Lunes 1 de abril de 2024
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Toluca, Estado de México
* Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de concientización sobre el Autismo, fecha que surgió con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con el espectro autista. pag. 9
En abril se llevará a cabo la Carrera Recreativa del IEEM
Establece IEEM gastos de campaña para diputaciones y ayuntamientos mexiquenses
Iglesia Católica llama a la reflexión tras feminicidio de Camila Pag. 4 Pag. 4 pag. 8 Opinión
7.00 para su voceador
Y CREAR REDES
APOYO, PIDEN PAPÁS DE NIÑOS CON AUTISMO
$
EMPATÍA
DE
Pág. 2
9,012 SÍGUENOS EN
10,048
AÑO XXXIII
pag. 14
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Iglesia Católica llama a la reflexión tras feminicidio de Camila
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su editorial semanal “Desde la Fe”, la Iglesia Católica de México reflexionó sobre la muerte de Camila e hizo un exhorto a la sociedad, ya que la “violencia genera más violencia”.
“Mientras el mundo católico celebraba la Semana Santa, un hecho centró la atención mediática en México: la muerte de Camila, una niña de ocho años, y el linchamiento de los presuntos responsables de su fallecimiento en Taxco, Guerrero”, expuso en su editorial.
Además, explicó que este hecho evidenció varios de los problemas que han fracturado el tejido social en el país y que competen a las autoridades del Estado, la clase política, las instituciones de seguridad, también a los ciudadanos y a las familias.
De esta manera, la Arquidiócesis Primada de México recalcó que se ha puesto una lápida de “egoísmo, de miedos y amargura, de sufrimiento y muerte, que cierra el camino a la alegría y a la esperanza, ya que esto bloquea el espacio a un mejor futuro.
Aseveró que estas situaciones impiden construir una sociedad en la que se priorice el bien común, que dignifique la vida, y que dé certezas a nuestros niños, adolescentes y jóvenes.
Se manifiestan por la visibilidad trans en Palacio Nacional
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, elementos de la policía de la Ciudad de México lanzaron gas lacrimógeno en contra de participantes en la marcha por el Día Mundial de la Visibilidad Trans.
La manifestación se llevó a cabo frente a Palacio Nacional y los efectivos descargaron los extintores cuando las personas intentaron derribar las vallas que resguardan el inmueble.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana que se encontraban apostados, se acercaron a las vallas que resguardan Palacio Nacional, luego de que los manifestantes intentaran derribarlos.
Fueron varias descargas de los extintores con los que están equipados las que realizaron para dispersar a las y los manifestantes que protestaban para exigir que se apruebe la iniciativa de “Ley Integral Trans”. Dicha ley plantea reconocer y garantizar el acceso a derechos de salud, educación, trabajo, seguridad y vivienda para esta comunidad en México.
México y Japón buscan impulsar el comercio de vieiras en Baja California
Ciudad de México.- México y Japón instrumentarán un plan de trabajo para fortalecer en nuestro país la inversión en materia pesquera, particularmente con empresas dedicadas al proceso de desconche de vieiras (moluscos bivalvos) en Ensenada, Baja California, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La iniciativa fue resultado del encuentro que sostuvo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto, durante la misión comercial realizada a principios de marzo en el país nipón y como parte de las actividades de la Feria de Alimentos y Bebidas Foodex Japón 2024.
La Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, organizada con la Embajada de Japón en México y el gobierno de Baja California, acompañó a 14 empresas japonesas –patrocinadas por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO)–, en recorrido por la región noroeste de nuestro país durante los pasados días 14 y 15 de marzo.
El objetivo fue vincular empresas de cooperativas de pescadores japoneses con empresas mexicanas que puedan realizar el proceso de desconche de las vieiras de Hokkaido en México, molusco marino conocido como “hotate” que es semejante al callo de hacha mexicano.
Como parte de sus acciones de diversificación de mercados, Japón manifestó su interés de realizar el desconche del “hotate” en las
instalaciones de las empresas Baja Marine Foods, Atenea en el Mar y Productos Marinos ABC, que están en el listado de empresas de mariscos certificadas ante las autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y son competentes para desarrollar este proceso bajo los protocolos sanitarios y certificaciones de buenas prácticas establecidos.
Luego de reunirse con funcionarios, importadores y exportadores e investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo Costero (CIDECO) en Ensenada, Japón manifestó el interés de incluir a México en su cadena de suministro, tanto por su ubicación geográfica como por la conectividad marítima y aérea.
El producto final, también considerado de lujo, podrá ser comercializado en los mercados más exclusivos en la costa oeste de Estados Unidos.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California destacó la importancia de este proyecto de inversión porque dará la oportunidad de generar empleos, servicios y proveeduría en Ensenada, y este acercamiento reviste la importancia del comercio y el vínculo cultural entre ambos países.
Las empresas mexicanas refirieron que la poca rotación que registran de su personal es un elemento atractivo para los empresarios japoneses.
Las capacidades de instalación de preservación y congelación varían en cada planta visitada, pero cada una cumple con los requerimientos necesarios para cubrir su capacidad exportable.
Lunes 1 de abril de 2024 NACIONAL Página
2
Sheinbaum reitera proyecto de transformación y Gálvez asegura combatir
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La abanderada de la alianza de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de unidad que se hizo en Puebla, tras la elección del candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, para evitar rupturas en Morena.
Desde Izúcar, Puebla, Sheinbaum agradeció que Ignacio Mier, quién compitió por la candidatura haya aceptado integrarse a la campaña de Armenta como candidato al Senado de la República.
De esta manera, refirió que está por encima de todo el proyecto de transformación, ya que se ha hecho un gran trabajo de unidad a nivel nacional y en todos los estados.
Por otra parte, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” criticó a la oposición y afirmó que cometieron un uso ilegal del logotipo del Instituto Nacional Electoral.
Claudia Sheinbaum, aseguró también que si la oposición llega al poder, esta
no va a defender los programas sociales, pues indicó que lo que prometen no lo hacen por convicción. En tanto, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, prometió acabar con el robo de combustible en el estado de Puebla, problema que dijo combatirá de manera frontal ya que la región es el primer lugar en este delito a nivel país. Gálvez aseguró que no se escatimarán recursos para la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de Puebla, porque es un derecho para todos y una obligación para los gobiernos municipal, estatal y federal. Además, durante su intervención, se comprometió a que en su administración los pobres dejarán de serlo y la clase media no pasará a las filas de la pobreza.“Estoy de acuerdo en que primero los pobres, estoy de acuerdo, pero en salir de la pobreza, quiero que los pobres dejen de ser pobres y que la clase media se fortalezca; que nadie de la clase media se
vuelva pobre, ese es el compromiso”, afirmó.Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez aclaró que “él no ha dejado de hacer campaña”, aunque el Instituto Nacional Electoral registró que es
el huachicoleo
el candidato presidencial que menos eventos ha realizado a comparación de sus contrincantes. Desde Monterrey, Nuevo León, aseguró en rueda de prensa que esta medición del órgano electoral no corresponde a la realidad.
SRE repatría a mexicanos varados en Haití en medio de actos violentos
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este domingo, el gobierno de México informó que logró trasladar a 34 mexicanos que se encontraban varados en Haití, esto, en medio de la crisis por los actos violentos que ha dejado el avance de las pandillas en este país. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio la instrucción a los mexicanos de contactarse con la embajada de México en Haití para coordinar su repatriación.
Haití presentó una crisis por el crecimiento del poder de las pandillas, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, tras la renuncia del primer ministro, Ariel Henry. La Isla caribeña ha presentado un aumento en los homicidios, secuestros y otras violaciones de derechos humanos por parte de grupos de crimen organizado, desde que el presidente Jovenel Moïse fue asesinado aún en funciones de gobierno.
Se incrementa producción de maíz con alternativas de labranza en la Mixteca Poblana
Ciudad de México.- Una investigación conjunta del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 305 señala que las prácticas de agricultura de conservación (labranza mínima o camas permanentes, cobertura de suelo con rastrojo y rotación de cultivo con frijol) incrementaron el rendimiento promedio de maíz criollo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En distintos periodos de investigación, realizados desde 2012, se observó que el rendimiento promedio de maíz criollo es superior al obtenido con el método de labranza convencional, que remueve el rastrojo, demanda rastras, rastrillos y pulidos.
Esto es, de generar 0.7 toneladas por hectárea de rendimiento, con los tratamientos con agricultura de conservación se reportó prácticamente una tonelada adicional de producción, destaca el estudio.
Los especialistas del CIMMYT llegaron a esta conclusión después de evaluar distintos tipos de labranza y manejo de residuos para apoyar a los agricultores a superar las limitaciones productivas de los cultivos de maíz y frijol en temporal en la Mixteca Poblana.
En esta región la mayoría de los agricultores siembran maíces y frijoles criollos para el autoconsumo, empero, el rendimiento promedio de maíz es de 0.8 a 1.3 toneladas por hectárea.
La baja productividad se debe a la escasez de lluvia, suelos degradados y prevalencia de prácticas convencionales, como labranza excesiva y remoción del rastrojo, utilizado para alimentar al ganado caprino.
Después del periodo de evaluaciones, los resultados arrojan como opción más viable la siembra de maíz criollo en agricultura de conservación debido a su mayor adaptación a las condiciones del clima y los suelos de la zona.
Respecto al rendimiento promedio de
grano de maíz, éste fue mayor con la técnica de labranza mínima —volteo y desmenuzado de la capa superficial del suelo— y camas permanentes —una forma de implementar la agricultura de conservación—, en comparación con los métodos convencionales.
En la plataforma de investigación Molcaxac, donde colaboran el CIMMYT y el CBTA 305, publicaron los resultados de los incrementos en el rendimiento y la obtención de ingresos —de al menos tres mil pesos por hectárea— por sembrar en camas permanentes y dejar el rastrojo sobre la superficie del terreno.
En el estudio se detalla que con la sola reformación de camas y manejo de rastrojo, en vez de labranza convencional, se registró una disminución de dos mil 950 pesos por los costos de producción por hectárea. El beneficio se consiguió al evitar dos pasos de rastra, barbecho, surcado y primera labor, que vuelven
más rentables las camas permanentes hasta por casi seis mil pesos.
La evaluación forma parte de los “Avances en Agricultura Sustentable. Resultados de plataformas de investigación de los Hubs Valles Altos y Pacífico Centro, México, 2012-2021” del CIMMYT, en el marco de la iniciativa Excelencia en Agronomía del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés).
Lunes 1 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
LA SEQUÍA E INCENDIOS
En mis conferencias relativas al “Día Mundial del Agua” hice referencia a que una de las causas de la escasez de agua que el país está padeciendo es causado por la sequía. La sequía en el centro del país es cíclica y se presenta aproximadamente cada 11 años en promedio, sin embargo, cada vez es más aguda, con menos lluvias y temperaturas extremas.
