Fortalecerá ‘Felifer’ vigilancia en el tramo municipalizado de la carretera 57. PÁG. 03
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
REALIZAN CONGRESO POR LA PAZ
El gobernador Mauricio Kuri acompañado del alcalde de Corregidora ‘Chepe’ Guerrero, participaron en el Congreso Internacional Construyendo Humanidad de Paz, con ponentes de varios países. PÁG. 13
ADQuerétaro
#ElMarqués
IMPULSA MONSALVO CURSOS DE AUTOEMPLEO
El alcalde de El Marqués encabezó, en el Auditorio 8 de Marzo, la clausura de los talleres de carpintería, corte y grabado láser, productos para el cuidado personal, panadería, comida gourmet y repostería. PÁG. 04
ENLAZAN CÁMARAS
DE 50 NEGOCIOS AL C5
Antros, bares y restaurantes en el estado comenzaron a operar con cámaras de reconocimiento facial conectadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico
CONFÍA PAN
EN REFORMA ELECTORAL
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Guillermo Vega, avaló la Comisión Electoral que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para redactar el proyecto jurídico en materia de elecciones. PÁG. 13
Acentos
Hoy opina:
René Delgado
Mauricio Cárdenas
#Huimilpan QROBÚS LLEGA A EL VEGIL EN HUIMILPAN
La AMEQ amplió el recorrido de la ruta T-15 Terminal Balvanera–Huimilpan hasta la comunidad de El Vegil con servicio de lunes a domingo en un horario de 05:00 am a 10:00 pm. PÁG. 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
Tren México-Querétaro: futuro sobre rieles, en marcha
ARTURO MAXIMILIANO
En un país que, durante décadas, dejó al abandono los trenes de pasajeros, cualquier avance en su reactivación no solo es una noticia de infraestructura: es una apuesta de futuro. El Tren México–Querétaro es, quizás, el mejor ejemplo de cómo un proyecto puede unir modernidad, desarrollo económico y beneficios sociales tangibles. Esta semana, las noticias que llegaron desde el frente de obra son alentadoras: ya son 11 mil las personas empleadas en su construcción, cerca de 40 empresas queretanas están en trámite para registrarse como proveedoras y las autoridades estatales confirman que la liberación de derechos de vía en Querétaro está prácticamente concluida. Con un avance estimado de cuatro por ciento, la meta se mantiene clara: que el tren esté en operación en el primer semestre de 2027, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad ferroviaria del país.
La obra cuenta con una inversión federal aproximada de 144 mil millones de pesos (unos 7 mil 200 millones de dólares) para levantar 225 kilómetros de doble vía, diseñados para trenes que podrán alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora. Las estaciones principales estarán en Buenavista, Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y Querétaro. El tiempo de viaje entre la capital del país y el Bajío se reducirá a unas dos horas frente a las cuatro que, hoy, puede implicar un trayecto por carretera en el mismo tramo carretero y urbano.
billones de dólares es la deuda nacional bruta del gobierno de Estados Unidos, con la cual superó el récord, lo que pone de relieve el rápido aumento de los pasivos de la mayor economía del mundo, lo que genera mayores presiones sobre los contribuyentes.
Directorio
aliviará la saturación crónica de la carretera México-Querétaro, donmás y sino
El impacto va mucho más allá de la reducción de tiempos. El tren aliviará la saturación crónica de la carretera México-Querétaro, donde conviven transporte de carga y de pasajeros con un intenso flujo comercial. También fomentará la descentralización económica, permitiendo que más personas vivan en Querétaro o ciudades intermedias y trabajen en la Ciudad de México o viceversa con un desplazamiento rápido, seguro y sostenible. En el ámbito turístico, el beneficio para Querétaro es evidente. Una conexión ferroviaria directa con la capital acercará a más visitantes nacionales e internacionales, facilitando escapadas de fin de semana y circuitos turísticos que incluyan su centro histórico, los pueblos mágicos y la ruta del vino y el queso. Esto no solo dinamizará la economía local, sino que ampliará la derrama a comunidades que, hoy, dependen del turismo carretero y que, con el tren, podrán recibir un flujo más constante y diversificado de visitantes.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
y Contenido número 17516, de los cuales es titular
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
reproducción total
RECIBEN SERVIDORES CAPACITACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Tras una capacitación de 60 horas recibida durante poco más de dos meses, un grupo de 50 servidoras y servidores públicos concluyó con éxito el curso de Lengua de Señas Mexicana con Perspectiva de Género.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
HUBO REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Kuri se compromete con la certeza jurídica
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, desestimó la alerta por índices de inseguridad emitida por Estados Unidos para viajeros de su país en la que incluye a Querétaro.
“Es un tema de que le corresponde a Estados Unidos, yo no soy para decir si es exagerado o no, yo ,mi compromiso, es trabajar por Querétaro y darle seguridad a los queretanos”.
En entrevista, el mandatario estatal seguró que, en el estado, se apuesta por la certidumbre jurídica y se reducen homicidios.
“Hemos bajado delitos, hemos bajado homicidios y seguimos apostándole a la certidumbre jurídica. Primer lugar en Work Your Prestige Project y esto fue a nivel nacional”.
