PERSISTEN DISENSOS PARA AVALAR EL BATÁN 14 I 08 I25
#Corregidora ALISTA ‘CHEPE’ CARRERA ATLÉTICA
Con la participación de más de 2 mil personas se realizará la primera edición de la Carrera Atlética Corregidora 2025, misma que se desarrollará el 24 de agosto. PÁG. 11
#Local PROPONEN SUPLENTES EN LA LEGISLATURA
Arturo Maximiliano García busca una iniciativa para llamar a los diputados suplentes de quienes no trabajen las propuestas de ley en el Congreso. PÁG. 02
JUEVES
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#PulsoPolítico
El gobernador Mauricio Kuri González reiteró que el proyecto El Batán, Agua para Todos, está en manos del Congreso del estado y que es perfectible, pero pidió no mentir en torno a ello. PÁG. 13
aldialogo.mx
#PulsoPolítico
CUESTIONA NIETO DEUDA PARA EL BATÁN
Aunque aceptó la viabilidad técnica del proyecto hídrico, Santiago Nieto se pronunció en contra de su aprobación en el Congreso por las implicaciones económicas. PÁG. 13
PERSISTEN DISENSOS
PARA AVALAR EL BATÁN
Mientras legisladores de Morena afirman que votarán en contra del proyecto hídrico, diputados del PAN aseguran que hay apertura de morenistas para votar a favor de ello. /Roberto Cortés PÁG. 04
Instalará ‘Felifer’ Patronato del Centro Histórico. PÁG. 03 FOTO:
Acentos
Hoy opina:
Bruno Casalini
ADQuerétaro
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
POR REZAGO LEGISLATIVO, PLANTEAN LLAMAR A SUPLENTES
El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, expuso que existe un rezago legislativo en Querétaro del 70 por ciento; por esta razón, presentará una iniciativa para mandar llamar a las personas suplentes de quienes no trabajen a tiempo las propuestas de ley en el Congreso local. IRÁN HERNÁNDEZ
13.4
millones de mexicanos dejaron la pobreza entre 2018 y 2024 de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2024 se encontraban en situación de pobreza 38.5 millones de personas.
Hoy opina
El reto de evaluar acciones afirmativas de gobiernos municipales
DR. SAÚL ALFONSO ESPARZA RODRÍGUEZ Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro
Profesor investigador SNII-C del área de Economía y Negocios en Universidad Anáhuac Campus Querétaro.
Una frase que defi ne los procesos de calidad y mejora continua en las organizaciones menciona que únicamente “lo que se mide se puede mejorar”, asegurando categóricamente la importancia de realizar mediciones objetivas, adecuadamente planeadas y efectivamente ejecutadas, para que los resultados sean de utilidad.
Por ello, la metodología que el Observatorio Ciudadano de Querétaro diseñó para medir el grado en el que gobiernos municipales garantizan los derechos ciudadanos de la sociedad toma en consideración el conjunto de acciones afi rmativas realizadas por cada municipio, orientadas a promover derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, de seguridad, de justicia, de equidad de género, así como aquellos para la atención a grupos vulnerables.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Para lograr una mejor medición, los resultados de las presidencias municipales participantes se analizan en tres momentos: una tabla descriptiva de la cantidad de acciones afi rmativas realizadas, un análisis gráfi co de redes complejas que se construye mediante un tratamiento estadístico en términos relativos, y una comparación cuantitativa a nivel de acciones específi cas.
Así, la evaluación próxima a presentarse compara la realidad del municipio con un modelo gráfico ‘balanceado’, es decir, cómo se representaría gráficamente una Administración municipal que toma en consideración todos los derechos ciudadanos con la misma prioridad, y por ello representaría un Gobierno representativo de los distintos sectores de la población.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Contenido número
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
parcial del contenido de esta edición.
CLAUSURAN CURSOS DE AUTOEMPLEO EN LA ZONA SERRANA
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, encabezó las ceremonias de clausura de cursos para el autoempleo de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoroso y Pinal de Amoles.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
Instalarán el Patronato del Centro Histórico
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció la instalación en próximos días del Patronato del Centro Histórico de la ciudad.
En ese sentido, indicó que esta figura será el máximo órgano rector consultivo de políticas públicas, y que también ya se encuentra constituida en la normatividad municipal desde hace 30 años, pero ahora se busca retomar en la presente Administración.
“Para atender estas políticas públicas respecto del ordenamiento del Centro Histórico del primer cuadro de la ciudad, estaremos ya, en próximos días... la próxima semana a más tardar, instalando el nuevo Patronato del Centro Histórico”.
Por ello, dijo que ya se tienen los nombres de quienes integrarán este Patronato,
pero garantizó la experiencia y trayectoria de estas personalidades.
“Va a ser un órgano consultivo, institucional, honorífico, con grandes perfiles de trayectoria de muchos años, que estarán orientándonos en lo que debe ser la política pública de conservación del Centro Histórico”.