Prueba de lo anterior es que en los tres primeros meses del 2024 la precipitación acumulada es inapreciable pero las temperaturas han rebasado los registros históricos. De hecho, el día más cálido del 2024 en el Valle de Toluca fue el pasado 8 de marzo. La temperatura máxima en el Observatorio Meteorológico del Servicio Meteorológico ubicado en Zinacantepec, una localidad tradicionalmente fría fue de 31.3°C, en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temperatura ascendió a 30°C, mientras que en el centro de Toluca la temperatura fue de 32°C. Este mismo día, la temperatura en Bejucos, Tejupilco, fue de 35°C, es decir una diferencia de tan solo tres grados entre la capital estatal y la región más cálida del estado, pero con una diferencia de altura de 2100 metros pues Bejucos está a 534 m.s.n.m. y a 170 kilómetros de la costa del Océano Pacífico, lo que revela la gravedad de las altas temperaturas que
se tienen en Toluca. Lo grave también de la sequía es que abarca la totalidad de las cuencas abastecedoras de las presas del Sistema Cutzamala.
La falta de nubes genera mayor incidencia de la radiación solar que junto con la falta de lluvia, provoca un calentamiento excesivo de los terrenos por lo que los materiales secos como la hojarasca son fácilmente inflamables. La consecuencia han sido otro récord de incendios forestales, que en días pasados llegaron a ser 128 en todo el país, incluyendo zonas de Chiapas, el estado con mayor humedad de nuestro país. En el Estado de México se tuvo una impresionante cantidad de incendios en las zonas boscosas de Ocoyoacac, Donato Guerra, Lerma, Jilotzingo, Tenancingo, Temascalcingo, Toluca, Zinacantepec, entre otros municipios, en los que lamentablemente se tuvo el fallecimiento de cuatro brigadistas que los combatían. El humo de los incendios forestales cubrió el cielo, impidiendo la vista y generando partículas y cenizas que provocan enfermedades entre los habitantes. Por otro lado, el Instituto de Recursos Mundiales, ha informado que los países del continente americano que están teniendo un alto nivel de estrés hídrico son Estados Unidos, Guyana, Perú, México y Chile. Mientras, se observa una inacción de nuestras autoridades de los tres ámbitos de gobierno, pero lo más preocupante que también nuestra sociedad está pasmada o
Semiconductores: La Puerta a lo Digital
Por: Jesús Humberto López Aguilar
En el ideario colectivo, el recurso estratégico por antonomasia es el petróleo. Para otros, este lugar quizá pudiese ser ocupado por materias primas de otra naturaleza, como, por ejemplo, el agua, al ser un recurso esencial para la vida y para las necesidades básicas del ser humano, además de los muchos usos que tiene en los procesos productivos.
Probablemente, también podría ocuparlo la arena, por el papel fundamental que tiene en la industria de la construcción, o, el gas, como una de las principales fuentes de energía.
Si pensamos a largo plazo, el litio también podría entrar en esta contienda, al ser el elemento primario de las baterías de los aparatos electrónicos de uso común, como los teléfonos inteligentes.
despreocupada ante la crisis hídrica que ya estamos viviendo.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Tuve el gusto de participar en los festejos del primer aniversario del OPDAPAS del municipio de Rayón, encabezado por su presidente Erick Cedillo Hinojosa, quien con gran visión creo el organismo operador de dicha demarcación municipal, con el propósito de mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, estando encabezado por mi amigo Filiberto Sánchez Dozal, técnico con amplia experiencia y quien con el apoyo del presidente municipal, está sentando las bases de un manejo inteligente del
agua. En el evento tuve la oportunidad de rememorar las acciones de captación de agua de lluvia del CBT Ignacio López Rayón, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento, cuya agua tratada tenía una calidad tan buena que se podía beber con tan solo hervirla y agregarle cloro.Por ahí nos vemos. Recuerden #SalvemosOjuelos.
Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 1 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Sin embargo, ninguno de los recursos previamente mencionados está entre las grandes preocupaciones de las superpotencias. Mientras que en países como el nuestro los dirigentes de la clase política se avocan en conseguir la soberanía energética a través de la construcción de plantas de refinamiento de una materia prima tan contaminante como el petróleo, en la República Popular de China han por fin entendido que la supremacía mundial está en los semiconductores, o en términos más coloquiales, los chips. No es casualidad que las cadenas de suministro de los titanes del sector automotriz hayan acusado tanto la falta de estos últimos, la realidad es que ya nada funciona sin estas hojas de silicio con garabatos. Desde refrigeradores, hasta automóviles. La causa de esta escasez provenía de una pequeña isla, separada de la China continental por un pequeño estrecho y también, por muchas diferencias ideológicas. Se trata de Taiwán, hogar de la República de China. En este país tiene su sede la compañía fabricadora de semiconductores más grande, e importante, de todo el planeta, la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.
Con más del 50% del mercado de producción de chips, no hay nada que se le compare. Y aquí yace, precisamente, el interés geopolítico de la isla. Los procesos y la tecnología que esta empresa goza son tan avanzados que países como Estados Unidos y China se rompen la cabeza tratando de deslocalizar la producción a sus respectivos territorios, pero sin muchos resultados.Para ponerlo en perspectiva, es preciso entender que es un circuito integrado, o chip. Fundamentalmente, se trata de una oblea o lámina de silicio con transistores en su superficie. Su uso comenzó a extenderse gracias a la invención del transistor, que sirvió como alternativa a las hoy obsoletas, válvulas de vacío. La función de los chips es realizar una función electrónica específica. Por ejemplo, hoy existen chips como la CPU, que es la unidad de procesamiento principal de cualquier computadora, la DRAM, que es un tipo de memoria que conserva la información mientras la computadora está encendida o, la GPU, dedicada al procesamiento de gráficos. En los albores de los circuitos integrados, únicamente era posible colocar en una oblea de silicio unas pocas decenas de transistores. Hoy en día, la TSMC, junto con Intel, Samsung y otras selectas compañías, cuentan con la tecnología suficiente para colocar diez mil
millones de transistores en una pequeña oblea de silicio. Un número muy difícil de imaginar en términos reales. Lo hace a través de un proceso que se conoce como fotolitografía, cuya variante más vanguardista usa la luz ultravioleta extrema (UVE), cuyas máquinas solo las fabrica una empresa en todo el mundo: ASML, una compañía de origen neerlandés. Apple, Nvidia y Qualcomm son algunas de las compañías más valiosas y conocidas por los consumidores, y sus respectivos chips, los más potentes del mercado, pero sin la intervención de gigantes como TSMC, sería imposible que el diseño de sus chips se materialice.
La clase política mexicana debería estar buscando acaparar eslabones de esta cadena de suministro, la más valiosa y redituable de toda la economía mundial. Si bien, en términos tecnológicos, estamos muy rezagados, apuntar inicialmente a la explotación responsable del silicio, materia prima de los circuitos integrados y segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, sería una apuesta beneficiosa para el desarrollo de nuestro país. Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a:
Lunes 1 de abril de 2024 Página 4 OPINIÓN
jhlopez1379@hotmail.com en Twitter a @Jesus_LAguilar.
Instala Banco de Alimentos del EdoMéx paneles fotovoltaicos
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Con una inversión de casi 3 millones de pesos, el Banco de Alimentos Cáritas del Estado de México, IAP (Institución de Asistencia Privada) instaló paneles libres de emisiones de energía de dióxido de carbono (CO2). De acuerdo con el Banco de Alimentos, este proyecto tiene la finalidad de abonar en la disminución del calentamiento global.
Alberto Canul Juárez, director de la institución sin fines de lucro, detalló que este sistema de celdas foto voltaicas se componen de 80 módulos de fabricación alemana que ayudarán a reducir el consumo energético hasta en un 98 por ciento en comparación con el
uso de energía eléctrica proporcionada por Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Dicha inversión tendrá un retorno en un lapso de 4 años, cabe mencionar que mensualmente el Banco de Alimentos (BAMEX), pagaba 50 mil pesos del servicio de luz tradicional.
Canul Juárez indicó que con estas acciones el Banco de Alimentos se suma a las empresas que realizan un consumo energético responsable, con la finalidad de hacer un mundo más saludable y evitando la emisión de casi 15 toneladas de CO2. Cabe recordar que el dióxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y compuesto por oxígeno y carbono, sus emisiones son una de las principales causas del calentamiento global.
Árbol de las Manitas, un tesoro familiar y patrimonio de Toluca
Toluca, Méx.- Enclavado en la Colonia Lomas Altas de Toluca, el Árbol de las Manitas representa una maravilla botánica e histórica para la ciudad y también es un símbolo de unión y legado para la familia Colín Santos. Este árbol no es simplemente un ejemplar, es parte de su historia, su sustento y su familia.
La familia Colín Santos cuida del Árbol de las Manitas con amor, más aún por su profundo conocimiento de sus propiedades medicinales y valor para la comunidad. Su compromiso con la preservación de este tesoro natural es un ejemplo de dedicación y responsabilidad ambiental que merece reconocimiento y apoyo. Los testimonios de amor y gratitud de la familia Colín Santos son conmovedores: “Es nuestra familia”, expresa Margarito Colín Santos. Mientras que Dolores Colín Santos, heredera guardiana del Árbol de las Manitas, lo considera como un padre, ya que proporciona sustento para
diversas necesidades. “Hemos estado comiendo de él toda una vida”, confirma Ángel Colín Santos, hermano menor de Dolores y Margarito.
El Árbol de las Manitas no solo atrae a visitantes locales, sino también a personas de todo el mundo, desde alemanes hasta japoneses. Su belleza y su historia cautivan a quienes tienen la fortuna de conocerlo, convirtiéndolo en un verdadero patrimonio cultural y natural de la ciudad de Toluca.
El Comité Técnico de Atención al Árbol de las Manitas reconoce el invaluable aporte de la familia Colín Santos a la conservación de este patrimonio. El doctor en Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, Luis Miguel Vázquez, indica que el recién conformado Comité Guardián deberá trabajar codo a codo con ellos, brindándoles el apoyo necesario para asegurar que el legado del Árbol de las Manitas perdure por muchas generaciones más.
Se terminaron las vacaciones de Semana Santa para miles de personas que pudieron disfrutarlas y regresamos al día a día que nos conmina a realizar nuestro mejor esfuerzo para salir adelante y principalmente llevar el pan a nuestros hogares todos los días, y es que, queda claro que lo más importante que alguien puede tener en el mundo es precisamente su familia.
Y precisamente por esto, es que esta Semana Santa se vio empañada por el feminicidio de dos niñas de ocho años, el primer caso, en Taxco en Guerrero y el segundo en el municipio de Tarímbaro en el estado de Michoacán, sumado al asesinato de un niño de 10 años en Jalisco, algo que no puede seguir pasando en México donde la violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños nos desgarra en lo más profundo del tejido social.
El caso de la pequeñita, CAMILA, en Taxco, se magnificó después de que los pobladores, cansados de la inseguridad y la inoperancia de las autoridades, tomaran la justicia en sus manos y lincharan a la presunta culpable y a sus presuntos cómplices, escenas crudas y que nos hablan de un hartazgo ante la maldad de algunas personas que lamentablemente ya ven como algo normal el delinquir y lastimar a los demás. Este caso indigna todavía más toda vez que la presunta culpable, era amiga de la madre de CAMILA, un ejemplo de la degradación social, donde se han perdido los valores, por lo que ya es difícil confiar en los demás, por cercanos que sean, pues no sabemos la maldad y los intereses que pueden impulsarlos a cometer atrocidades y crímenes.