Se refirió también al reporte del Inegi 2025 sobre la medición de la pobreza, donde destaca que, en 2024, el 16.3 por ciento de la población de Querétaro estaba en situación de pobreza multidimensional, cifra 20 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional de 36.3 por ciento.
Añadió que estos resultados para reducir la pobreza son gracias a la llegada de inversiones, así como de los apoyos sociales.
“Quedamos en el camino correcto en la parte de la llegada de inversiones, de los apoyos sociales, solamente estamos a un punto de quitar la pobreza extrema. Eso nos ayuda, bajamos casi unos cinco o seis puntos la pobreza y quiere decir que vamos al camino”.
VIERNES 15
GARANTIZA FELIPE FERNANDO MACÍAS VIGILANCIA
PERMANENTE EN LA 57
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, garantizó la vigilancia permanente en el tramo municipalizado de la carretera 57. A nivel federal, la Guardia Nacional ha realizado diversos operativos de
seguridad en la carretera 57, por ello, dijo el funcionario, a pesar de estar municipalizado el tramo, la dependencia federal mantiene presencia en la zona. “Tenemos presencia permanente de la Policía Municipal en coordinación con Guardia Nacional y estamos haciendo un trabajo de equipo muy importante con todas las instancias”.
#Local 04
VIERNES 15
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
‘CHEPE’ ASISTE AL CONGRESO ‘CONSTRUYENDO HUMANIDAD DE PAZ’ El presidente municipal de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, participó en el Congreso Internacional ‘Construyendo Humanidad de Paz’, encabezado por la directora general del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del estado de Querétaro, Sonia Angélica Colín Aboytes, a quien reconoció el trabajo realizado en conjunto con la ciudadanía para garantizar un ambiente de paz.
IMPULSAN EL AUTOEMPLEO EN EL MARQUÉS
Incentivar la independencia económica de la ciudadanía y reducir los índices de desempleo ha sido una prioridad para el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo, por lo que, desde el comienzo de la presente Administración, la Secretaría de Desarrollo Económico ha impartido 40 cursos de Capacitación de Empleo y Autoempleo en beneficio de mil 200 ciudadanos pertenecientes a 21 comunidades.
640 NEGOCIOS EN TOTAL SE SUMARÁN
LANZAN CENTRO DE COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, encabezó el lanzamiento del Centro de Competitividad Industrial (CCI) de la Asociación de Mipymes de Querétaro (Amiqro).
Enlanzan, al C5, videocámaras de 50 negocios
Para fortalecer la seguridad
y tener información en tiempo real, antros y bares conectaron sus dispositivos a la SSC
Estrella Álvarez
Unos 50 antros, bares y restaurantes en el estado de Querétaro comenzaron a operar con cámaras de reconocimiento facial y que están conectadas al C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La intención es que, en caso de detectar alguna a persona vinculada con algún delito y acuda a estos establecimientos sea ubicada, además de actuar con mayor prontitud en caso de que se presente algún hecho delincuencial, informó el titular de la Cámara de Comercio en el estado, René Loya Poletti.
Serán 640 negocios los que for -
men parte de este espectro y tendrán que invertir para poder adquirir en su totalidad este equipamiento especializado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que, entre el sector de antros, bares y restaurantes, se ha fortalecido la prevención en Querétaro mediante el uso de lectores biométricos y la tecnología del Complejo de Seguridad Rhino.
TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA
Gracias a este sistema tecnológico, en días recientes en El Marqués, se detuvo a un hombre con orden de aprehensión vigente por un mandamiento federal relacionado con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
A RAÍZ DE HECHOS DELICTIVOS, SE OPTÓ POR ESTA MEDIDA PARA PREVENIR DELITOS AL INTERIOR DE ANTROS Y BARES EN EL ESTADO
Autoridades dieron el banderazo a la ruta. ESPECIAL
AMEQ AMPLÍA LA RUTA T-15
Llega Qrobús a El Vegil, Huimilpan
Redacción
Como parte de las acciones para ampliar la cobertura del sistema Qrobus en la entidad, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) amplió el recorrido de la ruta T-15 Terminal Balvanera–Huimilpan hasta la comunidad de El Vegil con servicio de lunes a domingo en un horario de 5:00 a 22:00 horas, conectando a los habitantes de la zona con el resto del Área Metropolitana.
En su mensaje, el director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, explicó la relevancia de contar con un transporte público seguro y eficiente capaz de acortar distancias y de priorizar la economía familiar, por lo que aseguró que esto ya es una realidad para cientos de familias queretanas gracias al sistema Qrobus.
Cuanalo Santos señaló que, en los siguientes días, se dará a conocer una nueva ruta que se sumará a la estrategia de movilidad en el municipio de Huimilpan.
VIERNES 15
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ENTREGA SEDEA MÁS DE 27 MIL ÁRBOLES EN LA SIERRA
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, encabezó la entrega de 27 mil 272 árboles para los municipios de Arroyo Seco y Landa de Matamoros, entre los que se cuentan especies como guayabo, pata de cobra, palo de rosa, flamboyán, tulipán de la India, sabino, guamúchil y fresno, entre otros. Todas las plantas endémicas de la región son básicas para la recuperación de la biodiversidad y conservación de los mantos acuíferos de la zona serrana. La Sedea entregó los certificados correspondientes y conminó, a los beneficiarios, a realizar la siembra lo más pronto posible para aprovechar la temporada de lluvias.
