1-Xl-24

Page 1


Entidades aprueban reforma de supremacía constitucional

Ciudad de México.- La reforma en materia de Supremacía Constitucional, avanzó rápidamente en el ámbito legislativo de México, en apenas una semana. Proponiendo así que las reformas a la Constitución no sean objeto de impugnación o suspensión.

Esta iniciativa, fue presentada el 22 de octubre en una reunión privada entre la líder de Morena, Luisa María Alcalde, y legisladores del partido; fue turnada, aprobada en comisiones, avalada en el pleno del Senado y, finalmente, ratificada por la Cámara de Diputados.

Ante este hecho, el presidente de la asociación Defensorxs, Miguel Alfonso Meza alertó que al aprobar la reforma de supremacía constitucional se cierra la puerta para defender los derechos humanos que puedan ser violados o eliminados con alguna reforma constitucional.

“Esa reforma regresiva está disminuyendo la

protección que tienen los derechos humanos y, por lo tanto, el poder reformador de la Constitución está violando el principio de progresividad y no regresividad de los derechos humanos”.

Esta reforma surgió como una propuesta de Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, para dejar claro en la Constitución que los amparos son improcedentes en las modificaciones que se hacen al texto constitucional.

En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que la supremacía constitucional ni es mala ni es novedad, ya que el PRI y el PAN avalaron lo mismo para la Ley de Amparo en 2013. Además, aseveró que esta reforma no viola la Constitución y que el aval a esta reforma fue un acto republicano.

Asimismo, señaló que los Ministros de la Suprema Corte la están provocando, pero aseguró que no habrá juicio político contra ellos porque la historia será quien se

encargará de juzgarlos.

Las entidades que han avalado dicha reforma son: Colima, Baja California Sur, Yucatán, Morelos, Nayarit, Estado de México, Baja

California, Sinaloa,

Eligen integrantes para Comité de evaluación del PJF

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación perfiló a los cinco integrantes que conformarán el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para la elección de jueces y magistrados de 2025.

Luego de que se realizaran cuatro jornadas de votación para mujeres debido a que no se alcanzaba la mayoría calificada, la SCJN nombró a Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; y las magistradas Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente. En tanto, la votación de los hombres tuvo que hacerse en tres ocasiones para que finalmente se eligiera al magistrado Wilfrido Castañón León y al académico Luis Enrique Pereda Trejo.

De acuerdo a lo establecido en la reforma judicial, estos perfiles más los que sean propuestos por el Poder Legislativo y el Ejecutivo, evaluarán y postularán a los aspirantes a ocupar cargos de magistrados, ministros y jueces para las elecciones extraordinarias de 2025. Durante la sesión, la ministra Presidenta Norma Piña propuso no integrar el comité ante la falta de votos; no obstante, el Pleno decidió repetir las votaciones el número de veces necesario para cumplir con este requisito estipulado en la reforma judicial. La Suprema Corte no designó a ninguno de los perfiles propuestos por las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf, las únicas togadas que no presentaron su renuncia como consecuencia de la reforma judicial.

Importante acelerar conversión a iluminación LED en las industrias y hogares de México

Ciudad de México.- Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica Internacional, se sumó al llamado urgente para que las industrias, hogares y ciudades de México aceleren la transición hacia la iluminación LED como una medida clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mitigar los efectos del cambio climático.

En el documento “Descarbonización a través de la Iluminación: Retos y Oportunidades en México y Centroamérica”, se presentó un plan de sostenibilidad para reducir las emisiones de GEI en un 90% en toda su cadena de valor para el año 2040, tomando como referencia el año 2019. Las acciones clave para reducir el impacto ambiental incluyen diversas acciones para alcanzar una operación sostenible. Entre ellas se encuentran la compra de energía renovable, la eliminación de plásticos de un solo uso en los empaques, el impulso de un portafolio de Iluminación circular, la implementación de un plan de continuidad para mitigar riesgos climáticos, una política de viajes sostenibles y la adopción de una flotilla de vehículos eléctricos o híbridos, lo que se analizará durante las mesas de trabajo, conferencias magistrales y mesas redondas en la 11ª

Expo Eléctrica y Solar Norte 2024 en CINTERMEX Monterrey que se desarrollará del 5 al 7 de noviembre próximo. Jaime Salazar Figueroa dijo que de acuerdo con datos de Signify, en México existen aproximadamente 254 millones de puntos de luz, de los cuales casi el 77% corresponden a iluminación convencional, que es menos eficiente y tiene una vida útil menor en comparación con la iluminación LED. La sustitución de esta tecnología por iluminación LED en hogares, industrias y el alumbrado público podría reducir anualmente 3.2 millones de toneladas de CO₂ y generar un ahorro de hasta 28 mil millones de pesos en costos energéticos. Esta transición, expuso el empresario, también impactaría de manera positiva en la disponibilidad energética del país, permitiendo alimentar 8.1 millones de aires acondicionados, 3.9 millones de calentadores de agua y 2.6 millones de vehículos eléctricos, una cifra que excede el número actual de vehículos en circulación en México.

El presidente de Expo Eléctrica Internacional explicó que para lograr estos objetivos a nivel nacional, coincidió con Signify en la necesidad de fomentar políticas públicas que impulsen la transición a iluminación LED y otras

energías limpias.

En este sentido es necesario acelerar la adopción de soluciones de iluminación eficientes y de bajo impacto ambiental. Todos debemos asumir un papel activo en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y en la reducción de los gases de efecto invernadero, en línea con los objetivos del Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C. Informó que del 5 al 7 de noviembre en CINTERMEX Monterrey será sede de la 11ª edición de Expo Eléctrica y Solar Norte 2024, un evento que reunirá a más de 100 empresas nacionales e internacionales proveedoras de la industria eléctrica. Con una expectativa de más de 7,500 compradores profesionales y líderes del sector proveniente de estados como Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí y del sur de los Estados Unidos, se proyecta que los encuentros comerciales generen negocios

por un valor de más de 500 millones de pesos. Agregó que el evento contará con 74 empresas mexicanas y 26 de países como Estados Unidos, China, Turquía, Canadá y Alemania, quienes presentarán innovaciones tecnológicas y servicios especializados en el sector eléctrico. El horario de exhibición será de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. durante los tres días de exhibición. La Expo Eléctrica y Solar Norte también será el marco del Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, donde se exhibirán los últimos avances en climatización y soluciones para oficinas, viviendas, comercio e industria, reflejando el enfoque de la Expo en tecnología sostenible y en la eficiencia energética.

Durango, Campeche, Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco y Zacatecas.

Sheinbaum confirma asistencia a cumbre del G20

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la cumbre de los países que conforman el denominado G20, que tendrá su sede en Brasil.

Su asistencia se vio envuelta en la incertidumbre, esto debido a que su presencia radicaba en la fecha, ya que está cercana al aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que confirmó que regresará al país el día 19 de noviembre.

“Ya decidimos que si vamos al G20, eso es el 18 y 19 de noviembre, el 20 de noviembre tengo que estar en México. Estaría regresando el 19, el 20 estaríamos aquí para el desfile y la conmemoración del inicio de la revolución”.

El G20, es un foro que agrupa a los 20 países con mayor relevancia económica en el mundo. Está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indone-

sia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Además, participan organismos internacionales como el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organiza-

Gobierno federal invertirá 130 mil mdp al año para compra de medicamentos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, el gobierno federal informó sobre la inversión anual de 130 mil millones de pesos para la compra de medicamentos a través de un proceso en el que garantizó transparencia, cero corrupción y la participación de todas las instituciones.

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum detalló que se trata de una compra muy importante para el acceso a la salud de las y los mexicanos. Agregó que con el nuevo método para comprar de forma consolidada los medicamentos, “vamos a conseguir mejores precios que incluso en el Gobierno del expresidente López Obrador”.

Por su parte, el subsecretario de salud Eduardo Clark expuso que el objetivo de la com-

pra de medicamentos, es con el fin de garantizar la disponibilidad para todas y todos los mexicanos que reciben atención en el sector público. Ante medios de comunicación, explicó que el nuevo modelo de contratación está basado en la implementación de sistemas digitales en todo el proceso.

“Con ello, estamos buscando garantizar la máxima transparencia y la máxima participación tanto nacional como internacional para promover la competencia y garantizar los mejores recursos en términos de calidad y precio”, dijo. Además, anunció que a partir de este jueves, inicia la convocatoria para que entre noviembre y diciembre se haga la licitación pública y asignación de contratos, proceso que culminará el 1 de marzo de 2025 la entrega de medicamentos.

ción de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo. Por otra parte, dio a conocer que entre los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se encuentra el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual funcionario de la

administración pública, Arturo Zaldívar. De acuerdo con la mandataria, el comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas que participarán en la elección del 2025 de ministras y ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

En tanto, la titular ejecutiva rechazó la posibilidad de iniciar un juicio político contra los ocho ministros que recientemente renunciaron a sus cargos. Señaló que, aunque su actuar podría interpretarse como una violación a la Constitución, considera que llevarlos a juicio sería responder a una provocación. Sheinbaum Pardo señaló que la acción de los ministros refleja una intención de desafiar al gobierno, sin embargo, confió en que algunos de los ministros reconsiderarán su postura y tomarán decisiones más alineadas con lo que considera, una responsabilidad hacia el país.

Expertos destacan que el campo mexicano requiere de una visión más empresarial

Ciudad de México.- Si México desea alcanzar objetivos importantes en materia económica como la autosuficiencia alimentaria y revertir las condiciones de que tienen algunos productos básicos, necesita tener una mayor visión empresarial y concientizar a las autoridades, los productores mexicanos y los comercializadores de lo anterior y generar mejores decisiones con enfoque productivo. Pablo Saravia, consultor del programa de capacitación del a Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación (FAO), aseveró que las políticas públicas deben estar encaminadas hacia promover la capacitación y el mayor uso de tecnología, que permitan revertir los déficits que se tienen en productos importantes como el maíz amarillo, el frijol, el pollo, la carne de porcino y de bovino. Durante su participación en el marco de las conferencias del Foro Internacional Agroindustrial, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, dijo que es necesario además fortalecer las políticas fiscales y crediticias de los productores del campo. Advirtió que México tiene un actualmente un total de 46.8 millones de personas en pobreza y de ellos 9.1 millones sufren hambre crónica y 23.4 viven en insuficiencia alimentaria, además de que 4.4 millones de hectáreas producen alimentos que nunca van a ser consumidos.

Es necesario impulsar el conocimiento de estos productos, su potencial al deshidratarlos, lo que permita hacerles mercadotécnica y promover su uso para generar alternativas de inversión, producción y comercialización, como lo han hecho incluso naciones asiáticas con productos de origen mexicano y que les ha permitido generar millones de dólares en ganancias.

Por la mañana, durante el ciclo de conferencias del FIA, Elsa Gutiérrez Cortés, catedrática de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán de la UNAM, habló sobre cuatro productos de alta producción en México, que tienen un considerable potencial de producción adicional con sus residuos como son el cempasúchil, el nopal, el amaranto y el tamarindo. Durante su exposición Valor Agregado para la Producción Primaria con Fines Agroindustriales, hizo énfasis en la necesidad de que haya inversionistas que vean las ventajas en materia de salud, comercio, la generación de empleo y potencial exportación de estos productos para convertirlos en un considerable negocio.