Cabe destacar, que además de esta tragedia, que representa una loza para una sociedad harta de este tipo de casos, hay que sumar las desafortunadas y estúpidas declaraciones del titular de Seguridad Ciudadana de Taxco, DOROTEO VÁZQUEZ, que acusó a la madre de la niña de “omisión de cuidados”, un preocupante elemento que se suma a la inseguridad, ya que gracias a la incompetencia y corrupción de las autoridades es que el crimen opera con impunidad, una constante que pareciera no tener una solución, ya que los gobiernos están peor que nunca.
Nos sumamos al enojo y reclamos de Guerrero, Michoacán y Jalisco, a los reclamos de todo México cansado de que ni sus infantes pueden estar bien y de que sean asesinados truncando sus vidas cuando tenían todo el derecho de crecer felices y en paz, sin embargo, sus ilusiones fueron apagadas por la maldad de personas que no pueden seguir conviviendo en la sociedad y también por la culpa de las autoridades que han sido incapaces de tener políticas públicas para recobrar la seguridad y principalmente los valores que nos permitan tener una sociedad más justa, equitativa y segura, una sociedad donde dejen de pasar estas tragedias e injusticias que tanto nos duelen como pueblo.
LA GRÁFICA DE HOY
Es para reconocer a todos los combatientes y autoridades que en estas últimas semanas han realizado un gran esfuerzo para apagar los incendios forestales y que lamentablemente han consumido cientos de hectáreas de bosques en el Estado de México.
Según PROBOSQUE, en nuestra entidad se han controlado 23 incendios forestales en su totalidad, sin embargo, otros 6 continúan activos debido a la topografía del terreno, por lo que las autoridades continúan combatiendo los incendios registrados en; Tenango, Ocuilan, Ixtapaluca, Tepotzotlán, Temascaltepec y Tlalmanalco, una tarea que incluso ha costado la vida de combatientes en su labor por apagar las llamas. Lo malo, es que la gente no entiende y mucha responsabilidad emana de la imprudencia y la mala educación, pues continúan las quemas irresponsables, el tirar basura que genera un efecto lupa o colillas de cigarros, además de prender fogatas y no apagarlas correctamente, sumado a los que provocan incendios con el objetivo de ganar terreno para otras actividades, algo que es un delito, pero que pareciera que a muchos no les importa.
Por lo pronto, prácticamente todos los días la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ha encabezado mesas de trabajo con diferentes dependencias de gobierno para atender los incendios forestales, a quienes además instruyó a mantenerse en alerta y coordinación permanente con las autoridades federales y municipales para combatir y erradicar estos siniestros en los bosques.
Así que, ante la crisis ambiental que vivimos, hay que tomar conciencia y más que nunca unirnos como sociedad para cuidar nuestros bosques, evitar los incendios y apoyar a quienes valientemente los combaten, una tarea que demanda de todos para que no se sigan perdiendo vidas e importantes áreas verdes.
Y VA DE CUENTO
Estaban varias ratas en un bar cuando en eso la que era estadounidense pide un whisky, se lo toma de un solo trago, estampa el vaso en la barra, mira a las otras dos ratas, y dice: Cuando encuentro una trampa para ratas, salto encima del resorte, tomo el alambre del cepo que baja a toda leche con los dientes, lo muerdo diez veces para afilarme la dentadura, destrozo la trampa, y me como el queso.
La segunda, la rata, que era rusa, mira a la estadounidense pide un vodka, se lo bebe de un trago, rompe el vaso en un rincón, y dice: Cuando encuentro una bolsa de veneno para ratas, me lo llevo a casa, lo pongo en el microondas, hago palomitas de maíz, y me lo como viendo una peli y bebiéndome una botella de vodka. Acto seguido, ambas ratas se la dan vuelta, y miran a la rata mexicana que pide un tequila, se lo bebe tranquilamente, deja el vaso en la barra y dice: Ustedes me van a perdonar, pero las tengo que dejar porque en mi casa tengo suficiente queso de las trampas para ratas, debo tirar el veneno para ratas y principalmente, me tengo que follar al pinche gato.
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Lunes 1 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Operativo de seguridad en Metepec protegió a la población durante Semana Santa
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec, implementó un operativo integra de seguridad del 24 al 31 de marzo, con motivo del primer periodo vacacional del 2024 y
las celebraciones religiosas de Semana Santa, lo que permitió proteger a los habitantes y visitantes que acudieron a este Pueblo Mágico durante las actividades con motivo de la representación del viacrucis. El gobierno municipal informó
Realizan rondines en colonias, pueblos y fraccionamientos de Tlalnepantla durante Semana Santa
Por; Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La Comisaría de Seguridad Pública de Tlalnepantla, informó que la policía Intermunicipal integrada por Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Cuautitlán México, Nicolás Romero, Coacalco y Atizapán, realizarán trabajos de vigilancia e inteligencia interinstitucional durante la Semana Santa, para salvaguardar la seguridad y el patrimonio de los habitantes de estos municipios, poniendo especial atención a las zonas limítrofes.También en coordinación con los tres órdenes de gobierno, llevarán a cabo operativos especiales con la finalidad de garantizar la tranquilidad tanto de quienes salen del municipio, como de aquellos que permanecerán en los territorios locales.Las acciones derivan de los acuerdos que se establecen en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se tiene el compromiso de trabajar para reforzar los recorridos de vigilancia en todas las colonias de la localidad, poniendo especial énfasis en aquellas que
presentan mayor índice delincuencial, así como pueblos y fraccionamientos. Durante estas dos semanas en que muchas familias salen a pasear y a descansar a otras ciudades del país, muchas viviendas se quedan solas, por lo que es fundamental la vigilancia en todo el municipio.
El estado de fuerza en tierra, estará apoyado por la infraestructura de los dos C4 con los que cuenta el municipio, quienes estarán participando en estas labores a lo largo y ancho de Tlalnepantla. Se recomienda a las familias, encargar a algún vecino su vivienda, para que se note presencia en las casas y que los amantes de lo ajeno no cometan sus fechorías. Para quienes pasarán los días santos en el municipio, la Policía local también estará alerta para dotarlos de seguridad y vigilancia y que pasen unas buenas vacaciones. Ante cualquier emergencia se ponen a su disposición el número 911 y 089 Denuncia Anónima, así como los teléfonos 55 5366 4444 y 55 5714 5077 o bien, a través de las Redes Sociales del Municipio, @GobTlalne.
que, en los trabajos para mantener la seguridad y atención en Metepec participó la Dirección de Seguridad Pública Municipal con 365 elementos; la Coordinación de Protección Civil y Bomberos con 18 Bomberos, 9 paramédicos y 18 practicantes, además de apoyar con ambulancias y unidades de rescate); la Dirección de Gobernación con 28 inspectores y personal de apoyo; así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México con 90 elementos. El personal tanto municipal como estatal vigiló el perímetro de la cabecera municipal Pueblo Mágico, durante la principal representación del pasado viernes, alrededor de las 15:00 horas, que contó con una asistencia de 25 mil personas, entre habitantes y visitantes. Asimismo, se reforzó la presencia en las Delegaciones donde se realizó
esta misma actividad, entre ellas, San Jerónimo Chicahualco, San Lucas Tunco, San Gaspar Tlahuelilpan y San José la Pila. Este operativo incluyó patrullajes y presencia policiaca en plazas y parques públicos, en centros de entretenimiento, área comercial y bancaria, zonas habitacionales, puntos turísticos, carreteras y caminos, escuelas, entre otros sitios de interés general. Durante los festejos, las autoridades recomendaron a la población evitar dejar encendidas fuentes de energía en el hogar, encargar casas y negocios con familiares o personas de confianza, omitir divulgar en redes sociales salidas de la ciudad, tener siempre a la visa a menores de edad, verificar el estado mecánico de vehículos y respetar señalamientos viales, procurar el bienestar de mascotas, y todas aquellas que sean de utilidad y generen tranquilidad. Para mayor información y atención inmediata, se pusieron a disposición las líneas telefónicas *7311, de Seguridad Pública: 722 208 4857-58 y de Protección Civil: 722 216 1609 y 722 208 2858.
San Mateo Atenco reporta saldo blanco en actividades de Semana Santa
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, informó que se tuvo saldo blanco durante las celebraciones de Semana Santa.
De acuerdo con el Ayuntamiento, se tuvo un total de casi 50 mil personas participantes en los tres días de festividades.
A través del Operativo de Seguridad Semana Santa 2024, en el cual participaron la Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Seguridad Humana y Orden Vial y la Policía Estatal, se instalaron puestos de vigilancia y auxilio en puntos estratégicos, con lo cual se garantizó la seguridad de visitantes y participantes de las actividades del tradicional Vía Crucis que este año cumplió 69 años y que se realizó en orden y en paz.
Dicho Operativo abarcó la cabecera municipal, el Barrio de Guadalupe, el Barrio de San Francisco y el Barrio de San Pedro, instalado desde las 6:30 de la mañana y durante todo el día, con distintos recorridos a pie y monitoreo permanente del C4 a través de las cámaras de videovigilancia.
El director de Seguridad Humana y Orden Vial de San Mateo Atenco, agradeció a disposición y colaboración de todas las áreas involucradas e hizo un reconocimiento especial a vecinas, vecinos y visitantes por la participación activa y ordenada para que todas las actividades se realizaran sin incidentes.
Por su parte, el representante de la policía estatal agradeció y reconoció la buena disposición, colaboración y coordinación de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial para el correcto desempeño de sus actividades durante estas celebraciones.
Lunes 1 de abril de 2024 Página 6 EDOMEX
Lunes 1 de abril de 2024
Brinda CRIS Huixquilucan 14 mil servicios de rehabilitación a la población
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante el primer trimestre de 2024, el DIF municipal prestó más de 14 mil atenciones o servicios, para contribuir a una vida sana de la población de todas las edades, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), ubicado dentro del Complejo Rosa Mística, y la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), San Fernando.
El Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF, acerca diversos servicios de salud a personas con alguna discapacidad, con el objetivo de que los pacientes reciban atención médica especializada para que mejoren su condición física y psicológica, contribuyendo a optimizar su desarrollo e integración en la sociedad.
En la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Salud Pública, la directora de Atención a la Discapacidad del Sistema Municipal
DIF, informó que se otorgaron servicios de orientación e información sobre discapacidad, capacitación a personas con discapacidad, así como atención especializada, médica, paramé-
dica y terapéutica.
Agregó que, en lo que va del presente año, entre los servicios de rehabilitación con mayor demanda se encuentran terapia física, terapia
de lenguaje, terapia ocupacional, acciones de integración recreativa y cultural, psicología, consultas médicas, integración a personas con discapacidad a grupos de autoayuda y terapia de aprendizaje.
En tanto, el Gobierno de Huixquilucan impulsa actividades dirigidas a la inclusión recreativa, cultural, laboral, escolar y social de los pacientes con discapacidad, que incluye talleres de pintura, de lenguaje de señas mexicanas, de braille, acciones de integración educativa y capacitación para el trabajo, entre otras actividades. Informó que de acuerdo con cifras del censo 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 20 millones 838 mil 108 personas que viven con alguna discapacidad o limitación.
El Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema DIF, convoca a las personas que enfrentan alguna condición de discapacidad para acercarse a dichos servicios médicos especializados, con el fin de atender su salud.