Distingue Tec de Monterrey a Romy Rojas
La arquitecta fue reconocida entre los 10 egresados más sobresalientes en el 50 aniversario de la institución
El Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro reconoció a la maestra en Arquitectura Romy Rojas Garrido, actual presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Ur-
bano de México (Conared), destacada empresaria al frente de Urban Linked Culture y constructora urbana con gran impacto social en México, como una de sus 10 egre-
sadas más distinguidas en 50 años de historia.
Primera mujer en encabezar la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de Querétaro,
Rojas Garrido es autora de obras emblemáticas como Plaza Los Arcos (la plaza más icónica de Querétaro), el Viaducto Centro Sur, el Eje Constitución de 1917 y la Ruta del Estudiante, todas con gran aceptación social y reconocidas con premios como Obra del Año.
Su visión ha trascendido fronteras, dejando huella en el Centro Histórico de la Ciudad de México con proyectos sin precedentes y desarrollando obras en Estados Unidos, Canadá, India, Pakistán y China. Con una trayectoria que combina innovación técnica, lideraz -
go social y presencia internacional, ha representado a México en foros globales como Hábitat III en Quito y el Foro Urbano Mundial en Abu Dhabi y El Cairo. En 2024, fue invitada por la ONU a presentar su libro ‘El Pulso y el Impulso del Desarrollo Urbano de México’.
Con este reconocimiento, el Tec de Monterrey reafirma su compromiso con la formación de líderes que transforman la sociedad y destaca la trayectoria de una mujer que ha marcado un antes y un después en la historia del urbanismo mexicano.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PROTEGERTE
Crecen 15% los delitos contra el honor en internet
Difundir rumores puede ser delito de difamación o calumnia con sanciones legales. Conoce qué dice la ley
#TUSEGURIDAD
Difundir rumores falsos o dañinos no es solo un acto irresponsable; en México, puede constituir delitos graves como la difamación, la calumnia y el daño moral.
Estos actos atentan contra la honra y la reputación de las personas, afectando su vida personal, social y profesional.
La Ley Federal del Derecho de Réplica y las leyes penales locales contemplan sanciones que incluyen multas, reparación del daño y hasta penas de prisión.
El artículo 191 del Código Civil Federal establece el derecho a la reparación por daño moral, mientras que los artículos 243 y 245 del Código Penal Federal tipifican la difamación y calumnia, definiendo las conductas y penas correspondientes.
La difusión de rumores en redes sociales o medios puede agravar el daño y ampliar la responsabilidad legal.
Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR), en 2024 aumentaron un 15% las denuncias relacionadas con delitos contra el honor, especialmente en el entorno digital. La viralización rápida puede causar daños irreparables en minutos.
Síntomas de alerta: campañas de desprestigio, mensajes falsos repetidos, aislamiento social, pérdida de oportunidades laborales y estrés emocional.
DATO RÁPIDO
Para protegerte y evitar difundir rumores, sigue estas recomendaciones:
Verifica la información antes de compartirla
Evita participar en cadenas o grupos que promuevan chismes
Denuncia publicaciones o mensajes falsos en plataformas digitales
Usa el derecho de réplica para defender tu honor
Busca asesoría legal si eres víctima de difamación o calumnia
Educa a tu entorno sobre el impacto de las palabras
Mantén pruebas y registros de cualquier ataque a tu reputación
ORGANISMOS DE AYUDA
¿Dónde puedes acudir?
● Fiscalía General de la República Denuncias por delitos contra el honor
Teléfono: 800 00 854 00
Web: https://www.fgr.org.mx/
15%
CRECIERON LAS DENUNCIAS POR DIFAMACIÓN Y CALUMNIA EN 2024, SEGÚN LA FGR, DEBIDO AL USO DE REDES SOCIALES PARA DIFUNDIR RUMORES FALSOS
CONSULTAMOS:
1. Código Penal Federal (Artículos 243 y 245)
2. Código Civil Federal (Artículo 191)
3. Fiscalía General de la República (FGR)
4. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Hoy opina
Lactarios y cambiadores en espacios públicos: hacia un Querétaro para todas y todos
Diputado local por el VI Distrito
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
HACE UNOS MESES, TUVE LA FORTUNA DE CONVERTIRME EN PAPÁ.
Cuidar, alimentar, cambiar pañales y abrazar a Inés ha transformado profundamente mi manera de entender el mundo. También me ha hecho ver, con más claridad, una deuda histórica que tenemos como sociedad: no hemos diseñado nuestras ciudades ni nuestros espacios públicos pensando en las niñas, los niños ni en quienes los cuidan. Por eso, presenté una iniciativa para reformar el Código Urbano del Estado de Querétaro con el objetivo de que la infraestructura pública sea verdaderamente inclusiva y atienda las necesidades de la primera infancia y sus cuidadores conforme al principio de diseño universal. Esto significa que los baños públicos deberán contar con lactarios y cambiadores de pañales de forma indistinta para hombres y mujeres. Hablamos de espacios dignos, higiénicos, accesibles y seguros que respeten el derecho al cuidado infantil y la igualdad de género, garantizando condiciones adecuadas para amamantar, alimentar o simplemente estar en paz y seguridad con nuestros hijos e hijas.