Por otra parte, durante el panel Establecimientos TIF Agroindustria con Alto Valor Agregado, los participantes hicieron hincapié en la necesidad de que la totalidad de los rastros en México pasen a formar parte de la cadena Tipo Inspección Federal o bien procuren seguir una normatividad allegada a la que rige a los establecimientos TIF.En México, afirmó Alonso Fernández, presidente de Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal, dijo que en México alrededor del 60 por ciento de la carne que se consume está certificada, lo que refleja la necesidad de trabajar en la promover las normas y la inocuidad de los productos. En tanto, Mildred Eurídice Villanueva, presidenta de la Organización de Certificación de Establecimientos TIF, sugirió la creación de una normatividad que permita a los rastros municipales cumplir con algunas condiciones de sanidad que rigen a los rastros Tipo Inspección Federal.Finalmente, Isaac Pavón, consejera nacional de la Rama 14 de Canacintra, dijo que únicamente el 2% de los rastros del país tiene un adecuado manejo de afluentes residuales.

SÓTANO UNO

La llegada de la Catrina

Raúl Mandujano Serrano. Periodista

Que cada palabra que escribieron, y cada frase que expresaron, quede en la memoria de quienes el periodismo amaron.

Y que nunca olviden lo que la escritora dijo: La libertad es siempre libertad para quien piensa diferente. No importa de quien se trate, Solo que sean buenas gentes.

La gente aquí en Toluca, se emociona, se apasiona y disfruta.

No de sus baches ni del alcalde sus burlas, sino de su equipo, su deportivo Toluca. Hasta la Catrina avienta porras.

Se quitó el sombrero, se puso gorra, Y pintó sus ojos, Para gritar el campeonato, de los poderosos diablos rojos.

En el escenario del poder, desfilan sin compasión, las figuras esqueléticas de esta complicada nación. Unos traen trajes caros y máscaras de cartón, prometiendo el paraíso, pero es pura decepción. Otros son marionetas, manejadas sin pudor, mientras el país agoniza, en un oscuro terror.

No hubo respiro al Poder Judicial. Los magistrados renuncian y la Pelona disfruta y anuncia, que se acabaron los privilegios de aquellos que con sortilegios, vendieron a la justicia. Fueron años, y en las filas, los caídos aumentan, mientras la sangre fresca llega, dice la tuerta, festín en reclusorios y barandillas, el final de la justicia se acerca. Yo pensé que eso había ocurrido ya, dice la calavera.

Mientras por El Valle camina, sonriente entre las escaleras suspira. Es su tiempo y está vigente; se trata de la Catrina, que entre cempasúchil y veladoras, come, se sacia y se enamora, de sus víctimas, fieles difuntos, políticos también, aunque sean los responsables de la tragedia, de mi México fiel.

Con su guadaña portando, en sus huesudos sus dedos de la mano, la Catrina va avanzando hasta la sede del PRI. Ahí, donde nadie está contento, quieren cavarle la tumba, a un tal Alito Moreno. Vuela palomita vuela, Hasta la sede del PAN, donde también sus esbirros, se dirigen a su funeral.

Entiende que llevárselo, es por su bien, pues sabe la Calaca, que para Pepe, las damas no pagan, aunque lo hagan enloquecer.

La muerte canta contenta y regocijada, pues ya se llevó a muchos, se llevó a Oscar y a Rafa, a todos allá en Ultra, incluso al auditorio de la mañana, a más, muchos más, de los que imaginaba. Y es que “primero lo primero”, las noticias de la radio, le causaron descalabros y a más de uno un infarto.

Y llegó caminando a la APYCEM, esa asociación donde periodistas se lucían para tener, actividades bonitas, para mostrarse muy bien.

Cuando a Escobar se llevó La Lupita estaba triste, deshojando bella flor, renegaba de los hombres Y de su suerte en el amor.

Reportaje era, para Debraye Deportivo, pero ella con argumento definitivo, del “profe” no se dejaría engañar.

Con Abiud Hernández el bebedor de mezcal, la señora de la Guadaña no tuvo tantita piedad. reposa en sepulcro oscuro, privado de cualquier lujo, gozando de su funeral. Ahí quedó ese amable reportero, que se ocultó en las gradas del ruedo, de la Monumental. La desdentada había ordenado, que su imagen se editara con cuidado, en letra arial, cursivas y en morado, para que resaltará su nombre en cada epitafio.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 1 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Y quien disfruta de la muerte su paso, Es Fernández Noroña, el que fuera candidato. El que se siente Moreno, aunque ahí no le echen ni un lazo. Mientras se reía burlonamente, la dentada felizmente, se llevó a ese chamaco, que se quejaba que en gasolineras, el uso del baño, estaba ya a 7 varos.

Y rechinando los dientes, la esquelética mujer, se fue buscando periodistas, para hacerlos perder. Entre ellos esta Pepe

“Quiero uno que me seduzca, que me quiera y que me dé un apachurrón, que se me enchine todo el cuero, la rabadilla y el corazón”.

Nadie supo en que momento ni como sucedió pero Miriam tan bonita, les cuento, la Patas de Catre se llevó. Sus amigas la lloran tanto, sus amigos poco más, ha causado tal quebranto, que les duele hasta el Mictlán.

Al pobre Poncho Acosta. la “La Garbancera” sorprendió, estaba editando un programa cuando la pata estiró. Ya entregó el equipo, ya el buen amigo se petateó, no le puso gasolina al vocho ni la llanta reparó, solo le queda pagar cuentas, y echarse tres de rigor.

Paseando estaba la muerte con ganas de alguien llevar, creía tener tanta suerte que a muchas se podría cargar. Y se topó con Jaydi, una mujer de paz. No se percató que como abogada, evidencias la bella dama, le tenía para argumentar.

Horacio López, miedo a la Chirrifusca tenía, porque la muy desgraciada –decíanomás nos lleva, se burla, ríe y evidencía. Ni tiempo nos da pa’ una “chainadita”. Y de vestimenta ni hablar,

Sólo que Paola González, le cambió todo el tinglado, le puso ghotam bold y la destacó en dorado. Su osadía no pudo pasar inadvertida, por eso en tono enojado, la agarró fuerte de la mano, y le arrebató la vida.

A Lu Torres la Parca no encontraba, y es que un solo empleo, la niña no acababa. Pero al final de la jornada, aunque oculta en el estadio, no pudo impedir que la Coatlicue la tomara de la mano para llevarla en alfeñique, hasta el final del arcano.

Un ser de esos amables amigos, fue José Luis Rodríguez “el puma”, hombre que sin tanta duda, se jactaba de no tener enemigos, pero fue visitado por la Patas de Hilo. Por eso reposa ya, en el jardín de los periodistas, donde tienen su cruz, aquellos que allá en La Luz, escribieron las noticias, Y al fin llegó su turno, al bohemio puro.

A él, a Raúl Mandujano, la Catrina no lo podía llevar. porque “en su mente brotaba un torrente de inspiración divina y seductora”, porque el periodista, “entre cuerdas de su lira, describía el verso que suspira, que sonríe, que canta y que enamora”. Pero junto a él, “la Catrina” recuerda, lo abraza y lo consuela porque, muchos han partido, y han dejado su corazón sentido, pero fuerte, muy fuerte, por lo que a su lado fue vivido.

Llegan familias a visitar cementerios en el Valle de Toluca

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Los panteones del Valle de Toluca ya comienzan a vestirse de flores frescas ya que previo al Día de Muertos llegan las familias a visitar a sus difuntos.

De esta manera, familiares y amigos recuerdan a sus seres queridos y se mantienen en memoria de quienes se les adelantaron, ya sea por enfermedad, por edad o por algún incidente trágico que les arrebató la vida.

A los cementerios llegan personas nativas de la capital del estado que de otros municipios y localidades de la región; coinciden en que han querido “ganarle” al tráfico y la aglomeración que se hacen el 1 y 2 de noviembre, día de mayor afluencia en los

camposantos mexiquenses. Llenos de flores de colores, con adornos y tumbas limpias ya figuran en los cementerios del Valle de Toluca en los que descansan los restos de miles de personas, integrantes de familias que se adelantaron en el camino.

Para las familias visitar a sus seres queridos es una tradición muy arraigada, que ha pasado de generación en generación y que destaca los mejores episodios que vivieron en vida, por lo que en las tumbas se reúnen para reír, rezar o llorar, para platicar con aquel ser amado que falleció.

En tanto, el movimiento que se registra al interior del panteón es igual de intenso que en el exterior, donde los comerciantes ofrecen flores, veladoras, rehiletes, coronas e incienso.

Supervisa Delfina Gómez obras del mercado “Benito Juárez” en Chiconcuac

Chiconcuac, Méx.- En gira de trabajo en la zona oriente del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó la rehabilitación del mercado “Benito Juárez” en el municipio de Chiconcuac, proyecto con una asignación de 30 millones de pesos, como parte del Programa de Obra Pública 2024.

Durante los trabajos de obra se generarán mil 718 empleos directos e indirectos; una vez concluida, el mercado tendrá 156 locales y beneficiará a más de 73 mil personas.

Con esta obra, la Gobernadora Delfina Gómez dignifica la labor de los comerciantes impulsando la economía local y el turismo, ya que este mercado es referente de abasto, de consumo básico y punto obligado para los turistas nacionales y extranjeros que arriban a Chiconcuac, munici-

pio conocido por la calidad de su tejido de lana, considerado patrimonio económico y cultural de México.

Las nuevas instalaciones sanitarias e hidráulicas ofrecerán servicios con mayor calidad y permitirán la prevención de riesgos.

Mientras que, con la rehabilitación de la cubierta, acabados y el reacomodo de locales, los comerciantes podrán ofrecer un mejor servicio y experiencia para los visitantes y compradores.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Agustina Catalina Velasco Vicuña, Presidenta Municipal de Chiconcuac; Rafael Vázquez de la Rosa, alcalde electo de este municipio; así como por locatarios y beneficiarios del mercado “Benito Juárez”.

Realizan secretario de Seguridad primera mesa de trabajo con alcaldes

Toluca, Méx.- En el marco de la implementación de la estrategia de seguridad, en atención a las causas del delito, el Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, sostuvo la primera reunión con presidentas y presidentes municipales, así como directores de seguridad de 24 ayuntamientos con objetivo de establecer sinergias.

A la vez, el titular de esta dependencia presentó la nueva plataforma de monitoreo del Centro de Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en la que se encuentran conectadas cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia, empresas y unidades del transporte público.

Destacó que la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha sido enfática en que la SSEM estreche lazos de coordinación con los 125 municipios.

Por ello, en este primer ejercicio y con el objetivo de fortalecer estrategias de seguridad, pero sobre todo efectuar la interconexión de los Centros de Mando (C2) municipales con el C5 estatal, se pretende eficientar los tiempos de respuesta ante una emergencia.