Arranca vacunación 2024 contra polio, sarampión y rubeola
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para prevenir enfermedades evitables por vacunación, con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR), a partir de este primero de abril, empezó la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, aplicarán aproximadamente nueve millones de vacunas, así como aquellos biológicos que previenen otras enfermedades infecciosas.Dicha campaña será del 1 de abril al 31 de mayo en las 32 entidades federativas, con el propósito de avanzar hacia el objetivo anual de 90 por ciento en las coberturas de
vacunación y disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles, y evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola. Asimismo, la Dirección General de Epidemiología (DGE) informó que lo que va de este año y hasta la semana 11, se han notificado un total de 648 casos sospechosos de sarampión o rubéola, además permitió detectar un caso importado de sarampión en un niño rumano de cuatro años y ocho meses que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo procedente de Londres. El caso detectado el pasado 14 de marzo por la sanidad internacional fue confirmado por métodos serológicos y detección de RNA viral en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Además, el caso fue notificado por el Centro Nacional de Enlace al Reglamento Sanitario Internacional (CNE-RSI), Punto de Contacto Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS); la notificación al CNE-RSI del Reino Unido sobre la identificación de un caso de sarampión en un vuelo procedente de Londres, así como la notificación
a los CNE-RSI de los países de los cuales se identificaron viajeros del mismo vuelo y que se tuviese información.Con el propósito de evitar la transmisión comunitaria de posibles casos importados, México promueve el todo el país el aumento de la cobertura de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en niñas y niños de uno a nueve años y de la aplicación de la vacuna contra sarampión y Rubéola (SR) en adolescentes de 10 a 19 años. Cabe aclarar que solo se vacunará a la población con esquema incompleto, debido a que la inmunización no es indiscriminada, por lo que los padres deben consultar al personal de los centros y clínicas de salud para revisar la Cartilla Nacional de Salud e indique si su hija o hijo deben recibir alguna vacuna.Es de recordar que el virus del sarampión se encuentra en las secreciones mucosas de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de quienes no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad. El virus tiene un periodo de incuba-
ción en el organismo de una a tres semanas, y la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema, es decir, la aparición de las ronchitas en el cuerpo. El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades) y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en mucosa bucal (manchas de Koplik). El exantema maculopapular dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación. Por tratarse de una enfermedad viral, no se requiere tratamiento antibiótico, a menos que se presenten complicaciones como neumonía bacteriana. En todos los casos debe proveerse nutrición adecuada e ingesta de líquidos para prevenir casos de deshidratación. Las complicaciones más frecuentes por sarampión son: otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis, encefalitis y diarrea grave. Estas complicaciones pueden ser atribuibles a la replicación viral o a una infección bacteriana agregada.
ISSEMYM acerca con herramientas digitales prestaciones a más derechohabientes
Toluca, Méx.– El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) cuenta con diversas herramientas digitales, para acercar a los derechohabientes, pensionados y pensionistas, las prestaciones sociales a las que por ley tiene derecho.
Una de ellas es la plataforma digital “Consulta tu Hoja de Períodos Cotizados”, la cual permite conocer de manera inmediata el tiempo laborado como servidor público afiliado.
El ISSEMYM también cuenta con la modalidad de crédito a corto plazo denominado “Adelanto de Nómina”, que permite acceder a un crédito en un menor tiempo. Además, a través de issemymcreditos.com los usuarios pueden realizar la solicitud de un crédito, sin la necesidad de acudir físicamente a la unidad correspondiente para su trámite.
Página 7
EDOMEX
Establece IEEM gastos de campaña para diputaciones y ayuntamientos mexiquenses
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), estableció los topes de gastos de campaña para las candidaturas a
diputados locales y para ayuntamientos, en la elección del 2024.
El tope más alto, es para el municipio de Ecatepec, quien tiene el mayor padrón electoral de más de 1.2 millones de
personas, el límite de gastos de campaña será de 47.7 millones de pesos. Por ejemplo, para el municipio de Nezahualcóyotl, con 879 mil 591 electores, tendrá un tope de 32.4 millones de pesos; para Toluca, con un padrón de 719 mil 33 personas, tendrá un límite de 26.5 millones de pesos. El municipio de Naucalpan, con 711 mil 536 electores, tendrá un tope de 26.2 millones de pesos, el municipio de Tlalnepantla con 569 mil 400 electores el tope será de 21 millones de pesos, Chimalhuacán, con 511 mil 488 electores, tendrá un tope de 18.8 millones de pesos.
Para el municipio de Cuautitlán Izcalli, con 431 mil 709 lectores, su tope de campaña, será de 15.9 millones de pesos, para Atizapán de Zaragoza, que cuenta con 422 mil 254 lectores, contará con un tope de campaña de 15.5 millones de pesos
El municipio de Tultitlán, con 385 mil 286 electores, contará con un tope de gastos de 14.2 millones de pesos y el municipio de Tecámac, con 378 mil 713 electores, tendrá
13.9 millones de pesos de límite de gastos.
Para los distritos electorales, el tope máximo será de más de 12 millones de pesos para aquellos que cuentan con mayor población y en este caso se encuentran los distritos como el de Tlalnepantla, de Naucalpan y el de Coacalco. Mientras que, para distritos como Tenancingo, Tianguistenco y Tepexpan, tendrán un tope de poco más de millones de pesos. Para los municipios que tienen un padrón electoral que va de más de cuatro mil a más de ocho mil electores; su tope de gastos de campaña es el mínimo de 325 mil 710 pesos, en este caso se encuentran, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Texcalyacac, Zacazonapan, Ayapango, Ecatzingo, Ixtapan del Oro, Nopaltepec, Otzoloapan y Papalotla, por mencionar algunos. Cabe mencionar que el Consejo General del IEEM, al realizar la operación aritmética, estableció como tope mínimo los 325 mil 710 pesos para ayuntamientos con los padrones electorales más bajos.
Oficializa PVEM adhesión de líder sindical del SNTSA
Toluca, Méx.- Con un respaldo de más de dos mil asistentes en Nezahualcóyotl, la Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Honoria Arellano Ocampo anunció su adhesión formal al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México.
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello dio la bienvenida a Arellano Ocampo a quien calificó como un cuadro fuerte por su amplia experiencia en este sindicato como líder de los trabajadores de la salud por el sector 19, como Secretaria de Organización Zona Centro, como Secretaria de Jubilaciones y Pensiones y como Presidenta de la Comisión de Conflictos Laborales Zona Centro, entre otros.
También, el líder estatal del Verde resaltó su experiencia en cargos de elección popular y en lo laboral
como Secretaria de Capacitación del Comité Ejecutivo del Estado de México de la A.S.I., como Décima Cuarta Regidora en el Municipio de Nezahualcóyotl, como Consejera del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como enfermera industrial y promotora de salud.
“Nos complace anunciar oficialmente la llegada a nuestras filas de Honoria, un cuadro fuerte, en lo local y en lo nacional, quien con su trayectoria nos demuestra su latente compromiso con la salud y con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de este rubro”, afirmó “Pepe” Couttolenc. En su momento, Arellano Ocampo agradeció la confianza de Couttolenc Buentello y del candidato a diputado federal, Héctor Pedroza Jiménez a quienes les expresó todo su apoyo y reafirmó su trabajo y compromiso incansable con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en favor de la salud de los mexiquenses.
Toluca, Méx.- El Bando Municipal es la columna vertebral normativa para el municipio, es equivalente a una pequeña constitución local. Este reglamento cumple la función de estipular los derechos y deberes de los ciudadanos que residen, en este caso, en Toluca, a fin de regular la convivencia y bienestar común. A pesar de que el Ayuntamiento es un Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, en este caso la Cámara de Diputados Mexiquense, faculta al gobierno municipal para que éste pueda crear reglamentos o cualquier ordenamiento necesario para funcionar de manera correcta, entre ellos el Bando Municipal. Cada 5 de febrero, el presidente o presidenta municipal debe dar a conocer este documento normativo en una Ceremonia Cívica Solemne; con previa aprobación del instrumento en Sesión de Cabildo. Además de regular la administración pública también lo hace con la comunidad,
por ello, es importante saber que además derechos se tienen obligaciones que se deben cumplir, ya que si no lo hacemos habría todo tipo de problemas: como sobrecupo en eventos y espectáculos públicos, molestias a la población con ruidos o sonidos que se encuentran fuera de los límites de la contaminación acústica, colocación de publicidad sin el consentimiento de los propietarios del espacio donde se instale. La realización de grafitis en lugares no autorizados o la ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública, incluso otros muchos problemas que se generarían por no responsabilizarse de las mascotas o de los desechos caseros así como ignorar las medidas de seguridad como por ejemplo el no utilizar casco al conducir motocicleta. Si no conoces el Bando Municipal de Toluca puedes consultarlo en https://www2.toluca. gob.mx/wp-content/uploads/2024/02/ tol-btn-Bando_Municipal-2024.pdf
Lunes 1 de abril de 2024 Página 8 EDOMEX
Bando Municipal de Toluca, guardián de derechos y obligaciones ciudadanas
Empatía y crear redes de apoyo, piden papás de niños con autismo
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de concientización sobre el Autismo, fecha que surgió con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con el espectro autista, la importancia de la empatía y tolerancia hacia ellas, así como la creación de redes de apoyo, por lo que padres de familia encabezarán una movilización en Toluca para exigir tolerancia y respeto a quienes viven con TDA.
Hillary Mendoza y Jaime Corona, padres de Mateo, un pequeño de 6 años de edad que desde hace 4 años fue diagnosticado con el trastorno del espectro autista, afirmaron que se han enfrentado a la desinformación de la sociedad, quienes desconocen en su mayoría que el autismo es una condición complicada para quienes la padecen.
“No sabes cómo controlar esa crisis, cómo enfrentarte al mundo. Conforme pasa
el tiempo también nosotros vamos aprendiendo a sobrellevar esas crisis
que finalmente para nosotros lo que nos importa siempre es el bienestar de nuestros hijos”, indicó Hillary, mamá de Mateo.
Y es que, de acuerdo con expertos, el 1 por ciento de la población es autista, por lo que es fundamental el diagnóstico temprano para detectar cualquier signo distinto en los pequeños, atender el caso y acercarse con especialistas, aunque la tarea es complicada, lo que piden es empatía, son pequeños que por su condición se enfrentan a mucho estrés y no se desenvuelven como los demás niños.
“Encontramos a las personas indicadas,
nos dieron el diagnóstico, nos apoyamos mucho en ellos. Lo que pedimos como
padres es más apoyo hacia los niños, que haya más psicoterapeutas, más centros de atención enfocados a atender el espectro autista y ayudar a la comunidad”, dijo Jaime, papá de Mateo.
Coincidieron que la condición de su pequeño conlleva un desafío, se han enfrentado a negligencias y a la carencia de empatía y capacitación desde el nivel educativo, hasta familiar y social, de ahí la importancia de atender y dar voz a padres de familia y pequeños con este trastorno. Es por ello, que el próximo martes 2 de abril realizarán una movilización en la Plaza de los Mártires en Toluca a las 13:00 horas, el objetivo es visibilizar a la sociedad que existe esta condición, que deben ser visibilizados y acercar a quienes necesitan apoyo.
