Miércoles 12-VI-24

Page 1

Fundador: José Elías Nader Achkar

*El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó diplomas a la primera generación de este programa académico que destaca a nivel mundial y que forma a profesionales altamente capacitados.

SÍGUENOS EN Miércoles 12 de junio de 2024 10,109
AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador
Toluca, Estado de México
9 Pág. 2
Opinión Nuevo fracaso de México ahora en el torneo Maurice Revello Sheinbaum se reúne con asesora de seguridad de la Casa Blanca Pág. 14 Destaca UAEMéx en la Maestría en Electrificación Automotriz
Pág. 4 Pág. 4 Pág. 8 Ana Muñiz supervisa labores de salud en San Mateo Atenco
Pág.
Presidente

Sheinbaum se reúne con asesora de seguridad de la Casa Blanca

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Este martes, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y el embajador de Estados Unidos en nuestro país Ken Salazar.

La morenista dio a conocer, que los temas que se pusieron sobre la mesa fueron seguridad, comercio y migración.

Desde su casa de transición, la exjefa de gobierno expuso que el interés de quienes conforman su proyecto de nación es fortalecer el gabinete de seguridad e invitar al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y fortalecer el Poder Judicial de nuestro país. En materia migratoria, dijo que la visión de su gobierno es atender las causas que generan el desplazamiento de personas extranjeras, pero acotó que no llegó a ningún acuerdo con los representantes de Estados Unidos.

“No se llegó a ningún acuerdo, ni nada, sólo abordamos los temas centrales para atender la migración en nuestro país aten-

diendo las causas”, dijo Sheinbaum Pardo. En dicha reunión, también estuvo presente el coordinador del equipo de transición de Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente. Sheinbaum Pardo expuso que la economía mexicana es muy sólida, esto sobre la depreciación del peso mexicano ante el dólar, debido a la incertidumbre generada en los mercados por la eventual aprobación de la reforma judicial y aseguró que hay certidumbre para los inversionistas.

“Vamos a tener una reunión más tarde, para saber cómo generar este diálogo para abordar el tema de la reforma al Poder Judicial. No debe haber preocupaciones”, señaló.

Asimismo, aclaró que los temas abordados fueron de manera general ya que aún no es constitucionalmente Presidenta de México.

Además, adelantó que se reunirá con legisladores de Morena que conformarán la próxima legislatura en el Congreso de la Unión. Esta es la primera vez que la virtual presidenta electa en México ofrece una conferencia de prensa en su casa de transición.

INAH anuncia proceso legal contra Max por publicidad en el Castillo de Chapultepec

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia descalificó la publicidad de la segunda temporada de la serie de Max “La Casa del Dragón”.

Después de haber utilizado inteligencia artificial para producir imágenes que muestran al Castillo de Chapultepec con banderas de la “Casa Targaryen”, el Instituto anunció que procederá legalmente.

La cuenta oficial de la plataforma de streaming Max Latinoamérica, publicó las imágenes con la siguiente descripción: “El castillo de Chapultepec, en México fue reclamado por su reina Rhaenyra Targaryen y el consejo negro. Es momento de elegir tu bando”.

Aunque cientos de fans expresaron su emoción por la llegada de la segunda temporada de la serie y su campaña publicitaria, el INAH ar-

gumentó que se trata del “uso indebido de la imagen de un monumento histórico”, según señaló esta dependencia a través de un comunicado.

“Se informa que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble, y tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie en comento. Lo que se aprecia en redes sociales fue generado a través de programas de edición de imagen o inteligencia artificial”.

Finalmente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia aseveró que por esta razón Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico.

Amexcid implementa programas para atender las causas estructurales de la migración

Ciudad de México.- México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y los mecanismos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), fomenta la cooperación Sur-Sur y atiende las causas estructurales de la migración irregular, para que ésta sea una decisión y no una obligación.

La agencia mexicana destina 108.3 millones de dólares para programas de cooperación que atienden las causas estructurales de la migración, y ejecuta acciones en la materia en ocho países, beneficiando a 71, 000 personas. Se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91,000 personas.

Con la inversión en estos programas, se atiende a la población en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar. En ese sentido, destaca que las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducción de 91% y 87%, respectivamente, en su intención de migrar.De igual forma, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se lleva a

cabo en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar de 37.7% y 28%, respectivamente.

Actualmente, desde la Amexcid, se coordinan y ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países

expulsores de migrantes como Honduras, Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala. Asimismo, en el marco del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y dependencias del Gobierno fe-

deral, se habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, Chiapas, que operará el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y contará con servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Bienestar, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Registro Nacional de Población (Renapo), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así también, la Amexcid, mediante la Estrategia de Vinculación al Empleo para Personas Refugiadas en México, brinda acompañamiento, para evitar abusos en materia laboral, a las y los refugiados durante los trámites y obtención de documentos ante autoridades mexicanas, que les son requeridos por empleadores para acceder a un trabajo digno y formal. Desde la implementación de la estrategia se ha favorecido, directa e indirectamente, a 6,601 personas refugiadas.

La SRE, a través de la Amexcid, reafirma su compromiso de fortalecer la cooperación internacional para atender las causas estructurales de la migración irregular.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 2 NACIONAL

Reforma al PJF debe quedar en septiembre: AMLO

Ciudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reforma al Poder Judicial es urgente y que debe aprobar en la nueva legislatura, pero dentro de su gobierno y quedará “en septiembre, el mes de la patria”.

Señaló que esto es para que antes de irse no se deje en manos de delincuentes de cuello blanco y de crimen organizado; propone que la votación de nuevos integrantes sea en primer trimestre de 2025.

Al cuestionarle si la urgencia es porque puede haber un riesgo de que no se apruebe con el próximo gobierno o si quiere jubilarse con esa reforma al Poder Judicial, respondió que él solo quiere cumplir con su responsabilidad como mandatario federal. “Hace falta para lograr una sociedad mejor que haya un Poder Judicial íntegro, que represente en una fracción o un grupo, a una mafia de poder económico, político, o de la delincuencia organizada, pues, yo voy a plantearlo, si se logra ya ese es otro asunto,

pero yo estoy acostumbrado a defender lo que considero son causas justas, y a hablarle a la gente con toda claridad y que los mexicanos decidan”, dijo.

Apuntó, la urgencia a casos de algunos jueces y ministros, incluso, habló de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. Asimismo, aseguró que el Poder Judicial está secuestrado “por la delincuencia organizada como por la de cuello blanco y no está al servicio del pueblo”, por lo que en general está mal el Poder Judicial y expuso algunos casos de jueces y ministros.

Argumentó que es necesaria la elección de la ciudadanía, porque el pueblo tiene en instinto certero, el pueblo es sabio, sabe muy bien lo que conviene y lo que no conviene y no se le engaña, entonces es la oportunidad de un avance hacia delante.

En otro tema, señaló que integrantes de la Guardia Nacional estuvieron en el domicilio en donde más tarde se encontró a dos bebés asesinados junto con cuatro mujeres en León, Guanajuato.

Detalló que las investigaciones han comenzado y se llegará a fondo para deslindar responsabilidades ya que se ha podido establecer que posterior a la presencia de los agentes federales en el lugar, ingresaron sicarios de una organización criminal. “Se está haciendo la investigación, se está haciendo la investigación porque no es que entraran los de la guardia nacional, salen, sí;

pero hay más información de que después entran unos y eso no lo dijeron, al principio; entonces lo guardaron y vamos a terminar la investigación y se va a informar y si hay responsabilidad de los elementos de la guardia se va a castigar”. López Obrador, dijo que la presencia de los sicarios se supo, luego de que la autoridad federal intervino en las investigaciones y no antes.

señala que hay 208 impugnaciones en elección presidencial

La

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al corte de este martes, se han contabilizado al menos 208 medios de impugnación contra los conteos distritales de la elección presidencial.

De estas 208 impugnaciones, 43 las presentó directamente Movimiento Ciudadano contra los resultados de cómputo distrital de la elección presidencial, efectuados por diversos consejos distritales del INE en diversas entidades.

Mientras que, los consejos distritales han avisado al Tribunal Electoral de 164 juicios de inconformidad presentados por el PRD contra los resultados del cómputo distrital de la elección presidencial, efectuados ante diversos consejos distritales en diversas entidades.

En tanto, el PAN avisó en la junta del consejo 02 de Tamaulipas que impugnará

los resultados de diversas casillas que fueron generadas en la sesión especial de Cómputo y Declaración de Validez del pasado 8 de junio.

En este sentido, el Tribunal Electoral tiene hasta el 19 de agosto para desahogar todas las impugnaciones presentadas sobre cómputos distritales, con el objetivo de entregar al INE los números definitivos de votación que cada partido obtuvo.

Con estos datos, el INE utilizará la fórmula de asignación de curules y escaños de representación proporcional a más tardar el 23 de agosto y los partidos tendrán 48 horas para impugnar si están inconformes con la repartición.

Finalmente, la Sala Superior tiene como límite de 3 días para resolver con el fin de que esté todo resuelto antes del 1 de septiembre, fecha en la que tienen que asumir los legisladores tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Comisión Nacional de Búsqueda debe informar sobre personas localizadas: INAI

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), debe informar el folio único de búsqueda y la entidad federativa donde desapareció cada una de las 20,193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Comisión informó que los datos solicitados estaban disponibles en su sitio de internet. Al consultar el sitio, la persona solicitante constató que había datos hasta el 22 de agosto de 2023, por lo que el número de personas reportadas como localizadas era menor al de 20,193 que había informado la Secretaría de Gobernación el 18 de marzo de 2024.

Además, la información disponible en el sitio como parte de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada presentaba inconsistencias. La Comisión aclaró las diferencias en el contenido, pero evitó pronunciarse sobre los datos del total de

personas localizadas reportadas por la Segob, concluyó el equipo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas al analizar el caso.

“La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas

desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo Censo que presentó la Secretaría de Gobernación hace unos meses”, dijo la Comisionada.

El Pleno del INAI revocó por unanimidad

la respuesta de la Comisión Nacional de Búsqueda y le instruyó a hacer una nueva búsqueda de la información con el fin de que entregue los datos solicitados de cada una de las 20,193 personas reportadas como localizadas.

Miércoles 12 de junio de 2024 NACIONAL Página 3
TEPJF

Tsunami 2.0

Amás de una semana de las elecciones presidenciales que dejaron a los partidos políticos y ciudadanos con una resaca de la que aún no se pueden reponer por diferentes razones, vale la pena realizar algunos apuntes al respecto, ya que si bien en 2018 los 30 millones 483 mil votos recibidos por Andrés Manuel López Obrador (53.19% de la votación total) representaron un triunfo avasallador, nadie imaginó que en 2024 Claudia Sheinbaum Pardo superaría esta cifra al conseguir 35 millones 924 mil 519 votos (59.75% de la votación total). Una diferencia de más de 5 millones de votos. Más allá del color de partido con el que se simpatice, la derrota es aplastante e irrefutable. Con base en los resultados de los cómputos distritales, la diferencia entre el primer y el segundo lugar, es decir, entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, es de 19 millones 421mil 822 votos, la ventaja para el partido PT, PVEM y Morena fue de 32%. Lo anterior, sigue siendo un triunfo para el movimiento que comenzó López Obrador, pues, aunque esta vez no estuvo de manera tácita en la boleta y sin menospreciar el triunfo de la virtual presidenta, gran cantidad de ciudadanos decidió salir a las urnas a refrendar el voto y la confianza que sienten por López Obrador, la cual se refleja en el 60% de aprobación que le brinda la ciudadanía, esto, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico “El Financiero” el pasado mes de mayo.

