El exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola Vera, señaló que, para el siguiente proceso electoral del 2027, se requiere de unidad dentro del PAN. Loyola Vera dijo que cualquier proceso electoral conlleva riesgos como el cargo del Gobierno del estado y en la capital. PÁG. 13
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
LUNES
18 DE AGOSTO DE 2025 Año 22 No. 7915
#Colón
Inaugura
Trueba Festival
Xönthe
El alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, inauguró durante el pasado sábado 16 el Festival
Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025. PÁG. 04
#Local Alistan inicio de nuevo
CBTIS
Para este ciclo escolar, la nueva preparatoria anunciada a nivel federal arrancará clases en aulas provisionales con poco más de 100 alumnos.
PÁG. 07
aldialogo.mx
Mauricio Kuri y ‘Chepe’ Guerrero fortalecen abasto de agua en Corregidora . PÁG. 07
ADQuerétaro
Editado por la empresa
AVANZA PROYECTO CIUDAD AEROPUERTO
El titular de la Sedesu indicó que se plantea un modelo estratégico que busca convertir esta zona en un polo de desarrollo económico, urbano y social. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#ElMarqués IMPULSA
MONSALVO A LA NIÑEZ
El Ayuntamiento de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo, aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Permanente de Asuntos de la Niñez. PÁG. 04
Acentos
Hoy opina:
Marco Del Prete Miguel Flores
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
CELEBRA AGUSTÍN DORANTES DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
El senador Agustín Dorantes, a través del grupo de AmiGus, reunió a más de 250 jóvenes en el Voix Live Show Querétaro, para convivir, divertirse y sobre todo, en el marco del Día Internacional de la Juventud, reflexionar en cuanto a la importancia de disfrutar de esta etapa de la vida de manera responsable y avanzar en la realización de sus sueños. REDACCIÓN
mil 500 millones de pesos mexicanos fue el monto de ganancias récord que obtuvieron durante los primeros siete meses del año las administradoras de fondos para el retiro (afores).
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
encontrado
PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro
Vivimos en una época en la que los algoritmos nos dicen qué ver, qué comprar… y hasta con quién salir. Lo que parecía ciencia fi cción ya es rutina: la inteligencia artificial no solo asiste, también decide.
¿El problema? A veces decide mal y lo hace con una seguridad que asusta. Herramientas como ChatGPT, Gemini o la que usted prefi era pueden traducir, escribir y hasta “investigar”, pero a veces también pueden inventar datos, confunden fuentes y, sí, mienten.
En Estados Unidos, muchos abogados han presentado documentos con jurisprudencias fi cticias generadas por IA, según lo documentado. Algunos han sido sancionados, otros multados, y varios han pasado a la llamada “base de datos de la vergüenza”. ¿En México? No sabemos cuántos casos hay… todavía.
La IA no es el enemigo; el riesgo es usarla sin supervisión, criterio ni ética. Antes de confi ar ciegamente, hay que entender cómo funciona, corroborar lo que produce y saber cuándo no usarla.
Porque si dejamos que haga todo por nosotros, nos volveremos prescindibles. E n ese momento, quizá el único café que nos invite sea para avisarnos que… ya no nos necesita.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total
parcial
contenido de esta edición.
Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, aseguró que se mantiene avance en la construcción del proyecto denominado ‘Ciudad Aeropuerto’, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro.
Indicó que empezó la construcción del modelo estratégico que busca convertir esta zona en un polo de desarrollo económico, urbano y social.
“Ya se está desarrollando el estacionamiento. Se empezó a desarrollar el estacionamiento, un estacionamiento paralelo. Se va a empezar a construir un centro comercial. Afuera del aeropuerto se está construyendo un hotel, entonces el proyecto se está consolidando”, indicó Del Prete
El funcionario añadió que en esta zona es donde pretenden convertirse en el primer puerto espacial de México y de América Latina.
“Es ahí donde estará el puerto espacial. Son alrededor de más de 100 hectáreas donde pueden asentarse”, planteó el titular de la Sedesu.
LUNES 18
PROHIBIRÁN MÚSICA
QUE APELE A LA VIOLENCIA, AFIRMA KURI
Mauricio Kuri González, al decretar que en el estado no se permitirá que en eventos se interprete o se reproduzca música que glorifique la violencia, que haga apología del delito o que promueva la cultura del crimen.
SERÁ POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO
El dato
El funcionario indicó que la zona pretende convertirse en el primer puerto espacial de México y de América Latina
Avanza construcción de Ciudad Aeropuerto
Incluso, este proyecto busca obtener la certificación para realizar lanzamientos y aterrizajes de naves espaciales, lo cual impulsaría la economía y la investigación científica en la región.
