LEGISLATURA CONMEMORA EL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
En sesión solemne, la LXI Legislatura del estado de Querétaro conmemoró el Bicentenario de la Constitución local de 1825. PÁG. 02
ADQuerétaro
#Corregidora
ENTREGA ‘CHEPE’ UNIFORMES
El alcalde de Corregidora entregó uniformes y equipo de trabajo a más de 450 trabajadores operativos del Gobierno municipal. PÁG. 03
#PulsoPolítico PAN, DISPUESTO A MODIFICAR EL BATÁN
Gerardo Ángeles Herrera subrayó que se mantendrá el diálogo sobre el proyecto hídrico para que sea avalado. PÁG. 13
Acentos
Hoy opinan:
Rosalba López COBAQ
ENTREGA MONSALVO APOYOS PARA MEJORAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
El alcalde de El Marqués realizó la entrega de 750 despensas en Atongo, Chichimequillas, Los Pocitos, San Rafael, Santa Cruz, Santa María Begoña y Tierra Blanca. PÁG. 03
Editado por la empresa aldialogo.mx
CRÉDITOS ‘GOTA A GOTA’ SE CASTIGARÁN
Diputados del PAN presentaron una iniciativa de ley que pueda sancionar la cobranza extrajudicial en la entidad, hasta con seis años de prisión. /Irán Hernández PÁG. 04
Descarta ‘Felifer’ afectación de gentrificación en la capital queretana. PÁG. 03
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
CONMEMORA LEGISLATURA BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
En sesión solemne, la LXI Legislatura del estado de Querétaro conmemoró el Bicentenario de la Constitución local de 1825. El acto fue encabezado por el presidente de la mesa directiva, el diputado Gerardo Ángeles Herrera, quien resaltó que no solo es un homenaje a un documento jurídico, sino también a un proceso. REDACCIÓN
mil pesos fueron recuperados por la Profeco en favor de clientes de aerolíneas por afectaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, derivadas de las lluvias del pasado fi n de semana.
Directorio
Hoy opina
Cambio
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
El gallinero se sigue moviendo. Los vestigios de la era ‘Caliente’ empiezan a quedar atrás y eso, para la afi ción y el club, es formidable. La salida de Rambo Sosa y la llegada de Álvaro de la Torre son señales de un cambio que puede devolver identidad y rumbo. Son movimientos que ayudan y hasta ilusionan, porque abren la puerta a un proyecto serio, pensado para la gente que hace vibrar el Corregidora.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
El 1-0 ante América, aunque es derrota, deja un sabor positivo. Desde los primeros minutos parecía que Gallos sería presa fácil y que el marcador acabaría en goleada. Pero ahí estuvo Guillermo Allison en plan grande: detuvo un penal y tuvo intervenciones clave que mantuvieron al equipo con vida. El equipo resistió, ajustó y terminó presionando, rozando el empate. En estos tiempos y con este plantel, eso es una merecida recompensa moral. Pero no basta con competirles a los grandes. Ahora viene el partido contra Atlas, y ese no se puede perder. Son de esos encuentros que marcan el torneo y en los que los jugadores tienen que hacer lo que sea para quedarse con los tres puntos. La afi ción siempre está; ahora le toca al equipo responder con la misma entrega.
Se siente cambio, se siente esperanza. Ojalá esta nueva etapa sea el inicio de algo grande… y que contra Atlas se dé el primer golpe de autoridad. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
‘CHEPE’ GUERRERO ENTREGA UNIFORMES A 450 TRABAJADORES
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, entregó uniformes y equipo de trabajo a más de 450 trabajadores operativos de las secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas y Gestión Delegacional
EDITOR: MAGDIEL TORRES
HUBO UNA MARCHA CONTRA EL FENÓMENO
Niega alcalde de Querétaro gentrificación en la ciudad
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que la gentrificación no es un tema en la capital del estado.
Esto trascendió porque el pasado fin de semana se registró una marcha para protestar contra la gentrificación, especialmente por una obra de 22 millones de pesos que se ejecutará por parte del municipio en la calle de Zaragoza y Pasteur y podría detonar el fenómeno social.
“Como se ha querido manejar análogamente o más bien copiando modelos de lo que es Ciudad de México, no es tema en Querétaro. Ese tema de la gentrificación no es tema en Querétaro”.
Por ello, indicó que quienes se manifestaron el pasado sábado en contra de la gentrificación no pertenecen al barrio de San Francisquito, pues, agregó, los siete representantes así lo han expuesto.
“La gran mayoría de las personas que se congrega-
ron ese día no eran del barrio; eso sí lo puedo afirmar con toda claridad. Probablemente un 80 por ciento de quienes se dieron cita en el barrio, no son del barrio”, declaró el alcalde.
Sobre el decreto para declarar a San Francisquito como Barrio Mágico, Macías Olvera dijo que quienes se encuentran detrás de la declaratoria son personas del Estado de México.