NO SE TRATA SOLO DE PAÑALES. SE TRATA DE DERECHOS
fraestructura adecuada para el cuidado, avan-
Con esta iniciativa, buscamos proteger derechos constitucionales como la igualdad, la no discriminación y una vida digna. También se promueve una planificación urbana más humana, que integre el cuidado infantil como una prioridad y no como un asunto privado o secundario. Sabemos que el trabajo de cuidado ha sido históricamente invisibilizado y mayoritariamente asumido por mujeres, al garantizar infraestructura adecuada para el cuidado, avanzamos también en la equidad de género y respondemos a una necesidad social urgente y real. Esta reforma extiende derechos reconocidos en el ámbito laboral a los espacios públicos para que cuidar deje de ser un acto solitario y se convierta en una responsabilidad compartida. Además, esta iniciativa tiene un fuerte impacto simbólico: envía un mensaje claro de que cuidar importa. Que madres, padres y personas cuidadoras tenemos derecho a habitar la ciudad con dignidad. Que nuestras hijas e hijos tienen derecho a ser acogidos en una sociedad que prioriza su bienestar desde la cuna.
Jessica Ignot
VIERNES 15
2025
#Sabores y experiencias
de Querétaro
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO:
Redacción
Ziracco, los reconocidos restaurantes ubicados en Querétaro y San Miguel de Allende, dan la bienvenida a la temporada con un evento gastronómico que deleitará a los amantes de la cocina italiana: la Festa del Riso.
Este festival culinario, inspirado en la rica tradición del risotto italiano, presenta una selección de seis risottos extraordinarios que combinan creatividad, ingredientes frescos y la esencia de regiones como Piamonte, Toscana y Véneto.
UBICACIÓN
Calzada de Los Arcos 161, Calesa, Santiago de Querétaro
Reservaciones: 442 538 2371
Plaza Cibela, Calle del Doctor Ignacio Hernández Macías 98, Zona Centro, San Miguel de Allende, Gto.
Reservaciones: 415 154 5089
Ziracco celebra la temporada con la Festa del Riso inspirada en Italia
Ziracco se llena de sabor con seis risottos inspirados en regiones icónicas de Italia. Este festival estará disponible por tiempo limitado
Cada platillo, cuidadosamente elaborado por el equipo de chefs de Ziracco, promete transportar a los comensales a la calidez de una auténtica mesa italiana.
Entre los destacados de esta experiencia se encuentra el Sinfonía di Gorgonzola e Pera, un cremoso risotto que fusiona la intensidad del queso gorgonzola con la dulzura de peras frescas, evocando la sensación acogedora de un hogar italiano. Por su parte, el Risotto Marinara captura el alma del mar Adriático con una vibrante mezcla de mariscos frescos, mientras que el Abraccio di Manzo sorprende con una costilla de res gratinada con queso provoleta ahuma-
do, acompañada de zanahorias de colores que aportan un toque dulce y sofisticado. Para cerrar con broche de oro, La Fiesta del Riso ofrece un postre único: el Dolce Riso di Sogno, una delicada creación de arroz Carnaroli sellado en la plancha, endulzado con miel y servido con crumble y gelato de vainilla artesanal.
Este evento temporal es una invitación a descubrir la magia de la cocina italiana en Ziracco, donde la tradición y la innovación se encuentran para crear momentos inolvidables alrededor de la mesa.
¡No te pierdas esta celebración del sabor en Querétaro y San Miguel de Allende!
GRATIS
DESCARGA
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
VIERNES 15
#Local 09
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ARANCELES HAN IMPACTADO EN LOS EMPLEOS: SEDESU El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, aseguró que, tras la entrada en vigor a diversos rubros de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, se ha detectado un impacto en el sector del transporte y el automotriz. “La industria automotriz, la fabricación de equipos de transporte y la construcción son los dos rubros en donde hemos notado mayor pérdida de empleo”. Sin embargo, hay sectores, como el de transporte, que no han generado fuentes de empleo.
HASTA AHORA, SE HAN GENERADO 600 EMPLEOS
‘Con BLOQUE, se triplicaron los emprendimientos’
El dato
En la tercera edición de ‘Emprende con Futuro’ se inscribieron mil 95 proyectos, pero solo hay espacio para 739
Roberto Cortés
A través del proyecto BLOQUE, el municipio de Querétaro logró triplicar el número deproyectosdeemprendimiento, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling.
Se trata del nuevo programa ‘Emprende con Futuro’, el cual arrancó la tercera etapa de asesoría de emprendimientos, donde se inscribieron mil 95 proyectos, pero 739 serán los asesorados.
“Levantamos mil 95 entonces, se triplicó el esfuerzo que se está haciendo. De estos mil 95, tenemos gente principalmente de 31 y 40 años. Quiero dejar una cosa clara: el emprendimiento no es solo de jóvenes. Está estereotipado que es de jóvenes, pero no es cierto, es todo aquel que quiera emprender un nuevo negocio”.