Sin embargo, la Federal Administration Aviation del Gobierno de Estados Unidos, ya dio el primer aval, por lo cual la certificación
que buscan aún es trabajada por las autoridades.
“Nos faltará unos seis meses, un año... o sea, no es inmediato. Siempre lo hemos dicho; no es inmediato, porque se tienen que hacer muchos estudios y hacer un plan maestro de desarrollo de lo que podría ser el puerto espacial”, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable.
El presidente municipal Gaspar Trueba Moncada inauguró en la noche del sábado pasado, el Festival Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025 en una ceremonia de ambiente familiar en la Plaza Soriano. Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de la gente de Colón y su contribución a la riqueza cultural y turística del municipio. REDACCIÓN
SE HAN OTORGADO 20 MIL 325 TARJETAS
Redacción
El secretario de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Luis Nava Guerrero, informó que comenzó la entrega de la Tarjeta Contigo, un programa diseñado para respaldar a personas en situación de vulnerabilidad, fortalecer la economía de sus hogares y promover su desarrollo integral.
Como parte de este programa, el titular de la Sedesoq destacó que hasta el momento se han entregado 20 mil 325 tarjetas que representan un apoyo directo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias, así como a impulsar su autonomía y participación activa en la construcción de un Querétaro con más igualdad y justicia social.
“La entrega de estas Tarjetas Contigo es mucho más que un apoyo económico; es un respaldo directo para que las familias queretanas puedan afrontar sus necesidades y avanzar con mayor seguridad. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan, impulsando su desarrollo y fortaleciendo la economía familiar”, expresó.
EN EL MARQUÉS LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS SON PRIORIDAD: MONSALVO
Desde el comienzo de la presente administración municipal, encabezada por Rodrigo Monsalvo, el edil marquesino ha sido claro: generar políticas públicas enfocadas en brindar las mejores condiciones para el desarrollo pleno de las infancias. Siguiendo esta visión, en semanas recientes, el Ayuntamiento de El Marqués aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Permanente de Asuntos de la Niñez. La comisión busca promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio.
El titular de la Sedesu informó del proyecto. ESTRELLA ÁLVAREZ
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
Mujeres sostén de familias extensas enfrentan desgaste económico y emocional
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
En México, muchas mujeres asumen la responsabilidad de sostener económicamente y emocionalmente a sus familias extensas o parejas que no contribuyen, generando un impacto profundo en su bienestar.
Según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2023 (Inegi), el 62 por ciento de las mujeres son quienes realizan el mayor trabajo no remunerado en el hogar, incluyendo el apoyo financiero a familiares sin ingresos propios.
Esta carga silenciosa produce desgaste físico, ansiedad y aislamiento social, además de dificultades para avanzar económicamente. Muchas veces, estas mujeres no establecen límites claros, lo cual perpetúa un ciclo de dependencia que afecta su salud mental y estabilidad financiera. Los síntomas que deben alertar incluyen agotamiento constante, estrés, ansiedad, sensación de frustración y problemas para cumplir con sus propias necesidades básicas.
Reconocer esta realidad es vital para romper el ciclo y buscar apoyo.
CONSULTAMOS:
CONOCE LAS RECOMENDACIONES QUE TE PUEDEN AYUDAR
62% de las mujeres hacen el trabajo que no se paga
DATO RÁPIDO
Consejos clave para proteger tu bienestar y economía:
« Establece límites claros sobre la ayuda económica que puedes brindar.
« Prioriza tu salud mental y busca apoyo profesional cuando sea necesario.
« No temas decir “no” para proteger tu estabilidad financiera.
« Busca redes de apoyo y grupos comunitarios para compartir experiencias.
« Infórmate sobre tus derechos legales en casos de abandono económico.
« Planifica un presupuesto que incluya tu autocuidado.
« Considera asesoría legal para exigir responsabilidades si aplica.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Establece y comunica límites financieros firmes.
Prioriza tu autocuidado físico y emocional.
Busca asesoría psicológica y legal para afrontar la situación.
Construye redes de apoyo con otras personas en tu misma situación. Planifica y controla tus finanzas personales.
Educa a tu entorno sobre la importancia de la corresponsabilidad. Denuncia abandono económico o violencia económica cuando corresponda.
ORGANISMOS DE AYUDA
Instituto Nacional de las Mujeres
Teléfono: (55) 53 22 42 00
ext.7205
Sitio web: http://cedoc. inmujeres.gob.mx/
El número
62% de las mujeres en México realizan trabajo no remunerado y son el sostén económico de familiares, evidenciando una carga desproporcionada
LA SEDESOQ FESTEJA A ADULTOS MAYORES
Con motivo del Mes del Abuelo, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq) realizó la Kermés del Adulto Mayor, evento diseñado para promover el bienestar físico, emocional y social de este sector.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
YA COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL
En aulas prestadas, iniciará
CBTIS 304 en El Marqués
Estrella Álvarez
En el siguiente ciclo escolar entrará en operaciones el CBTIS 304, que anunció el Gobierno federal para el estado de Querétaro.
