11 I 03 I 2018

Page 1

$10

FOTO: GABRIELA ZÚÑIGA

DOMINGO 11 DE MARZO, 2018 AÑO 15 NO. 5291 • QUERÉTARO, QRO

TURISMO / ANDADOR 5 DE MAYO

pág.

12

41 millones de mexicanos compraron piratería en 2017

De los ingresos ilegales se calcula que los usuarios gastaron 5 mil 537 millones de pesos en música ilícita física; 4 mil 540 millones de pesos, en sonido digital

37.5

MILLONES DE MEXICANOS CONSUMIERON MÚSICA PIRATA EN 2017

6% DE NACIONALES CONSUME MÚSICA DE FORMA LEGAL

David Alcántara

D

urante 2017, 41.9 millones de mexicanos, de acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), consumieron algún tipo de piratería durante el último año en cualquiera de sus modalidades (libros, películas, música, programas de software), ya sea mediante internet o en soporte físico. El estudio detalló que tres de cada cuatro mexicanos (77.5 por ciento) son consumidores declarados y habituales de piratería; 3.7 por ciento de la población también la adquiere habitualmente pero por temor tiende a no declararlo; 18.6 por ciento no es cliente de productos piratas. De los ingresos ilegales se calcula que los usuarios gastaron 5 mil

537 millones de pesos en música ilícita física en el último año. Respecto a los usuarios de piratería por internet, se estima que en 2017 se gastaron 4 mil 540 millones de pesos en sonido pirata digital; 83 por ciento lo hizo gratuitamente. En la música, 37.5 millones de mexicanos adquirieron sonido de forma ilegal durante el mismo período. De 100 por ciento de personas que compran un dispositivo con música, 6 por ciento lo hacen legalmente. Por edad, mileniales y generación X son los mayores consumidores de piratería. Los principales usuarios de música ilegítima física tienen entre 18 y 44 años. Respecto a la educación, 59 por ciento de los estudiantes de preparatoria descargó piratería al menos una vez.

Generaciones milenial y X son las mayores consumidoras de este contenido

Local / Morena reclutará 10 mil observadores electorales para los comicios en Querétaro, aseguró el presidente del partido en el estado, Carlos Peñafiel. pág. 2 Metrópoli / Las obras de remodelación en los mercados de La Cruz y El Tepetate culminarán en mayo de este año, informó el edil capitalino Marcos Aguilar. pág. 4 Negocios / Las empresas financieras respaldan hasta 88.5 por ciento de las compras de vehículos en el mercado de los créditos automotrices en México. pág. 5 Mujer AM/ La jazzista Karolina Beimcik presentará su proyecto ‘Zorya’, música compuesta en torno al mito eslavo de una deidad femenina. pág. 9

# #LIGAMX

Hoy opina pág. 8

FOTO: GUSTAVO GONZÁLEZ

Padre Nicolás Schwizer

##TRABAJOS

ESTADO CONSTRUIRÁ 5 GIMNASIOS-AUDITORIOS

FOTO: ESPECIAL

Patricia Ramírez

GENIALIDAD Y EMPATE, EN EL CORREGIDORA pág. 17

Debido a la buena aceptación entre la comunidad educativa de los gimnasios-auditorios que construyó el Gobierno estatal en escuelas de la entidad, este año se continuará con el programa, explicó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Querétaro (IFEQ), Vicente Ortega.

QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES

“Como siempre lo ha dicho el gobernador Francisco Domínguez Servién, el propósito de esta Administración es dotar de un piso parejo a todas las instituciones educativas y en lo que a mí me corresponde para este año el gobernador destinó recursos para la construcción de cinco gimnasiosauditorios más”, mencionó el funcionario. pág. 3

Vivir+ / En el marco de la 11a. Edición del Festival de Comunidades Extranjeras 2018, se presenta el Ciclo Internacional de Cine Documental. pág. 16 SuperDeportivo / Monterrey se quedó con los tres puntos en su visita al estadio Corregidora, en el partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX Femenil. pág. 18

Dale un nuevo significado a lo ‘Hecho en México’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11 I 03 I 2018 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu