$10
FOTO: DIEGO MATEOS
DOMINGO 14 DE ENERO, 2018 AÑO 15 NO. 5235 • QUERÉTARO, QRO
MÚSICA / TERMINA HOY JAZZ EN MOVIMIENTO
pág.
15
Más de 12 años de innovación aeroespacial
Desde 2005, cuando se estableció la primera empresa del ramo en la entidad, se planeó el desarrollo de tecnología aeronáutica para la región. Hoy es una realidad la generación de conocimiento en esta materia Patricia Ramírez
En Cidesi se cuenta con un laboratorio de caracterización de materiales y manufactura. No existe otro centro como este en México ". Miguel Ángel Jiménez Investigador del Centa
A
mediados de 2015 inició la construcción del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) en el Parque Aeroespacial de Querétaro, mismo que fue inaugurado el pasado viernes. Sin embargo, el proyecto de desarrollar un centro de tecnología para la industria aeronáutica en Querétaro inició mucho antes. Para la ubicación del Centa se eligió un terreno de 4.5 hectáreas otorgado por el Gobierno del Estado de Querétaro, ubicado dentro del Parque Aeroespacial Querétaro. Este espacio inició actividades del rubro desde el año 2005, cuando se estableció la empresa Bombardier en la entidad. Un año despúes comenzó a desarrollarse el clúster aeronáutico en Querétaro.
A partir de ese momento la industria comenzó un desarrollo para el estado que ha redituado en un crecimiento sostenido de 17 por ciento en las exportaciones durante los últimos 9 años. Aunado a que la industria aeronáutica emplea a más de 53 mil profesionistas a nivel nacional. Para mediados de 2013, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial AC (Femia) presentó el ‘Estudio de necesidades y requerimientos de la industria aeronáutica en México’, en el cual resumió los resultados del análisis de requerimientos del sector aeronáutico del país. En el que propuso el Centa como denominación para la iniciativa. Este Centro tiene 70 laboratorios consolidados que se suman a las capacidades instaladas en el Parque Aeroespacial. pág. 3
En 2020 se prevé que las exportaciones crezcan en 12 millones de dólares
Metrópoli / El municipio de Querétaro instalará 50 cicloestaciones como parte del proyecto de bicicletas compartidas llamado ‘Qrobici’. pág. 4 Negocios / El incremento en los precios de algunos insumos básicos de la industria restaurantera, podría incidir al alza en los precios de los productos. pág. 5 Mujer AM / La compositora Camilla Uboldi y la especialista Ángela Guerrero representarán a México en la generación 2018 de Berlinale Talents. pág. 9
# #FUTBOL
Hoy opina Padre Nicolás Schwizer
Local / Diputados en funciones tendrán que terminar sus pendientes antes de pensar en reelección u otro puesto político, dijo Zapata Guerrero. pág. 2
pág. 8
Vivir+ / El movimiento Urban Sketchers se presentó en San Miguel de Allende para plasmar en dibujo algunos de los puntos más destacados del lugar. pág. 13
##MOVILIDAD
FOTO: GUSTAVO GONZÁLEZ
David Alcántara
COYOTES DE QUERÉTARO ESTÁ DE FIESTA pág. 19
El municipio de Corregidora realizará una inversión de cinco millones de pesos para la adecuación y construcción de ciclovías durante el 2018. Actualmente ya existen cuatro zonas destinadas para el transporte ciclista en la demarcación. El municipio está trabajando para que el centro de la cabecera
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
municipal de El Pueblito, sea declarada zona 30, es decir, un conjunto de calles donde la velocidad está limitada a 30km/h. Situación que favorecerá a ciclistas y peatones. Las cuatro ciclovías están ubicadas en Paseo Constituyentes, Avenida Fray Eulalio Tovar, y pequeños tramos de ciclovías, tanto en la Avenida Don Bosco y el Jacal. pág. 4
FOTO: CLUB QUERÉTARO
INVIERTE CORREGIDORA 5 MDP PARA CICLOVÍAS
SuperDeportivo / Gallos Blancos derrotó por 0-2 a Lobos BUAP. Los goles fueron de Camilo Sanvezzo y Erbin Trejo. Querétaro sumó sus primeros tres puntos. pág. 17
Conoce a quienes son diferentes a ti, y aprende de ellos.