Cineasta queretano gana en Guanajuato 17 | 08 | 25

Page 1


CINEASTA QUERETANO GANA EN GUANAJUATO

Ángel Tomasis triunfa con un cortometraje documental en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. /Arcelia Guadarrama PÁG. 06

#Fotorreportaje FILARMÓNICA DE QUERÉTARO ACTUARÁ EN SAN LÁZARO PÁG. 12

EDITORA:

ASEGURA QUE NO PROCEDE

La DDHQ respondió a la queja contra El Batán

El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado, informó que no procedió la solicitud del colectivo Voceros de la Madre Tierra para iniciar una queja relacionada con el proyecto hídrico de ‘El Batán, Agua Para Todos’.

A finales de junio, la DDHQ recibió un escrito de los integrantes de este colectivo.

“Se les dio, en un primer momento, que pudieran precisarse cuál era el acto al que se referían y finalmente es lo que se les respondió”, señaló.

El titular de la defensoría explicó que no existe un acto que pueda ser atribuido a alguna autoridad pública que pudiera constituir una posible violación a los derechos humanos.

“No se desechó porque, más bien, no existía algún acto, se les pidió, en la ampliación, que nos pudieran decir cuál era el acto reclamado y nos decían que era una propuesta, pero la propuesta, como tal, no es un acto que genere efectos jurídicos y, como no los genera, no puede haber una violación”.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

SECULT INAUGURA EDICIÓN DEL BAZAR ARTESANAL ARTAI

“Para la Secretaría de Cultura del estado (Secult), una de las prioridades es proteger y salvaguardar el patrimonio material e inmaterial de Querétaro porque un pueblo que no conoce su cultura está destinado a perderla”, afirmó la titular de la dependencia, Ana Paola López Birlain, al inaugurar la 19a edición del Bazar Artesanal ArTai, en esta ocasión, dedicado al Día Internacional de los Pueblos Indígenas. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Javier Rascado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro. ESPECIAL
diario, 17 de agosto de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

MUNICIPIO DE QUERÉTARO

REALIZA ASAMBLEA PLENARIA

Con el objetivo de promover e integrar la participación plural y democrática de la ciudadanía del municipio de Querétaro, se llevó a cabo la Asamblea del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana. La funcionaria Beatriz Marmolejo Rojas, en representación del alcalde ‘Felifer’ Macías, quien preside el Consejo Consultivo, llevó a cabo la toma de protesta a más de mil 500 ciudadanos. REDACCIÓN

DOMINGO 17

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

EXHIBEN JUSTIFICANTES DEL DIPUTADO HOMERO BARRERA

El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega, le pidió, al diputado local de Morena Homero Barrera, que “atienda las sesiones de comisión y luego se vaya a echar grilla”, dijo, debido a que el morenista ha faltado tres veces al análisis de diversas iniciativas. Una de las sesiones a las que no acudió Homero Barrera fue de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, de la cual forma parte.

#Local 04

DOMINGO 17

AFIRMA QUE LAS ESCUELAS DEBEN EXHIBIR SUS PRECIOS REALES

Profeco suspendió tres escuelas particulares

La procuraduría hizo un llamado a la población a denunciar en caso de detectar una cuota escolar indicada como obligatoria

El dato

La procuraduría colocó un sello de suspensión que detiene la comercialización

Irán Hernández

El director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Querétaro, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que se han suspendido tres escuelas particulares debido a que no dan a conocer los precios y costos que deberán pagar los padres de familia durante todo el ciclo escolar.

“Ya tenemos tres suspensiones por este tipo de establecimientos, los cuales hemos detectado que no se está compartiendo los precios y los costos que la misma escuela da como servicios a los padres de familia y que, muchas veces,

LA DEVOLUCIÓN DEL DINERO PROCEDE CUANDO EL TUTOR DE LOS MENORES ESTIMÓ UN COSTO MENOR Y TERMINÓ PAGANDO MÁS

desconocen”, señaló.

Una vez que la Profeco realizó la visita de verificación, se realizó una suspensión debido a la detección de irregularidades dentro del procedimiento. Por lo anterior, la procuraduría colocó un sello de suspensión que detiene la comercialización.

