El alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, entregó más de 200 raciones de comida para apoyar a las familias. PÁG. 07
#Local
BUSCAN PROTEGER CANTERA DE PEDRO ESCOBEDO
Cantereros de Escolásticas iniciarán el proceso para obtener la denominación de origen y así proteger la calidad de la cantera de esta comunidad. PÁG. 04
#Local
MORENA NO BUSCA FRENAR PROYECTO DE EL BATÁN
La consulta que realizó Morena sobre El Batán, Agua Para Todos, no es vinculante y no tiene la intención de frenar la iniciativa del Poder Ejecutivo. PÁG. 13
#Local
SE PREPARA EL MARQUÉS CONTRA LAS LLUVIAS
Se construirá un dren pluvial para prevenir inundaciones en el acceso al fraccionamiento Paseos del Marqués. PÁG. 03
ADQuerétaro
#Local
RETIRAN 4.3 TONELADAS DE CABLES EN DESUSO
El Municipio de Querétaro y 13 empresas de telecomunicaciones quitaron de la vía pública 4.3 toneladas de cables en desuso. PÁG. 02
Editado por la empresa aldialogo.mx
QUERÉTARO CAPTA 302 MDD DE IED
Con una contracción de 53.6%, la Secretaría de Economía reportó en el primer trimestre de 2025 una inversión de siete países en cuatro rubros económicos. /Marittza Navarro PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
‘Felifer’ Macías entrega resultados en la colonia Lázaro Cárdenas PÁG. 13
Acentos Hoy opina: Seth Pérez
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
RETIRAN 4.3 TONELADAS DE CABLES EN DESUSO EN LA CAPITAL
El Municipio de Querétaro y 13 empresas de telecomunicaciones han logrado retirar de la vía pública 4.3 toneladas de cables en desuso. El objetivo de este ejercicio de colaboración es reducir los riesgos en la movilidad, mejorar la imagen urbana y avanzar con el Plan Orden, propuesto por el alcalde Felipe Macías. REDACCIÓN
casos positivos de dengue se han registrado en la entidad. Se trata de 13 mujeres y 13 hombres (una persona con domicilio en el municipio de Cadereyta de Montes, otra en Colón, dos en El Marqués, cinco en Jalpan de Serra, seis en Peñamiller, 10 en Querétaro y una más en Tequisquiapan).
Querétaro se cuida
MARTÍN ARANGO
LOS MIGRANTES
NO PUEDEN SEGUIR SIENDO MONEDA DE CAMBIO
Mientras miles de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos viven entre el miedo, la incertidumbre y el abuso; en México, el Gobierno federal guarda silencio. Lo que está pasando con nuestros migrantes no es nuevo, pero sí cada vez más preocupante. Redadas, detenciones sin razón, maltratos y amenazas constantes desde discursos políticos en el país vecino son el pan de cada día para millones de personas que solo buscan trabajar y darles una vida mejor a sus familias.
Hay momentos en los que guardar silencio también es ser cómplice, y este es uno de ellos. No es solo la parte humana; también está la parte económica. En medio de esta guerra comercial, Querétaro ya fue alcanzado. Con la caída de las exportaciones automotrices y el aumento de aranceles, Michelin anunció el cierre de su planta en la entidad. Son empleos perdidos, y no por falta de condiciones locales, sino por la falta de firmeza en las negociaciones del Gobierno federal. No se trata solo de fricción comercial, sino de la soberanía económica de México; pero, al parecer, el Gobierno federal cree que estamos listos para aceptar lo que venga con tal de no incomodar a nadie en el país vecino, aunque eso afecte a nuestros productores, a nuestras empresas y a nuestros empleos.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Ante todo eso, lo que vemos del Gobierno federal es pasividad. No hay pronunciamientos firmes, no hay una estrategia clara, no hay ni siquiera un gesto de empatía… Es como si a esta Administración le diera miedo incomodar a nadie en Estados Unidos, aunque eso signifique abandonar a los nuestros.
¿Estamos, otra vez, preparándonos para ceder ante los caprichos de Donald Trump? ¿Vamos a permitir que se vuelva a usar a los migrantes como moneda de cambio en negociaciones comerciales? ¿Vamos a callar mientras nuestros paisanos viven con miedo?
en Estados Unidos, aunque
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
¿Dónde está la postura firme de Claudia Sheinbaum? ¿Dónde está su defensa de los derechos humanos?
¿Dónde está el respaldo a quienes han dejado todo por salir adelante?
Desde el Partido Acción Nacional creemos que a México, a Querétaro, se le defiende dentro y fuera de nuestras fronteras. Que a nuestras paisanas y paisanos no se les abandona. Que la política exterior tiene que ser firme, digna y humana. No hay excusas para seguir actuando como si nada pasara.
Cuidar a Querétaro también es cuidar a quienes, desde otro país, siguen poniendo en alto el nombre de nuestra tierra.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE R.L.