Lunes 1 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX
EdoMéx cuenta con gran potencial para detonar el turismo de reuniones: Bojórquez
TPor:
Irma Eslava
lalnepantla, Mex.- Julio Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC), comentó que el Estado de México tiene un gran potencial para detonar la industria de reuniones, porque además de ser una entidad con atractivos turísticos, cuenta con infraestructura como es el Centro de Convenciones en Toluca, el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco y el World TradeCenter en Naucalpan.
Agregó, que la industria de reuniones genera una importante derrama económica, empleo y potencializa el turismo, en los lugares donde se realizan estos eventos.
Por ejemplo dijo, la Expo Eléctrica que cada año organiza una empresa ubicada
en Tlalnepantla, atrae a cerca de 40 mil visitantes al Centro Citibanamex, ubicado en avenida Conscripto, Ciudad de México.
De estos miles de visitantes, al menos la mitad vienen de otras entidades, quienes ocupan todas las habitaciones de los hoteles ubicados en Naucalpan como son el Novotel Toreo, Holiday Inn, Fiesta Inn y Scala: “todos esos hoteles se llenan, porque la potencia del evento hace que llegue gente que gasta en transporte, comidas y diversiones”.
El presidente de AMPROFEC, pidió a la Gobernadora y las dependencias del ramo como la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, su apoyo para incentivar esta actividad en la entidad.
“Sé que la Gobernadora es una mujer muy inteligente que va a sacar adelante al EdoMex, viene llegando, seguramente, tiene un millón
GEM escucha a familiares y colectivos de personas desaparecidas
Nezahualcóyotl, Méx.- El Gobierno del Estado de México recopila las experiencias, conocimientos y opiniones de colectivos y familiares de personas desaparecidas y no localizadas, con el objetivo de incorporarlas en la construcción y mejora de las políticas públicas de búsqueda en la entidad.
A través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, se realizan constantemente mesas de trabajo y acercamiento que ayudan a establecer líneas de acción que garanticen a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia. La más reciente se realizó en coordinación con integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y la participación presencial y virtual de colectivos, que permitió conocer de primera mano sus conocimientos que servirán como base para el diseño del Programa Regional de la Zona Centro en materia de búsqueda.
En la reunión estatal, participó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM), y del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
Se explicó que derivado de los nuevos mecanismos de búsqueda como la implementación del Primer Centro de Inteligencia y el uso de tecnología con kits biométricos, georadares, vehículos especializados, cámara de pozo profundo, torre de iluminación, entre otros; los procesos de búsqueda son más efectivos.
Se convocó a integrantes del Colectivo “EHÉCATL”, Red de Madres Buscando a sus hijos Flores en el Corazón, Nuestras Hijas de Regreso a Casa Buscándote con Amor, Uniendo Esperanzas Estado de México A. C, Believe, Alondras Unidas en Búsqueda y Justicia de Nuestros
Desparecidos, Asociación Mexicana de Niños Robados y Desparecidos A.C, Colectivo Buscando Vidas y Justicia por México, Mariposas Destellando Buscando Corazones y Justicia, Red Eslabones por los Derechos Humanos y Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos; entre otros. Estas acciones permiten dar cumplimiento con la Fracción 33 del artículo 53 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
de prioridades antes que pensar en hacer turismo de reuniones, pero me gustaría hacerle un llamado, para que voltee a ver este sector que representa crecimiento económico”. El Estado de México además tiene los Aeropuertos Felipe Ángeles y de Toluca, ambos cerca de los recintos donde se puede organizar congresos y convenciones; pero se tiene que trabajar mucho para “pelear que muchos de esos eventos se hagan en tierras mexiquenses”. Mencionó que las ciudades con una tradición ferial más importante, son en primer lugar la Ciudad de México, seguida de Guadalajara, Jalisco y en tercer sitio, Monterrey, Nuevo León, donde le han apostado a esta actividad económica y se han redituado sus esfuerzos. En Europa dijo una pequeña ciudad alemana de eso vive y todos los años se llevan a cabo importantes ferias.
Piezas de orfebrería y joyería preservan la cultura e identidad mexiquense
Toluca, Méx.- En la entidad mexiquense, las y los artesanos dedicados a la rama de la orfebrería y joyería resguardan la herencia familiar, secretos, tenacidad y creatividad; además, saben cincelar, estampar, repujar, martillar y elaborar artículos en la técnica de filigrana, mostrando su idiosincrasia y su religiosa exuberancia.
Se trata de una de las ramas artesanales en la que sus productos tienen connotaciones ceremoniales o de unión, por lo que, en ocasiones, tienen un uso que va más allá de lo decorativo.
De acuerdo con el Padrón Estatal de Artesanas y Artesanos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), se tiene un registro de 591 especialistas en la rama de orfebrería y joyería, de los cuales 312 son mujeres y 279 hombres. De ellos, destacan los productores originarios de San Felipe del Progreso, quienes sobresalen por el uso de su iconografía tradicional y por las arraigadas costumbres que buscan preservar.
En este contexto, el maestro artesano José Constancio García Cruz, comentó que “la diferencia entre orfebrería y joyería está en que la orfebrería debe ser considerada como una disciplina artística distinta a la joyería, puesto que esta última refiere a una técnica cuyo objetivo ha sido la ostentación y elaboración compleja sobre materia prima como el oro o la plata, mientras que la orfebrería, transforma la materia prima en cualquier objeto para diferentes usos”.
Cabe destacar que el maestro artesano ha tenido la oportunidad de representar al Estado de México en exposiciones realizadas en Estados Unidos; estas experiencias han sido significativas para él, ya que ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo y compartir la riqueza cultural de su estado con personas de diferentes países y culturas. Refiere Don Constancio: “desde la llegada de los españoles y con la colonización, la orfebrería se enfocó en el arte sacro a través de la elaboración de artículos religiosos y
retablos; posteriormente se ha utilizado en aplicaciones artísticas dirigidas especialmente a coleccionistas”. Las piezas artesanales más representativas del maestro Constancio son sus árboles de la vida, como el que elaboró en plata para un visitante extranjero, que así se lo pidió.
Estas obras se consideran representativas de su trabajo y de su estilo distintivo, y se encuentran en diferentes colecciones privadas y exposiciones. La joyería atiende a una moda de cierta época; sin embargo, las arracadas, collares con plata y diseños mazahuas han sobresalido por permanecer dentro del gusto de las personas por su estilo tradicional y la protección a la iconografía de la región.
Mientras que la orfebrería también conserva rasgos de épocas anteriores y sigue cobrando auge entre diferentes públicos, por el empleo de diseños con una carga artística y simbólica de estilo barroco y churrigueresco. Ha sido tal el esfuerzo por mantenerse en el gusto del público, que hoy en día las y los artistas orfebres, a pesar de estar influenciados por la moda y el mercado global, han logrado mantener un estilo particular en cada una de sus obras, naciendo de esta forma una práctica de arte mestiza que se ha perpetuado hasta nuestros días. Por ello, el IIFAEM invita al público a adquirir estas piezas a través de las Tiendas Casart, ubicadas en la entidad mexiquense; también pone a su disposición las ventas por las plataformas digitales como Mercado Libre y Amazon, así como en la aplicación de WhatsApp al número 722-148-6220.
DE
Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO.
JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO.
EDICTO
C. C.J. CARMEN GALÁN CHÁVEZ, SE LE HACE SABER QUE: En el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 299/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO
SOBRE AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAÍS DE MENOR DE EDAD, promovido por ANA LILIA SÁNCHEZ GARCÍA EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO de iniciales A.E.G.S; por auto de trece (13) de marzo de dos mil veinticuatro (2024), la Jueza del conocimiento, ordenó citarlo y notificarle por medio de edictos de la solicitud de AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAIS DEL MENOR DE EDAD de iniciales A.E.G.S, del veintiuno (21) al veintisiete (27) de octubre de dos mil veinticuatro (2024), toda vez que se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual a sido invitado para participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024” pernoctando en el hotel Montagut de la cadena Aquahotel en la Ciudad de Santa Sussana en la Costa del Maresme a cincuenta kilometros de la Ciudad de Barcelona, España, y se le hace saber, que debe presentarse a este juzgado dentro del plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la última publicación, a manifestar lo que a su derecho convenga respecto al procedimiento en cita; asimismo para que en ese término, señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado para oír y recibir notificaciones de carácter personal, así como debe comparecer a la audiencia a que se refiere el artículo 3.4 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, la cual se señalará dentro de los diez días siguientes a que fenezca el plazo de treinta días antes referido que para el caso de no manifestar nada o de no comparecer por sí o por apoderado que lo represente a la audiencia en mención, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo y por conforme con lo solicitado en el procedimiento en que se actúa; así como que, de no señalar domicilio para oír y recibir notificaciones de carácter personal, los subsecuentes aún las personales se le harán por medio de lista y boletín judicial, conforme a lo dispuesto por los artículos 1.168 y 1.170 de la ley en consulta. Edictos que quedan a disposición de la promovente para su trámite correspondiente. Hechos: 1.- Derivado de una relación sentimental entre el señor J. Carmen Galan Chavez y Ana Lilia Sánchez García, en fecha 17 de julio de 2009 nació mi hijo de iniciales A.E.G.S. 2.- En fecha 24 de septiembre del año 2017 derivado de desacuerdos, el señor J. Carmen Galán Chávez, se desentendió de sus obligaciones paternas y hasta la fecha no cubre ninguna necesidad de mi hijo, y es evidente la falta de
interés que el señor J. Carmen Galán Chávez tiene para con mi hijo en mención, toda vez que desde el 24 de septiembre del año 2017 lo ha dejado en total desamparo sin la oportunidad de recibir los cuidados y cariño de su señor padre, aunado a ello no ha cumplido con sus obligaciones alimentarias para con nuestro hijo en mención. 3. Actualmente mi hijo ALEJANDRO EMANUEL GALAN SANCHEZ se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria, y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual ha sido invitado para a participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024”. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIODICO OFICIAL GACETA DE GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO; EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS VEINTE (20) DÍAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024). Validación: Fecha de Acuerdo 13/03/2024 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DÍAZ CASTILLO. (RÚBRICA)
Lunes 1 de abril de 2024 Página 10 EDOMEX
TRABAJO
DE
Y
CON
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD
JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS
ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS
MENORES
EDAD
La meta de IMEVIS es entregar más de 90 mil títulos de propiedad en 6 años
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), tiene como meta, entregar más de 90 mil títulos de propiedad en seis años. El año pasado entregó 7 mil 500 documentos de propiedad, la meta para este 2024 es duplicar la cifra. “Durante todo el año pasado solo se entre-
garon 7 mil 500 documentos de propiedad y el criterio actual del IMEVIS es crecer al 100 por ciento, es decir, que como mínimo este 2024 se entreguen 15 mil”, así lo señaló, Alejandro Tenorio, titular de la dependencia. Dijo que en dos sexenios anteriores, el máximo de títulos de propiedad que llegaron a entregar en el Estado de México fue de 48 mil, por lo que se está planteando entregar más del doble, “En el actual sexenio sería entregar 100 mil documentos para beneficiar a igual número de personas”.
La meta, es ayudar a las familias a tener certeza jurídica y contar con escrituras o títulos de propiedad de sus tierras, ya que por diversas razones no cuentan con el documento.
