temporada, recibiendo a visitantes que provienen principalmente de la Ciudad de México, así como de Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo debido a su proximidad con el Estado.
El líder empresarial, también destacó que gracias a la colaboración con las autoridades locales y esfuerzos conjuntos de promoción, se podrán garantizar experiencias memorables y seguras para todos los visitantes. Reyes Muñoz hizo un llamado a los turistas para que durante esta temporada vacacional apoyen al comercio formal mediante compras en negocios establecidos, garantizando así la calidad y autenticidad de los productos. También recomendó a los vacacionistas revisar y realizar sus reservas a través de páginas web oficiales para evitar fraudes y contratiempos. Asimismo, instó a planificar con antelación los gastos para el regreso a clases, asegurando una transición sin inconvenientes después de las vacaciones.Finalmente, recomendó practicar medidas de seguridad personal, contratar seguros de viaje, respetar las normativas locales, preservar el entorno natural y apoyar la economía local mediante la compra de productos artesanales.
Aumenta visitas de turistas a México
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en mayo del 2024, ingresaron al país 6 millones 729 mil 83 visitantes, cifra que representó un incremento de 14.3 por ciento a la tasa anual: de los cuales, 3 millones 408 mil 791 fueron turistas internacionales.
Según los resultados de las encuestas, en el quinto mes de este 2024, el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 464.6 millones de dólares, monto mayor en 7.7 por ciento con relación al mismo mes de 2023. Asimismo, durante mayo del 2024, se destacó que el gasto medio de turistas de internación, que entraron al país por vía aérea, alcanzó un monto de 1 mil 115.31 dólares. En igual mes de 2023, fue de mil
98.42 dólares.
Los resultados indicaron que las y los turistas de internación sumaron 2 millones 74 mil 513, cantidad que representó un crecimiento de 1.9 por ciento a la tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron el 85.8 por ciento de las y los turistas de internación: aumentaron 3.4 por ciento a la tasa anual. Por vía terrestre entraron 293 mil 760 por lo que representaron el 14.2 por ciento: número que disminuyó 6.7 por ciento respecto a mayo del 2023. En tanto, la cantidad de turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, sumaron 1 millón 334 mil 278, cantidad 10.1 por ciento mayor en comparación al mismo mes del 2023.
En tanto, se informó que en el mes de referencia, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 895.6 millones de dólares, cantidad superior en 21.5 por ciento a la de mayo del 2023.
Graduaciones, gasto adicional para padres de familia
Por: Laura Velásquez Ramírez
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- En graduaciones, los padres de familia tienen que desembolsar un gasto adicional, esto implica hasta 3 mil pesos más a los gastos planeados, una vez que sus hijos egresan de nivel básico o hasta superior y superior. Éstos gastos implican la compra de vestido o traje, zapatos, fotografías, la renta de toga y birrete, algún obsequio, hasta los boletos para cenas de graduación, éstos llegan a costar más de 500 pesos por persona, y aunque para los padres de familia es un orgullo ver egresar a sus hijos, el desembolso monetario es considerable.
Un vestido para las graduadas, tiene un costo de 1 mil 500 pesos; el calzado os-
cila en los 400 pesos; la fotografía de graduación tuvo un costo de 400-600 pesos, en algunos casos incluía la renta de toga y birrete para los graduados. Debido a que durante julio se realizan las graduaciones de diferentes escuelas del nivel básico, medio superior y superior, los comercios del centro histórico de Toluca registran un incremento de hasta 40 por ciento en sus ventas. Entre los artículos más solicitados para los obsequios son: globos, adornos de graduación, arreglos florales, chocolates e incluso perfumería. En tanto, el gasto promedio por persona en la adquisición de productos alcanza los 300 pesos promedio, cifra que tiende a incrementarse cuando acuden grupos de jóvenes a realizar las compras, pues se trata de productos para cualquier bolsillo.
Supervisan autoridades obras para el transporte y la movilidad en EdoMéx
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- Como parte de los trabajos realizados en conjunto entre las autoridades estatales y federales para garantizar mejores servicios y obras a los mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, a la supervisión de los proyectos de movilidad que se realizan en el Estado de México.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal informó sobre este encuentro en donde recorrieron las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, el Tren Interurbano El Insurgente Toluca-CDMX y el Tren Suburbano Lechería-AIFA.“Hoy tuvimos el honor de contar con la presencia del presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ y a la presidenta Electa de México, @
Claudiashein, en la supervisión de importantes obras para el transporte y la movilidad en beneficio de millones de usuarios del Estado de México: Trolebús Chalco-Santa Martha. Tren Interurbano El Insurgente Toluca-CDMX. Tren Suburbano Lechería-AIFA.Agradezco su confianza, cariño y dedicación en la transformación y bienestar de nuestra población. ¡Juntos construimos un futuro mejor!”, escribió en su cuenta de X.En las supervisiones estuvo también Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien también publicó sobre la supervisión en estas terminales de transporte urbano, destacando que en este sexenio se potenció la movilidad. “En una extensa gira encabezada por el Presidente @lopezobrador_ y con la presencia de la Presidenta Electa, @Claudiashein, y la Jefa de Gobierno Electa, @ClaraBrugadaM, así como la Gobernadora del Edomex, @
delfinagomeza se supervisaron las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, del Tren Interurbano “El Insurgente” y del Tren Suburbano Buenavista-AIFA. En este sexenio se potenció la movilidad y la obra pública con justicia social”, posteó. Acompañaron también en estos eventos, el Secretario de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; Clara Marina Brugada Molina, Jefa Electa del Gobierno de la Ciudad de México; por parte del Gobierno del Estado de México, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, y Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad.