Castañeda Camarillo señaló que con la nueva plataforma se ha conseguido disminuir en un 15 por ciento el robo en unidades de transporte de mercancías, asimismo, explicó que el C5 evoluciona con una plataforma digital de última tecnología, la

cual permite la interconexión de diferentes sistemas de videovigilancia. Actualmente, este sistema también está conectado a cámaras del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte. En este sentido, precisó que la implementación de esta plataforma permite mejorar las acciones que realiza la SSEM, además fortalece la infraestructura digital del Centro de Mando de la entidad, considerada tecnología de última generación. Durante la reunión, las y los ediles expusieron las diferentes problemáticas que existen en sus localidades, a fin de establecer mecanismos y solicitaron implementar mecanismos que permitan ser más eficientes en el combate a la delincuencia. Además, se acordó con los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) mayor presencia de efectivos de dichas corporaciones en los municipios mexiquenses.En el encuentro las y los alcaldes observaron una demostración operativa por parte del personal de esta institución en la explanada del C5, donde el Secretario de Seguridad explicó la conformación del equipo recién adquirido como patrullas, chalecos tácticos, armamento, entre otros. Estuvieron presentes el Gral. Brig. DEM, Raúl Meneses Castrejón, Jefe de Estado Mayor de la Zona Militar y el Gral. Brig. DEM, Félix González Lara, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, representantes de la FGJEM, el Direc-

tor General de Información de la SSEM, Víctor Cisneros Díaz y la Titular del C5, Leslie Monzerrat Melchor Ibarra. También se contó con la asistencia de 24 municipios entre presidentas y presidentes municipales, además de directores de seguridad de los Ayuntamientos de Amecameca, Atlacomulco, Chalco, Chimalhuacán, Coyotepec, Cuautitlán, El Oro, Huehuetoca, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Joquicingo, La Paz, Malinalco, Metepec, Nextlalpan, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tultitlán, Villa Guerrero y Zumpango.

Listos los 22 panteones en Huixquilucan para la población que visita a sus difuntos

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 22 panteones municipales y tres atrios ubicados en la demarcación, para que la población conviva en un entorno seguro durante estas celebraciones. La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, explicó que estas acciones de limpieza, se llevaron a cabo de manera previa durante el mes de octubre, con la participación de elementos de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos de Huixquilucan, para retirar maleza, piedras, ramas caídas y tierra, entre otros desechos.

“En estas fechas es donde se registra una mayor aglomeración de personas en los cementerios, por lo que es importante llevar a cabo una limpieza exhaustiva en estos espacios y asegurarnos de que estén en óptimas condiciones para la llegada de cientos de familias que visitan estos espacios para honrar la memoria de sus seres queridos”, señaló Romina Contreras.

Agregó que en estas jornadas de limpieza y mantenimiento se retiraron alrededor de 90 mil metros cuadrados de maleza y desechos

orgánicos; por lo que la alcaldesa hizo un llamado a la población a no tirar basura en los panteones y depositarla en los contenedores correspondientes, para conservar en condiciones adecuadas estos espacios.

Contreras Carrasco, informó que, a partir de este jueves 31 de octubre y hasta el domingo 03 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual y, además, en cada uno de ellos habrá presencia policial, como parte del operativo “Santos Difuntos 2024”, que tiene la finalidad de que en esta temporada las celebraciones se lleven a cabo en paz y con tranquilidad.

Asimismo, personal de Tránsito y Vialidad de Huixquilucan permanecerá en las entradas y salidas de los panteones, para evitar aglomeraciones vehiculares, así como presencia permanente de elementos de seguridad y de las unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, (55) 3605 1441, 55 5290 6064 y 55 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, entre otros.

Durante las festividades de Día de Muertos aumentan compras en línea

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Día de Muertos en México ha evolucionado en los últimos años, y con ello, el aumento de las compras en línea, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 56 por ciento de los mexicanos planea realizar adquisiciones durante la temporada de este año.

Motivo por el cual, para satisfacer dicha demanda, el proceso logístico enfrenta múltiples desafíos, especialmente cuando se trata de envíos transfronterizos.

Lo anterior debido a que gestionar las compras internacionales implica una serie de pasos definidos para garantizar una entrega eficiente. Este proceso comienza con la recepción y transporte internacional, seguido por el ingreso y clasificación en aduanas mexicanas.

De acuerdo con Leonardo Real, Head of OPS Dept & Senior Manager de iMile Delivery México, en este punto, los paquetes se categorizan según su valor y con base en ello, se realiza el pago de impuestos y

el Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

“Aquellos con un valor menor a 50 dólares están exentos de impuestos, los que oscilan entre 50 y mil dólares pagan un IVA simplificado, y aquellos de mayor valor requieren de un agente aduanal. Todo esto se realiza antes de la liberación y entrega final al consumidor. Además, el protocolo asegura que se cumplan las regulaciones fiscales y aduaneras, minimizando los tiempos de retención y optimizando la experiencia del cliente”, dijo. Indicó que el éxito en la entrega de productos durante periodos de alta demanda, como las festividades de fin de octubre e inicio de noviembre, radica en la capacidad para integrarse con los sistemas de gestión de pedidos de plataformas de eCommerce, especialmente las chinas, las cuales ofrecen una amplia gama de productos, como ropa, accesorios, cosméticos, tecnología, entre otros, a un

precio menor. Por ello, destacó que se debe ajustar la capacidad operativa para cubrir la demanda, ayudará a los negocios a tener éxito. De acuerdo con AMVO, en México, el 90%

Valle de Bravo, Méx.- En el quinto día de actividades del Festival de las Almas 2024 participaron invitados provenientes de otros países como Los Mirlos, de Perú, que compartieron la alegría de sus canciones haciendo bailar a la audiencia con temas como “Lamento en la selva”, “La danza del petrolero”, “El milagro verde”, “Chinito rulo”, “Cabalgando con ella” y “Fiesta brava”, entre otras.

La Alameda Bicentenario “La Velaria” contó con la presentación de Malika Zarra, proveniente de Marruecos, que ofreció a las y los mexiquenses un concierto de jazz. De igual forma, acompañado de mariachi y representando la belleza de México, Antonio Nava dio un concierto lleno de folclor con canciones de Napoleón, José José y Luis Miguel. El Festival de las Almas ha sumado actividades para fortalecer el hábito de la lectura con acciones como el Programa Nacional de Lectura. Paralelamente, se llevan a cabo presentaciones de libros como los que en esta ocasión hablaron de

de los consumidores prefiere el envío a domicilio, y el 42.01 por ciento espera una entrega estándar de uno a cinco días; reto para cualquier empresa logística que enfrenta también retrasos aduaneros de hasta ocho días.

los municipios de Tejupilco y de Valle de Bravo; ambos pertenecen a la colección “Mosaicos regionales” del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).

Asimismo, se han realizado diversos talleres de creatividad que congregan a chicos y grandes. Ayer, las y los participantes pudieron realizar las tradicionales catrinas y catrines; así como disfrutar de las presentaciones de teatro, títeres y música. En su edición número 22, se realizaron una serie de charlas a cargo de los artistas de la animación, visuales y sonoros, Iván Navarrete, Karina Álvarez, Cecilia Ruiz y Omar Jaimes, quienes compartieron las experiencias que han tenido al realizar sus proyectos.

Este bello encuentro tendrá lugar hasta el domingo 03 noviembre, por lo que se recomienda quienes deseen participar en las actividades que ofrece la Secretaría de Cultura y Turismo a seguir sus redes sociales Instagram, Facebook y X como @CulturaEdomex.

Analiza

gobierno municipal nuevo programa para mantener la seguridad en Metepec
Fortalece

EdoMéx

seguridad con

despliegue

del “Operativo Violeta” en 11 municipios

Toluca, Méx.- El Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a las niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, vivir libres de violencia; por eso, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa el “Operativo Violeta”, que a la fecha reporta 78 despliegues.

Este programa da cumplimiento a las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), y considera patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos en los 11 municipios alertados. Las acciones son implementadas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) a través de la Policía de Género, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los Ayuntamientos.

En el marco de esta iniciativa, del 17 de abril al 24 de octubre de 2024, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente. En este mismo periodo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 paraderos, y se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

Asimismo, se puso a disposición a 19 personas, cuatro más ante un juez cívico y se atendieron dos denuncias por violencia de género. Otro de los objetivos del operativo es generar proximidad con la población, por lo que se entregó información a más de 15 mil mexiquenses.

Para llevar a cabo estas acciones se contó con la participación de mil 140 elementos y 191 unidades de la Dirección General de Policía de Género (DGPG), además de mil 831 efectivos y 323 patrullas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT).

Por parte de la Policía de Tránsito estuvieron presentes 274 integrantes y 75 unidades; de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) 279 elementos y 63 vehículos, de Grupos Tácticos se sumaron 135 efectivos y 27 patrullas; y por parte de la Policía Municipal mil 208 servidores y 306 unidades.

Los Operativos Violeta dan prioridad a los 11 municipios que tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Sin embargo, para beneficio de más mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, instruyó que se contemplan en otros municipios donde la incidencia es alta, como La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal, Fernando Flores Fernández informó que después de establecer una reunión larga con el comisario Jesús Alberto Ramírez Manzur y un grupo de especialistas para analizar qué es lo que viene para Metepec en la próxima administración, se decidió establecer un programa que se llama Blindaje Metepec, el cual a través de tecnología, estrategia y capacitación, brindará servicio las 24 horas los 7 días de la semana, para seguridad de los metepequenses. En entrevista, tras poner en marcha un programa integral de bacheo para el municipio, Fernando Flores detalló que este programa se plantea poner en marcha partir de enero del próximo

año, el cual va a contemplar diversas acciones para seguir garantizando que Metepec sea uno de los municipios más seguros del EdoMéx. “Somos uno de los municipios más seguros del Estado de México, si no es que el más seguro. Viene un programa que se llama Blindaje Metepec, no vamos a permitir que la delincuencia ni siquiera se acerque, no vamos a permitir que esa delincuencia se robe los celulares, asalte bancos, asalte a la gente que camina en nuestras calles, no lo vamos a permitir; vamos a seguir haciendo de este municipio, el mejor municipio del país”, dijo. Informó que entre las acciones que van a implementar destacan la colocación de 6 mil cámaras de vigilancia en casas, callejones y negocios; mejorar el equipamiento

para los policías; implementar arcos carreteros y más semáforos; además de pasar de un C2 a un Centro de Control C4. Reconoció que estos avances son obra de la municipalidad, al no haber apoyo de recursos por parte de la federación. “Queremos adelantarnos, pasar de la idea a la acción, si hacemos lo que hacen todos los gobiernos para esperar a ver qué dicen los de arriba, no nos va a ir bien, lo que queremos es que las cosas sucedan y lo que estamos haciendo en Metepec con este inicio es que las cosas sucedan”, sostuvo. Finalmente, reiteró que se dará atención a los puntos específicos con mayor atención, gracias a un estudio previo que contiene mapas de atención para todas las colonias, principalmente las más conflictivas.

Consulta Infantil y Juvenil 2024 forma una ciudadanía más consciente: Pulido

Toluca, Méx.- Durante la presentación de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ) del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, destacó que quienes participan en estos ejercicios desde temprana edad desarrollan una ciudadanía exigente, vinculada al humanismo cívico respetuoso de la convivencia, tal como lo señalan algunos estudios al respecto.

Pulido Gómez subrayó que estas acciones están diseñadas para la formación de ciudadanía consciente entre las niñas y los niños, apoyándose en cuatro pilares fundamentales: aprender a hacer; a vivir en sociedad; a ser y a conocer.

También señaló que, con el tiempo, las consultas han evolucionado de ser únicamente informativas a convertirse en herramientas formativas e instrumentos para influir en decisiones públicas. En este sentido, la CIJ 2024 permitirá a las instituciones conocer mejor los intereses, aspiraciones y preocupaciones de las infancias y juventudes.