“Hay quienes toda su vida han es-
tado trabajando para contar con un pequeño predio o construir su pequeña casita, pero que por diversas razones siguen sin tener las escrituras o un título de propiedad o algo que acredite que verdaderamente son los dueños”, dijo “Pero también hay casos donde el padre de familia dona o hereda a los hijos, pero que no ha regularizado nada y fallece sin ponerlo en orden, dejando el problema regularizarla situación ya que sin documentos los herederos no pueden hacer nada”, apuntó. Incluso, dijo, se puede rebasar la meta bajo ciertas acciones que se están trabajando bajo ciertos convenios con los municipios, otros con las instancias con el RAN, el INSUS, la SEDATU e incluso con la Procuraduría Agraria, en fin, con todos los entes que en su momento tienen que ver y con los dos juzgados especializados que se tienen en el estado de México, como el Juzgado de Ecatepec
y el de Lerma. Por ejemplo, dijo que los juzgados especializados ayudan hacer los juicios de usucapión, los cuales, los hacen de manera sumaria, es decir, bajo condiciones mínimas, de seis a tres meses, pues, un juicio normal en esta modalidad es de alrededor de 12 meses, donde todo lo tramita el IMEVIS. Explicó que una vez que se cuenta con la documentación de los ciudadanos, el IMEVIS los guía paso a paso, los lleva de la mano “y nosotros entregamos los expedientes a los juzgados y estos verifican todo como debe ser, y entregan una escritura judicial que después nosotros la registramos ante el IFREM, lo que nos ayuda que más personas salgan beneficiadas”, explicó. Finalmente, el funcionario calcula que del total de los documentos que entreguen, más o menos el 70 por ciento será por la vía de usucapión, que es más rápido, más cómoda y más barata para poderlo realizar.
Buena respuesta al exhorto del gobierno de Amecameca para no desperdiciar el agua
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- El Gobierno Municipal hizo un exhorto a todos los habitantes de la cabecera y delegaciones, a que el “Sábado de Gloria” dentro de los festejos religiosos de Semana
Santa, no desperdiciaran el vital líquido o se harían acreedores a una sanción establecida en el Bando 2024. Este llamado tuvo buena aceptación y se respetaron las disposiciones.
Durante este periodo de Semana
Santa, la policía municipal, Protección Civil y Bomberos, realizaron recorridos de vigilancia para informar a todos los habitantes sobre la importancia de evitar
el desperdicio del agua potable, en esta época de estiaje y severa escasez. De igual forma, se les advirtió a todas aquellas personas que fueran sorprendidas desperdiciando el vital líquido, serían presentadas ante el Juez Conciliador y Calificador, donde se harían acreedores a una multa administrativa, pero hubo buena respuesta de la población al respetar estos lineamientos. Ante la drástica reducción del abasto de agua potable, el Gobierno de Amecameca exhorta a toda la población a contribuir en el uso responsable del líquido, no tener fugas en sus tuberías, cerrar las llaves, cepillarse los dientes y enjugarse con un vaso de agua, entre otras más.
Brigadas de PROBOSQUE continúan con el compromiso para combatir incendios forestales
Toluca, Méx.- El resguardo de la masa forestal del Estado de México, uno de los mayores tesoros de los mexiquenses, fundamental para mantener el equilibrio ecológico y el sustento de miles de familias dedicadas al aprovechamiento forestal, la agricultura y el ecoturismo, debe mucho a los brigadistas y combatientes de incendios forestales.
La Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) explicó que, cada año, en la temporada de calor, los combatientes de incendios forestales trabajan arduamente para reducir al míni-
mo las afectaciones silvícolas a causa del fuego, destacando por su profesionalismo, su capacidad de respuesta, pero sobre todo por su compromiso con el medio ambiente.
La dependencia señaló que la experiencia adquirida a lo largo de varios años de tarea heroica ha permitido al Estado de México contar con uno de los grupos de combate de incendios forestales mejor preparado del país.
Si cuentas con experiencia y capacitación en el combate, y quieres sumarte como voluntario para combatir los incendios forestales, considera las
siguientes recomendaciones: 1. Conocer el terreno del siniestro. 2. Acercarse al puesto de mando o preguntar por el jefe de brigada para conocer las estrategias, tácticas y comportamiento del fuego. 3. Anotarse en una lista. 4. Distribuirse por grupos, nunca solos. 5. Acatar en todo momento las instrucciones del jefe de brigada. 6. Ser mayor de edad, disciplinado y no padecer enfermedades crónicas. 7. Tener las condiciones físicas para moverse con agilidad y no tener diagnóstico médico de enfermedades crónicas. 8. Concentrarse en un solo lugar durante el combate y llevar un silbato, para usarlo en caso de desapartarse de su brigada o sentirse en riesgo. 9. Contar con el equipo adecuado: Botas y camisas de algodón de manga larga. 10. No haber ingerido alcohol u otra sustancia que disminuya su capacidad. Dicho decálogo, va de la mano con las normas y lineamientos que siguen los brigadistas y combatientes de incendios forestales de PROBOSQUE, encargados de coordinar las tareas. Estos puntos son indispensables para proteger la integridad física de los participantes y de sus compañeros de grupo.
Las 10 normas de combate en los incendios forestales: 1. Mantenerse informado sobre las condiciones del clima y los pronósticos. 2. Mantenerse siempre enterado del comportamiento del incendio. 3. Cualquier acción contra el incendio debe ser de acuerdo con el comportamiento ac-
tual y futuro de las condiciones ambientales. 4. Mantener rutas de escape para todo el personal y darlas a conocer. 5. Mantener un puesto de observación cuando existe la posibilidad de peligro. 6. Manténgase alerta y calmado, piense claramente y actué con decisión. 7. Mantenga comunicación con el personal, jefes y fuerzas adjuntas. 8. El jefe de brigada deberá dar instrucciones claras y asegurarse que todo el personal las haya entendido. 9. Mantenga control sobre el personal a toda hora. 10. La Norma Más Importante. Combata el incendio cuidando la seguridad como primera consideración.
Recuerda, combatir un incendio forestal no es tarea sencilla; si no cumples con las recomendaciones, no te arriesgues, y tampoco a los combatientes.
Si no tienes capacitación, también puedes coadyuvar con los brigadistas y combatientes de incendios con medidas tan simples como: no encendiendo fogatas; si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra; si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear; evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos, no tirando vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible. Para reportar incendios forestales, PROBOSQUE pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700 o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional: 911.
Lunes 1 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX
EDOMEX
Reúne gobernadora a titulares de secretarías para atender incendios forestales
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos establecidos en las cinco mesas interinstitucionales para atender los incendios forestales en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez reunió el pasado fin de semana a los titulares de las secretarías General de Gobierno, Campo, de Medio Ambiente y la Oficialía Mayor, a quienes instruyó a mantenerse en alerta y coordinación permanente con las autoridades federales y municipales para combatir y erradicar estos siniestros en los bosques de la entidad.
En Palacio de Gobierno, convocó a que autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; y Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, trabajen de la mano con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina (SEMAR); y los gobiernos municipales para fortalecer el combate a los incendios forestales, tal como se estableció en las mesas interinstitucionales que están ubicadas en los municipios de Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya, Valle de Bravo y Lerma.
Durante el encuentro, la gobernadora estableció distintas acciones como la instalación de torres de vigilancia en dichas regiones donde se ubican las principales zonas boscosas de la entidad para localizar, monitorear y combatir los incendios forestales, y en caso de detectar que alguno haya sido provocado presentar las denuncias correspondientes. Asimismo, se reforzará e intensificará la capacitación en el combate a incendios forestales a briga-
distas comunitarios, de acuerdo con los protocolos establecidos por la CONAFOR. También se mantendrá un despliegue de personal y maquinaria de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), para rehabilitar brechas rurales y cortafuego que faciliten el acceso y descenso de las brigadas forestales ubicadas en los incendios que se registran en Ocuilan. Además, se mantiene el uso del helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” para sobrevo-
lar las zonas siniestradas y detectar puntos de calor que permitan mejorar la estrategia de las brigadas en tierra; asimismo para realizar descargas de agua que humedezcan la tierra y, en consecuencia, evitar la propagación del fuego; así como para trasladar a personas lesionadas que requieran atención de médica de urgencia.
Así como la atención telefónica para reportar incendios las 24 horas a través del Teléfono Rojo de Probosque, 800-590-1700.
Continúan sofocando incendios en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En el Estado de México, han sido sofocados y liquidados más de 23 incendios forestales este fin de semana, gracias al trabajo de los brigadistas y la comunidad que ha apoyado, sin embargo, todavía se encuentran latentes 10 en diferentes puntos de la entidad.
A través de sus redes sociales, la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), dio a conocer que se encuentran activos y en combate 10 incendios; en Bienes Comunales del municipio de Ocuilan; Cachihuapan, en el municipio de Villa del Carbón; Loma de San Gaspar, en el municipio de Villa Guerrero; en Valle de Bravo. También, tres incendios en el municipio de Tenango del Valle, en los predios: La Pedrera, San Francisco Tepexoxuca y Ejido Zaragoza; y tres en el municipio de Ixtapaluca, en los predios Río Frío y uno en Parque Nacional.
Los incendios que no se han podido sofocar,
en algunos casos, es debido a la topografía del terreno en que se inició el siniestro. Ya fueron sofocados los incendios que se registraron en grandes hectáreas, ubicados en la Magdalena en el municipio de Temascalcingo; en el Cerro Somera; en municipio de El Oro; La Providencia y Santa María Cintedeje, en el municipio de Jocotitlán. Mientras tanto, la Protectora de Bosques, señaló que la dependencia no solicita depósitos de ningún tipo, para compra de equipo o mascarillas. “No se dejen sorprender, se debe de informar únicamente a través de las cuentas oficiales de PROBOSQUE”, señalan.
Finalmente, la dependencia señaló que el 99% de los incendios forestales son causados por descuidos humanos. Por ello se debe evitar tirar basura, colillas de cigarro mal apagadas y asegurar de extinguir correctamente las fogatas, además de reportar cualquier incidencia al Teléfono Rojo de PROBOSQUE: 800 590 1700, o al 911
Lunes 1 de abril de 2024 Página 12
Resalta INFOEM importancia de cumplir los deberes de seguridad y confidencialidad
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), participó en la capacitación “Derecho a la protección de datos personales, Saimex y Sarcoem”, a personas servidoras públicas del municipio de Toluca, donde destacó la importancia de cumplir los deberes de seguridad y confidencialidad. En el encuentro, destacó que hacer del entorno un lugar más seguro es una tarea de sociedad y gobiernos, por ello es importante que como servidoras y servidores públicos puedan capacitarse, estar preparados y listos para garantizar la información de miles de habitantes que confían sus datos personales en sus manos, a fin de que su información pueda ser debidamente tratada y resguardada. Entre los objetivos de esta sesión se encuentran el que las personas capacitadas puedan cumplir con ambos deberes, así como con los principios de licitud, finalidad, consentimiento, lealtad, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad, para que puedan demostrar a la ciudadanía que la administración municipal cuida su información y que, como responsable, da un correcto tratamiento a
los datos personales que recaba para realizar todo trámite y servicio.