Darán mantenimiento a Línea 1 conocida como Roja
NPor: Irma. Eslava
aucalpan, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México, informó a los usuarios del Teleférico que el 14 de julio inicia
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 13 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
el proceso de inspección y mantenimiento anual de la Línea I o conocida como Roja del Mexicable, la cual se realizará en dos etapas, para finalizar el 28 de julio.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad indicó que este tipo de mantenimiento se realiza año con año, con el fin de mantener los estándares de seguridad, calidad y eficiencia de esta línea de transporte, que en este 2024, cumple ocho años de haber iniciado operaciones. Los trabajos de la primera etapa de mantenimiento, se realizarán en el bucle
uno, del 14 al 21 de julio, por lo que se suspenderá el servicio de manera provisional de la estación 1 Santa Clara a la estación 4A Tablas del Pozo. El mantenimiento de la segunda etapa, es decir, el segundo bucle, se llevará a cabo del 21 al 28 de este mismo mes, por lo que estará cerrado de la estación 4B Tablas del Pozo a la estación 7 La Cañada.
El Secretario señaló que, durante el proceso de inspección y mantenimiento, técnicos especializados realizarán una revisión y corrección preventiva de los sistemas que así lo requieran, por lo que es necesario suspender de manera parcial el servicio. Por tal motivo, pidió la comprensión de las y los mexiquenses que utilizan este sistema de transporte y los exhortó a tomar las medidas preventivas necesarias para buscar vías alternativas para llegar a su destino y evitar contratiempos durante los trabajos de mantenimiento del Mexicable Línea 1.
del Mexicable
Mencionó que los trabajos de mantenimiento se realizarán en áreas como recaudo, edificios, equipos y, principalmente, el sistema electromecánico.
Comentó que, durante las dos semanas, la empresa Schupferre certificará el sistema con la norma internacional de seguridad 1709, que mide la resistencia de los materiales de protección a incendios que se propagan rápidamente. También, se realizarán pruebas de partículas magnéticas al sistema de freno; pruebas de frenado de servicio y de emergencia; así como el servicio a motores de rescate y emergencia.
Dijo, que se realizará una inspección general de la línea de cableado, de las estaciones y se van a reparar las fisuras que se pudieron haber generado en la estructura Leitner. El Mexicable Línea 1 o Roja, cuenta con siete estaciones que son: Santa Clara, Hank González I, Fátima, Tablas del Pozo, Los Bordos, Deportivo y La Cañada, y se intercomunica con la Línea IV del Mexibús, en la estación Santa Clara y con la Línea 2 o Verde del Mexicable, en la estación Hank González.
Congreso Mexiquense destaca a nivel nacional, con más trabajo
Toluca, Méx.- El Congreso de Estado de México se posicionó como uno de los más productivos a nivel nacional al quedar en el top de los cinco poderes legislativos locales con más trabajos de comisiones, con uno de los sistemas de archivos mejor organizado y como uno de los parlamentos más abiertos al transmitir el total del trabajo de sus reuniones. De acuerdo al reciente Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2023, dado a conocer esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se analizaron las funciones de gobierno y estructura parlamentaria, así como el trabajo legislativo de los diferentes congresos del país, en donde el Estado de México fue analizado en diversos rubros. Según la presentación de resultados generales del Censo, el Estado de México ejerció un presupuesto de mil 255 millones de pesos; sus 75 diputadas y diputados presentaron 746 iniciativas, de las cuales 18 fueron de urgente y obvia resolución que lo ubican en el quinto lugar a escala nacional en este tipo de procedimientos legislativos. Ha sido el Poder Legislativo con el mayor número de comisiones con 52 en total de la 987 que funcionaron en todo el país, seguido por Veracruz y Chiapas con 49 y 45 respectivamente.