La oposición nunca quiso tomar en serio a López

Obrador, lo subestimaron, pensaron que jamás llegaría a ser presidente y por ello el triunfo de 2018 y también el de 2024. Con el vergonzoso papel que hizo la coalición “Fuerza y Corazón por México” integrada por el PRI, PAN y PRD, donde este último está en etapa de liquidación, se niegan a reconocer lo desastrosa que ha sido esta unión, es algo así como una relación tóxica en la cual se hacen daño, hasta cierto punto se dan cuenta, pero se aferran a seguir juntos para continuar sumando derrotas.

Los dirigentes de estos partidos viven en la fantasía, desconectados de la realidad y lo peor de todo es que no hay indicios de querer rectificar el camino para sentarse a analizar los motivos de su derrota que los están llevando a su desaparición, pues el PRI, el partido que permaneció más de 70 años en el poder (aunque no con las mejores prácticas), se ha convertido en la cuarta fuerza política del país. Por su parte, Movimiento Ciudadano logró mayor votación que el partido tricolor y así quedarse con el tercer lugar.

En uno más de sus arrebatos, otro, la candidata Xóchitl Gálvez quien salió el domingo 2 de junio minutos después de la 6 de la tarde a decir sin mayores evidencias que ganó y después a reconocer su derrota, reaparece solicitando el famoso “voto” por “voto”. inverosímil que con datos preliminares de casi 20 millones de votos de diferencia que corresponden a más de 30 puntos porcentuales, siguiera en el autoengaño. La petición fue atendida como debía de ser y se recontaron 68.16% de los paquetes electorales y el resultado no cambió. “Curioso” que en 2006, cuando se habló del fraude electoral que llevó a la silla presidencial a Felipe Calderón, la diferencia entre él y Andrés Manuel López Obrador fue de 0.56% y únicamente se procedió a un recuento del 9% de los paquetes electorales, con una diferencia marginal, todo apuntaría a que el porcentaje de paquetes electorales tendría que haber sido mayor, lo cual no ocurrió, pero la memoria falla y en ocasiones es muy selectiva para recordar ciertos episodios de la historia de nuestro país. El triunfo de Claudia Sheinbaum se encuentra anclado a lo que construyó Andrés Manuel López Obrador y no necesariamente es algo negativo, pero ello, implica una gran responsabilidad para no decepcionar a los millones de mexicanos que votaron por ella. De igual manera tendrá el reto de mantener la aceptación del partido y consolidarse como presidenta, que la gente le reconozca bajo un sello propio, con una manera particular de hacer política desde una visión femenina pero incluyente. Los resultados de la elección han dejado muchos

NLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 12 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

uestras Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México Un rubro indispensable en la proyección de mejorar en la calidad de vida de una ciudad es dotar de seguridad social a la población, sin embargo, la seguridad suele relacionarse con la paz o viceversa, sin que necesariamente guarden relación entre sí. Hace algunas semanas, se publicaron noticias sobre las reuniones encabezadas por nuestra Gobernadora Delfina Gómez, en varios municipios del Estado de México, denominadas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se hacía gala de las personas involucradas, entre las que se encontraban el Secretario General de Gobierno, el Secretario de Seguridad, el Fiscal General de Justicia y representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia. Como puede apreciarse, se trata de una reunión para atender la INSEGURIDAD y no la PAZ, pues hablar de seguridad implica forzosamente un cuerpo de gendarmería, policías, justicia y personal militar. Por el contrario, la paz tiene dentro de su campo semántico algunos conceptos como construcción del tejido social, resolución de conflictos, estabilidad o bienestar. En los anuncios hechos por la gobernadora en redes sociales se aprecia que el objetivo de estas Mesas es el implementar estrategias de seguridad para tener un mejor Estado de

inconformes, lo cual puede ser entendible, pero lo que no se puede justificar son los mensajes y videos clasistas y racistas donde adjudican el triunfo de Claudia Sheinbaum a las personas de menores ingresos del país o con menor escolaridad, lo cual, una vez más no tiene sustento y expone los prejuicios de un amplio sector de la población. De acuerdo con una encuesta realizada por el diario “El País” y “El Financiero”, aun cuando las personas con algún apoyo social no hubieran votado por Claudia Sheinbaum, habría obtenido el triunfo. Entre la población masculina, el 62% votó por Claudia, el 28% por Xóchitl y el 10% por Máynez. En el caso de las mujeres, el 56% emitió su voto por Claudia, el 31% por Xóchitl y el 12% por Máynez. Entre los jóvenes de 18 a 29 años, el 57% votó por Claudia, el 22% por Xóchitl y el 21% por Máynez. Lo que demuestra que el sufragio joven al que apelaba MC, no lo consiguió. De 30 a 44 años, el 60% votaron por Claudia, el 28% por Xóchitl y el 12% por Máynez. De 45 a 59 años, el 58% votó por Claudia, el 36% por Xóchitl y el 6% por Máynez. Entre las personas de más de 60 años, el 62% votó por Claudia, el 36% por Xóchitl y 2% por Máynez. Por nivel de estudios, 66% de aquellos que cuentan con Educación Básica votaron por Claudia, 25% por Xóchitl y 9% por Máynez. Educación Media Superior, 57% votaron por Claudia, el 28% por Xóchitl y el 14% por Máynez. Educación Superior, 43% votó por Claudia, 44% a Xóchitl y 13% a Máynez. En este sector, Xóchitl Gálvez obtuvo un 1% más en comparación con Claudia Sheinbaum. Por ingreso, personas que ganan menos de 10 mil pesos, el 65% votó por Claudia, el 24% por Xóchitl y el 11% por Máynez. Entre aquellos que obtienen entre 10 mil y 15 mil pesos, el 59% votó por Claudia, el 25% por Xóchitl y el 15% por Máynez. El 62% de quienes ganan entre 15 mil y 25 mil pesos votaron por Claudia, el 30% por Xóchitl y el 8% por Máynez. El 52% de quienes ganan entre 25 mil y 50 mil pesos votaron por Claudia, el 39% por Xóchitl y el 9% por Máynez. El 50% de las personas con más ingresos en el país, aquellos que ganan de 50 mil pesos en adelante votaron por Claudia, el 44% por Xóchitl y el 6% por Máynez.

En lo que respecta al periódico “El Financiero”, destaca que el 53% de las personas que no se identifican con ningún partido votaron por Claudia, el 29% por Xóchitl y el 18% por Máynez. Entre quienes se identifican con la clase media alta, el 49% votó por Claudia, el 41% por Xóchitl y el 10% por Máynez. Clase media, el 59% votó por Claudia, el 30% por Xóchitl y el 11% por Máynez. Clase media baja, el 61% votó por Claudia, el 28% por Xóchitl y 11% por Máynez. Finalmente, en comparación con la encuesta de “El País”, esta encuesta señala que, por escolaridad, el 48% de las personas que tienen Universidad o mayor nivel de estudios votó por Claudia, el 41% por Xóchitl y el 11% por Máynez. Esto representa un 7% más de personas que habrían votado por Claudia. En general, Claudia Sheinbaum ganó prácticamente en todos los sectores de la sociedad que salieron a votar.

¿Qué sigue? Ver la extinción del PRD, el cascaron del PRI y los intentos del PAN por sobrevivir. Nuestro sistema de partidos está en crisis y no es de ahora, desde 2018 los partidos de oposición quedaron totalmente descolocados, sin proyecto político, sin formación de cuadros y sin lideres que sean capaces de aplicar una reingeniería completa.

La gran enseñanza es para los ciudadanos, o exigimos mayor rendición de cuentas a nuestros gobernantes y estamos más alerta de las decisiones que toman, o seguiremos pagando las consecuencias de una falta de participación e involucramiento político. Es momento de darle vuelta a la página, este tsunami de Morena no puede durar otros 6 años. No vale la pena enemistarse con quien votó por una propuesta diferente a la nuestra, este país es de todos y si queremos que las cosas sean distintas desde nuestro papel de ciudadanos actuemos con mesura y no alentemos más mensajes de odio y confrontación, pues de eso, ya tuvimos suficiente.

México, lo cual denota el carácter policiaco y no de construcción social que pretende dársele con ese nombre de Construcción de Paz. SI la gobernadora pretende implantar paz en el Estado de México a través de vigilancia con policías, lo que está haciendo es un Estado de represión, o contención física, como ha ocurrido en regímenes totalitarios. El hecho de que exista un hombre armado para hacer cumplir la ley, no implica paz, sino una seguridad endeble que dependerá de que este hombre no se mueva de ese lugar. En este sentido es reprochable que nuestro gobierno estatal actúe de manera similar al federal, con base en ocurrencias, en lugar de estrategias planeadas, programadas y organizadas. Por colocarle el distintivo “PAZ” no hace pacífico el esfuerzo y el incluir a todos los encargados de la seguridad, sí lo vuelve eminentemente con perspectiva de seguridad. Para que haya paz debe establecerse un enfoque de resolución o de transformación de conflictos y a partir de ahí, determinar los objetivos que se piensan alcanzar, con indicadores medibles a corto, mediano y largo plazo; es decir una adecuada planificación administrativa. Deberán entonces asistir a esas

reuniones en lugar de las áreas policiales y militares, las de apoyo social, ecológico, salud, educación y del medio ambiente. Por cierto, que lo único que existe de la famosas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en el portal de gobierno estatal es una foto donde se ven los asistentes, nada absolutamente de proyectos, objetivos, definiciones o por lo menos, de las acciones emprendidas. Lo anterior es indicativo de la poca estrategia con la que se trabaja en el Estado de México. Ojalá llegara al entendimiento de todos, particularmente al de la gobernadora, que el hablar de Paz debe ser una tilde mercadológica en la burocracia, sino un estudio que merece toda nuestra atención, compromiso y seriedad. Por lo menos Delfina tiene el nombre correcto de la mesa, sólo falta llenarla de los conceptos, programas y de los actores adecuados.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 4 OPINIÓN

Concluirán este sábado las celebraciones a San Isidro Labrador en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Desde el pasado 15 de mayo, en Metepec se celebra a su Santo Patrono, San Isidro Labrador, con distintas actividades que incluyen recorridos por la principales calles del municipio, las cuales se realizarán hasta este sábado 15 de junio en San Francisco Coaxusco. Las festividades se han venido realizando a lo largo de este mes; en días pasados se llevaron a cabo en San Miguel Totocuitlapilco, Santa María Magdalena Ocotitlán y en San Jerónimo Chicalhualco, San Gaspar Tlahuelilpan y San Bartolomé Tlatelulco; donde los carros alegóricos y la música han sido los principales protagonistas para atraer las lluvias al municipio. El “Paseo de San Isidro” es una celebración donde se venera a San Isidro

Labrador, Santo Patrono de la agricultura y a quien se dedican plegarias para las buenas cosechas. Justamente la gente del campo participa en un desfile que tiene lugar durante el paseo, lleva sus yuntas y las decoran con moños, papel, china, flores y otros materiales.El señor Enrique es oriundo de Metepec, prácticamente sale en todos los paseos que son en honor a San Isidro Labrador y también en los paseos de los Barrios del municipio, señaló que principalmente son los agricultores quienes agradecen al Santo Patrono los favores recibidos a lo largo del año, además de pedir una buena temporada de lluvias. Esta fiesta concluirá este sábado 16 de junio en San Francisco Coaxusco, cuando los mayordomos esparzan a los pies de una figura de San isidro las semillas que recolectaron previamente, esto para augurar buenas cosechas.