En este sentido, el Comisionado aseguró que quienes se encargan de recabar y tratar datos personales deben saber cuáles son las medidas de seguridad apropiadas, elaborar sus avisos de privacidad y hacerlos valer; además de incentivar que la población ejerza su derecho a la protección de datos personales, a través de la plataforma Sarcoem; pero para ello es necesario que las y los servidores públicos conozcan esta plataforma y cuenten con los conocimientos para su operación efectiva. A su vez, en estos esfuerzos de capacitación también se busca incentivar la profesionalización, el aprendizaje de nuevas habilidades y conocimientos que como parte del servicio público pueden aplicar en cualquier instancia, tanto pública como del sector privado, pues la protección de datos personales es un derecho humano y como tal, debe convertirse en uno de los pilarse de toda administración que cumple con sus obligaciones. Cabe resaltar que en esta capacitación impartida por el INFOEM a servidoras y servidores públicos del municipio de Toluca, los asistentes agradecieron esta sesión, sobre todo para que el personal de nuevo ingreso tenga la oportunidad de conocer estas obligaciones y los mecanismos para dar cumplimiento.
Capacitan a personal médico, administrativo y de protección civil en lengua de señas
Toluca, Méx.- El curso de Lengua de Señas Mexicana que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), brinda a personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil, facilita una comunicación adecuada para explicar a pacientes sordomudas, lo que sucede con su cuerpo, disminuir su ansiedad, brindar el tratamiento correspondiente y atender situaciones que surjan durante la estancia médica, entre otras tareas. Con este curso, médicos gineco-obstetras, enfermeras, personal de trabajo social, administración, y protección civil del hospital aprenden elementos básicos como abecedario, días de la semana, meses, números, conceptos sobre estudios, nombres de tratamientos e instrumental para revisiones; además de entender cómo se sienten las personas atendidas, programar citas y brindar indicaciones. El curso lo imparte personal de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM, facultado en el uso de la
Lengua de Señas Mexicana.
Esta acción atiende específicamente el derecho de las mujeres sordas, a una atención digna en materia de servicios de salud, en un marco de inclusión y de sensibilidad en torno a la necesidad de una comunicación clara entre el personal médico y las pacientes.
La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad señala que: “La Lengua de Señas Mexicana, es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana”.
Las personas e instituciones interesadas en este tipo de capacitación pueden acercarse a la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIF mexiquense, que se ubica en Felipe Ángeles, esquina con prolongación Andrés Quintana Roo, colonia Villa Hogar, Toluca, Estado de México; o llamar al teléfono 722-219- 35-72 y 722-237-90-33, a las extensiones de la Subdirección de Integración Social: 8301/ 8302/ 8303.
Página 13 EDOMEX
Lunes 1 de abril de 2024
En abril se llevará a cabo la Carrera Recreativa del IEEM
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El día 28 de abril se llevará a cabo la Carrera Recreativa IEEM 2024, actividad que se realizará con el objetivo de ser el espacio idóneo para promover la participación ciudadana, el ejercicio del voto informado y los valores democráticos, organizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
La Carrera Recreativa IEEM 2024 es una justa deportiva cuyo banderazo de salida se dará en punto de las ocho de la mañana, donde habrá tres categorías: Personas con discapacidad y Adultas Mayores; Familiar (para niñas, niños o adolescentes acompañados de un adulto) y General (personas mayores de 18 años). El registro de participantes iniciará el 8 de abril hasta agotar los disponibles para cada categoría.
Será un evento deportivo donde habrá dos circuitos, uno de tres y otro de cinco kilómetros, para que los corredores elijan el que más les acomode, sin embargo, ambos tendrán su salida en las instalaciones del IEEM y recorrerán el carril lateral de Paseo Tollocan, conocido como Avenida Baja Velocidad. Entre los requisitos que deben cubrirse para el registro de participación se encuentran: Contar con credencial para votar con domicilio en el Estado de México; para el caso de niñas, niños
o adolescentes (NNA), el registro deberá realizarlo el padre, la madre, tutor o tutora; llenar la cédula de inscripción que se podrá consultar a partir del 8 de abril de 2024 en la página electrónica institucional del minisitio de la carrera Aquellas personas que gusten, también lo pueden hacer en grupo, quien se registre, será responsable del contigente y de la información que proporcione (de NNA no se recabarán datos personales, únicamente se requerirán datos estadísticos como rango de edad, sexo y municipio de residencia); además, en todo momento deberán estar acompañados de una persona adulta integrante de su familia.
Los participantes podrán correr, caminar, trotar, sin embargo, en esta oportunidad no podrán correr con sus mascotas. Durante el recorrido se instalarán zonas de hidratación y al finalizar, las y los participantes recibirán un paquete de recuperación. La carrera es de carácter recreativo, todas y todos los atletas recibirán una medalla; no obstante, los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán un premio en especie. Al final del evento deportivo, los corredores y sus acompañantes, podrán participar en una activación lúdica que fomentará temas como: Conocimiento de la Entidad, Historia de México, Valores Democráticos y Conocimiento Electoral.
Artesanos perdió en su visita a Pachuca Gobierno de Naucalpan promueve diversas actividades físicas y deportivas
Por: Dioney Hernández
Pachuca, Hidalgo.- La “Ola Morada” perdió el invicto, tras 13 juegos sin conocer la derrota, los integrantes de los Artesanos de Metepec cayeron 3-1 ante los Tuzos del Pachuca, en su visita al Estadio Municipal de Atitalaquia, en la jornada 27 de la Liga Premier Serie B.
Los Artesanos de Metepec salieron al terreno de juego con hambre de conseguir la victoria y al minuto 10, Joab Ruiz sacó un fuerte disparo desde fuera del área que el portero visitante local rechazó para salvar su marco, algo que no pudo hacer cuando al minuto 14, Leonel Castillo se elevó al borde del área chica y remató con la cabeza el balón que terminó al fondo de las redes, fue el 1-0.
Al minuto 22, el Pachuca empató por conducto de Daniel Rangel, fue el 1-1. Después del gol de los locales, los futbolistas del equipo de Metepec intentaron ponerse al
frente en el marcador una vez más, tuvieron varias jugadas de peligro de cara al marco, dos de ellas se estrellaron en el poste y el portero de los Tuzos salvó a su equipo en dos oportunidades.
Para el segundo tiempo, los Artesanos nuevamente tuvieron para irse al frente, sin embargo, se le escapó el gol al “Meño” Fuentes; quien sí aprovechó fue el número 119 de Pachuca, Juan José González cuando marcó el segundo en el momento que mejor jugaba Artesanos. Cuando el duelo agonizaba, al minuto 93, otra vez, Juan José González marcó el 3-1 y definitivo a favor de los Tuzos.
Los Artesanos de Metepec se quedaron con 54 unidades, a pesar de no sumar siguen en el tercer lugar general.
El próximo fin de semana, los Artesanos recibirán a Caja Oblatos en el U.D La Hortaliza, donde saltarán al terreno de juego con la única misión de sumar una nueva unidad.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Con la finalidad de que la población naucalpense se mantenga en un estado saludable, el gobierno de Naucalpan, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEN), realiza torneos de fútbol, básquetbol y patinaje en diversas comunidades.
El titular del IMCUFIDEN explicó que el gobierno municipal, desarrolla actividades como el “Torneo de Barrios, en el que participaron mil 300 personas que conformaron un total de 120 equipos en la fase de eliminatorias, demostrando su talento y compromiso en cada partido.
Las categorías en las que se disputó este torneo fueron sub 12 y sub 18; y en ellas participaron pequeños futbolistas de comunidades como San Rafael Chamapa, Olímpica, Altamira, La Tolva, San Antonio Zomeyucan, San Luis Tlatilco, Loma Linda, San Mateo Nopala, San Bartolo, Lomas Verdes Sexta Sección, Boulevares, Capulín Soledad, Colinas de San Mateo, Minas Coyote, San José de los Leones, Ciudad Satélite, San Juan Totoltepec, Lomas de San Agustín, El Molinito, entre otras.
Informó que en coordinación con la Fe-
deración Internacional de Baloncesto (FIBA), se realizaron acciones en los deportivos ubicados en el fraccionamiento Boulevares y en el pueblo San Antonio Zomeyucan.
Anunció que, en la primera semana de mayo, se llevará a cabo un torneo de básquetbol, por lo que pidió a los interesados, estar atentos a los espacios oficiales del IMCUFIDEN, en donde se darán a conocer detalles como sedes y requisitos durante abril.
Otra actividad impartida por esta dependencia fue el estilo libre de patinaje, Freestyle Roller, que se desarrolló en Lomas Verdes Sexta Sección y contó con la asistencia de aproximadamente 200 patinadores. También se realizaron estas acciones en comunidades como Ciudad Satélite, Boulevares, Jardines de San Mateo, Las Américas, Ciudad Brisa, San Juan Totoltepec y en los deportivos municipales.
Así, el gobierno de Naucalpan fomenta actividades deportivas y de sano esparcimiento entre niñas, niños y jóvenes, para alejarlos de la delincuencia y la drogadicción, al tiempo que se generan entornos de sano esparcimiento y se promueve actividades saludables entre la población.
Lunes 1 de abril de 2024 Página 14 DEPORTES
Lunes 1 de abril de 2024
Resultados de la jornada 13 de la Liga MX
*Partidazo en la “Bella Airosa”, el América sigue imparable, Cruz Azul y Pumas aburrieron en C.U
Por: Dioney Hernández
PUEBLA 2-3 TIGRES
Los locales se adelantaron con gol de Alberto Herrera, al minuto 22; sin embargo, el poderío ofensivo de los visitantes se hizo presente para el complemento, con goles de Juan Brunetta, Diego Reyes y Sebastián Córdova, de gran actuación. Al 83’, la Franja se acercó vía Luis Arcadio García.
AMÉRICA 2-1 SAN LUIS
Con goles de Diego Valdés y de Brian Rodríguez, el Club América derrotó por 2-1 al Atlético de San Luis, que en los minutos finales se acercó, vía penal, con anotación de Bi Boli, además de una gran actuación de Ángel Malagón, guardameta de los azulcremas.
MAZATLÁN 2-0 TIJUANA
En la cancha del Kraken y con anotaciones de Luis Amarilla y Eduard Bello, el Mazatlán FC derrotó por 2-0 a Tijuana; el killer paraguayo llegó a 7 dianas de forma individual, peleando por el título de máximo anotador en el certamen.
PUMAS 0-0 CRUZ AZUL
Los Pumas de la UNAM y el Cruz
Azul empataron 0-0 este domingo en el Estadio Olímpico Universitario. La mejor oportunidad para romper el empate en el partido llegó para Pumas a través de Rogelio Funes Mori.
Los locales vieron cómo su sequía sin goles en la Liga MX se extendió a 221 minutos. No anotan desde el gol de Guillermo Martínez en el empate del 10 de marzo ante Tijuana.
PACHUCA 2-3 TOLUCA
La balanza se inclinó hacia los locales ya que a los dos minutos del arranque
en una descolgada por la izquierda de Idrissi Oussama ingresa al área, saca un disparo raso que sorprende a Tiago Volpi, la pelota pega en el segundo poste y en el rebote Emilio Rodríguez simplemente la empuja para poner el 1-0 en el marcador.
La respuesta de los Diablos llegó a los 12 minutos con un buen servicio al área desde la derecha, Alexis Vega fue hacia el centro y dejó sólo a Brian García, quien, con una gran definición de volea, puso el marcador 1-1.
