DOMINGO 8 DE ABRIL, 2018
AÑO 15 NO. 5318 • QUERÉTARO, QRO
FOTO: DIEGO MATEOS
$10
FESTIVAL / MÚSICA MEXICANA ‘XAHA’
PÁG.
17
Faltó supervisión en obras del Centro Histórico: INAH A pesar de ser mejoras necesarias, en el instituto reconocieron que se ejecutaron muchas intervenciones en muy poco tiempo, algo que tiene descontenta a la ciudadanía
20
MILLONES DE PESOS FUERON INVERTIDOS PARA LA RENOVACIÓN DE BANQUETAS EN LA ZONA
Gonzalo Flores
A
unque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acepta que las obras que se realizan actualmente en el Centro Histórico de la capital queretana son necesarias, reconoce que existió una falta de supervisión en la ejecución de tantas construcciones simultáneas. La delegada del INAH en Querétaro, Rosa María Estela Reyes, consideró que en el instituto se encuentran “muy atareados” por tratar de tener una supervisión que garantice la calidad del Centro Histórico con la declaratoria de Patrimonio Cultural. Afirmó que todas las voluntades de las administraciones públicas de invertir en el Centro Histórico siempre serán bienvenidas para el INAH, porque se trata de obtener
recursos para conservar la conservación del patrimonio. “Dentro de esta voluntad está el desarrollo de los proyectos pertinentes en términos de los valores que deben de tener para seguir conservando el Centro Histórico”, indicó. Sin embargo, en la ejecución de los proyectos, cuando las obras se realizan sin una supervisión adecuada, lo pertinente y necesario comienza a tener problemas. “Ahí debería haber una valoración más cuidadosa en la ejecución, porque las capacidades de supervisión se dispersan”, comentó Estela Reyes. En el Centro Histórico, la Administración municipal invirtió 20 millones de pesos para la renovación de las banquetas, por lo que son diversas calles del primer cuadro las que se encuentran con construcciones activas de mejora.
La delegada del INAH en Querétaro, Rosa María Estela Reyes, consideró que en el instituto se encuentran “muy atareados”
Local / Las campañas deben ser de propuestas y caminar con la gente, no de desacreditación, aseguró el aspirante a senador, Ernesto Luque Hudson. PÁG. 2 Metrópoli / La delegación queretana del Instituto Nacional de Antropología e Historia prepara una alianza para impulsar zonas arqueológicas de la Sierra Gorda. PÁG. 4 Negocios / El comportamiento irregular del tipo de cambio durante la primera semana de abril se debe a noticias relacionadas con el comercio internacional. PÁG. 9 SuperDeportivo / Veracruz logró un triunfo vital frente a Chivas en su pelea por no descender; América y Necaxa empataron en la cancha del Estadio Victoria. PÁG. 13
# LIGAMXFEMENIL
Hoy opina Padre Nicolás Schwizer
PÁG. 8
# UNIVERSIDADES
FOTO: ESPECIAL
Marco Estrada
GALLOS BLANCOS VENCE A ATLAS COMO LOCAL. PÁG. 13
Las universidades deben dejar de ofertar carreras “de moda”, pues la colocación de los egresados es difícil, aseguró el titular de la Dirección Estatal de Profesiones, Juan Pablo Sosa, tras asegurar que las escuelas de educación superior no entregan reporte de sus egresados, pese a estar obligados.
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
A decir del funcionario estatal, algunas universidades ofrecen carreras que no tienen demanda laboral, porque la matrícula es “fácil”, aunado a que, en ocasiones, están de moda a nivel nacional. Juan Pablo Sosa ejemplificó con la Licenciatura en Fisioterapia, en la que actualmente existen 400 egresados anualmente, más de la demanda laboral. PÁG. 10
Nunca ofrezcas lo que nunca podrás cumplir.
FOTO: ESPECIAL
DEBEN DEJAR CARRERAS DE MODA: PROFESIONES SuperDeportivo / Raúl Jiménez anotó un doblete en la victoria del Benfica, Lozano contribuyó en el triunfo del PSV y Briseño evitó la derrota de su equipo. PÁG. 14 Vivir+ / El cortometraje mexicano ‘Mariquita Quita’, filmado en Guerrero, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes. PÁG. 18