EXISTE UN DECRETO PARA DECLARAR A SAN FRANCISQUITO COMO BARRIO MÁGICO DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
PRIMER INFORME, EL 20 DE SEPTIEMBRE
El próximo 20 de septiembre, el presidente Macías Olvera presentará ante los ciudadanos su primer informe de labores.
El informe se hará a las 10:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez; por ello, se prevé un evento abierto para los ciudadanos.
MIÉRCOLES
13
En corto
EN EL MARQUÉS, NINGUNA FAMILIA SE QUEDA ATRÁS: RODRIGO MONSALVO
Como parte de las acciones enfocadas en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, realizó la entrega de 750 despensas en Atongo, Chichimequillas, Los Pocitos, San Rafael, Santa Cruz, Santa María Begoña y Tierra Blanca. A través de la entrega de dicho apoyo, El Marqués busca brindar gratuitamente a la ciudadanía, en posible situación de vulnerabilidad, alimentos y productos de buena calidad que integran la canasta básica, para que tengan una alimentación equilibrada.
Roberto Cortés
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ESPECIAL
#Local 04
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
EN TRÁMITE, TRES AMPAROS POR OMISIÓN
LEGISLATIVA EN QUERÉTARO
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, proporciona de forma gratuita un bufete jurídico en la Legislatura de Querétaro, para que la ciudadanía se ampare por la falta de aprobación de reformas federales. Hasta el momento, están en trámite tres amparos de diversos colectivos. La legisladora recordó que, desde el 6 de agosto pasado, puso a la disposición de la ciudadanía, un bufete de abogados para promover amparos.
COORDINACIÓN DE MORENA EN EL CONGRESO LOCAL SEGUIRÁ SIN CAMBIOS
La diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Tovar, consideró que el Partido Acción Nacional (PAN) busca poner en “jaque” o generar conflicto interno en el partido guinda, al cuestionar el liderazgo del coordinador del grupo legislativo de Morena en Querétaro, Edgar Inzunza. “Siento que a veces el Partido Acción Nacional y otros referentes quieren poner en jaque el liderazgo de nuestro coordinador", señaló Tovar.
QUEJAS CONTRA NOTARÍAS SON POR TRÁMITES Y ENTREGA DE ESCRITURAS
La Secretaría de Gobierno tiene una investigación en contra de notarías, que en conjunto suman 150 quejas de parte de ciudadanos, principalmente por retrasos en la entrega de escrituras y trámites administrativos, informó el titular de la dependencia, Eric Gudiño. Añadió que, en caso de ser necesario, se actuará conforme a la ley que corresponde, incluso se ha reforzado al personal de la dependencia para agilizar los diversos procesos.
CLAUSURASECRETARÍA DEL TRABAJO CURSOS DE AUTOEMPLEO
Personal de la Secretaría del Trabajo (ST), llevó a cabo la clausura de los cursos para la elaboración de jabones, estilismo, repostería y de velas aromáticas, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, del municipio de Querétaro.
SEÑALAN HASTA SEIS AÑOS DE PRISIÓN
El PAN propone sancionar con cárcel créditos ‘gota a gota’
Irán Hernández
El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro presentó una iniciativa de ley para reformar el Código Penal y crear un nuevo delito que sancione la cobranza ilegal hasta con seis años de cárcel.
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, dio a conocer que los préstamos con las tasas de interés abusivas concluyen en el uso de violencia.
El objetivo es sancionar a quien, sin usar las opciones legales, utilice la violencia física o moral en agravio de otro, con el propósito de exigir el cumplimiento de una obligación voluntariamente adquirida, con dos a seis años de cárcel y de 350 a 500 días de multa.
“Esto se va a agravar, cuando el autor del delito se ostente como miembro de alguna asociación delictuosa, cuando el delito se cometa en contra de personas menores de edad o mayores de 60 años, o personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho o capacidad para resistirlo”, explicó.
Tener un tipo penal autónomo agiliza la investigación y la persecución de estas conductas, diferenciándose de otros delitos como la extorsión. También, prevé el asentamiento de redes delictivas.
Las personas diputadas aclararon que este delito no excluye el pago de la deuda, pero sí castiga el uso de violencia, como la intimidación, para hacer cumplir este compromiso.
Según el Consejo Ciudada-
Diputados
del
Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa de ley para sancionar la cobranza extrajudicial y abusiva
TENER UN TIPO PENAL AUTÓNOMO AGILIZA LA INVESTIGACIÓN Y LA PERSECUCIÓN DE ESTAS CONDUCTAS, DIFERENCIÁNDOSE DE OTROS DELITOS
EL OBJETIVO ES SANCIONAR A QUIEN, SIN USAR LAS OPCIONES LEGALES, UTILICE LA VIOLENCIA EN AGRAVIO DE OTRO
no para la Seguridad y Justicia, se identificaron casos de préstamos “gota a gota” en seis entidades del país, de manera mayoritaria: Ciudad de México (57 por ciento) y Estado de México (29 por ciento), así como Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz (14 por ciento).