Incrementa visita de turistas a México: INEGI

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Las Encuestas de Viajeros Internacionales; de Turismo de Internación y de Viajeros Fronterizos, informaron que en abril de 2024, ingresaron a México 6 millones 755 mil 413 visitantes, cifra que representó un incremento de 10.9 por ciento a la tasa anual: de los cuales, 3 millones 497 mil 341 fueron turistas internacionales. De acuerdo con los resultados de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cuarto mes de este 2024, el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 703.3 millones de dólares, monto mayor en 3.0 por ciento con relación al mismo mes, pero del 2023.

Asimismo, los resultados revelaron que durante abril de este año, el gasto medio de turistas de internación, que entraron al país vía aérea, alcanzó un monto de mil 205.59 dólares. En igual mes de 2023, fue de mil 188.99 dólares, lo que representó un aumento significativo.

Además, las encuestas destacaron que en el mismo mes, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un promedio de 880.6 millones de dólares, cantidad superior en 25.8 por ciento a la de abril del 2023.

Entre los principales

Recuerdo que estudiaba en la gloriosa secundaria “Diego Rivera” de la Ciudad de México, cuando el maestro de ética nos pidió una tarea sobre el naciente Partido de la Revolución Democrática, que fue fundado el 5 de mayo de 1989 y que defendía una ideología política socialdemócrata, un partido de izquierda que en los estatutos se veía extraordinario, pues prometía una opción política que México demandaba en esa época.

Desafortunadamente, ese PRD, el que fue protagonista en las elecciones presidenciales a través de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS o que llevó a la Jefatura de Gobierno de la capital del país a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ha perdido su registro debido a las malas decisiones, peleas de tribus y vicios políticos, que aunque estaban bien identificados, nunca quisieron corregir.

Después de obtener un 2.4 por ciento de la votación del pasado 2 de junio, el PRD tendrá que desaparecer al no alcanzar el 3 por ciento que marca la ley, por ello, es que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, mandó la notificación para iniciar la fase de prevención, en la que asumirá las finanzas del partido hasta que el Tribunal Electoral valide los resultados de las elecciones y que seguramente no se moverán como tanto lo desean los amarillos.

El caso del PRD es el ejemplo de una oposición política que lleva años extraviada, que lo ha perdido todo, que está enferma de soberbia y que lamentablemente no cuenta con los liderazgos que sean capaces de motivar al electorado que finalmente fue el que decidió borrar del mapa político a este partido, que aunque aún tendrá a unos diputados, está prácticamente muerto.

Lo peor de todo, es que a pesar de estos hechos históricos, los partidos de oposición no entienden la gravedad del momento que están viviendo, pues vemos al líder del PRI, ALEJANDRO MORENO o del PAN, MARKOS CORTÉS, comportarse como mercenarios de la política ya que a estas alturas tendrían que haber renunciado, sin embargo, se niegan a dejar el huesito que les queda provocando que estos partidos sigan la misma ruta del PRD, algo preocupante, pues ponen en riesgo la democracia y la pluralidad que es fundamental para que México pueda salir adelante y que en los próximo años no existirá por el poder de MORENA y sus aliados, pero principalmente, por los errores de una oposición que está desapareciendo y que se niega a aprender de ellos para corregir el camino.

resultados, en el apartado de ingresos de residentes en el extranjero, las encuestas hallaron que, en abril de 2024, ingresaron al país 6 millones 755 413 visitantes, 10.9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 3 millones 497 mil 341 fueron turistas internacionales, es decir, viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México). En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3 millones 340 mil 267 turistas.

Asimismo, en abril de este 2024, el número de residentes en México que visitaron el extranjero fue de 5 millones 120 mil 278, cifra 30.3 por ciento mayor a la del mismo mes, pero del 2023. De ese número, 1 millón 411 mil 794 fueron turistas internacionales, es decir, viajeras y viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero. En abril de 2023 egresaron 1 millón 207 mil 928 personas.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son de un problema vial que está aumentando en el Valle de Toluca provocado por la irresponsabilidad de muchas personas que manejan una motocicleta sin casco, poniendo en riesgo su vida. Subirse a una motocicleta implica entender que uno está más expuesto a los accidentes, por ello una prioridad debe ser la seguridad usando el equipo correcto, es decir, ponerse casco, guantes, botas y ropa especial que sirva en caso de accidente, algo que lamentablemente no observamos en nuestras calles donde muchos de estos conductores violentan el reglamento de tránsito. Por lo anterior, es fundamental que las autoridades de tránsito del Valle de Toluca pongan mayor atención en este sentido, ya que resulta impresionante que motociclistas, conductores de vehículos o de camiones, hagan lo que quieran provocando que aumente el número de accidentes y decesos, pues ante la ausencia de orden y ley, impera la imprudencia de aquellos que no respetan ni su propia vida. Y VA DE CUENTO

Una tarde, llega del trabajo DANIEL ARRIAGA y al entrar a su cuarto ve a su esposa en una actitud sospechosa, por lo que se pone a buscar si había una persona y al observar debajo de la cama se sorprende y dice: ¡María! ¿Qué hace ese hombre debajo de la cama?

A lo que su esposa le responde: ¿Debajo? Debajo no sé... ¡Pero arriba hace maravillas!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 5 EDOMEX

alcalde de Toluca a elementos de vialidad a conducirse con honestidad y transparencia

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Al encabezar pase de lista de elementos de Sustentabilidad Vial, el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, exhortó a los 470 elementos de Tránsito y Vialidad a conducirse con transparencia, honestidad y respeto.

Durante el pase de lista de los 180 elementos que integran el segundo turno de la Dirección de Sustentabilidad Vial, enfatizó la responsabilidad compartida de su gobierno y los elementos de Tránsito y Vialidad para mantener el orden, seguridad y la paz en todo el municipio, promoviendo un ambiente de reconciliación y respeto mutuo. En presencia de miembros de la Unidad de Asuntos Internos, el Alcalde instruyó al Director de Sustentabilidad Vial, José Vera Monroy, aplicar medidas estrictas contra aquellos que no actúen de acuerdo a los principios de buen comportamiento policial, además de erradicar cualquier anomalía detectada. Mientras, el Director de Sustentabilidad Vial resaltó que la visita del Alcalde fue motivante para los miembros de la corporación, quienes sienten su cercanía y compromiso para mejorar su desempeño. Finalmente, el alcalde supervisó las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, y constató su correcto funcionamiento y operación.

GEM entrega apoyos por 125 mdp para productores del campo mexiquense

Atlacomulco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, entregó apoyos por 125 millones de pesos a 15 mil productores del campo en la región Atlacomulco, incentivos que forman parte de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”. “Reciban por supuesto un saludo de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez que por mí hace extensivo este saludo y les hace un agradecimiento por brindarnos la soberanía, la seguridad alimentaria a nuestro estado, por su esfuerzo diario, reciban ese saludo de nuestra Gobernadora”, señaló María Eugenia Rojano Valdés, Secretaría del Campo.

Con la representación de la Mandataria estatal, Rojano Valdés precisó que la entrega de insumos y activos productivos impulsará el ciclo agrícola primaveraverano 2024, en benefició de 3 mil 631 unidades de producción en los municipios de Atlacomulco, Acambay, El Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Temascalcingo, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.

“En esta administración la política de atención a ustedes será todavía más amplia, no solo a nivel de los apoyos, de los incentivos; sino también en apoyo, organización, fortalecer su organización rural, fortalecer los que tiene problemas agrarios, acompañamiento en la problemática agraria, acompañamiento técnico y capacitación”, señaló María Eugenia Rojano. En la Unidad Deportiva de Atlacomulco, la Secretaria estatal dijo que el apoyo a través de los dos programas mencionados, comprende nueve vertientes, 30 conceptos y más de 121 tipos de apoyos diferentes para el campo, que incluyen: herramientas, semillas, pies de cría, agrotúneles, subsidios para tractores y material para construir infraestructura de riego, captación y almacenamiento de agua, invernaderos, entre otros.

Rojano Valdés recordó a los productores mexiquenses que estos programas son gratuitos y se entregan de manera directa, por lo que los exhortó a denunciar ante la dependencia cualquier irregularidad o acto de corrupción.

“Nuestros programas son públicos, ningún

trámite tiene costo, si alguien les pide algún recurso, alguna dadiva por decirle: “mira yo tengo tu folio, yo puedo decir que no está, pero te lo voy a promover”, que se quejen, que presenten su queja que no les pueden pedir ningún recurso”, apuntó la Secretaria del Campo.

Las entregas y apoyos al campo continuarán en las Delegaciones de la Secretaría del Campo, donde se atiende a los productores de los 125 municipios del Estado de México; es importante recordar que para tener información sobre la aprobación de sus proyectos la única ventanilla de información son las 11 Delegaciones de esta dependencia, las cuales pueden ser consultadas en: https:// secampo.edomex.gob. mx/ubicacion En esta ceremonia

estuvieron Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Guadalupe Pérez Elizalde, titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México; Héctor Cárdenas Martínez, Presidente Municipal por Ministerio de Ley de Atlacomulco; y Honorio Reyes Sánchez, Delegado regional de la Secretaría del Campo en Atlacomulco.

Administración de los Tribunales de Justicia, tema de congreso en el PJEdomex

Toluca, Méx.- Del 18 al 20 de junio, el estado de México será el epicentro de un intercambio global de ideas y experiencias en el Segundo Congreso Internacional “La Administración de los Tribunales de Justicia”, organizado por el Poder Judicial mexiquense, pues la adecuada administración de tribunales, propicia una buena administración de justicia. Con sede en la Escuela Judicial, este encuen-

tro en modalidad presencial reunirá a expertos de Argentina, Chile, Cuba, El Salvador, Francia, México y Reino Unido, por lo que promete un análisis fresco y dinámico sobre la administración judicial. La meta es revisar el proceso administrativo en los Poderes Judiciales, abordando la optimización de recursos, la transparencia y la rendición de cuentas, todo con el fin de fomentar un diálogo crítico e innovador que

enriquezca la administración pública en la materia sobre el contexto actual. Entre los objetivos específicos del congreso, destaca la exploración de tendencias y prácticas globales en la administración judicial. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con expertos de talla mundial, identificar y analizar casos de éxito, promover la colaboración entre colegas e instituciones, y forjar acuerdos de trabajo conjunto. Además, se orientará sobre fuentes de financiamiento para proyectos judiciales. El congreso abarca una amplia gama de temáticas relevantes para la comunidad judicial, como la administración pública y justicia, planeación y evaluación, finanzas, profesionalización de los servidores, transparencia y rendición de cuentas, transformación digital de la justicia, archivos y experiencias exitosas.

La conferencia de apertura estará a cargo de Guillermo Valls Esponda, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien abordará los retos de la administración de justicia en los poderes judiciales. Además, David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación hablará sobre la

rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el ámbito judicial. Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General del gobierno estatal, expondrá el tema “La nueva Gobernanza en México”.

Destacan también los paneles especiales, iniciando con el de Transformación Digital de la Justicia, que contará con la participación de Susan Sepúlveda Chacama, Directora Nacional de la Comisión de Transformación Digital en Chile, y María Pilar Llorens, investigadora del Centro de Estudios de Tecnología y Sociedad, de la Universidad de San Andrés, Argentina.

Otro panel se centrará en las Experiencias Exitosas en la Administración Judicial, destacando casos de éxito en el estado de México, Jalisco, Morelos y Querétaro, proporcionando ejemplos concretos de cómo se puede mejorar la administración de justicia en diversos contextos. Este evento es una oportunidad para todos aquellos interesados en la modernización y eficiencia de los sistemas judiciales, los interesados pueden consultar más información en www.pjedomex.gob.mx, donde además, aún es posible inscribirse en modalidad presencial o virtual.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 6 EDOMEX
Pide

Estudiantes antorchistas de la EPO 355 se preparan para el concurso estatal de danza

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) N° 355 “José Vasconcelos”, de la comunidad de San Francisco Tepexoxuca, del municipio de Tenango del Valle, se alistan para participar en el Tercer Concurso de Danzas Tradicionales del Estado de México, que organiza el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en Toluca.