“Tienen que tener sus costos a la vista y, sobre todo, dárselos a conocer a los padres de familia”, indicó. En algunos casos, procede la devolución del dinero, cuando el tutor de los menores estimó un costo menor y terminó pagando más.

“En lo cual, sí podemos solicitar, al establecimiento, que realice las devoluciones o la compensación correspondiente una vez que el padre de familia tiene esta vulneración de derecho al no saber los costos”, subrayó.

¿Cómo interponer una queja?

En caso de detectar una cuota escolar indicada como obligatoria, acudan a la Profeco 800 468 8722 y contribuyan a regularizar a las instituciones educativas que incurran en faltas a la Ley de Protección al Consumidor.

GASPAR TRUEBA SUPERVISA FESTIVAL

El alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, presidió el pase de revista de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como parte de la apertura del festival ‘Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025’.

Pretenden mejorar la productividad de los colaboradores. ESPECIAL

PARA PODER REDUCIR LA JORNADA

Irán Hernández

René Jordan Loya Poletti, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco), dio a conocer que se buscan estrategias para la implementación de la reforma, la cual busca reducir la jornada laboral a 40 horas, la cual prevé que sea aprobada y aplicada a nivel nacional.

“Lo vamos a tener que respetar y, en la cámara, estamos haciendo estrategias para que, al empresario, le pegue lo menos posible el tema de las 40 horas, buscar estrategias con el tema de los empleados, de los sueldos, de las capacitaciones, temas fiscales”, comentó.

LA CANACO ESTÁ EN CONTRA DE ESTA INICIATIVA DE REFORMA LA CUAL REQUIERE UN ANÁLISIS

Una de las estrategias es capacitar a los comercios en temas fiscales a fin de aprovechar los incentivos.

“De que va a pasar va a pasar, eso ya es un hecho. Vamos a empezar con el tema fiscal contable, hay estrategias muy interesantes para que, al empresario, le pegue menos el tema”.

REVIVE LA CULTURA Y EL ARTE EN LA ALAMEDA

La Alameda Hidalgo se llenará de arte y cultura hoy con una nueva edición del programa ¡Vive tu Alameda!, que busca ofrecer espectáculos gratuitos para toda la familia. La jornada cultural iniciará a las 12:00 horas con la presentación de I-Kintet.

EN EL FESTIVAL

TRAE MUCHOS BENEFICI0S Rutina de sueño infantil, ¿por qué es importante?

Redacción VSD!

El momento de dormir puede convertirse en una verdadera lucha para muchas familias. Entre excusas, berrinches y múltiples “Ya casi”, lograr que los niños vayan a la cama puede parecer una misión imposible, pero tener una rutina de sueño infantil constante puede marcar la diferencia tanto para su bienestar como para tu tranquilidad.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA RUTINA DE SUEÑO?

Los niños necesitan entre nueve y 12 horas de sueño dependiendo de su edad. Dormir bien les ayuda a consolidar lo aprendido durante el día, fortalecer su sistema inmunológico y mejorar su estado de ánimo.

Una rutina predecible les da seguridad y facilita que su cuerpo se prepare naturalmente para el descanso.

PASOS PARA CREAR UNA RUTINA

Establece un horario fijo para dormir y despertar. La constancia es clave. Intenta que, incluso los fines de semana, se acuesten y despierten en horarios similares.

CREA UN RITUAL RELAJANTE

Un baño tibio, leer un cuento o escuchar música suave ayudan a bajar las revoluciones. Evita pantallas al menos una hora antes de dormir.

INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO

Ángel Tomasis gana con corto en Guanajuato

Arcelia Guadarrama

El cineasta queretano José Ángel Tomasis Briseño ha puesto el nombre de Querétaro en alto. Su cortometraje documental 'Ilhuícatl Nextli' ganó el premio a Mejor Cortometraje Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2025, un logro que lo coloca directamente en la antesala de los premios Oscar. Con apenas siete minutos de duración, la pieza explora la relación entre el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado en la cima del volcán Sierra Negra en Puebla, y la comunidad que lo rodea. El título en náhuatl significa “Lo que el cielo sueña” y, para Tomasis, resume la esencia del proyecto. “Es vincular lo macro con lo

El director queretano Ángel Tomasis triunfa en el GIFF 2025 con 'Ilhuícatl Nextli', cortometraje que conecta ciencia y comunidad

micro, el universo con lo que tenemos más cercano”.

