$10
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
JUEVES 12 DE JULIO, 2018 AÑO 15 NO. 5413 • QUERÉTARO, QRO
EDICIÓN 2018 / SE PRESENTÓ LA ORQUESTA SINFÓNICA ESPERANZA AZTECA EN EL FESTIVAL JAZZ DE VERANO
pág.
13
En 2030 habrá 2.4 millones de queretanos: Coespo El Consejo Estatal de Población no contempla el impacto que puedan tener los sismos del año pasado en un incremento poblacional Marco Estrada
Estas proyecciones se establecen con base en los censos y en las encuestas intercensales, entonces dependerá de lo que arroje en 2020 el nuevo conteo. Hasta ahora (el impacto) no se tendría contemplado; son varios factores ". Juan Carlos Oceguera Secretario técnico del Coespo
A
unque se proyecta que para 2030 habrá 2.4 millones de habitantes en Querétaro, aún no se ha contemplado el impacto que puedan tener los sismos del año pasado en un incremento poblacional, de acuerdo con el secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Juan Carlos Oceguera. Querétaro tiene una población inferior a 2.1 millones de personas, principalmente de mujeres (un millón 77 mil); además, la edad promedio de los habitantes de la entidad se encuentra en 26 años. En 2020, se realizará la siguiente encuesta intercensal del Inegi, con la cual se podrá conocer cuál fue el impacto de migración que se vivió en todo el país tras los sismos de septiembre. “Estas proyecciones se estable-
cen con base en los censos y en las encuestas intercensales, entonces dependerá de lo que arroje en 2020 el nuevo conteo. Hasta ahora (el impacto) no se tendría contemplado; son varios factores”, destacó el secretario técnico. El funcionario destacó que para este año el Coespo se enfoca en la promoción de la planificación familiar, una de las herramientas principales para evitar la sobrepoblación. Oceguera destacó que las políticas públicas sí han tenido repercusiones en la cantidad de hijos que se tiene, pues, de lo contrario, habría, al menos, el doble de la población, en todo el país. De acuerdo con los datos de Coespo, en la década de 1940 las mujeres tenían ocho hijos, en promedio; sin embargo, la cifra se ha disminuido a dos. “La planificación familiar ayuda a que se tengan proyectos en común”.
Coespo estima que cada año lleguen al estado 24 mil personas
Local / El acuerdo entre las fuerzas políticas es una de las principales características registradas en el Congreso local, aseguró el presidente de la Jucopo. pág. 2 Metrópoli / Siete cuerpos de agua alcanzaron su máxima capacitad durante las lluvias, reportó la Unidad Municipal de Protección Civil; harán desfogue. pág. 4 Negocios / En El Marqués abrió sus puertas una planta de alimento húmedo para mascotas, con la que ampliará 40 por ciento su capacidad de producción. pág. 9 Sociedad / En el estado, 51 % de las mujeres de entre 15 y 49 años usan anticonceptivos, informó el Coespo; el más común es el método de oclusión tubaria bilateral. pág. 10
Hoy opinan Iván Torres
Raúl D. Lorea
pág. 8
FOTO: CUARTOSCURO
Pedro L. Jáuregui
##PUEBLOMÁGICO
DESCANSO Dicen que después de la tempestad viene la calma, y así será en el caso de la Administración pública. Luego de la tempestad que trajo el proceso electoral y antes de los cambios en el Congreso y las presidencias municipales, los tres poderes ya se alistan para irse de vacaciones. En el caso del Poder Legislativo, será prácticamente después del tercer informe de actividades. pág.
8
TURISMO REFUERZA LOS ATRACTIVOS DE AMEALCO Marco Estrada
La Secretaría de Turismo se ha enfocado en “reforzar” los atractivos de Amealco, a fin de que se consiga el nombramiento de Pueblo Mágico, aseguró el titular de la dependencia, Hugo Burgos García, tras destacar que ya ejecutan 15 millones de pesos.
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
Dichos recursos provienen de la federación y fueron obtenidos en esta etapa dado que se inscribieron en el “repechaje en ahorros de proyectos”, explicó el secretario de Turismo. Burgos García destacó que están enfocados en que Querétaro cuente con un nuevo Pueblo Mágico. pág . 3
Cuida y trata bien a plantas y animales.
Vivir+ / Este año, el Festival Internacional Cervantino se realizará del 10 al 28 de octubre y tendrá como país y estado invitados a la India y Aguascalientes. pág. 13
Encuéntralo en el interior de esta edición.