La directora de la institución, Heidi Kenia Garfias Orihuela, señaló “que los estudiantes ensayan y se preparan arduamente para representar a su escuela en el concurso que se llevará a cabo el próximo 07 de julio en la capital mexiquense, en el que participan decenas de grupos de danzantes de todo el Estado de México, particularmente grupos tradicionales de las distintas comunidades, en sus diversas categorías.

“Contamos con, Kevin Romero López, que es maestro de danza y baile regional, quien se encarga de poner los pasos y coreografías que le darán

forma a las danzas que presentarán durante el concurso al que se les invitó y que en esta ocasión llevarán: Danza Azteca y un Baile de los Concheros”.

El Tercer Concurso de Danzas Tradicionales, se llevará a cabo 07 de julio del presente año, en el Foro Cultural de La Alameda Central en Toluca, convocado y realizado por el Movimiento Antorchista, en donde se podrá disfrutar del trabajo, amor, pasión, por conservar las danzas autóctonas, y en el que participan grupos provenientes de todos los rincones mexiquenses, que participarán en las diferentes categorías: estudiantil y libre popularcampesino, agregó la directora de la institución. Cabe mencionar que los estudiantes de la EPO 355, han logrado destacar en la participación en este tipo de eventos culturales, ya la educación integral que se procura en las escuelas de formación antorchista, la danza, así como el teatro, baile, música, oratoria y pintura entre otras actividades, forma parte del plan de trabajo escolar.

Récord histórico de empleo formal en EdoMéx

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) informa que, desde el inicio del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, septiembre 2023 a mayo 2024, en el Estado de México se han generado 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, cifra que representa la mayor registrada en los últimos 27 años para un periodo similar.

La dependencia a cargo de Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha experimentado un crecimiento favorable para el Estado de México, posicionándolo como la entidad con más nuevos empleos formales en el país; además, indica que la entidad mexiquense aporta el 19.4 por ciento del total nacional del empleo formal en México, en el mismo periodo referido.

Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su últi-

ma actualización publicada el 5 de junio 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con empleo formal del sector

privado. Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para fo-

mentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad.

De acuerdo con el comportamiento sectorial del empleo formal de septiembre 2023 a mayo 2024, los 68 mil 465 nuevos empleos están distribuidos en: Servicios con 20 mil 295, el 29.6 por ciento; Transportes y Comunicaciones con 17 mil 419, el 25.4 por ciento.

Le sigue Comercio con 14 mil 015, el 20.5 por ciento; Servicios sociales y comunales, 8 mil 511, el 12.4 por ciento; Transformación con 5 mil 309, el 7.8 por ciento de nuevos empleos reportados por el IMSS, y 2 mil 916 está distribuido en los sectores de la Construcción, Agricultura, Industria eléctrica y captación y suministro de agua. Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense.

Agilizan trámites para regularizar propiedades a bajo costo en EdoMéx

San Antonio La Isla, Méx.- En cumplimiento al compromiso de brindarle a las familias mexiquenses hogares con certeza jurídica, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el Acuerdo por el que se establece la acción de regularización de la tenencia de la tierra, a través del juicio sumario de usucapión.

Este trámite del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), lo puede realizar toda persona mayor de 18 años con una vivienda en el Estado de México, en terreno igual o menor a 200 metros cuadrados o cuyo valor sea inferior a 648 mil 612 pesos.

El acuerdo publicado indica que la tarifa por concepto de la inscripción de la propiedad ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) tiene un costo preferencial, mismo que el Imevis absorbe en su totalidad en beneficio de los interesados en regularizar, lo que les permite pagar únicamente 986 pesos, costo que representa un ahorro de

hasta el 95 por ciento en comparación con lo que se tendría que pagar si llevaran su proceso por una vía externa.

El juicio sumario de usucapión se lleva a cabo en colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), que cuenta con dos juzgados especializados, uno en Ecatepec y otro en Lerma, donde el personal del Imevis ingresa el expediente para dar inicio al juicio. Los interesados deberán cumplir cuatro requisitos: contrato de compraventa, certificación de clave y valor catastral, pago de predial vigente e identificación oficial; además, el predio a regularizar tendrá que contar con registro ante el IFREM a favor de la persona que vendió la propiedad. El Imevis además cuenta con otras vías de regularización a bajo costo como: el juicio ordinario de usucapión, cancelación de hipoteca, inmatriculación administrativa, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, vía notario e inscripción de títulos solares urbanos.

Para más información sobre estos trámites, el Imevis cuenta con la línea 800-7463-847 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, donde podrán obtener una asesoría especializada o también acu-

dir en el mismo horario, a la delegación regional del Imevis más cercana al predio a regularizar, las ubicaciones pueden ser consultadas en https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Ana Muñiz supervisa labores de salud en San Mateo Atenco

Por: Fernanda Medina

San Mateo Atenco, Méx.- Al retomar sus funciones como presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra realizó el pase de lista del personal de la Dirección de Seguridad Humana y Orden vial, efectuado en el marco de la ceremonia cívica, en la que expresó su respeto y gratitud a la ciudadanía atenquense, así como el compromiso de llevar a buen puerto su gestión de gobierno. Tras realizar un recorrido de supervisión por las áreas de Salud, Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, explicó que la agenda de trabajo que se tendrá en la recta final de la presente administración permitirá cumplir todos los compromisos y encaminar labores hacia la materialización de las propuestas planteadas para los siguientes tres años de gobierno.

Asimismo, en el Teatro Sor Juana

Inés de la Cruz, sostuvo un encuentro con estudiantes de la licenciatura en Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes presentaron diversas propuestas de diseño urbano para el mejoramiento de la ciclovía de San Mateo Atenco.

Finalmente, la presidenta Ana Muñiz presidió la Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo en la cual entregó un reconocimiento a la Lic. María del Rayo González Villar, por su destacado desempeño como presidenta municipal por Ministerio de Ley, quien a su vez agradeció el apoyo recibido de parte de todas las dependencias del gobierno municipal para que fueran posible los trabajos de la administración pública en beneficio de la ciudadanía atenquense.

EdoMéx, entre las entidades con mayor participación del 2 de junio

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- De acuerdo con la organización laboratorio electoral, durante las elecciones del 2 de junio, el Estado de México se situó entre las entidades en las que sus ciudadanos salieron a votar más, al registrar el 64% de la participación. Según el estudio, el pasado 2 de junio, los mexiquenses salieron a votar por todos los cargos de elección popular. Desde las y los presidentes municipales, hasta por la primera Presidenta de la República.

Yucatán fue la entidad con mayor participación en México, ya que el 72.5 por ciento de la población emitió su voto,

le siguió Tlaxcala, en donde el 70.3 por ciento de la ciudadanía acudió a las urnas.

En tercer lugar, estuvo la Ciudad de México con el 69.5 por ciento de los votos de la ciudadanía, según cifras del Laboratorio Electoral. En promedio, en Yucatán y Tlaxcala, 7 de cada 10 personas con posibilidad de votar ejercieron su derecho al sufragio, seguidos de la Ciudad de México, Puebla, Coahuila y el Estado de México con más del 64 por ciento del electorado que participó, posicionándose así por arriba del promedio en el país. Además, se indicó que el abstencionismo, enemigo a vencer en cada elección, predominó en Campeche y Baja California.

En Ixtapaluca ganó el abstencionismo

I

xtapaluca, Méx.- Según los datos definitivos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) publicados el pasado viernes, el ganador de la contienda electoral 2024 en Ixtapaluca fue el abstencionismo, pues el 43 por ciento de los posibles votantes no salieron a las urnas, mientras que el 35 por ciento eligió un cambio que se disgregó entre los distintos partidos y sólo el 22 por ciento votó por la reelección de Felipe Arvizu de la Luz.

En cuanto a los que emitieron su voto, el 61 por ciento votó por un cambio de gobierno, el cual no se concretó debido a que se dividió entre los distintos partidos que tomaron el “cambio” como bandera de campaña.

De estos el más alto, la alianza entre el PRI, PAN, PRD, obtuvo 58 mil 885 votos; el Verde 43 mil 828; Movimiento Ciudadano 18 mil 726, mientras que el PT llegó a 7 mil 460, todo esto da un total de 128 mil 899, el 61 por ciento de los sufragios que eligieron como opción el cambio de gobierno, contra 83 mil 26 que decidieron seguir con lo mismo.

Pese a que dicho cambio no se dará puesto que la disgregación benefició al candidato en el gobierno, el hecho de que el 61 por ciento de la población lo rechazara se debe, según encuestas anteriores, a que el 65 por ciento de la gente le preocupa el tema de la inseguridad, mientas que al 45 por ciento le parece que no hay obras ni acciones suficientes por parte del gobierno local, es decir, la población rechaza al presidente municipal en turno, lo cual está confirmado por la encuesta de aceptación de alcaldes de Demoscopia Digital de mayo de 2024, en la que Arvizu de la Luz sólo tiene el 37 por ciento de aceptación. Además, según el Semáforo Delictivo del Estado de México 2024, Ixtapaluca está dentro de los cinco municipios más peligrosos de la entidad, sólo detrás de Valle de Chalco, Chalco, Ecate-

pec y Chimalhuacán, donde homicidios y robo con violencia son los más alarmantes.

Aun así, el ganador fue el abstencionismo, que tiene un 43 por ciento respecto a la lista nominal de electores. Es decir, poco menos de la mitad de la población no salió a votar, lo cual debe llamar la atención de partidos políticos, de personajes de la vida pública y analistas, pues existe la probabilidad de que en muchos de los casos no salieron porque no les convenció la oferta política de ningún candidato.

Además, la autoridad electoral debe tomar este caso típico pues pese a que se ha manejado el horario de votación desde las 8:00 horas y hasta las 18:00, durante la jornada del dos de junio, distintos medios locales informaban las fallas en la instalación de las mesas de casillas, lo que produjo que en distintas secciones electorales la apertura se diera hasta las 9:30 o, en casos peores, hasta las 10:30, mientras que en la casilla especial del Centro de Ixtapaluca a las 16:00 horas ya no había boletas y decenas de personas se quejaron a través de redes sociales.

Según los datos publicados en el portal oficial del IEEM, de 370 mil 824 posibles electores sólo salieron a ejercer su derecho al voto 211 mil 925 personas, dejando a 158 mil 899 al margen de la decisión, la cual, recordemos, no sólo fue para elegir al alcalde, sino también a diputados, senadores y al presidente de la República, por lo que la participación cobraba especial relevancia.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 8

Destaca UAEMéx en la Maestría en Electrificación Automotriz

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó diplomas a la primera generación de la Maestría en Electrificación Automotriz, programa académico que destaca a nivel mundial y que forma

a profesionales altamente capacitados.

En el Edificio de Rectoría, el rector auriverde destacó que gracias a este tipo de programas exploran mayores oportunidades de inversión en el país como principal centro de producción y para ello, es importante la vinculación entre las universidades y las empresas para trabajar

y desarrollar beneficios que permitan la cooperación.

Ante las y los egresados de la.primera generación, destacó el trabajo colaborativo entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y la empresa multinacional Stellantis, en el que se diseñó un programa de maestría que forma profesionales altamente capacitados en el ecosistema de la electrificación automotriz, lo que permite una formación especializada, aprovecha la infraestructura empresarial para la capacitación e innovación y permite el desarrollo de laboratorios de investigación.