Macías señaló que este órgano tendrá la función de orientar al municipio en temas de limpieza, seguridad y cuidado de los monumentos históricos. Asimismo, comentó que los integrantes y la instalación formal del Patronato será la siguiente semana.
ESTE ÓRGANO TENDRÁ LA FUNCIÓN DE ORIENTAR AL MUNICIPIO EN TEMAS DE LIMPIEZA, SEGURIDAD Y CUIDADO DE MONUMENTOS
JUEVES
14
En corto
SUMAN SIETE VIVIENDAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CORREGIDORA
Las lluvias que se presentaron durante la tarde de este martes en la zona metropolitana, afectaron a distintos puntos del municipio de Corregidora. El alcalde Josué Guerrero informó que la caída de agua causó afectaciones en siete viviendas y en obras públicas. Destacó que las viviendas con ingreso de agua se hallan en la colonia El Paraíso, Los Olvera, y quienes hayan pagado a tiempo el predial, pueden acceder al Seguro de Gastos Catastróficos. Agregó que comenzaron a repartir costales en estos puntos, entre los cuales está un asentamiento irregular, además de distintas colonias.
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
MORENA DICE QUE VOTARÁ EN CONTRA; PAN PLANTEA APERTURA
Siguen disensos sobre proyecto El Batán
Irán Hernández y
Roberto Cortés
Un bloque de diputados de Morena se pronunciaron en contra del proyecto de agua El Batán, al señalar diversas irregularidades técnicas y financieras.
Se trata de los diputados Ulises Gómez de la Rosa, Homero Barrera Mcdonald, Sully Yanira Mauricio Sixtos y Sinuhé Piedragil Ortiz, así como el legislador federal Luis HumbertoFernándezFuentes.
En ese sentido, Gómez de la Rosa rechazó las versiones de algunos miembros de su partido, en el sentido de que votarían a favor del proyecto, pues dijo que la posición fue clara desde el principio.
“Nos pronunciamos por la no aprobación del proyecto de El Batán, en definitiva, ni aún habiendo modificaciones al mismo. Nos es imposible caminar acompañando el proyecto debido a que consideramos que no existen los avales suficientes que den garantías a los ciudada-
DIPUTADOS DE MORENA
REITERARON SU VOTO EN CONTRA, YA QUE NO CUMPLE CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
EN EL PAN, PLANTEAN UNA
APERTURA PARA AJUSTAR EL PROYECTO DE EL BATÁN Y ASÍ SE VOTE A FAVOR
nos de recibir la cantidad de litros de agua que dicen darán y menos la calidad que esperamos los queretanos”.
En ese sentido, el legislador local reconoció que el proyecto es meramente ejecutivo y no contiene aspectos técnicos sobre el proceso de potabilización del agua, además de presentar ventajas
para el privado y no para el estado en el rubro financiero.
“Es imposible aprobar a ciegas una deuda en donde los riesgos los corre el estado y por ende los ciudadanos, y no el particular. Aprobar un modelo de asociación público privada sin proyecto técnico es poner en riesgo los primeros 11 mil millones de pesos, ya que, de no funcionar, no existe en el modelo del contrato presentado la ejecución de garantías correspondientes”.
APERTURA
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Guillermo Vega Guerrero, calificó como positivo que algunos diputados del partido guinda expresaron su apertura para contribuir al tema del suministro del agua.
En este sentido, el legislador panista destacó la importancia de que el grupo legislativo de Morena no se quede en una “cerrazón” o rechazo a la iniciativa para la reutilización del agua que presentó el gobernador.
REALIZA JAIRO
OBRA EN LOS BORDOS
En respuesta a las solicitudes ciudadanas, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó el arranque de la obra de rehabilitación de calle en la comunidad de Los Bordos, una acción que beneficiará directamente a 360 personas. La calle intervenida se encontraba en mal estado, situación que durante años afectó la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la zona. REDACCIÓN
LLAMAN A CIUDADANOS A ATENDER RECOMENDACIONES DE SALUD
Peñamiller y Jalpan, con casos de dengue
Estrella Álvarez
La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, mencionó que los municipios de Peñamiller y Jalpan de Serra serán los que este año encabecen los casos confirmados de dengue.
Destacó que, por ello, han solicitado a los ciudadanos que, en caso de que detecten una mayor densidad de moscos, notifiquen para que puedan realizar diversas acciones para destruir los sitios donde puedan albergarse aquellos que son sospechosos.
“Es el ir identificando el incremento de moscos a través de trampas. Si las densidades son altas, empezamos con el tema de fumigación, ya sea en las colonias y a cielo abierto, o si llegáramos a identificar casos probables en los domicilios”.