Sin embargo, tendrá que hacerlo en un espacio prestado debido a que no cuentan con aulas para recibir a poco más de 100 menores, informó la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón.
Será una telesecundaria que se encuentra en la zona de Los Héroes, El Marqués, donde albergará de manera temporal a los estudiantes.
“Está ya empezando la construcción. Como no tenemos aulas, bueno, el propio CBTIS nos pidió un espacio provisional, que va a ser una telesecundaria que
se encuentra cerca”.
Se estima que el plantel contará con una capacidad para mil 200 estudiantes y, en esta primera generación, llevan más de 100 alumnos confirmados.
“Me reportaban que más o menos ya andan un poquito más arriba de los 100 estudiantes que están solicitando el espacio”, reveló la secretaria Soto Obregón.
UN PLANTEL EN LA ZONA DE LOS HÉROES, EN EL MARQUÉS, ALBERGARÁ DE MANERA TEMPORAL A LOS ESTUDIANTES
La donación del terreno por parte del ayuntamiento de El Marqués fue aprobada en la sesión de cabildo.
LUNES 18
FORTALECEN EL ABASTO DE AGUA EN CORREGIDORA El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, anunció la modernización de la red de agua potable, además de la construcción de un nuevo pozo que beneficiará a cerca de 11 mil habitantes de ocho localidades del esta demarcación: La Poza, Ejido San Rafael, Puerta de San Rafael, Taponas, San Miguelito, Presa de Bravo, Bravo y Las Taponas. El nuevo pozo complementará al actual, lo cual permitirá abastecer el gasto requerido para las familias, mitigar el déficit en el suministro de agua potable y fortalecer la infraestructura hidráulica; con ello se trabaja por mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación. ESTRELLA ÁLVAREZ
En corto
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
El nadador mexicano Paulo Strehlke se colgó el metal dorado en los 10 kilómetros de natación en aguas abiertas, prueba que se realizó ayer en la Playa San José, Encarnación, en el marco de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Strehlke completó la prueba con un tiempo de 1:50:01.5, logrando imponerse en una emocionante remontada durante la última vuelta, después de haberse ubicado en segunda posición durante buena parte de la carrera.
“Una competencia dura, pero la verdad (es que) la disfruté mucho, aunque me costó por el agua fría y mis piernas. Fue una competencia muy dura. La verdad es que nos la rifamos los dos (refiriéndose al brasileño con la medalla de plata). Yo pensé que habíamos tocado al tiempo. La verdad: me sorprende que haya defi nido por segundos”, dijo el nadador mexicano.
La plata fue para el brasileño Matheus De Freitas, quien obtuvo la presea, quedando a 4.2 segundos, mientras que el bronce fue para el también brasileño Leonardo Brandt, a 3:01.8 minutos del ganador.
MÉXICO BRILLA Y VENCE A PANAMÁ EN WILLIAMSPORT
Un día después de conectar dos jonrones y producir siete carreras, Gregorio Madrid fue protagonista de nuevo. Esta vez lo hizo desde la loma, con una actuación magistral que guió a México a una victoria por 2-1 sobre Panamá en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.
EN TIEMPO DE COMPENSACIÓN, EL QUERÉTARO ANOTÓ DOS GOLES
Empate épico de los Gallos frente al Atlas
Redacción
En u drama futbolístico que rozó lo inverosímil, los Gallos Blancos de Querétaro lograron rescatar un punto al empatar 3-3 contra Atlas en el Estadio La Corregidora. Lo que parecía otra debacle para el equipo local, con un marcador adverso de 1-3 y abucheos resonando en las gradas, se volvió un final de infarto gracias a un gol en tiempo de compensación que evitó la sexta derrota consecutiva.
El técnico Benjamín Mora había sido claro en la previa: este partido en casa debía marcar la primera victoria de los Gallos, un equipo que llegaba con cero puntos y una racha negativa que ponía en jaque su continuidad.
Sin embargo, el guion inicial favoreció a los visitantes. Apenas al minuto 8, en un córner bien ejecutado, Gustavo del Prete apareció solo para empujar el balón al fondo tras un doble cabezazo, poniendo el 0-1 y
El Club Querétaro salvó un milagroso punto en casa. 3-3 fue el resultado final gracias al esfuerzo de los dirigidos por Benjamín Mora
silenciando a la afición local. Los Gallos intentaron reaccionar, pero su respuesta fue tibia. Pablo Barrera probó con un remate de cabeza que se fue desviado, evidenciando la falta de ideas y precisión en el ataque. El Atlas, por su parte, dominó con comodidad, aunque un gol de Djuka fue anulado por fuera de lugar.
