14 I 09 I 2017

Page 1

JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE, 2017

AÑO 14 NO. 5115 • QUERÉTARO, QRO

FOTO: JONATHAN ESCAMILLA

$10

BELANOVA / INICIAN FIESTAS PATRIAS

pág.

14

México desperdicia 38 % de capital humano: WEF El organismo internacional destaca deficiencias en la calidad de la educación, diversidad de habilidades y capacitación continua en el trabajo; la nación se ubica por dejado de la media mundial

61.25 PUNTOS OBTUVO EL PAÍS EN EL ESTUDIO ‘THE GLOBAL HUMAN CAPITAL REPORT 2017’

69

LUGAR OCUPA MÉXICO ENTRE 130 PAÍSES, DE ACUERDO CON EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Jorge Cano

M

éxico desperdicia 38 por ciento de su capital humano, de acuerdo con el estudio ‘The Global Human Capital Report 2017’, del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Para la organización internacional, el capital humano es el conocimiento y habilidades que la gente posee y permiten generar valor en la economía. La forma en que una nación lo desarrolla puede ser más importante para el éxito a largo plazo que cualquier otro factor, destaca el WEF. El organismo construye un índice tomando en cuenta factores como calidad de la educación, desempleo juvenil, población con educación superior activa y valor promedio generado por trabajador.

México obtuvo 61.25 puntos, por lo que fue ubicado en el lugar 69, entre 130 países estudiados. Su calificación lo coloca por dejado del promedio mundial. El nivel de aprovechamiento del capital humano nacional está a la par de países como Sri Lanka, Ruanda y Macedonia, y es superado por naciones sudamericanas como Colombia, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Trinidad y Tobago, Chile y Argentina. El estudio señala que México tiene una economía diversificada, pero que genera pocas oportunidades de empleo intensivo en conocimientos, lo cual evita el desarrollo de la población más capacitada. Además, resalta que existen deficiencias en la calidad de la educación, diversidad de habilidades y capacitación continua en el trabajo. pág. 9

México tiene una economía diversificada, pero genera pocas opciones de empleo, lo cual evita el desarrollo de la población más capacitada

Pedro L. Jáuregui

Raúl D. Lorea

Metrópoli / Las dos horas gratis de estacionamiento también aplicarán para el estadio Corregidora, de acuerdo con el secretario municipal de Movilidad. pág. 5 Negocios / Quienes tienen maestría pueden ganar el triple, pero enfrentan una doble tasa de desempleo, respecto a quienes tienen la secundaria: OCDE. pág. 9 Sociedad / La UAQ desarrolló una investigación sobre el síndrome de Burnout, un tipo de estrés laboral que provoca agotamiento y puede llevar a la depresión. pág. 10 Vivir+ / En el Museo de los Conspiradores, se inauguró una muestra de trajes de indumentaria indígena y mestiza nacional. Estará hasta el 15 de octubre. pág. 13

Hoy opinan Amado López

Local / Proponen incorporar un sistema de puntos para concesionarios del transporte, basado en exámenes, habilidades y antigüedad del conductor. pág. 2

pág. 8

##MOVILIDAD

Armando Ruiz

El gobernador, Francisco Domínguez, planea un programa de taxis eléctricos para la entidad, en el cual se enfocará luego de que arranque oficialmente el sistema de transporte Qrobús, programado para el 30 de septiembre.

QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES

En una primera fase se podrían autorizar 150 concesiones, y así dar prioridad a choferes que cuenten con mayor antigüedad. La banca de desarrollo de la Secretaría de Hacienda otorgaría créditos para las unidades, y el Gobierno estatal es el aval de los nuevos concesionarios. pág. 3

FOTO: ARTURO OCHOA

PENDIENTE La nueva ley de la que depende el carril confinado del Qrobús sigue atorada en el Congreso local, pero el Gobierno estatal ya planea el siguiente paso en el tema de movilidad: taxis eléctricos. La Ley de Tránsito debe quedar lista antes del 30 de septiembre, fecha del debut del Qrobús. Cualquier retraso empañaría este proyecto y restaría empuje al que viene, sin importar su posible beneficio. pág. 8

Anuncian programa con taxis eléctricos SuperDeportivo / Camila Franco, guardameta titular de Gallos Femenil, nos habló sobre el reto que tiene a nivel profesional y personal, a sus 14 años de edad. pág. 17

Atrévete a encontrar nuevas formas para servir mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.