29-VII-24

Page 1


XXXIII

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

$ 7.00

Habrá cuarteles de la Policía en el sur del EdoMéx AMLO asegura que hablará con la verdad ante caso Ayotzinapa

Toluca, Estado de México

*El Secretario de Seguridad Cristobal Castañeda, indicó que el objetivo de este proyecto es aumentar la presencia policiaca y brindar a los elementos policiacos del área las condiciones necesarias de operatividad con vehículos blindados y armamento.

9

Los derechos humanos son la base de una sociedad más justa, equitativa y pacífica: Contreras

Pág.

AMLO asegura que hablará con la verdad ante caso Ayotzinapa

Guerrero, Méx.- Este domingo, previo a su reunión con las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que les hablará con la verdad y dará un avance sobre las investigaciones.

“Como siempre respeto; hablarles con la verdad e informarles cómo va la investigación”, señaló el titular ejecutivo.

López Obrador y los familiares de los normalistas, víctimas de desaparición forzada desde septiembre de 2014, se reunirán en Palacio Nacional, posteriormente se reunirán con la virtual presidenta electa, Claudia Shein-

baum Pardo.

La semana pasada, el mandatario federal envió a los padres de los estudiantes normalistas una carta y un informe sobre las indagatorias que ha hecho su gobierno en cinco años.

Dicha misiva provocó molestia en un grupo de los familiares de los desaparecidos, porque en su opinión “le lavó la cara” al Ejército, porque aseguran que están involucrado.

López Obrador, así como los documentos que presentó, señalan que no hay ninguna prueba que vincule directamente al Ejército con la desaparición de los jóvenes.

El presidente ha señalado, que los casi 20 militares que están vinculados, fueron por omisiones o porque están vinculados con el crimen organizado.

PEMEX asegura que Dos Bocas ya comenzó a procesar crudo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El subdirector de evaluación y cumplimiento regulatorio de PEMEX Transformación Industrial, Reinaldo Wences, aseguró que refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, ya refina petróleo en procesos intermedios y lleva un promedio de 100 mil barriles diarios este mes.

“En julio, el Sistema Nacional de Refinación va a cerrar el mes con datos de siete refinerías, contando la Olmeca”, dijo ayer. El director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, estimó que las seis refinerías actuales procesen un millón de barriles en 2024, “más una contribución promedio de 160 mil barriles diarios de la Olmeca”. Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, dijo que las declaraciones de los funcionarios de PEMEX son falsas, porque todavía faltan obras. De acuerdo con el reporte trimestral de la

empresa, en el segundo trimestre de 2024, el proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación promedió, es un total de 886 mil barriles por día, lo que representa un incremento de 60 mil 500 barriles más o un avance de 7.3%, con respecto al mismo periodo de 2023.

“Se estima que este 2024, las seis refinerías actuales procesen un millón de barriles, más una contribución promedio de 160 mil barriles diarios de la Olmeca. No cabe duda que la escena es muy distinta, en septiembre próximo el proceso de crudo se ubicará en 1.7 millones de barriles, un 233% más a lo observado en diciembre de 2018”. El incremento registrado en el segundo trimestre, es resultado del mejor desempeño en las refinerías de Salina Cruz, Salamanca y Madero, al registrar los siguientes niveles de proceso con un total de 227 mil barriles diarios, 143 mil y 127 mil, respectivamente. Reinaldo

Wences, dijo que se avanzó en la consolidación del plan de rehabilitación y mantenimiento oportuno en el Sistema Nacional

de Refinación para recuperar su capacidad y optimizar su operación, con resultados positivos en el proceso de crudo.

Más de 59 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales

Ciudad de México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, de enero a junio de 2024, incrementó 14.9% el número de pasajeros en vuelos nacionales y 19.4% en vuelos internacionales, respecto al mismo periodo de 2019.

Señaló que las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en vuelos nacionales de enero a junio

de 2024 fueron: Viva Aerobus y Volaris, con 20 millones 767 mil pasajeros, superando la cifra de 2019, con un incremento del 60.7%.

Precisó que de los pasajeros transportados en vuelos internacionales durante el primer semestre de 2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 86.5%.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en el caso de vuelos nacionales se supera con 14.9% más la cifra de los pasajeros transportados en el mismo periodo de 2019, mientras que, en vuelos internacionales, el incremento es de un 19.4% más los pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019, y 7.9% más que ese lapso de 2023. Indicó que, respecto a los vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante enero-junio de 2024 fueron: Viva Aero-

bus y Volaris, que transportaron 20 millones 767 mil pasajeros, superando la cifra de 2019, con un incremento del 60.7%.Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante los meses de enero a junio de 2024 fueron: Viva Aerobus con 11 millones 34 mil pasajeros, Volaris con 9 millones 733 mil pasajeros, Aeroméxico con 6 millones 188 mil pasajeros transportados, Aeroméxico Connect con 2 millones 173 mil pasajeros y Mexicana con 119 mil 534 pasajeros transportados.Torruco Marqués precisó que, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales de enero a junio fueron: Aeroméxico y Volaris con 6 millones 506 mil pasajeros, lo que representa un 13.4% más que en 2023 y 33.1% más respecto a los pasajeros del mismo periodo del 2019.Las aerolíneas estadounidenses que durante enero-junio de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron: American Airlines y United Airlines, que transportaron 7 millones 190 mil pasajeros, esto es un 8.8% más que en este mismo lapso de 2023, superando también los pasajeros del primer semestre de 2019 con un 53% más. Respecto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales durante el primer semestre de

2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 86.5% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 15 millones 66 mil pasajeros, con un incremento del 7.2% más que en el mismo periodo de 2023; en vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas se transportaron 8 millones 184 mil pasajeros, con un aumento del 14% más que de enero a junio de 2023; mientras que en vuelos de Canadá a México viajaron 2 millones 793 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 13.5% más comparado con el mismo lapso de 2023. En tanto del mercado europeo se transportaron un millón 901 mil pasajeros a nuestro país; de Centro y Sudamérica fueron un millón 999 mil pasajeros y del mercado asiático se registraron 151 mil 239 pasajeros.

El titular de Sectur reiteró que la conectividad aérea es piedra angular de la actividad turística, y resaltó que en la actual administración se han registrado 482 nuevas rutas internacionales a México, impulsando así la llegada de turistas y la derrama económica, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Detienen a dos personas presuntamente implicadas en asesinato de Milton Morales

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Un hombre y una mujer fueron detenidos en el municipio de Ecatepec, ya que estarían relacionados con el crimen de Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, ocurrido el domingo pasado en el municipio mexiquense de Coacalco. La Fiscalía General de Estado del Estado de México, informó que los dos acusados no son los autores materiales del asesinato, pero habrían intervenido en los preparativos para que se cometiera.

Los imputados fueron presentados en las instancias de la Fiscalía Regional de Ecatepec y serán ingresados al penal de Chiconautla. Autoridades mexiquenses, capitalinas y federales investigan el crimen y la razón por la que un funcionario de su nivel se encontraba sin escolta, pese a que se trataba de su día de descanso.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, dijo que no dará más detalles de las indagatorias, pero poco a poco se revelan más detalles que podrían aportar a la misma.

Milton Morales Figueroa habría identificado la operación de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, pero también habría desmantelado células, bodegas y cargamentos de droga del Cártel de Sinaloa, logrando la detención de al menos 49 personas relacionadas con dicha organización delictiva. De acuerdo con información oficial, el funcionario no tenía amenazas previas por su labor, aunque ésta no puede ser descartada como móvil del asesinato.

Sin embargo, consideran que lejos de una afrenta en contra de la víctima, el ataque sería una advertencia contra Omar García Harfuch, quien en octubre próximo asumirá como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras detención de “El Mayo”, SEDENA envía 200 elementos a Culiacán

Por: Fernanda Medina González

Culiacán, Méx.- Este domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional trasladó a 200 elementos de las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas a Culiacán, Sinaloa, luego de que el pasado jueves, el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada fuera detenido en Estados Unidos junto Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Dicho despliegue salió de la Base Aérea Número 1, de Santa Lucía, hacia el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza Aérea Mexicana.

La SEDENA refirió a través de un comunicado, que el despliegue se realizó con el fin de inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos.

Las unidades castrenses enviadas a Sinaloa “se caracterizan por su rapidez, movilidad,

capacidad de despliegue y reacción”, refirió la dependencia.

Asimismo, detalló que utilizan “con eficacia productos de inteligencia” y cuentan con “gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves, adiestramiento especializado para operar en cualquier ambiente geográfico”.

La presencia militar en Sinaloa se debe a previsibles eventos de violencia entre las bandas del crimen organizado, tras la detención de Zambada y Guzmán López.

La SEDENA explicó que sus elementos realizarán actividades de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad.

Las tareas están dirigidas a generar “un ambiente de tranquilidad a la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos”.

Programa Nacional de Prevención y Control del Dengue, de los más avanzados de las Américas

Ciudad de México.- El Programa Nacional de Prevención y Control del Dengue, encabezado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), es reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como uno de los mejores en la región de las Américas, debido a las acciones integrales e interinstitucionales que lo componen, afirmó el subdirector del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Cenaprece, Fabián Correa Morales.

En este trabajo integral es necesario que la población conozca el riesgo de enfermar de dengue y mantenga sus casas libres de criaderos de mosquitos, eliminando cacharros, llantas, envases u otros utensilios, y hay que tener bien tapados y limpios los recipientes en los que almacenan agua para actividades domésticas o consumo, precisó.

“El dengue se trasmite en la casa, en la escuela o en el trabajo porque el mosquito transmisor busca criaderos de agua limpia y esto lo controla la población, porque tiene un florero o un recipiente que se olvida

o lo deja, dando lugar a la proliferación del vector (mosquito).”