ESTE EMPATE, AUNQUE HEROICO, DEJA UN SABOR AGRIDULCE. LOS GALLOS SUMARON SU PRIMER PUNTO, PERO CON GRAVES FALLOS DEFENSIVOS
La segunda mitad trajo cambios radicales: Mora realizó tres sustituciones para inyectar energía, y los Gallos presionaron hacia adelante. El premio llegó pronto con una falta sobre Ali Ávila en el área, confirmada por el videoarbitraje como penal. Barrera, con frialdad, igualó el marcador (1-1), desatando la euforia en el estadio y elevando el ánimo del equipo. Pero la alegría duró poco. Al minuto 68, un error garrafal en la zaga queretana (un despeje fallido de Camilo Vargas que dejó solo a Djuka) le permitió al Atlas recuperar la ventaja (1-2). Minutos después, en otro tiro de esquina, Guillermo Allison salió mal y los Rojinegros clavaron el 1-3, un gol que pareció sentenciar el partido y desató los gritos de “¡Fuera, Mora!” desde las tribunas. Los Gallos no se rindieron. En un córner propio, Rodrigo Bogarín conectó un cabezazo certero para acortar distancias a 2-3, manteniendo viva la esperanza. En el último suspiro, en tiempo de descuento, Lucas ‘Tití’ Rodríguez aprovechó una colaboración defensiva del Atlas para puntear el balón a las redes y sellar el 3-3 definitivo.
El dato
Para Benjamín Mora, es un respiro temporal en medio de la presión, pero el camino hacia la estabilidad sigue siendo empinado
Con esta victoria, México sumó su medalla de oro número 14 en la justa juvenil, dándole a la delegación tricolor la cuarta posición en el medallero por el momento.
La Corregidora estalló en una mezcla de alivio y incredulidad. Este empate, aunque heroico, deja un sabor agridulce. Los Gallos sumaron su primer punto. EN PANAMERICANOS JUNIOR
El dato
El Club Querétaro hizo la presentación oficial de Diego Reyes como nuevo jugador del plantel
Un partido difícil con un final de infarto. CORTESÍA
El mexicano Paulo Strehlke ganó la medalla de oro. CORTESÍA
‘CHINO’ HUERTA ANOTA PRIMER GOL EN BÉLGICA
El futbolista mexicano César ‘Chino’ Huerta tuvo una noche soñada en la Belgian Pro League, al marcar su primer gol de la temporada y colaborar en la jugada del segundo tanto con el que el Anderlecht venció por 2-0 al FCV Dender EH en la jornada 4. El duelo no fue sencillo para el cuadro violeta. Sin embargo, la entrada del exjugador de los Pumas cambió por completo el rumbo del partido. Huerta ingresó de cambio al minuto 61 y, apenas 10 minutos después, se estrenó como goleador en el futbol belga esta campaña. REDACCIÓN
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA DE MONTES
Alistan protección cultural
Se publicó la emisión para la declaratoria de Zona de Monumentos Históricos
Redacción
La Secretaría de Cultura federal (SC) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dio inicio al procedimiento para la emisión de la declaratoria como Zona de Monumentos Históricos en el municipio de Cadereyta de Montes, en Querétaro.
Dicha declaratoria establece que la zona delimitada “está conformada por 44 manzanas, en donde se ubican 189 edificaciones y elementos urbanos con valor histórico construidos entre los siglos XVII y XIX, inmuebles que conservan las características propias de la región y que, en conjunto, otorgan especial relevancia para la imagen urbana y su entorno inmediato, cuya ubicación y número de Ficha Nacional de Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles”. Destaca, por ejemplo, la arquitectura civil como las antiguas Casas Reales y la Cárcel Real de Cadereyta, e inmuebles del siglo XVII al XIX que son ejemplos relevantes del barroco y neoclásico mexicano, como el Templo Parroquial de San Pedro y San Pablo, el Templo de Nuestra Señora de la Soledad y el Templo de Nuestra Señora de Belén, así como las capi-
FICM PRESENTA SELECCIÓN OFICIAL PARA EDICIÓN 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó su selección oficial para la edición número 23, que se celebrará del 10 al 19 de octubre con funciones un día antes de su inauguración. Este certamen, con sede en Michoacán, anunció en un comunicado la selección de 101 películas mexicanas que se reparten en las categorías de Michoacana (con obras locales), Cortometraje, Documental y Largometraje. REDACCIÓN
llas de la Santa Escala y de la Concepción. La Secretaría de Cultura detalló que en dicho municipio también se encuentra la zona arqueológica de Toluquilla, sitio prehispánico que permaneció ocupado desde el año 400 a. C. hasta poco antes de la llegada de los españoles.