“En el mismo periodo, el tema más frecuente
que atendieron las comisiones legislativas fue asuntos financieros y hacendarios (56), seguido por justicia (45)”, indica el reporte del INEGI. Por lo que toca al rubro de “Reuniones realizadas”, se menciona que los congresos estatales efectuaron 2 mil 509 reuniones. En el grupo de los cinco legislativos con más reuniones figuran Quintana Roo y Michoacán con 248 y 205, seguidos por Coahuila, Tamaulipas y el Estado de México con 150. Además, el Congreso del Estado de México también ocupó el quinto lugar en el mayor promedio de reuniones por comisión con 5, en comparación con Durango que alcanzó un promedio de 10.
Por otra parte, el Poder Legislativo mexiquense se caracterizó por cumplir con una de los requisitos del parlamento abierto, como son las transmisiones de sus trabajos.
En el rubro de “Reuniones transmitidas”, dice el INEGI que en el periodo censado los congresos estatales transmitieron en vivo mil 139 reuniones de las comisiones. El Congreso de Quintana
de comisiones
Roo transmitió el mayor número con 248, mientras que los legislativos del Estado de México, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas transmitieron el 100% de sus reuniones realizadas. Esto comparado con Zacatecas que transmitió 2.8% o Hidalgo, con 8.2%
En mecanismos de control archivístico y documental, el Congreso del Estado de México dijo contar con un cuadro general de clasificación archivística y un catálogo de disposición documental, así como un sistema automatizado de gestión documental y control de documentos en proceso de integración, siendo el Poder Legislativo a nivel nacional con el mayor número de personal destinado a esta actividad con 29 personas adscritas de las 71 reportadas en el censo.
Francisco Vázquez liderará la LXII Legislatura mexiquense
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El morenista Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que se han reunido y ahí le han pedido que él sea el próximo líder de la LXII Legislatura del Estado de México.
“Traigo la indicación de que yo sea el coordinador parlamentario de la bancada de Morena y por ende, por el peso que tiene el grupo parlamentario, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense”, indicó. Afirmó que no existen jaloneos ni pugnas internas dentro del grupo parlamentario. Según Vázquez Rodríguez, se han alcanzado acuerdos importantes para consolidar su liderazgo en esta nueva etapa legislativa.
Destacó que unidad y el consenso que prevalecen en Morena, señalando que la cohesión y el trabajo conjunto son esenciales para avanzar en la agenda legislativa del par-
tido.
Además, subrayó la importancia de mantener una comunicación fluida y una cooperación constante entre los diputados para lograr los objetivos propuestos.
Con estos acuerdos, Vázquez Rodríguez se prepara para asumir el liderazgo de la bancada, con el compromiso de impulsar iniciativas que beneficien a los ciudadanos del Estado de México y fortalezcan el proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.
Por lo que, además de ser el coordinador de la bancada de MORENA, Francisco Vázquez Rodríguez también asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), al encabezar a la primera fuerza política estatal.
“La LXII Legislatura del Estado de México iniciará sus trabajos el próximo 5 de septiembre, en un ambiente de consenso y colaboración”, aseguró Francisco Vázquez Rodríguez.
Alcaldesa de Huixquilucan
Hcoloca la primera piedra del Centro de Justicia Cívica
Por: Irma Eslava
uixquilucan, Mex.- En el marco del Día del Abogado, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan, que vendrá a fortalecer los principios de legalidad y justicia, pilares fundamentales de la conciliación. Acompañada de la directora general de Servicios Ciudadanos del Gobierno, María José Rueda, Contreras Carrasco dijo que el Centro de Justicia Cívica, ubicado en la comunidad de San Juan Bautista, permitirá seguir avanzando en los esfuerzos para dar transparencia e igualdad ante la ley y facilitar el acceso a la justicia para los habitantes del municipio, ya que este proyecto representa un paso significativo hacia una comunidad más justa, equitativa y solidaria. Romina Contreras Carrasco, señaló que el objetivo de la justicia cívica es prevenir que los conflictos cotidianos escalen a actos de violencia o conductas delictivas, dando solución a éstos de manera ágil, transparente y eficiente, mejorando así la convivencia en la comunidad y fomentando la cultura de paz y legalidad.
y agregó que, a través del diálogo, se buscará dar una solución justa a cada conflicto que se presente, utilizando los medios alternativos de solución de controversias.
Respaldan diputada y alcalde a artesanos del municipio de Almoloya de Juárez
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la comisión legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso mexiquense, con exposición y difusión, respalda a los artesanos de Almoloya de Juárez.
Al inaugurar la exposición artesanal en el salón Benito Juárez y el lobby de la Legislatura mexiquense, acompañada del alcalde de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, Josué Hernández García, director del Consejo Consultivo de Artesanos y Prestadores de Servicios de Almoloya de Juárez, y artesanos, la diputada local dijo que con estas acciones, se apuntala la estrategia municipal de difusión para que el mayor número de personas se entere y conozca sus extraordinarios sitios turísticos, así como a sus artesanos y artistas en general.
turística como Almoloya de Juárez, están obligados a buscar mecanismos alternativos de difusión para llegar al mayor número de personas y por ende, de potenciales visitantes. Señaló que hoy, amplios sectores de la población están influenciados por lo que pasa en plataformas digitales de difusión masiva, por lo que las y los operadores públicos del sector turístico y artesanal deben hacerse presentes en esos espacios.