Y es que, en proceso de idea, hay 141 proyectos para desarrollarse, mientras que en la segunda etapa, la de incubación, son 253 proyectos,
y, en la fase de aceleración, hay 34 proyectos consolidados como empresas.
“En la segunda generación, que empezó de enero a julio y duró 6 meses, tuvimos empresas que vinieron aquí con cero pesos de facturación, hoy entre todas las de la segunda generación, que fueron 275 proyectos, ya traen ventas por más de 70 millones de pesos”.
Destacó que la consolidación de las empresas ha generado la generación de hasta 600 empleos, incluso, algunas nuevas empresas ya arrancaron con la contratación de personal.
Alejandro Sterling. CORTESÍA
VIERNES 15
PRESENTARÁN LIBRO SOBRE
FRANCISCO TOLEDO
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca llevará a cabo la presentación del libro 'Francisco Toledo. Grabador de enigmas' de Armando Colina. La publicación reseña dos de las exposiciones más recientes de la Galería Arvil a 55 años de su creación.
EDITOR:
PRESENTAN A AUTORES QUERETANOS
Letra Capital llega al Hay Festival Querétaro
Se presentarán María Yolanda García Ibarra, Juan Carlos Casas Castillo y Carlos Talancón, acompañados por el editor César Báez
El dato
Los eventos serán gratuitos y de entrada libre, como todos los que están programados dentro del Hay Festival Comunitario
Participarán en dos actividades de la décima edición del Hay Festival Querétaro veinte autores publicados por el Fondo Editorial Municipal Letra Capital de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. Lo harán en el evento llamado ‘Literatura de ahora’ y presentando la colección para infancias ‘Cajas de agua’.
María Yolanda García Ibarra, Juan Carlos Casas Castillo y Carlos Talancón platica-
LA COLECCIÓN DE LIBROS PARA INFANCIAS CAJAS DE AGUA TAMBIÉN SERÁ PRESENTADA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE ESTA EDICIÓN
rán sobre sus publicaciones, acompañados por el editor de Letra Capital, César Báez. La conversación se llevará a cabo en el Centro Cultural La Lagar-
tija el jueves 4 de septiembre, a las 12:00 horas.
Los tres escritores han sido publicados por Letra Capital. María Yolanda García Ibarra, ganadora del Premio Dolores Castro en la categoría de ensayo, es autora de ‘Las locas de la casa. Ensayos sobre literatura’; Juan Carlos Casas Castillo, reconocido director de teatro y dramaturgo, debutó en la narrativa con su libro de cuentos ‘Pajarito y otro cuento que llegó rodando’ y Carlos Talancón presentará ‘Vislumbres’ , con el que ganó el Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda. En la charla, también participará César Báez, editor del sello, poeta y ganador del Concurso Queretano de Cuento y Poesía 2006.
Con una mezcla de nostalgia y gratitud, el legendario cantante y guitarrista estadounidense Bobby Pulido anunció, en rueda de prensa, su presentación en Querétaro, hoy en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en punto de las 20:00 horas, como parte de su gira de despedida Por la puerta grande. El intérprete, reconocido por acercar el tex-mex a las nuevas generaciones, aseguró que este adiós será definitivo: “No pienso volver como otros artistas que se despiden y luego regresan”.
Pulido adelantó que el espectáculo será un recorrido por sus grandes éxitos y temas más recientes con la participación especial de su padre, Roberto Pulido.
En corto
LAS PLUMAS MEXICANAS ESTARÁN EN EL HAY FESTIVAL
Uno de los activos más importantes para el Hay Festival Querétaro es la participación de grandes nombres de la literatura nacional. Para este año, se tiene contemplada la participación de nombres como Guillermo Arriaga, Marina Azahua, Fernando Benavides, Aura García-Junco, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Eduardo Rabasa, Ricardo Raphael, Tania Tagle, Alberto Villarreal y Juan Villoro, entre muchos otros, quienes se presentarán del 4 al 7 de septiembre del presente año.
MAGDIEL TORRES
Redacción
Carlos Curiel
César Báez, editor de Letra Capital. ESPECIAL
VIERNES 15
VIERNES 15
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
CONFÍA EL PAN EN LA REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM
El coordinador de la bancada de Acción
Nacional en el Congreso de Querétaro, Guillermo Vega, avaló la Comisión para la Reforma Electoral que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; consideró que esto evita la intervención de líderes de Morena para legislar a conveniencia. Destacó que la comisión para analizar una reforma electoral a nivel nacional es una estrategia inteligente de Sheinbaum, lo cual le quitará el control de la narrativa o contenido de una iniciativa de ley al coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, y al coordinador en el Senado, Adán Augusto López.
AVANZA PROYECTO PARA LLEVAR AGUA POTABLE A SAN JOAQUÍN
El alcalde de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, dio a conocer que el proyecto de Agua Potable Deconi-Taxhido registró un avance del 90 por ciento y ha tenido una inversión de 90 millones de pesos.
NEGÓ QUE TENGA INTENCIONES DE RENUNCIAR AL PAN
El PAN nacional está en declive: Francisco Domínguez
Pese a cuestionar severamente a la dirigencia de su partido, el exgobernador rechazó que vaya a cambiarse a MC
Roberto Cortés
El exgobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional se encuentra en proceso de declive.