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EN EL MARQUÉS, REFUERZAN ACCIONES
POR LLUVIAS
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, hizo un recorrido por la presa El Carmen para supervisar e iniciar labores preventivas ante posibles afectaciones durante la temporada de lluvias.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
EN CONDOMINIOS
Solicitan regular seguridad privada
Estrella Álvarez
El presidente de la Unión de Empresas de Seguridad Privada del estado de Querétaro, Mario Aguilar Becerril, aseguró que es necesario regular la seguridad privada que opera en los condiminios de la zona metropolitana, pues asegura que han detectado que varias incumplen con la Ley de Seguridad Privada.
Dijo que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se ha frenado este tipo de conductas de algunas empresas, ya que estas han sido revisadas cuando detectan inconsistencias en la operación.
“En coordinación con la Secretaría de Ciudad Ciudadana, nosotros le pasamos datos cuando nos enteramos que alguna empresa... inclusive tomamos fotos de los coches que se va privada (sic), que creemos y consideramos que no tienen permiso, se los turnamos a la Secretaría de Ciudad Ciudadana. Pero yo creo que aquí, en la Secretaría, les falta personal para que revisen, pero sí nos hacen caso”.
Mencionó que hace falta personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder realizar un “barrido” de cada una de las que operan en el régimen condominal.
“Normalmente hay un promedio. Creo que anteriormente considerábamos un promedio de 30 empresas ‘piratas’ o ‘patito’, pero hemos trabajado coordinamente, pero les hace falta personal para que hagan ese barrido a nivel estatal”.
LUNES 16
DETECTAN A PERSONAS PERNOCTANDO EN DRENES DE LA ZONA METROPOLITANA
Como parte de los recorridos que realiza Protección Civil del estado en esta temporada de lluvias, han encontrado a personas que no solo pernoctan en los drenes de la zona metropolitana, sino que,
además, ya los tienen en división como si fuera vivienda. El director del organismo, Javier Amaya, informó que realizaron acciones en la colonia La Pradera, donde les pidieron a los ciudadanos que se retiraran debido a que el incremento de lluvias les generan riesgo, además de que causan taponamiento en drenaje.
EL ESTADO REGISTRÓ UNA CAÍDA DE 53.6 POR CIENTO
Querétaro capta 302 mdd de IED en primer trimestre
Marittza Navarro
Durante el primer trimestre de este año, Querétaro registró una inversión extranjera directa (IED) de 302 millones de dólares (mdd), un 53.6 por ciento menos que lo logrado en el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 651.3 mdd.
La Secretaría de Economía reportó que a nivel nacional se lograron, entre enero y marzo de 2025, 21 mil 373.2 mdd y Querétaro se coloca en la posición 10 como el estado con la mayor captación.
Los reportes de la dependencia federal señalan que la Ciudad de México logró el primer sitio con 11 mil 805.8 mdd de IED, seguido de Nuevo León (2 mil 674.2 mdd), Estado de México (mil 888.3 mdd), Baja California (857.1 mdd), Guanajuato (700.5 mdd), Jalisco (606.9 mdd), Coahuila (538.4 mdd), Chihuahua (440.5 mdd) y Puebla (384.4 mdd).
EL REPORTE DE LA SECRETARÍA
ESTABLECE QUE
ESTADOS UNIDOS SE MANTIENE COMO EL PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE QUERÉTARO
OTROS SEIS
PAÍSES TAMBIÉN
INVIRTIERON SU CAPITAL EN EL ESTADO: ALEMANIA, ITALIA, CANADÁ JAPÓN, BRASIL Y PAÍSES BAJOS
SOCIOS COMERCIALES
El reporte de la Secretaría establece que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Querétaro, con una inyección de 110.1 mdd en los primeros tres meses del año.
Otros seis países también invirtieron su capital en el estado: Alemania (83.8 millones
de dólares), Italia (37.8 mdd), Canadá (24.5 mdd), Japón (10 mdd), Brasil (7.6 mdd) y Países Bajos (4.3 mdd).
Por rubro, se detectaron cuatro grandes sectores que mantienen el interés de las empresas extranjeras: la industria manufacturera, con 88.4 por ciento del total de la IED; además del comercio al por mayor transporte, correos y almacenamiento, así como servicios financieros y de seguros.
Hasta marzo de este año, Querétaro registraba 697 mdd de anuncios de inversión, es decir, de empresas interesadas en llegar al estado y cuyos proyectos serán concretados durante los siguientes meses.
“El reporte de la inversión extranjera directa tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor”, indica el reporte de la Secretaría de Economía.
LIBERAN TRAMO CARRETERO A HUIMILPAN
Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal y Bomberos Pedro Escobedo liberaron un tramo de la carretera a Huimilpan, a la altura de la comunidad de Escolásticas, que se vio parcialmente obstruido por la caída de rocas de gran dimensión, producto del reblandecimiento del terreno a causa de las lluvias intensas registradas en los últimos días. REDACCIÓN
QUIEREN INDICACIÓN GEOGRÁFICA PARA ARTESANOS DE LA ZONA
Buscan proteger cantera de Pedro Escobedo
Marittza Navarro
Cantereros de la comunidad de Escolásticas, en el municipio de Pedro Escobedo, iniciarán el proceso para que se logre la indicación geográfica y denominación de origen para proteger la calidad de la cantera, tal como ya pasó con el vino queretano.
Este fin de semana, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo, se reunió con artesanos y las autoridades municipales, para informar sobre el proceso que se debe seguir para impulsar el valor de la cantera de ese sitio.
“Para que alguien pueda utilizar el nombre de cantera de Escolásticas o cantera de Pedro Escobedo se debe de tener un determinado procedimiento, unas reglas de uso, en las que ustedes (artesanos) estén de acuerdo, para que puedan utilizar
SANTIAGO NIETO, DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL , SE REUNIÓ CON ARTESANOS Y AUTORIDADES ese nombre y que las personas hagan un trabajo de alta calidad”. El funcionario federal mencionó que lograr la indicación geográfica les permitirá a los artesanos proteger su labor, pero también dará un valor agregado el hecho de tener más presencia en el mundo, como parte de una estrategia nacional para reconocer lo hecho en México.
Escolásticas se caracteriza por trabajar la cantera, como parte de una actividad económica que ha trascendido generaciones.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
Descubre cómo identificar ofertas reales, evitar sobreendeudarte y aprovechar canales oficiales para proteger tu bolsillo
CONOCE ESTAS RECOMENDACIONES QUE PUEDEN AYUDARTE
1 de cada 3 mexicanos sobrevive endeudado
Jessica Ignot
En un país donde cuatro de cada 10 mexicanos sufren estrés financiero alto, la búsqueda constante de ‘ofertas’ puede convertirse en un arma de doble filo.
La ilusión de ahorro nos impulsa a comprar impulsivamente artículos que no necesitamos, lo cual deriva en sobreendeudamiento y frustración.
Según la Ensefi 2023, el 36.9 por ciento de la población reportó niveles altos de estrés financiero, y más de tres de cada 10 se endeudaron tras comprar “por capricho”.
Empujados por la publicidad, reutilizamos tarjetas o solicitamos créditos sin tener un plan.
Es importante detectar recibos desbordados al mes, llamadas de cobranza, dolores de cabeza o gastritis asociados al gasto, y sensación constante de ‘no llegar a fin de mes’.
El 30.5 por ciento de los mexicanos admite no tener ingresos suficientes para cubrir sus gastos sin adquirir más deuda.
Esto no solo genera ansiedad: tiene consecuencias físicas y emocionales como insomnio, irritabilidad y gastritis.
Hoy, ser un ‘cazador de ofertas’implica más que hallar precios bajos: requiere estrategia, comparación, control y prevención.
Este enfoque no solo te ahorrará dinero, sino que fortalecerá tu salud financiera y mental.
#TUSFINANZAS 1.
DATO RÁPIDO
No compres por impulso: Espera 24 horas antes de decidir.
Compara precios: Consulta la Profeco (‘Quién es quién en precios’).
Define presupuesto mensual fijo para ofertas sin afectar gastos básicos.
Evita ‘meses sin intereses’ si no puedes pagarlos al final.
Usa alertas de precio en ‘apps’ o tiendas. No te guíes por publicidades.
Aprovecha rebajas reales, no rebautizadas por mercadotecnia.
ORGANISMOS DE AYUDA
¿Dónde acudir si ya estás en problemas?
● Condusef: Orientación gratuita para regularizar deudas, créditos y tarjetas.
● Teléfono: 55 5340 0999
● Profeco: Apoyo en casos de promociones falsas o anuncios engañosos.
● Teléfono: 800 468 8722; además, usa su plataforma ‘Quién es quién en precios’ semanalmente.
RECOMENDACIONES
Medidas de prevención
● Lleva un control diario de gastos.
● Incluye ahorro mínimo (5–10 %) antes del gasto.
● Usa tarjetas solo si pagarás en su totalidad.
● Evita la publicidad emocional (“solo hoy”, “compra ya”).
DE LA POBLACIÓN ADULTA EN MÉXICO VIVE CON ESTRÉS FINANCIERO ALTO SEGÚN LA ENSEFI 2023
● Consulta semanalmente el comparador de precios de la Profeco.
● Actualiza tu presupuesto antes y después de temporadas de descuentos.
● Capacítate en educación financiera (Condusef ofrece talleres gratuitos).
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LUNES 16
#Local 07
En corto
‘CHEPE’ GUERRERO LLEVA LA COCINA MÓVIL A LA COMUNIDAD EL PROGRESO El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, acudió a la comunidad de El Progreso para supervisar el programa Cocina Móvil, donde entregó más de 200 raciones de comida caliente, las cuales están compuestas por proteína, carbohidratos y grasas saludables. ‘Chepe’ Guerrero destacó la importancia de Cocina Móvil, ya que proporciona alimentos nutritivos.
Mantiene Salud vacantes para especialistas médicos
Estrella Álvarez
La Secretaría de Salud informó que mantiene abiertas las convocatorias para diversas plazas, incluyendo médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, para la zona serrana y la capital del estado.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, esto se debe a que se presentan renuncias de los especialistas de la salud en los diferentes hospitales debido a diversas causas.
El dato
En el Hospital General de Querétaro, se cuenta con 33 especialidades y subespecialidades
“Tenemos una búsqueda permanente porque nos renuncian básicamente de todas las especialidades en la zona serrana. Siempre estamos buscando ginecólogos, pediatras, internistas...”.
Pérez indicó que, en el Hospital General de Querétaro, se cuenta con 33 especialidades y subespecialidades, por lo cual buscan de manera permanente desde oncólogos hasta médicos generales.
“En el Hospital General, algunos oncólogos, neumólogos, anestesiólogos... para poder completar la plantilla con la gente que va renunciando. Siempre está abierta la bolsa de trabajo”.
Añadió que, en el caso de los médicos de IMSS-Bienestar que corresponden al sistema del programa federal, también enfrentan una alta rotación de personal, pero se les ha permitido formalizar contratos a diciembre con 80 especialistas.
“Estos contratos permanecen al mes de diciembre, ha habido bajas, y traemos 80 médicos, enfermeras y psicólogos”.
Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud. ESTRELLA ÁLVAREZ
HAY ALTA ROTACIÓN
VOCES EVOCAN LEGADO DE CARLOS MONSIVÁIS
Un compendio de recuerdos, un libro que nace fundamentalmente de los afectos, ‘Nostalgia de Monsiváis’ reúne 36 voces que evocan al inaprensible ensayista, cronista y aforista por el que el 19 de junio se conmemora el 15.° aniversario de su fallecimiento. REDACCIÓN
En corto
SHAKIRA APLAZA CONCIERTO ANTE REDADAS EN EUA
‘Amores perros'
El filme de Alejandro González Iñárritu se conviritó en un clásico del cine nacional
Redacción
La cinta ganó 11 premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. LA CINTA SE ESTRENÓ EL 16 DE JUNIO DE 2000
Mencionar en la actualidad a ‘Amores perros’ es hablar más allá de una cinta que fue un gran éxito nacional e internacional. La ópera prima de Alejandro González Iñárritu, escrita por Guillermo Arriaga, se convirtió en motivo de estudio, de ejemplo, de inspiración y de denuncia. También, rompió sin duda esquemas y estereotipos, y colocó al cine mexicano otra vez en las marquesinas internacionales.
La película rompió con todo lo antes visto. Destruyó la idea de que mostrar una realidad debía ser suavizada, de una forma “políticamente correcta”. Las tres historias que se entrelazan en el texto de Arriaga, no solo muestran la más profunda humanidad del hombre sin importar las clases sociales, sino que, además, escupen la realidad de la única forma que es: cruda.
La actriz Vanessa Bauche,
quien dio vida a Susana, explica que, además de lo maravilloso que fue todo lo que envuelve la producción, lamentablemente los temas sociales como la violencia, el abuso, la toxicidad y la ausencia siguen vigentes hoy en día. Se trata de una parte de lo que hace que la cinta siga teniendo relevancia.
La cantante colombiana Shakira pospuso su concierto en el Estadio SoFi de Los Ángeles, originalmente por realizarse el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto. La decisión se debe a las manifestaciones en curso contra las redadas masivas de migración lideradas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos. En una reciente entrevista, la cantante expresó su descontento con la política migratoria del país norteamericano, asegurando que actualmente ser inmigrante en Estados Unidos “significa vivir con miedo constante”.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
VAN GISBERGEN SE IMPONE EN MÉXICO
El piloto neozelandés Shane Van Gisbergen obtuvo el primer lugar en la carrera Viva México 250, de NASCAR Cup Series, efectuada en el Autódromo Hermanos
Rodríguez de la Ciudad de México. El estadounidense Christopher Bell obtuvo el segundo lugar y su compatriota Chase Elliott se llevó el tercer lugar. CUARTOSCURO
GOLEA A ATLÉTICO DE MADRID
PSG, con pegada de campeón
Redacción
El equipo parisino, reciente campeón de la UEFA Champions League, debutó en el Mundial de Clubes con una goleada ante la escuadra española de Atlético de Madrid. Con esto mostró su etiqueta de favorito para ser campeón del certamen y colocarse provisionalmente en el liderato del grupo B.
Durante el primer tiempo, que se desarrolló en el Rose Bowl Stadium ante más de 80 mil aficionados, la escuadra francesa tomó las riendas y se puso adelante en el marcador gracias a la anotación de Fabián Ruiz (19’). El conjunto español trató de responder atacando por las bandas, pero los dirigidos por Luis Enrique supieron impedir que cayera el tanto del rival. Por el contrario, antes de concluir la primera mitad, Vitinha logró posicionarse en los linderos del área para rematar a primer poste, vencer a Jan Oblak y conseguir el 2-0 parcial (45+1’).
Para el segundo tiempo se anuló un tanto marcado por Julián Álvarez, hubo una falla garrafal de Alexander Sørloth, Clément Lenglet se fue expulsado por doble amarilla y el jugador de 19 años, Senny Mayulu,
liquidó el partido por 3-0. Finalmente, durante el tiempo de compensación y tras una revisión mediante el videoarbitraje, Lee Kang-in fue el encargado de cobrar la pena máxima por una mano dentro del área, poniendo cifras definitivas (4-0) y dando un paso gigantesco hacia el liderato del grupo B. El siguiente partido para PSG en el Mundial de Clubes 2025 será el 19 de junio, cuando se enfrente a Botafogo.
GOLEA CON UN MARCADOR DE 10-0
Bayern Munich muestra poderío ofensivo contra Auckland City
Bayern Munich mostró la enorme diferencia que hay entre las ligas tops europeas y el futbol que se desarrolla en otro continentes, como en Oceanía, al golear 10-0 al Auckland City FC, de Nueva Zelanda.
El encuentro se desarrolló ayer ante 21 mil 152 aficionados en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, y fue parte del Mundial de Clubes. . Con este resultado, el campeón alemán arranca con el pie derecho el grupo D y se prepara para enfrentar a Boca Juniors, su siguiente rival, el próximo viernes en Miami.
Los alemanes impusieron condiciones desde el primer minuto del encuentro y mostraron la amplia diferencia de nivel frente al conjunto neozelandés, de
perfil amateur. Kingsley Coman abrió el marcador al minuto 6 y repitió al 21’, mientras que Michael Olise se estrenó como goleador del torneo con dos tantos (20’ y 45+3’) en su debut oficial con el club.
También marcaron Sacha Boey, Thomas Müller y Jamal Musiala.
CLASIFICADOS
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La escuadra alemana fue superior al equipo de Nueva Zelanda. ESPECIAL
Redacción
#Nación 12
LUNES 16
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La inadecuada disposición de basura provoca afectaciones al drenaje e inundaciones. ESPECIAL
Juan Carlos Machorro
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un llamado a las autoridades estatales, municipales y a la población en general a realizar un adecuado manejo de la basura y contribuir a su correcta disposición, con el fin de evitar que llegue a los sistemas de drenaje y por ende produzca inundaciones.
Ante las lluvias, es indispensable que las autoridades estatales y municipales mantengan limpias las alcantarillas e infraestructuras de desagüe a su cargo, y que realicen la recolección apropiada de los desechos sólidos, debido a que frecuentemente obstruyen las corrientes de agua de lluvia e imposibilitan su oportuno y adecuado desalojo.
En ese contexto, la colaboración de la población también es indispensable, por lo cual se le exhorta a evitar arrojar basura en las calles y coladeras, así como en cauces y orillas de los ríos y otros cuerpos de agua.
Así, se reduce la probabilidad de que estos objetos sean arrastrados por las corrientes
IMPULSA EL IPN TRATAMIENTO CONTRA HERPES ZÓSTER
Jesús Miguel Torres Flores, investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un tratamiento temprano contra herpes zóster.
El dato
La colaboración de la población también es indispensable, por lo cual se le exhorta a evitar arrojar basura en las calles
HACE UN LLAMADO A AUTORIDADES Y CIVILES
Pide la Conagua no tirar basura para evitar inundaciones
Ante las lluvias, es indispensable que las autoridades mantengan limpias las alcantarillas e infraestructuras de desagüe
y se permite que el agua transite adecuadamente, evitando desbordamientos, encharcamientos e inundaciones, así como sus posibles daños a la población y sus bienes.
Además de que la inadecuada disposición de basura genera afectaciones al drenaje e inundaciones, hace que el Gobierno de México destine esfuerzos humanos y recursos económicos para retirar las cantidades de basura que llegan a los cauces e infraestructura de desalojo de agua.
Una muestra de ello es que,
en 2025, se han retirado más de 11 mil 800 toneladas de basura de las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, donde llegan las aguas negras que circulan a través de obras como el Gran Canal del Desagüe; los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II y General del Valle de México; los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios, así como los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, y el Canal General.
El dato
Los desechos sólidos frecuentemente obstruyen las corrientes de agua de lluvia e imposibilitan su oportuno y adecuado desalojo
En corto
CLAUDIA SHEINBAUM FELICITA A LOS PAPÁS QUE INSPIRAN CON SU EJEMPLO En el marco del Día del Padre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó un mensaje de felicitación a todos los mexicanos que son papás y que se esfuerzan cada día para sacar adelante a sus familias. El mensaje destaca la importancia de la dedicación y el compromiso en la crianza, al expresar un reconocimiento y felicitación a todos los papás que, con amor y constancia, convierten cada día en una enseñanza para sus hijos.
DIPUTADOS AVALAN PROYECTOS DE AUXILIO AMBIENTAL
Ayer fueron aprobadas cinco iniciativas referentes a la protección del medioambiente, derechos de los animales y defensa de los pueblos indígenas por la la Cámara de Diputados. Estas iniciativas se presentaron durante el primer periodo legislativo por Ricardo Astudillo Suárez, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y quien consideró que las propuestas coadyuvaran a mejorar la problemártica de la contaminación ambiental en el país.
CULPA PRI A MOVIMIENTO CIUDADANO POR CLAUSURA DE OFICINAS
La dirigente del PRI, Abigail Arredondo, señaló que esta acción fue una respuesta directa a la reciente impugnación presentada por la regidora priista Romina Zárate contra el nuevo Reglamento Interior del Ayuntamiento de Colón.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS FUERON: ¿CONFÍA EN QUE EL AGUA DE DRENAJE PUEDA REUSARSE PARA USO DOMÉSTICO? ¿ESTARÍA DEACUERDO EN RECIBIR AGUA POTABILIZADA DEL DRENAJE EN SU DOMICILIO?, ¿CONOCE EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO BATÁN AGUA PARA TODOS?
Estrella Álvarez
El legislador de Morena, Eric Silva Hernández, señaló que la consulta que se realizó ayer, junto con algunos miembros de su partido político, sobre El Batán, Agua Para Todos, no cumple con los requisitos de la Ley de Participación Ciudadana. Por ello, no es vinculante y no tiene la intención de frenar la iniciativa del Poder Ejecutivo.
“¿Qué es lo que queremos nosotros? Que se pueda discutir, que se pueda socializar el proyecto. O sea, lo que nosotros queremos es que la ciudadanía nos diga cuál es el verdadero sentir referente al tema de El Batán. Lo que nos estamos dando cuenta ahorita es que la ciudadanía realmente no conoce el proyecto. (…) La militancia es libre, ahora sí que de hacer las preguntas. ¿Qué les digo? Bueno, que se esperen al día de la votación. Ahora sí que yo no puedo hablar por los demás compañeros”. En entrevista en el marco del evento que se efectuó en la Alameda Hidalgo, aseguró que no tienen el interés de votar en contra de la propuesta, y que no hay “línea” para ello, ya que la intención de ella solo era conocer si la gente la conoce.
LUNES 16
JUNIO DE 2025
DIJO QUE ‘NO HAY LÍNEA’ PARA VOTAR EN CONTRA
Morena no tiene interés en frenar
El Batán: Silva
El diputado de Morena, Eric Silva, mencionó que la consulta no será vinculante porque no cumple con Ley de Participación Ciudadana
Aseguró que lo que les preocupa es que la Comisión Estatal de Aguas no les informe sobre la licitación y quién la ganó, además de que pedirán a la Conagua una explicación de por qué brindarle el apoyo a la iniciativa.
“Lo que sí es un hecho es que, por ejemplo, en el decreto... en el decreto no se menciona quién es la empresa que va a dar este servicio. ¿Dónde está la licitación? No, no, ¿y cómo vamos a aprobar sin antes saber quiénes concursaron... en cuánto lo dieron? O sea, toda esa información no se nos está dando. En el decreto no viene, no dice, no dice,... concursaron tres, cuatro empresas, estos son los nombres, ganó esta porque nos dio el mejor precio. Ganó
esta porque tiene la mejor utilidad. Ganó esta porque es la más experimentada”. Mencionó que, el próximo martes, la bancada morenista sí acudirá a las Comisiones Unidas en el Congreso para conocer la iniciativa y donde se espera que acudan especialistas técnicos de la UAQ, entre otras instituciones educativas.
“La Conagua dio una opinión técnica, nada más”. Reconoció que Morena no cuenta con un plan B técnico y científico para generar agua potable en el estado. Solo hay una propuesta para generar otra propuesta, pero, como tal, solo han dicho que lo mejor es “no hacerlo a gran escala” sino un piloto con una planta tratadora.
CON ‘ALCALDE EN ACCIÓN’ ‘Felifer’ Macías transforma la Lázaro Cárdenas
Redacción
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, encabezó la entrega de la rehabilitación de la imagen urbana en la colonia Lázaro Cárdenas, ubicada en la delegación Josefa Vergara y Hernández; esto benefició directamente a más de 9 mil 400 habitantes. Esta acción, enmarcada en el programa Alcalde en Acción, busca recuperar el tejido social mediante la creación de espacios públicos seguros y funcionales que fomenten la convivencia familiar y el desarrollo comunitario.
Durante un recorrido por la zona, ‘Felifer’ destacó que en un solo día se transformó por completo la imagen de la colonia, al intervenir siete espacios públicos que habían estado olvidados por años.
“Hoy, ya le cambiamos la cara a la colonia con este nuevo parque, pero no va a ser suficiente porque la convivencia armónica, la paz, se trabaja todos los días. Me da muchísima alegría ver cómo hemos transformado este parque tan simbólico del sur de la ciudad”. Los trabajos incluyeron la rehabilitación del kiosco, bancas, jardineras y la cancha de futbol; la instalación de juegos infantiles, una pérgola y un área de calistenia; así como la renovación de nomenclaturas, señalética vial, luminarias y la colocación de nuevos puntos de luz. Además, se realizaron labores de poda, desmalezado, habilitación de áreas verdes, retiro de vehículos abandonados, bacheo, limpieza del dren y eliminación de grafiti, logrando un entorno más digno y seguro.
Morena no cuenta con un plan B técnico y científico para la generar agua potable en el estado. CORTESÍA
Estas acciones mejoran la calidad de vida. CORTESÍA
#Acentos 14
LUNES 16
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Lo bueno, lo malo y lo peor El Batán, un proyecto vital
bajo la sombra de la política
MIGUEL ÁNGEL FLORES
LO BUENO
El proyecto hídrico El Batán, Agua Para Todos representa una iniciativa ambiciosa y necesaria para garantizar el abastecimiento de agua en Querétaro durante las próximas tres décadas. En un contexto de cambio climático y creciente presión sobre los recursos hídricos, planificar a largo plazo es un acierto. La inversión de 35 mil millones de pesos, aunque significativa, refleja la magnitud del desafío y la urgencia de soluciones estructurales. Si se ejecuta con transparencia y eficiencia, este proyecto podría convertirse en un modelo de gestión hídrica sostenible, beneficiando a generaciones futuras y fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.
LO MALO
La viabilidad del proyecto depende de un proceso legislativo que, aunque parece encaminado en Comisiones Uni-
das, enfrenta un pleno donde la negociación política será determinante. La necesidad de alinear a partidos como PRI, PVEM, MC y, especialmente, Morena evidencia una fragmentación que podría condicionar la aprobación a intereses partidistas más que a criterios técnicos o de bien común. Esta dinámica pone en riesgo la pureza de un proyecto que debería trascender colores políticos, ya que el acceso al agua es un derecho universal, no una moneda de cambio.
LO PEOR
Lo más preocupante es que una decisión de esta envergadura, con un impacto de 50 años y una inversión multimillonaria, quede atrapada en un juego de negociaciones donde los intereses de corto plazo de los partidos (las elecciones del 2027) podrían prevalecer sobre el beneficio colectivo. La necesidad de asegurar cuatro votos de Morena, en un contexto de polarización política, abre la puerta a posibles componendas o diluciones del proyecto original. Si no se prioriza la transparencia y la participación ciudadana en el proceso, El Batán, Agua Para Todos podría perder legitimidad y generar desconfianza.
¿Día del p adre padre?
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario
‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
El día cambia en muchos países, así como la forma de celebrarle al padre. Así como para el 10 de mayo se observa una gran demanda y oferta por espacios en restaurantes, venta de perfumes, ropa, regalos, ramos de flores y arreglos, este fin de semana hemos visto más ofertas, pero nunca al nivel de la celebración de la madre. ¿Cómo construimos una fecha para reflexionar, mejorar y celebrar a nuestras figuras de referencia como nuestros padres? Honrar la vida es honrar a nuestros progenitores. Sin embargo, estos son buenos momentos para promover cambios y mejorar los vínculos tan importantes para nuestras
Dilema para Banxico
ISAAC JIMÉNEZ
La economía mexicana enfrenta un panorama complejo, acentuado por su estrecha dependencia con EUA, lo que coloca a Banxico en una encrucijada. Su mandato principal es garantizar la estabilidad de precios mediante el control de la inflación, que, en este mes de mayo, alcanzó un 4.44 por ciento, la cifra más alta desde 2020, superando la meta establecida de 3 por ciento ± 1 por ciento proyectada para 2025. Esta presión inflacionaria se suma a un entorno de incertidumbre tras la llegada de Trump, donde el crecimiento económico en el primer trimestre fue marginal (0.2 por ciento). El pronóstico de Banxico para México en 2025 se limita a un 0.1 por ciento, sugiriendo una posible recesión aún no cuantificada.
CONSULTA
externos, el peligro de caer
Aunque el control de precios es la prioridad, Banxico también persigue otros objetivos como promover un crecimiento económico sostenible y estabilizar el tipo de cambio. Dada la conexión con EUA, debe considerar las proyecciones y decisiones de política monetaria de la FED, que impactan el peso y generan presiones infl acionarias importadas. El dilema radica en decidir entre aumentar las tasas de interés para contener la inflación, lo cual podría frenar aún más el crecimiento, o mantener una política monetaria más flexible, arriesgándose a presionar el alza de precios. Con un panorama de bajo crecimiento y riesgos externos, el peligro de caer en una estanflación se vuelve más tangible. Por ello, Banxico deberá actuar con cautela y determinación para navegar por estos desafíos y lograr la estabilidad económica del país.
La consulta sobre el proyecto El Batán, Agua Para Todos, organizada por el legislador de Morena, Eric Silva, y algunos correligionarios, es un ejercicio que destila más forma que fondo. Bajo el pretexto de “socializar” la iniciativa, la encuesta dominical en la Alameda Hidalgo se presenta como un gesto de apertura democrática, pero no es más que un espejismo participativo. Según el propio Silva, esta consulta no cumple con los requisitos de la Ley de Participación Ciudadana, lo cual la despoja de cualquier carácter vinculante. Entonces, ¿cuál es su propósito? Al parecer, solo medir el pulso de una ciudadanía que, según el legislador, “realmente no conoce el proyecto”.
arriesgándose a presionar el alza
RETO
El alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, retó públicamente al diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, a debatir sobre el proyecto hídrico El Batán, Agua Para Todos, en un programa radiofónico. El edil acusó al legislador morenista de obstaculizar el avance de Querétaro y particularmente afectar un proyecto que busca garantizar el acceso al agua a muchos ciudadanos. El morenista no ha confirmado si aceptará el reto. Por lo pronto, Morena está convocando a un Parlamento Abierto para la tarde de hoy en el Congreso sobre este tema.
económica del país.
vidas; por ejemplo, eliminar los golpes, gritos e insultos a los hijos. Pero seguimos viendo en las calles y en la vida privada estas formas de trato de padres a hijos. A pesar de estar en ley, el cambio no es general ni comprendido. Ahora sabemos que hay otras formas de violencia poco visibles, que no dejan huella y que dañan más a los hijos que los golpes. Los espacios de discusión son pocos porque la mayor parte de la convivencia se da en el ámbito privado e íntimo del hogar. Sin embargo, el efecto sucede en la vida. Crítica, humillación y alejar padres a los hijos de su madre son conductas que debemos combatir. La violencia de cualquier forma es reprobable y, así como vemos padres que requieren cambiar, vemos a muchos que buscan mejorar. ¿Usted qué opina?
CLAUSURADOS
El municipio de Colón selló siete inmuebles, incluidas las oficinas del PRI en ese municipio, por irregularidades como la falta de clave catastral o permisos vigentes. Todo es muy técnico; todo, muy reglamentario. No obstante, el ‘timing’, a tres horas de un evento priista, huele más a maniobra política que a celo administrativo. La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo, no tardó en calificar el acto de “autoritario” y señalarlo como represalia. Sin embargo, el PRI no sale limpio; la falta de documentación en su inmueble no es un detalle menor. Si el partido aspira a ser alternativa, debería empezar por cumplir con las reglas básicas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
PROYECTA SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE ESTRUCTURA AMBIENTAL
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en el estado proyecta la instalación de una estación de monitoreo ambiental para el municipio de San Juan del Río, que tendría un costo de 5 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Del Prete Tercero. Aunque todavía no hay una fecha establecida, el funcionario estatal declaró que espera que se consolide durante este año, pues dependen del Fondo de Protección Ambiental, el cual se genera gracias a la aplicación de multas por automóviles que no cumplieron con el trámite de verificación.
REALIZARON DISTINTOS EVENTOS
Mantienen tradiciones con Feria Ganadera
Jena Guzmán
El municipio de San Juan del Río mantiene sus tradiciones a través de la Feria Nacional Ganadera con los diferentes eventos en los que resalta la cultura, la historia y la gastronomía.
Ayer, se hizo una de las actividades más emblemáticas, que es el desfile y certamen de La Flor Más Bella del Ejido, en la que cada comunidad que integra esta ‘Tierra de Palomas’ muestra sus grandes riquezas que las hacen únicas.
Desde muy temprano, familias enteras comenzaron a reunirse en la principal avenida de la ciudad para ver pasar el desfile alegórico de este tradicional evento.
Cada una de las comunidades mostraba, a través de su representante y su gente, su identidad y amor por su cultura y gastronomía.
“Celebramos la belleza, la tradición y el orgullo de nuestras raíces con el desfile de La Flor más Bella del
Campo. Cada participante representa lo mejor del campo sanjuanense: fuerza, identidad y amor por la tierra”, compartió el edil Roberto Cabrera Valencia. Blanca Arely Chávez Elizondo, de la comunidad de El Organal, se convirtió en la representante de La Flor Más Bella del Ejido 2025, quien recibió de manos del director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, el sombrero representativo.
LUNES 16
VIAJAN HACIA EL TEPEYAC
SJR se alista para recibir a peregrinos
Coordinan trabajos áreas de Gobierno municipal para que su paso por esta demarcación sea seguro
Jena Guzmán
Se han dado las primeras mesas de trabajo en San Juan del Río para recibir a los miles de peregrinos que pasan por este municipio rumbo al Tepeyac y brindarles todas las condiciones para un paso seguro, refirió el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia.
El alcalde señaló que se mantienen cercanos a la Diócesis de Querétaro y todas las áreas de Gobierno que participan para garantizarles todas las condiciones necesarias durante su trayecto.
En vista de que San Juan del Río es el último municipio que recorren en el estado antes de cruzar a Hidalgo, puntualizó que es importante garantizarles seguridad y una buena estancia.
“Como siempre, tenemos
una muy buena coordinación entre la Diócesis de Querétaro, los organizadores de de todas las peregrinas y peregrinos, los líderes... es una peregrinación muy im-
LA COORDINACIÓN
IMPLICA UNA LOGÍSTICA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA BRINDARLES SEGURIDAD A LOS PEREGRINOS
DISTINTAS ÁREAS DE GOBIERNO SE MANTIENEN EN COMUNICACIÓN CON LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
portante que queremos que siempre se se lleve con el fervor que caracteriza a nuestras familias que acuden, a todas las personas que van de peregrinas y peregrinos. A las hermanas y hermanos les deseamos lo mejor, que es que lleguen con bien a casa”. El edil señaló que, en sumomento, se considerará la habilitación de varios espacios públicos para que puedan descansar, pues esperan la llegada de poco más de 30 mil fieles, entre la columna de mujeres, hombres y ciclistas.
“Disponemos, en San Juan del Río, de distintos esquemas de apoyo, de trabajo interinstitucional entre los tres órdenes de Gobierno, porque los cuidamos una vez que llegan todos los contingentes, y aquí se reúnen prácticamente ya todas las columnas”.
Se prevé la llegada de más de 30 mil fieles. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Sociedad MUNICIPIO MANTIENE TRADICIONES
Como parte de la Feria Ganadera, se llevó a cabo el desfile y certamen de La Flor Más Bella del Ejido. PÁG. 15
#Local PLANEAN ESTACIÓN AMBIENTAL
La Sedesu proyecta la instalación de una estación de monitoreo del ambiente para el municipio. PÁG. 15
RECIBIR A PEREGRINOS
Distintas áreas del Gobierno municipal coordinan trabajos para que el paso de fieles por este municipio sea seguro. /Jena Guzmán PÁG. 15