La Consejera Presidenta recordó que, en 2023, la CIJ del IEEM se consolidó como un instrumento de participación en la toma de decisiones públicas, cuyos resultados reflejaron la inseguridad y el mal estado de las calles como los principales problemas señalados por las infancias, quienes también propusieron soluciones. Para finalizar, reafirmó el compromiso del órgano electoral para de fortalecer el trabajo del INE y ampliar los puntos de participación en la consulta para captar un mayor número de opiniones.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que este ejercicio, que se llevará a cabo durante el mes de noviembre, busca escuchar a niñas, niños y adolescentes, brindándoles un espacio donde puedan expresarse libremente. Destacó que para muchos será su primer contacto con la democracia, y se tiene como meta de alcanzar un millón y medio de participantes, para esto se instalarán 13 mil 124 casillas, de las cuales 12 mil 669 serán en escuelas, jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos. Además de 51 casillas itinerantes que visitarán, orfanatos, casas hogar y el centro de reclusión para menores “Quinta del Bosque”; 332 casillas en espacios públicos, plazas comerciales, centros históricos, lugares de recreación; 21 en juntas distritales y, la junta local y el IEEM, contarán con una casilla, además en los 32 módulos de atención ciudadana y en 16 institutos y otras organizaciones civiles aliadas. Rubio Sánchez también informó que los resultados estarán disponibles en la primera quincena de diciembre y serán entregados a las escuelas y a los representantes gubernamentales, con el objetivo de generar políticas públicas que respondan a las necesidades de este sector de la población.

El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Iván Álvarez Gómez,

destacó que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024) se centrará en tres temas principales: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes. Estos temas fueron seleccionados utilizando una metodología diseñada por la Universidad Autónoma Metropolitana y aplicada por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Álvarez Gómez indicó que podrán participar niñas, niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, quienes lo harán a través de dispositivos móviles con conexión a internet. Además, se contará con boletas traducidas a lenguas indígenas, al sistema Braille y con apoyo auditivo para garantizar la inclusión.

Durante su intervención, la Directora General del Consejo para la Convivencia Escolar (Convive) de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, subrayó el compromiso del gobierno estatal con hacer que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada, y que se sientan parte importante de la sociedad. Además, enfatizó que la consulta contribuirá a que este sector aprenda a confiar en sus gobiernos, tenga su primer contacto con la democracia y se forme como ciudadanos responsables. Finalmente, la Coordinadora Regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez, indicó que la institución a la que representa se incorporará a ese proceso. Destacó que el análisis de los resultados se entregará también a las madres y padres, así como a la comunidad para que en un trabajo conjunto se fomente la conciencia sobre los derechos y obligaciones de las infancias y adolescencias. En la presentación estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica y el Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica, Rommel Ulises Tobías Martínez; además de representantes de diversos medios de comunicación.

EDOMEX

Concluyen mesas de trabajo de equipos de transición del municipio de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Concluyen mesas de trabajo equipos de transición del municipio de Toluca, con la temática, rendición de cuentas y transpa-

rencia.

Lo anterior, da cumplimiento a los temas base contemplados en los lineamientos publicados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

(OSFEM), sobre la entrega-recepción de los Ayuntamientos.

Cabe mencionar que con el Presidente Municipal saliente, Juan Maccise y el Presidente Municipal electo Ricardo Moreno, fue acordado, la realización de ocho mesas de trabajo con los temas de Gobernabilidad, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Seguridad Pública, Política Social, Agua y Medio Ambiente, Administración Pública y Finanzas, así como Rendición de Cuentas y Transparencia.

Las ocho mesas, se realizaron puntualmente de manera semanal, con equipos conformados por funcionarios de las diversas dependencias municipales, equipos técnicos, así como ediles salientes y entrantes, todas ellas, encabezadas por Coordinadores de

Enlace de ambas administraciones, además del representante personal del Presidente Electo.

Fue presentada información trascendental del estado que guarda la administración pública municipal, la cual es de vital importancia para las tareas de planeación y arranque de la próxima administración. Además de que podrían realizarse algunas reuniones extraordinarias, a fin de otorgar información más técnica y puntual sobre temas de relevancia que permitan precisar puntos clave.

Durante la última reunión, el edil, Juan Maccise agradeció la voluntad y responsabilidad de ambos equipos y reafirmó que se continuará trabajando en una transición responsable y de manera estrecha con el Alcalde

Premian al arte transformado en dulce de alfeñique

Toluca, Méx.- En Sesión Solemne de Cabildo se resaltó la rica tradición de una de las festividades más emblemáticas del país con la premiación del Concurso Artesanal de Dulce de Alfeñique y Dulce Tradicional del Día de Muertos. Los galardonados por categoría fueron: Isidro Garduño García, por el Vaciado de azúcar; María de Jesús Sóstenes Serafín, en la categoría de Pasta de pepita; y Marco Antonio Sóstenes Serafín, por su obra de Miniatura; en Dulce de pasta de alfeñique, Maricela Cortéz Millán.

Cada uno de ellos fue reconocido por su excepcional habilidad y creatividad plasmadas en piezas que son auténticas obras de arte.

El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, subrayó la importancia de premiar la maestría de los artesanos, al afirmar que la Feria del Alfeñique no solo es un evento atractivo, sino que se ha convertido en el corazón mismo de las celebraciones del Día

de Muertos.

“Las obras que presentan están llenas de detalles y amor, transmitiendo el espíritu de nuestros antepasados y perpetuando esta tradición de generación en generación”, destacó.

En esta ceremonia también se rindió un emotivo Homenaje Luctuoso a los Maestros Artesanos de la Feria del Alfeñique, quienes con su talento y creatividad, han mantenido viva una de las tradiciones más queridas y representativas de Toluca, convirtiendo sus obras en un legado cultural. Además, se guardó un minuto de silencio en memoria de la exregidora y funcionaria pública, Claudia Ruiz Bastida.

Un minuto de aplausos resonó en el Salón de Cabildos Felipe Chávez becerril, en reconocimiento y agradecimiento por el esfuerzo de los artesanos en la preservación del dulce de alfeñique. Maccise reconoció la incansable labor de cada uno de ellos y destacó que “gracias a su talento y

perseverancia, las calles de nuestro Centro Histórico se visten de magia, color y sabor”.

El Alcalde -en su discurso- manifestó el orgullo que siente por esta comunidad, “quiero destacar que esta administración se enorgullece de apoyar a esta tradición que han construido con tanto esfuerzo y dedicación”.

La Sesión Solemne de Cabildo se convirtió en un tributo a la cultura, la creatividad y el sentido de pertenencia que caracteriza a Toluca, al tiempo de promover la Reconciliación con las expresiones que nos dan identidad y sentido de pertenencia.

Unificación de criterios jurisprudenciales para mayor independencia judicial

Toluca, Méx.,- Fortalecer la articulación e intercambio de buenas prácticas entre las entidades federativas, dar seguimiento a los sistemas de jurisprudencia de los poderes judiciales locales y la vinculación con la academia, fueron algunas de las conclusiones del Foro Nacional de Jurisprudencia organizado por el Poder Judicial del Estado de México y clausurado por Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex. Sepúlveda Iguíniz calificó el encuentro como innovador, pues reunió a un grupo plural y diverso lo que contribuyó a estudiar los temas desde distintas perspectivas como la función jurisdiccional, el ámbito académico y profesional, a fin de promover mejores experiencias y fortalecer los sistemas de jurisprudencia de los tribunales del país. Durante dos días de trabajo -30 y 31 de octubre- se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de diálogo en las que participaron académicos, magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como enlaces de los tribunales de Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Guanajuato, Tlaxcala y Campeche de manera presencial y remota, para analizar los sistemas jurisprudenciales desde las entidades federativas.

Los participantes convergieron en la trascendencia de la unificación de criterios como una herramienta para la independencia judicial y enfatizaron en la importancia de la unificación de estos, a fin de garantizar la certeza jurídica de las y los ciudadanos, ya que la jurisprudencia emitida por reiteración, contradicción o precedente es una guía para la resolución de casos similares en todas las materias.

En la primera jornada, se dictaron las conferencias magistrales “La Jurisprudencia como herramienta de fortalecimiento de los poderes judiciales de las entidades federativas” a cargo de Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y “El precedente judicial en el Sistema Jurídico Mexicano” por Fabiana Estrada Tena, Magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Se desarrolló el panel “La perspectiva de derechos humanos en los precedentes judiciales” con Maricela Reyes Hernández, Magistrada del PJEdomex; Abigail Ocampo Álvarez, Jueza de Distrito en materias Administrativa, Civil y de Trabajo, así como Sepúlveda Iguíniz y la mesa redonda “Experiencias y buenas prácticas en la jurisprudencia de las entidades federativas” y el taller “Compilación, publicación y

difusión de los criterios jurisprudenciales” impartido por el propio Coordinador de Compilación y Sistematización de Tesis de la institución.

En el segundo día de trabajos, Sara Gabriela Bonilla López y Edwin Milton Cruz Casares, Magistrada y Magistrado del PJEdomex, así como Ariana Itzel Duarte Martínez, Jueza del Poder Judicial de Hidalgo intercambiaron puntos de vista en el panel “Desarrollo de la Jurisprudencia en las entidades federativas”. Por su parte, Juan Carlos Abreu y Abreu, Director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial impartió el taller “Elaboración y redacción de criterios” en el que profundizó en la interpretación y complejización de las normas jurídicas como habilidades indispensables de las y los juristas.

Además se desarrolló la mesa redonda “Retos y Oportunidades en los sistemas de jurisprudencia de las entidades federativas” en la que se compartieron puntos de vista en torno a las actividades que pueden ser desarrolladas desde la academia por medio de la investigación y análisis; así como los factores relevantes para mejorar la redacción de tesis y resoluciones jurisprudenciales. En el foro participaron también Hiram Raúl Piña Libién, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la UAEmex y Pastor García Gómez, Magistrado del PJEdomex.

Electo Ricardo Moreno.

Gobernadora realiza entrega formal de 49 inmuebles a distintas dependencias del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca Méx.- Por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el gobierno del Estado de México a través de la Oficialía Mayor, avanza en el fortalecimiento de las instituciones con la entrega formal de 49 inmuebles a distintas dependencias que contribuyen a la seguridad, justicia y bienestar de la comunidad mexiquense.

En las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez detalló que se hace entrega de la legal posesión de estos inmuebles, para brindar certeza jurídica a los espacios de trabajo de la Fiscalía Mexiquense; el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM); y del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad.

Resaltó que gracias al trabajo coordinado entre diversas áreas, se atendió a la incertidumbre que por muchos años generó la falta de documentos que avalan la posesión legal de oficinas, terrenos, edificios, bodegas y diversas instalaciones que coadyuvan al cumplimiento del trabajo gubernamental.

En este sentido, informó que se hace entrega a través del contrato en comodato de 34 inmuebles para la FGJEM, entre los que se encuentran Centros de Justicia, Agencias del Ministerio Público, Refugios para Víctimas, Fiscalías, Subprocuradurías, una Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Casa de Arraigo, una Unidad Especializada en Combate al Secuestro, el edificio central de la Fiscalía en Toluca; otra para el Centro Funerario del SUTEyM; dos más para el TRIJAEM; y tres para la SEDENA.

Agradeció a Trinidad Franco Arpero, Titular de la Oficialía Mayor y a Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, porque después de un proceso de diagnóstico y evaluación, se logró asegurar los inmuebles de las diferentes dependencias, que, en algunos casos, tenían más de 35 años de abandono; trabajo que se extenderá a los espacios educativos y otras propiedades de las instituciones mexiquenses.