“Esta primera experiencia de colaboración nos permite construir nuevos proyectos con la visión en común que compartimos

Secretaría del Agua implementa el Programa Escuelas

Toluca, Méx.- De marzo a mayo de 2024, 85 planteles educativos se incorporaron al Programa de Escuelas Modelo Tlazoquiahuit, “amor por la lluvia” en náhuatl, implementado por la Secretaría del Agua, comenzando por aquellas unidades educativas que no tienen red hidráulica o dependen del suministro vía pipas.

A través de la Dirección General de Derecho Humano al Agua, que concentra los programas sociales de la Secretaría del Agua, a cargo de Pedro Moctezuma Barragán, el programa va por etapas, primero se dota de un sistema de captación de agua de lluvia, posteriormente de una planta potabilizadora, previo análisis de calidad del agua.

La idea es que tanto estudiantes como profesorado, tenga la oportunidad de ingerir agua en el mismo centro educativo y así evitar que adquieran agua embotellada para beber.

Una vez instalados el sistema de captación y la planta potabilizadora, el acompañamiento

de alfabetización hídrica para la comunidad escolar comienza con la elaboración de un mural en el que participen estudiantes, madres y padres de familia, así como el personal docente.

Los sistemas de captación de agua de lluvia cuentan con una capacidad de 5 mil a 40 mil litros, dependiendo de las necesidades de cada institución.

El agua se capta desde los escurrimientos de las azoteas, para luego ser conducida a los tlaloques con filtros para evitar sedimentos grandes o finos y de ahí, ya libre de materia sólida, a una cisterna grande.

El agua captada podrá utilizarse en inodoros, para limpieza y riego de áreas verdes.

Las Escuelas Modelo Tlazoquiahuit se encuentran en zonas vulnerables de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Ozumba, Tecámac, La Paz, Toluca y Teoloyucan.

de hacer una diferencia positiva no solo para nuestras instituciones, sino también para nuestras comunidades y nuestro planeta”, dijo.

Por su parte, la North America Regional Technical Training Manager for Engineering de Stellantis, Tamara Taylor, y el líder del Centro Técnico de Stellantis México, Cari Leslie, felicitaron a las y los estudiantes por su compromiso y desarrollo profesional, ya que no solo representa una oportunidad única para el alumnado, sino que también es un hito importante en el panorama de la industria automotriz. A la par, el director de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, Martín Carlos Vera Estrada, detalló que este programa de estudios es pionero en su tipo a nivel mundial y que gracias a la alianza estratégica con Stellantis México, que a través de un convenio de colaboración, permite la preparación de las y los ingenieros para enfrentar los retos de la electrificación automotriz actual.

Modelo Tlazoquiahuit

Fortalece GEM valores de la Nueva Escuela Mexicana a través del arte y la cultura

Texcoco, Méx.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) organizó el Encuentro de Manifestaciones Artísticas: “Cultura, Magia y Tradiciones”, con la participación de 900 estudiantes de 18 Escuelas de Bellas Artes (EBA) provenientes de 15 municipios del Estado de México. Con lo anterior se reafirma el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con el fortalecimiento de los valores de la Nueva Escuela Mexicana mediante el impulso al arte y la cultura desde la educación.

El evento se desarrolló durante dos días en el Teatro “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, donde asistieron aproximadamente 2 mil espectadores.

La programación arrancó con la inauguración y un recorrido por la Galería de Artes Plásticas, seguido de una presentación de la Big

Band Jazz Orquesta, dirigida por Fernando Bobadilla Vilchis e integrada con estudiantes de las EBA de Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco I y Tultepec.

También se realizó una muestra de Danza Folclórica Mexicana, que incluyó fusiones coreográficas con danza contemporánea, en la que participaron las EBA de Amecameca, Chimalhuacán 1 y 2, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco 2.

En el segundo día, el público disfrutó de Big Band Jazz Orquesta, dirigida por Ruth Irán Quiroz Espejel y conformada por estudiantes de las EBA de Atlacomulco, Capulhuac, Jocotitlán, Jilotepec, Toluca y Tenango del Valle; y se dio continuidad con la muestra de Danza Folclórica Mexicana.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la importancia de la educación artística en el desarrollo de la sensibilidad humana. “Es esencial tener esta muestra de lo que se realiza en nuestras escuelas. Es una

evidencia de las posibilidades que tenemos para rescatar la sensibilidad humana”, afirmó.

Hernández Espejel hizo énfasis en que el arte en la educación es crucial para el rescate de valores y la transmisión de sentimientos positivos. “No entiendo al ser humano sin esa parte desarrollada, esa parte de sensibilidad. En todas las actividades artísticas se rescatan valores, y eso es lo más importante”, expresó.

El Secretario felicitó a los organizadores del evento y subrayó la tarea fundamental de los maestros de Educación Artística, quienes son clave en el desarrollo de estas actividades. Reiteró la encomienda de la Gobernadora, Delfina Gómez: “Menos escritorio y más territorio”, indicando que la verdadera labor se ve en cada una de las escuelas.

Ala inauguración del encuentro cultural asistió Rafael Andrade Esparza, Director General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo; y Miguel Ángel Saavedra Velázquez, Director de Educación Física, Artística y para la Salud.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 9 EDOMEX

EDOMEX

DIF Tlalnepantla y “Caravanas de la Salud” cuidan salud visual de los tlalnepantlenses

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El DIF Santa Mónica y el Subsistema Cristina Pacheco en Zona Oriente, brindan a la población consultas de Optometría y ofrecen lentes a bajo costo para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida visual de los ciudadanos. La Dirección de Salud, informó que estos servicios, también se ofrecen en las “Caravanas por tu Salud”, para facilitar el acceso de las familias a esta especialidad, para así garantizarles una mejor salud visual. Explicó que para tal fin, se realiza un estudio de optometría en el que se determina el grado de visión del paciente, además de diagnosticar posibles patologías oculares y su tratamiento.

AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO C. RAFAEL ALONSO GAMBOA LUIS y JESSICA ALEJANDRA SUÁREZ ESTRADA, SE LE HACE SABER QUE: En el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 330/2023, prelativo al PROCEDIMIENTO SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD promovido por el LICENCIADO RODRIGO HUERTA VELAZQUEZ EN CARACTER DE ABOGADO REPRESENTANTE DELA PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, en contra de RAFAEL ALONSO GAMBOA LUIS y JESSICA ALEJANDRA SUÁREZ ESTRADA, por auto de diecinueve (19) de enero de dos mil veinticuatro (2024), la Jueza del conocimiento, ordenó notificarla por medio de edictos de la demanda de conclusión de patria potestad que tiene respecto de sus hija de iníciales S.G.G.S, L.D.G.S, S.A.G.S; por las causas, motivos y razones señaladas en la fracción VI y VII del artículo 4.223, 4.230 fracción 1, 4.243, 4.396, 4.397 y demás aplicables del Código Civil del Estado de México, y se nombre tutor definitivo de los niños y niñas en cita a la institución en mención; asimismo, se le hace saber que deben presentarse dentro del plazo de CINCO DÍAS hábiles contados a partir del siguiente al de la

AL MARGEN DOS SELLOS QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO STADO DE MEXICO EDICTO C. GERARDO VIVERO CARRERA y DALIA JARAMILLO PEÑA, SE LE HACE SABER QUE: En el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 19/2024, relativo al PROCEDIMIENTO SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD: promovido por el LICENCIADO RODRIGO HUERTA VELAZQUEZ EN CARACTER DE ABOGADO REPRESENTANTE DELA PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, en contra GERARDO VIVERO CARRERA y DALIA JARAMILLO PEÑA, por auto de ocho (08) de marzo de dos mil veinticuatro (2024) la Jueza del conocimiento, ordenó notificarlos por medio de edictos de la demanda de conclusión de patria potestad que tiene respecto de sus hijos de iniciales

El DIF Municipal también cuenta con la venta de armazón y micas a bajo costo, contando con una gran variedad de diseños para todos los estilos y personalidad del paciente.

La atención en el DIF Santa Mónica es de lunes a viernes de las 12:00 a las 14:00 horas, mientras que en Subsistema Cristina Pacheco, en la Zona Oriente del municipio, el horario es de 9:00 a 4:00 de la tarde. Informaron, que las “Caravanas por tu Salud”, programa que cada semana visita una colonia distinta, los interesados en obtener mayor información sobre los servicios médicos que el Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla se pueden comunicar al teléfono 55 5361 2115 extensión 300.

publicación del presente edicto, a manifestar lo que a su derecho corresponda respecto de la demanda interpuesta en su contra, ofrezcan pruebas y presenten alegatos, haciéndoles saber, que en el supuesto a que se allanen a lo solicitado o confiesen expresamente los hechos, la suscrita procederá a dictar sentencia dentro del mismo plazo, asimismo, para que señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado, para recibir notificaciones personales, con el apercibimiento que de no hacerlo se les hará por lista y boletín judicial, haciéndoles de su conocimiento que si pasado este tiempo no comparecen por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndoles las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial; En este tenor de acuerdo a lo ordenado en el artículo 2.386 del código adjetivo de la materia, contestada la demanda y transcurrido el termino para ello, esta juzgadora señalara día y hora dentro del plazo de cinco días hábiles, para que se realice la audiencia inicial en la que se proveerá lo conducente a la contestación de demanda, admisión y preparación de pruebas ofrecidas por las partes; asimismo, se señalara día y hora para que tenga lugar el desahogo de la audiencia principal, misma que se realizará dentro del plazo de tres días hábiles siguientes en la que se desahogaran las pruebas admitidas, se formularan alegatos y se dictara sentencia atendiendo el interés superior de la niña, niño o adolescente involucrado; en caso de no dictar sentencia por la complejidad del asunto, se citara a las partes en un plazo de cinco días hábiles siguientes para que se dicte la misma; debiendo comparecer la Procuraduría en mención y el Ministerio Público de la adscripción, quienes intervendrán para velar por el interés superior de los niños y niñas involucrados basando su pretensión sustancialmente en los siguientes hechos basando su pretensión sustancialmente

G.J.V.J. y de la niña Y.J.P.; por las causas, motivos y razones señaladas en la fracción VI y VII del artículo 4.223, 4.230 fracción 1, 4.243, 4.396, 4.397 y demás aplicables del Código Civil del Estado de México, y se nombre tutor definitivo de la adolescente en cita a la institución en mención; asimismo, se les hace saber que deben presentarse dentro del plazo de CINCO DIAS hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, a manifestar lo que a su derecho corresponda respecto de la demanda interpuesta en su contra, ofrezcan pruebas y presenten alegatos, haciéndoles saber, que en el supuesto a que se allanen a lo solicitado o confiesen expresamente los hechos, la suscrita procederá a dictar sentencia dentro del mismo plazo, asimismo, para que señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado, para recibir notificaciones personales, con el apercibimiento que de no hacerlo se les hará por lista y boletín judicial, haciéndole de su conocimiento que si pasado este tiempo no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarla se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial; En este tenor de acuerdo a lo ordenado en el artículo 2.386 del código adjetivo de la materia, contestada la demanda y transcurrido el termino para ello, esta juzgadora señalara día y hora dentro del plazo de cinco días hábiles, para que se realice la audiencia inicial en la que se proveerá lo conducente a la contestación de demanda, admisión y preparación de pruebas

Prioriza CODHEM el respeto al derecho a la salud

Toluca, Méx.- Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) el respeto al derecho a la salud es una prioridad, para lo cual brinda información y atención a las personas usuarias que advierten una afectación a éste, expresó el Visitador General sede Atlacomulco, Alejandro Zamora Vázquez. Las personas deben saber que el derecho a la salud, implica estar bien informadas para recibir un diagnóstico, dar su consentimiento para que reciban determinado tratamiento, y para que se practique algún estudio en su persona, saber en qué consiste el tratamiento y los efectos secundarios, entre otras situaciones. Explicó que el derecho a la salud está consagrado en la Constitución federal y debe entenderse como el más amplio y universal, porque en cualquier país,

la persona que solicite atención médica tiene derecho a ser atendida, ya que la obligación de cualquier Estado o gobierno es garantizar las condiciones necesarias para lograr el bienestar físico, mental y social de las personas, sean o no habitantes del lugar.