“El gran reto era vincular lo que sucede en el telescopio con lo que pasa a su alrededor. Lo encontré en una visión panteísta: entender cómo funciona tu entorno es una forma de acercarte

EL TÍTULO EN NÁHUATL SIGNIFICA “LO QUE EL CIELO SUEÑA” Y, PARA TOMASIS, RESUME LA ESENCIA DEL PROYECTO

a Dios”, explica.

En el cortometraje, dos pastorcitos observan el telescopio y reflexionan sobre su alcance: uno sueña con ver más allá de lo visible, el otro preferiría dirigir esa mirada a la Tierra.

La producción contó con un equipo pequeño pero talentoso: el cinefotógrafo Isaí Peña, el músico y diseñador sonoro Víctor Navarro y el astrofotógrafo queretano Braulio Guerra Urbiola.

Braulio, además de ser magistrado, es un astrofotógrafo reconocido. “Con él hablé sobre lo que implica observar el universo, sobre la parte técnica y también la estética. Tiene la capacidad de vincular disciplinas que parecen lejanas, como el derecho y la astronomía. Eso inspiró mucho del espíritu del cortometraje”, señala Tomasis.

Para el director, el premio en Guanajuato es más que un reconocimiento: es una plataforma para difundir un mensaje y abrir nuevas puertas creativas.

Tras su estreno mundial en el GIFF, el cortometraje inicia su recorrido por festivales internacionales y aunque la ruta hacia los oscar está apenas comenzando, para Ángel Tomasis y su equipo, la mayor recompensa ya se está cumpliendo: llevar, a las audiencias, a mirar de nuevo y con otros ojos su propio mundo.

El dato

Con apenas siete minutos de duración, la pieza explora la relación entre el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) y la comunidad que lo rodea

El dato

La producción contó con un equipo pequeño pero talentoso: el cinefotógrafo Isaí Peña, el músico Víctor Navarro y el astrofotógrafo Braulio Guerra

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Establecer una rutina de sueño infantil mejora el descanso. ESPECIAL

#HuellasDeAutoría

EL ESCRITOR HABLA DE SU NUEVA OBRA

Miguel Ángel Duque y la poesía como oráculo

El autor tiene en su haber un nuevo libro de poemas, ‘El oráculo de Delfos’, en donde explora temas como el conocimiento y el misticismo

Magdiel Torres

Miguel Ángel Duque es un poeta que combina su trabajo en la literatura con labores emparentadas con la creación como la docencia, la investigación y la edición. Todas estas profesiones tienen algo en común: la búsqueda del conocimiento.

El dato

ENTRE SUS PUBLICACIONES, DESTACAN ‘APROXIMACIONES A LA NARRATIVA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA’ (2015) Y ‘BUENA COMPAÑÍA: VERSOS, CUENTOS Y PROSAS PARA CELEBRAR A FELIPE GARRIDO’ (2025)

“En este libro, me permití escribir de lo que, en este momento, es un tema que me interesa mucho, el autoconocimiento, el viaje del héroe, el cómo los seres humanos atravesamos una noche oscura, un momento difícil y, allí, es el momento de liberarnos de nuestros miedos y poder escoger el camino del amor consciente”.

¿Cómo se puede reflexionar, desde lo poético, sobre la ausencia de certidumbres y la necesidad del oráculo?

Yo creo que la respuesta la dieron los griegos que fue que somos, como seres humanos, sabiduría y amor. Es una respuesta que ha coincidido con otras culturas, pero, para llegar a esa conclusión, está el difícil camino del autoconocimiento.

El autor es catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde diseñó el plan de estudios de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

La poesía como autoconocimiento te permite entender de una forma, no solamente racional, sino intuitiva, cosas que, digamos, si hubiera escrito un ensayo científico, me hubiera quedado corto. Yo empleo un epígrafe a Rilke que habla de este tópico literario que es el autoconocimiento y que se ha convertido o trabajado a través de la metáfora del regreso a casa. Dice: “¿Qué es lo interior si no el cielo potenciado, surcado por aves y sumido en los vientos del regreso a casa?”. Las respuestas no las vamos a buscar afuera, sino adentro.