SE ESTABLECE COMO MEDIDA PRECAUTORIA
LA PROHIBICIÓN PARA COLOCAR CUALQUIER ANUNCIO
EN BUSCA DE ROMPER ESTIGMAS
Lanzan convocatoria para proyecto ‘Hip hop por la paz’
Redacción
La Secretaría de Cultura (Secult) del estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, en coordinación con la organización Red VIRAL y el Colectivo Bendito Estilo, emitieron la convocatoria del proyecto ‘Hip hop por la paz’, iniciativa que busca romper estigmas y propone una forma distinta de ver y escuchar a quienes históricamente han sido invisibilizados. Se trata de una estrategia que convoca a artistas urbanos y personas privadas de la libertad de todo el país a crear canciones originales con un mensaje de paz, por lo cual está dirigida principalmente a jóvenes en contextos de exclusión o riesgo, pero también a colectivos barriales, artistas consolidados, docentes, promotores culturales y toda persona que crea en el poder del arte como respues-
ta frente a la violencia, aseguró la titular de la Secult, Ana Paola López Birlain.
“Hablar de paz no es solo hablar de la ausencia de violencia; hablar de paz es hablar de dignidad, de oportunidades, de identidad y de comunidad, porque la paz es motor de desarrollo en cualquier trinchera, y desde la cultura esta visión cobra aún mayor fuerza, porque en cada expresión artística sembramos una semilla que fortalece el entorno, el tejido social y aleja a nuestras niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo”, afirmó.
‘Hip hop por la paz’ es un proyecto nacional que reconoce en el arte urbano un poderoso lenguaje de expresión y que conecta directamente con la niñez y la juventud, que les da voz, que canaliza emociones y que abre caminos para construir mejores entornos.
Añadió que el proyecto tiene también una vertiente profundamente humana. El dato
La convocatoria estará abierta hasta el 1 de octubre para los jóvenes y artistas de todo el país
Los monumentos destacan por su arquitectura. ESPECIAL
CON AMLO SUBIÓ LA CARENCIA EN SALUD: PRI
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, señaló que, mientras Morena presume una supuesta reducción en el número de pobres, las carencias sociales, especialmente el acceso a los servicios de salud, se han disparado.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Productores luchan por precios justos ante la competencia internacional. CORTESÍA
POR
cae en picada
Redacción
La crisis del campo mexicano se agudiza, ya que, entre enero y julio de este año, el país importó 27.9 millones de toneladas de granos y oleaginosas, lo cual representa un incremento de 0.1 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2024, un año ya de por sí catastrófico.
Además, se registró el desplome del precio del maíz blanco y amarillo producido en México. En los hechos, el maíz blanco comprado principalmente a Estados Unidos, para consumo humano, triplicó su volumen en lo que va de 2025 con 658 mil toneladas. El sorgo rompió su récord histórico con 518 mil toneladas; la pasta de soya alcanzó su máximo histórico, al incrementar 14.3 por ciento, y la avena tuvo un aumento de 6.2 por ciento, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Actualmente, México puede importar maíz transgénico de Estados Unidos, luego de que perdió una demanda comercial.
MÉXICO TENDRÁ EL MEJOR
SISTEMA DE SALUD DEL MUNDO: SHEINBAUM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que persistirá en el plan del sexenio pasado de alcanzar el mejor sistema de salud pública en el
LUNES 18
mundo. Anunció que la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción. Destacó que, con la 4T, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México.
#DelDía 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LOYOLA VERA CALIFICÓ COMO POSITIVO EL TRABAJO QUE HA REALIZADO EL DIRIGENTE ESTATAL MARTÍN ARANGO
SEÑALÓ QUE EL PAN DEBE ELEGIR COMO CANDIDATOS A LOS PERFILES QUE TENGAN MEJOR COMUNICACIÓN CON LA POBLACIÓN
Estrella Álvarez
Ignacio Loyola Vera, exgobernador de Querétaro, dijo que para el siguiente proceso electoral de 2027 se requiere de unidad dentro del Partido Acción Nacional (PAN).
“Hay que procurar la unidad. Yo siempre soy partidario de mantenernos unidos y, si hay alguna diferencia, (hay que) tratar de resolverla. Ese sería mi comentario”, declaró el panista.
Mencionó que vienen cambios positivos dentro del panismo, y que han sido señalados por la misma dirigencia nacional, como es el proceso de elección de candidatos.
“Creo que Martín Arango está haciendo un buen trabajo, he platicado con él y vienen cambios. Vienen cambios positivos en el PAN. Según al mismo dicho de Jorge Romero (Herrera), nuestro presidente nacional, habrá diferentes formas de elegir a los candidatos, habrá participación ciudadana y el PAN, esperemos... es decir, lo espero de verdad y lo deseo... que vuelva a ser el partido democrático de México”.