Detalló que una queja recurrente en Visitadurías Generales es la falta de entrega de medicamentos, como es el caso de las personas con VIH, ya que en ocasiones no lo tienen en existencia y/o los canalizan a farmacias subrogadas, donde tampoco cuentan con éste, por tanto, la CODHEM solicita la implementación de medidas precautorias, a efecto de que el médico correspondiente prescriba otro medicamento que tenga el mismo efecto para el paciente, y otra opción es que lo compre y el Instituto de Salud reembolse el dinero gastado.

en los siguientes hechos: 1.- En fecha doce de abril del año dos mil veintiuno, se presenta a la Agencia del Ministerio Publico para la Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos de Tlalnepantla, Estado de México, con la finalidad de realizar denuncia por el delito de violencia familiar en agravio de los adolescentes de identidad resguardada de iniciales S.S.G.S., L.D.G.S., R.A.G.S., S.A.G.S., quien refirió en fecha once de noviembre del año dos mil veinte, siendo las doce quince horas, se recibió un reporte de manera telefónica en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, en donde una persona de sexo femenino de nombre Roxana Olivera, narró que los adolescentes de identidad reservada de iniciales R.A.G.S., de quince años, S.G.G.S., de trece años, L.D.G.S., de doce años y del niño S.A.G.S., de siete años de edad, son golpeados por sus padres, que no los alimentan bien y están amenazados, tal y como se acredita con la Carpeta de Investigación NIC: CGV/NAE/00/MPI/842/00231/21/04, NUC: ECA/CGV/NAE/034/096354/21/04. 2.- En fecha dieciocho de mayo del año dos mil veintidós, la Lic. Claudia Lara Becerril, Titular de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, informó a la Lic. B. Nayeli Peza Núñez, Agente del Ministerio Publico adscrita a la Agencia del Ministerio Publico para la Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos de Tlalnepantla Estado de México, que en fecha seis de mayo del año dos mil veintidós, derivado de la Carpeta de Investigación NIC: FAD/ADE/03/MPA/816/00075/22/04, NUC: ECA/FAD/ ADE/034/00529/22/04, la Agente del Ministerio Publico adscrita a la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por Adolescentes con sede en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, solicitó a la Procuraduría Municipal dar cumplimiento

ofrecidas por las partes; asimismo, se señalara día y hora para que tenga lugar el desahogo de la audiencia principal, misma que se realizará dentro del plazo de tres días hábiles siguientes en la que se desahogaran las pruebas admitidas, se formularan alegatos y se dictara sentencia atendiendo el interés superior de la niña, niño o adolescente involucrado; en caso de no dictar sentencia por la complejidad del asunto, se citara a las partes en un plazo de cinco días hábiles siguientes para que se dicte la misma; debiendo comparecer la Procuraduría en mención y el Ministerio Público de la adscripción, quienes intervendrán para velar por el interés superior de los niños involucrados basando su pretensión sustancialmente en los siguientes hechos basando su pretensión sustancialmente en los siguientes hechos: 1.- En fecha cuatro de octubre del año dos mil veintidós, se presentó ante la Agencia del Ministerio Publico Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Genero de Tenancingo, Estado de México. Omar Sotelo González, a fin de realizar formal denuncia por el delito de violencia familiar, en agravio de los niños de identidad resguardada de iniciales G J.VJ y Y.J.P. por lo que refirió lo siguiente: Desde el día uno de enero del año dos mil veintidós soy Procurador Municipal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes del Dif Municipal de Ixtapan de la Sal se recibió una denuncia anónima vía telefónica en la cual se nos hace del conocimiento de la probable vulneración de derechos hacia dos niños de parte de su progenitora ya que sufren maltrato

a una medida de protección, en la cual se determinó que los niños y niñas antes referidos, fueran resguardados en el Centro de Asistencia Social, dependiente de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. 4.- Desde un principio las adolescentes explican saber y estar conscientes de la razón por la cual están en el CASTI, que sus padres siempre los han maltratado, asegurando que no los quieren, además de que esta el hecho que su hermano mayor es un violador, desconoce donde se encuentra actualmente, sabe que lo llevaran a la cárcel de menores de edad. 5.- Es el caso que dentro de la indagatoria mencionada con anterioridad el C. Agente del Ministerio Público adscrito a la Agencia del Ministerio Publico para la atención de niñas, niños, adolescentes y expósitos de Tlalnepantla, Estado de México, en fecha catorce de agosto del año dos mil veintitrés, atendiendo al interés superior de los niños y niñas en mención, al derecho que tienen a vivir en familia, a efecto de preservar su bienestar e interés superior, hace del conocimiento que desde este momento adquiere la guarda y cuidados de los niños y niñas en mención. 6.- Es el motivo por el cual estoy demandando a los señores Rafael Alonso Gamboa Luis y Jessica Alejandra Suarez Estrada es por ser los padres de los niños y niñas antes referidos. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE UNA VEZ EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DONDE SE HAGA LA CITACIÓN; EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS CATORCE (14) DÍAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024). Validación: Fecha de Acuerdo 19/01/2024 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DÍAZ

físico y psicológico que los abandona en su domicilio 2- El día veintisiete de Julio del año dos mil veintidós, que acudí a esas instalaciones y se inició la carpeta de investigación con número de NUC: TGO/CGT/UGI/42/218813/22/07. 3-Atendiendo al interés superior de los niños de identidad resguardada de iniciales Y.JP y GJVJ. Al derecho que tienen a vivir en familia, a efecto de preservar su bienestar e interés superior. Hace del conocimiento que desde este momento la Procuraduría de Protección de Niñas. Niños y Adolescentes del Estado de México, adquiere la guarda y cuidados de los niños antes referidos con la finalidad que de acuerdo a sus facultades legales realice el trámite correspondiente. 4. Es el motivo por el cual estoy demandando a los señores Gerardo Vivero Cabrera y Dalia Jaramillo Peña, es por ser padres del niño en mención, así como la segunda de los mencionados por ser la madre de la niña antes referida, desprendiéndose su parentesco y filiación de las actas de nacimiento. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE UNA VEZ EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DONDE SE HAGA LA CITACIÓN;

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 10
EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS CATORCE (14) DIAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024). Validación: Fecha de Acuerdo 08/03/2024 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DIAZ CASTILLO (RÚBRICA)
CASTILLO (RÚBRICA)

Promete Javier Mendoza remodelar el parque de Beta I, en Chicoloapan

Por: Eduardo Muñoz

Chicoloapan, Méx.- El parque de la unidad habitacional Beta 1, será rehabilitado por completo para convertirlo en un deportivo de primer nivel, con canchas, pistas, frontón, etcétera, dijo aquí el presidente electo de Morena, Javier Mendoza Velázquez, al reunirse con unos 300 vecinos de la unidad,

quienes plantearon diversas demandas sociales y se retiraron jubilosos al escuchar al próximo titular del ayuntamiento.

Acompañado por la síndica electa Ofelia Vega y los regidores de Morena, Amanda Zacarías, Liud Gómez y Oscar Ruiz, el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional dijo que aunque apenas ha pasado una

semana de la elección, él seguirá escuchando los planteamientos y demandas de la gente, porque “ellos son quienes tienen el pulso exacto de su comunidad”.

Así, destacó que a partir de enero de 2025 buscará resolver problemas de agua, seguridad pública, salud, cultura y deporte, entre otros temas, apoyado por diputados locales,

Convocatoria: 004 Concurso No. SMEM-DGV-FISE-

técnica y económica

Descripción general de los trabajos Fecha de inicio Plazo de ejecución Capital Contable Requerido Reencarpetamiento de asfalto en camino a Carretera Temoaya a Centro Ceremonial Otomí, Temoaya, Estado de México. FOLIO MIDS 65672 (Proyecto de Inversión Nuevo)

federales y el apoyo sustantivo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En materia de salud, subrayó que el hospital general, cuya construcción estuvo detenida muchos años, finalmente será inaugurado en diciembre próximo por la actual alcaldesa, “y a mí me corresponderá gestionar su equipamiento y desarrollo óptimo”.

Dijo sentirse muy contento por la simpatía de la gente, y en ese sentido prometió modernizar y dar mantenimiento a diversos servicios de interés colectivo. En cuanto al agua potable, señaló que promoverá su cuidado y cero desperdicio. “Tenemos pozos suficientes, pero si es necesario gestionaremos más perforaciones”.

En el rubro de seguridad, dijo que aumentará la cantidad de elementos de la corporación y se colocarán cámaras de vigilancia en “puntos ciegos” del municipio, a fin de incrementar la confianza de la ciudadanía. En cuanto al crecimiento de la mancha urbana, Javier Mendoza reconoció que muchas de las 40 mil viviendas construidas en la localidad están abandonadas. Incluso, dijo, hay calles con 30 casas y solo una familia habita en la zona, lo que deteriora el entorno y la misma unidad habitacional. En este sentido, puntualizó que durante su gobierno ordenará estos conglomerados para que funcionen y no sean elefantes blancos. “Queremos que la ciudadanía se sienta feliz, identificada con su municipio y orgullosa del entorno”. También se pronunció por crear un parque industrial que genere empleos y ofrezca certidumbre a las familias. Dijo que Chicoloapan es un municipio bello que solo requiere atención y voluntad para hacerlo más próspero y dinámico.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 11 EDOMEX
24-RF-04-C No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y apertura
SMEM-DGV-FISE-
-RF-04-C $8,096.00 17/junio/2024 18/junio/2024 10:00 horas 19/junio/2024 13:00 horas 26/junio/2024 10:00 horas
24
28/junio/2024 180 días naturales $30’000,000.00                 

Informa gobernadora sobre la disminución de homicidios dolosos en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisamos las estrategias que en conjunto hemos emprendido para tener un Estado de México seguro. La @FiscaliaEdomex compartió que del 1 de enero al 10 de junio de este año se ha obtenido una disminución en víctimas de homicidio doloso, en comparación al 2023. Con El Poder de Servir seguiremos coordinando esfuerzos en favor de la seguridad de los mexiquenses”, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Paz número 111 en Palacio de Gobierno. La mandataria estatal, dio a conocer la información a través de sus redes sociales, donde diariamente presenta los avances que se realizan en la entidad a los mexiquenses, luego de que le fueron entregados los datos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Inauguran

TLa FGJEM indicó, que hay una disminución del 9.5 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso, a comparación del mismo periodo del año pasado. De igual manera, en sus redes sociales, la maestra Delfina Gómez reconoció las acciones realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la seguridad de los mexiquenses, además de resaltar el combate al crimen.

“En el más reciente informe de Cero Impunidad, el compromiso con la justicia y la seguridad en el Estado de México se refuerza. La coordinación con las Fuerzas Federales e inteligencia dio como resultado la vinculación a proceso por extorsión del ex presidente municipal de Tianguistenco, ¡un paso más hacia la justicia! Estos logros se suman a la detención en Calimaya por feminicidio y tentativa de homicidio, a la sentencia con prisión vitalicia por homicidio calificado en Chimalhuacán y a la lucha contra la

presunta corrupción de jueces que favorecen a delincuentes en la entidad. Quiero reconocer las acciones del Presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_ que nos permiten seguir avanzando hacia un Estado de México más

seguro y equitativo para todos. La gobernadora, reiteró que su administración seguirá trabajando junto a las demás autoridades y la sociedad, para garantizar la cero impunidad, la seguridad y el bienestar de la entidad.