Además, reiteró que seguirán la línea del Gobierno Federal encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, para certificar a los ciudadanos con un documento que avale la propiedad de su casa, departamento o terreno. “Vamos alineados muy bien con lo que pretende nuestro Gobierno

Avanzan Gobierno de México, EdoMéx, CDMX e Hidalgo en la estrategia para el abasto de agua

Ciudad de México.- Durante la Conferencia matutina del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una reunión de trabajo con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina y el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, como parte de los trabajos para las alternativas que permitan garantizar el abasto de agua a la región centro del país.

“Con la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, y el Gobernador de Hidalgo, @juliomenchaca_, trabajamos en equipo por la transformación y el bienestar de la zona centro”, comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Federal, empecemos por nuestra casa, si nosotros como Gobierno no tenemos bien ordenado el proceso de legalización de propiedades, pues cómo podemos empezar con los ciudadanos. Agradezco mucho a la maestra Trini, George y todos los que hicieron posible el que se lograra esto, que es una primera etapa, también lo quiero decir, porque vamos por más”.

“Seguimos y siguen buscando, ya tenemos un informe y todo lo que se tenga que legalizar y poner en orden hay que ponerlo en orden, aprovechando que hay una buena sinergia también con nuestros notarios”, dijo.

Insistió en que estas acciones, son gracias al trabajo en equipo que permite generar acuerdos en beneficio del pueblo mexiquense, además de fortalecer las instituciones producto de la implementación de una administración pública, austera, honesta y humanista.

Por su parte, la Titular de la Oficialía Mayor Trinidad Franco Arpero, destacó que con actos concretos y con el objetivo de fortalecer y transformar el Estado de México en una casa más segura y ordenada para todos los que habitan el territorio, la gobernadora Delfina Gómez entrega la posesión legal de distintos inmuebles a varias instancias del gobierno estatal, fortaleciendo las instituciones y dando la certidumbre que necesitan para que el trayecto de su desempeño responda a las necesidades del día a día y en la demanda ciudadana que se tiene que atender. Refirió que los espacios físicos de trabajo deben dar seguridad y fortaleza a las organizaciones, instituciones, escuelas, oficinas públicas y a las personas que laboran en ellas, por lo que agradeció el contar con un gobierno atento a las condiciones en las que trabaja la administración pública. “Por eso agradezco a la gobernadora que nos haya dado la instrucción superior de empezar la búsqueda con los equipos de control patrimonial de todos los inmuebles que, precisamente, son

propiedad del gobierno del estado, como los que hoy se entregan y que pasarán a ser parte fundamental de la historia del patrimonio de las instituciones”, dijo.

José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General agradeció el esfuerzo para contar con estos 34 inmuebles que se regularizan hoy a favor de la Fiscalía y que están destinados al Refugio para Víctimas de Trata de Personas y Violencia de Género; a los Servicios Periciales; como sede también de Fiscalías para el Resguardo de Evidencia y Labores de Análisis e Información, Generación de Inteligencia; y también de Servicios Administrativos. “A nombre de quienes integramos la Fiscalía, reciba usted todo nuestro respeto y agradecimiento por su valiosa iniciativa, muchas gracias señora gobernadora, porque su anhelo de transformar se traduce siempre en hechos”, destacó. El líder del SUTEyM, Herminio Cahue Calderón, resaltó que es incuestionable la solidaridad que ha tenido la maestra Delfina Gómez con el sindicato, por lo que responderán con absoluta decisión en alcanzar cada compromiso institucional que asuma; agradeció la entrega del espacio que pronto será el Centro Funerario de los Servidores Públicos mexiquenses del Valle de México, obra que beneficiará cuando menos a 300 mil familias. Así mismo, Gerardo Becker Ania, Magistrado Presidente del TRIJAEM, resaltó que esta entrega es un hecho histórico, ya que la regularización de los inmuebles beneficia los trabajos de uno de los pilares más importantes del tribunal, brindando acceso a la justicia y una atención oportuna a la ciudadanía, trasladando al marco de la legalidad los espacios físicos de trabajo para dar seguridad y fortaleza a las instituciones. Cabe destacar que los edificios que albergan las oficinas de la Fiscalía, SEDENA, TRIJAEM y SUTEyM, forman parte de la primera etapa de reordenamiento de bienes e inmuebles de la Administración Pública Estatal.

Tultepec, Méx.- Como resultado del impulso que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha dado a la actividad logística y aprovechando las ventajas competitivas con las que cuenta el Estado de México, fue puesto en marcha el Centro de Distribución de Mercado Libre en el municipio de Tultepec.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico señaló que este nuevo espacio se suma a los 390 Centros Logísticos instalados en el Estado de México, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar a nivel nacional, además de que estos representan el 13 por ciento del total del país. Refirió que el Estado de México es la segunda economía del país, ocupa el primer lugar en generación de empleos a nivel nacional y es una de las entidades que más inversión está atrayendo y estás buenas noticias aseguró, son importantes para el país y la entidad.

Acompañada de Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas, y de Ramón Sergio Luna Cortés, Presidente Municipal de Tultepec, González Hernández destacó que en esta administración se han reabierto las puertas a la inversión ya que es impor-

tante seguir generando fuentes de empleo formal y condiciones para que lleguen más empresas, industria y centros de distribución.

“Lo que hoy se anuncia es parte de una estrategia de promoción económica sectorial y regional para seguir atrayendo inversiones, que se sepa que el estado es líder en materia económica, laboral, pero siempre poniendo al centro al ciudadano”, detalló la funcionaria estatal.

Este Centro de Distribución es el número 11 de Mercado Libre a nivel nacional, tiene un total de 100 mil metros cuadrados y una capacidad de almacenamiento de hasta 16 millones de unidades.

Su infraestructura permitirá procesar hasta 400 mil paquetes por día y generará 3 mil empleos formales una vez que concluya la construcción de todo el proyecto que será en marzo de 2025. El CEDIS está instalado estratégicamente en la zona AIFA, una de las siete regiones que el Estado de México tiene identificadas como de mayor oportunidad para recibir inversiones de este tipo y cualquier otro, ya que cuenta con la infraestructura carretera, ferroviaria y aérea necesaria para ello.

EDOMEX

Delfina Gómez entrega flota de unidades eléctricas de la Línea 2 del Mexibús

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, arrancó la primera etapa de sustitución de la flota de autobuses de la Línea 2 del Mexibús por 15 unidades eléctricas, cómodas y amigables con el medio ambiente, que contribuirán a la calidad de vida de la población mexiquense.

Al encabezar el evento de la Primera Etapa de Sustitución de Flota Vehicular del Mexibús Línea 2 “Por una Electromovilidad en el Estado de México”, la mandataria estatal destacó que su gobierno tiene como propósito el reconocer la movilidad no solo como una necesidad, sino también como un derecho fundamental, lo cual está plasmado en el Plan de desarrollo del Estado de México, 2023- 2029, donde se establece el cambio y el impulso para gestionar la movilidad, priorizando la seguridad vial, respaldando la accesibilidad para todos, así como el promover la eficiencia y la sostenibilidad que eleva la calidad de vida para cada uno de los habitantes de la entidad.

Refirió que con esas acciones no sólo se

busca cumplir con un plan, sino también con un EdoMéx más justo, conectado y próspero para generaciones presentes y futuras.

Asimismo, resaltó que la actual administración impulsa la electromovilidad como una política pública que contempla las acciones necesarias, para llevar a cabo la transición energética y de electrificación de transporte con unidades dignas y cómodas que contribuyan a la calidad de vida de los mexiquenses. Además que, con la operación de autobuses eléctricos,

las empresas también obtienen beneficios al ahorrar el 30 por ciento de los costos de operación y mantenimiento. Informó que en esta primera etapa serán 15 unidades, de las cuales, 10 son para servicio rosa, con una capacidad para 90 pasajeras cada una, y con cinco unidades articuladas eléctricas para 160 pasajeros, lo cual va a beneficiar a casi tres millones de usuarios de los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco. La mandataria estatal, adelantó que con este medio de transporte se rea-

lizarán pruebas operativas para analizar los beneficios de la tecnología y evaluar la posibilidad de sustituir los que actualmente operan en la Línea 2 del Mexibús, teniendo como meta su aplicación a partir de julio de 2025. Reiteró que con esta y otras acciones a favor de la movilidad, su administración seguirá construyendo el bienestar de las familias de la entidad. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, refirió que después de años de abandono, la maestra Delfina Gómez anunció las primeras unidades eléctricas de la línea 2 del Mexibús, de las cuales 15 unidades son eléctricas y 5 articuladas. Informó que cuentan con tecnología que reduce hasta en 30 por ciento los costos operativos de las unidades, sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles.

Aseguró que dignificar la vida de los mexiquenses es una de los objetivos de la SEMOV, dependencia que trabaja para no tener más un transporte público abandono y olvidado.

De esta manera, se sustituyen 15 unidades para usuarios en general y del Servicio Rosa.

Con gran éxito se realizó Reclutamiento Masivo Invierno 2024 en Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El director general de Desarrollo y Fomento Económico, Juan Bracho Ahumada, puso en marcha el Reclutamiento Masivo Invierno 2024, realizado en el Parque Revolución de Naucalpan

Centro, que tuvo una participación de 109 empresas que ofrecieron 217 vacantes, con mil 44 plazas en total y una asistencia de cientos de buscadores de empleo, en su mayoría jóvenes.

Este reclutamiento, dijo “es una herramienta de mucho interés para la gente que

está buscando empleo, que el ayuntamiento haga esa tarea de vincular a las empresas y la gente. Esa es una tarea que ha venido haciendo la presidente municipal desde el primer día de su administración y que ha sido de mucho éxito”, aseguró. La actual administración municipal, dijo que inició el 1 de enero del 2022 y concluirá el 31 de diciembre del 2024, ha realizado 24 caravanas del empleo, nueve ferias virtuales, tres reclutamientos masivos y tres ferias magnas, con mil 541 personas colocadas hasta el momento.

Karla Valencia Chávez, coordinadora regional de la zona norte de la asociación Jóvenes Constructores de la Comunidad, reconoció que las ferias del empleo son importantes y la organización que representa imparte un taller para que los solicitantes tengan más oportunidades de ser aceptados en los trabajos. Comentó que más de mil 500 naucalpenses han encontrado trabajo en los eventos de fomento del empleo organizados por

el gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, que durante tres años acercó con éxito las fuentes laborales a diversas comunidades del municipio. Agregó que muchos jóvenes cuentan con licenciaturas, pero las empresas requieren personas con experiencia, por lo que pidió que haya más flexibilidad al respecto.

En el Reclutamiento Masivo Invierno 2024 participaron empresas como Coppel, ADO y Empresas Coordinadas, Elektra, Walmart, MFG Industrial, Arnetel, Hilos y Elásticos Estrella, Metlife, Chedraui y Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México, entre otras.

“A tres años de la administración de la alcaldesa Angélica Moya Marín nos sentimos muy orgullosos en la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico por haber hecho lo que nos correspondía, entrelazar a las empresas y a la gente que está buscando un empleo. Y hoy es muestra de ello”, finalizó Bracho Ahumada.

Renuevan estacionamiento del Mercado Benito Juárez

Toluca, Méx.- Con el objetivo de dignificar y potenciar uno de los espacios comerciales más representativos de la ciudad, el gobierno de Toluca inauguró la rehabilitación del estacionamiento del Mercado Juárez.Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente Municipal Juan Maccise destacó la relevancia histórica y social de este importante centro de comercio, el cual no solo es un emblema de tradición, sino también un pilar en la economía local.

