“Policías, capaces
“Hoy inicia el proceso electoral más grande en la historia del país”
técnicamente, responsables socialmente y entrenados”
Gerardo Romero Altamirano
Marcos Aguilar
pág. 5
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE, 2017
AÑO 14 NO. 5102 • QUERÉTARO, QRO
FOTO: ESPECIAL
$10
pág. 7
CONSERVACIÓN / 2 MDP PARA INMUEBLES PATRIMONIO CULTURAL
pág.
3
Cierra brecha digital, pero con desigualdad: OCDE La reforma de telecomunicaciones de 2013 aportó beneficios tangibles, reconoce el organismo internacional, pero hay pendientes para consolidar esta reestructuración, principalmente en el sector de radiodifusión Santiago Fuentes
Hoy, los servicios de comunicación son mucho más asequibles, lo cual se ha traducido en un incremento de decenas de millones de suscriptores.” Gabriela Ramos Directora de Gabinete de la OCDE
M
éxico cerró la brecha digital y se acercó al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pero existe una desigualdad en el acceso ligada al ingreso de los ciudadanos, informó la Organización en el ‘Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusión en México 2017’. El documento destaca beneficios de la reforma de telecomunicaciones aprobada en 2013, como la reducción de los precios de los paquetes de banda ancha móvil
hasta en 75 por ciento y agregar 50 millones de suscripciones a dicho servicio, en cuatro años. Respecto al costo de las llamadas telefónicas y acceso a internet, la OCDE destaca el beneficio que significó para familias de escasos recursos, cuyo gasto promedio representa entre 6.2 y 10 por ciento de su ingreso mensual, en comparación con entre 1.2 y 1.8 por ciento en hogares más acomodados. El precio de una canasta de banda ancha móvil de bajo consumo bajó 65 por ciento, mientras que la canasta de alto consumo disminuyó 75 por ciento, de acuerdo con la OCDE. pág. 11
El precio de una canasta de banda ancha móvil de bajo consumo bajó 65 por ciento y el de la canasta de alto consumo, 75 por ciento
Local / La Legislatura aprobó poner candados a pensiones y jubilaciones, y dar estímulos económicos para transportistas y taxistas. pág. 2 Metrópoli / El Gobierno municipal de Querétaro otorgó 876 permisos a ambulantes para vender en fiestas patrias y la de la Santa Cruz. Recaudará 750 mil pesos. pág. 5 Sociedad / Adultos mayores están fuera de programas de atención contra adicciones, denunció el comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones. pág. 12
Hoy opinan Paulo Casal
Liz Durán
pág. 8
EXÍGELA A TU R VOCEADO
Un producto de
AÑO 14/ NO. 166 SEPTIEMBRE 2017
BÚSCALA S EN PUNTO DE CIÓN DISTRIBU
*** ADIÓS, ANAYA Antonio Navalón, columnista de ‘El País’, fue duro y directo contra Ricardo Anaya, a quien le auguró un futuro político poco favorecedor. De cara a la asamblea del PAN, Navalón acusa que Anaya es creación de Peña Nieto, quien “pensaba que podría decidir en este sexenio y el siguiente”. El modelo peñanietista de acumular dinero, poder y posiciones, dice, en el PAN lo tiene Moreno Valle. pág. 8
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
Viernes 1 de septiembre, 2017
FOTO: AP
Juan Carlos Sámano
Experiencia
gourmet
Dani Galván nos comparte su pasión por el buen comer
Los Charros coronan a su reina Vendimia en Bodegas de Cote
AM2 / Autoridades de Houston, el área más afectada por el huracán Harvey, comenzaron a evaluar la devastación causada por la tormenta pág. 13 Vivir+ / El 8 de septiembre inicia la Cruzada Central por el Teatro Querétaro 2017, con cuatro compañías queretanas y Costa Rica como país invitado. pág. 15
xxx Reconoce y aprecia la importancia de todos los oficios y profesiones.