En el oráculo de Delfos, en Grecia, en la entrada del templo del dios Apolo, dios de la poesía, de la música y de la adivinación, estaba escrito: “Conócete a ti mismo y conocerás a los dioses y conocerás el universo y nada más”. Allí, está la poesía de la vida para entender el tiempo presente.

Entiendo el oráculo no solo como una adivinación de lo porvenir, sino como un método, en este caso, ¿cuál es tu método en la poesía? Mi método en la poesía son los sueños, escuchar los sueños, recordarlos. Antes de dormir, me planteo resolver un verso, un poema y me duermo tranquilamente. En los días posteriores, me van llegando, tanto en forma de palabras como de imágenes, los versos ya resueltos, pero también me van llegando coin-

❝En el oráculo de Delfos, en Grecia, en la entrada del templo del dios Apolo, dios de la poesía, de la música y de la adivinación, estaba escrito: ‘Conócete a ti mismo y conocerás a los dioses y conocerás el universo y nada más’. Allí, está la poesía de la vida para entender el tiempo presente”. Miguel Ángel Duque Poeta

cidencias. Por ejemplo, que un amigo me dice: “Oye, encontré este libro que tiene esta referencia”.

En este libro, me permití escribir de lo que, en este momento, es un tema que me interesa mucho, el autoconocimiento, el viaje del héroe, el cómo los seres humanos atravesamos una noche oscura, un momento difícil y, allí, es el momento de liberarnos de nuestros miedos y poder escoger el ca -

mino del amor consciente. Por eso, escribí este libro.

¿Qué nos puedes decir de la tradición en la que está anclada esta propuesta poética de ‘El oráculo de Delfos’?

Hay un escritor muy importante que también fue editor, Roberto Calasso, un escritor italiano. Él indagó en las culturas tanto de Oriente como de Occidente. Hay una novela extraordinaria

que se llama ‘Las bodas de Cadmo y Harmonía’ en donde, a través de la tradición clásica, va indagando acerca del amor, pero recupera esta tradición clásica actualizándola con los temas, las preocupaciones que tenemos en la actualidad: la violencia, la crisis energética, el cambio climático, etcétera. Yo creo que estamos viviendo en un tiempo de un cambio profundo en la sociedad, de cambio de paradigmas. Vemos el ejemplo en el nivel político y en todos los ámbitos, incluyendo el del arte, el de la poesía sobre todo.

La comprensión de la realidad, para muchas de las personas que se han dedicado a esto, se realiza por tres vías: la vía del ojo de la carne, donde, a través de los sentidos, percibimos la realidad física; el ojo de la razón, a través del cual percibimos de manera consciente, lógica, matemá-

DOMINGO 17

#HuellasDeAutoría

Título: El oráculo de Delfos

Editorial: Salto al reverso

Autor: Miguel Ángel Duque

Sinopsis: Libro de poemas que explora el tema del autoconocimiento a través de cantos que evocan la lírica grecolatina

nen que ver con la espiritualidad a las instituciones religiosas”, lo cual, desde mi perspectiva, fue un empobrecimiento cultural enorme para el ser humano.

¿Qué esperas de este libro en relación a tu crecimiento como autor?

Yo tengo una hipótesis de que los libros, cuando se escriben, son como una caja de energía, una caja de resonancia y, aunque no sean leídos, llegan a las personas. Esto lo pienso con ejemplos como los libros de los enciclopedistas franceses, Voltaire, Diderot. ¿Cuántas personas han leído a estos escritores? Sin embargo, ¿cómo han trascendido sus ideas? Yo creo que el escritor tiene que llevar, en su maleta, aunque pesen muchos “kilos”, libros para regalar. Ese libro está en 569 bibliotecas de todo el mundo, de Europa, de América, de África. Entonces, la apuesta es que los escritores tenemos que ir a las bibliotecas.

❝Mi método en la poesía son los sueños, escuchar los sueños, recordarlos. Antes de dormir, me planteo resolver un verso, un poema y me duermo tranquilamente. En los días posteriores, me van llegando, tanto en forma de palabras como de imágenes, los versos ya resueltos”.

❝tica; pero, en muchas culturas, también se ha hablado del ojo del conocimiento espiritual. Yo creo que, en el arte, están sumados estos tres ojos del conocimiento y que eso te permite entender, de una manera diferente, la realidad.