En ese sentido, reconoció que la situación en lo local es diferente y el partido se ha fortalecido al abrirse a los ciudadanos, lo cual, dijo, dará el triunfo al PAN en el 2027.
“Sigo pensando que están preparando el declive del PAN en la dirigencia nacional. El PAN estatal, es otra cosa, en el PAN estatal he estado yendo a dar
El dato
Francisco Domínguez Castro, hijo del exgobernador, sí tiene intenciones de competir en el 2027, aunque no ha definido el puesto y el partido por el cual pretende postularse
pláticas a ciudadanos cada 15 días los lunes”.
También aclaró que, por el momento, se mantendrá en el PAN, pero alejado de la política y tampoco piensa afi liarse a Movimiento Ciudadano.
En el caso de su hijo Francisco Domínguez Castro, el exgobernador anunció que sí tiene intenciones de competir en el 2027, aunque no ha definido el puesto y el partido por el cual pretende postularse.
“Yo no quiero, pero él quiere, ahí está la necedad. Yo sí creo en el nepotismo, entonces si va él, ya no voy a ningún lado. Él está ahorita empezando,
tendrá más de un mes saliendo muy positivamente en las redes sociales, ya saliendo a calle”.
Asimismo, con relación a la incorporación de Armando Rivera a Movimiento Ciudadano, Domínguez Servién señaló que se trató de un asunto mediático y sumará poco a ese partido en las próximas elecciones.
“Creo que es mucho ruido y pocas nueces, va a ayudar a MC, MC en Querétaro alcanzó el 3 por ciento, alcanzó el registro. La llegada de Armando y algunos actores los van a llevar a siete, a ocho o nueve (por ciento), pero no más de ahí”, señaló.
Domínguez criticó la afiliación de Armando Rivera a Movimiento Ciudadano. ROBERTO CORTÉS
Como parte de los festejos por su 50 aniversario, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro presentó su libro conmemorativo 'Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, 50 años transformando realidades a través de la educación', una memoria visual y narrativa que recorre cinco décadas de impacto educativo, innovación y compromiso social.
La obra, editada por la Escuela de Humanidades y Educación, bajo el liderazgo de Julieta Díaz Barrón, reúne 218 fotografías y 500 ejemplares impresos. Inspirada en la metáfora de un á rbol que simboliza raíces sólidas, crecimiento y proyección hacia el futuro, cada capítulo representa una década, desde sus orígenes y primeras generaciones hasta los proyectos actuales q u e marcan la visión hacia el 2030.
Durante la presentación, realizada en Pabellón Tec del campus queretano, participaron exdirectores y líderes clave en la historia del campus, como el doctor Rafael R a ngel Sostmann, primer director y exrector del Tecnológico de Monterrey; el doctor Rodolfo Loyola Vera; la doctora Irma de la Torre Lozano y el maestro Pascual Alcocer, actual director general, quien destacó los tres pi lares estratégicos hacia el futuro: excelencia académica, investigación aplicada y mayor impacto social. Ju lieta Barrón subrayó que el libro es una obra colectiva construida con testimonios de Exatec, colaboradores y consejeros y que r e fleja la vocación de servicio que distingue al campus: “La historia no es algo q ue ya pasó, es lo que nos da sentido, símbolo y propósito hacia el futuro”. En sus páginas, el lector encontrará hitos como la apertura de la escuela de
VIERNES 15
Tec de Monterrey Campus Querétaro celebra su 50 aniversario con un libro que honra su legado
La institución presentó 'Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, 50 años transformando realidades a través de la educación', una obra que recopila cinco décadas de historia, logros y vocación de servicio con fotografías y testimonios de sus protagonistas
técnicos en San Juan del Río en 1975, la implementación pionera de posgrados vía satélite en los años
80 y la diversidad de una comunidad estudiantil en la que más del 50 por ciento proviene de distintas ciudades y países.
Este libro no solo es un homenaje a la trayectoria del ca mpus, sino también a sus egresados, quienes han fundado empresas, liderado instituciones, promovido arte y cultura y transformado su entorno. Con una vocación profundamente humanis -
ta y un espíritu innovador, el Tec de Monterrey Campus Querétaro mira hacia el f uturo reafirmando su misión de servir a la sociedad y transformar la realidad.
EDITOR: CARLOS CURIEL
#Acentos 14
VIERNES 15
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Sobreaviso
¿Reformar o asegurar el poder?
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
Acausa de esa obsesión oficialista de anunciar iniciativas sin contar con ellas ni tener claro su propósito, concepto, diseño y posibilidad, el proyecto de reforma electoral lanzado por el gobierno arrancó mal: inició por animar la resistencia y sembrar la duda de si se quiere reformar o asegurar el poder.
Los errores cometidos antes y durante el lanzamiento de esa pretensión hacen pensar, incluso, que está destinada a no concretarse, pero sí a espolear la polarización a fin de evitar que el debate se centre en asuntos fundamentales, donde incide el peso y poder de Estados Unidos: seguridad y economía.