El especialista en enfermedades transmitidas por vectores informó que 28 estados registran transmisión y que ahora los síntomas son más graves por la circulación simultánea de los cuatro serotipos del dengue; no obstante, 85 por ciento de los casos corresponde al serotipo tres, que estuvo ausente más de 20 años en territorio nacional, lo que ocasionó que las personas perdieran inmunidad. Debido a este panorama, hizo énfasis en la importancia de prevenir, ya que toda persona que se contagia de dengue y viaja por turismo, comercio o cualquier otro motivo es altamente vulnerable ante las poblaciones de mosquitos y estas condiciones son factor de dispersión del dengue.

El experto en vectores subrayó que toda persona con un cuadro típico caracterizado por fiebre, dolor detrás de los ojos, huesos y articulaciones, y a veces dolores abdominales, debe ser revisada por personal médico para su vigilancia y evitar que se complique.

Dijo que este año el escenario en toda la región de las Américas está marcado por

alta transmisión debido a que se conjugan condiciones como el serotipo circulante que predomina, característica cíclica de la enfermedad con incremento exponencial de casos cada tres a cuatro años, aunado al cambio climático.

Resaltó el trabajo interinstitucional para el control de esta enfermedad, que incluye análisis de escenarios de riesgo con información histórica; revisión de serotipos circulantes en los últimos años; conocer la proporción semanal de casos probables y hospitalizaciones para identificar los lugares con problema de transmisión y ejecutar acciones de control.

México cuenta con un equipo federal que apoya a las entidades federativas con personal experto, vehículos con maquinaria pesada e insumos para acompañar en las acciones de control, como ocurrió, entre otras entidades, en Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Nayarit. Además del apoyo técnico, el Cenaprece cuenta con una red de personas expertas en atención clínica de dengue a nivel nacional que, con el acompañamiento de la OPS, capacitan a profesionales en cuanto a la detección y atención médica oportuna.

OPINIÓN

CATORCE AÑOS DE LA DECLARACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA

Con anterioridad ya nos habíamos referido en esta columna al Derecho Humano al Agua. Sin embargo, es necesario reiterar sobre el tema para mantenerlo en la conversación ciudadana y gubernamental pues este domingo 28 de julio se cumplieron catorce años de la resolución A/RES/64/292 que menciona que todo ser humano tiene el derecho al agua potable bajo las siguientes condicionantes, destacando que el servicio no es gratuito. Disponibilidad. El suministro de agua para cada persona debe ser suficiente y continuo para cubrir los usos personales y domésticos, que comprenden el agua para beber, lavar la ropa, preparar los alimentos y la higiene personal y del hogar, indicando que no es necesario que el suministro sea diario, siempre y cuando la dotación por persona al día sea de 100 litros.

Accesibilidad. Las instalaciones de agua y saneamiento deben ser físicamente accesibles y estar al alcance de todos los sectores de la población, teniendo en cuenta las necesidades de grupos particulares, como las personas con discapacidad, las mujeres, los niños y las personas mayores. Mencionando que no es del todo necesario que las redes de suministro lleguen a todas las viviendas.

Asequibilidad. Los servicios de agua

deben ser alcanzables para todos en materia económica. El pago de esos servicios no debería limitar la capacidad de las personas para adquirir otros bienes y servicios básicos garantizados por los derechos humanos. Calidad y seguridad. El agua para uso personal y doméstico debe ser segura y estar libre de microorganismos, sustancias químicas y peligros radiológicos que constituyan una amenaza para la salud de las personas.

Aceptación. Todas las instalaciones de agua y saneamiento deben ser culturalmente aceptables y apropiadas, y sensibles a los requisitos de género, ciclo de vida y privacidad.

A través de una reforma al párrafo sexto del artículo 4o., publicada el 8 febrero de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, se elevó a rango constitucional el derecho humano al agua y saneamiento, dicho precepto a la letra dice: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades 6 federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”. Pero ¿por qué no se ha aplicado cabalmente por las autoridades gubernamentales? Desde luego que el factor económico es relevante pues al no pagar los usuarios por el servicio, hay descapitalización de los organismos operadores y tampoco se pueden dar

subsidios a los que tienen baja capacidad de pago. Sin embargo, el mayor obstáculo es la falta de reglamentación sobre lo indicado en el artículo 4 constitucional, lo que impide a las autoridades tener un marco legal de actuación. Para complicar más la situación, en lugar de elaborar normatividad específica en materia de agua potable y saneamiento, que pueda ser anexada a las leyes vigentes, diversos grupos han propuesto la expedición de una Ley General del Agua, que sustituya a la vigente Ley de Aguas Nacionales, generando más de 35 propuestas diferentes que están entrampadas en el Congreso de la Unión. Propuestas hay, metodologías técnicas existen. Solo hace falta la voluntad de los políticos. Está por terminar la actual administración federal, veremos cuál es la posición sobre el tema de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, pues se ha

perdido mucho tiempo en el tema con las indefiniciones.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Las presas del Sistema Cutzamala se han recuperado levemente con las presentes lluvias. Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque tienen un 24 30 y 41 por ciento respectivamente de llenado. Siguen estando bajas y no se vislumbra su recuperación total por lo que seguirán las restricciones del suministro a Toluca, municipios del Valle de México y la Ciudad de México. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

El acceso a la información es una herramienta fundamental para los contadores: del Río

Ciudad de México.- “La información pública es una herramienta para contadores, contralores y fiscalistas que les permite desarrollar mejor su labor, al poder cotejar, verificar y revisar contratos, licitaciones, documentos de auditoría y contenido para sus compulsas”, afirmó Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), durante la 37° Convención Regional Noreste del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. En la conferencia “Datos personales y su importancia en el desarrollo de la inteligencia artificial”, mencionó que la información personal es uno de los mayores

bienes de la sociedad de la información. “La protección y regulación de los datos personales es una necesidad para asegurar la privacidad y patrimonio de los ciudadanos ante los riesgos de ciberseguridad por tecnologías como la inteligencia artificial”. Los despachos contables tienen el deber de garantizar el resguardo de los datos que recopilan y de darles un uso correcto, respetando la finalidad para la que se recabaron. También deben mostrar siempre el aviso de privacidad en el cual detallan la cantidad de datos personales que recopilan del cliente, así como explicar para qué serán usados.

La Comisionada del INAI les invitó a tener mucho cuidado con las tecnologías que implementan. “Sin tecnologías de la

información no podemos comprender hoy en día la transparencia de lo público y nuestras actividades diarias, pero es primordial utilizarlas para el bien social”, dijo.

La conferencia se impartió en la Universidad Iberoamericana de Torreón. Participaron agremiados de los 14 colegios de contadores públicos de los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas y Nuevo León.

La 37° Convención Regional Noreste del Instituto Mexicano de Contadores Públicos se realizó en el marco del 70° aniversario de la constitución del Colegio de Contadores Públicos, que se celebró del 24 al 26 de julio, con la participación de especialistas nacionales.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 29 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Pelar nuez de castilla genera empleo para madres solteras: Muñoz

Toluca invita a los artesanos a registrarse en padrón

Toluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer y apoyar el talento artesanal, el gobierno municipal de Toluca invita a todas las artesanas y artesanos a integrarse al Padrón Municipal Artesanal, que busca incorporar a este sector brindándoles acceso a diversos beneficios en el ámbito local.

La convocatoria está abierta hasta el 1 de noviembre y pueden registrarse en https:// www2.toluca.gob.mx/.../Convocatoriaartesanal-1.pdf, independientemente de su especialidad. Desde textiles y cerámica hasta joyería y tallado en madera, todos los oficios y artes son bienvenidos y valorados.

Además, este conteo permitirá impulsar y apoyar su trabajo, así como realizar una investigación detallada sobre sus productos y contar con un censo actualizado del talento artesanal en el municipio.

Sin olvidar la promoción de eventos y actividades que incrementen sus ingresos, ofreciendo una alternativa para la comercialización de sus creaciones. La inclusión en el padrón garantizará que los artesanos reciban el reconocimiento y apoyo necesarios para continuar desarrollando su valiosa labor.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En coordinación la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Valle de Toluca y productores de nuez de castilla del municipio de Tlamanalco, implementaron un programa de empleo temporal para madres solteras.

En entrevista, Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Valle de Toluca, dio a conocer que dicho programa da empleo durante la época de cosecha de la nuez de castilla, para elaborar chiles en nogada.

Con dicho programa, actualmente se beneficia a más de 400 mujeres en esta condición, quienes por no contar con el apoyo del padre de sus hijos decidieron salir adelante solas y brindarles una mejor calidad de vida a sus hijos.

La intención, comentó, es apoyar a estas mujeres mexiquenses que se encuentran en un estado de vulnerabilidad y la mejor forma es empleándolas, sin descuidar la parte de atender a sus hijos, por lo que en coordinación

con un productor de nuez, se decidió apoyar e incrementar el pago por la pela de nuez. “Hasta ahora se han empleado a más de 400 mujeres quienes estarán ganando en promedio 500 pesos diarios, empleo que tendrá una duración de tres meses, que es la temporada de la cosecha para elaborar chile en nogada”, señaló.

Dijo que antes, se les paga a un peso por nuez que pelarán, ahora con la integración de CANIRAC, se les estará pagando 20 pesos por nuez, incrementando por mucho su percepción económica.

También, esa nuez que ellas pelan y empacan al vacío, refirió Muñoz Tapia, se estará comercializando entre los empresarios restauranteros pertenecientes a la Cámara y así, el producto se estará aprovechando doblemente y generando recursos económicos.