La funcionaria estatal añadió que por el momento hay 69 casos confirmados, pero podría existir un
EL AÑO PASADO HUBO CINCO PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA TRAS HABER SUFRIDO LA ENFERMEDAD DEL DENGUE
incremento, ya que el año pasado tuvieron un mayor número en septiembre. “Afortunadamente va tranquilo el tema. No podemos descartar que más adelante se incrementen los casos. El año pasado, en septiembre, tuvimos la mauyoría de los casos, y ahorita van como 69 casos”. Pérez agregó que es indispensable que los ciudadanos tomen medidas suficientes para reducir casos de dengue en dichas zonas y reconoció que muchas personas tienen temor de que, si fumigan, surjan complicaciones médicas.
Los diputados morenistas cerraron filas rumbo a la votación del proyecto. ESPECIAL
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS RECOMENDACIONES
40% de pensiones alimenticias en Edomex, en conflicto por impago
Conoce cómo obtener el certificado de deudor no alimentario en Edomex, requisitos y pasos para evitar problemas legales
#TUTRÁMITE
Jessica Ignot
El certificado de deudor no alimentario es un documento oficial que acredita que una persona no tiene adeudos por concepto de pensión alimenticia.
En el Estado de México, este certificado es esencial para trámites legales, laborales y para evitar sanciones.
La falta de este documento puede afectar la reputación y el acceso a ciertos servicios o empleos.
Según datos del Consejo de la Judicatura del Edomex (2024), más del 40 por ciento de los casos de pensión alimenticia se encuentran en conflicto por incumplimiento de pagos, generando procesos judiciales largos y costosos.
Contar con el certificado permite demostrar que la persona está al corriente y puede agilizar trámites y evitar embargos o multas.
Los síntomas que alertan de problemas en este tema, incluyen recibir notificaciones judiciales, bloqueos en cuentas bancarias o negación de ciertos trámites.
Tener a mano el certificado evita estos contratiempos.
El proceso es sencillo, pero requiere seguir pasos específicos para obtener el documento oficial y tenerlo siempre actualizado.
Pasos para el trámite
« Consulta y verifica que no tengas adeudos pendientes en el portal oficial o en oficinas judiciales.
« Reúne documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio y cualquier resolución judicial relacionada.
« Acude a la Oficialía de Partes del Consejo de la Judicatura o realiza el trámite en línea si está disponible.
« Llena la solicitud para obtener el certificado de deudor no alimentario.
« Entrega tus documentos y espera el tiempo de procesamiento, que puede ser de cinco a 10 días hábiles.
« Recoge tu certificado en formato físico o digital, según la opción elegida.
« Guarda el certificado y úsalo para trámites legales o laborales que lo requieran.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde acudir
Consejo de la Judicatura del Estado de México
Oficialía de Partes y Certificados
Teléfono: (722) 226-1700, extensiones 1431 y 1441
Instituto de la Defensoría Pública del Edomex Teléfono: 722 280 4484 y 722 280 8613
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Cumple puntualmente con los pagos de pensión alimenticia.
Mantén actualizada tu documentación oficial. Consulta regularmente el estatus legal de tus trámites. Acude a asesorías legales gratuitas si enfrentas dificultades.
Evita trámites de última hora y planifica con anticipación. Conserva copias físicas y digitales de todos tus documentos.
Mantén comunicación clara y formal con la autoridad judicial.
CONSULTAMOS:
1. Consejo de la Judicatura del Estado de México 2024
2 Ins tituto de la Defensoría Pública del Edomex
3. Po rtal Oficial del Gobierno del Estado de México
DATO RÁPIDO
Recomendaciones para tramitar tu certificado sin complicaciones: Verifica que no tengas adeudos o pendientes legales antes de solicitarlo. Reúne todos los documentos oficiales solicitados para evitar retrasos.
Acude personalmente a las oficinas o efetcúa el trámite en línea cuando esté disponible.
Mantén actualizado tu domicilio y datos personales en el sistema judicial. Consulta el estatus de tu trámite periódicamente para evitar sorpresas. Conserva tu certificado en formato digital y físico.
En caso de dudas, busca asesoría legal o en las oficinas de atención ciudadana.
40%
DE LOS PROCESOS POR PENSIÓN ALIMENTICIA EN EDOMEX SE COMPLICAN POR FALTA DE DOCUMENTOS COMO EL CERTIFICADO DE DEUDOR NO ALIMENTARIO
El pasado 9 de agosto se llevó a cabo con gran éxito el lanzamiento oficial de Memorial Maderas – Nichos y Mausoleos Premium, un proyecto único en México que transformará la manera en que despedimos y recordamos a nuestros seres queridos. Cerca de mil invitados conocieron el espacio donde será construido este memorial natural pensado para el descanso eterno. Será un bosque conmemorativo, concebido para envolver en serenidad, conexión y equilibrio. Aquí, la memoria de los seres amados germina junto a un árbol, fundiéndose con un ecosistema que respira, florece y guarda su recuerdo.
UN PROYECTO CON RESPALDO
Esta iniciativa nace de Ciudad Maderas, desarrolladora inmobiliaria reconocida por su visión innovadora y su compromiso con proyectos que generan valor no solo en lo inmobiliario, sino también en lo social y ambiental. Con esta propuesta, la empresa reafirma su vocación de crear espacios únicos que contribuyen al bienestar integral.