“Tenemos una referencia directa de personas que han denunciado ser extorsionadas con la vinculación al cobro de estos créditos. Lo que buscamos es que este fenómeno no crezca y, reconociendo que los préstamos son legales, lo que es ilegal, son los métodos que se utilizan para cobrar este tipo de dinero”, expresó el legislador.
Las diputadas y diputados aclararon que este delito no excluye el pago de la deuda. ESPECIAL
#Local 05
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
ES MUY PRONTO PARA ALIANZAS: MARTÍN ARANGO
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, aseguró que es muy pronto el tiempo para tomar alguna determinación en cuanto a las alianzas con otros partidos políticos para las elecciones de 2027. Mencionó, en conferencia de prensa, que en este momento se encuentran al pendiente de la elección, para septiembre, de los comités municipales, y quienes de manera colegiada tomarán esta determinación. “No están electas las personas que en su momento tendrán que tomar la decisión para coalición. Será en el mes de septiembre, y sería muy impreciso de aceptar o negar algo”. Agregó que, en el caso del gobernador Mauricio Kuri González, no busca “una elección de dedazo”, sino un método democrático para las candidaturas.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO ELEGIR LA MEJOR RED
25% de quejas en telecom por publicidad engañosa
Miles caen en publicidad engañosa de redes “más rápidas”. Aprende a identificar ofertas reales y dónde denunciar fraudes en telecomunicaciones
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
La promesa de “la red más rápida” se ha convertido en un eslogan común en la publicidad de servicios de telecomunicaciones en México.
Pero, ¿qué tan cierto es este reclamo? La realidad es que muchas empresas utilizan mensajes publicitarios que pueden inducir a error, sin ofrecer datos claros o comparativos oficiales que respalden sus afirmaciones.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado un aumento en denuncias relacionadas con publicidad engañosa en este sector, representando el 25 por ciento de las quejas totales en servicios de internet y telefonía en 2024.
Los consumidores muchas veces adquieren planes con la expectativa de alta velocidad y cobertura, pero enfrentan fallas constantes, lentitud y cargos ocultos.
Esto genera insatisfacción y pérdida económica. Además, la falta de información transparente dificulta una comparación justa entre proveedores. Indicadores que deben alertar:
• Pu blicidad sin datos técnicos verificables o fuentes claras.
• Pr omesas de velocidad máxima sin aclarar condiciones.
• Co ntratos con cláusulas ocultas que limitan reembolsos o cancelaciones.
• Ofertas que no especifican zonas o tiempos en que aplican.
DATO RÁPIDO
Para elegir la mejor red y evitar fraudes, sigue estos tips:
« Consulta siempre los reportes de calidad de la red publicados por Profeco.
« Lee detenidamente el contrato y condiciones del servicio.
« Revisa la velocidad real con herramientas de medición certificadas.
« Prefiere proveedores con historial positivo y atención al cliente reconocida.
« Denuncia irregularidades a Profeco o IFT inmediatamente.
« Evita contratar bajo presión o promociones con duración muy limitada.
« Pregunta por cobertura en tu zona antes de contratar.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Investiga y compara antes de contratar cualquier plan o servicio. No te dejes llevar solo por eslóganes o publicidad llamativa. Usa ‘apps’ y sitios oficiales para medir velocidad real y cobertura.
Guarda todos los contratos y comprobantes de pago. Solicita asesoría en Profeco si tienes dudas. Mantente informado sobre tus derechos como consumidor digital. Evita compartir datos personales o bancarios en promociones dudosas.
CONSULTAMOS:
25% de las quejas en servicios de telecomunicaciones ante Profeco corresponden a publicidad engañosa
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde acudir Profeco – Denuncias y asesoría en telecomunicaciones
Teléfono: 800 468 8722
Sitio web: https://www. gob.mx/profeco Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Teléfono: 55 5015 4000
Sitio web: https://www. ift.org.mx/
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
UNA ANTOLOGÍA PARA ENFRENTAR ADVERSIDAD
Presentan en la UAQ el libro
‘Resiliencia’
Se trata de un viaje literario que une voces de México, Latinoamérica y Europa
Redacción
La Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, expuso la antología poética ‘Resiliencia’, en conjunto con la Organización de Campesinos, Comerciantes, Estudiantes y Ganaderos (OCCEG). Un libro que, en su contraportada, declara a la poesía como un arma cargada de futuro, por lo que es deseo que estas letras conmuevan espíritus y llamen a la paz y al amor. En la edición participan más de 30 poetas de diferentes puntos del país y de otras partes del mundo como Chile, Francia, Perú y República Dominicana, presentando versos que traspasan las fronteras y muestran su peculiar forma de ver, entender y vivir la resiliencia. Así, la compilación se enriquece por la diversidad de escritos que incluyen estilos como poesía clásica y otras narrativas. La compiladora de este documento y miembro de la OCCEG, Eunice Rivas, comentó que esta obra se realizó con el propósito de resistir ante las adversidades, ya que, por medio de este valor, los escritores pueden reunir líneas que fortalezcan al ser humano de manera espiritual, en
un sentido de libertad.