Sexto Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces

oluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró el Sexto Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces, un espacio de diálogo y escucha con niñas y niños de diversos estados de la República mexicana.

“Hoy, más de 70 niños y niñas de 17 entidades del país son el centro de atención porque

han venido a compartir la sabiduría que han heredado de cada una de sus comunidades y pueblos, y con este acto desinteresado aportan a la necesaria preservación de conocimientos y tradiciones”, expresó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.

A la inauguración, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Estado de México,

acudieron Guillermina Pérez Suárez, Coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces; Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; y Regina Espitia Tapia, representante de las y los niños del Estado de México en este Saber Local. “Aprenderán que una tradición se mantiene

1 FRACCIÓN III, 4 FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN 29 Y 30 FRACCIÓN I DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1 FRACCIÓN III, 74, 75, 76, 77, 78, 7 9, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 Y 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS APLICABLES : C O N V O C A A TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS, CON LA CAPACIDAD LEGAL PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACION AL CON CARÁCTER PRESENCIAL: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-032-2024 NOMBRE: ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PUBLICO EN CENTROS DE SERVICIOS ORIGEN DE LOS RECURSOS: PROGRAMA DE INVERSIÓN MUNICIPAL (PIM) EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

2 PIEZA 600 BASE DE CONCRETO 60 X 40 X 40 CON ANCLAS TORNILLO ESTÁNDAR 3/4 PARA PATÍN 19 CM

6 METRO 53,932 CABLE DE COBRE NO. 8 13 PIEZA 1,445 LUMINARIA LED FUSIÓN 70 W

15 METRO 20,000 POLIDUCTO DE 1"

16 PIEZA 900 POSTE RECTO CIRCULAR DE 4.5 MTS. DE ALTURA, DIÁMETRO DE 4" CON ACOPLAMIENTO EN PUNTAS SUPERIOR DE 10 CM CON UN DIÁMETRO DE 2 3/4" PARA LUMINARIA PUNTA DE POSTE, PATÍN 19 CM CON ORIFICIOS 13/16 TIEMPO DE ENTREGA: DENTRO DEL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. LUGAR DE ENTREGA: EN EL ALMACÉN GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCOYOTL UBICADO EN AV. CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO COLONIA BENITO JUÁREZ NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO C.P. 57000.

CONDICIONES DE PAGO: LA CONVOCANTE” REALIZARÁ LOS PAGOS MEDIANTE CHEQUE O POR DEPÓSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LOS BIENES Y A LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (C.F.D.I.) QUE CORRESPONDAN, SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DETERMINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL.

FECHAS DE VENTA DE BASES: 12 13 Y 14 DE JUNIO DE 2024

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 8 096.00 (OCHO MIL NOVENTA Y SEIS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 5,000,000.00 CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS FECHA HORA LUGAR

viva gracias a que las generaciones experimentadas transmiten sus prácticas culturales a las nuevas generaciones, y aquí seremos testigos de esa herencia. Y nosotros, por supuesto, aprenderemos mucho de lo que nos platiquen todas y todos ustedes”, agregó Nelly Carrasco Godínez. En esta ocasión participó el grupo de cuentacuentos “Cuentrova”, cuyos integrantes le dieron diversión y alegría a las y los presentes, logrando a través de sus melodías, transmitir la calidez del Estado de México a nuestros visitantes de entidades como Chihuahua, Aguascalientes, Ciudad de México, Baja California, Sinaloa, Querétaro, Guerrero y Morelos. Por su parte, Guillermina Pérez externó: “El 6° Encuentro Nacional de Saberes Locales está lleno y hecho por muchísimos corazones y sueños que se unen para acompañar a las niñas y a los niños en sus procesos creativos, de sus saberes con los que nacen y viven en sus comunidades, para que finalmente se pueda llevar a cabo el diálogo y la reflexión acerca de la memoria e identidad”. Estas actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Mexiquense y el Centro de Convenciones Estado de México, hasta el jueves 13 de junio.

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 17 DE JUNIO DE 2024 16:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 20 DE JUNIO DE 2024 10:00 HORAS

EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS

PRESENTADAS: 20 DE JUNIO DE 2024 14:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADAS EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

ACTO DE FALLO DE ADJUDICACIÓN: 21 DE JUNIO DE 2024 10:00 HORAS FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO.

1. LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRAMEX.EDOMEX.GOB.MX. O BIEN EN AVENIDA. CHIMALHUACÁN S/N COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y VENTA EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS; UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

2. CUBRIR EL COSTO DE LAS BASES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL “MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL” EN LAS CAJAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, LAS QUE SE ENCUENTRAN EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

3. PARA LA ENTREGA DE LAS BASES EN LAS INSTALACIONES DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL PRESENTAR EN LA OFICINA DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, COPIA SIMPLE

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 12
EDOMEX
EL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN,
CON FUNDAMENTO A LOS ARTÍCULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTIC A DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO;
EN CUMPLIMIENTO Y
DEL RECIBO POR EL PAGO DEL COSTO DE LAS BASES, EXPEDIDO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL, EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES. 4. LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO 74 LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS QUEDARÁN IMPEDIDAS A PARTICIPAR EN ESTE PROCEDIMIENTO. 5. EL IDIOMA EN EL QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERÁ: ESPAÑOL. 6. LA MONEDA EN QUE SE DEBERÁ(N) COTIZAR LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): PESOS MEXICANOS 7. GARANTÍAS: LAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL. 8. LOS CRITERIOS QUE SE UTILIZARAN PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DE LO(S) CONTRATO(S) SERÁ BINARIO. 9. POR EL TIPO DE ADQUISICIÓN, NO SE ACEPTARÁN PROPUESTAS CONJUNTAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 33 FRACCIÓN XIV DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS Y LO SEÑALADO EN LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO. 10. PARA CONSULTA Y VENTA DE BASES EL INTERESADO DEBERÁ DE PRESENTAR, ORIGINAL DEL TIRAJE EN DONDE SE ENCUENTRE PUBLICADA LA CONVOCATORIA. 11. EL COSTO DE LAS BASES SE ENCUENTRA SUJETO A LAS ACTUALIZACIONES QUE SE REALICEN EN LA GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024, EN CASO DE ALGÚN CAMBIO EN EL MISMO, SE DEBERÁ PAGAR POR PARTE DE LOS OFERENTES PARTICIPANTES EL MONTO ADICIONAL O LA DIFERENCIA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA: NEZA-LPNP-M-032-2024 CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL A 12 DE JUNIO DEL AÑO 2024 JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

Invierte gobierno de Huixquilucan más de 21 mdp en equipo para Seguridad Pública

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan, invirtió más de 21 millones de pesos para dotar de equipó a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad con patrullas, chalecos antibalas y uniformes, para fortalecer las capacidades de la corporación y el sentido de pertenencia de los elementos.

La presidenta municipal Romina Contreras, acompañada por el Director de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón aseguró que, para mantener a Huixquilucan seguro y como un referente a nivel estatal y nacional en este rubro, continuará con la entrega de las herramientas necesarias para que la corporación municipal siga salvaguardando la integridad física y patrimonial de las familias y, a su vez, minimizar los riesgos de tan honorable labor.

Dijo que, en “Huixquilucan durante 2022-2023, a pesar de no contar con el FORTASEG, hemos invertido, con recursos municipales, más de 89 millones de pesos en equipamiento. Con esta inversión se han podido adquirir chalecos balísticos, armamento y municiones, así como también vehículos, equipo, herramientas y kits de primer respondiente, uniformes y, sobre todo, mantenimiento a las unidades móviles”.

Explicó que se entregaron uniformes y 400 chalecos antibalas nivel 3ª, con placas balísticas nivel 4 y certificados bajo la norma internacional NIJSTD0101.06., a integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública y Vialidad, del equipo de Moto patrullas, la Sección Especial de Reacción Operativa (SERO), Agrupamiento Femenil, Cuerpo de Bomberos y Unidad de Rescate.

Además, se adquirieron cinco camionetas tipo Frontier con equipo y balizamiento para patrulla, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa del Grupo SERO y, de esta manera, seguir reduciendo los delitos de alto impacto en Huixquilucan, como en 2023; periodo en el que se registró una disminución de 17 por ciento. En nombre de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, el jefe del Estado Mayor de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Aarón González Alvarado, manifestó el compromiso de seguir con un trabajo 24/7, con legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos, con el objetivo de que las familias vivan en un ambiente seguro donde se puedan desarrollar sanamente. “Los riesgos que nuestra labor representa han sido disminuidos, gracias al compromiso de Romina Contreras que, con gran visión, hoy nos hace entrega del equipamiento idóneo para la realización de nuestras funciones, gracias por crear entre nosotros una actitud de pertenencia”, expresó.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 13 EDOMEX

Nuevo fracaso de México ahora en el torneo Maurice Revello

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-13 registró un nuevo fracaso, el combinado Azteca se quedó sin podio en el torneo Maurice Revello, también conocido como Esperanzas de Toulon. No cabe duda que se trata de un círculo vicioso, donde los combinados Aztecas están defraudando a la afición en México.

El combinado Azteca no pudo vencer a Corea del Sur en su último partido del evento antes llamado Esperanzas de Toulon, al menos no durante los 90 minutos, y aunque en penales salieron victoriosos, solo podrán competir por el quinto lugar, nada honroso.

La Selección Mexicana Sub 23 quedó a deber, a pesar de vencer en penales a Corea del Sur en el torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon, mismo que inició el pasado 3 de junio en Francia.

Con ello, perdió la oportunidad de pelear por la posición de bronce, por lo que se trata de un nuevo fracaso para la Selección

Nacional de México y aunque el hecho fue en la categoría Sub-23, es reflejo de un evidente atraso en el balompié Azteca y de las escasas oportunidades que tienen los integrantes de este combinado en sus respectivos clubes. Ante Corea del Sur, partido terminó 0-0 y se tuvo que decidir en penales, donde México se impuso 5-3 con aciertos desde los 11 pasos por parte de Jesús Alcántar, Fidel Ambriz, Pablo Monroy, Jorge Rodríguez y Efraín Álvarez, a pesar de ello solo podrán jugar por el quinto puesto del torneo.

Tras el triunfo en penales, México sumó dos puntos, uno por el empate, uno más en los penales, eso lo colocó el tercer lugar del Grupo A con 7, superado por Francia, quienes también sumaron 7 puntos, pero diferencia de goles de +3 por un -2 para México; mientras que Costa de Marfil llegó a 9 unidades. Por lo antes mencionado, la Selección de México que comanda

Ricardo Cadena registró la peor participación del Tricolor en dicho torneo desde 2016. Apenas en 2023, el equipo logró ser finalista, aunque perdió el título ante Pa-

namá. En 2022 ganó el tercer lugar sobre Colombia, en 2019 también tuvo la posición de bronce sobre República de Irlanda y en 2018 fue subcampeón ante Inglaterra.

En Metepec, le dieron la “pasadita” a Jesús Gallardo

MPor: Dioney Hernández

etepec, Méx.- El nuevo refuerzo de los Diablos Rojos del Toluca, Jesús Gallardo arribó a Metepec para ser parte de sus primeras prácticas con su nuevo club, este martes, sus compañeros no desaprovecharon la oportunidad y le dieron una cálida bienvenida con la tradicional “pasadita”. Nuevos sueños, nuevas ilusiones y nuevos objetivos, el futbolista Jesús Gallardo ya se puso la roja para defender con honor a su nuevo equipo, los Diablos Rojos del Toluca. Este martes en Metepec, Gallardo conoció a sus compañeros, platicó con ellos y le dieron la bienvenida al estilo futbolero.