Loyola Vera añadió que cualquier proceso electoral conlleva riesgos como el cargo del Gobierno del Estado y el de la capital, por lo cual nadie puede sentirse triunfador.
LUNES 18
ENTREGA MUNICIPIO 162 BECAS A JÓVENES
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, entregó 162 becas Vive México a jóvenes que se convertirán en embajadores de Querétaro en el mundo, con la oportunidad de viajar a más de 50 ciudades de los cinco continentes.
En todo proceso electoral hay riesgos: Loyola
El exgobernador de Querétaro mencionó que el PAN debe prestar especial atención en 2027 y mantener la unidad del partido
“Todas las elecciones llevan riesgos. Nadie puede sentirse triunfador hasta el día después y que termine el conteo. Obviamente tenemos que tener especial atención en la próxima elección, pero los riesgos siempre existen”, advirtió.
Agregó que deben ser electos quienes tengan una mayor comunicación con la sociedad, ya que son los que se aceptan con mayor facilidad.
“Hasta donde tengo entendido, será un tipo de encuesta, pero sí participan empresarios o ciudadanos externos a Acción Nacional. Las que la gente con mayor facilidad acepta, y aquí no hay cuestiones de estatus económico ni condición de género, de sexo... sino las personas que tengan más comunicación con la sociedad son los candidatos más viables a ganar”, apuntó.
CARA AL PROCESO ELECTORAL DE 2027
Redacción
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, convocó a una reunión clave con los principales aspirantes a la candidatura para la gubernatura del estado de Querétaro en las elecciones de 2027. El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del comité estatal del partido, reunió a figuras destacadas del panismo queretano, con el objetivo de fortalecer la unidad y evitar divisiones que pudieran debilitar sus posibilidades electorales.
Entre los presentes se encontraban el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala; el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Antonio Del Prete; el secretario de Desarrollo Social estatal, Luis Nava Guerrero; el senador Agustín Dorantes Lámbarri y el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. Estos líderes, todos con trayectorias consolidadas en la administración pública y el servicio político, representan lo que Arango describió como “los mejores talentos” del PAN en la entidad.
Durante la reunión, Martín Arango enfatizó la importancia de priorizar el bien común por encima de ambiciones personales.
“Cuando el objetivo es un mejor futuro para las familias queretanas, la unidad es el único camino. Aquí no hay competencia, sino compromiso. No hay rivalidad, sino alianza”.
El PAN debe analizar cuál será el método de selección de sus candidatos, refirió el exmandatario. ESTRELLA ÁLVAREZ
El panismo apuesta por la unidad y la disciplina interna. CORTESÍA
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
LUNES 18
Lo nuestro, con resultados Nuestro reto: elevar la competitividad
Secretario de Desarrollo
Sustentable del estado de Querétaro.
Lo bueno, lo malo y lo peor
Unidad y disciplina panista
MIGUEL ÁNGEL FLORES
LO BUENO
PANISMO
MARCO DEL PRETE @mdelprete
Con el compromiso decidido de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Industrias de Querétaro (AMIQRO), esta semana dimos un paso importante para el futuro de nuestra economía: la presentación del Centro de Competitividad Industrial (CCI).
Este espacio tiene un objetivo muy concreto: formar y certificar talento local para que nuestras empresas puedan responder a las necesidades de un mercado cada vez más exigente.
La reunión convocada por Martín Arango representa un acierto estratégico en un panorama político cada vez más fragmentado. Al reunir a figuras consolidadas como Josué Guerrero, Marco Del Prete, Luis Nava, Agustín Dorantes y Felipe Macías, el PAN demuestra una madurez partidista que prioriza la cohesión sobre el caos interno. Este enfoque en la unidad, subrayado por metáforas como la anécdota de Del Prete sobre “una mano lava a la otra”, no solo fortalece su hegemonía en Querétaro, sino que envía un mensaje claro a la militancia y votantes independientes: el partido está enfocado en temas clave como seguridad y desarrollo económico, posicionándose como una opción estable ante rivales en ascenso que no garantizan estabilidad.
de detalles sobre acuerdos o plazos para seleccionar al candidato sugiere que la reunión es más un acto simbólico que un avance concreto. En un estado donde el PAN ha gobernado ininterrumpidamente, esta falta de transparencia podría alimentar sospechas de que las ambiciones personales se resuelvan a puertas cerradas, marginando voces frescas o ideas innovadoras que revitalicen la agenda panista. Por cierto, el método de selección sigue pendiente y genera incertidumbre.