El racionalismo fue muy importante para, a través de la experiencia, a través de los sentidos, conocer la realidad, pero también fue una autolimitación en los seres humanos en el sentido de que dijeron: “Les dejamos todas las cuestiones que tie-

Por ahora, Miguel Ángel Duque combina su trabajo de poeta con el de la docencia, la investigación y la edición, labores que, como los sueños, alimentan su poesía. Acaso todas estas profesiones sean la misma cosa: la incesante búsqueda de conocimiento.

El racionalismo fue muy importante para, a través de la experiencia, a través de los sentidos, conocer la realidad, pero también fue una autolimitación en los seres humanos”. Miguel Ángel Duque Poeta

MIGUEL ÁNGEL DUQUE CULTIVA TERAPIAS DEL BIOCAMPO, HIPNOSIS INTROSPECTIVA Y MEDITACIÓN ‘MINDFULNESS’

El Observador

La voz del vicario de Cristo

Cuando, en las relaciones más queridas, se anuncia la sombra de la traición

Queridos hermanos y hermanas: Continuamos nuestro camino en la escuela del Evangelio, siguiendo los pasos de Jesús en los últimos días de su vida. Hoy, nos detenemos en una escena íntima, dramática, pero también profundamente verdadera: el momento en el que, durante la cena pascual, Jesús revela que uno de los Doce está a punto de traicionarlo: “En verdad, os digo que uno de vosotros me va a entregar: uno que está comiendo conmigo” (Mc 14,18).

Son palabras contundentes. Jesús no las pronuncia para condenar, sino para mostrar que el amor, cuando es verdadero, no puede prescindir de la verdad. La habitación del piso superior, donde, poco antes, se había preparado todo con atención, se llena, de repente, de un dolor silencioso, hecho de preguntas, de sospechas, de vulnerabilidad. Es un dolor que conocemos bien también nosotros, cuando, en las relaciones más queridas, se insinúa la sombra de la traición.

Sin embargo, el modo en el que Jesús habla de lo que está a punto de suceder es sorprendente. No levanta la voz, no señala con el dedo, no pronuncia el nombre de Judas. Habla de tal modo que cada uno pueda cuestionarse a sí mismo y es precisamente eso lo que sucede: “Ellos comenzaron a entristecerse y a preguntarle uno tras otro: ‘¿Seré yo?’” (Mc 14,19).

Queridos amigos, esta pregunta, “¿Seré yo?”, es, quizás, una de las preguntas más sinceras que podemos hacernos a nosotros mismos. No es la pregunta del inocente, sino la del discípulo que descubre su fragilidad. No es el grito del culpable, sino el susurro de quien, aunque queriendo amar, sabe que puede herir. Es en esta consciencia donde inicia el camino de la salvación. Jesús no denuncia para humillar. Dice la verdad porque quiere salvar

y, para ser salvados, hay que sentir: sentir que se está involucrado, sentir que se es amado a pesar de todo, sentir que el mal es real, pero no tiene la última palabra. Solo quien ha conocido la verdad de un amor profundo puede aceptar también la herida de una traición.

La reacción de los discípulos no es rabia, sino tristeza. No se indignan, se entristecen. Es un dolor que nace de la posibilidad real de ser involucrados y precisamente esta tristeza, si se acoge con sinceridad, se convierte en un lugar de conversión. El Evangelio no nos enseña a negar el mal, sino a reconocerlo como una ocasión dolorosa para renacer.

Jesús, después, añade una frase que nos inquieta y nos hace pensar: “El Hijo del hombre se va, como está escrito, pero ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del hombre será entregado, más le valdría, a ese hombre, no haber nacido!” (Mc 14,21). Son palabras duras, ciertamente, pero hay que entenderlas bien: no se trata de una maldición, es más bien un grito de dolor. En griego, ese “¡ay de aquel!” suena como un lamento, como un “¡ay!”, una exclamación de compasión sincera y profunda.

Nosotros estamos acostumbrados a juzgar. Dios, en cambio, acepta sufrir. Cuando ve el mal, no se venga, sino que se entristece y aquel “más le valdría a ese hombre no haber nacido” no es una condena impuesta a priori, sino una verdad que cada uno de nosotros puede reconocer: si renegamos del amor que nos ha engendrado, si, traicionando, nos volvemos infieles a nosotros mismos, entonces, realmente perdemos el sentido de nuestra venida al mundo y nos autoexcluimos de la salvación. Sin embargo, precisamente allí, en el punto más oscuro, la luz no se apaga. Es más, comienza a brillar porque, si reconocemos nuestro límite, si nos dejamos tocar por el dolor de Cristo, entonces, podemos finalmente nacer de nuevo. La fe no nos evita la posibilidad del pecado,

sino que nos ofrece, siempre, una vía para salir: la de la misericordia. Jesús no se escandaliza frente a nuestra fragilidad, sabe bien que ninguna amistad es inmune al riesgo de traición, pero sigue fiándose, sigue sentándose en la mesa con los suyos, no renuncia a partir el pan, incluso para quien lo traicionará. Esta es la fuerza silenciosa de Dios: no abandona, nunca, la mesa del amor, ni siquiera cuando sabe que lo dejarán solo. Queridos hermanos y hermanas, también nosotros podemos preguntarnos hoy con sinceridad: “¿Seré yo?”. No para sentirnos acusados, sino para abrir un espacio a la verdad en nuestro corazón. La salvación comienza aquí: en la conciencia de que podremos ser nosotros los que rompamos la confianza en Dios, pero que podemos ser también nosotros los que la recojamos, la custodiemos y la renovemos.

En el fondo, esta es la esperanza: saber que, aunque podamos fallar, Dios nunca nos falla; aunque podamos traicionar, Él nunca deja de amarnos y, si nos dejamos alcanzar por este amor humilde, herido, pero siempre fiel, entonces, podemos, de verdad, renacer y empezar a vivir ya no como traidores, sino como hijos siempre amados.

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq.

16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs. NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Evangelio

DOMINGO 17

No he venido a traer

la paz, sino la división

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS 12, 49-53

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “He venido a traer fuego a la tierra y, ¡cuánto desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y cómo me angustio mientras llega!

“¿Piensan, acaso, que he venido a traer paz a la tierra? De ningún modo. No he venido a traer la paz, sino la división. De aquí en adelante, de cinco que haya en una familia, estarán divididos tres contra dos y dos contra tres. Estará dividido el padre contra el hijo, el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra”.

He venido a arrojar un fuego sobre la tierra

PADRE LUIS GRALLA

INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Cuando se ha entendido que la esencia del cristianismo se halla en la caridad, en el apasionado amor a Dios y sus cosas, estas palabras del Señor no deberían sonar extrañas o contradictorias. ¡Fuera de esto, sino todo lo contrario! Es más, Cristo está empleando un lenguaje contradictorio en apariencia para dar a entender precisamente en qué consiste el verdadero amor a Él. Sí, porque el amor, realmente como lo ha de entender el cristiano, está muy lejos de ser un diluido sentimiento de afecto, bonito y pasajero como una flor de primavera.

Más bien, es como el fuego que, a la vez, lo enciende todo y va consumiendo una y otra cosa; es algo que se extiende, que tiende, por su naturaleza, a expandirse con calor, con pasión y que divide a los corazones fríos y mezquinos que nada más piensan en llenar sus pobres pretensiones. Así, es la caridad. Ese es el fuego que Cristo espera arder en los corazones de los que le amen. Están, por tanto, muy lejos de ser sus palabras interpretadas con la literalidad

de la carne. Hay que haber experimentado el fuego de su amor para entenderlas correctamente.

Pidamos saber amar hasta ser incomprendidos por los egoístas de nuestro mundo. Pidamos vivir en estado de lucha, en la lucha del que cree en la fuerza del amor y consigue que el mayor número de seres humanos conozca a ese Dios que se entregó por ellos por puro amor. En esto, conocerán los demás que somos de Cristo y a tener confianza en Él porque el amor, siempre, logrará la victoria definitiva sobre el pecado y la muerte.

Propósito

Todas las actividades y oraciones de este día, ofrecerlas por aumentar ese amor a Cristo en nuestros corazones y que ese fuego encendido ilumine a nuestra familia, compañeros y amigos.

Diálogo con Cristo

Santísima Trinidad, gracias por esta oración y por el don de mi bautismo. Esa chispa de vida divina que recibí debe estar en continuo crecimiento. No quiero que las presiones externas o mi propia debilidad me lleven a la mediocridad o la indiferencia que puede apagar esta luz. Te agradezco mi familia y te suplico que nunca permitas que yo sea piedra de tropiezo en su fe. Dame la sabiduría para saber cuándo hablar y cuándo quedarme callado.