“El Mercado Juárez ha sido y es punto de encuentro y abastecimiento para miles de familias toluqueñas, incluída la mía. Rehabilitar su estacionamiento es una muestra de nuestro compromiso con su fortalecimiento, garantizando que tanto locatarios como visitantes puedan disfrutar de un espacio digno, seguro y accesible”, expresó. La obra incluye la pavimentación con mezcla asfáltica de una plancha con base reforzada de

6 mil 400 metros cuadrados, nueva señalización, pinta de cajones de estacionamiento, bacheo de vialidades alternas, así como mejoras en el alumbrado público. Además, se ha implementado una presencia constante de elementos de seguridad pública, con el objetivo de que la comunidad se sienta tranquila y resguardada.

En este sentido, el Primer Edil agradeció la colaboración de los gobiernos estatal y federal para el restablecimiento del orden y la seguridad en la zona, quienes en un esfuerzo conjunto avanzan en la recuperación de espacios públicos de la ciudad; además compartió el anuncio del próximo reencarpetamiento de la calle Alfredo Zárate Albarrán.Para finalizar su intervención, reiteró que con estas acciones, el Mercado Juárez se proyecta como un sitio de Reconciliación Social y económica para la ciudad, un espacio en el que la ciudadanía puede confiar para realizar sus actividades comerciales.

Amplía UAEMéx oferta en estudios superiores

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Acorde a las exigencias del mercado laboral y la necesidad de capacitar al capital humano, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la oferta de estudios superiores en las que se contemplan maestrías y diplomados. Durante la sesión ordinaria de octubre del máximo órgano de gobierno de la UAEMéx, encabezado por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se aprobó la creación de la Maestría en Estudios de Diseño Sostenible y Gestión Empresarial, este programa les dotará a las y los egresados de las herramientas necesarias para desempeñarse como asesores y asesoras de áreas, tendrá una duración de dos años y se ofertará en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.

También, aprobaron la creación de los diplomados superiores en Historia del Arte con Énfasis en Imagen y Relaciones

Socioambientales desde una Perspectiva Interdisciplinaria. El primero dará un recorrido cronológico por los principales estilos de escuelas, momentos y estéticas de la historia del arte en cinco módulos. Tendrá una duración de 250 horas, un valor de 21 créditos, se impartirá en la Facultad de Arquitectura y Diseño y será una opción de titulación para las y los egresados de esta facultad. Mientras que el Diplomado Superior en Relaciones Socioambientales desde una perspectiva Interdisciplinaria tiene como propósito actualizar a las y los egresados de diversas áreas del conocimiento en la materia y está fundamentado en la Agenda 2030, el Plan Estatal de Desarrollo y en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025. Tendrá una duración de 220 horas y un valor de 21 créditos. Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó reformas a los reglamentos de Evaluación Profesional y del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria de la UAEMéx.

Culminan talleres del programa hídrico de la Secretaría del Agua del EdoMéx

Valle de Bravo, Méx.- Como parte del desarrollo del Programa Hídrico Integral de la Secretaría del Agua (SAGUA) del Estado de México, se llevó a cabo, en el municipio de Valle de Bravo, el

último taller participativo, que formó parte de 20 sesiones de diagnóstico que se realizaron en diferentes puntos de las siete regiones hídricas mexiquenses. En esta última reunión colaborativa, la oficina “Derecho Humano al Agua” recibió a 98

personas interesadas en preservar el líquido vital y los cuerpos hídricos de la región Cutzamala; con ellas, suman alrededor de 2 mil mexiquenses los que participaron en estos talleres, externando sus preocupaciones y propuestas de soluciones para garantizar el recurso en los 125 municipios de la entidad. En Valle de Bravo se tuvo la participación de representantes de la sociedad civil organizada, académicos, núcleos agrarios, agricultores, comités de agua y ciudadanía en general; asimismo, asistieron autoridades estatales y de los municipios de Zacazonapan, Temascaltepec, Villa de Allende, Amanalco, Valle de Bravo e Ixtapan del Oro. Los asistentes se integraron a las seis mesas de planeación, donde mencionaron los problemas principales que viven en sus localidades, posteriormente diseñaron un diagrama basado en problemáticas para analizar las causas y consecuencias de los temas prioritarios como escasez del recurso, las dificultades de acceso al agua potable en algunas localidades, el acapara-

miento, la contaminación, entre otras dificultades hídricas.El Programa Hídrico Integral tiene el objetivo de diseñar estrategias y acciones para resolver las principales inquietudes en materia de agua que viven los habitantes del Estado de México, por lo que la SAGUA invita a la ciudadanía a que se integre a las futuras actividades de planeación. En noviembre se realizará una sesión en cada una de las siete regiones hídricas, conjuntando la información que se obtuvo en los talleres de diagnóstico. Durante el evento, personal de la SAGUA guardó un minuto de silencio por el lamentable deceso de un compañero de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) al cumplir con su labor de preservar y garantizar el derecho humano al agua. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y la CAEM continuarán con acciones enfocadas a la conservación y distribución equitativa del recurso hídrico, además de mantener de cerca y contemplar la visión y participación ciudadana en los diferentes proyectos.

Impulsa GEM acceso a la vivienda y la construcción de obra pública

Ciudad de México.- Con una perspectiva de género y un enfoque inclusivo, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), impulsa que más mujeres tengan acceso a la vivienda y participen en espacios de liderazgo en el ámbito público.

Así lo destacó Ida Mercedes Valenzuela Vázquez, Subsecretaria de Desarrollo Urbano de la Sedui, al participar en el primer foro “Mujeres que Construyen Futuro: Liderazgo y Desarrollo en el Sector Vivienda e Inmobiliario”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Valle de México.

La Subsecretaria Valenzuela Vázquez refirió que la Gobernadora ha instruido a la Sedui dar prioridad a todas las acciones que contribuyan a garantizar a las y los mexiquenses el derecho a la vivienda, además de reconocer a las mujeres en la toma decisiones, donde gracias a su profesionalismo y conocimiento, hacen importantes aportaciones al desarrollo urbano de la entidad.

“Estoy segura que los aquí presentes comparti-

mos este objetivo: promover la inclusión a través de un desarrollo inmobiliario consciente y con sentido social, que ponga en el centro a las familias y sus necesidades”, expresó. Indicó que el Gobierno estatal promueve el acceso a una vivienda adecuada como una poderosa palanca de desarrollo y bienestar que beneficia a mujeres y hombres por igual, en concordancia con el plan que delineó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al contemplar la construcción de un millón de viviendas, así como acciones concretas para garantizar el acceso a ellas, como créditos, escrituración y esquemas de renta social, entre otros.

“Con el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y la pauta que marca la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mujeres y hombres del servicio público estatal y municipal mexiquense, tenemos claro el reto en el sector y la ruta para lograrlo: no se trata solamente de construir más vivienda y obra pública, sino garantizar que se cumpla con estándares de calidad espacial, accesibilidad y sostenibilidad, en entornos urbanos ordenados y bien planeados”, señaló.

Por su parte, Leopoldo Hirschhorn Cymer-

man, Presidente de la Canadevi Valle de México, dijo que es importante reconocer el liderazgo y desarrollo de las mujeres que han logrado transformar el sector inmobiliario; arquitectas e ingenieras que trabajan para crear vivienda asequible y en comunidad.

En este foro participaron Manola Zavala

Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Irma Leticia Flores Díaz, Magistrada del Consejo de la Judicatura Federal; y Silvia Circe Díaz Duarte, Directora General de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

EDOMEX

Aprueba Congreso mexiquense, minuta que impide impugnar reformas constitucionales

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de México aprobó la minuta con proyecto de decreto enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para impedir impugnar reformas constitucionales.

Es decir, que controversias de constitucionalidad y juicios de amparo, no procederán contra reformas constitucionales. Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda, señala el dictamen.

En sesión especial, legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, hicieron uso de la tribuna y aseguraron que la reforma viola el derecho humano de las personas de ampararse ante reformas en materia constitucional.

“La reforma puede generar una crisis constitucional, pues impide a las y los mexicanos proteger sus derechos frente a la

opresión y defender la democracia”, señaló, el coordinador parlamentario del PRI, Elías Rescala Jiménez.

El diputado Octavio Martínez Vargas de Morena, expuso que ésta, sanciona la supremacía constitucional expuesta en la Constitución federal desde 1910, a la cual tienen que alinearse los jueces de las entidades, incluso si la contravienen las constituciones locales y leyes secundarias.

La diputada del PAN, Joanna Alejandra Felipe Torres, señaló que la minuta promueve la venganza y la violación a los derechos humanos, para anular y silenciar a las voces de la oposición, y violará el principio de irretroactividad de la ley.

Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador parlamentario de MC, calificó como un error la minuta, porque deja indefensa a la ciudadanía y neutraliza las herramientas jurídicas de los estados, municipios, partidos políticos, fiscalías y el Ejecutivo para resolver controversias constitucionales. Finalmente, el coordinador parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez, dijo que se fijan candados a las voces disidentes al gobierno.

Impulsa EdoMéx Educación Dual con nuevos convenios en Valle de Bravo

Valle de Bravo, Méx.- La Educación Dual es un modelo educativo que el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fortalece en las escuelas de educación media superior y superior de la entidad.

Ejemplo de ello es el CONALEP Estado de México, institución que acerca a sus alumnas y alumnos al sector empresarial para que pongan en práctica lo aprendido en las aulas y adquieran mayor conocimiento en las distintas áreas e industrias participantes de este programa.

Entre las acciones que CONALEP Estado de México ha emprendido para consolidar la Educación Dual destaca la firma de un convenio de colaboración con las autoridades municipales de Valle de Bravo y diversas empresas de la región, facilitando la inserción laboral de las egresadas y los egresados del Plantel Villa de Colorines. Mediante esta alianza, empresas como el restaurante “Los Pericos”, “Yates Valle” y los hoteles “La Misión”, “Las Catarinas” y “El Santuario Resort” se han sumado al convenio, creando oportunidades de empleo para los jóvenes de la comunidad. La participación de las empresas en la formación de jóvenes mexiquenses implica definir el tiempo, contenido y calidad de la enseñanza práctica que se desarrolla en sus instalaciones, proporcionando a los estudiantes una experiencia educativa que se

Mujeres con Bienestar es una herramienta para la transformación y el progreso del EdoMéx

Aajusta a las necesidades del mercado laboral y a la realidad profesional.

“Para las y los estudiantes del CONALEP Estado de México, el principal beneficio es la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales de trabajo. Al enfrentarse a los retos cotidianos del entorno laboral, adquieren una formación práctica que difícilmente puede ejercerse en un entorno exclusivamente académico”, manifestó Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP en el Estado de México.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, trabaja para consolidar la transformación del sistema educativo mexiquense, situando a la comunidad escolar en el centro de las políticas públicas educativas.

A través de la Educación Dual, los estudiantes mexiquenses obtienen mayores oportunidades de inserción en el campo laboral, preparándose con habilidades prácticas y conocimientos relevantes.