De este modo, se transforma en un arma contra la discriminación, la impunidad, la corrupción y las violencias en cada una de sus expresiones. Esta se plasma en textos que crean lazos para hacer frente a los problemas actuales e invitan a la reflexión, a la acción y, sobre todo, a la paz.
ESTA COMPILACIÓN DE NARRATIVAS
SE ENRIQUECE
DEBIDO A LA GRAN
DIVERSIDAD DE ESTILOS
TAYLOR SWIFT ANUNCIA SU ÁLBUM NÚMERO 12
El álbum 12 de Taylor Swift llevará por nombre ‘The Life of a Showgirl’ y, aunque no ha precisado su fecha de lanzamiento, la página web de la cantante hacía efectiva la posibilidad de “precompra” antes del próximo 13 de octubre. En un video se ve cómo Swift saca un maletín verde con sus iniciales (TS) escritas en naranja y dice “este es mi nuevo álbum”, aunque no da ninguna otra información al respecto. REDACCIÓN
CON UN GRAN TALENTO VOCAL
La ópera ‘Elektra’ llegará a Bellas Artes y al Cervantino
Redacción
“Hace 30 años que no se escenifica en México la ópera ‘Elektra’, de Richard Strauss, a pesar de que cualquier mujer de nuestro tiempo podría ser ella”, comentó el director de escena Mauricio García Lozano.
Por ello, su próximo montaje será una apuesta que llegará al Palacio de Bellas Artes los días 5, 9, 12 y 14 de octubre; y al Festival Internacional Cervantino (FIC) el 24 y 25 del mismo mes, de la mano de la Compañía Nacional de Ópera (CNO), que dirige Marcelo Lombardero.
La ópera ‘Elektra’, cuyo papel protagónico será alternado entre la soprano francesa Catherine Hunold y la búlgara-suiza Diana Lamar, es uno de esos títulos de la música del siglo XX que marcó un hito tanto en el lenguaje musical como en el lenguaje vocal, explicó García Lozano. Además, “no hay que olvidar que esta ópera se estrenó
en 1909 (en Alemania) y que es un parteaguas porque, en ese momento, Strauss estaba verdaderamente reinventando el universo orquestal y el armónico, intensamente influenciado por el posromanticismo alemán, pero también está prefigurando la segunda escuela de Viena, es decir, ya hay mucho juego con la disonancia, con cierta tonalidad en ciertos momentos”.
Para este montaje se requerían dos elencos: “Es una obra exigente. Tendremos seis funciones: cuatro en la Ciudad de México y dos en Guanajuato. (...) Una obra de esas características es como un maratón vocal, entonces sí se necesita dejar descansar las voces para que estén en condiciones óptimas cada vez que cada uno de los elencos se presente”.
Reconoce que, si bien en México ‘Elektra’ no forma parte del canon, sí está entre las primeras 50 más representadas en el mundo, pese a la exigencia vocal. El dato
EDAE forma pilotos aviadores que convierten sus sueños en altura
En Querétaro, la Escuela de Aviación Especializada (EDAE) impulsa a quienes buscan conquistar los cielos, ofreciendo formación profesional avalada por la AFAC y con una trayectoria de tres décadas en el sector aeronáutico
Redacción
Convertirse en piloto aviador no es solo aprender a volar un avión: es asumir una profesión que exige liderazgo, precisión y compromiso con la seguridad. En México y particularmente en Querétaro, esta carrera vive un momento de gran proyección gracias a la creciente demanda de personal capacitado en la industria aérea.
La Escuela de Aviación Especializada (EDAE), con 30 años de experiencia y sedes en Querétaro, Ciudad de México, Mazatlán y Los Mochis, se ha consolidado como un referente en la formación aeronáutica. Sus programas están autorizados por la Agencia Federal de Aviación Civil (Permiso AFAC F-58), garantizando una preparación de alto nivel.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Para volar alto, el estudiante debe tener vocación por la aviación, disciplina, capacidad para tomar decisiones bajo presión, buen estado físico y mental, así como habilidades matemáticas y de físi-
MIÉRCOLES 13
ca. Además, la comunicación efectiva es clave para coordinarse con la tripulación y el control aéreo.
En México, la ruta incluye obtener la Licencia de Piloto Privado, acumular horas de vuelo, aprobar exámenes médicos y teóricos, y conseguir la Licencia de Piloto Comercial. A esto pueden sumarse habilitaciones como vuelo por instrumentos o multimotor.