Reflexión

#Fotorreportaje

SE PRESENTARÁ EL 26 DE AGOSTO

La OFEQ, presente en San Lázaro

Texto y fotos: Redación

La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), reconocida como patrimonio cultural de la entidad, llevará su excelencia musical al Palacio Legislativo de San Lázaro el 26 de agosto próximo en un concierto abierto al público y de entrada gratuita.

Esta presentación de la OFEQ se enmarca en el programa federal 'Orquestas en los Estados', en lo que será no solo una actividad artística de alto nivel, sino también una muestra del talento, la identidad y el orgullo cultural que el estado comparte con todo el país.

Con más de tres décadas de historia, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro ha sido distinguida por su calidad artística

Dentro del repertorio que interpretará la OFEQ, hay obras clásicas universales y piezas del folclor mexicano, tales como 'Carmen, Obertura' de Bizet, 'Vino, mujeres y canciones' y 'Polka Trisch Trasch' de J. Strauss, 'Danza Eslava número 8' y 'Danza Eslava opertura 72 número 2' de Dvořák, 'Danza Húngara número 1 y número 5' de Brahms, 'Jesusita en Chihuahua' de Mendoza, 'Sobre las olas' de Juventino Rosas y una suite de canciones folclóricas mexicanas.

DOMINGO 17

GRUPO PASTA

Sitio web: www.grupopasta.com Instagram: @grupopasta

general de Grupo Pasta coincidió con el chef Coppola en el hotel Palazzo Talìa. De aquella charla, nació la invitación para que el reconocido chef viajara a México y compartiera su experiencia en una asesoría gastronómica.

El intercambio va en ambas direcciones: mientras Grupo Pasta recibe a chefs italianos para transmitir su conocimiento, también envía a sus propios cocineros a Italia para empaparse de la cultura y sabores originales. El resultado es un

equilibrio entre las bases clásicas de la cocina y la evolución hacia nuevas creaciones y técnicas sin perder el toque auténtico italiano.

Durante su estancia, Coppola trabajó junto a cinco chefs responsables de las 18 unidades del grupo, desarrollando platillos como el tagliarini Coppola, los profiteroles y el tiramisú con técnica clásica preparado en mesa. “Attenzione ai dettagli e l'esperienza: sono la passione che mi guida (Atención al detalle y experiencia:

esta es la pasión que me impulsa)", fue el mensaje que dejó a todo el equipo.

Para Grupo Pasta, cada plato servido debe transmitir pasión, cuidado y excelencia con un trabajo minucioso detrás que garantice sabor, temperatura y presentación ideales. Con más programas de formación internacional en camino, la compañía seguirá sorprendiendo a sus comensales, asegurando que el verdadero ganador de estas colaboraciones siempre será quien se sienta a la mesa.

DOMINGO 17

Fotos: Grupo Pasta

En Grupo Pasta, la pasión por la cocina italiana va más allá de las recetas: se vive y se aprende de la fuente. Como parte de su compromiso por mantener la autenticidad en cada detalle, la empresa invierte en capacitación continua con chefs italianos que transmi-

ten no solo técnica, sino la esencia de Italia en cada plato.

Recientemente, el chef Marco Coppola se integró al equipo culinario, reafirmando la visión de Grupo Pasta: una cocina que respeta la tradición, pero que mira al futuro.

“La técnica no lo es todo. La cocina italiana es pasión, es como dar caricias y besos en cada plato”, expresó Coppola.

Esta colaboración surgió de un encuentro fortuito en Roma, cuando el director

Texto: Carlos Curiel
Adan Rodríguez Cruz.
Fabio Bruno Reimondez.
Rodrigo Cruz Varela.
Marco Coppola.

ENCUENTRO ENTRE LA TRADICIÓN Y EL FUTURO DE LA COCINA ITALIANA

El grupo restaurantero 100% italiano, Grupo Pasta, con más de 30 años de historia en México, refuerza su compromiso con la autenticidad gastronómica al colaborar con el chef internacional, Marco Coppola, en un intercambio cultural y culinario que combina la esencia tradicional con la innovación en cada plato

Domingo 17 de agosto de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.