“Esta edificación fortalecerá los principios de legalidad y justicia, pilares fundamentales de la consolidación de un sistema de justicia cívica municipal moderna y eficiente, prevaleciendo en todo acto el respeto a los derechos humanos. Esta primera piedra, representa el inicio del recinto que será clave en el centro del Juzgado Cívico, de Medicación y de la Preceptoría Juvenil. Con este proyecto, reafirmo mi compromiso en favor de la legalidad, el fortalecimiento y la confianza de las y los huixquiluquenses”, expresó.
La Presidenta Municipal, señaló que éste será el primer Centro de Justicia Cívica municipal en su tipo en el Estado de México, y con la operación de las nuevas instalaciones, que se estima estén en funcionamiento al finalizar el presente año, se dará celeridad a la solución de conflictos para tener una justicia pronta y expedita. En su momento, la directora general de Servicios Ciudadanos, María José Rueda Beirana, explicó que estas instalaciones operarán para dar cumplimiento al Modelo Homologado de Justicia Cívica
Asimismo, destacó que, además del Juzgado Cívico y la Oficialía Mediadora-Conciliadora, este nuevo inmueble también albergará a la Preceptoría Juvenil, en donde un equipo multidisciplinario buscará ayudar de la mejor manera a los adolescentes huixquiluquenses que tengan conductas de riesgo o conflicto con la ley.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que, en dicha obra, se destinará una inversión superior a 6.3 millones de pesos y el edificio consta de dos plantas, con una extensión de 312 metros cuadrados en la parte baja y 105 metros cuadrados en la parte alta.
La primera planta consta de un Juzgado Cívico, conformado por sala de audiencias, área médica y de psicología, trabajo social, oficial de barandilla, celdas para hombres, mujeres y personas no binarias; además de la Oficialía Mediadora- Conciliadora, integrada por oficina del oficial mediador-conciliador, otra para personal administrativo y sala de mediación
En la planta alta, se ubicará la Preceptoría Juvenil, que comprende área jurídica, de psicología y pedagogía, de resguardo para menores y trabajo social; todos estos espacios complementados con una recepción, bodega y módulos sanitarios.
La diputada del Estado de México, Rosario Elizalde, creadora de la Ley de Turismo, reconoció la capacidad de las y los vecinos de Almoloya de Juárez no solo por ser generadores de la mejor pirotecnia del país, sino también por confeccionar deliciosas salsas, miel, velas aromáticas, piezas de cartonería, prendas de lana, café artesanal, la extraordinaria bebida conocida como tacuí, licores de todo tipo de sabores, dulcería típica, alfarería, mermeladas, pirograbado y joyería, entre otros productos generados de forma tradicional-artesanal. “La actividad turística es parte fundamental de la economía de los municipios y del Estado de México en general, por lo que dicha actividad no puede permanecer inmóvil ante los cambios y comportamientos de la sociedad”, dijo. Por lo que aquellos municipios con vocación
Mientras, el alcalde Oscar Sánchez García detalló que en Almoloya de Juárez se tiene un padrón oficial de 270 artesanos, los cuales tienen posibilidad de ofrecer sus piezas al público, tanto en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Turístico y Artesanal, así como en la Tienda de Artesanías local ubicada en las inmediaciones de la cabecera municipal. Puntualizó que el Consejo Consultivo de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, ha celebrado 11 reuniones, a través de las cuales se han delineado las acciones que más convengan a las y los vecinos involucrados en el sector turístico, pero sobre todo a las artesanas y artesanos.Sánchez García informó que el 6 de agosto se celebrará la creación del municipio; territorio donde las 17 comunidades mazahuas son fundamentales y hoy, por primera vez, los Comités de éstas están encabezados por mujeres. Finalmente, el alcalde adelantó que el 25, 26 y 27 de octubre se celebra el Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia, donde habrá exposición de productores nacionales y de países invitados. “Tenemos más años de hacer pirotecnia que el mismo Tultepec”, dijo.
EDOMEX
Las secretarias son una parte importante del gobierno: Moya
NPor Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Durante un desayuno para festejar el Día de la Secretaria, la alcaldesa Angélica Moya expresó a las presentes:
“Ustedes son una parte muy importante del gobierno municipal, cuando una secretaria hace bien su trabajo, se refleja en el buen desempeño de sus compañeros y funcionarios; son el primer eslabón de una cadena de comunicación que deriva en hechos concretos y en el buen funcionamiento de la administración municipal”. Indicó que en el segundo semestre del 2024,
Realiza Cruz Roja mastografías sin dolor
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Cruz Roja Mexicana, realizó la jornada de mastografías gratuitas sin dolor, que ha beneficiado a 2 mil 850 personas del Estado de México y la capital del país.