El absurdo de la situación generada es que, ciertamente, el sistema electoral y el régimen de partidos sí reclaman un ajuste profundo… si, en verdad, se quiere fortalecer sin encarecer la democracia y no solo modelarla a los intereses del oficialismo. ***
La falta de un concepto acabado de esa reforma se puso de manifiesto al precipitar dos cambios legislativos en vez de encuadrarlos en el proyecto que, ahora, se impulsa.
límites
Huella Anáhuac
Educación superior en Querétaro: el nuevo hub del talento global
Directora de Internacionalización Universidad Anáhuac Querétaro
DIANA EUGENIA HERNÁNDEZ CHÁVEZ
En los últimos años, Querétaro ha fortalecido su proyección internacional gracias a una constante atracción de inversión extranjera, crecimiento económico sostenido y altos índices de percepción de seguridad. Estos factores han incentivado la llegada de migrantes internacionales, consolidando al estado como un polo estratégico para el desarrollo y formación de talento humano altamente calificado.
Este entorno ha impactado de forma significativa la dinámica de la educación superior, siendo las áreas con mayor demanda ingeniería, manufactura y construcción, seguidas de administración y negocios, así como ciencias sociales y derecho.
ALERTA
El gobernador Mauricio Kuri optó por un enfoque diplomático frente a la alerta de viaje emitida por Estados Unidos que señala a Querétaro por índices de inseguridad: desestimarla sin confrontarla. Su respuesta, un tanto evasiva, delega la responsabilidad al emisor de la alerta mientras asegura que su compromiso es “trabajar por Querétaro”. Kuri presumió logros: reducción de homicidios, descenso de delitos, certidumbre jurídica y el reporte del Inegi 2025 que posiciona a Querétaro con un 16.3 por ciento de pobreza multidimensional, muy por debajo del promedio nacional. Son cifras que, en el papel, dibujan un estado próspero y en ascenso.
mas elecciones intermedias y, en cuanto a las
aliados y propios de Morena buscan cómo saltarlas con tal de postular a algún familiar en
El establecimiento de límites al nepotismo y la reelección consecutiva se realizó de manera aislada, no integrada. Ello puso en guardia a los aliados de Morena, así como a algunos de sus propios cuadros. La no reelección se postergó hasta el 2030, contraviniendo la idea presidencial de aplicarla en las próximas elecciones intermedias y, en cuanto a las trancas impuestas al nepotismo, todavía hoy, aliados y propios de Morena buscan cómo saltarlas con tal de postular a algún familiar en un cargo de elección.
con empresas internacionales insta-
En este contexto, la Universidad Anáhuac Querétaro ha sabido capitalizar las fortalezas del entorno local mediante estrategias orientadas a la atracción y formación académica con enfoque internacional. Entre sus principales acciones, destacan el fortalecimiento de programas bilingües, la expansión de programas con doble titulación en alianza con universidades extranjeras y la incorporación de competencias globales en sus planes de estudio. Asimismo, ha diversifi cado las oportunidades de movilidad académica internacional y establecido vínculos estratégicos con empresas internacionales instaladas en la región, fortaleciendo, así, sus programas de empleabilidad y vinculación profesional.
De esta manera, la Universidad Anáhuac Querétaro se posiciona como un actor clave en la formación de líderes con visión global, preparados para afrontar los retos de un entorno multicultural, dinámico y altamente competitivo.
El exgobernador Francisco Domínguez, declaró que el PAN, a nivel nacional, se desmorona, atrapado en una dirigencia que parece orquestar su propio ocaso. Mientras tanto, en el ámbito local, Domínguez pinta un panorama optimista, con un PAN queretano fortalecido por su apertura a la ciudadanía, apostando todo al 2027. Y aunque él se mantenga fiel al PAN, su anuncio sobre las ambiciones políticas de su hijo Francisco introduce un matiz inquietante que refuerza la percepción de un sistema político donde los apellidos pesan más que las ideas.
afrontar los retos de un entorno multicultural, dinámico y altamente competitivo.
no estoy exagerando, del ‘ranking’ de 25 ciudades más violentas de todo el mundo, no de México, de todo el mundo, 40 por ciento de ellas son gobernadas por Morena.
‘UN
INFIERNO’
Consultor político.
KIKE MIRELES @kikemireles
¿Me creerías si te digo que el simple hecho de salir a tomar una taza de café es algo imposible de hacer en muchísimas ciudades de nuestro país?
Una acción tan simple como salir de manera tranquila se ha convertido en un privilegio en gran parte del territorio mexicano.
Todo esto, por el contexto de violencia y de inseguridad que vivimos actualmente en México.
Y sí, claro que tiene responsables y no, claro que
Sí, Morena, el partido experto en ganar elecciones, pero también el partido experto en incrementar los números de homicidios y de desapariciones.
Y, antes de que comiencen a decirme que Morena no tiene nada que ver, les tengo que decir que sí tiene y mucho que ver.
Porque, mientras, por un lado, en el ‘ranking’ de ciudades más violentas del mundo están las gobernadas por Morena, del otro lado, entre las cinco ciudades con mejor calidad de vida de todo el país, no hay ninguna gobernada por Morena. Y sí, en este ‘top’ cinco, por supuesto que está Querétaro y estos son datos, no relatos.