El modelo de Educación Dual implementado por CONALEP Estado de México es un esquema de formación técnica a nivel medio superior que vincula a las y los estudiantes con empresas, cualificándolos tanto en competencias técnicas como en habilidades blandas, esenciales en el entorno laboral actual y alineadas con las aptitudes clave de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

colman, Méx.- Al entregar 2 mil 515 tarjetas de Mujeres con Bienestar; 83 sillas de ruedas y 10 andaderas del programa Servir para el Bienestar, Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo destacó que “los programas sociales no son una dádiva, no son un regalo de parte del gobierno porque esta nueva administración no juega con la dignidad de las personas, sino son herramientas para su superación personal y su progreso familiar”. Acompañado por Rigoberto Cortés Mendoza, Presidente Municipal de Acolman; y Gustavo Palma Herrera, Delegado Regional de los Programas para el Bienestar en el Estado de México, enfatizó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez desde el primer día de su administración instauró una política social con un alto sentido humano para asegurar que los grupos más desprotegidos tengan las condiciones y medios para salir adelante. Por lo cual, se han creado programas sociales como Alimentación para el

Bienestar que consiste en la entrega bimestral de una canasta alimentaria con productos como arroz, frijol, aceite, lenteja, harina y atún, entre otros. Asimismo, Servir para el Bienestar que es la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad motora o dificultad para caminar.

En la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, invitó a las presentes a acercarse a los módulos de atención instalados en el evento, donde participan los servidores del pueblo para resolver las dudas y preguntas de las y los asistentes.

Mencionó que este año cerrarán con una cifra histórica de 650 mil tarjetas entregadas y agradeció la paciencia de las mexiquenses por esperar, ya que algunas tenían su folio desde el año pasado. En este evento, mexiquenses de Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán y Tepetlaoxtoc recibieron su medio de entrega del programa Mujeres con Bienestar.

DÍA MUNDIAL DE LA INFORMACION PARA EL DESARROLLO

Los temas de la agenda pública y de gobierno pueden materializarse en interés colectivo; además tienen el beneficio adicional de interesar a la sociedad en todos sus componentes, creando consciencia participativa. En esa tesitura, existe una relación lógica entre el interés colectivo y los asuntos relacionados con el desarrollo de la sociedad, y la superación de la pobreza, aspirando a un mundo menos desigual. En estos aspectos se conjugan las funciones públicas y privadas que tienen impacto en la calidad de vida del pueblo, la atención a problemas públicos, la oferta de bienes y servicios básicos, etc. Siendo el desarrollo económico y social, uno de los objetivos centrales de las tareas de los gobiernos, tanto a nivel nacional como multilateral, ha llevado a los gobiernos, a suscribir mecanismos internacionales y agendas de compromisos desde las Naciones Unidas. Destacando los Objetivos de Desarrollo del Milenio (fijados en el año 2000 como meta para el 2015) y la Agenda para el Desarrollo Sostenible ODS 2030. Ambos instrumentos delinearon un modelo de desarrollo centrado en mejorar las capacidades para atender el desarrollo humano, la relación entre crecimiento económico y estabilidad medioambiental, pero fundamentalmente, la reducción de la pobreza, así como el acceso a servicios básicos para toda la población, espe-

cialmente salud y educación.

La importancia y el interés sobre las actividades y funciones gubernamentales que inciden en el desarrollo, condicionan a cumplir con procesos exhaustivos de planeación. Siendo para ello fundamental la acción fiscalizadora de las entidades fiscalizadoras superioras.

En nuestro País, desde los años 80 se cuenta el ejercicio de la planeación para el desarrollo, lo que resulta en mayores beneficios y carácter estratégico del funcionamiento del sector público para atender las necesidades de la población.

Planear para el desarrollo requiere de información verídica, disponible y en formatos específicos que permitan su análisis. De ahí la relevancia del Día Mundial de Información sobre el Desarrollo (24 de octubre), designada

por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El trasfondo es destacar cómo los procesos de toma de decisiones y la participación de actores —incluso más allá de los estrictamente gubernamentales— está en función de la disposición de información confiable. Dentro del paradigma de la sociedad de la información es necesario recopilar, administrar, proteger y publicar la información provista diariamente en el ejercicio cotidiano de las funciones de gobierno. Ello ocurre, por ejemplo, en el caso de la Auditoría Superior de la Federación, a través de su Sistema Público de Consulta de Auditorías de la ASF, lo cual es transparencia.

La información es fundamental para lograr eficacia en la atención de los problemas públicos. En adición, la

información generada ofrece un panorama claro del diagnóstico del desarrollo social y económico, lo que favorece que se incentive la participación social en acciones colectivas para fortalecer el combate a la pobreza y a la desigualdad. En el caso de la Auditoría Superior de la Federación, las tareas de fiscalización y auditoría que realiza, producen (mediante informes, resultados de auditoría y evaluaciones de políticas públicas) información que puede servir como insumo para la mejora de los procesos de planeación para el desarrollo y, en general, para contar con mecanismos eficaces que favorezcan los procesos de implementación de programas para el desarrollo, considerando la diferencia entre países federales o unitarios. brunodavidpau@yahoo.com.mx

Autoriza cabildo de Tlalnepantla donativo para Fundación Teletón México

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx- Cabildo de Tlalnepantla aprobó el acuerdo por el que se autorizó otorgar un donativo a la Fundación Teletón México A.C. y a la Fundación Teletón I.A.P., por concepto al equivalente del pago del impuesto predial del ejercicio fiscal del año dos mil veinticuatro.

Se autorizó otorgar el donativo de 605 mil 324 pesos, de los cuales 174 mil 57 pesos, corresponden al predio con clave catastral 0920814406000000 de la Fundación Teletón México A.C. ubicado en lote 3 del conjunto a habitacional José María Velazco y 431 mil 267 pesos al predio con clave catastral 0920814403000000 de la Fundación Teletón I.A.P. en vía Gustavo Baz número 219, ambos ubicados en la Colonia San Pedro Barrientos, municipio de Tlalnepantla. Por lo que se instruyó a la Tesorería, realizar la erogación de la partida presupuestal número 4,811, denominada Donativos a Instituciones sin fines de lucro, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el resolutivo mencionado.

En la misma sesión, se autorizó la aprobación del acuerdo por el cual se actualiza el cambio de características de tres bienes muebles, bajo reguardo de la Dirección de Obras Públicas, con el propósito de actualizar la información del Inventario General de Bienes Muebles.

Así como también el cambio de número de serie de seis bienes muebles, que se encuentran bajo el resguardo de la Dirección de Protección Civil, con la finalidad de actualizar la información del Inventario General de Bienes Muebles.

Rodríguez asegura que en Cruz Azul no hay miedo para hacer historia

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Estamos ante uno de los mejores equipos de los últimos años, el Cruz Azul de Martín Anselmi y compañía se está robando los reflectores de la Liga MX al mostrarse como un equipo imbatible y la confianza se ve reflejada en los jugadores, uno de ellos, Carlos Rodríguez, elemento que aseguró que en el equipo no hay temor de hacer historia. El habilidoso mediocampista de la Máquina Celeste del Cruz Azul vive sus mejores momentos, Carlos Rodríguez sabe que pueden hacer historia y marcar un torneo sin precedentes, al superar la cifra de los 41 puntos y despedazarla en caso de lograr 9 unidades más. “El equipo se siente muy bien. Sabemos que el futbol es de momentos y me han pasado también complicados. Ahora que estamos pasando por este gran momento, la institución ha trabajado desde muy dentro para que pasen estas cosas. Vamos por un muy buen camino, con muchas ganas y mucha ilusión de que estos buenos momentos se alarguen”, dijo el también integrante de la Selección Mexicana.

Además, sobre la presión que ejercen los medios de co-

municación quienes candidatean al equipo de la Noria como el gran favorito a ser campeón, el jugador Celestes comentó que van paso a paso, sabedor de que la liguilla es un torneo a parte en donde no pueden, ni deben cometer errores.

“No tenemos que ponernos esa capa de presión encima, sino que respetarnos a nosotros como equipo, ya casi por terminar el torneo y haciendo de gran manera las cosas, ese es el respeto que uno mismo debe tener para seguir por esa línea. Después, en las finales pueden pasar muchas cosas, pero bueno, tal vez una eliminación y que no seas tú dentro del campo, eso va a doler más que siendo tú”, agregó.

Carlos Rodríguez considera que ha madurado el equipo, a pesar de los cambios están listos para cualquier reto y lo van a demostrar el sábado 2 de noviembre a Santos Laguna sobre la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes en punto de las 21:10 horas.

“Es un equipo que tiene esa hambre de cada partido, salir a ganar, a proponer y a ser nosotros dentro del terreno de juego y eso es lo que nos ha acercado a lo que somos hoy y los puntos que tenemos el día de hoy”, sentenció Rodríguez.

Campeón de Torneo en Toluca ganará campamento en España

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Gracias a las gestiones de las empresas Winza Sports e Ideasport en coordinación con Celta Academy, los niños del Valle de Toluca tendrán la oportunidad de participar en un torneo de futbol, donde el premio para el campeón será un campamento de verano en España, en el que vivirán 10 días en la academia del equipo de futbol Celta de Vigo. El coordinador de Winza Sports, Francisco Dorasco precisó que de la mano de Ideasport lograron una importante alianza comercial con el Celta de Vigo, equipo que milita en LaLiga de España, con el cual, estarán organizando el primera Copa de Futbol Celta de Vigo EDOMEX y el campeón será acreedor a una experiencia única, donde podrán conocer el campamento del equipo europeo por 10 días, la experiencia incluye hospedajes y alimentación.

“Gracias a una alianza comercial logramos que el Celta de Vigo mire a nuestro

país y a la ciudad, por lo que estaremos haciendo un torneo donde el equipo campeón se irá a España para vivir la experiencia de estar cerca de los jugadores, conocer el estadio y mucho más, eso sin duda ayuda mucho al desarrollo de nuestros niños, quienes podrán demostrar sus capacidades y en una de esas, porque no, que el día de mañana puedan jugar en un club de tanta tradición como el Celta de Vigo”, comentó Dorasco. El promotor deportivo precisó que los interesados van a participar en la categoría junior primaria alta, aquellos niños nacidos del 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2014, los clubes deberán armar representativos de 9 jugadores y podrán inscribir a un máximo de 15 menores.

Los juegos se efectuarán los días sábados de 14:00 a 20:00 horas y los domingos de 8:00 a 18:00 horas y se van a realizar en la cancha de futbol Winza Sport Club Toluca, ubicadas en Heriberto Enríquez s/n Puerta 7 Col. Universidad, en Toluca,

Estado de México. Es importante precisar que para que este torneo se pueda llevar a cabo, deberán participar al menos 20 equipos, sobre los gastos de traslado de México – Madrid –Vigo y Vigo-Madrid – México, correrán

por cuenta del padre o tutor y en cuanto a los costos de registros para participar en la Copa de Futbol Celta de Vigo EDOMEX y demás requisitos, pueden ser consultados a los teléfonos 713-1162521, 999-450-8163 y 722-403-4342.

Nacional de Para Atletismo de Ciegos y Débiles Visuales reúne a más de 100 deportistas

Ciudad de México.- El Campeonato Nacional Multideportivo 2024 de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, en la disciplina de para atletismo concluyó este jueves, en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), luego de reunir a 101 deportistas de 13 entidades, con el objetivo de buscar su lugar en la preselección para los eventos internacionales del próximo año. “Sacaremos a los mejores atletas de este certamen, aquí mayormente son jóvenes que forman parte de la renovación generacional y ya veremos para el próximo año cuántos de ellos cumplen con el requisito de elegibilidad para conformar a la preselección”, detalló Fernando Bravo, director técnico de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Señaló que, entre los compromisos internacionales que enfrentará la FEMEDECIDEVI en la disciplina de para atletismo, estará el circuito de Grand Prix que realiza el Comité Paralímpico Internacional (IPC) en diversos países y los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago de Chile 2025. “Agradecemos mucho a la nueva CONADE y al direc-

tor general, Rommel Pacheco, por darnos la oportunidad para realizar este evento y de proporcionarnos estos espacios, porque el CNAR reúne todas las condiciones, en hospedaje, alimentación, la pista y las instalaciones son las mejores”, puntualizó el federativo.