Andrés Quintero Leyra, Coordinador Estatal de Servicios Médicos en el Estado de México y la Ciudad de México de Cruz Roja Mexicana, apuntó que el objetivo de esta iniciativa es detectar de forma temprana casos de cáncer de mama y otras patologías de la mama, en mujeres y hombres, y hacer las referencias médicas necesarias para su atención oportuna.
Detalló que Cruz Roja Mexicana, a través de donantes como Kleen Bebé, hace estas campañas de forma gratuita a la población, como una alternativa de medicina preventiva en beneficio de los que menos tienen. Quintero Leyra comentó que en esta ocasión, se contó con la participación también de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, que brindó gratuitamente estudios de hemoglobina glucosilada para detectar diabetes, lípidos como el colesterol alto, y ejecutó detecciones tempranas para cáncer cervicouterino. Precisó que, gracias al apoyo de empresas socialmente responsables, diversifica y amplía sus servicios médicos, con lo que ha sido posible beneficiar a los habitantes de municipios mexiquenses como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Teotihuacán, Toluca, Lerma y Metepec, y las alcaldías
Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Por su parte, Ana Laura Robles Quijano, Coordinadora Nacional de Movilización de Recursos de Cruz Roja Mexicana, dio a conocer que, en coordinación con Kleen Bebé, se llegará a más de 3 mil mastografías gratuitas y sin dolor al término del mes de noviembre del 2024, en el Estado de México y la Ciudad de México.
Explicó que las mastografías que se aplican son sin dolor, sin radiación, por lo que se pueden realizar a personas desde los 21 años en adelante, incluyendo a embarazadas o quienes están lactando; también se aplican a hombres, ellos también registran casos de cáncer de mama.
“Estamos salvando vidas desde los niños hasta los adultos, 2 mil 850 mastografías realizadas; hemos beneficiado además a más de mil pacientes con telemedicina, con lo que podemos detectar síntomas para enfermedades crónico-degenerativas”, indicó.
Señaló que, en caso de que alguno de los estudios realizados detecte cáncer, se refiere a la persona a alguna institución pública de salud para que reciba tratamiento temprano, y, si se requiere, se trabaja con fundaciones de la sociedad civil para que se garantice la recuperación del paciente sin que tenga costo para las personas.
Por último, afirmó que prevenir es mejor que lamentar, porque si se trabaja desde la prevención, alimentación, hábitos saludables, convivencia familiar y comunicación, se pueden salvar más vidas.
los funcionarios saldrán a rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones emprendidas durante la presente gestión, en la que “nunca existió una razón negativa, de codicia o de querer robar dinero”. Mencionó la importancia de darle continuidad al buen trabajo, por lo que felicitó al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), sección Naucalpan, Tomás Palomares Parra, por su reelección por otro período de cuatro años.
En el marco del Día de la Secretaria, la alcaldesa Angélica Moya Marín reconoció su importante labor dentro del gobierno municipal y afirmó que con su apoyo y de todos los trabajadores sindicalizados, continuará trabajando en favor de los naucalpenses hasta el último día de la administración.
Tomas Palomares Parra, apuntó que el término secretaria se empleó por primera vez en la antigua Roma para referirse a quienes supervisaban los asuntos oficiales
confidenciales. “Como su nombre lo determina, proviene de la secrecía, del secreto, la confianza; en ustedes recae el orden, la planeación y muchas otras actividades que no se podrían realizar sin su atención a cada detalle, instrucción o acción que se tenga que cumplir”.
A nombre de los trabajadores sindicalizados, agradeció el esfuerzo realizado por Moya Marín para poner orden en la casa y cubrir adeudos pendientes que dejó la pasada administración, “reconocemos en usted a una mujer de palabra que sabe cumplir, no ha sido fácil gobernar un municipio sin recursos y endeudado brutalmente, siempre con la firme tarea de dar respuesta a la ciudadanía”.
Las secretarias disfrutaron de shows musicales y de comedia, así como una rifa de aparatos electrodomésticos y un viaje todo pagado para dos personas a Acapulco. Estuvieron presentes el diputado local David Parra y su esposa Marina Salgado; la tercera regidora, Lucina Cortés; el director general de Desarrollo Social, Gustavo Parra.
Proporciona gobierno de Atizapán certificados médicos para el regreso a clases
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- A través de la dirección de Desarrollo Social, el gobierno de Atizapán que preside, Pedro Rodríguez Villegas, en apoyo a la economía de las familias atizapenses, entregó cuatro mil certificados médicos para aminorar los gastos en el regreso a clases.