UN CONCEPTO QUE TRASCIENDE
Memorial Maderas surge del deseo de dignificar el ciclo natural de la vida.
JUEVES 14
Memorial Maderas: un santuario natural para honrar la vida
En 2027, abrirá sus puertas Memorial Maderas, un bosque conmemorativo en Querétaro que transforma el adiós en un homenaje vivo con espacios de descanso eterno rodeados de naturaleza, arte y experiencias sensoriales únicas
Cada persona será honrada con la siembra de un árbol, convirtiendo su recuerdo en raíces, sombra, oxígeno y refugio para la fauna. Es un entorno vivo donde la memoria florece, respira y permanece.
UN LUGAR DIFERENTE
Este espacio se distingue por su belleza, paz y armonía, rodeado de senderos arbolados y vegetación nativa. Es un sitio de contemplación y recogimiento, donde cada hoja guarda el eco de una historia y cada rama susurra el amor de quienes partieron.
EXPERIENCIAS QUE RECONECTAN
Memorial Maderas ofrece una oportunidad para reencontrarse con la naturaleza y con uno mismo, a través de diversas amenidades:
• Zonas de descanso, lectura y contemplación.
• Áreas de grounding para caminar descalzo y sentir la tierra viva.
• Talleres de tanatología y salones de cuencos para acompañar procesos emocionales.
• Mirador a la cañada natural.
• Perpetuidad de nicho y mausoleo.
• Árbol, banca y una lápida conmemorativa discreta y armoniosa.
• Mantenimiento y cuidado profesional del bosque sin costo.
• Iluminación para visitar nocturas.
UN LEGADO PARA LAS PERSONAS
Además de honrar a quienes han partido, cada árbol sembrado contribuye a regenerar la Tierra. Este proyecto está dirigido a quienes desean dejar un legado vivo y abrazar la trascendencia desde el amor.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
LA LEGISLATURA LOCAL
ANALIZARÁ CREAR
EL DELITO DE HOMICIDIO VIAL
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Gerardo Ángeles Herrera, mencionó que se le dará importancia a la iniciativa que entregará el ayuntamiento de Querétaro para crear el delito de homicidio
RECORRERÁ ARMANDO RIVERA TODA LA CAPITAL QUERETANA
El político Armando Rivera, quien recientemente se adhiró a Movimiento Ciudadano, presentó el ‘Armandomóvil’, vehículo naranja con el que anunció que recorrerá toda la capital queretana.
vial. La intención es aplicar sanciones más severas en los casos, en los que fallece una persona en accidentes de tránsito, ocasionados por un conductor que maneja bajo los efectos del alcohol. Enrique Correa Sada agregó que la propuesta del alcalde complementará la iniciativa que presentó para crear la Ley de Movilidad Sustentable.
EN
EL AÑO 2022 Venció plazo para actualizar ley de movilidad
Irán Hernández
Un bloque de diputados locales de Morena solicitaron adecuar, a nivel local, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito. Señalaron que el PAN quiere legislar con oportunismo político, una vez que ocurren siniestros viales.
Los diputados de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, Eric Silva Hernández, Blanca Flor Benítez Estrada y Rosalba Vázquez Munguía, acompañados de asociaciones civiles en materia de movilidad, expusieron que en 2020 se elevó a rango constitucional el derecho a la movilidad a nivel nacional.
En mayo de 2022 se publicó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal y, en 2022, venció el plazo para que la Legislatura de Querétaro incluya la nueva normativa, que beneficie a los habitantes del estado.
Arturo Maximiliano García Pérez, diputado local de Morena, criticó que el ayuntamiento de Querétaro aprobara crear el delito de homicidio vial, lo cual pudo evitarse con la iniciativa que presentó en febrero pasado y que no ha sido discutida en la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito que preside Enrique Correa Sada.
La creación y operación del sistema nacional de seguridad vial establece la jerarquía de movilidad, para que el peatón sea el más importante; la integración de indicadores, bases de datos y plataformas con evidencia científica y evaluación; y un enfoque para reducir muertes.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EDITOR:MAGDIEL TORRES
SE LLEVARÁ A CABO EL 16 Y 17 DE AGOSTO
Abre el Bazar Artesanal Ar Tai
Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el 9 de agosto, la Secretaría de Cultura del estado (Secult) llevará a cabo la edición 19 del Bazar Artesanal Ar Tai, los días 16 y 17, en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), con la participación de artesanas y artesanos de los 18 municipios de la entidad.
Desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, los visitantes podrán degustar la gastronomía tradicional y adquirir artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, prendas de vestir, cinturones, carteras, canastos, fruteros, juguetes, aretes, collares y pulseras.
