$10
LUNES 4 DE SEPTIEMBRE, 2017
AÑO 14 NO. 5105 • QUERÉTARO, QRO
FOTO: JONATHAN ESCAMILLA
Seguridad, reto para El Marqués Sin datos sobre el avance en la materia, en el segundo informe de gobierno el tema se centró en la próxima construcción del C-4
SIERRA / GOBERNADOR ACUDE A INFORME EN PINAL
pág.
Octavio Cárdenas
3
E
l presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada, rindió su segundo informe de gobierno, destacando logros, excepto en el área de seguridad pública, la cual solo tuvo un anuncio: la reiteración de la próxima construcción de un C4. Las comandancias móviles, recientemente anunciadas por el gobernador, no fueron mencionadas. Tampoco las acciones conjuntas con municipios metropolitanos. “No es solo comprar más patrullas”, dijo Calzada, quien no informó sobre la adquisición de unidades o equipamiento, pero reconoció que la delincuencia es atraída por “la bonanza que aquí se vive o por estar cerca de la capital”. “Nunca se debe politizar un tema tan sensible como la seguridad”, agregó Calzada durante el discurso que ofreció con motivo de su segundo informe de gobierno, el cual se centró más en agradecimientos y reconocimientos. “Secretario Juan Martín, hágale saber al señor gobernador que mi gobierno mantendrá la coordinación y comunicación con el Gobierno estatal para lograr enfrentar los retos actuales. Hágale saber que en mí tiene un aliado”, dijo y continuó su discurso sin cifras sobre avances en la materia o la situación del municipio. El Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018 establece, en su punto 5.1, la estrategia de “contribuir a la construcción de la paz social”. No hay líneas de acción, metas ni análisis sobre crimen. pág. 4
Local / Existe disposición del Congreso local para discutir la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, pero no hay claridad de su posible aprobación en este período. pág. 2 Metrópoli / Autoridades inauguran obra de urbanización del Bulevar Peña Flor, del tramo Monte Caseros a Prolongación Bernardo Quintana. Invierten 8.5 mdp. pág. 5
FOTO: GUSTAVO GONZÁLEZ
Negocios / Autoridades chinas visitarán el país para conseguir aguacate, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. pág. 11 Sociedad / Este mes comenzarán las pruebas de Falcon 1, el primer avión militar mexicano. Fue desarrollado en el CNTA de Querétaro. pág. 12 Vivir+/ Para dar vida a proyectos creativos alrededor del mundo, las iniciativas de fondeo Kickstarter y Pixelatl unieron sus plataformas y comunidades en México. pág. 17
#FESTEJO
ANIVERSARIO, JAJA! TEATRO
Jaja! Teatro festejó su primer aniversario y Gerardo Pacheco, director y creador del recinto cultural, compartió al lado de familiares y amigos un año de éxitos y logros, que lo colocaron como uno de los más representativos de la comedia. pág. 15
LO QUE SE RECIBE
194
MDP RECAUDADOS POR IMPUESTO PREDIAL
451 MDP OBTUVO POR TRASLADO DE DOMINIO
LO QUE SE EROGA
359 MDP DESTINÓ A OBRA PÚBLICA
65
MDP PARA SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO
18.5
MDP PARA EL CENTRO CULTURAL CIUDAD MADERAS
14
MPD AL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE BASURA
Hoy opinan FOTO: JONATHAN ESCAMILLA
Seth Pérez Melesio
SuperDeportivo / Tras su quinto lugar en las Sordolimpiadas de Turquía, Miguel Eduardo Rocha tiene como meta los Paralímpicos de Tokio 2020. pág. 19 SuperDeportivo / Más de 8 mil personas participaron en la Carrera IMSS 2017, que se llevó a cabo para prevenir enfermedades crónico degenerativas. pág. 22
Martha Irene Delgado
Del Monasterio... Fray Pío
Marcos Aguilar, antes del II informe Reunidos en la Sala Capitular, debido a que recibieron un par de invitaciones para asistir al II informe del alcalde Marcos Aguilar, un grupo de frailes comenzaron a deliberar sobre la conveniencia o no de ir al evento y, en su caso, quiénes asistirían; sin embargo, la discusión se desvió hasta centrarse en una evaluación del trabajo del presidente municipal. pág. 8
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
pág.
8
#UNAQ
México, con dependencia tecnológica, según IMPI Jorge Cano
México es un país con un comportamiento de elevada dependencia tecnológica, según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que recientemente reportó la solicitud de 16 mil 135 patentes, de las cuales solo mil 244 fueron para signatarios nacionales (7.7 por ciento).
Esto constituye un desfase entre la generación del conocimiento y su aplicación a los ámbitos económico y social, dijo Jorge Gutiérrez de Velasco, rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). En ese entendido, los países que dependen tecnológicamente de otros “están condenados a un cierto tipo de esclavitud”, señaló. pág. 7
ENORGULLÉCETE DE CÓMO UTILIZAS Y CUIDAS EL AGUA.