OPORTUNIDADES
LABORALES
Los egresados pueden desarrollarse en aviación comercial, de carga, ejecutiva
y agrícola, como instructores o en operaciones especiales. El campo laboral es amplio, con salarios competitivos y oportunidades internacionales.
Aunque la inversión inicial es alta y los horarios pueden ser demandantes, la carrera ofrece experiencias únicas, un constante desarrollo profesional y un reconocimiento social especial. En un contexto en el que la aviación mexicana sigue creciendo, EDAE se posiciona como la opción ideal para quienes quieren transformar su pasión en una carrera de altura
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CLASIFICADOS
En corto
CADILLAC NO
CONVENCE A ‘CHECO’
Lo que parecía una confirmación inminente para el futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 se ha convertido en una espera prolongada. A más de un mes de que se hablara de su llegada a Cadillac para la temporada 2026, el anuncio oficial sigue sin llegar y el panorama del mexicano permanece incierto. La última vez que se tocó el tema de manera pública fue antes del Gran Premio de Hungría, cuando se aseguró que la confirmación llegaría después de la carrera en Budapest.
DIEGO COCCA
REGRESA A ATLAS
Diego Cocca vuelve a Atlas para el Apertura 2025, buscando frenar la mala racha y con el recuerdo de su histórico bicampeonato. El regreso de Cocca se concretó tras un par de días de intensas conversaciones con la directiva, luego de la renuncia de Gonzalo Pineda.
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA
Entrega UAQ Copa Valores Universitarios
Las autoridades de la Universidad entregaron el primer lugar en número de medallas a la Facultad de Enfermería
Redacción
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) (a través de la Secretaría de Vinculación y ServiciosUniversitarios(SVSU) y la Dirección de Cultura Física y Deporte) premió a los ganadores de la Copa Valores Universitarios en su edición 2024-2025 y con ello dieron por inaugurada también la campaña 2025-2026 de esta contienda anual que muestra el talento y la competitividad de los estudiantes.
En el transcurso de esta ceremonia, la rectora Silvia Amaya Llano celebró la realización de este evento y el compromiso de quienes fueron miem-
El dato
En la premiación por puntos obtenidos, el sitio de honor fue para la Facultad de Contaduría
bros de esta vivencia atlética, dejando toda su disciplina, constancia y experiencia en las canchas, por medio de la vital tarea que desempeñaron entrenadores, coordinadores y, por supuesto, los atletas. Destacó también que los jóvenes estén involucrados en la actividad deportiva y en sus compromisos académicos, pues, además de los beneficios directos en la salud física y mental, así como el bienestar personal, resulta un elemento clave en la formación integral que la Universidad pretende brindar a su comunidad. Por ello, Amaya invitó a los deportistas a ser promotores de estas actividades en sus respectivas facultades.
Esta competencia tiene como propósito promover una vida saludable entre la comunidad estudiantil. CORTESÍA
SCJN CONVOCA A SESIÓN EXTRAORDINARIA
Debido a que quedó pendiente la resolución de dos acciones de inconstitucionalidad, este martes no se hizo la que se esperaba que fuera la última sesión de la actual época de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Esta es la primera ocasión en que la Conferencia Regional se realiza en un país liderado por una mujer
SE REÚNEN LÍDERES EN EL PALACIO NACIONAL
Buscan erradicar la violencia contra la mujer
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la 14.a Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe
Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la 14.a Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe en el Palacio Nacional.
Ahí, la mandataria afirmó que, cuando llegó al Gobierno de México, tomó la firme decisión de eliminar cualquier intento de violencia contra las mujeres.
Sheinbaum enfatizó en la necesidad de erradicar la violencia desde distintas perspectivas. Para ello, lo fundamental es el reconocimiento a plenitud de las
El dato
Sima Bajous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, hizo un llamado a impulsar los derechos de las mujeres y a reforzar la igualdad de género
mujeres y políticas públicas. “Reconocernos a todas. No importa en qué espacio estemos; es fundamental. Reconocer aquellas que históricamente han sido denigradas, abandonadas, es tarea de todas nosotras. Por eso este año, el primer año de Gobierno, lo dedicamos a las mujeres indígenas. Hemos también incorporado... Imagínense que no había una sola efeméride en el calendario mexicano dedicado a una heroína. Hoy, hay 25 heroínas de la patria reconocidas en las efemérides por ley”, expresó la jefa de Gobierno federal.
ONU MUJERES RECONOCIÓ LA LABOR QUE HA REALIZADO EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, AL INCLUIR MUJERES EN EL GABINETE FEDERAL
Entre sus objetivos con perspectiva de género está la construcción de al menos mil centros de educación y cuidado infantil para que las trabajadoras con hijos puedan dejarlos en un lugar seguro, facilitando su incorporación al ámbito laboral.
“Hemos decidido orientar principalmente a lo que en algún momento se llamaron guarderías o espacios de cuidado para las niñas y los niños; ahora, les llamamos centros de educación y cuidado infantil. Vamos a construir al menos mil centros de educación y cuidado infantil para que las jóvenes con hijos trabajadoras puedan dejar a sus hijos y a sus hijas... y les permitan, si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral”, indicó.