En esta ocasión personas emprendedoras, anticuarias y libreras también asistirán al evento que busca mantener vivas las tradiciones y apoyar a las artesanas y artesanos de Querétaro, por lo cual la Secult ha preparado diversas actividades y una cartelera artística para quienes asistan uno o los dos días al Foro al Aire Libre del Ceart.
En
TALENTO QUERETANO, PRESENTE EN EL HAY FESTIVAL 2025
En el Hay Festival Querétaro, el talento queretano brillará con la participación de un numeroso grupo de escritores, gestores culturales, activistas, académicos e investigadores, propuestos por la Secretaría de Cultura Municipal. Lo harán cubriendo una diversidad de temas que es ejemplo de la lo variado del talento local: se hablará de poesía, literatura, las diferentes formas de amar y hasta de los antihéroes que habitan las siete delegaciones de la ciudad.
LA OFEQ BRILLARÁ EN EL PALACIO LEGISLATIVO
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), reconocida como patrimonio cultural de la entidad, llevará su excelencia musical al Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo 26 de agosto, en un concierto gratuito y abierto al público. Este recital se enmarca en el programa federal Orquestas en los Estados. Más que un espectáculo, será una oportunidad para que el talento queretano proyecte su identidad cultural a nivel nacional.
corto
CLASIFICADOS
#Nación 10
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ALISTAN DISEÑOS DE PRIMEROS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MEXICANOS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó el emblema de la armadora mexicana de vehículos eléctricos Olinia. El diseño se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo de la innovación. Además, se detalló que en septiembre se develará el diseño de los primeros vehículos. Explicó que este proyecto de diseño nacional impulsa la electromovilidad a un costo menor que el de cualquier versión comercial.
TRAS REUNIÓN CON DIPUTADOS FEDERALES
Presidente electo de la SCJN promete austeridad
Redacción
El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, acudió a la Cámara de Diputados como parte del Encuentro Interinstitucional México Pluricultural: Avances y Retos en los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Durante su participación, Aguilar Ortiz tocó temas clave sobre presupuesto, autonomía judicial, combate a la corrupción y su visión de una Corte más cercana a la ciudadanía.
Sobre el presupuesto del máximo tribunal, el presidente electo adelantó que su Administración buscará ajustar salarios y reducir gastos, priorizando la reorientación de recursos para acercar la justicia al pueblo sin incrementar de manera significativa el gasto.
“El proyecto actual contempla un aumento del 8 por ciento (por encima de la inflación), pero se mantendrá
el principio de hacer mucho con poco, y no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia”, señaló.
En cuanto a la prisión preventiva oficiosa, el ministro electo evitó pronunciarse para no comprometer su actuación antes de asumir el cargo el 1 de septiembre. Sin embargo, enfatizó que su labor se regirá siempre por el respeto a los derechos humanos, tomando en cuenta los contextos y realidades sociales del país.
HUGO AGUILAR ORTIZ ACUDIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS COMO
PARTE DEL ENCUENTRO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Ante cuestionamientos sobre su independencia respecto a Morena y otros poderes, Aguilar Ortiz aseguró no tener compromisos políticos ni vínculos partidistas.
JUEVES 14
#Deportes 11
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
PSG CONQUISTA
LA SUPERCOPA DE EUROPA
Paris Saint-Germain se proclamó campeón de la Supercopa de Europa 2025 tras derrotar al Tottenham Hotspur por 4-3 en una emocionante tanda de penales, luego de empatar 2-2 en el tiempo regular en el Bluenergy Stadium de Udine, Italia. Con el empate, la definición se trasladó a los 11 pasos. Nuno Mendes, Kang-In Lee, Dembélé y Ramos marcaron para el PSG, mientras que Mathys Tel falló y Lucas Chevalier atajó un disparo clave a Micky van de Ven. Por el Tottenham anotaron Pedro Porro, Rodrigo Bentancur y Dominic Solanke, pero no fue suficiente. El error de Tel y la parada de Chevalier inclinaron la balanza a favor de los de París.
SE DESARROLLARÁ EL PRÓXIMO 24 DE AGOSTO
Alista Corregidora carrera atlética
Estrella Álvarez
Con la participación de más de 2 mil personas se llevará a cabo la primera edición de la Carrera Atlética Corregidora 2025, la cual se desarrollará el próximo 24 de agosto.
El alcalde Josué Guerrero Trápala informó que se realizará a las 7:00 horas, partiendo desde la Plaza Gran Cué. Se espera la participación de 2 mil corredores en las distancias de cinco, 10 y 15 kilómetros.
El presidente municipal destacó que, a lo largo del recorrido, los corredores tendrán la oportunidad de admirar la Pirámide de El Pueblito desde distintos ángulos para disfrutar de cada uno de los paisajes más emblemáticos del municipio de Corregidora.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Corregidora, Germán Borja, informó que se realizará un operativo entre las diferentes dependencias mu-
nicipales, para garantizar espacios de estacionamiento, seguridad, áreas de hidratación y el acceso a la cabecera municipal.