Finalmente, mencionó que se tiene proyectado ampliar el programa a otros municipios como los de la zona oriente, sin embargo, se están buscando productores que deseen ampliarlo también para beneficio de una causa como el apoyo que se da a madres solteras.

Exhiben la exposición “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven 2024”

Toluca, Méx. - El Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario es un espacio donde las y los jóvenes encuentran apoyo para impulsar su arte y poder compartirlo con los visitantes de este espacio. En esta ocasión, con la exposición “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven 2024”, la cual genera un estímulo para la carrera de creadores emergentes y nació de la convocatoria de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del estado de Aguascalientes. A partir de esta convocatoria fueron seleccionadas 39 obras de 36 artistas de Durango, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Baja California, Michoacán, Veracruz, Aguascalientes, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala, con diversas técnicas como pintura, dibujo, fotografía, arte objeto, instalación, video, gráfica y escultura.

Cada artista buscó darles voz a sus pensamientos y pueden ser observados por medio de sus obras que están divididas en

seis núcleos; el primero se titula “Mirada obtusa”, con imágenes íntimas que nos ponen en el lugar del voyerista. El segundo lleva por nombre “Estados alterados”, y sus obras reflejan procesos emocionales y sus manifestaciones corporales, mientras que en el tercero se ensayan reflexiones sobre la diversidad de espacios y se titula “Espaciales”. El cuarto “Lenguajes”, con exploraciones sobre la visualidad, plasticidad y comunicacionalidad del lenguaje, el quinto es “Paradigmas”, y en él, las y los visitantes podrán ver piezas que cuestionan los modelos de género; por último, está “Males sociales” una mirada por las problemáticas de la sociedad como la violencia y la desigualdad, que invitan a reflexionar.

Las y los interesados en conocer más sobre esta exhibición, la podrán visitar dentro de las instalaciones del museo ubicado en Av. José María Morelos oriente s/n, colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, en la ciudad de Toluca, en el horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas, hasta septiembre próximo.

Metepec en saldo blanco y sin inundaciones

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Saldo blanco reportó el alcalde Fernando Flores Fernández, ante las lluvias intensas que se han registrado en la última semana en Metepec, gracias a los trabajos que realizan el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio, y el Grupo Tlanchana, para brindar una atención oportuna de las inundaciones y demás incidentes. “El Grupo Tlanchana ha estado al pendiente de posibles afectaciones por las intensas lluvias. El saldo hasta el momento, debo decirles, es blanco y seguimos sin inundaciones”, destacó en sus redes sociales el alcalde. Los trabajos de limpieza y desazolve de cauces, así como de barrancas por parte de OPDAPAS, han permitido, hasta el momento, saldo blanco al no registrarse inundaciones en zonas consideradas de alto riesgo, lugares que se monitorean constantemente para proteger la seguridad de los vecinos y se les ha

dado mantenimiento frecuentemente. Entre los trabajos realizados tan solo este fin de semana, destacan la reparación y limpieza de rejillas en Nicolás Bravo, Bo. de San Miguel; limpieza de Rejilla en Calle Agustín Melgar, La Asunción; limpieza de pozos en calle 16 de Sep., Llano Grande; limpieza y desazolve en Av. Tecnológico. Además de realizar las reparaciones de fugas de agua en la Calle San Vicente, San Jorge Pueblo Nuevo; Calle Fuente de Saturno, col. Infonavit San Gabriel; Calle Hacienda de Bogorron, col. Infonavit San Francisco; Calle Bugambilias, col. Izcalli Cuauhtémoc I; Calle Tulipán, col. Las Margaritas; Calle 20 de noviembre, col. San Salvador Tizatlalli; Cerrada de San Luis, col. Las Haciendas y el Conjunto Arcos 2.

De igual manera, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y prevenir contingencias durante la temporada de lluvias, están realizando la construcción y restauración de rejillas en el municipio, además de la limpieza de rejillas y bocas de tor-

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través de Tesorería Municipal facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la promoción de la estabilidad financiera de los ciudadanos con el programa “Ponte al Día”. Los tributarios que se encuentran en situación de adeudo en impuestos sobre anuncios publicitarios, adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio, esta última exclusivamente de uso habitacional, podrán obtener hasta el 100% de condonación en

multas y recargos. Además, los usuarios que efectúen sus pagos a través de los bancos BBVA y Banorte, podrán financiar sus obligaciones hasta en tres y seis meses sin intereses, respectivamente. Promoviendo un ambiente de concordia y certeza en las relaciones fiscales, el gobierno municipal de Toluca invita a los contribuyentes a aprovechar la campaña de regularización fiscal. Ponte al Día y forma parte del proceso de Reconciliación y mejora continua que fortalece la confianza y colaboración entre gobierno y sociedad.

menta en Calle Adolfo López Mateos, San Salvador Tizatlali; limpieza y Desazolve en Blvd. Solidaridad las Torres, col. Fco. I Madero; así como la limpieza y desazolve en Ezequiel Capistrán. Estas acciones

se seguirán intensificando para evitar que los escurrimientos naturales que arrastran cantidades importantes de basura, se conviertan en tapones y provoquen encharcamientos y anegaciones en el municipio.

Toluca, Méx.- Mónica Guadalupe González Yñigo, investigadora de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), estudia el megaproyecto Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” y la especulación inmobiliaria alrededor del mismo. Los megaproyectos son considerados como un punto importante para el desarrollo de una sociedad, con implicaciones económicas, sociales y ambientales. “El Insurgente” es uno de los medios de transporte más importantes construidos dentro del Estado de México, pues logrará conectar con el Valle de México, por lo cual Mónica González se interesó en conocer los cambios que tiene esta construcción en la entidad mexiquense, donde ya se encuentra en funcionamiento.

Dentro de su análisis, la investigadora encontró que el Tren Interurbano es un área central para apostar por una movilidad intermodal que detona el crecimiento urbano alrededor del mismo, como en los municipios de San Mateo Atenco y Metepec, donde se detectaron modificaciones al ordenamiento territorial.

Estos movimientos también representan la formación de nuevas actividades económicas, como en la estación Toluca Centro, que se encuentra en la avenida Pino Suárez, donde se desarrollaron más negocios alrededor de la zona, como, por ejemplo, los locales de venta de autopartes, de artículos de conveniencia e incluso alteraciones en las cuestiones inmobiliarias, donde ya existe un crecimiento con

respecto al precio de la renta.Si bien, este tren fortalecerá la comunicación y transporte, como cualquier construcción impactó en el uso del suelo y el uso de los recursos naturales, por lo cual González Yñigo destacó la relevancia que tiene hacer uso de los indicadores de sustentabilidad, como corredores urbanos o ciclopistas. “Un punto importante aquí es que debemos entender que la parte ambiental debemos verla desde los recursos, pero también desde una vinculación social, por lo cual debemos apostar por un cuidado medioambiental que involucre a la sociedad que tiene alrededor.”La investigadora se apasiona por el urbanismo y medio ambiente, es por ello que en el año 2020 obtuvo una mención especial en el Premio Nacional de Vivienda, convocado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por una investigación relacionada con la vivienda sustentable, que, en sus propias palabras, se define como “una herramienta que busca mejorar la calidad de vida, cuidando cuestiones económicas, sociales y, por supuesto, ambientales”.Finalmente, Mónica González invitó a las futuras universitarias a interesarse por este campo de estudio, pues, si bien, es un área donde ya se ve participación de las mujeres, los principales exponentes siguen siendo hombres: “Nosotras también tenemos cabida en los estudios territoriales. Me gustaría mucho demostrarles que es un tema que todos y todas deberíamos abordar, porque el territorio es donde se desarrollan todas las actividades”, concluyó.

En gira de trabajo, alcalde de Atizapán entrega obras en la

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Vecinos de la colonia San Juan Ixtacala, se volcaron en muestras de afecto y agradecimiento al alcalde Pedro Rodríguez Villegas, al entregar la rehabilitación con concreto asfáltico de la calle Lomas Verdes, que hace 20 años fue pavimentada por los vecinos, que no tuvieron el apoyo del gobierno municipal de aquella época.

“Le dimos el voto, señor Presidente, para que le siga echando ganas y nos siga apoyando”, dijo a nombre de los vecinos, María Alma Victoriano Ojeda.

Coincidieron en que calle Loma Verde, en la Colonia San Juan Ixtacala, Plano Norte, entre calle Huizache y el Bulevar Ignacio Zaragoza, tiene una nueva cara, por la rehabilitación con concreto asfáltico que ahí realizó el Gobierno de Atizapán de Zaragoza.

Ante ello, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, agradeció el recono-

cimiento que hacen a su gobierno por la realización de esos trabajos. “Realizar esta obra no es fácil, porque la Administración tiene cientos de peticiones en todas las colonias. A todas y todos ustedes gracias por estar aquí y ser testigos de cómo este Gobierno no es de palabras, sino de hechos, y así como trabajamos con ese entusiasmo del primer día de gobierno seguimos trabajando igual”, dijo el alcalde. La obra se realizó en una longitud de 618 metros lineales y un área de 5 mil 487 metros cuadrados. Entre las labores que se llevaron a cabo, destacan la demolición de la carpeta asfáltica de concreto hidráulico y la construcción de la base con material de banco. Se aplicó riego de impregnación y liga, para dar paso a la construcción de la superficie de rodamiento con concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor. Adicionalmente se realizaron los trabajos de balizamiento en líneas, y se colocó pintura en guarniciones, pasos peatonales y flechas indicadoras de sentido.

EdoMéx, primer lugar nacional en tamizaje de Hepatitis “C”

Ciudad de México.- Actualmente el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en tamizaje de Hepatitis C, como resultado de las estrategias del programa para la eliminación de este padecimiento; de 2020 a la fecha se han aplicado 220 mil 583 pruebas, de los cuales solo 0.85 por ciento resultaron reactivos, afirmó la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera.