En corto
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DISMINUYE HOMICIDIOS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la Administración federal, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; esto representa 22 homicidios diarios menos. Señaló que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
‘RESCATE DE PEMEX DEPENDE DEL ORDEN FINANCIERO’
El anuncio de que Pemex dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 es un hecho que genera expectativas en los mercados, pero también exige evaluar con rigor la viabilidad de este compromiso, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). La central patronal informó que respalda la estrategia, siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia y eficiencia.
La mandataria federal enfatizó en la necesidad de erradicar la violencia desde distintas perspectivas. CORTESÍA
PIDEN ACTIVISTAS
RETIRAR PROPUESTA DE EL BATÁN
Integrantes de diversas agrupaciones, activistas y ecologistas le pidieron al Gobierno del estado retirar el proyecto hídrico El Batán, pues argumentan que representa riesgos a la salud.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MIÉRCOLES
13
Cortés
FERNÁNDEZ NOROÑA HABÍA RECHAZADO EL PROYECTO
EL BATÁN, PERO DESPUÉS CAMBIÓ SU DISCURSO
Morena priorizará la voz del pueblo y no la de Gerardo Fernández Noroña, dijo de manera tajante la presidenta de ese partido, Gisela Sánchez Díaz de León. Lo anterior aconteció después de ser cuestionada sobre el cambio discursivo del senador Fernández Noroña con relación al proyecto El Batán; él ahora ha mostrado su apoyo y se reunirá la siguiente semana con el gobernador Mauricio Kuri González. “De priorizar a Noroña a priorizar al pueblo, priorizamos al pueblo. Nosotros somos demócratas. Cuando existe alguna duda, consultamos al pueblo. Todos los comentarios y el clamor de ‘no’ a El Batán es consistente”.
Por ello, dijo que en Morena, tanto a nivel nacional como en lo local, irán en contra del proyecto por dos aspectos: el uso de financiamiento público privado y por los posibles daños a la salud pública en Querétaro.
es una carrera de resistencia y no de velocidad. AGENCIA SIETEFOTO
EL GRUPO LEGISLATIVO DEL PAN EN QUERÉTARO CONTINUARÁ EL DIÁLOGO
PAN está dispuesto a modificar el proyecto Batán
Al considerarse como una de las iniciativas más importantes, Ángeles puntualizó que no se le puede poner una fecha exacta
El dato
La iniciativa del Sistema Batán fue presentada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en junio pasado; sin embargo, el grupo legislativo de Morena a nivel local expresó su rechazo y cuestionó el proyecto
Irán Hernández
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Gerardo Ángeles Herrera, y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero y Antonio Zapata Guerrero, expusieron que aprobar el Sistema Batán es una carrera de resistencia y no de velocidad, por lo cual seguirá el diálogo. Dijeron que el gobernador Mauricio Kuri González no hubiera presentado el proyecto si este no tuviera la certidumbre financiera y técnica.
“Jamás se hubiera atrevido el señor gobernador
EL DIPUTADO ANTONIO ZAPATA AGREGÓ QUE, SI SE APRUEBA EL PROYECTO Y DESPUÉS DE LA LICITACIÓN, HABRÁ MÁS DETALLES TÉCNICOS
a presentar un proyecto al Congreso, en términos de El Batán, si el señor gobernador y su equipo de trabajo no tuvieran la certidumbre de que este proyecto fue avalado por la Secretaría de Hacienda y la Conagua (Co -
misión Nacional del Agua)”, refirió Vega, coordinador de la bancada del PAN.
Uno de los temas que puso sobre la mesa Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para rechazar el Sistema Batán en la Legislatura local, donde se analiza la iniciativa, es que se propone realizar el proyecto a través de una asociación público-privada; sin embargo, el PAN no considera como viable esta justificación.
“Hay cerca de 15 proyectos de asociación público-privada vigentes en diversos estados del país. Esto que queremos hacer en Querétaro, ya lo están haciendo gobiernos morenistas de otras entidades”, añadió Guillermo Vega. Ángeles subrayó que el proceso de análisis y discusión de la iniciativa se tiene que concluir y votar en sesión de pleno antes de finalizar 2025.
Roberto
Los diputados del PAN expusieron que aprobar el Sistema Batán
El acuerdo público y privado de Morena ha sido el rechazo al proyecto El Batán. CORTESÍA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo
La ira de los miserables III
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Pocas cosas son más irritantes que ser exhibidos en la maroma, en la incongruencia entre lo que se predica y lo que se practica. Una cosa es que, en corto, los colaboradores, compinches, secuaces y cómplices sepan lo que en realidad se es porque son de la misma calaña, y otra muy distinta es que esta sea revelada pública y gráficamente, derivada de un espionaje por encargo o de la casualidad.