Añadió que las personas pueden correr con mascotas y menores, pero deben ir al final de los bloques participantes a fin de no ponerse en riesgo.
Destacó que se han inscrito de Guanajuato, Ciudad de México y del Estado de México, además de Querétaro.
La entrega de kits se realizará el 23 de agosto en la Unidad Deportiva de El Pueblito, de 9:00 a 14:00 horas.
Se esperan alrededor de 2 mil corredores en esta primera edición. CORTESÍA
#DelDía 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reiteró que el proyecto El Batán, Agua para Todos, está en manos del Congreso estatal y que es perfectible, pero pidió no mentir sobre ello.
Lo anterior se dio porque a las personas de la Sierra Gorda acuden y miembros de un partido político les dicen que les quieren robar el agua para llevarla a la ciudad, cuando lo que se busca es reutilizarse.
“Por una parte, les dicen que se llevan el agua de aquí para allá y, por otra parte, este proyecto lo que busca es que el agua que usamos allá se quede allá y se reutilice allá con tecnología que ya se usa en otros países, que es lo mismo que lo están haciendo en California; lo hacen en Singapur, lo hacen en Israel. (Se busca) poderlo hacer y de esta forma poder seguir utilizando nuestra propia agua y por supuesto agua que salga perfectamente bien... limpia”.
Por ello, pidió que no mientan en torno a este progra-
‘TODO
ES MEJORABLE, PERO NO HAY QUE MENTIR’
Insiste Kuri en frenar mentiras sobre El Batán
Destacó que incluso han mentido a ciudadanos de la Sierra Gorda al señalarles que les quieren robar el agua de su región
ma que busca aprobarse en la Cámara de Diputados, y que incluso conocerá en la brevedad el senador de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, quien le habría reconocido que había sido mal informado.
“Es un tema que ya depende de los legisladores. (...) Desgraciadamente sí (está muy politizado este tema). Quieren mal informar, quieren lastimar un proyecto y yo creo que tendrían que ver todas las bondades que da; da bonda-
REALIZAN CABILDO JUVENIL 2025 EN LA CAPITAL El edil de Querétaro, Felipe Fernando Macías, dio la bienvenida a los jóvenes que integran el Cabildo Juvenil 2025. Destacó que la capital necesita líderes que construyan consensos y promuevan acciones se traduzcan en beneficios reales.
La siguiente Administración estaría impedida para ejecutar obra pública, señaló. ROBERTO CORTÉS
des medioambientales, sustentables y por supuesto (hay que) seguir teniendo un recurso que es importantísimo para la supervivencia humana, que es el agua”.
Mencionó que, incluso, las personas que promueven dicho mensaje negativo, van en contra de la premisa de no mentir, cuando lo realizan.
“Yo creo que en eso no debemos de politizar. Todo es mejorable. Todo es perceptible, pero no (hay que) mentir, inclusive creo que lo que dicen... incluso les dicen no mentir y están mintiendo porque lo que están diciendo no es cierto”.
El dato
En su gira por la Sierra Gorda, el mandatario estatal presidió la entrega de vales de apoyo social del Programa Madres Trabajadoras
AUNQUE RECHAZÓ EL TEMA ECONÓMICO DEL PROYECTO Acepta Santiago Nieto viabilidad técnica de El Batán
Roberto Cortés
Aunque aceptó la viabilidad técnica del proyecto de agua El Batán, Santiago Nieto Castillo se pronunció en contra de su aprobación en el Congreso local debido a las implicaciones económicas para el estado de Querétaro.
Sin embargo, consideró que, en materia financiera, dejaría una fuerte deuda económica para la próxima Administración estatal, motivo por el cual se pronunció contra la aprobación.
“No estaríamos de acuerdo en que hubiera una (deuda), y en eso yo respaldo la posición de los diputados de Morena, porque endeudar al estado con 41 mil millones de pesos significaría dejar a la siguiente Administración, y será el 27 la Administración que va a encabezar Morena, sin posibilidad de hacer obra pública y en eso no estamos de acuerdo”.
El excandidato al Senado por Morena también consideró necesario que la siguiente Administración sea quien decida si avala o no el proyecto de agua por las implicaciones económicas subsecuentes.
Asimismo, reconoció la viabilidad técnica para el tratamiento y purificación del agua, pues citó ejemplos de ciudades como Los Ángeles o Singapur.
Kuri presentará el proyecto al senador Gerardo Fernández Noroña. CORTESÍA
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En sus marcas
JUEVES
14
Rotaciones La esperanza
IVÁN TORRES @ivantorresports
EFiesta despuntada
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY
@alvarezgaribay
Mientras en Europa la rivalidad entre Roca Rey y Morante de la Puebla tiene a todos los aficionados atentos a cada paso de estos dos monstruos, en México el torero más destacado (porque tristemente no hay un mandón) nos anuncia que se retira de los ruedos.
Joselito Adame deja la fiesta brava en el momento en que esta actividad requiere de figuras que fortalezcan sus debilitados brazos. Cuando la lucha contra los antitaurinos requiere de más soldados, el comandante mexica deja el campo de batalla.
Urge un plan para que toreros, ganaderos, empresarios y aficionados nos unamos en defensa de la fiesta brava. Mientras siga sucediendo, como hasta hoy pasa, donde todos opinamos y nadie se pone en acción, esta querida tradición se perderá bajo la fuerza de quienes creen defender un animal, y terminarán aniquilando una especie.
s cierto que la afición al futbol en Querétaro ha sido afectada por el ir y venir de dueños y diferentes franquicias a lo largo de los años. Tan solo en los últimos 25 años, hemos transitado por tres franquicias y siete dueños, ahora ocho con el proyecto que encabeza Marc Spiegel (sin contar los efímeros momentos en los que se habló de propietarios como Guillermo Cañedo White y Ernesto Tinajero). Salvo cuando Grupo Imagen llevó los destinos del equipo Gallos Blancos, las demás administraciones sostenían con alfileres un equipo que ha sido una “feria de empleo”.
HOMICIDIO VIAL
El ayuntamiento de Querétaro aprobó la propuesta de ley para tipificar el homicidio vial como delito en el Código Penal, un movimiento que busca castigar con mano dura a quienes, por conducir a exceso de velocidad ebrios o distraídos por el celular, trunquen vidas o causen lesiones graves. La propuesta, impulsada por el alcalde ‘Felifer’ Macías, no solo ataca la irresponsabilidad al volante, sino que envía un mensaje claro: la seguridad vial es un asunto de vida o muerte que no admite tibiezas. En el Congreso local, la discusión sobre el tema avanza en positivo.
VIABILIDAD
comprometido en sus áreas y que quie-
A falta de Joselito, debemos esperar que el liderazgo en el ruedo sea tomado por Isaac Fonseca y Luis David Adame, pero sobre todo debemos esperar que aparezca un gran esteta que pueda hacer que se llenen las plazas de expectación como cuando se acudía a ver a Manolo Martínez y Eloy Cavazos, los últimos grandes titanes aztecas.
derazgo en el ruedo sea tomado por Isaac Fonseca
Mientras la fiesta revive (o se muere), yo trataré de seguir en mi barrera esperando los clarines y timbales para disfrutar de una fiesta única.
Responder a la realidad
BRUNO CASALINI
La moda actual en la política nacional es ver la realidad como algo manipulable, algo que “otros datos” pretenden no mostrar, y así lo real se convierte en algo que se evita, hasta que se vuelve la peor de las costumbres.
La sociedad queretana se ha salido siempre del molde de conformismo o resignación, cuando la realidad no está a la altura de sus expectativas. Al contrario, permanece como una sociedad exigente a respuestas y alternativas.
Los infames borrachazos han destruido la realidad de cientos de familias, de manera creciente en los últimos años. La tragedia que hace unas semanas hizo que la sociedad volteara a ver con preocupación la problemática de los incidentes viales
Confío y entiendo que es la esperanza de muchos aficionados, el hecho de que el Grupo denominado Innovatio Capital rompa el molde, se aventure a esquemas con una visión y solidez en el mediano y largo plazo. Se haga por fin un proyecto tipo Grupo Pachuca; si no, con una Universidad del futbol, que se tengan instalaciones propias, un complejo con 10 o 12 canchas dedicadas a la búsqueda de talentos desde edades tempranas… generar más identidad. Tener una tienda como los grandes equipos del mundo y hasta un estadio nuevo con museo. Un organigrama comprometido en sus áreas y que quieran al equipo con todo su corazón, sin desfalcos, porque así podrán proyectar la pasión de un equipo que pueda en verdad alcanzar otras alturas.
tar la pasión de un equipo que pueda en alturas.
para empezar a marcar diferencia. El ca-
Dejemos de ser los olvidados de la liga y/o callar a los que nos tachan de ser una plaza de expansión. Por supuesto que, como ciudad y estado, somos mucho más que otras plazas; tenemos todo para empezar a marcar diferencia. El camino ya se tiene cimentado; empecemos a construir sin tope.
El gobernador Mauricio Kuri salió nuevamente en defensa del proyecto El Batán, Agua para Todos. El señalamiento del gobernador es claro: hay quienes, con un pie en la contradicción, critican que el agua serrana se “roba” para la capital mientras desacreditan un proyecto que, en teoría, busca equilibrar esa ecuación. La acusación de manipulación informativa no es menor, pero tampoco sorprende. Lo que preocupa es que, entre dimes y diretes, la discusión técnica (la que importa) queda ahogada en el ruido. Morena, por su parte, aseguró que presentará una alternativa, propuesta que podría ser discutida por el bloque panista en el Congreso.
SUPLENTES
derivados del consumo del alcohol, hoy se traslada en respuestas a esa realidad. Hoy, vemos acciones institucionales, tanto estatales como municipales, que se enfocan en la prevención e involucran tanto a la sociedad como al sector restaurantero y de entretenimiento.