Martín Arango García, presidente estatal del PAN, calificó como un “infierno” para automovilistas y transportistas transitar por la carretera 57. Desde San Juan del Río, el dirigente blanquiazul reclamó que los tiempos de traslado duplicados, la ausencia de señalización adecuada y los accidentes diarios son una afrenta a la paciencia ciudadana. Pero el dato más escalofriante lo aporta el Inegi: 3 mil vidas perdidas desde el inicio de esta obra mal planeada, que, además, cuesta 76 millones de pesos por kilómetro. Terminar la obra de la 57 no es solo una cuestión de infraestructura; es un imperativo ético.
'PANCHO'
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
EXHORTAN A GARANTIZAR SEGURIDAD CON OBRA EN CARRETERA FEDERAL 57
Durante una rueda de prensa en San Juan del Río, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, exhortó, a las autoridades federales encargadas de la obra de la carretera federal 57, a concluir con estos trabajos y brindarle seguridad a la ciudadanía. El representante del blanquiazul señaló que se han duplicado los tiempos de traslado, lo cual se vuelve un suplicio para quienes se trasladan a la ciudad de Querétaro o se dirigen a otros estados, ello sin contar la falta de presencia de señalamientos oportunos. Mencionó que esta obra ha generado un costo por kilómetro de alrededor de 76 millones de pesos.
PRIORIZAN ACCIONES SOCIALES
Refrendan compromisos a la ciudadanía en SJR
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, mediante las juntas de gabinete que se realizan eventualmente, se revisan varios temas de la administración con el objetivo de mejorar y dar cumplimiento a las demandas de la ciudadanía.
Refirió que, a través de estas reuniones, también se le da seguimiento a una agenda que los servidores públicos deben de cumplir para consolidar los compromisos con los sanjuanenses.
El edil señaló que, para su gobierno, es importante darle seguimiento puntual a cada tema que va surgiendo diariamente con el único propósito de avanzar, resolver y dar resultados.
“El gabinete tiene la función de ir de ir haciendo la planeación de semana a semana, recuperar los espacios públicos y hacer comunidad, esto quiere decir que, entre Servicios Públicos municipales y todas las
áreas del gobierno, invitemos a las familias a que se apropien de sus espacios públicos, dado que faltan tres semanas de vacaciones de nuestras niñas y niños, de adolescentes de educación básica, entonces, queremos que las familias estén en parques limpios, podados, iluminados, estamos apretando el paso con Servicios Públicos Municipales”. Mencionó que, dentro de estas mesas de trabajo, también se evalúa el desempeño de su gabinete y dio a conocer que no descarta la posibilidad de hacer ajustes o modificación al organigrama.
VIERNES 15
REHABILITAN VIALIDADES
Hay más de 30 acciones en obra pública en SJR
Se dará prioridad a calles que tienen una mayor afectación, indicó el alcalde Roberto Cabrera
Jena Guzmán
La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río complementará más de 30 acciones para este año en el municipio, las cuales se encuentran en licitación, declaró la titular del área, Edith Álvarez Flores.
Mencionó que se verán beneficiadas diferentes colonias y comunidades, como Perales, Senegal de Palomas, Quintas de Guadalupe y parte de la zona centro.
Refirió que, para el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, es importante darle prioridad a esta atención en calles que tienen una mayor afectación.
“Nosotros, ahorita, estamos en etapa de concurso, traemos más de 30 obras que estaremos ejecutando
al cierre del año, estaremos trabajando en varias comunidades, por mencionar algunas, Perales, Senegal de Palomas, que son algunas de las zonas en donde ya estamos arrancando; en
SE VERÁN BENEFICIADAS DIFERENTES COLONIAS Y COMUNIDADES, COMO PERALES Y SENEGAL DE PALOMAS
HAY CALLES QUE YA REQUIEREN DE UN ASFALTADO, DEBIDO A LA PROFUNDIDAD DE LOS HUNDIMIENTOS
la zona centro, estaremos también atendiendo algunas escuelas con techumbre. Estaremos haciendo rehabilitación en algunas colonias como Quintas de Guadalupe. Ahorita, estamos en etapa de concurso y estaremos esperando los fallos para poder arrancar con estas acciones, sobre todo, en el mejoramiento de la superficie de rodamiento”.
Recordó que se encuentran trabajando en un plan de reparación de vialidades debido a las condiciones que registran parte de ellas por las lluvias.
Mencionó que, incluso, hay calles que ya requieren de un asfaltado, a causa de la profundidad de los hundimientos; sin embargo, ya tienen identificadas cuáles deben ser prioritarias.
Algunas vialidades fueron dañadas por las lluvias. JENA GUZMÁN
La intención es dar resultados. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
PIDEN SEGURIDAD CON OBRA EN LA 57
Propone el PAN distintas estrategias para salvaguardar la integridad de los automovilistas. PÁG. 15
#Local SE COMPROMETEN CON LA CIUDADANÍA
Roberto Cabrera revisará estrategias para mejorar y dar cumplimiento en el servicio público. PÁG. 15
PRIORIZAN LA OBRA PÚBLICA EN SAN JUAN
La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río complementará más de 30 acciones para este año en el municipio. / Jena Guzmán PÁG. 15