El asunto es que no pocos integrantes del aparato gubernamental morenista (gobernadores, secretarios, legisladores y dirigentes de partido), que enarbolan los preceptos de austeridad heredados de su líder político han sido exhibidos públicamente vacacionando lujosamente por el mundo y sin oportunidad de alegar falsedad en las evidencias. La respuesta: el cinismo retador a través de una carta, de un video y de una declaración banquetera. No somos iguales; tenemos derechos. La victimización… la indignación.
No es que no tengan derecho a hacer de su vida y de su dinero un papalote. El quiebre se da cuando se evidencia que el discurso con el que embaucan a las multitudes que así lo permiten, es solo eso: palabrería engaña tontos.
Por su lado, el dictador usurpador de Venezuela, Nicolás Maduro, estalla en ira cuando se le declara oficialmente y persigue como lo que es: un delincuente internacional, una amenaza para la seguridad nacional de otros países. Enloquece y amenaza al Gobierno norteamericano vaticinando (intente no soltar la carcajada), el fin del imperio yanqui si intentan ir tras él, probablemente sin entender que vive tiempo extra como presidente espurio.
mente y persigue como lo que es: un delincuente cional de otros países. Enloquece y amenaza al te no soltar la carcajada), el fin del imperio
Cobaq impulsa mentes hacia el espacio
Docente del Plantel 11 Ezequiel Montes.
MAESTRA ROSALBA LÓPEZ LEDESMA
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) estamos comprometidos con ofrecer a nuestros estudiantes una educación integral que fortalezca tanto sus conocimientos como sus valores y habilidades para la vida. En esta ocasión, cuatro estudiantes del Plantel 11 Ezequiel Montes tienen la invaluable oportunidad de vivir una experiencia académica sin precedentes: una visita al Space Center Houston, el emblemático centro de visitantes oficial del Centro Espacial Johnson de la NASA, en Estados Unidos.
Actualmente, estos jóvenes forman parte de la Academia Espacial, un proyecto que va mucho más allá de un recorrido por instalaciones icónicas. Se trata de un acercamiento directo a la ciencia, la tecnología y la innovación, así como a una visión inspiradora del futuro. Del 11 al 15 de agosto participan en un campamento presencial en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), donde interactúan con la industria aeronáutica y exploran vínculos con otras disciplinas como la medicina, las leyes y el arte, en un enfoque integral de formación. En septiembre, se llevará a cabo la etapa final de selección para elegir a dos representantes que viajarán al Centro Espacial Johnson de la NASA.
La participación en eventos internacionales de esta magnitud no solo amplía el conocimiento académico, sino que también transforma la visión de vida de los estudiantes. Estas experiencias fortalecen competencias esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el dominio del idioma inglés, herramientas clave en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.
Diálogos con la Justicia
l asalto final a los contrapesos está en marcha. Mientras se formaliza la purga de más de mil 600 jueces y magistrados de carrera, un golpe devastador a la independencia judicial, la aplanadora del partido gobernante ya apunta hacia el árbitro electoral. No hay ingenuidad en la secuencia. Es un desmantelamiento metódico. Primero, se captura la Justicia para garantizar impunidad y resoluciones a modo; después, se desarma al árbitro electoral para asegurar la permanencia
BATÁN
La discusión sobre el Sistema Batán en el Congreso de Querétaro se ha convertido en un juego de resistencia, como bien lo califican los diputados del PAN, pero parece más una carrera de desgaste político que una búsqueda genuina de soluciones. Los foros de análisis prometidos por Ángeles Herrera suenan a una formalidad para apaciguar críticas, con la condición de “no politizar” el tema. La réplica de Morena es contundente: priorizan “la voz del pueblo” sobre cualquier aval, incluido el del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ahora coquetea con el proyecto tras reunirse con Kuri. El debate, lejos de centrarse en datos técnicos o en el impacto real del proyecto, se ha politizado hasta el cansancio.
NOTARÍAS
La Secretaría de Gobierno ha puesto la lupa sobre las notarías, con unas 150 quejas ciudadanas acumuladas, principalmente por retrasos en la entrega de escrituras y trámites administrativos que parecen atrapados en un laberinto burocrático. Eric Gudiño, titular de la dependencia, promete actuar conforme a la ley, con posibles sanciones que, en casos graves, podrían costarles a algunos notarios su titularidad. La nota positiva, si puede llamarse así, es la campaña del Mes del Testamento, que arrancará el 1 de septiembre con costos reducidos de 7-8 mil pesos a 3 mil. Una medida loable.
sonal docente y al apoyo de las familias,
Gracias al respaldo de las autoridades educativas, al compromiso del personal docente y al apoyo de las familias, este tipo de sueños se convierte en realidad.
INFORME
en el poder. La elección de jueces por aclamación popular es la antesala de una Justicia por consigna. La inminente reforma electoral busca crear elecciones a la carta, sin una autoridad autónoma que valide los resultados o garantice equidad.