Pero también la ley se debe adaptar a la realidad social, para responderle. El presidente municipal ‘Felifer’ Macías lo puso sobre la mesa: tipifi car el homicidio vial para que aquellos que asesinan a otra persona conduciendo bajo los efectos del alcohol, no gocen de benefi cios que les permitan resolver su situación sin prisión; por el contrario, que haya penas más duras y distinguibles sobre otros supuestos de homicidio culposo.
El ayuntamiento capitalino dio luz verde. La pelota pasa a la cancha de la Legislatura.
Con un rezago legislativo del 70 por ciento, según el diputado Arturo Maximiliano García, el Congreso estatal es un monumento a la inacción. El legislador morenista propuso llamar a los suplentes de los legisladores que no trabajen a tiempo las iniciativas como una medida para echar a andar la maquinaria legislativa. La idea de Maximiliano de activar a los suplentes suena a un ultimátum razonable, pero también a un reconocimiento tácito de que el sistema actual premia la inercia. ¿Es necesario llegar al extremo de sustituir a los titulares para que las cosas se muevan? Urge transparentar quiénes son los legisladores que duermen en sus laureles y por qué las comisiones se han convertido en cementerios de iniciativas.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
HAY PRONÓSTICOS DE LLUVIAS EN SEPTIEMBRE
Hay pendientes por temporada de lluvias en SJR
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que hoy se reunirá con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con representantes de la Secretaría de Gobierno en el estado y del municipio, para revisar el cierre de la temporada de lluvias.
Dicho encuentro será en la sede de la dependencia federal, ante los registros de conflictos que se han generado en la Ciudad de México y el Estado de México, y que repercute en este municipio. El alcalde comentó que se encuentran pendientes sobre los pronósticos debido a que los niveles de las presas en esta región están al 80 por ciento de su capacidad y, debido a los desfogues también hay una creciente en el río.
LOS NIVELES DE LAS PRESAS EN ESTA REGIÓN ESTÁN AL 80 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, DIJERON LAS AUTORIDADES
Asimismo, Cabrera compartió que, por parte del Comité de Lluvias, mantienen acciones de prevención.
JUEVES 14
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
La Secretaría de Obras Públicas Municipales y Desarrollo Urbano, en San Juan del Río, realiza una evaluación de las condiciones en las que se encuentran las principales calles del Centro Histórico del municipio, para integrarlas a un proyecto de rehabilitación, indicó la titular del área, Edith Álvarez Flores.
Por el momento, se realizan trabajos de topografía para considerar las acciones que serán ejercidas en las zonas aledañas al Jardín Independencia, y presentar un proyecto para mejorar sus condiciones.
“Nosotros traemos la propuesta de obra que sería del 2026 y estamos levantando algunas de las calles. Estamos haciendo algunas topografías. Vamos a sacar un programa bien bonito que no les anticipo todavía, pero en el tema de obra pública queremos hacer algunas intervenciones ahí cerca de la Plaza de Independencia, muy probablemente. A lo mejor es tema de la topografía que nosotros estamos ahorita realizando para poder seguir
CONCLUYEN ASFALTADO EN LA AVENIDA UNIVERSIDAD
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río, Ernesto Mora, indicó que están por concluir la rehabilitación de la avenida Universidad, que comprende desde Patos hasta Xhosdá. Compartió que, en lo que corresponde a esta área, ya terminaron con el asfaltado, y únicamente faltan algunas acciones por parte de obra institucional. JENA
EVALÚAN LAS PRINCIPALES ARTERIAS
GUZMÁN
Intervendrán calles del Centro Histórico de SJR
mejorando las calles que ya merecen una atención”. Álvarez reiteró que uno de los objetivos del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia es renovar el Centro Histórico con un trabajo integral.
“También traeremos algún programa muy importante. ¿Se acuerdan que caminamos con el presidente
El dato
Se realizan trabajos de topografía para considerar las acciones que serán ejercidas en las zonas aledañas
y que comentábamos en el tema de las banquetas y todo esto? Impulsaremos para el siguiente año un programa muy importante, seguir con la dignificación de espacios municipales, y también trabajaremos en este tema con algunas callecitas que ya tenemos ahí visualizadas que pudiéramos estar en los primeros cuadros”.
Aún persiste la temporada de lluvias. JENA GUZMÁN
Mejoran el aspecto urbano. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
MANTIENEN ALERTA POR LLUVIAS
Roberto Cabrera se reunirá con autoridades para revisar las precauciones por lluvias. PÁG. 15
#Local
ARREGLAN LA AVENIDA UNIVERSIDAD
Servicios Públicos continúa realizando bacheo en distintas vialidades de la ciudad. PÁG. 15
EMBELLECEN CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO
Autoridades realizan una evaluación de las condiciones en las que se hallan las principales calles del Centro Histórico del municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15