Julio César Martínez, Director de Desarrollo Social, dijo que los documentos, requeridos por autoridades escolares, fueron entregados de manera gratuita a familias de 12 colonias del municipio. “Son totalmente gratuitos, es la instrucción que nos dio nuestro Presidente Municipal,
Pedro Rodríguez. Vamos a seguir con el programa de certificados médicos, yo creo que lo haríamos antes de que los niños regresen a clases. Seguiremos llevándolo a todas las comunidades de Atizapán”, dijo Martínez. Los certificados médicos gratuitos y avalados por el Sistema DIF, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, en las jornadas de apoyo a la economía familiar, se han ofrecido más servicios gratuitos, como examen de la vista, consulta de ortopedia y consulta dental, entre otros servicios.
Mexicanos jugarán la final en Wimbledon
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Hoy es un gran día para ser mexicano y jugar al tenis. Santiago González y Giuliana Olmos, ambos tenistas mexicanos, se convirtieron en finalistas en Wimbledon, los deportistas que hacen dupla vencieron a la terna integrada por Ulrikke Eikeri y Máximo González. Ahora, los Azteca buscarán la conquista del título del Grand Slam.
Se trata de una victoria histórica. Este viernes, los mexicanos que participan en dobles mixtos, Santiago González y Giuliana Olmos, dieron lo mejor de sí en la cancha número uno del All England Lawn Tennis and Croquet Club en Londres, Inglaterra. Los Aztecas fueron superiores en las semifinales del torneo de Wimbledon que es uno de los cuatro eventos de Grand Slam en el año.
Santiago González y Giuliana Olmos, dieron un golpe de autoridad ante el equipo formado por los argentinos, Ulrikke Eikeri de Noruega y Máximo González.
Los mexicanos fueron más que los sudamericanos y vencieron con parciales de 6 - 3, y 7 - 5 en poco más de una hora y 15 minutos.
Lo más difícil está por venir, en la gran final se medirán a los vencedores de la conformada por Hsieh Su-wei de Taiwán y el polaco Jan Sielinski, quienes jugarán su pase por el trofeo ante la pareja de Nueva Zelanda formada por
Erin Rottlife y Michael Venus.
El gran duelo se llevará a cabo el próximo domingo en la cancha central, el vencedor no ganará puntos, pero van por la conquista de un jugoso premio en efectivo de 2 millones 980 mil pesos mexicanos. No es la primera vez que estos tenistas jugarán la final del Grand Slam, pues en el año 2021, Giuliana Olmos disputó la final del Abierto de los Estados Unidos en doble femenil. Por otro lado, Santiago González afrontó la gran final del Roland Garros en el 2017; los mexicanos llegaron al partido semifinal después de una victoria sólida en 2 sets ante los Alicia Barnett y Marcus Willis. González tiene 41 años de edad y es de Córdoba, Veracruz, está clasificado en dobles como el número 14 de la ATP; por su parte Giuliana Olmos nació en Austria, pero tiene la nacionalidad mexicana, tiene 31 años de edad es la jugadora número 29 de la WTA. Cabe destacar que en el torneo de Wimbledon 2024, Giuliana Olmos también participó en singles femenil con la mexicana Renata Zarazúa, eliminada en la primera ronda.
Todo listo para la Carrera Pet Friendly Metepec
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- En el Pueblo Mágico de Metepec echarán la casa por la ventana este fin de semana, cuando se desarrolle la segunda edición de la carrera Pet friendly Metepec 2024, donde se espera la participación de al menos 600 corredores y sus fieles mascotas. En tres o 5 km, deberán darlo todo para así llegar a la meta y ser acreedores a su medalla doble. Todo está listo para el gran evento, carrera atlética que se llevará a cabo el próximo domingo en el corazón del Pueblo Mágico de Metepec, la realización de este evento atlético se da el marco del Día Mundial del Perro, que se festeja cada 21 de julio, por lo que el ayuntamiento de Metepec a través de la dirección de Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, buscan que todo se desarrolle con éxito. Las actividades comenzarán a las 7:00 horas, donde habrá calentamiento y otras amenidades, donde los corredores y acompañantes, además de sus “lomitos” pasarán un domingo muy deportivo, donde correr, caminar o trotar, con o sin mascota, es importante mencionar que nuestra me-
Grupo Flypper se alista para ofrecer curso de verano con actividades deportivas
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.Arrancó el periodo vacacional y como cada año; la escuela de natación Grupo Flypper, ubicada en Calzada del Pacífico 527, Cacalomacán, México; se prepara para ofrecer su tradicional curso de verano, donde la natación es una de sus especialidades, aseguran que los niños al finalizar el curso logren desarrollar las habilidades necesarias para la práctica de este deporte.
Del 15 de julio al 9 de agosto, los niños y niñas podrán disfrutar de todas las actividades programadas; destaca el basquetbol, voleibol y talleres de manualidades, los infantes disfrutarán de espacios 100% seguros, ideales para su desarrollo deportivo y social. El costo por todo el curso será de 3,800 pesos.