Ambas reformas son los cimientos de un andamiaje autoritario que se viste de legalidad. Se usan las mayorías para aniquilar a las instituciones que protegen a las minorías y garantizan la pluralidad. México se asoma a un precipicio: el de un Estado con un solo poder, sin contrapesos reales, donde la voz del ciudadano puede ser silenciada. La democracia no muere de golpe; se extingue institución por institución.
El próximo 20 de septiembre, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, presentará su primer informe de labores en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Un evento abierto, promete, donde rendirá cuentas “conforme nos obliga la ley”. El alcalde asegura que hablará de “logros” y “retos” de sus primeros meses, centrándose en “lo que nadie había hecho” y en haber “llegado donde nadie había llegado”. Estaremos pendientes. Rendir cuentas no es solo cumplir con la ley; es demostrar con hechos que el municipio avanza.
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El dato
El horario será con base en el folio y en la sede que marque el calendario que se encuentra publicado en las redes sociales del Municipio y de la Secretaría de Desarrollo Social
MIÉRCOLES 13
#SanJuanDelRío
LA META SON 10 MIL BENEFICIARIOS
Inicia la entrega de apoyos Becas del Bien Común 2025
Durante la primera jornada, autoridades otorgaron 2 mil becas. Cada uno de los beneficiarios recibió 3 mil pesos
Redacción
El Gobierno municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, inició el día de ayer la entrega de apoyos del Programa Becas del Bien Común 2025, a través del cual se entregará un total de 10 mil becas a estudiantes de nivel educativo básico y educación especial, que representan una inversión de 30 millones de pesos. Durante la primera jornada se entregaron 2 mil becas en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco) y
en el auditorio del Instituto Tecnológico de San Juan del Río. Cada uno de los beneficiarios recibió un pago de 3 mil pesos correspondiente a cinco bimestres que conforman el ciclo escolar.
“Para que este programa tenga vida, yo lo quiero agradecer también muchísimo a quien nos hace el favor, el enorme apoyo, para que al programa le destinemos 30 millones de todos los sanjuanenses, del erario público, le destinamos 30 millones para que se entreguen 10 mil becas, ahora de educación especial sola-
mente y de educación primaria. Este es el Honorable Ayuntamiento de San Juan del Río, que es la máxima autoridad municipal”, declaró el alcalde Roberto Cabrera.
El edil destacó que, por medio de las becas, las familias del municipio de San Juan del Río mejoran su economía, pues los recursos entregados son destinados al pago de colegiaturas, útiles escolares, zapatos, entre otros artículos que son de utilidad para las alumnas y los alumnos. Este programa, así como sus reglas de operación y el establecimiento del Comité Interinstitucional para resolver lo relacionado con dicho mecanismo, fue aprobado por el ayuntamiento de San Juan del Río en sesión de cabildo y su objetivo consiste en fortalecer la educación.
La entrega de becas continuará hoy, así como los días 14, 19 y 20 de agosto, en las sedes del Cecuco y en el auditorio del Instituto Tecnológico de San Juan del Río. En tanto, el 15 de agosto se realizará la entrega de apoyos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Rosa Azul y Ángel Riviere y Gómez.
En corto
FESTIVAL DE LAS ROSAS DEJARÁ DERRAMA DE 500 MP
El Festival de las Rosas, programado para el 17 de agosto en la comunidad de El Organal, dejará una derrama económica de medio millón de pesos, declaró la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez. En este evento participarán más de 20 floricultores con venta de rosas y arreglos; habrá 40 ‘stands’ de comida, así como áreas infantiles y música en vivo. Se realizará en el campo de beisbol desde las 10:00 horas y contará con estacionamiento y distintas actividades familiares.
ENTREGA DE INFORME SERÁ SOLO EN SESIÓN SOLEMNE
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reveló que la presentación de su cuarto informe de Gobierno será con un evento reservado para ahorrar recursos y poderlos utilizar en otras necesidades del municipio. Indicó que la rendición de actividades será el próximo 30 de septiembre y únicamente en sesión solemne de cabildo, con la finalidad de optimizar el presupuesto dados los desafíos que enfrenta la ciudad, principalmente las afectaciones en vialidades.
El evento estuvo encabezado por el alcalde Roberto Cabrera. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local INFORME, SOLO EN SESIÓN DE CABILDO
El cuarto informe de Gobierno del alcalde será un evento reservado con el fin de ahorrar recursos. PÁG. 15
#Sociedad ALISTAN FESTIVAL DE LAS ROSAS
El evento se llevará a cabo el 17 de agosto en la comunidad de El Organal. PÁG. 15
COMIENZA ENTREGA DE 10 MIL BECAS ESCOLARES
Roberto Cabrera Valencia inició la entrega de apoyos del programa Becas del Bien Común 2025. /Redacción PÁG. 15