LO PEOR
El CCI brindará programas de aceleración en áreas clave como automatización y robótica, maquinado CNC, ‘lean manufacturing’, industria 4.0, inteligencia artificial, mercadotecnia, finanzas y seguridad industrial.
¿Para qué sirve esto en palabras simples? Para que nuestras empresas produzcan mejores productos y servicios, que compitan no solo con otras entidades del país, sino también a nivel internacional.
El exgobernador Ignacio Loyola, con su habitual pragmatismo, abogó por resolver diferencias internas y mantener la cohesión, un consejo sensato en un estado como Querétaro, donde el PAN ha disfrutado de una hegemonía cómoda pero cada vez más amenazada. El exmandatario panista elogió el trabajo de Martín Arango y anticipó “cambios positivos” impulsados por la dirigencia nacional, como los procesos de selección de candidatos con participación ciudadana. En teoría, esto podría revitalizar al partido, devolviéndolo a sus raíces democráticas, como él mismo anhela. Sin embargo, en la práctica, la realidad podría pintar de otro color.
POR SAN JUAN
no garantizan estabilidad.
LO MALO
Sin embargo, esta exhibición de unidad podría pecar de superficialidad. Aunque Arango insiste en que “no hay competencia, sino compromiso”, la ausencia
Lo más preocupante es el riesgo de perpetuar un estancamiento ideológico disfrazado de alianza. Al calificar a estos líderes como “los mejores talentos” sin abrir el proceso a una competencia genuina o renovación generacional, el PAN podría estar cavando su propia fosa electoral en 2027. En un contexto donde otras fuerzas políticas crecen, esta “unidad” forzada evoca más a un club exclusivo que a un partido dinámico, ignorando que la verdadera fortaleza surge de debates internos vigorosos, no de mantras repetidos que ocultan rivalidades latentes y podrían alienar a una ciudadanía harta de la continuidad sin cambios profundos.
Pero lo más importante es que este centro abrirá oportunidades para todos: jóvenes que no pudieron continuar sus estudios, personas desempleadas que buscan integrarse al mercado laboral y trabajadores que desean actualizar sus habilidades para crecer junto con su empresa.
queretanas más oportunidades,
La competitividad no es un concepto abstracto; significa darles a las familias queretanas más oportunidades, más empleos y mejores ingresos. Con acciones como el CCI, Querétaro eleva su nivel y asegura su lugar en la economía global, siempre con nuestra fortaleza: el talento de su gente y un Estado de derecho que da confianza a la inversión.
latentes y podrían alienar a una ciu-
Porque en Querétaro lo nuestro se traduce en resultados.
#LoNuestroConResultados #DoyResultados
El coordinador de los diputados locales de Morena, Edgar Inzunza, respondió a las declaraciones del panista Guillermo Vega sobre posibles alianzas para las elecciones municipales con un tono que destila confianza. Inzunza interpretó el interés del PAN por coaliciones con el PRI, Movimiento Ciudadano o el Partido Verde como una señal de derrota anticipada: “Ven perdida la elección”, sentenció, atribuyendo al blanquiazul una supuesta desesperación que, en realidad, podría ser solo una lectura conveniente de la estrategia ajena. El morenista pretende posicionarse como un contendiente, listo para capitalizar el interés por la alcaldía.
BERNARDO QUINTANA
Cuidar Querétaro ¿Errores de sistema sin responsable?
MTIA.
que el programa informático falle.
Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
del seminario
SETH PÉREZ @sethti
En este periodo vacacional si Usted padece un error del sistema como una demora de su viaje, un cambio inesperado, pérdida del vuelo, reservación eliminada, etcétera. ¿Quién paga las consecuencias? Es normal un fallo, pero por igual es conveniente solicitar a la empresa informática de servicios que sea responsable por estas fallas. El problema es que el cliente que realizó bien su reserva, compra o cualquier movimiento, no tiene la culpa de
Como sabemos, las leyes van más lentas que la tecnología y poco hay de acuerdo entre asociaciones de consumidores y empresas, para solucionar algo simple. Al contratar a una empresa de tecnología, en el costo se incluyen estos fallos para que sea responsable de un determinado número de estos y pague acorde las consecuencias. Imagine Usted que se somete a una cirujía y, una vez en quirofano a corazón abierto, reciba la notificación de que el marcapasos no llegará por un error del sistema. El principio para ser responsable son empresas comprometidas que identifican que sus procesos son vitales para sus clientes, en lugar de empresas que solo ven una transacción más, sin sentir las consecuencias de fallos, errores y problemas que pueden justificarse como sólo fallas de sistema.
La regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado, calificó la propuesta del Gobierno municipal de Querétaro de cerrar carriles de Bernardo Quintana los domingos para fomentar el paseo peatonal. Describió la idea como “una locura”. En un Querétaro, ahogado por el crecimiento descontrolado y la contaminación, cerrar vialidades para peatones no es solo un capricho recreativo, sino una apuesta por la salud pública y la movilidad sostenible. Aguado menciona el enojo colectivo, pero olvida que iniciativas similares en urbes como Bogotá o Ciudad de México han transformado domingos caóticos en espacios de comunidad, reduciendo emisiones y promoviendo el ejercicio.
OCUPACIÓN HOTELERA, AL 45 POR CIENTO
Por periodo vacacional, la ocupación hotelera registra el 45 por ciento, indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico, Guadalupe Gómez Rodríguez. Mencionó que, en verano, la visita a este municipio es más de índole familiar, por lo cual no hay un incremento considerable en el hospedaje; sin embargo, sí repunta en el comercio. En esta demarcación comienza la Ruta del Queso y el Vino; por ello, se le ha dado un impulso a los viñedos. JENA GUZMÁN
POR PARTE DE LA JAPAM
Impulsan reforestación en Santa Bárbara la Cueva
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, encabezó el arranque de reforestación en Santa Bárbara la Cueva, bajo el programa Raíces del Agua. Recordó que estas acciones se realizan a favor del medioambiente con el único objetivo de que cada árbol que se plante, cada pozo de absorción que se construya y cada bordo de regulación que se desazolve, contribuirán a cuidar el patrimonio de la ciudadanía.
Informó que se recibió una donación de 15 mil árboles por parte de Gobierno del estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (Sedea) para actividades de reforestación que logren la restauración de más de 120 hectáreas de los ejidos de Banthí, Cerro Gordo, Vaquerías, Santa Bárbara La Cueva y Puerta de Palmillas, en una primera fase.
Explicó que la finalidad de este programa es integrar soluciones sustentables y de largo plazo, tales como la construcción de bordos de regulación, la instalación de pozos de absorción, y un proceso de reforestación con especies nativas como huizache, garambullo, palo dulce y granjeno.
“Estas obras y acciones van a contribuir mucho a trabajar junto con los ejidos, con las comunidades; en todo San Juan del Río; en colonias, comunidades y barrios, siempre de la mano con la sociedad organizada para que contribuyamos a cuidar nuestro patrimonio de todas y todos los sanjuanenses”.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LUNES 18
LLUVIAS NO DETENDRÁN EL EVENTO
Habrá tradicional
Grito de Independencia
El presidente
municipal Roberto Cabrera Valencia dio a conocer que, aunque dependen del clima, la ceremonia se llevará a cabo
Jena Guzmán
Aunque hay pronósticos de lluvias fuertes para septiembre, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que estas no detendrán el Grito de Independencia.
Refirió que, al ser una de las tradiciones más emblemáticas por su historia y lo que representa para los mexicanos, su celebración no puede dejarse pasar.
A pesar de que se prevén lluvias torrenciales para el siguiente mes, dijo, esperan que no inter-
fieran en este evento y los sanjuanenses puedan festejar como cada año.
“Es una fiesta nacional. Yo creo que también... muy esperada en San Juan del Río... la Plaza Independencia se ve supernutrida. Esperemos que el clima sea bueno, porque hemos escuchado que el Servicio Meteorológico Nacional refiere que se ha extendido el Monzón Mexicano, que lluvias torrenciales han dejado a más de 160 colonias, entre la Ciudad de México y el Estado de México, (con) afectaciones fuertes por inundaciones. Entonces, reitero, nosotros esperamos contar con todos los festejos, pero también dependemos de los climas, pero por supuesto que habrá con lluvia o sin lluvia el Grito de Independencia el 15 de septiembre”.
Respecto al desfile, que se realiza tradicionalmente el día 16, comentó que este es encabezado por el Ejército Mexicano y, hasta el momento, no ha habido un acercamiento, pero lo más probable es que en los siguientes días llegue la invitación.
El dato
La ceremonia es una de las tradiciones más emblemáticas en todo el país
Roberto Cabrera encabezará la ceremonia del Grito de Independencia. ESPECIAL
‘Toño’ Pérez realiza acciones a favor del ambiente. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
JAPAM IMPULSA REFORESTACIÓN
‘Toño’ Pérez encabezó el arranque en Santa Bárbara la Cueva a través del programa Raíces del Agua. PÁG. 15
#Negocios OCUPACIÓN
HOTELERA, AL 45 %
Ante el periodo vacacional de verano, se regista un incremento en el turismo local. PÁG. 15
‘SÍ HABRÁ GRITO DE INDEPENDENCIA’
Roberto Cabrera Valencia informó que, a pesar del pronóstico de intensas lluvias para septiembre, estas no detendrán la ceremonia tradicional. /Jena Guzmán PÁG. 15