Al participar en la 1ª Reunión Nacional de Alto Nivel para la Eliminación de Hepatitis Virales rumbo al 2030, encabezada por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Ruy López Ridaura, y la Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, Alethse de la Torre Rosas, presentó las acciones realizadas en la materia.

Destacó que, para alcanzar estos logros, 34 mil 889 médicos fueron capacitados con la impartición del curso “Actualización en el diagnóstico y manejo temprano de la Hepatitis C: Criterios de referencia en el primer nivel de atención”. Precisó que en la actualidad se estima que en el Estado de México hay 45 mil 570 personas viviendo con hepatitis C, por lo cual se desarrolla una campaña, avalada por el grupo de trabajo intersectorial y el Servicio Nacional de Salud Pública, para sensibilizar, desde una perspectiva de prevención, a todos los trabajadores de la salud que brindan atención médica y están expuestos a diversos riesgos.

Con lo anterior, detalló que se desarrolla la estrategia para el tamizaje a todo el personal médico y paramédico de las instituciones de salud en el Estado de México, con lo que se busca asegurar la certificación como “Hospital Libre de Hepatitis C”, emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a aquellas unidades de segundo nivel que hayan logrado el 70 por ciento o más de pruebas.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, precisó que, de igual manera, se logró que se cubriera el tamizaje en 22 centros penitenciarios y de reinserción social estatales, así como el federal del Altiplano; además, se inició la aplicación de pruebas en los

Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), así como en las unidades de hemodiálisis de todo el sector salud estatal. También se creó el grupo de trabajo intersectorial en la materia y se hizo sinergia en los programas estatales de VIH/VHC y Violencia de Género para crear la estrategia de los códigos 046 y 010. Con ello, añadió, se logra por primera vez, tener disponible el “Kit PEP” con pruebas en el servicio de urgencias de las diferentes instituciones y se acuerda otorgarla, sin importar la derechohabiencia, ya que dicha situación debe ser resuelta en un plazo no mayor a 72 horas, con lo que se logra ser la primera entidad federativa con kits en todas las unidades de atención pública. La titular de la dependencia, explicó que como parte de estas acciones de fortalecimiento al sistema de vigilancia epidemiológica, en el 2024, en coordinación con el Sistema Nacional de Salud Pública y, a través del Comando Estatal e Interinstitucional de Servicios de Salud (CEISS), se conocen los principales factores causales de dicha patología en el estado, por lo que se trabaja para incidir en ellos, cortar cadenas de transmisión y lograr el objetivo para el 2030, la eliminación de la hepatitis C y se cumple el lema: Es hora de actuar.

Finalmente, la Doctora Macarena Montoya Olvera, reiteró que esta enfermedad puede llevar a complicaciones graves como cirrosis y cáncer de hígado; sin embargo, gracias a los avances en la medicina, ahora se puede prevenir, tratar y en muchos casos, curar, pero esta lucha no puede ser exclusiva del sector salud; por lo que pidió la colaboración de las áreas de educación, trabajo, justicia y sociedad civil.

colonia San Juan Ixtacala

Unidades móviles expiden más de 41 mil licencias en zonas apartadas del EdoMéx

Tlalnepantla, Méx.- En el marco de la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo la Secretaría de Movilidad (Semov) informó que, en el primer semestre del año, las 16 Unidades Móviles de expedición de licencias visitaron 108 de los 125 municipios del Estado de México, donde se emitieron más de 41 mil 600 licencias de conducir de servicio particular y de transporte público. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad indicó que “las administraciones anteriores abandonaron a las comunidades, no atendieron sus necesidades y no llevaban los servicios a los sectores más necesitados”.

“En este gobierno, la indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es atender a todas las comunidades, llevar los servicios a las zonas más alejadas de la entidad y brindar un servicio igual para todos los mexiquenses, facilitar los trámites y mejorar su condición de vida, porque la mejor muestra de justicia social es llevar bienestar al pueblo”, aseguró.

El titular de la Semov señaló que, a través de la Dirección de Registro de Li-

cencias y Operadores, también se pueden tramitar las licencias de conducir de servicio particular y transporte público; en los módulos fijos que se encuentran en Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Valle de Bravo y Toluca.

El funcionario estatal mencionó que los automovilistas también pueden renovar su licencia de conducir en cinco cajeros de la Secretaría de Movilidad ubicados en plazas y centros comerciales de Lerma, Coacalco, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli.

Por su parte, Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores, mencionó que la licencia de conducir del Estado de México es una de las más seguras y modernas del país, además de que se puede descargar de manera digital en un dispositivo electrónico, y tiene la misma validez que de forma física.Con estas acciones, destacó que la Secretaría de Movilidad cumple con el compromiso de apoyar a la ciudadanía y fortalecer las acciones para que las y los mexiquenses realicen este trámite de manera sencilla y con todas las facilidades.

Los derechos humanos son la base de una sociedad más justa, equitativa y pacífica: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Este fin de semana se realizó la caminata familiar “Dejando Huella por los Derechos Humanos”, con la participación de más de 60 familias quienes asistieron acompañadas de sus mascotas; la caravana recorrió calles de la Zona Popular Baja, y se realizó con el fin de promocionar estos derechos, para construir una sociedad más justa y equitativa para las futuras generaciones.

Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades, donde se involucra a todos los integrantes de la familia, ya que es desde el hogar donde se inculca el respeto a los derechos humanos, para una convivencia armónica.

“Los derechos humanos son la base de una sociedad más justa, equitativa y pacífica, y con esta caminata, el Gobierno de Huixquilucan reafirma el compromiso con las y los habitantes del municipio, de trabajar por estas garantías que protegen la integridad de las personas, ya que cada una, sin importar su origen, género, religión o cualquier otra condición, merece ser tratada con igualdad, dignidad y respeto”, dijo Contreras. Durante la caminata, la defensora mu-

nicipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Reina Jazmín Rincón Muciño, explicó que esta actividad representa una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos contribuir desde nuestras propias comunidades a la divulgación de los derechos humanos, para que se den a conocer y, sobre todo, que se respeten “Cada pequeño acto cuenta y juntos podemos construir un mundo más justo y humano, ya que mientras aún existan personas que sufran discriminación, violencia y exclusión, es crucial que sigamos trabajando unidos para garantizar que los derechos humanos sean una realidad para todas y todos.

Quiero agradecer a cada uno de ustedes por estar aquí hoy, su presencia es una muestra de solidaridad y un recordatorio de que juntos podemos marcar la diferencia”, señaló.

Como parte de la caminata familiar “Dejando Huella por los Derechos Humanos”, se entregó un kit para cada perrito que participó, que incluía una correa retráctil, un bebedero portátil, un sobre de alimento para canes, botella de agua, así como un dispensador de bolsas para desechos de mascotas, entre otros artículos.La marcha inicio desde las oficinas administrativas de Pirules y continuó hacia Palo Solo.

Menores de edad podrán laborar como empacadores en tiendas de autoservicio en el EdoMéx

Toluca, Méx.- La Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México firme con su compromiso de acercar a las y los mexiquenses las herramientas necesarias para su desarrollo, y pensando siempre en el bienestar de quienes más lo necesitan, a través del Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil, otorga a jóvenes de 15 a 16 años, el permiso laboral para que puedan emplearse como empacadores voluntarios en diversas tiendas de autoservicio. El permiso es gratuito y tiene vigencia anual, debe ser gestionado por los padres o tutores del menor junto con el joven interesado, en el Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil, en un trámite con

una duración aproximada de 15 minutos. Cabe mencionar que, para este trámite, la tienda de autoservicio les expide un formato sellado y firmado con los requisitos establecidos.

Los requisitos que se solicitan son los siguientes: Constancia de estudios vigente, ya que el menor se debe encontrar estudiando, acta de nacimiento, CURP, comprobante domiciliario, certificado médico expedido por alguna institución pública.

También identificación escolar del joven, identificación oficial del padre, madre o tutor, una fotografía tamaño infantil blanco y negro.Hasta el momento se han expedido casi 30 autorizaciones y se espera que esta cifra aumente durante el periodo vacacional.

Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Naucalpan, Méx.- Desde el pasado 26 de julio, y hasta este 28, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente se sumó a la décimo cuarta Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024. En las 42 unidades de Medicina Familiar (UMF), se otorgaron consultas y se realizarán acciones preventivas como detecciones de diabetes, hipertensión, cáncer cervicouterino y de mama. De manera complementaria se otorgará asesoría en temas relacionados con higiene bucal, alimentación saludable, así como salud reproductiva y sexual. De manera simultánea, en los hospitales se realizarán consultas de especialidad y subespecialidad, así como intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y de radiodiagnóstico.

Por otro lado, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una re-

unión de trabajo en Oaxtepec, Morelos, con autoridades del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, con el objetivo de supervisar los avances de la federalización de los servicios de salud en los 23 estados que se incorporaron a este modelo de atención.

Durante la reunión, las autoridades del Seguro Social y del OPD IMSS-Bienestar reafirmaron el compromiso y la convicción de continuar el fortalecimiento del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y unificar el sistema de salud, con el objetivo que todas las personas sin seguridad social cuenten con atención médica de calidad. En este encuentro se revisaron los avances en materia de contratación de personal Médico y de Enfermería, ampliación y mejoramiento de infraestructura, adquisición y mantenimiento de equipos médicos, conservación y rehabilitación de unidades médicas, entre otros temas.

Habrá cuarteles de la Policía en el sur del EdoMéx

Méx.- Para atender los fenómenos delictivos en el sur de la entidad, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo informó que próximamente van a presentar en el Plan Estatal de Desarrollo, la mejora de condiciones con cuarteles de la Policía y medios suficientes para el personal en los límites de Guerrero y Michoacán.