Las delegaciones que se dieron cita al certamen fueron: Sinaloa, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Oaxaca, Durango, UNAM, Baja California, Tlaxcala y Tamaulipas. Entre los competidores, estuvieron presentes en este Campeonato Nacional 2024: el mexiquense Alejandro Pacheco, medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; el representante de Yucatán Mario Andrés Chessani, ganador de dos preseas de oro en el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 y el yucateco José de Jesús Flores, bicampeón de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, entre otros. En la última jornada, Jalisco se coronó en el relevo varonil 4x400 metros T11, T12, T13, gracias a las actuaciones de Manuel Abraham Ortiz, Cristopher Vázquez Contreras, Paul Reyes Gámez y Óscar Sánchez Macías, tras cronometrar un tiempo de 3 minutos, 57 segundos, 30 centésimas. En las pruebas de campo, Lorena Jiménez de Baja California ganó la presea de oro en lanzamiento de disco F11, con una marca de 20.22 metros.

Deportistas de la UAEMéx listos para encuentro internacional en Colombia

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el fin de que los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México puedan tener una participación memorable en la III FISU América Games 2024, que tendrá como sede la ciudad de Cali, Colombia, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, abanderó la delegación auriverde, misma que se mostró motivada para ofrecer su máximo esfuerzo.

Con el fin de que la motivación sea mayor, Carlos Eduardo Barrera Díaz dirigió unas palabras a los deportistas de la autónoma mexiquense, a quienes invitó a brillar con luz propia en el evento deportivo de talla internacional.

“Los exhorto a respetar y enaltecer con honor los símbolos patrios y universitarios de esta institución verde y oro, representarnos dignamente será su tarea como integrantes de la comunidad universitaria, contamos con ustedes para continuar haciendo historia y seguir forjando la grandeza de México”, dijo en el marco de la ceremonia de abanderamiento.

Por su parte, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, comentó que las y los estudiantes que representarán a la UAEMéx en la III FISU América Games 2024, fueron seleccionados por su destacado

“Checo”

desempeño en la pasada Universiada 2024, pues los resultados obtenidos los hizo acreedores y acreedoras al derecho de participar en esta nueva competencia.

En la Sala “Gustavo Baz Prada” del edificio de Rectoría, Cienfuegos Terrón destacó que los equipos que competirán serán la selección de futbol femenil conformado por 12 integrantes, y el de atletismo con cuatro atletas, resaltando que, en esta edición, la

mayoría de participantes son mujeres, lo cual es reflejo del arduo trabajo realizado por la UAEMéx al fomentar el deporte entre todas y todos los integrantes de la comunidad auriverde.

Por último, el director de Cultura Física y Deporte, Luis Antonio Zimbrón Romero, explicó que es motivo de gran celebración el abanderar a las y los deportistas auriverdes, pues son parte de un selecto grupo de 153

Pérez confía en que habrá continuidad en Red Bull

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez confía en que seguirá en Red Bull, a pesar de no vivir uno de los mejores momentos de su carrera, hecho por el cual se han originado todo tipo de rumores, que afirman la salida del mexicano del equipo austriaco. El mexicano aceptó que no pudo entregar los resultados que le hubiera gustado a sus paisanos, durante el Gran Premio de la F1 que tuvo lugar en México.

Sergio Michel Pérez, oriundo del Estado de Jalisco, comentó que su auto tuvo una serie de problemas en el Gran Premio de México, por lo cual han comenzado los rumores, pues no solo en México no tuvo una buena actuación, sino durante toda la temporada.

“No, para nada. Son solo rumores. También es necesario que haya un poco más de profesionalismo por parte de los medios, que no se difundan rumores como ese, ya que, al final, los que pierden credibilidad son ellos, porque me verán en Las Vegas, me verán el año que viene. No soy yo el que se preocupa por eso”, dijo el conductor quien se alista para hacer rugir el motor de su automóvil en el GP de Brasil.

Sergio “Checo” Pérez habló de Helmut Marko, asesor de Red Bull que había dicho que Pérez Mendoza no tenía asegurado su asiento para el 2025, a lo que contestó; “Bueno, yo sí sé que lo estoy. Es todo lo que puedo decir”. Sobre lo ocurrido en el Gran Premio de México, Pérez reveló que su auto tuvo una serie de problemas, al tiempo que aceptó una serie de errores, de los cuales como equipo aprendieron y espera que para Interlagos el resultado pueda ser diferente.

“Entendimos muchos de los problemas que

tuvimos en México. Mis primeras diez vueltas se veían bien y competitivas. Entendimos algunos de los problemas, pero no está muy claro cómo podemos resolverlos. Así que ya veremos. Creo que mañana tendremos una idea bastante clara de dónde estamos”, dijo el piloto Azteca. Este fin de semana, “Checo” Pérez y la escudería del “Gran Toro Rojo”, afrontarán la penúltima parada de la Fórmula 1 en el continente americano, con el Gran Premio de Brasil con un formato de carrera sprint, por lo que hay más puntos en disputa, buena noticia para los pilotos que compiten por el título en el mundial de pilotos, como Max Verstappen, Lando Norris y Charles Leclerc.

competidores que representarán a México en Colombia, al tiempo que agradeció a la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, por dar un apoyo constante y decisivo al deporte universitario, pues su respaldo ha brindado a las y los atletas las herramientas necesarias para desarrollarse y, de esta manera, poner en alto el nombre de la Autónoma mexiquense a nivel internacional.

Valeria Amparán, primera mexicana que va a la final del Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA

Ciudad de México.- La boxeadora originaria del estado de Durango, Valeria Sarahi Amparán Pizarro, avanzó a la final del Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), tras vencer en el segundo asalto por vía decisión Réferi Suspende Combate (RSC) a la kazaja Anel Abdrassilova en los 48 kilogramos femenil. En el evento que se celebra en la ciudad de Budva, Montenegro, Valeria Amparán se convierte además en la primera mujer mexicana de la categoría en lograr acceder al combate por la disputa de la medalla de oro. Por su parte, el hidrocálido Juan Diego Flores Guerrero cosechó presea de

bronce y la primera medalla para el país luego de ser derrotado en las semifinales vía decisión unánime (5-0) ante el cubano David Manuel Espinosa Santoya en los 67 kilos varonil tras recibir tarjetas de 30-25, 30-27, 29-28, 30-27 y 30-27.

En su camino al podio, Diego Flores superó en rondas preliminares al turco Hüseyin Babat vía decisión unánime (5-0) con tarjetas de 29-26, 28-26, 2827, 28-27 y 28-27; mientras que, ganó por Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto ante el bielorruso Yauheni Harbachou; posteriormente, en cuartos de final venció vía decisión dividida (2-3) al rumano Arun Nicu Tudoroiu con tarjetas de 29-28, 29-28, 28-29, 28-29 y 28-29.

Aprehenden a dos sujetos por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

Naucalpan, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal, detuvieron a dos hombres señalados por delitos contra la salud. Durante un operativo en la colonia Lomas de San Agustín, sobre Gustavo Baz, los uniformados visualizaron a los sujetos con actitud sospechosa, quienes se encontraban a bordo de un Nissan, Tsuru, quienes, al notar la presencia de los oficiales, decidieron escapar de manera repentina. Esto derivó en una persecución a pie tierra, que culminó metros más adelante; mediante comandos verbales los policías solicitaron una revisión a su persona, apegada a los protocolos de actuación, en la que se localizó dos

envoltorios de un kilogramo, cada uno, que contenían una hierba de color verde con las características propias de la marihuana. Tras leerles los derechos que la ley confiere, Francisco “N” y Carlos “N” de 44 y 46 años de edad, respectivamente, junto con el vehículo asegurado y la supuesta droga, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Procesan a tres implicados en robo a transporte público en Neza

Nezahualcóyotl, Méx.- Por el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público en Nezahualcóyotl, la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra tres probables implicados identificados como Jair “N”, Emmanuel Eduardo “N” y Francisco Javier “N”. Estos tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nezahualcóyotl, en la colonia La Perla, luego de que habrían despojado de sus pertenencias a los usuarios de una unidad de servicio público.

La indagatoria iniciada por los hechos precisó que el pasado 25 de octubre, los ahora detenidos se hicieron pasar por pasajeros y abordaron una unidad de transporte público, para luego presumiblemente amagar con objetos punzocortantes a los usuarios, a quienes habrían despojado de sus pertenencias y dinero.

Tras haber cometido este ilícito, los probables implicados pretendieron

huir, sin embargo, fueron capturados y presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por robo con violencia en medios de transporte público. Posteriormente, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien los vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de que reconocer a estos sujetos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Vinculan a proceso a un sujeto por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un sujeto identificado como Oscar “N” alias “El Coreano”, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía mexiquense acreditara su participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un comerciante de pollo y huevo de la entidad. Además, se estableció una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El pasado 24 de julio, la víctima fue privada de la vida por disparo de arma de fuego, hechos que fueron captados por una cámara de vigilancia y las imágenes dadas a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación.

El día de los hechos, en calles de San Mateo Oxtotitlán, en la capital mexiquense, el comerciante fue esperado por un individuo identificado como Candelario “N” alias “Gelatinas” a bordo de una motocicleta en compañía de un niño quien es su hijo.

Posteriormente, el ahora detenido, junto con otro individuo, tripulaban un vehículo con el cual realizaron funciones de “muro” y vigilancia.

Tras identificar la unidad en la

que viajaba la víctima, alias “Gelatinas”, avanzó hacia ésta, sacó un arma de fuego de la mochila que portaba su hijo y la detonó en diversas ocasiones contra el comerciante ocasionándole la muerte. Por estos hechos se solicitó una orden de aprehensión contra Oscar “N”, alias “El Coreano”.

Luego se ser detenido, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito enAlmoloya de Juárez, donde se determinó vincularlo a proceso.

Detienen a implicado en feminicidio perpetrado en EdoMéx

Toluca, Méx.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General del Estado de Querétaro, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Heriberto “N”, quien está señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio, ya que en el año 2021 habría privado de la vida a su pareja sentimental en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli.

Las indagatorias de la Fiscalía Edoméx permitieron determinar que el probable implicado se encontraba oculto en el estado de Querétaro para evadirse de la acción de la justicia, por ello fue solicitada la colaboración de su homóloga de dicha entidad para trasladarse a su territorio y aprehender a este individuo. Una vez capturado fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Heriberto “N” es indagado por hechos perpetrados el 18 de marzo de 2021, al interior de una casa habitación ubicada en el Fraccionamiento La Era, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde tanto la víctima como el probable implicado se encontraban, sin embargo, habrían iniciado una discusión que se tornó violenta. En la disputa, el ahora detenido habría agredido físicamente a su pareja sentimental hasta causarle la muerte y luego huyó. Derivado del hallazgo del cuerpo fue iniciada la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, con los cuales fue solicitada a un Juez librar orden

de aprehensión en contra del probable implicado.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de que reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.