La responsable de esta interesante actividad veraniega, Anylu González, afirmó que continúan con este curso, gracias a la gran respuesta que tienen año con año, sobre todo por la confianza que depositan los papás en ella y en todo el personal, pues en todos estos años, prácticamente todo regresan a Flypper para pasar su verano. “En el curso de verano la atención es uno
de los principales puntos, sin lugar a dudas la seguridad es vital y las buenas prácticas con los niños nos hacen diferentes al resto de los cursos de verano que se ofrecen en otras instituciones, aquí es personalizado y les aseguramos que aquellos que no sepan nadar van a salir flotando y teniendo los principios básicos para desarrollar esta interesante actividad”, comentó coordinadora del curso de verano. Cabe destacar que, la escuela de natación Flypper cuenta con clases de natación durante todo el año, donde pueden participar niñas y niños que inicien este deporte, además de aquellos que ya cuentan con un nivel intermedio y especial. También ofrecen el servicio de aquafiestas, donde los niños y niñas pueden festejar sus cumpleaños o evento especiales.
Se alista la carrera de periodistas en Toluca
dalla en esta ocasión es doble, porque se puede desprender, una será para las mascotas y la otra, los corredores.
La entrega de paquetes se va a desarrollar este sábado, de 11 a 16:00 horas, donde los corredores podrán ser acompañados por sus mascotas, porque habrá diferentes stands de patrocinadores, donde podrán adquirir algunos productos para sus lomitos.
Los corredores deberán recoger su paquete con su comprobante de inscripción, la entrega de las playeras y números será en Casa Kroletas, lugar que se ubica en Blvd. Solidaridad las Torres 2414 casi esquina Tecnológico Col. Francisco I. Madero.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Llegó la hora de la verdad para los profesionales de la comunicación en el Estado de México, este fin de semana el Ayuntamiento de Toluca a través Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, llevarán a cabo la Carrera Atlética de Periodistas en Movimiento, donde habrá premios económicos para incentivar a la participación de los comunicadores.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) echará la casa por la ventana para que los periodistas, hombres y mujeres, corran 5km por las principales arterias de la ciudad, además de completar dos retos más, los mejores, serán acreedores a premios en económico y podrán participar en una rifa.
La competencia estaba programada para el 13 de julio a las 20:00 horas, sin embargo, cambió de fecha debido a otro evento deportivo en la ciudad, la intención es que no exista pretextos para que los periodistas falten al llamado de las autoridades municipales de Toluca, quienes los invitan a ser parte de esta actividad gratuita. Además de la carrera atlética de 5k, el evento contará con tres fases: futbol, cuerda y carrera. Los primeros cinco lugares serán premiados, mientras que el resto de los participantes tendrá la oportunidad de ganar obsequios a través
de una tómbola.
Las categorías serán femenil y varonil. Las primeras personas en inscribirse, exclusivamente periodistas, recibirán una playera conmemorativa.
La inscripción fue gratuita y los periodistas tendrán que recoger su paquete ese mismo día, a partir de las 8:00 horas y hasta las 8:45. El banderazo de salida será efectuado por el director del deporte, Raúl Salaya Palma a las 9:00 horas, en el evento que iniciará y culminará en el Águila de Colón. Este evento busca fomentar la convivencia y el espíritu fraterno entre las y los miembros del gremio periodístico.
Cabe mencionar la presencia de las Asociaciones de Periodistas del Valle de Toluca y de Reporteros Gráficos, del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México y la Asociación Estatal de Gestores Deportivos, que agradecieron ser tomados en cuenta.
Detienen a un sujeto por extorsión en Chimalhuacán
Por: Fernanda Medina González
Chimalhuacán, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a un sujeto identificado como Jesús Ángel “N”, presunto integrante de un grupo delictivo y quien es investigado por su probable intervención en el delito de extorsión. De acuerdo con los reportes, la víctima se encontraba laborando en la construcción de un inmueble ubicado en el municipio de Chimalhuacán, sitio al que arribaron cuatro personas; tres masculinos y una femenina, quienes la habrían amenazado y exigido la entrega de una cantidad en efectivo a cambio de dejarlo trabajar y no causarle daño.
Los probables implicados, incluso habrían amagado con un arma de fuego a esta persona para que les diera una suma económica y luego huyeron del lugar.
Las investigaciones permitieron identificar a Jesús Ángel “N”, como probable implicado en este hecho delictivo, quien además es presunto integrante de un grupo delictivo dedicado a cometer extorsiones en agravio de diversos negocios, principalmente con giros de tortillería, en esta región de la entidad.
Tras ser detenido, este hombre fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.