En entrevista, el funcionario estatal indicó que, el objetivo de este proyecto es aumentar la presencia policiaca y brindar a los elementos policiacos del área las condiciones necesarias de operatividad con vehículos blindados y armamento, esto también contemplará la red de videovigilancia a través de los arcos carreteros.

Precisó que tiene proyectada una cifra para el proyecto, aunque se proyecta la adquisición de 15 ca-

mionetas blindadas en el corto plazo, mismas que podrían estar listas para el desfile del próximo 16 de septiembre.

“Estamos considerando tres con arriba de mil efectivos, tenemos que generar ahorros presupuestales porque no es nada más el cuartel, también tienen que tener unidades adecuadas para moverse, el tema de capacitación y armamento adecuado, tenemos la intención de generar esos espacios”, dijo. Apuntó que, pretenden realizar un convenio con Petróleos Mexicanos (PEMEX) se está viendo el tener el comodato unos cuarteles móviles para darle condiciones dignas a los elementos que se encuentran desplegados.En cuanto armamento, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) planean adquirir un armamento de ametralladoras para que se tenga la capacidad de repeler posibles ataques.

Chalco abre convocatoria para contratar a 100 nuevos policías

CPor. Eduardo Muñoz

halco, Méx.- Tener 19 años como mínimo, una estatura de 1.68 metros y, en caso de mujeres, 1.60 metros. Asimismo, acreditar que han aprobado los estudios de enseñanza media superior (preparatoria); que no tengan inserciones, dibujos o tatuajes visibles o relacionados con la delincuencia; de notoria buena conducta; sin antecedentes penales o de violencia familiar o de género y no estar en el padrón de deudores alimentarios. De igual forma, saber conducir vehículos y no hacer uso ilícito de algún enervante, alcohol o ser víctima de tabaquismo. Estos son algunos de los requisitos que exigen las autoridades de Chalco para incorporar a 100 nuevos elementos a la Policía municipal, de acuerdo con la convocatoria presentada por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales y la alcaldesa electa Abigaíl Sánchez Martínez. El lunes 29 de julio, dijeron, iniciará el reclutamiento en la explanada municipal y concluirá el 31 de octubre. Afirmaron que se necesitan 300 aspirantes para obtener 100 policías, de acuerdo con el proceso de selección. Los elegidos, de acuerdo con el subdirector de Recursos Humanos, Eduardo de la Trinidad Castillo, recibirán de salario 12 mil pesos mensuales netos, más seguridad social, seguro de vida acorde con el riesgo de trabajo, “prima” vacacional y aguinaldo.

Abigaíl Sánchez y Miguel Gutiérrez expresaron por su parte que formar parte de la Policía

municipal es un privilegio que deben aprovechar los ciudadanos de Chalco».

Sánchez Martínez manifestó que reclutar a 100 policías es una labor importantísima para la seguridad del municipio, y que ésta había sido una promesa de campaña. Para ello, agregó, es necesario que hombres y mujeres aspirantes lleven un curso básico de reclutamiento, aprovechando que éste es un gobierno de continuidad.

Por su parte, Juan José Romero Zamora, secretario técnico del Consejo Municipal, expresó que la seguridad pública en Chalco se ha ido profesionalizando paulatinamente. Destacó que cada contratación cuesta aproximadamente 70 mil pesos, pero esta estrategia ha rendido frutos invaluables. Dijo que desde el año 2019 el gobierno de Chalco siempre ha estado a la vanguardia en esto, contratar a un policía a través de un proceso que implica un servicio profesional de carrera.

“Desde ese año –añadió-, no hemos dado de alta a ninguna persona en el servicio de Seguridad Pública que no cuente con el registro en el Sistema Nacional de Personal de Seguridad o con la evaluación aprobada de control de confianza y con el curso básico de formación inicial”.

Hoy –puntualizó el funcionario-, tenemos un estado de fuerza de 320 policías que trabajan divididos en diferentes turnos y necesitamos aumentar la cifra a 420 elementos; posteriormente se buscará contratar a más.

Llama Toluca a realizar trámite de Servicio Militar

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca realiza el llamado a la clase 2006 y remisos a cumplir con el trámite de su cartilla de Servicio Militar Nacional hasta el 15 de octubre del presente año.

Este proceso lo realizarán en la Oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en el Edificio D de la Plaza Fray Andrés de Castro, en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

La documentación que los conscriptos deberán entregar, en original y copia, son: acta de nacimiento, CURP, comprobante del último grado de estudios, comprobante de domicilio reciente, así como cuatro fotografías tamaño cartilla. De igual forma, las personas que tengan

entre 30 y 40 años deberán realizar el resellado de su cartilla de Servicio Militar, con el objetivo de que esta se encuentre vigente. Para realizar este proceso, necesitan acudir directamente a la 22° Zona Militar ubicada en la Carretera Toluca- Tenango Km. 19.5, Paraje Rancho Sanabria, 52360, Santa María Rayón. Como parte del compromiso de servir al país, el gobierno municipal exhorta a los jóvenes toluqueños al cumplimiento de este deber. Para mayor información, se invita a consultar la página oficial de la Dirección General de Gobierno Toluca o comunicarse a los números telefónicos 722 214 3428 o 722 384 4880 de la Junta Municipal de Reclutamiento de Toluca.

Feminicidio en EdoMéx se redujo 35% en el primer semestre del 2024

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que el delito de feminicidio disminuyó en un 35 por ciento durante el primer semestre del año, gracias a las estrategias implementadas a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La estrategia de seguridad que mantiene el Gobierno mexiquense diariamente en coordinación con el gobierno federal, así como instituciones de seguridad y fuerzas armadas, ha permitido que esta reducción del delito en el número de eventos de feminicidio, ubique al Estado de México por debajo de la media nacional.

La FGJEM dio a conocer que la disminución se registró en el primer semestre del 2024 en comparación al mismo periodo del 2023, logrando una tasa de feminicidio por cada cien mil mujeres de 0.36 en el EdoMéx, en comparación con el 0.59 que se tiene a nivel

nacional.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que las políticas y acciones del Gobierno mexiquense han fortalecido la protección de las mujeres, logrando que el Estado de México pase del lugar 18 en 2023, al sitio 25 en este año, respecto al tema entre las 32 entidades del país.

Durante el periodo informado, también se ha percibido una disminución del 31.37 por ciento en la cantidad de víctimas de este delito, pasando de 51 en 2023 a 35 en 2024. Los resultados han sido impulsados por el Gobierno estatal en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para fortalecen la protección a las mujeres en el Estado de México. Cabe señalar que, la FGJEM cuenta con la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, donde brindan asesorarías, apoyo psicológico, médico y legal, así como en el teléfono 800 7028 770 para dar atención a las mujeres que lo necesiten.

Operativo Violeta en transporte público, inhibe delitos de género

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Para inhibir delitos de género, tales como violación, abuso o acoso sexual, hostigamiento callejero, violencia familiar y violencia de pareja, en Toluca se mantiene el operativo Violeta en el transporte público.

La Policía de Género y Célula de Búsqueda de Toluca, en coordinación con la Policía Estatal y la Dirección de Seguridad Pública y Protección, mantiene los Operativos Violeta en diversas rutas de transporte público de la capital mexiquense.

Fabiola Aguirre, Coordinadora de la Policía de Género y Célula de Búsqueda de Toluca, señaló que el operativo consiste en identificar, a través del Centro de Mando y Control, las delegaciones y rutas de autobuses con mayor incidencia delictiva, por lo que se establece un cerco de seguridad donde se indica a los conductores estacionarse a un lado de la vía para realizar una revisión.

Al ingresar a la unidad de transporte, los

acerca apoyo emocional y

a mujeres de escasos recursos

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con la finalidad de brindar apoyo a mujeres de escasos recursos diagnosticadas con cáncer de mama o que se encuentran en fase de recuperación, la Fundación CLAUM, Institución de Asistencia Privada (IAP) promueve su programa de acompañamiento y fortalecimiento psicoemocional, y a su vez, contribuye con apoyos para cubrir necesidades básicas de salud, nutrición y económicas. Esta IAP constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar a cargo de Juan Carlos González Romero, ofrece pláticas, talleres informativos, terapias, apoyo emocional mediante un grupo de especialistas en medicina, psicología y terapia, así como de otras sobrevivientes de este padecimiento. Asimismo, emplea acciones de diagnóstico oportuno e información para una autoexploración de manera correcta, así como campañas de realización de examen oncológico para madres trabajadoras.

Al respecto, Claudia Patricia Mercado Rojas, titular de Fundación CLAUM, agradeció el apoyo que se le ha otorgado por parte del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ya que robustecen su labor para seguir llegando a más mujeres que necesitan de esta asistencia para su recuperación. Para continuar con sus tareas altruistas convocó a la ciudadanía a donar efectivo o en especie como pelucas, turbantes oncológicos, mangas para linfedema, complementos nutricionales y medicamentos para las pacientes e invitó a profesionales en medicina, enfermería, terapia ocupacional, tanatología, así como a distintas personas que deseen sumarse como voluntarios para seguir impulsando el trabajo en favor de las mexiquenses en situación de vulnerabilidad. Para más información, se pueden comunicar al teléfono 55 28 70 56 17, al correo electrónico: fundacionclaum@ gmail.com o bien mediante sus redes sociales Facebook @Fundación CLAUM e Instagram @fundacion_claum.

elementos de seguridad solicitan a los hombres descender para realizarles una inspección de rutina, incluyendo un cateo para detectar armas u objetos que representen un peligro para los demás.

Mientras que elementos de la Policía de Género conversan con las usuarias, invitándolas a denunciar en caso de estar siendo víctimas de violencia, acoso u otros delitos.

Por lo que la Policía de Género está preparada para actuar en caso de que alguna pasajera realice su denuncia al momento. Si no desean o no pueden hacerlo en ese instante, se les entrega un tríptico con información sobre los servicios que ofrece la Policía de Género y los números de contacto.

Se puede contactar a la Policía de Género y Célula de Búsqueda de Toluca a través del WhatsApp 722 695 6293, al teléfono 722 226 1280, al número de emergencias 911; acudir al módulo de atención ubicado en Paseo Tollocan, esquina Vicente Guerrero o en Portal Madero 208, Centro Histórico.

INFOEM pone a disposición formatos y guías traducidas en lenguas originarias

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), pone a disposición formatos y guías traducidas en lenguas originarias, con el objetivo de facilitar el ejercicio pleno de los derechos humanos de todos los habitantes del Estado de México. El INFOEM impulsa el conocimiento y promueve el ejercicio de los derechos tutelados, entre la población, en este caso en particular para las y los hablantes de lenguas originarias, a través de estas herramientas, en busca de reconocer la riqueza cultural y lingüística del Estado de México. Asimismo, se compromete a garantizar que las y los ciudadanos, independientemente de

su lengua materna, tengan acceso equitativo a la información pública y a la protección de sus datos personales. Por lo que, estos formatos y guías son un paso significativo hacia la inclusión y la transparencia. De esta manera, en un mismo espacio digital, se concentran una serie de documentos y recursos en diversas lenguas indígenas habladas en la región, incluyendo el náhuatl, otomí, mazahua, y matlatzinca. Así, dichos materiales están diseñados para brindar orientación accesible, clara y comprensible sobre cómo realizar solicitudes de información pública, presentar aclaraciones; así como los formatos para interponer un recurso de revisión ante los sujetos obligados de la entidad.

De este modo, las y los interesados pueden acceder a estos recursos a través

del sitio web oficial del INFOEM y en las instalaciones del Instituto. Asimismo, se invita a toda la población a conocer y utilizar estos recursos, a fin de participar activamente en el ejercicio de sus derechos humanos. El INFOEM reitera su compromiso de trabajar por una sociedad más informada y participativa. Para más información, se puede visitar el sitio web www.infoem.org. mx o directamente a https://www.infoem. org.mx/es/micrositio/

traducciones-en-lenguas-originarias, donde podrán conocer y descargar de forma gratuita todos estos formatos.

SMSEM y GEM dan certeza laboral a los docentes

Toluca, Méx.-En un acto sin precedente en las últimas décadas y que da muestra de la cercanía de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con sus compañeros de profesión, la mandataria fue testigo de la firma del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024, signado por Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y la oficial mayor del gobierno mexiquense, Trinidad Franco Arpero. En su discurso, la oficial mayor mencionó que este convenio, con un valor superior a 50 mil millones de pesos, busca mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en la

educación de niños, jóvenes y adultos en la entidad. Después de la firma del documento, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación también como testigo, Marco Aurelio Carbajal Leyva agradeció la presencia y apoyo de los docentes que asistieron para presenciar este acto histórico. El secretario general recordó que este logro comenzó en las mesas de trabajo del XLVI Consejo Estatal Ordinario, donde se elaboró el Pliego Petitorio de Asuntos Económicos y Profesionales, entregado personalmente a la gobernadora el pasado 18 de abril. Carbajal Leyva solicitó a la gobernadora un proceso de basificación que brinde

certeza laboral a los docentes y que los beneficios acordados lleguen sin burocracia excesiva a todos ellos. Además, enumeró los fondos que, a partir de este año, serán administrados por la Dirección General de Personal. Concluyó pidiendo una evaluación justa de su administración al frente del SMSEM.

La gobernadora, por su parte, destacó la pasión y determinación de Carbajal Leyva por defender los derechos y la dignificación de los docentes afiliados al SMSEM. Subrayó que el aumento salarial es un acto de justicia y se comprometió a atender las solicitudes del líder sindical, que representan las demandas de más de 105 mil educadores afiliados al SMSEM.

CEAPE lanza dos nuevos certámenes literarios para reconocer a escritores en lenguas

Toluca, Méx.- El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) año con año abre su convocatoria a diversos certámenes literarios con la intención de reconocer y estimular la creación artística literaria. En esta ocasión, oferta dos nuevos certámenes, con la finalidad de dar cabida a las y los escritores en lenguas indígenas y a los cro-

nistas mexiquenses.

En este sentido, el Certamen Estatal de Literatura en Lenguas Indígenas Raíces Vivas 2024 se crea para contribuir con el desarrollo e incremento del patrimonio lingüístico y cultural del estado. Este certamen se desarrollará en los géneros de poesía, ensayo literario, cuento y novela; estos dos últimos incluyendo la narrativa

infantil y juvenil.

Las personas interesadas en participar deberán ser mayores de edad y originarias del Estado de México o que radiquen en éste desde hace cinco años comprobables.

Aunque la obra esté escrita en español, debe contar con su traducción en alguna de las cinco lenguas originarias de esta entidad: mazahua, otomí, nahua, matlatzinca, y tlahuica.

Paralelamente, y para reconocer e impulsar la labor de las y los cronistas mexiquenses, se crea el Certamen Estatal de Cronistas “Yoyontzin Nezahualcóyotl” 2024, que busca contribuir a la difusión de los elementos identitarios de las y los mexiquenses. En el caso de este certamen sólo pueden participar aquellos cronistas que tengan o hayan tenido algún nombramiento emitido por un Ayuntamiento o que pertenezca a una asociación de cronistas.

Se puede participar con una crónica o serie de crónicas que hagan énfasis

en las tradiciones, costumbres, hábitos y acontecimientos sociales y culturales de un contexto en particular. Este texto deberá tener una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

Ambos certámenes cuentan como fecha límite para recibir los trabajos, el 13 de septiembre, y contarán con jurados de reconocida trayectoria, quienes estarán dando sus resultados que se publicarán en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en el mes de noviembre de este año. Para conocer los detalles de cada certamen se puede visitar la página web: foem.edomex.gob.mx

EDOMEX

Abren periodo de inscripciones para Escuela Técnica del DIFEM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para las personas interesadas en aprender algún curso, la Escuela Técnica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ya tiene listo el periodo de inscripciones para iniciar cursos el próximo 2 de septiembre. De acuerdo con el DIFEM, el organismo asistencial ofrece capacitación bimestral en las áreas de: amigurumis; administración comercial; archivonomía; confección de disfraces de temporada; confección de ropa para niñas y niños; hair color profesional; transformación del cabello para dama; cosmetología; además de cuidado de la piel y maquillaje.

A estos cursos se suman: manejo de datos y cálculo para áreas administrativas y contables; edición creativa de imágenes digitales para proyectos escolares y de

oficina; gastronomía mexicana, master class de barbería, el arte del maquillaje de fantasía; peinado para dama y niña; uñas kapping; el cuidado de tus manos de forma natural; así como cuidado básico de las personas adultas mayores.

Los documentos que se requieren para inscribirse, en original y copia, son: acta de nacimiento, CURP, comprobante de último grado de estudios, comprobante de domicilio, cuatro fotografías tamaño infantil, un folder tamaño oficio color paja y la cuota de inscripción es de 133 pesos. Para informes e inscripciones, las personas interesadas pueden acudir a la Escuela que está ubicada en Bravo Norte, No. 404, colonia Santa Bárbara, Toluca, Estado de México, atrás del Palacio de Gobierno; o marcar al teléfono 722 937 75 52, además se encuentra el correo electrónico: escuelatecnicadifem@gmail.com

Respalda “Pepe” Couttolenc Plan de Desarrollo impulsado por la gobernadora Delfina Gómez

Toluca, Méx.- En su calidad de diputado local electo y próximo Coordinador de bancada en la siguiente Legislatura del Estado de México, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello asistió a una reunión en Palacio de Gobierno con sus homólogos locales y federales de Morena, Partido Verde y PT, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez quien les presentó el Plan de Desarrollo 20232029 y les pidió unidad y no dividirse. Al respecto, “Pepe” Couttolenc aseguró

que respaldará este Plan de Desarrollo con el cual, aseguró, “seguiremos de cerca la transformación de nuestra entidad, promoviendo la voz y la voluntad que los mexiquenses esperan de sus representantes”.

Este documento calificado como “la guía jurídica, política de programación para lo que tendrá que ser en su momento la agenda legislativa”, está estructurado bajo siete ejes, cuatro denominados como “Ejes del Cambio” y tres como “Ejes Transversales”.

Los cuatro “Ejes del Cambio” se enfocarán

en la Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, “Estado de Derecho y austeridad”; en un Bienestar ambiental y acceso universal al agua, “Preservación y promoción ecológica”; en un Empleo digno y desarrollo económico, “Inclusión para el bienestar y en la prosperidad” y un Bienestar Social, “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”.

Los tres “Ejes Transversales” trabajarán en la Igualdad de género, la Construcción de la paz y seguridad y el Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Atiende Cruz Roja de Naucalpan diez accidentes diarios de motociclistas

Inician cursos de verano en la Cruz Roja Mexicana

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si buscas un lugar para que tu hija o hijo pueda realizar alguna actividad durante este tiempo de descanso escolar, ya están en marcha los Cursos de Verano de Cruz Roja Mexicana en sus sedes de Naucalpan, Ecatepec y Toluca, en los que menores de 6 a 17 años vivirán una gran experiencia de diversión, aprendizaje, actividad física y recreativa en un ambiente seguro.

Las inscripciones se mantendrán abiertas este lunes para quien desee inscribir a los pequeños, quienes en todo momento tendrán el acompañamiento y vigilancia de especialistas de Cruz Roja Mexicana de las coordinaciones de Juventud, Veteranos y Socorros para respaldarlos en sus actividades.

De acuerdo con la institución, en Ecatepec, la cuota de recuperación será de 700 pesos por un niño, mil 200 pesos por la inscripción de 2 niños y mil 500 pesos por 3 menores; En Toluca, el curso

tendrá una cuota de recuperación de mil 700 pesos por una sola semana y de 3 mil pesos por las dos semanas de duración; mientras que en Naucalpan se tendrá una cuota de recuperación de 600 pesos por una sola semana y de mil pesos por las dos semanas que durará el curso. Los participantes tendrán experiencias en primeros auxilios, preparación e intervención en desastres, manualidades, juegos, uso de extintores, mochila segura, búsqueda, día de pijamas, día de profesiones, refugios improvisados, preparación de postres en frío, peinados locos, experimentos e integración, entre muchas actividades más.

Los Cursos de Verano de Cruz Roja Mexicana se clausurarán el 8 de agosto y se desarrollarán en horarios de 09:00 a 14:00 horas en Naucalpan y Ecatepec, mientras que en Toluca será de 09:00 a 16:00 horas.

Con estos cursos Cruz Roja Mexicana pretende alentar la actividad física, cultural y recreativa en los menores de edad.

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Elida Acosta Moreno presidenta de la Cruz Roja de Naucalpan informó que la benemérita institución, recibe diariamente a 10 conductores de moto heridos por accidente, debido al mal estado de las calles o por exceso de velocidad. Entrevistada al finalizar la reunión mensual de COPARMEX Metropolitano, comentó que generalmente los motociclistas no portan los cascos de protección y equipo adecuado, lo que deriva en que las lesiones sean de gravedad.

Dijo que además de los 10 accidentes diarios de motociclistas que se atienden en la Cruz Roja de Naucalpan, son por accidentes de otra índole alrededor de 200 servicios mensuales y que son en urgencias médicas en general.

Acosta Moreno, dijo que de las atenciones médicas que se brindan, muchas de ellas enfrentan situaciones muy delicadas y la mayoría de ellas, son a trabajadores que tienen Seguro Social.

“Por ello, les brindamos atención emergente y una vez que se les estabiliza, se les envía al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes o a la institución médica que les corresponda”, refirió.

Comentó que los accidentes de los motociclistas que se tienen fuera de la temporada de lluvia, es por el exceso de velocidad, o por descuido de los automovilistas y sobre todo, la imprudencia de los conductores de las motocicletas.

“Requiere urgentemente el apoyo económico de los habitantes con donaciones y aportaciones a la benemérita institución, porque muchos de los servicios de ambulancia son gratuitos, pero sobre todo, requerimos el dinero para dar mantenimiento a las 3 ambulancias con las que contamos en Naucalpan y brindar los servicios. También tenemos que pagar sueldos al personal médico, a las enfermeras y comprar los medicamentos. Así que hacemos un llamado urgente a la población para que haga sus aportaciones a la Cruz Roja”, concluyó.

Llegó la primera medalla para México en París 2024

Frustrante temporada de “Checo” Pérez en la F1

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull Racing, no atraviesa su mejor momento en la temporada 2024 de la Fórmula 1. Durante el Gran Premio de Bélgica, el tapatío finalizó en octavo lugar, que posteriormente se convirtió en séptimo, tras la descalificación de George Russell, quien inicialmente había ganado la carrera. Este resultado resalta las dificultades que Pérez ha enfrentado en las últimas competencias. Después de la carrera, Pérez expresó su frustración y analizó los problemas que afectaron su rendimiento en el Circuito de Spa-Francorchamps. “Perdimos la posición con Lewis (Hamilton), estábamos terceros. El primer stint parecía ir bien, pero tenía demasiado clipping con la batería”, comentó Pérez. Este problema le costó tiempo valioso en las rectas, un factor crítico que impidió que atacara a sus competidores y mantuviera su posición cerca de los líderes. El cambio a neumáticos medios en el segundo stint, fue un punto de inflexión negativo para Pérez, quien lo calificó como “un desastre total”. Además, señaló la falta de neumáticos duros como

un error estratégico significativo, que comprometió aún más su desempeño en la pista. “Mucho que analizar, en la forma en que estábamos usando los neumáticos no ha sido positiva. Nos equivocamos en la elección desde el inicio del fin de semana”, reflexionó el piloto mexicano.

La temporada de Pérez ha estado marcada por inconsistencias y su reciente desempeño en Bélgica subraya la necesidad de ajustes estratégicos, las complicaciones mecánicas y las decisiones tácticas han sido un obstáculo constante, desafiando al equipo de Red Bull a encontrar soluciones efectivas.

La frustración de Pérez es evidente, reflejando la presión de competir al más alto nivel y la expectativa de mantenerse entre los mejores. A medida que la temporada avanza hacia su segunda mitad, “Checo” Pérez y su equipo tendrán que trabajar arduamente para recuperar el impulso y mejorar su posición en el campeonato mundial de pilotos. El descanso de verano será crucial para que el equipo analice sus estrategias y realice los ajustes necesarios. La siguiente oportunidad para demostrar una mejoría será en el Gran Premio de Países Bajos, programado para el 25 de agosto.

PPor: Dioney Hernández

arís, Francia.- Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, conquistaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, este logro histórico representa la primera medalla en la categoría de equipos femenil de Tiro con Arco para México, un motivo de orgullo nacional. El equipo mexicano afrontó la última prueba con madurez, enfrentando a Países Bajos en un duelo lleno de emociones. El primer set fue para las mexicanas que mantuvieron una alta puntuación con un promedio de 9 y 10 puntos por tiro, logrando una ventaja de siete puntos con una pizarra de 50 a 57, sin embargo, en el segundo set las neerlandesas igualaron el marcador con una excelente actuación, sumando tres dieces y finalizando 56 a 54.

En el tercer set la tensión fue evidente, Países Bajos comenzó con dos ochos y un diez perfecto, pero México respondió con un diez y dos nueves, asegurando una ventaja

momentánea de 26 a 28. En la segunda tanda, las neerlandesas sumaron 9, 8 y 9, pero las mexicanas aprovecharon la oportunidad y con un diez, un nueve y otro nueve cerraron el set con una pizarra de 52 a 56. El cuarto y decisivo set estuvo cargado de emoción. Países Bajos inició con un diez perfecto y dos nueves sólidos, mientras que México respondió con un nueve, un ocho y un diez perfecto. En la segunda tanda la tensión aumentó cuando las neerlandesas marcaron 7, 9 y 8, pero las mexicanas no se dejaron intimidar y con tiros perfectos de Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, lograron una pizarra final de 52 a 57.

Este emocionante duelo, culminó con la obtención de una histórica medalla para el trío mexicano, marcando un hito en la historia del Tiro con Arco femenil en México. La actuación de Valencia, Ruiz y Vázquez no solo les aseguró un lugar en el podio, sino que también inspira a futuras generaciones de arqueras en el país.

La nadadora Joana Betzabé Jiménez hará historia en los Juegos Olímpicos en París

Toluca, Méx.- La nadadora mexiquense, Joana Betzabé Jiménez García dejará una huella imborrable en la natación artística en sus segundos Juegos Olímpicos, esta ocasión en París 2024, tanto en la modalidad de dueto como en la de equipo.

Con el respaldo del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte (CUFIDE), Joana tiene el firme propósito de hacer historia, al igual que lo hizo junto con el equipo mexicano en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023, realizados en Chile.

La deportista mexiquense competirá en la rutina técnica de equipos el lunes 5 de agosto a las 19:30 horas de París, es decir a las 11:30 horas de México, y en la rutina libre de equipos el martes 6 de agosto en el mismo horario. Si clasifica, también competirá el miércoles 7 de agosto a la misma hora.

En la categoría de dúo, participará en la rutina técnica el viernes 9 de agosto y en la rutina libre el sábado 10 de agosto, ambas a las 19:30 horas de París, 11:30 horas de México.

“El objetivo es seguir haciendo historia, ya lo hicimos en los Juegos Panamericanos ganando la medalla de oro, pero queremos seguir escribiendo historia en los Juegos Olímpicos; estamos entrenando más a fondo para que nuestras rutinas no tengan errores y podamos disfrutarlas y nadarlas con el corazón, queremos transmitir esa energía y esas ganas de vivir al público y a los jueces, y nosotras poder quedarnos con esa competencia en nuestro corazón”, expresó. Joana Jiménez participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos en Tokio 2020, y ahora en París 2024 competirá en equipo junto a las también mexiquenses Jessica

Sobrino y Samanta Rodríguez, además de las jóvenes Itzamary González y Fernanda Arellano, entre otras seleccionadas. Para ella es muy importante apoyar a sus compañeras que debutarán en los Juegos Olímpicos, tal como lo hizo la nadadora jalisciense Nuria Diosdado con ella. “Quiero seguir los pasos de Nuria. Le agradezco mucho que en Tokio me haya dejado experimentar los Juegos Olímpicos. El hecho de que ella se emocionara tanto como yo, como si fueran sus primeros Juegos, significó demasiado para mí. Yo también quiero transmitir esa emoción y energía, y que ellas disfruten cada día de la competencia”, afirmó.

Finalmente, la deportista mexiquense reflexionó sobre cómo le gustaría ser recordada. “Quisiera que me recordaran por la trayectoria que he tenido. Más allá de ser una persona alegre y traviesa, quiero que me recuerden como Joana, la que se dedicó a abrir camino para las futuras generaciones y motivarlas a superar lo que hice”, concluyó.

Conmemoran Día del Fotógrafo con emocionante partido en Metepec

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El segundo partido habitual entre fotógrafos y periodistas del Estado de México, se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, en conmemoración del Día del Fotógrafo. En esta ocasión, los Reporteros Gráficos se impusieron con una victoria de 3-1 frente a los Reporteros.

El encuentro, organizado por la Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca (ARGVT), mostró la pasión y la competitividad entre los equipos compuestos por periodistas y fotógrafos. En la primera mitad, el marcador estuvo empatado a 1-1 evidenciando la igualdad en las habilidades de los jugadores en el campo.

En la segunda parte del partido, los Reporteros Gráficos dominaron anotando dos goles más para aumentar su ventaja y finalizar con un marcador de 3-1, garantizando así su triunfo en esta edición del

encuentro deportivo.

Al finalizar el partido, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, encabezó la ceremonia de premiación y entregó el trofeo a los Reporteros Gráficos. Además del galardón, se destacó la labor y trayectoria de los fotoperiodistas Luis Camacho González y Sandra Luz Rodríguez Negrete, quienes recibieron distinciones especiales por su notable trabajo en los medios de comunicación.

Otro momento destacado de la ceremonia fue la entrega de la presea “Manuel Álvarez Bravo” a Jonathan Mondragón Garduño, en reconocimiento a su constante y profesional labor en diversos medios de comunicación estatales y nacionales. El evento no solo celebró el talento y el esfuerzo de

los participantes en el terreno de juego, sino también su dedicación en sus respectivas profesiones. La entrega de premios y reconocimientos resaltó la importancia de los fotoperiodistas en la narración visual de la realidad y su

impacto en la sociedad. Al finalizar las premiaciones, todos los presentes disfrutaron de una convivencia sana y amena, celebrando no solo el deporte, sino también el compañerismo y la colaboración en el ámbito periodístico y fotográfico.

Finaliza el Torneo Inter Redes 2024 en el Nemesio Diez

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Tras días repletos de emociones e intensidad, el Torneo Inter Redes 2024 La Moderna llegó a su fin el viernes en el emble-

mático Estadio Nemesio Diez, donde se disputaron emocionantes finales. Las premiaciones se realizaron en la cancha sintética del estacionamiento alterno, cerrando con broche de oro un torneo que dejó hue-

lla en todos los participantes. La fase de clasificación, que se llevó a cabo en la cancha del Estadio Alberto “Chivo” Córdoba y las canchas Adolfo López Mateos de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue exigente y competitiva. Los equipos que lograron llegar a la final cumplieron el sueño de disputar el título en el histórico Nemesio Diez, una cancha que ha sido sede de dos Copas Mundiales. En las finales, la Escuela Julio González se proclamó campeona en la categoría 2012-2013 al vencer 1-0 a Ixtlahuaca, mientras que Básicas Rojo goleó 10-0 a Matriz Rojo. Por su parte, en la categoría 2014-2015 Matriz Rojo se alzó con el título tras derrotar 5-1 a Lobos Rojo, mientras que Nevado Rojo también ganó 5-1 a Panteras Naranjas. En una final reñida de la categoría 2006-2007, Cuna de Campeones se impuso 1-0 a Ma-

triz Blanco.En otras categorías también se vivieron momentos muy emocionantes. Sangre de Campeones ganó 3-1 en penales contra Matriz Rojo después de empatar sin goles en tiempo regular, mientras que Deportivo Árbol superó a Tlachaloya 2-0 en penales tras un empate 1-1 en el tiempo regular, esto en la categoría 2008-2009. El Centro de Formación Guadalajara consiguió dos títulos, uno en la categoría 20082009 al ganar 1-0 a Red Mixhuca y otro en la categoría 2010-2011 al vencer a Galeana por la mínima diferencia. Finalmente, Matriz Rojo derrotó 1-0 a Sangre de Campeones en la categoría 2010-2011. El Torneo Inter Redes 2024 ha demostrado ser una actividad esencial para el Deportivo Toluca FC, evidenciando su dedicación a la formación deportiva y la motivación de las nuevas generaciones. Niños, niñas y adolescentes de la Red de Escuelas Diablo pusieron a prueba sus habilidades, ganaron experiencia y reforzaron su carácter, lo que les servirá para alcanzar sus objetivos tanto dentro como fuera de la cancha.

Fátima Herrera pega duro y avanza a octavos de final en París 2024

Paris.- La mexicana Fátima Patricia Herrera Álvarez subió por primera vez al cuadrilátero de Juegos Olímpicos y lo hizo con fuerte pegada para llevarse la victoria por puntos (3-2) ante Laura Fuertes Fernández de España en la división de los 50 kilogramos femenil en París 2024. Herrera Álvarez realizó un combate agresivo con combinaciones acertadas que la valieron la superioridad en las tarjetas 30-27, 28-29, 28-29, 29-28 y 29-28 para cerrar su triunfo en tres rounds por decisión dividida en el North Paris Arena.El próximo compromiso para la originaria de San Luis Potosí será este 01 de agosto a partir de las 07:46 tiempo del centro de México en la ronda de octavos de final ante la turca Buse Naz Cakiroglu, sembrada número tres de la división de los 50 kg femenino. Fátima Herrera consiguió su clasificación olímpica en el segundo torneo Clasificatorio Mundial celebrado en Bangkok, Tailandia el pasado mes de junio tras derrotar a la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Mckenzie Wright de Canadá.

Detienen a una mujer por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

Chalco, Méx.- Durante un patrullaje, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvieron a una mujer, quien probablemente está implicada en delitos contra la salud. Uniformados de la SSEM circulaban en calles de la colonia Culturas de México, cuando observaron que una mujer actuaba de manera sospechosa, pues le entregaba unas bolsas a un hombre. Al notar la presencia de los efectivos, actuó de manera extraña y el individuo abandonó el lugar. Mediante comandos verbales, los oficiales solicitaron a la aparente involucrada realizarle una revisión apegada al protocolo de actuación. De esta revisión, policías localizaron entre sus pertenencias varias bolsas transparentes que contenían una sustancia con las características específicas del cristal, así como diversos envoltorios de diferentes colores que contenían una sustancia con las características de la piedra.

Tras leerle los derechos que la ley confiere, la mujer identificada como Dana “N” fue trasladada junto con la supuesta droga a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Vinculan a proceso a dos individuos por homicidio en Atizapán

Atizapán de Zaragoza, Méx.- José Armando “N” e Israel “N” fueron vinculados a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado, en agravio de un hombre perpetrado en este municipio. El Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público determinó iniciar proceso legal contra estos dos individuos, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Las indagatorias realizadas por la FGJEM precisaron que el pasado 5 de mayo, la víctima y una persona que lo acompañaba, se encontraban frente a un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas, en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Alfredo V. Bonfil. Al lugar arribaron los ahora detenidos y cuatro individuos más, quienes se dirigieron hasta dónde se hallaba la víctima, a quien habrían golpeado. La persona afectada y su acompañante se retiraron del lugar, sin embargo, fueron seguidos por los involucrados quienes continuaron con la agresión. Derivado de ello, la víctima falleció en el lugar, en tanto que los probables implicados

Dos sujetos son sentenciados a 70

años de cárcel por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Chimalhuacán, Méx.- Dos individuos identificados como Jesús García Balderas alias “El Loco” y Daniel Guadalupe García Balderas, fueron sentenciados a 70 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acreditara su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos masculinos, uno de ellos menor de edad. Además, se les fijó una multa de 256 mil 652 pesos y la cantidad de 227 mil 19 pesos como reparación del daño. Estos individuos fueron encontrados responsables de hechos perpetrados el 24 de junio del año pasado, cuando privaron de la vida a las dos víctimas, quienes se encontraban en la calle Mirador, de la colonia San Agustín Atlapulco en Chimalhuacán.

El día de los hechos, cuatro personas se encontraban conviviendo en la vialidad referida, lugar al que arribaron los ahora sentenciados y dos sujetos más, quienes realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de dichas personas.

huyeron a bordo de una camioneta. Al tener conocimiento del ilícito, el Ministerio Público inició la investigación correspondiente, lo que permitió la identificación de José Armando “N” e Israel “N”, como quienes habrían participado en esta agresión, por ello fue solicitada orden de aprehensión en su contra.Tras ser aprehendidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde un Juez los vinculó a proceso, no obstante, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a los investigados como posibles implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

Por estos hechos, dos masculinos, uno de ellos menor de edad, fallecieron en ese sitio, en tanto que uno más resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica. Tras tomar conocimiento de los hechos, el Agente del Ministerio Público inició una investigación por el hecho delictivo de homicidio calificado y fueron llevadas a cabo diligencias e indagatorias que derivaron en la ubicación y detención de estos dos individuos.

Jesús García Balderas y Daniel Guadalupe García Balderas, fueron puestos a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

Procesan a implicado en feminicidio cometido en Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Un individuo identificado como Óscar Luis “N” fue vinculado a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.

La investigación iniciada por la Fiscalía estatal precisó que el 10 de abril de 2022, la víctima, una mujer de 37 años, se encontraba junto con su pareja sentimental, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Tolotzin I, en este municipio, lugar donde habrían iniciado una discusión que se tornó violenta.

En la disputa, este individuo habría agredido físicamente a la víctima y luego la estranguló. Con la intención de deshacerse del cuerpo, el probable implicado utilizó un triciclo para trasladar el cuerpo hasta la avenida Nezahualcóyotl, en la colonia Santa María Tulpetlac, del mismo municipio, donde lo abandonó.

Derivado del hallazgo del cuerpo, fue iniciada una investigación por el delito de feminicidio, además personal de la FGJEM llevó a cabo diversas indagatorias que permitieron identificar al probable agresor, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.Óscar Luis “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien

determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.