Jesús Gallardo, nuevo jugador de los Diablos Rojos del Toluca, se presentó con sus compañeros y de inmediato le dieron la tradicional bienvenida, lo anterior, pudo notarse en un video que subieron los mexiquenses en sus redes sociales, donde se puede notar el buen ánimo del plantel. En la red social “X”, el Club Deportivo Toluca colgó el

Guadalajara, Jalisco.- El Estado de México concluyó su participación en la disciplina de Patines sobre ruedas, modalidad Artística, dentro los Juegos Nacionales CONADE 2024, con un total de tres medallas de oro y tres de plata, con lo que se cumplió el objetivo proyectado para esta modalidad en esta temporada. Las patinadoras y los patinadores se presentaron en la justa deportiva más importante del país, que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, con el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte. Las medallas fueron por conducto de Fernanda Paola Ramírez Santiago, que se llevó la presea de oro en la modalidad de Programa corto y Programa largo de

la categoría Juvenil menor; mientras que Rebeca Díaz Núñez, en Programa largo, juvenil menor y Sofía Sánchez Zacateco, en Style dance, categoría única, también se alzaron con la presea dorada. En tanto que Daniela Rodríguez Facio completó la cosecha mexiquense con dos metales de plata en Free dance, categoría única y en Programa corto. Fernanda, quien logró dos preseas áureas, compitió por segundo año consecutivo en este evento y logró superar lo hecho en 2023, ya que sumó una presea de plata en la modalidad Programa Largo, Juvenil Menor 14-15 años; por lo que para esta edición cumplió su meta de alcanzar el puesto de honor. “Me sentí súper contenta y satisfecha porque hice un buen papel y estuvo súper padre. Fue una experiencia muy bonita, obviamente me encantó el resultado que tuve”, declaró la patinadora mexiquense. Uno de los obstáculos que tuvo que superar durante la competencia fue el clima: “Las condiciones del clima estu-

video acompañado de las líneas; “De esta manera, nuestros Diablos Rojos le dieron la tradicional bienvenida a Jesús Gallardo”, en el video se puede ver la acción con la que recibieron al ex futbolista de los Rayados de Monterrey, club donde logró la conquista de un título de la Liga BBVA MX, dos CONCACAF Champions Cup y un Campeón de Campeones MX. En el video se puede apreciar como sus nuevos compañeros se organizaron para hacer una fila, pero esta vez, en lugar de que Gallardo pasara corriendo como normalmente sucede, sus compañeros lo cargaron y abalanzaron, debido al peso, el jugador terminó en el suelo y encima de él cayó el paraguayo, Juan Escobar. Inmediatamente, sus compañeros lo levantaron y lo abrazaron, con lo anterior, se puede notar el buen ambiente que se vive al interior del seno de los Choriceros, club que vive su pretemporada para llegar en óptimas condiciones al Apertura 2024 donde buscarán tener una participación que resulte histórica.

vieron muy fuertes, llegamos hasta 40 grados y el sol me quemaba, pero obviamente traté de mantenerme bien hidratada para que no me diera un golpe de calor”, declaró la deportista.Fernanda explicó que respeta a sus contrincantes y que se concentra en su propio trabajo, ya que insistió: “He vivido muy tranquila, nunca he llegado a estresarme por las rivales fuertes, porque cada quien hace

su esfuerzo, cada quien lucha para prepararse y hacer un buen papel a la hora de la competencia”.Acerca de esta disciplina, la atleta puntualizó: “Para mí el patinaje artístico es súper interesante porque mezcla la danza con lo técnico y lo artístico. Es un deporte muy completo y de los más difíciles, porque es tener mucho equilibrio, mucha condición y sobre todo actitud para que se vea bonito”.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 14 DEPORTES
Patinaje Artístico sobre ruedas conquista seis medallas para el EdoMéx

“El Capi” Téllez regresa a la actividad

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El pugilista del Pueblo Mágico de Metepec, Ricardo “Capi” Téllez, va a desempolvar los guantes para ascender una vez más a los encordados, cuando el mexiquense se mida al capitalino Ricardo “Gringo” Rosas, en la función que tendrá lugar en el en el centro de espectáculos Sala Urbana Miura Boxing, el próximo sábado.

En un duelo que promete robarse la noche, el campeón de peso ligero del Estado de México, Ricardo “Capi” Téllez, quien se dispone a regresar a los encordados para conformar el duelo semiestelar de la velada que ofrecerá el próximo sábado, función que encabeza Manuel Garrido, con apoyo de Libertad Soluciones de Vida, Tequila Región de México e Inmmobila, podrá ser vista por TVC Deportes y DAZN. “Capi” Téllez va a medir fuerza, talento, boxeo y disciplina ante el capitalino Ricar-

do “Gringo” Rosas, en un combate programado a ocho rounds dentro de la división de las 135 libras (61.235 kg), mismo que promete sacar chispas debido a los estilos de ambos boxeadores, que gustan de ofrecer memorables batallas con un constante y emotivo golpeo.

Los números del mexiquense respaldan su joven, pero prometedora carrera como pugilista, donde al momento llega a este enfrentamiento con números destacados, nueve triunfos, siete de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de una derrota.

En tanto, su oponente, Ricardo Rosas Juárez (9-8-0, 1 Ko’s), un boxeador que se ha caracterizado por darlo todo en cada pelea, ha declarado que viene dispuesto a darlo todo con tal de estro-

pear la noche a su rival en una batalla que promete estar llena de emociones. En la pelea estelar de la función, el también mexiquense José Andrés Te-

rán (13-2-0, 9 Ko’s) va a pelear ante el poblano Agustín “Chato” Pérez (133-1, 5 Ko’s), en duelo acordado a 10 rounds en la división de peso supergallo.

En Toluca el deporte es prioridad con sus escuelas de iniciación

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En Toluca promueven la salud a través del deporte, por tal razón, por medio del Instituto de Cultura Física y Deporte de Toluca ofertan sus Escuelas de Iniciación Deportiva, donde los niños y jóvenes pueden inscribirse a las diferentes actividades.

Las autoridades municipales son conscientes que tendrán ciudadanos más sanos gracias a la práctica del deporte y por ello, en múltiples ocasiones, en sus redes sociales invitan a los ciudadanos para que integren a sus hijos a las Escuela de Iniciación Deportiva, los niños pueden elegir entre clases de voleibol, basquetbol, futbol o atletismo. El deporte de Toluca, informó que la cuota de inscripción es de 500 pesos y 250 pesos de mensualidad, ese pago da a los usuarios derecho de 2 playeras deportivas y a elegir, alguna de las actividades antes mencionadas para la sede de San Cristóbal Huichochitlán. Las actividades antes mencionadas tienen lugar en diferentes unidades deportivas, sin embargo, una de las unidades que más deportes promueve es la Deportiva de San Cristóbal Huichochitlán, donde el deporte está en su máxima expresión los días lunes y miércoles, de 4 a 6 de la tarde, para el voleibol y futbol, para niños desde los 6 y hasta los 17 años.

En el seminario hay más actividad, pues el atletismo tiene lugar en el Parque Ecológico El Seminario, donde los niños pueden ser parte de estas actividades deportivas desde los 6 y hasta los 17 años, los días martes y jueves, en horarios que van de las 7 a 9 de la mañana o de 3 a 5 de la tarde.

También hay clases de futbol en el parque Ecológico El Seminario, donde se aceptan niños de 6 a 17 años, según su edad podrán acudir los días lunes, martes, miércoles o jueves. En esta sede el costo de la mensualidad es de 400 pesos al mes.

Miércoles 12 de junio de 2024 Página 15 DEPORTES

Detienen a presunto feminicida en Zumpango

Por: Fernanda Medina González

Zumpango, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio y de la Secretaría de Seguridad estatal, detuvieron a Osvaldo “N”, quien es señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de una joven de 19 años, quien era su pareja sentimental.

Tras ser aprehendido en el municipio de Cuautitlán, fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.

De acuerdo con las investigaciones, entre el 20 y 21 de octubre de 2023, en un inmueble de la colonia San Juan, en el municipio de Zumpango, donde la víctima y el probable implicado se encontraban, pero en algún momento este individuo la habría agredido físicamente y luego, presuntamente la estranguló, para

luego huir de dicha vivienda. Ante el hallazgo del cuerpo, la Fiscalía mexiquense inició la investigación correspondiente por este feminicidio y con el avance en la indagatoria; fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

Prisión vitalicia para Lev Torres por feminicidio de la joven Lucero Yazmín

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Una Jueza del Poder Judicial del Estado de México del Distrito de Tenango del Valle, impuso Pena Vitalicia a Lev Norman Torres Velázquez por el Feminicidio de la joven Lucero Yazmín, ocurrido en octubre del 2022 en el municipio de San Mateo Atenco.

También fue sentenciado a 46 años y ocho meses de prisión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de Geovanni “N”, hermano de la víctima.

En la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, la juzgadora determinó en el caso del feminicidio, una reparación del daño moral por más de 1.4 millones de pesos y reparación del daño material por 27 mil 300 pesos; en tanto, por tentativa de homicidio calificado una reparación del daño material por 54 mil 600 pesos.

Los hechos se dieron, cuando la joven Lucero Yazmín de 23 años, se encontraba con su amigo, el ahora sentenciado, al interior de un domicilio ubicado en la calle 16 de septiembre, del Barrio Santiaguito, en San Mateo

Atenco, donde este individuo la atacó con un objeto punzocortante, causándole la muerte y posteriormente, desmembró el cuerpo.

Al momento en que llevaba a cabo esta acción, fue descubierto por un familiar de la joven, a quien el ahora sentenciado de igual forma atacó y lesionó con dicho objeto punzocortante.

Motociclista muere tras impactarse contra un árbol en Valle de Chalco

Valle de Chalco, Méx.- Un motociclista perdió la vida, tras derrapar y chocar contra un árbol cuando circulaba por calles del municipio de Valle de Chalco.

Los reportes establecen que aparentemente el joven viajaba a exceso de velocidad por la avenida Ignacio Covarrubias y, al llegar a la altura de la colonia Niños Héroes Primera Sección, perdió el control y se impactó contra un árbol.

Al lugar del accidente llegaron paramédicos, quienes solo certificaron que ya no contaba con signos vitales. Familiares del joven, de aproximadamente 24 años de edad, pidieron su traslado a un hospital, sin embargo, les informaron que ya había muerto.

La zona fue acordonada por elementos de la policía, mientras que el personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo.

Aseguran a probable implicada en el delito de extorsión

Nicolás Romero, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en este municipio a Marisol “N”, investigada por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de la dueña de un negocio de venta de cosméticos y ropa.

Derivado de una denuncia presentada por la víctima, quien señaló que desde el pasado 5 de mayo una persona se había presentado en su local comercial ubicado en la colonia

La Concepción, en el municipio de Nicolás Romero y le había solicitado pagos semanales a cambio de no causarle daño, esta Institución llevó a cabo diligencias para identificar a la probable implicada.

Como parte de las acciones, Policías de Investigación realizaron una movilización en la colonia referida, que dio como resultado la detención de la probable implicada, quien momentos antes presumiblemente había recibido una cantidad en efectivo producto de la supuesta extorsión.

Marisol “N” fue presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien se encuentra integrando la investigación correspondiente por este delito y habrá de determinar su situación legal, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una

sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.