Tiago Volpi ejecutó a la izquierda del arquero quien con un manotazo desvió el balón a un costado, sin embargo, el árbitro lo repitió al corroborar que Carlos Moreno se adelantó al momento del cobro. En el segundo disparo no cambió la dirección, pero el guardameta se venció al lado contrario para darle vuelta al marcador y poner el 1-2 en favor de la oncena escarlata.
Al 44 llegaría el tercer gol, en una buena jugada por el centro Ángulo se internó al área y logró sacar un
disparo, pero el portero Carlos Moreno hizo una gran atajada, el rebote salió elevado a la posición de Marcel Ruíz quien fuera del área golpeó de volea, su disparo no llevaba fuerza, sin embargo, Barreto intentó controlar con el pecho y el esférico quedó a merced de Alexis Vega quien de volea la mandó al ángulo superior derecho de la portería del Pachuca.
Los Hidalguenses reaccionaron con un saque de banda que rechazó corto Tomás Belmonte, el esférico le quedó a Bryan González quien cruzó su disparo para vencer a Tiago Volpi y poner los cartones 2 – 3.
RAYADOS 0-2 CHIVAS
Guadalajara interrumpió el sábado el paso invicto que registraba Monterrey en el torneo Clausura, al ganarle 2-0 como visitante en la decimotercera jornada. Pese a la derrota, los “Rayados” de Monterrey se mantienen en los primeros lugares de la tabla general con 28 puntos, los mismos que registra América, pero
una menor diferencia de gol.
En tanto, las “Chivas” de Guadalajara llegaron a 19 unidades para ubicarse en el octavo lugar.
En el partido disputado en el estadio BBVA de Monterrey, Guadalajara anotó el primer gol a los 71 minutos en una jugada fortuita en la que el defensor Héctor Moreno anotó en su propia portería, cuando el balón le rebotó en las piernas después de que el portero argentino Esteban Andrada rechazó un disparo de Cade Cowell.
El segundo gol del “Rebaño Sagrado”, que se caracteriza por alinear únicamente jugadores mexicanos, cayó a los 93 minutos cuando Ricardo Marín definió de zurda tras eludir a Andrada después de recibir un pase de Roberto Alvarado. Monterrey finalizó el partido con dos hombres menos por las expulsiones de Gerardo Arteaga y del argentino Jorge Rodríguez.
ATLAS 2-3 GALLOS
Los Gallos de Querétaro hilvanaron su tercera victoria consecutiva tras imponerse como visitantes 3-2 al Atlas de Guadalajara. Con el triunfo, el equipo emplumado llega a 20 unidades y se ubica en el octavo sitio de la clasificación general.
NECAXA
1-2 LEÓN
Federico Viñas marcó un golazo al minuto 88 y con eso le alcanzó al León para vencer 2-1 en casa del Necaxa, por la Jornada 13 del Clausura 2024. Cuando el juego agonizaba y la Fiera parecía conformarse con el 1-1, Viñas se inventó un ataque en solitario, convirtiendo un saque de banda en un balón que controló en el área, para dar media vuelta y vencer al arquero argentino Luis Unsain.
El tanto es oro puro para León, que llega a 20 puntos y escaló al noveno puesto, ya en zona de Play-In, superando de golpe a Chivas y Pumas. Necaxa, la revelación de esta campaña, se queda con 21 unidades.
Volpi sigue intratable desde los once pasos
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Con el gol ante los Tuzos del Pachuca, el portero de los Diablos Rojos del Toluca, Tiago Volpi se convirtió en el cancerbero con más goles en la historia del futbol mexicano, al momento, el elemento del equipo mexiquense suma 12 dianas. México ha destacado por contar con gran cantidad de buenos porteros, sin embargo, la lista de guardametas que, defendiendo su arco sumaron un gol a favor de su escuadra, sumándose al ataque, son muy pocos y el caso más reciente y el más efectivo, es el de Tiago Volpi, el cancerbero del Toluca, quien falló su primer disparo ante Pachuca, pero el colegiado lo repitió porque el portero de los Tuzos se adelantó, en el segundo impacto Volpi no perdonó. El arquero goleador de los Diablos Rojos del Toluca suma 12 goles desde el 2022, Volpi es el portero con más anotaciones en la historia del futbol nacional; al brasileño le siguen, cada uno con dos dianas, René Higuita, cuando militó en el Veracruz, Federico Vilar con el Atlante y Óscar Pérez, uno con Cruz Azul y otro tanto con Pachuca, nadie se le acerca al
brasileño.
En el futbol Azteca hay más porteros que han tenido la dicha de anotar, como por ejemplo Óscar Bonfiglio con el Club Marte en 1932, pasando por Evaristo Murillo, con el Moctezuma, Félix Madrigal con Morelia y Jesús Contreras con el Ángeles en 1985; además de Jorge Campos cuando marcó con Pumas, siguiendo con Miguel Calero con Pachuca (2002), Moisés Muñoz, Alfredo Talavera defendiendo al Toluca (2013), así como Antonio Rodríguez en Chivas (2019), Carlos Acevedo en Santos y Julio González con Pumas.
Los porteros con más goles son Tiago Volpi, Toluca, 12 goles. René Higuita, Veracruz, 2 goles. Federico Vilar, Atlante, 2 goles. Óscar Pérez, Cruz Azul y Pachuca, 2 goles. Óscar Bonfiglio, Club Marte, 1 gol. Evaristo Murillo, Moctezuma, 1 gol. Félix Madrigal, Morelia, 1 gol. Jesús Contreras, Ángeles, 1 gol. Jorge Campos, Pumas, 1 gol. Miguel Calero, Pachuca, 1 gol. Moisés Muñoz, América, 1 gol. Alfredo Talavera, Toluca, 1 gol. Antonio Rodríguez, Chivas, 1 gol. Carlos Acevedo, Santos, 1 gol. Julio González, Pumas, 1 gol.
Página 15
DEPORTES
Vinculan a proceso a uno de los presuntos feminicidas de Camila
Por: Fernanda Medina González
Asesinatos de niños indignan a la sociedad mexicana
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La ola de violencia que azota a nuestro país se agrava día con día, provocando que este fin de semana se registraran diversos asesinatos en contra de menores de edad.
En Taxco, Guerrero, una niña de 8 años de edad llamada Camila, fue reportada como desaparecida desde la tarde del miércoles 27 de marzo y logró ser encontrada por las autoridades hasta la madrugada del día siguiente, pero lamentablemente localizaron el cuerpo sin vida.
Ante el hallazgo, los vecinos de la zona tomaron la justicia en sus manos al linchar a una de las presuntas responsables de la privación de la libertad de la pequeña y también su asesinato. Aunado a esto, la Fiscalía del Estado de Guerrero dio a conocer que un sujeto identificado como José “N” fue vinculado a proceso por su presunta participación en este caso.
Sin embargo, Camila no ha sido la única víctima de la violencia, ya que hace unos días, un menor de 10 años fue asesinado frente a su padre mientras lo acompañaba a cargar combustible sobre la carretera Guadalajara-Ameca. De acuerdo con los reportes, el pasado 24 de marzo, el niño y su padre circulaban en un vehículo cuando fueron interceptados por sujetos que viajaban en otro vehículo, los cuales estaban encapuchados y los agredieron con un arma blanca, para después huir del lugar.
Padre e hijo fueron llevados a un hospital para su atención médica, sin embargo, el pequeño perdió la vida.
En Michoacán, una niña de 7 años fue hallada sin vida en una habitación deshabitada de un domicilio en Tarímbaro. Los informes establecen que los hechos ocurrieron en la localidad Mesón Nuevo el domingo 24 de marzo, luego de que la menor habría sido estrangulada por su tío abuelo, identificado como Armando N. A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado indicó que, previo a su deceso, la niña fue llamada y conducida a una habitación desocupada por Armando N. En el sitio, el hombre la golpeó en diversas ocasiones, la atacó sexualmente y la estranguló con un cable hasta privarla de la vida, para posteriormente darse a la fuga. Ante estos crímenes cometidos contra infantes, la sociedad mexicana ha expresado su indignación, por lo que exigen a las autoridades que no exista impunidad en ninguno de los casos y se tomen cartas en el asunto para contrarrestar la violencia que se registra en México.
Vinculan a proceso a tres sujetos por secuestro agravado en Toluca
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de José Armando “N”, Norma “N” y Diego “N”, tras quedar acreditada su probable intervención en el delito de secuestro agravado por haber causado la muerte de la víctima. Estas tres personas son investigadas por hechos registrados el pasado 20 de marzo, cuando habrían privado de la libertad al conductor de un vehículo compacto con la finalidad de despojarlo de dicha unidad automotora, posteriormente la víctima fue hallada sin vida en el municipio de Otzolotepec. De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía estatal, el día de los hechos, dos personas, un masculino y una femenina se encontraban a bordo de un vehículo en la calle 5 de Mayo, de la colonia Pueblo Nuevo, Delegación San Pablo Autopan en la capital mexiquense, donde fueron interceptados por los ahora detenidos, quienes presuntamente los amenazaron con un objeto punzocortante. Los probables implicados bajaron del vehículo a la femenina, habrían tomado el control de dicha unidad automotora, llevando consigo a la víctima a quien privaron de la libertad. Un día después dicho conductor fue hallado sin vida a la orilla de un riachuelo del paraje conocido como El Arco, Ejido de San Mateo Mozoquilpan en el municipio de Otzolotepec.
Guerrero, Méx.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó que un hombre identificado como José “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en agravio de Camila, una menor de 8 años asesinada en Taxco el pasado jueves.
El 28 de marzo, la FGE cumplimentó una orden de aprehensión en contra de José “N” por el delito de feminicidio. “Lo anterior en seguimiento a la carpeta de investigación que inició esta institución por los lamentables hechos registrados el 27 de marzo en el municipio de Taxco de Alarcón, en la región norte de la entidad. Dicho mandamiento judicial fue solicitado y obtenido por el agente del Ministerio Público”.
La Policía Investigadora Ministerial detuvo a José “N” y lo puso a disposición de un juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado.
El viernes pasado se llevó a cabo la audiencia en la que la Fiscalía de Guerrero, a través de la Fiscalía Regional de la zona
Norte, presentó los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación del caso sobre el feminicidio de Camila. Tras el desahogue de pruebas, un juez declaró el auto de vinculación a proceso y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada a este sujeto, uno de los presuntos responsables en la privación y asesinadlo de la menor de edad.
Apoya SSEM a persona que sufrió una caída en zona turística
Valle de Bravo, Méx.- El Centro de Mando estatal informó sobre el percance que ocurrió con una paseante en el camino a la cascada Velo de Novia, en la localidad de Avándaro, por lo que efectivos de la SSEM cercanos al área acudieron de inmediato.
En el sitio, establecieron contacto con paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la afectada; de acuerdo al diagnóstico, al parecer presentaba fractura en la rodilla.
Derivado del hallazgo del cuerpo fueron llevados a cabo diversos actos de investigación de gabinete y campo, que permitieron identificar y detener a los probables implicados, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra estas tres personas, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
Enseguida, los uniformados de la Policía Estatal del Edomex colaboraron en el traslado de la lesionada hacia una ambulancia. Posteriormente, fue canalizada a un hospital para su atención médica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex.