La Primera Valparaíso - Febrero 2020

Page 1


02

La Primera de Valparaíso

Febrero 2020

Paro de microbuses fue exitoso para choferes y las autoridades precisaron que hubo normalidad

L

a Confederación Nacional de Conductores realizó una convocatoria a los dirigentes y choferes de la locomoción colectiva de la región de Valparaíso a informarse de la gestión de esta entidad en reuniones con autoridades nacional en torno a diversas demandas laborales, de funcionamiento, operatividad en diversos aspectos económicos y

EHQH¿FLRV GH HVWH VHFWRU del transporte colectivo de esta región y del país en general. Ello, en atención al reciente paro que por 24 horas realizaron conductores de este puerto, Viña del Mar, Concón y zona interior el lunes 17 pasado y que según GLULJHQWHV ORFDOHV FDOL¿FDURQ como exitoso con el 80 por ciento de adhesión, En tanto, autoridades de la Seremi

Regional del Transporte y Telecomunicaciones, ellos señalaron que, en cambio, que la paralización ha determinado que tuvo una escasa participación ya que la movilización local ese día funciona con absoluta normalidad, evitando así demoras en los tramos de distancia de las personas, no hubo atochamientos, ni horas de espera de locomoción.


Febrero 2020

La Primera de Valparaíso

Pasajeros del ascensor Concepción presentan demandas por accidente

P

asajeros lesionados al caer el ascensor Concepción, no han recibido explicación alguna de parte del municipio de Valparaíso ni tampoco del Ministerio de Obras Públicas, en tanto siguen soportado las consecuencias de las lesiones sufridas en el accidente. En tal sentido, junto a abogados locales, están analizando la presentación de demandas civiles contra ambas entidades gubernamentales, e incluso harán lo propio ante los tribunales de

justicia en contra de la mala atención recibida en hospital Van Buren el día del grave percance del funicular porteño. La defensa de los pasajeros lesionados está a cargo del abogado Waldo del Villar, quien señalo que en esta situación se violaron disposiciones y normativas de operatividad de este sistema de transporte típico de Valparaíso en especial de mantención mecánica y eléctrica. Pasajeros siguen esperando una solución por parte de las autoridades que dado respuesta aún

03


04

La Primera de ValparaĂ­so

L

Febrero 2020

Recomendaciones para prevenir el fraude y la clonaciĂłn de tarjetas

a SubsecretarĂ­a de PrevenciĂłn del Delito dio a conocer un informe que da cuenta de un preocupante aumento de delitos por uso fraudulento de tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito, cuya tasa aumentĂł en un 43,6% el aĂąo 2019 y que sitĂşa a la RegiĂłn de ValparaĂ­so como la segunda del paĂ­s con mayor nĂşmero de estos casos policiales. SegĂşn el informe, por cada cien mil habitantes, subiĂł de 332,4 en 2018 a 477,4 en 2019. AdemĂĄs, durante el aĂąo pasado se registraron 27.160 casos policiales de esta Ă­ndole mĂĄs que en 2018, llegando a un total de 87.908, equivalente a un aumento del 45%. A nivel regional, ValparaĂ­so ocupa el segundo lugar en ocurrencia de fraudes con tarjetas, registrando el 10,3% de los casos. Primero estĂĄ la regiĂłn metropolitana con un 73,4% y BiobĂ­o en tercer lugar con un 6%. De acuerdo a los datos entregados, fue en el mes de mayo donde se produjo el peak con 10.142 denuncias, mientras que la ocurrencia de estos hechos fue menor en octubre, con menos de seis mil. Muy diferente a lo ocurrido en 2018, que el peak fue en diciembre con 7.185 casos y el de menor cantidad fue en febrero, con un poco mĂĄs de tres mil.

En cuanto a las vĂ­ctimas son principalmente hombres con un 53,7%. Y segĂşn edades, los delitos se concentraron en personas entre 30 y 49 aĂąos en 2019, es decir, son el 45,6% del total. AdemĂĄs, aquellos entre 50 y 65 aĂąos, equivalen al 24,1% de la cifra. Tomar resguardos: El Coordinador Regional de Seguridad 3~EOLFD /HRQDUGR 2OPRV FDOLÂżFy ODV cifras como preocupantes, en particular por el segundo lugar que ocupa la regiĂłn. “Lamentablemente nuestra regiĂłn estĂĄ en segundo lugar por los casos de uso fraudulento de tarjetas que se registraron el 2019, alcanzando el 10,3% y esto se da entre otras razones porque hay un mayor uso de las tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito para evitar andar con dinero en efectivo y ser una potencial vĂ­ctima de asalto o robo, pero es muy importante que al usarlas tambiĂŠn se tomen resguardos porque hay una mayor exposiciĂłn a delitos de fraude. â€?En la CoordinaciĂłn Regional de Seguridad PĂşblica destacaron que se pueden tomar sencillas medidas para protegernos del fraude de las tarjetas, tales como:Solicitar al banco la actualizaciĂłn de tu tarjeta, por una con medidas de seguridad complementarias, como chip inteligente.Revisar frecuentemente los

saldos de tus cuentas.Si detectas un FRQVXPR TXH QR UHDOL]DVWH QRWLÂżFDU DO banco de inmediato.Nunca debes compartir tus contraseĂąas y cambiarlas periĂłdicamente. Al realizar compras o trĂĄmites online, veULÂżFDU TXH VH WUDWH GH VLWLRV \ FRPHUFLRV seguros.Tu banco nunca pedirĂĄ tu informaciĂłn personal o contraseĂąas. En el cajero: Oculta el teclado cuando digites tu clave secreta.No dejar que terceras personas te ayuden a manipular el cajero o tu tarjeta. Revisar si hay elementos extraĂąos en la ranura de ingreso de la tarjeta, teclado o salida de dinero. Asegurarse de retirar la tarjeta, contar discretamente el dinero y guardar los comprobantes obtenidos.Pagos en comercio:no perder de vista la tarjeta cuando realices un pago. No permitir que tu tarjeta pase por mĂĄs de un lector. Si sospechas que la mĂĄquina de pago estĂĄ adulterada, ingresar una clave errĂłnea. Si la compra es aceptada, el dispositivo estĂĄ clonando tu tarjeta. Avisar de inmediato a la policĂ­a.


La Primera de ValparaĂ­so

Febrero 2020

PDI ValparaĂ­so detiene a mujer por homicidio de ex pareja en la vĂ­a publica

L

a Brigada de Homicidios ValparaĂ­so de la PDI detuv a una mujer de 27 aĂąos, por su responsabilidad en el delito de homicidio con arma cortante en contra de su ex pareja, H.R.M.G. (42), hecho criminal perpetrado la tarde de semana anterior en el sector de Puertas Negras, Playa Ancha. Los detectives concurrieron hasta el SAPU de Quebrada Verde donde se encontraba la vĂ­ctima, y posteriormente hasta el sitio del suceso, donde junto a peritos del Laboratorio de CriminalĂ­stica Regional, realizaron un importante WUDEDMR FLHQWtÂżFR WpFQLFR TXH incluyerĂłn empadronamientos, recolecciĂłn de evidencias y otras diligencias investigativas, logrando establecer la di-

nĂĄmica de los hechos e individualizar en tiempo record a la imputada de este crimen. SegĂşn antecedentes aportados por la PDI, el hecho se produjo cuando la mujer transitaron en bicicleta por la vĂ­a pĂşblica y fue abordada por el imputado, quien la empujĂł desde el mĂłvil provocando una riĂąa entre ambos, donde la mujer extrajo un arma cortante con la que concreta el ataque, dejĂĄndolĂł tendido en el piso desde donde fue llevados hasta el centro DVLVWHQFLDO OXJDU HQ TXH ÂżQDOmente se constatĂł su muerte. Los antecedentes de la investigaciĂłn fueron remitidos al Ministerio PĂşblico, mientras que la imputada, J.C.P.R., fue trasladaron al Juzgado de GarantĂ­a de ValparaĂ­so para su formalizaciĂłn.

05


06

La Primera de Valparaíso

Febrero 2020

Esval anulará deudas pendientes a los GDPQLͤFDGRV SRU LQFHQGLRV GH de diciembre

L

a empresa sanitaria Esval anunció que estas se anularón todas aquellas deudas de cuentas de agua a las personas que fueron GDPQL¿FDGDV SRU ORV incendios ocurridos durante el 24 de diciembre en Valparaíso. Ese siniestro tuvo el lamentable saldo de 200 viviendas perdidas, por lo que un gran número de personas quedaron

GDPQL¿FDGDV \ WRGDYtD QR han podido empezar con los trabajos de construcción. Ante dicho escenario de la catrástrofe producida, Esval explicó que los GDPQL¿FDGRV QR SDJDUiQ el servicio hasta junio y, luego de ahí, se evaluará la situación a medida que avance las obras.«Dejaron facturaradas a partir de diciembre, y aparte de las facturas pendientes

quedarón anuladas desde ahora mismo, por lo que no tienen deuda con Esval» indicó el gerente general de la empresa, José Luis Murillo. La iniciativa recibió la aprobación del gobernador de Valparaíso, quien indicó que se encuentra trabajando de forma constante con los servicios públicos, los cuales escucharon una de las inquietudes de los GDPQL¿FDGRV


La Primera de ValparaĂ­so

febrero 2020

07

Carabineros de la RegiĂłn de ValparaĂ­so recibĂ­an pagos irregulares

P

ersoneros polĂ­ticos de la RegiĂłn de ValparaĂ­so seĂąalaron que existe un desorden en Carabineros, luego de conocer el informe de ContralorĂ­a que detectĂł el pago irregular de asignaciĂłn de zona a 34 carabineros. En el informe se da a conocer que se pagaron mĂĄs de $74 millones a los funcionarios policiales que no tienen derecho D SHUFLELU OD ERQLÂżFDFLyQ que corresponde a viĂĄtico, conocido como asignaciĂłn

deberieron establecer las responsabilidades de este hecho.

de zona.ademĂĄs el mismo diputado independiente Marcelo DĂ­az seĂąalĂł que esta situaciĂłn se revelĂł el desorden que hay en la instituciĂłn policial y fue claro al decir que se

debe hacer una reforma a Carabineros. Por su parte, el consejero regional de la UDI, Manuel Millones, seĂąalĂł que hay una falta de rigurosidad en la instituciĂłn y que los sumarios

Desde que la misma policĂ­a uniformada han emitieron un comunicado en la respuesta a lo informado por la ContralorĂ­a. Explicaron que se crearon departamentos nuevos para mejorar la gestiĂłn financiera de la instituciĂłn, se implementaron mĂĄs controles en cuanto a las remuneraciones y que este se dispondrĂĄn por medio de investigaciones administrativas.

Roban 7 millones en estaciĂłn Metro BarĂłn

U

n grupo de desconocidos sustrajo cerca de$7.000.000 desde las boleterĂ­as de la EstaciĂłn BarĂłn del Metro ValparaĂ­so, donde ingresaron rompiendo la parte posterior de la caseta.Con uso del mĂŠtodo de oxicorte, los sujetos lograron ingresar hasta la caja fuerte para llevarse la recaudaciĂłn correspondiente al ÂżQ GH VHPDQD &DUDELQHURV

adoptĂł el procedimiento de rigor y se mantiene periciando las cĂĄmaras de vigilancia GHO OXJDU SDUD SRGHU LGHQWLÂżcar tanto a los responsables como los vehĂ­culos en que se trasladaban.SegĂşn se HVSHFLÂżFy IXHURQ GRV ORV automĂłviles en los cuales se trasladaron los sujetos que se llevaron la recaudaciĂłn.


08

La Primera de ValparaĂ­so

Febrero 2020

Con ĂŠxito regresĂł la esperada Fogata del Turista a la Caleta El Membrillo

Los pescadores invitaron a los visitantes, porteĂąos y porteĂąas a disfrutar de una nueva versiĂłn de la fogata que estuvo acompaĂąada de vinos y pescados fritos el pasado 22 y 23 de febrero.

E

l pasado sĂĄbado 22 de febrero, el Sindicato de Pescadores de la Caleta El Membrillo desarrollĂł la tradicional “Fogata del Turistaâ€?, en el marco de la reactivaciĂłn econĂłmica y turĂ­stica de 9DOSDUDtVR FRQ HO ÂżQ GH invitar a toda la comunidad local y hasta incluso los visitantes a disfrutar del verano con mĂşsica en vivo y gastronomĂ­a. El evento, que comenzĂł a las 16:00 horas, contĂł con grupos de mĂşsica en vivo como PasiĂłn PorteĂąa, La

Gozaora y Giggio Zamora: “El PatrĂłn del Boleroâ€?, entre otros destacados mĂşsicos. AdemĂĄs, en el repertorio musical pregrabado, sonaron clĂĄsicos como Juan Gabriel, Chico Trujillo, Sonora barĂłn, Amar Azul y Noche de Brujas. Para la AlcaldĂ­a Ciudadana es muy importante este tipo de eventos, ya que forma parte del trabajo que se ha llevado acabo junto a los pescadores, para responder ante la baja de la pesca y evaluar la posibilidad de establecer nuevas dinĂĄmicas econĂłmicas desde las comunidades, en

este caso, utilizaron la Caleta El Membrillo como un espacio de eventos gestionado por los mismos trabajadores. Desde la DirecciĂłn de Cultura del Municipio de ValparaĂ­so, el encargado SebastĂ­an RedolĂŠs, seĂąalĂł que “se da en el marco de la diversidad de colaboraciones que viene realizando la AlcaldĂ­a Ciudadana con la diversidad de comunidades que hay en ValparaĂ­so. En ese sentido hay una nutrida oferta programĂĄtica que se desarrollarĂł la ciudad du-

rante estos dĂ­as y que, al mismo tiempo, se puede ver UHĂ€HMDGD HQ OR TXH VH YLHQH haciendo en Puerto Deportivo, los cerros Florida, Bellavista, que cuentan con una renovada oferta o la playa Las Torpederasâ€?. El presidente del Sindicato de trabajadores Independientes de la Caleta El Membrillo, Manuel Rojas, enfatizĂł en que la Fogata es para “darle ambiente a ValparaĂ­so, que todos sabemos cĂłmo estĂĄ. Queremos cooperar con un granito de arena para que ContinĂşa pag siguiente


La Primera de Valparaíso

Febrero 2020

la gente se relaje un poco y venga a comer pescado frito con música en vivo que tendremos, desde las 18:00 hasta las 01:00 am”. VUELVE LA FOGATA Después que en el 2018 se suspendío el evento, este año los pescadores UHWRPDQ OD ¿HVWD SDUD ORV visitantes en la temporada estival de la ciudad. *UDFLDV DO ¿QDQFLDPLHQWR de la Mesa de Responsabilidad Social compuesta por Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAl) y la Municipalidad de Valparaíso, regresa este evento que pretende deleitar a los comensales con pescado frito y vino por la módica suma de $3000. El Gerente de comunicaciones y vinculación de EPV, Marcelo López, declaró que “La Mesa Puerto Ciudad es la instancia

que representa al puerto en el marco de esta actividad que se lanzó. Es una iniciativa que nació hace 4 o 5 años y que busca, desde la actividad portuaria, la EPV Y TCVAL, generar instancias de acercamiento con la ciudad a través del apoyo a proyectos de promoción turística o desarrollo económico”. En el contexto de la campaña #VeranoModoPorteño, la oferta turística en Valparaíso se encuentra activa y la Fogata viene para sumarse a una cartelera de actividades que convocó a todo público durante las últimas semanas de febrero, donde destaca el Tercer Encuentro de Ciudad Culturales con la ciudad patrimonial Morelia de invitados, son solo algunas de las actividades que pueden disfrutar visitantes y porteños.

09


10

Febrero 2020

La Primera de Valparaíso

Valparaíso: locatarios de subida Ecuador presenta querella por constantes incidentes en el lugar

D

urante esta jornada locatarios de subida Ecuador, Valparaíso presentaron una querella en contra de quienes resulten responsables por los incidentes registrados constantemente en ese sector de la ciudad de Valparaíso. Esto luego de una nueva jornada de manifestaciones el día 18 de Febrero, posterior a una marcha por los cuatro meses del inicio del estallido social, que derivó en graves incidentes en distintos puntos del centro de Valparaíso. Según señaló el presidente del gremio de subida Ecuador de Valparaíso, fue una noche más violenta que de costumbre y los participantes estaban organizados. Además señaló que incluso hubo locatarios que fueron agredidos y amenazados. Una situación que se ha

vuelto costumbre en ese punto, al cual ya catalogaron como zona 0 de las manifestaciones, es por esto que el gremio de locatarios nocturnos presentará una querella en contra de quienes resulten responsables por los hechos de violencia que viven constantemente. Daños a la propiedad pública y privada, además de la reciente agresión sufrida a un integrante del gremio, son las principales razones por las que iniciarán acciones legales. Así lo indicó el abogado Leonardo Contreras. Son varios los locales que han debido cerrar sus puertas debido a los incidentes y las grandes pérdidas económicas, los que quedan dicen que no es una opción ya que se quedaron sin su fuente de ingreso. Apuntan a las autoridades como responsables de la falta de seguridad en el sector, si

bien en algún momento se planteó la idea de contratar guardias privados,lo cuales estos se descartó debido a

que creen que Carabineros, municipio y Gobernación deben ser los encargados de resguardar su integridad.


Febrero2020

Robo a tercera compañía de Bomberos de Valparaíso.

L

amentamos informar que en horas de la madrugada hemos sido víctimas de un lamentable robo en nuestras dependencias. En estos momentos la policía se encuentra reuniendo los antecedentes en nuestro cuartel y realizando el avalúo de las especies sustraidos para iniciar las labores de investigación pertinentes. Condenamos en absolutamente estos hechos, que no hacen más que mermar la capacidad de respuesta de nuestra institución al servicio de la comunidad.

Concejal porteño denuncia supuesta irregularidad ligada a Sebastián Piñera

M

arcelo Barraza, Concejal Municipal de Valparaíso, está analizando acciones legales con un equipo de abogados para GHQXQFLDU OD FRQH[LyQ LUUHJXODU FRQ OD ¿UPD “Participación Futuro S.A”, ligada al presidente Sebastián Piñera, en relación a supuestas boletas que garantizaban obras de viales en el sector de Curauma por más de 200 millones de pesos y que nunca se concretó dicho proyecto. Señaló que la situación data de la administración del ex alcalde Jorge Castro, y que hasta ahora no ha tenido una solución efectiva. De por medio H[LVWLUtD XQ FRQYHQLR FRQ OD ¿JXUD GH ¿GHLFRPLVR ciego y que habría facilitado ese tipo de contacto. El concejal porteño dijo que continuará hasta las consecuencias en esta gestión de denuncia hasta que se esclarezca totalmente este tipo de hecho que afectó al municipio y convocó al alcalde Jorge Sharp a que se una a esta presentación judicial ante los tribunales.

La Primera de Valparaíso

11


12

Marzo 2020

La Primera de ValparaĂ­so

Esval entrega datos de impacto y consecuencias de la sequĂ­a en el Gran ValparaĂ­so

S

egĂşn el subgerente de Servicio al Cliente de Esval, AndrĂŠs Nazer informĂł que la situaciĂłn de sequĂ­a en el Gran ValparaĂ­so es delicada. Dos datos concretos JUDÂżFDQ OD PDJQLWXG GH esta situaciĂłn: el caudal del RĂ­o Aconcagua descendiĂł en un 87% en relaciĂłn al 2009 y el Lago PeĂąuelas tiene hoy 3,3 millones de metros cĂşbicos, de una capacidad total de 90 millones de metros cĂşbicos. Ambas son fuentes de abastecimiento de las plantas de producciĂłn de agua potable. “En el caso de ConcĂłn, la baja del caudal

en el RĂ­o Aconcagua, se ha traducido en una prolongaciĂłn de alteraciones temporales en las condiciones de sabor y olor del agua que abastecemos desde nuestra planta de producciĂłn ubicada en el sector La Boca del Rio Aconcagua,â€? seĂąalĂł el ejecutivo. Estos cambios se originaron en los aumentos de temperatura y luminosidad propias de la ĂŠpoca de primavera, los que se vieron favorecidos por el vertimiento de residuos orgĂĄnicos por parte de una empresa cercana a la bocatoma, los que habrĂ­an actuado como nutrientes. “Sabemos que estas alteraciones han causado

molestias a nuestros clientes. Seguiremos haciendo todas las acciones pertinentes para disminuir al mĂ­nimo posible esta situaciĂłn, que no se origina en nuestros procesos de producciĂłn, sino que en el Rio Aconcagua, que tiene un caudal considerablemente bajo a raĂ­z de la sequĂ­a, lo que produce un aumento en la concentraciĂłn de las algas. Sin embargo, queremos dar la certeza a nuestros clientes que el agua que distribuye Esval no ha causado ni causa problemas de salud. Esto pues cumple con los requisitos bĂĄsicos del agua potable, como lo han informado

ORV RUJDQLVPRV ÂżVFDOLzadores y controladoresâ€? comentĂł Nazer. La compaùía ha dispuesto de todos sus recursos humanos y materiales para respaldar los sistemas productivos, mantener la continuidad del suministro y asegurar que el agua sea apta para el consumo. Ellos han originado gastos e inversiones extraordinarias para Esval por un total de 2.500 millones de pesos, a la fecha. Por lo DQWHULRU DÂżUPy 1D]HU “queremos asegurar a la comunidad con toda claridad que no existe un riesgo inminente de racionamiento de agua potableâ€?.Las diversas obras realizadas por

la sanitaria permitĂ­o, por ejemplo, entregar un suministro normal a las poblaciones de Curauma y Placilla que se abastecĂ­an anteriormente del Lago PeĂąuelas. Lo hacen desde la planta de producciĂłn Las Vegas, que estĂĄ a mĂĄs de 100 kilĂłmetros de distancia, o de la planta de ConcĂłn, que se ubica a mĂĄs de 30 kilĂłmetros. Finalmente el ejecutivo, llamĂł la comunidad a KDFHU XQ XVR HÂżFLHQWH del agua potable y evitar el uso de agua potable en pĂŠrdidas innecesarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.