Son detenidos el presidente y tesorero de la Central de Abastos de Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El presidente de la actual administración de la Central de Abastos de Toluca (CAT), Jesús N., y el tesorero Luis N, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), sin que hasta el momento se haya dado a conocer el motivo. Información emitida por locatarios de la CAT, señalan que la detención se llevó a cabo en medio de un discreto operativo implementado en las oficinas administrativas de este punto de venta. Tanto el presidente y el tesorero, quienes fueron detenidos, se quedaron al frente de
la administración, luego de que el anterior presidente, tesorero, así como otras siete personas, se encuentran detenidas por el incendio a una bodega.
El año pasado se registró un incendio donde murieron nueve personas entre ellas dos menores de edad, motivo por el cual, fueron asegurados y remitidos al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Hasta el momento, se desconocen los cargos que se les imputan a los representantes de los locatarios de dicha Central de Abastos , por lo que se espera que en las próximas horas la FGJEM pueda dar a conocer los detalles.
Reportan volcadura de tráiler en Atlacomulco, hay un herido
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, se registró la volcadura de un tráiler sobre la autopista Arco Norte, el cual dejó como saldo una persona herida y rapiña. Al lugar de los hechos, acudieron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México, así como de la Comisión Nacional de Emergencia Atlacomulco y Cruz Roja Atlacomulco para brindar apoyo al herido. A las labores de apoyo se sumaron socorristas, Protección Civil y bomberos de Atlacomulco, ya que el conductor quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina.
Sin embargo, ante la ausencia de la policía, la gente realizó actos de rapiña y
Mesa de Coordinación
un usuario grabó el momento. Elementos de la Guardia Nacional arribaron al sitio, pero la rapiña ya se había consumado y los carriles fueron cerrados a la circulación.
atiende explosión en domicilio de dirigente sindical en Ecatepec
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Después de que un grupo de empresarios y líderes sindicales, solicitaron al Gobierno del Estado de México que tomara cartas en el asunto por presuntos actos de terrorismo en el municipio de Ecatepec, se informó que a través de la Mesa de coordinación para la Construcción de la Paz se da seguimiento a la explosión en el domicilio de un dirigente sindical en este municipio. En un comunicado, se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación de oficio por el posible delito de daños en bienes provocados por explosivos, en un inmueble ubicado en la calle Progreso, de la colonia Santa María Chiconautla, en el municipio de Ecatepec.
La autoridad detalló que el lugar pertenece a un dirigente sindical de iniciales G.F.B., por lo que se realizaron labores de investigación, manteniendo el acercamiento con la víctima y realizando una inspección en el lugar con peritos en materia de criminalística y fotografía, así como policías de investigación, en donde se observaron daños en la cancelería de aluminio, vidrios, estructuras, muros y plantas, entre otros bienes, además que se identificó un cráter ubicado en el jardín delantero, a un costado de la entrada principal.
El objetivo fue identificar la causa o causas que dieron origen a la explosión, por lo que iniciaron la recolección de indicios consistentes de manera preliminar, en dos explosivos con características similares a los de tipo artesanal y/o caseros (artefactos explosivos improvisados).
También fueron recabadas entrevistas e identificadas cámaras de videovigilancia para el análisis de las imágenes que captaron. De las diligencias realizadas, el propietario del inmueble de iniciales G.F.B., aportó un video en el que se observa a un masculino de aproximadamente 30 a 35 años, quien viste ropa en color gris, usa gorra oscura. El referido sujeto, camina por la calle antes referida, momentos después ingresa al callejón de la vivienda y arroja con la mano derecha, una bolsa con asa, la cual cayó al interior del domicilio de la víctima, inmediatamente el activo se retira caminando por la misma calle en forma apresurada. Tras la caída de la bolsa y su contenido al interior del inmueble, se generó una
explosión, lo que ocasionó daños materiales, sin que se reportaran personas lesionadas. De manera preliminar, hasta este momento no se cuenta con ningún indicio de que se haya utilizado un dispositivo de sobrevuelo tipo “dron” para llevar a cabo esta agresión, contrario a lo que diversas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación lo han referido. Como parte de las actuaciones para el esclarecimiento de los hechos, se solicitó colaboración a la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de identificar si los objetos de tipo artesanal localizados como explosivos, son de los previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Asimismo, se remitirá un desglose de la investigación a la Fiscalía General de la República, en atención a la posible existencia de delitos del fuero federal consistentes en la transmisión de la propiedad y transportación de explosivos improvisados en términos de los artículos, 11, 85 bis y 86 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las autoridades continuarán con los actos de investigación para el esclarecimiento del hecho con apariencia de delito, así como identificar a quien haya intervenido con el fin de presentarlo ante la autoridad judicial. Cabe recordar que, los hechos de la agresión contra el líder nacional del Sindicato 25 de Marzo, ocurrieron la noche del pasado martes 9 de julio de 2024, según lo reportado por el afectado, quien mencionó que no se sabe si fue con un dron o con otro tipo de explosivos lo que utilizaron para dañar su casa.