Persisten dudas por los aranceles 07 | 03 | 25

Page 1


#Nación CONGELAN ARANCELES TRAS DIÁLOGO TRUMP-SHEINBAUM

Después de una llamada telefónica entre los mandatarios de EUA y México, Claudia Sheinbaum informó que se pospusieron los aranceles; no obstante, mantiene asamblea en el Zócalo. PÁG. 13

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#Local

ALISTA PC OPERATIVOS EN PRESAS

La Unidad Estatal de Protección Civil anunció que se pondrá en marcha el operativo para la Semana Santa 2025, que implica el resguardo y vigilancia de los cuerpos de agua del estado y evitar accidentes entre vacacionistas. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local #Local #Local

SE REÚNE ‘FELIFER’ CON ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

El presidente municipal de Querétaro sostuvo un encuentro con el líder de los senadores de Morena para dialogar sobre los proyectos que impulsan el desarrollo de la ciudad. PÁG. 04

ADQuerétaro

ERRADICARÁ MONSALVO TRABAJO INFANTIL

El gobierno de El Marqués, encabezado por el alcalde Rodrigo Monsalvo, aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el municipio. PÁG. 04

ASISTIRÁ SECRETARIA DE LA MUJER AL 8M

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha, informó que acompañará las marchas de las mujeres el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. PÁG. 02

Editado por la empresa aldialogo.mx

PERSISTEN

DUDAS

POR LOS ARANCELES

Aunque ayer fueron suspendidas por un mes las tarifas a las exportaciones hacia EUA, entre empresarios queretanos prevalece la incertidumbre comercial. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Asistirá Kuri a reunión panista y al Zócalo donde Sheinbaum emitirá mensaje ante medidas arancelarias. PÁG. 12

#EnLaMira

FIRMA KURI EL ‘CINTURÓN POR LA PAZ’

El gobernador, Mauricio Kuri González, firmó el "Cinturón por la Paz", con lo cual Querétaro es el estado 27 en sumarse a la Clase Nacional de Boxeo que se realizará el próximo 6 de abril de forma simultánea en todo el país, iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el deporte como instrumento de transformación social y contribuir a pacificar a México. REDACCIÓN

16%

de las mujeres mexicanas cuentan con algún tipo de seguro, y el más contratado es el de vida con un 65 por ciento, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estrella Álvarez

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, informó que acompañará las marchas de las mujeres el próximo 8 de marzo, en la capital del estado.

Sin embargo, aclaró que lo hará en calidad de ciudadana, no en calidad de funcionaria estatal, ya que, en otros años, ha participado en las diversas movilizaciones que se han hecho en la Ciudad de México.

“Entonces, como lo he hecho en otras ocasiones, así lo haré, no con un colectivo en específico, sino simplemente en la marcha, o sea, en medio, más hacia atrás, donde me toque, por supuesto no encabezando a ningún colectivo, con el objetivo de que soy mujer y tengo el derecho a marchar”.

Destacó que no se sumará al bloque específico de algún colectivo feminista en específico, además de que tampoco encabezará alguna de las marchas.

Además, la funcionaria es-

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Sonia Rocha le ha tocado arrancar la recién creada Secretaría de las Mujeres. ESPECIAL

ASISTIRÁ SONIA ROCHA EN CALIDAD DE CIUDADANA

Secretaria de las Mujeres estará en 8M

tatal refrendó que se mantiene una política de puertas abiertas a los colectivos para que puedan participar en diversas acciones en la dependencia que encabeza y puedan canalizar sus acciones.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

INAUGURA CICLO DE CONFERENCIAS

Destaca

Kuri

avance en fiscalización

Redacción

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró el ciclo de conferencias Fiscalización Superior a los Recursos de Origen Federal del Estado de Querétaro, ceremonia en la que afirmó que la entidad ha cerrado las puertas a la corrupción y que sigue siendo ejemplo de transparencia, orden y eficiencia para todo México.

Desde el Querétaro Centro de Congresos (QCC), refirió que la auditoría no es solo un proceso de fiscalización, sino una oportunidad para mejorar y confirmar que se sigue el camino correcto. En este sentido, puntualizó que este ciclo de conferencias es una muestra del trabajo de la Administración, no solo para cumplir con la ley, sino para superar las propias expectativas de integridad y eficacia del Estado.

Mauricio Kuri resaltó que su gestión se distingue por la claridad y la precisión y que, desde que asumió la gubernatura, se han auditado más de 100 mil millones de pesos sin una sola observación. Enfatizó que ese es el resultado de hacer lo correcto, de tener un Gobierno transparente que garantiza que cada peso se destine exactamente para lo que fue autorizado.

Durante su mensaje, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, distinguió a Querétaro como un estado ejemplar que sigue el camino del progreso de la mano del gobernador.

En corto

ALISTA PC OPERATIVOS EN CUERPOS DE AGUA

Lo anterior se debe a que el objetivo es que los ciudadanos no ingresen a nadar a las presas y bordos, informó Javier Amaya Torres, coordinador estatal de Protección Civil. Destacó que se presenta un severo riesgo para los visitantes que quieran realizar actividades acuáticas en las presas y bordos del estado, ya que podrían ahogarse. Indicó que, a la par, se ha solicitado a los 18 municipios que efectúen recorridos en estas zonas.

ESCASEZ DE ADOQUÍN IMPIDE REHABILITACIÓN TOTAL DEL CENTRO HISTÓRICO

El superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo, reconoció las dificultades para el cambio de adoquín en el Centro Histórico debido a la escasez de este material en el mercado local. En la zona se reciben diariamente hasta dos denuncias por las malas condiciones del adoquín, y aunque sea reemplazado, el cambio no se puede realizar de manera integral.

CREAN COMISIÓN PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN EL MARQUÉS

El gobierno municipal de El Marqués, encabezado por el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán, continúa fortaleciendo acciones en favor del desarrollo pleno de la niñez. En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el municipio.

SE REÚNE ‘ FELIFER’ CON ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, se reunió con el senador Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, para dialogar sobre los proyectos que impulsan el desarrollo de la ciudad y destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno. REDACCIÓN

PESE A SUSPENSIÓN HASTA ABRIL

Persiste incertidumbre por los aranceles de EUA

Estrella Álvarez y Marittza Navarro

Ante el anuncio de una nueva prórroga para la entrada en vigor de los aranceles entre Estados Unidos y México, prevalece la incertidumbre en el comercio, afirmó Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro.

Ayer se informó de una nueva fecha para la entrada en vigor del aumento arancelario; sin embargo, esta condición no da tranquilidad a los empresarios.

Este vaivén debe servir para la unión entre mexicanos, pero también para buscar alternativas de cómo se enfrentarán las condiciones que, ahora se prevé, tendrían lugar a partir del 2 de abril, según la nueva fecha pactada. “Yo creo que vamos a seguir ante una incertidumbre comercial y eso nos debe de dar la oportunidad a nosotros, como mexicanos y como empresarios, para unirnos y de verdad para implementar verdaderas estrategias de crecimiento”, indicó el dirigente de la Canacope.

CAÍDA EN VENTAS DE AUTOS

Laura Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Querétaro, informó que el constante temor, este año, de la aplicación de aranceles ha provocado la caída, en el estado, de la venta de vehículos nuevos y semiusados.

Destacó que, en este primer bimestre del año, las ventas no se encuentran como se esperaba para 2025, en comparación con 2024.

“Sí vimos un poco de complicación en cuanto a la venta porque hay incertidumbre”, declaró Rodríguez.

Los aranceles

VIERNES 7

#AlDiálogo 06

Conoce las causas más comunes, grupos vulnerables y cómo denunciar estos actos

#TUSDERECHOS

Jessica Ignot

La discriminación en México sigue siendo un desafío significativo que afecta a diversos grupos de la sociedad.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, el 23.7 por ciento de la población mexicana reportó haber sido discriminada en el último año.

La discriminación es un acto de odio que divide y lastima a la sociedad mexicana.

Excluir a alguien por su origen, género, discapacidad o condición económica genera desigualdad y violencia. En un país donde la diversidad es riqueza, rechazar a otros por prejuicios frena el desarrollo y rompe el tejido social.

La discriminación comienza desde la infancia, incluso desde los tres o cuatro años. A esa edad, los niños ya identifican diferencias en el color de piel, género, estatus económico o discapacidad, y pueden reproducir prejuicios que observan en su entorno.

Esto sucede porque la discriminación no es innata, sino aprendida. Se transmite a través de la familia, la escuela, los medios de comunicación y la sociedad en general.

Comentarios despectivos, estereotipos en caricaturas o falta de representación de ciertos grupos refuerzan ideas erróneas sobre la superioridad de unos sobre otros.

Por eso, es clave educar en el respeto y la inclusión desde los primeros años, para prevenir que estos prejuicios se arraiguen y generen desigualdad en la vida adulta.

Combatir la discriminación no es solo un deber legal, sino un compromiso moral para construir un México más justo, donde el respeto y la inclusión sean la base de nuestra convivencia.

¿HAY SANCIONES?

23.7%

GRATIS DESCARGA

¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?

de la población ha sido discriminada

ACTOS DE DISCRIMINACIÓN

MÁS COMUNES

Los actos de discriminación en México se manifiestan de diversas formas. Entre los más frecuentes se encuentran... Discriminación por apariencia física: Personas con piel morena o características indígenas suelen enfrentar prejuicios y estigmatización. Discriminación por condición socioeconómica: Individuos en situación de pobreza son frecuentemente marginados o excluidos de oportunidades laborales y educativas. Discriminación por género y orientación sexual: Mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+ enfrentan desigualdades y violencia basadas en su identidad. Discriminación por discapacidad: Personas con discapacidades a menudo encuentran barreras para acceder a servicios básicos y oportunidades de empleo.

CONSULTAMOS:

GRUPOS MÁS VULNERABLES

La Enadis 2022 destaca que ciertos grupos son particularmente susceptibles a la discriminación: Mujeres: El 24.5% de las mujeres reportaron haber sido discriminadas, en comparación con el 22.8% de los hombres Personas indígenas: Este grupo enfrenta discriminación basada en su origen étnico y prácticas culturales. Personas con discapacidad: Sufren exclusión en ámbitos como el laboral y educativo debido a prejuicios y falta de infraestructura adecuada. Personas de la comunidad LGBTQ+: Enfrentan rechazo social y violencia debido a su orientación sexual o identidad de género.

CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN

Las principales causas de discriminación identificadas incluyen...

La apariencia física.

La forma de hablar.

La clase social.

La forma de vestir.

El lugar de residencia.

SANCIONES POR ACTOS DE DISCRIMINACIÓN

En México, la discriminación está prohibida y sancionada por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

El artículo 1 de esta ley establece que su objetivo es “prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona”. Además, el Código Penal federal, en su artículo 149 Ter, tipifica la discriminación como delito, estableciendo penas que pueden incluir multas y prisión.

CÓMO DENUNCIAR UN ACTO DE DISCRIMINACIÓN

Si has sido víctima de discriminación, es fundamental denunciar el acto para que las autoridades competentes tomen medidas. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) es el organismo encargado de recibir y procesar estas quejas.

Puedes presentar una queja a través de su sitio web oficial, en el siguiente enlace: https://www.conapred.org.mx/quejas/ presenta-tu-queja-en-linea/ También, puedes acudir a sus oficinas en Ciudad de México. No se requiere contar con un abogado para este proceso.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

Educación y sensibilización: Promover programas educativos que fomenten la inclusión y el respeto hacia la diversidad. Implementación de políticas inclusivas: Las instituciones públicas y privadas deben desarrollar políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todos.

Fomento de la denuncia: Incentivar a las personas a reportar actos de discriminación para que se tomen las acciones legales correspondientes.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 7

#Sabores y experiencias

de Querétaro

5 restaurantes perfectos para reuniones de negocios en Querétaro

Conoce los mejores restaurantes que combinan ambiente, servicio y gastronomía excepcional para que tu próxima reunión sea todo un

Michelle Gálvez

Si estás buscando restaurantes perfectos para reuniones de negocios en Querétaro, donde la atmósfera, la comida y el servicio sean impecables, aquí te presentamos cinco opciones que destacan por su calidad y ambiente profesional.

Ya sea que necesites un espacio para cerrar tratos, realizar networking o simplemente disfrutar de una comida de trabajo, estos restaurantes ofrecen lo mejor en gastronomía y comodidad.

De igual manera no olvides consultar la Guía Gastronómica VSD! para conocer los mejores restaurantes de Querétaro ideales para toda ocasión.

Estos son los 5 restaurantes perfectos para reuniones de negocios en Querétaro:

LA REPÚBLICA

RÍO QUINTANA

Este restaurante es la opción perfecta para reuniones de negocios en Querétaro. En él se ofrece un ambiente elegante con espacios privados, una carta gastronómica de primer nivel y una selección de vinos que impresionan a cualquier comensal. Además, cuenta con un área familiar con juegos infantiles y niñeras, ideal para quienes desean combinar trabajo y familia.

Tipo de cocina: Carnes y cortes

Platillos especiales: Prime cuts

Wagyu Japan certificado calidad A5

Cortes de calidad High Choice

Ubicación: Bernardo Quintana, esquina con Universidad, colonia Álamos Primera Sección

Reservaciones: 442 234 5678

Más que un restaurante, es una experiencia gastronómica diseñada para ofrecer elegancia y exclusividad en cada platillo. Con su atmósfera acogedora y sofisticada se convierte en un excelente punto de encuentro para reuniones de negocios en Querétaro.

Tipo de cocina: Comida internacional y mexicana gourmet

Platillos especiales: Risotto de esquites

Salmón glaseado

Picaña macerada con sal de Himalaya

Ubicación: Avenida Universidad 353, Álamos Primera Sección

Reservaciones: 446 138 3767

VORAZ GRILL

Especializado en cortes a la parrilla, este restaurante combina el ambiente relajado con la seriedad necesaria para una reunión de negocios. La calidad de su carne y el servicio profesional lo convierten en una opción confiable para cerrar acuerdos importantes en Querétaro.

Tipo de cocina: Cortes al grill

Platillos especiales:

Picaña al grill

Pollo a la naranja

Tarta de manzana

Ubicación: Vicente Guerrero Sur 28 D, Centro Histórico

CAVALIA

CABO SIERRA

Restaurante-bar mediterráneo con tendencias de brasa. Con un menú ideal para desayunar, comer y cenar, además de especialidad en bebidas. Vive un viaje culinario y disfruta del mejor restaurante de Querétaro.

Tipo de cocina: Mediterránea

Platillos especiales: Croquetas mediterráneas

Taco de lechón

Tapa de Rib Eye

Ubicación: Bulevar Bernardo Quintana 30

Con un horario ideal para desayunos y almuerzos ejecutivos, Cavalia es el lugar perfecto para reuniones de negocios en Querétaro. Su ambiente cálido y elegante permite a los empresarios cerrar tratos en un entorno profesional y cómodo.

Tipo de cocina: Restaurante y bar

Platillos especiales: Chilaquiles a caballo

Ubicación: Calle Estadio 113, Colinas de Cimatario

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

VIERNES 7

#Local

En corto

HA HABIDO NEGATIVA DE LOS ARTESANOS PARA CAPACITARSE, SEÑALA DANIELA SALGADO

Los vendedores del mercado artesanal del municipio de Querétaro se han negado a las capacitaciones para poder exportar sus productos a otros países, pese al ofrecimiento de las autoridades. Esto lo aseguró la titular de la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, quien dijo que las puertas de la dependencia se encuentran abiertas para los artesanos. “Hay que tener voluntad de ambas partes, tanto de la Secretaría de Cultura como de los artesanos, y de este lado está toda la voluntad porque no es nada más que queramos nosotros; también de parte de ellos tienen que querer”.

INICIA CONGRESO DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN

Como parte de las estrategias para fortalecer la calidad educativa, se inauguró en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa el trabajo académico del primer Congreso de Gestión e Innovación Educativa.

SERÁN 20 CAMIONETAS TIPO VAN

El 15 de marzo arrancará el transporte comunitario

El transporte será gratuito y operará en diversas comunidades apartadas de Santa Rosa Jáuregui, señaló el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera

El 15 de marzo se pondrá en marcha el sistema de transporte gratuito comunitario en Santa Rosa Jáuregui, así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.

Se trata de la puesta en marcha de 20 camionetas tipo van, principalmente para la zona norte de la ciudad, pero busca vincularse con el sistema Qrobús.

“Esta estrategia de transporte comunitario va vinculada a Qrobús. Va engar-

El dato

Este sistema buscará beneficiar a las comunidades más apartadas de Santa Rosa Jáuregui donde Qrobús no tiene cobertura

zada en todo el sistema de transporte público del estado y que va a exponenciar los beneficios para la gente de Santa Rosa Jáuregui”. El sistema busca beneficiar a comunidades como Pinto, Jofre, Jofrito, la Universidad Politécnica, Hacienda Santa Rosa, Santa Catarina, San Isidro Buenavista, Corea, El Puerto, Puerto Aguirre, Pintillo, Pinto, Parque Industrial Querétaro, Palo Alto y La Gotera.

En ese sentido, agregó que este sistema buscará beneficiar a las comunidades más apartadas de Santa

Rosa Jáuregui donde Qrobús no tiene cobertura o la infraestructura es escasa. “Es transporte gratuito, pero afortunadamente con el trabajo que estamos haciendo en coordinación con Gerardo Cuanalo y la AMEQ es como va a estar interconectado el sistema de transporte gratuito con todo el sistema de Qrobús”. De acuerdo con el alcalde de Querétaro, este sistema es similar al implementado en el transporte nocturno, pues no tiene costo, pero se enlaza con el sistema Qrobús.

El dato

De acuerdo con el alcalde, este sistema es similar al implementado en el transporte nocturno

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS

KEITH RICHARDS RECIBE

PREMIO EN CONNECTICUT

Presentándose en un edificio lleno de libros en lugar de un estadio con amplificadores, el guitarrista

Keith Richards fue honrado el miércoles con un nuevo premio que reconoce a los residentes de Connecticut por su creatividad, pasión y generosidad.

DA LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA

Corregidora celebra equinoccio con festival cultural y musical

El Festival Equinoccio Corregidora 2025 se celebrará del 14 al 16 de marzo en la Plaza Gran Cué, con música en vivo y ceremonias

Michelle Gálvez

Del 14 al 16 de marzo, la Plaza Gran Cué será el escenario del Festival Equinoccio Corregidora 2025, un evento que combinará música en vivo, ceremonias ancestrales y experiencias gastronómicas.

La entrada será gratuita y se espera la asistencia de miles de personas que buscan conectar con la energía del equinoccio en un ambiente seguro y familiar.

El evento contará con la presentación de Nortec: Bostich + Fussible, celebrando 25 años de trayectoria, así como Sussie 4, DJ Maus, DJ Saturno y DJ Chusi.

Asimismo, habrá sesiones de meditación colectiva, cere-

El dato

La entrada será gratuita y se garantizará la seguridad de los asistentes

monia de cacao guiada, talleres de yoga y bastón ‘fitness’, danzas prehispánicas, ‘ballet’ folclórico, bazar artesanal y área gastronómica con ‘foodtrucks’.

El festival busca atraer a visitantes de todas las edades, con actividades diseñadas tanto para jóvenes como para adultos mayores. “Hemos diversificado los horarios y las propuestas para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar del evento. Desde la danza de los concheros hasta el fandango ranchero, cada momento está pensado para ofrecer una experiencia única”, explicó Adolfo Colín Sánchez, secretario de Desarrollo Económico del municipio.

VIERNES 7

INVITA SECULT AL CONCIERTO ‘AMAR LAS CICATRICES’ EN CADEREYTA DE MONTES

El diálogo ameno, la inspiración y la música romántica llegan a Cadereyta de Montes hoy, en la charla-concierto ‘Amar las cicatrices’, con la cual la cantautora Gaby Bernal ‘Jade’ guiará a los asistentes en un viaje hacia el autodescubrimiento emocional, a través de la poesía y el sentimiento de las notas. La Secretaría de Cultura del estado organizó el evento en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La charlaconcierto se llevará a cabo en el Colegio de Bachilleres de Bellavista del Río, municipio de Cadereyta de Montes, a las 11:00 horas.

EDITOR: MAGDIEL TORRES
La Zona Arqueológica de El Cerrito estará abierta del 14 al 16 de marzo. ESPECIAL
En corto

#Mundo

En corto

TRUMP PIDE A MUSK HACER RECORTES CON ‘BISTURÍ’

El presidente Donald Trump pidió que se use un “bisturí” y no un “hacha” para reducir gastos y funcionarios, en medio de las críticas por los recortes sin precedentes supervisados por su asesor Elon Musk. Los anuncios y planes de recortes de personal suman entre 40 mil y 50 mil en la administración fiscal, más de 70 mil en el departamento de Asuntos de Veteranos, el desmantelamiento del departamento de Educación, etcétera.

ESTO NO SIGNIFICA EL

Excélsior

El servicio postal estatal de Dinamarca, PostNord, anunció que cesará completamente las entregas tradicionales de cartas para fines de 2025, una decisión histórica impulsada por la drástica reducción en el uso de correspondencia física, según lo que informó la empresa pública.

Desde principios de siglo, el uso del correo tradicional ha disminuido en más del 90 por ciento, debido principalmente a la digitalización de las comunicaciones. La decisión entrará en vigor a finales de 2025 y aproximadamente mil 500 empleados perderán sus puestos de trabajo de un total de 4 mil 600.

NAVE ESPACIAL ATHENA LOGRA ALUNIZAJE

Un módulo privado estadounidense logró alunizar ayer, aunque los equipos de control trabajan para evaluar su estado, e incluso si se halla en posición vertical, informó un portavoz de la compañía.

Trump da prórroga de un mes a aranceles

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que los productos que cumplan con las reglas del T-MEC tendrían una exención

Excélsior

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que todos los bienes y servicios que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) probablemente quedarán excluidos de los nuevos aranceles impuestos por la Administración estadounidense de Donald Trump. En entrevista con la cadena financiera CNBC, Lutnick explicó que los productos que cumplan con las reglas del

T-MEC podrían recibir una exención temporal de un mes.

“Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC, por lo que es probable que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles”, dijo Lutnick. “La prórroga es por un mes”, agregó.

El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue negociado durante el primer mandato de Trump con el objetivo de fortalecer la producción en la región y regular el comercio entre los tres países. Si la Ad-

El dato

Tras el anuncio de Trump, Canadá inmediatamente impuso aranceles del 25 por ciento a 30 mil millones de dólares canadienses en importaciones estadounidenses

ministración de Trump cumple con esta exención, los bienes comercializados bajo el T-MEC podrían evitar el impacto inmediato de los aranceles, permitiendo un alivio a exportadores e importadores en Canadá, México y Estados Unidos.

A pesar de esta posible prórroga, no está claro si la medida será extendida más allá del primer mes o si todos los sectores recibirán la exención.

La industria automotriz y los sectores exportadores han expresado preocupación por los efectos de los nuevos aranceles, pero la exención para bienes bajo el T-MEC podría mitigar los riesgos en el corto plazo. Sin embargo, expertos en comercio advierten que la incertidumbre en la política arancelaria de Trump podría afectar la estabilidad de las relaciones comerciales con Canadá y México, principales socios comerciales de Estados Unidos.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que su país seguirá en una guerra comercial con EUA en el futuro previsible y que no eliminará los aranceles que impuso el martes a Estados Unidos hasta que el Gobierno de Trump cancele por completo sus gravámenes.

El dato

La industria automotriz y los sectores exportadores han expresado preocupación por los efectos de los nuevos aranceles, pero la exención para bienes bajo el T-MEC podría mitigar los riesgos en el corto plazo

No está claro si la medida será extendida más allá del primer mes o si todos los sectores recibirán la exención.

MAXX CROSBY CAPTURA

UN GRAN CHEQUE

Maxx Crosby es el jugador que define la identidad de los Raiders. Se le ha dado una extensión de contrato de tres años y 106.5 millones de dólares. Crosby se convierte así en el jugador mejor pagado de la NFL que no es un ‘quarterback’.

A PROPUESTA DE LA DELEGACIÓN DE URUGUAY

Analiza FIFA tener 64 equipos para el mundial de 2030

La Copa Mundial ya se ha ampliado de 32 a 48 equipos para la edición del año que viene en Estados Unidos, México y Canadá

Excélsior

El organismo rector del futbol mundial, la FIFA, está estudiando la posibilidad de ampliar la Copa Mundial de 2030 a 64 selecciones para conmemorar el centenario del acontecimiento más importante de este deporte, informó diario The New York Times.

El mundial de 2030 se celebrará en Marruecos, España y Portugal, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay, donde se celebró la edición inaugural, acogerán tres partidos. La FIFA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

La Copa Mundial ya se ha ampliado de 32 a 48 equipos para la edición del año que viene en Estados Unidos, México y Canadá.

The New York Times dijo que la última propuesta de Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, sugiriendo ampliar la edición de 2030 a 64 naciones, se hizo al final de una reunión.

El periódico, que no dio el nombre de sus fuentes, afirmó que la propuesta fue recibida con un “silencio atónito” por parte de los participantes.

Añadió que, según tres personas presentes en la reunión, “es probable que la FIFA se guiara tanto por los beneficios financieros y

La propuesta no tuvo eco entre los delegados de la FIFA. CORTESÍA

políticos como por los deportivos a la hora de tomar una decisión al respecto”.

VIERNES 7

El mundial de 2030 se celebrará en Marruecos, España y Portugal

En corto

ALIANZA DE NOCAUT: ÁRABES SE APODERAN DEL BOXEO Arabia Saudita decidió que no será un simple escenario de combates, sino protagonista de la industria. El Grupo TKO, dueño de UFC y WWE, se alió con Sela, el conglomerado saudí de entretenimiento, para crear la nueva promoción de boxeo que busca barrer con las viejas reglas y poner en peligro de extinción a los promotores tradicionales. Detrás de todo está el jeque Turki Alalshikh, el arquitecto de la expansiva estrategia deportiva del reino, un hombre que está convirtiendo a Arabia Saudita en el epicentro del entretenimiento global.

“(El presidente de la FIFA) Infantino (...) describió la propuesta como interesante y que debería ser analizada más de cerca”, añadió el New York Times, según “cuatro personas con conocimiento directo de las discusiones”.

#DelDía

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

EL PAN CONVOCÓ A UN CÓNCLAVE A SUS PRINCIPALES LÍDERES

Prepara panismo plan sobre aranceles de EUA

La oposición respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su estrategia para contrarrestar los aranceles de Trump

El dato

El próximo domingo, en el Zócalo de la capital del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informará al país las estrategias que aplicará en reacción a la imposición de aranceles

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que el panismo ha sido convocado para el próximo domingo en el Consejo Nacional, con la finalidad de establecer estrategias en materia económica y de atención inmediata para México.

De esta manera, se busca hacer frente a decretos realizados por el Gobierno de Estados Unidos, como los aranceles que se han pospuesto por un mes en cuanto a su aplicación.

“El domingo asistiré al Consejo Nacional de mi partido para aportar al proceso de

KURI ASISTIRÁ AL ZÓCALO EN LA CDMX PARA ACOMPAÑAR A LA PRESIDENTA CLAUDIA

SHEINBAUM EN EL MENSAJE QUE ENVIARÁ A LA NACIÓN

reforma e inyectarle nueva energía y competitividad”, destacó en su cuenta de X.

Tras la reunión, reiteró que asistirá al Zócalo en la CDMX para acompañar a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunciará diversas estrategias por par-

te del Gobierno de México.

“Como opositores, hemos sido explícitamente convocados. Hemos pedido unidad nacional para enfrentar los desafíos y actuaré en consecuencia, aceptando esa invitación”.

El mandatario estatal reiteró que mediante la unidad podrán hacerse frente a los desafíos con dicho país.

“México vive momentos de gran presión y tensión. Solo en unidad, sensatez, inteligencia y firmeza superaremos estos desafíos. Mi militancia está acreditada; mi patriotismo, también”.

A nivel local, el panismo celebró el posicionamiento del gobernador Kuri, quien respaldó públicamente a la presidenta Sheinbaum. Coincidieron en que se requiere unidad para enfrentar la presión de Trump.

CONTIENDA EN 2027

SOLO SERÁ ENTRE PAN Y MORENA: PÉREZ IBARRA

El secretario general de Morena, Alejandro Pérez Ibarra, descartó que Movimiento Ciudadano pueda ser un partido que compita al PAN y a Morena para el proceso electoral de 2027.

PARA DISCUTIR Y APROBAR LA REFORMA JUDICIAL

Redacción

El diputado Homero Barrera Mcdonald, acompañado de los diputados Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz y Ulises Gómez de la Rosa, lamentó la falta de voluntad y compromiso político para la aprobación de las iniciativas en materia de reforma judicial. En ese sentido, externó su inconformidad por las declaraciones vertidas por la presidencia de la mesa directiva de la LXI Legislatura del estado, respecto a la iniciativa que ingresaron el pasado 24 de febrero, y que, dijo, tiene como finalidad complementar y completar el marco jurídico institucional y sus respectivas leyes secundarias, de la propuesta inicial que el grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó ante esta soberanía en materia de reforma judicial.

EL DIPUTADO PRECISÓ QUE LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEBIÓ EXCUSARSE DEL DEBATE

Recordó que la referida iniciativa establece un mecanismo claro y transparente desde la Constitución local.

Esta no es la primera confrontación entre diputados de la 4T. CORTESÍA
Mauricio Kuri aseguró que es momento de que los mexicanos tengan unidad con su presidenta. CORTESÍA

PÉREZ DAYÁN NO SE UNIRÁ A MORENA

Aunque su voto fue fundamental para que el primer domingo de junio se elija por primera vez a los juzgadores federales, el ministro Alberto Pérez Dayán no se sumará a Morena, aseguró el presidente del Senado, Gerardo Fernández.

El dato

La única diferencia que habrá es que, en lugar de presentar el plan arancelario que México pretendía establecer, ahora se llevará a cabo un festiva

VIERNES 7

LA DISCUSIÓN SE POSPONDRÁ HASTA EL 2 DE ABRIL

Claudia Sheinbaum mantiene asamblea en el Zócalo

La mandataria señaló que, además de celebrar el acuerdo con EUA, explicará las políticas federales que implementará

Excélsior

Después de que llegaran a un acuerdo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo, esta última confirmó que se mantendrá la asamblea pactada para el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

De acuerdo con la presidenta del país, la única diferencia que habrá es que, en lugar de presentar el plan arancelario que México pretendía establecer, ahora se llevará

El dato

Sheinbaum incluirá un discurso respecto al significado del acuerdo y la importante participación de las autoridades nacionales y los pueblos el próximo domingo

a cabo un festival para celebrar el acuerdo alcanzado entre ambas naciones y de paso explicar la reforma al Poder Judicial.

“El mitin en el Zócalo va. Los invito a todos, vamos ahí a dar un mensaje que es importante, pero también vamos a hacer un festival para que todos podamos estar contentos el domingo. Vengan los paisanos; acá los queremos. Los abrazamos”, externó.

No se brindaron mayores detalles sobre quiénes amenizarán el evento, en el cual

SHEINBAUM SEÑALÓ

QUE, EN CASO DE QUE SE HUBIERAN INSTAURADO LOS ARANCELES, SU GOBIERNO HUBIERA RESPONDIDO CON MEDIDAS SIMILARES

se prevé que haya la participación de agrupaciones musicales y culturales para el disfrute de los capitalinos.

Sheinbaum comentó que, en caso de que se hubieran instaurado los aranceles al país, su Gobierno hubiera respondido con medidas similares, las cuales planeaba anunciar el domingo.

No obstante, especificó que, debido a que la discusión se pospondrá hasta el 2 de abril, la estrategia ya no se dará a conocer, por lo cual ahora tocará revisar todo en el marco de los aranceles recíprocos y reestructurar posiblemente el tratado de libre comercio.

La jefa de Estado enfatizó que el logro con Estados Unidos es atribuido a todos los mexicanos.

En corto

SENADO CONSUMA FIN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO

Esta vez con el apoyo del PRI y Movimiento Ciudadano, el oficialismo en el Senado aprobó la reforma constitucional para que en todo el territorio nacional solo se siembre maíz nativo. De igual manera modifica el artículo 27, numeral 20, para disponer que “el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar”.

CONGRESO CIERRA FILAS CON CLAUDIA SHEINBAUM

El Congreso de la Unión, encabezado por Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, cerró filas con el Gobierno federal y rechazó categóricamente la decisión de la Casa Blanca. Legisladores de distintas bancadas coincidieron en la necesidad de responder con acciones estratégicas, incluyendo medidas arancelarias equivalentes en caso de que Estados Unidos no reconsidere su postura. Monreal dijo que Sheinbaum respondió con firmeza.

No se brindaron mayores detalles sobre quiénes amenizarán el evento. CORTESÍA

#Acentos 14

VIERNES 7

Sobreaviso Trump: capricho y realidad

EConsejo Asesor para las Migraciones

ARTURO MAXIMILIANO

Cada generación vive sus grandes oportunidades y con ellas también conviven enormes retos. Hoy, la tecnología juega un papel fundamental. Internet, redes sociales e inteligencia artificial han sido y son determinantes para moldear nuestra sociedad y economía, y las seguirán cambiando con un dinamismo pocas veces visto. Por su parte, el cambio climático es un asunto altamente preocupante, donde sin el compromiso de gobiernos, empresas y ciudadanos, la vida en el planeta será cada vez menos adecuada para los seres vivos que lo habitamos. En esta misma línea, la migración es otro de esos fenómenos globales que ha tomado una relevancia primordial y hablar de ella, tanto a favor como en contra, se ha vuelto políticamente correcto, de acuerdo con el color del cristal con el que se vea.

El movimiento de seres humanos de un lugar a otro es parte de la historia del mundo en el que vivimos y su desarrollo solo se puede explicar precisamente con esta tendencia de ir hacia mejores lugares para vivir, donde hubiera agua, mejor clima, mejores condiciones para la producción, por la ambición, por la riqueza natural explotable que hizo que se emprendieran tantas y tantas expediciones que terminaron por ser factores de colonización y posteriormente de desarrollo de lugares que hoy son importantes países, así como lugares que fueron ricos y ahora son solo productores de pobreza y carencias extremas.

A medida que las ciudades crecieron, también lo hicieron las necesidades de servicios e infraestructura para satisfacer servicios básicos de la población.

De chile, mole y pozole

Aranceles

a votantes de Trump

nfurece ver a un poderoso delincuente con investidura presidencial e ínfulas dictatoriales amenazar, agraviar, humillar, castigar y, a veces, indultar con desparpajo a socios y aliados naturales. Sin embargo, el choque de la realidad con la megalomanía del personaje de a poco recoloca a este en su lugar. Con todo late el peligro supuesto en un mandatario inconsistente e ignorante, incapaz de reconocer el tamaño del desastre que puede provocar.

La nueva prórroga para aplicar aranceles generalizados a las exportaciones mexicanas obliga, sí, a atender lo urgente, pero sin olvidar lo importante: la necesidad de crear condiciones no solo para encarar al bárbaro del norte, sino para darle verdadera, mejor y más sólida perspectiva al crecimiento y desarrollo nacional.

Menudo desafío. Se trata de salvar la coyuntura y replantear la estructura, allanando aquello que resta confianza, debilita la unidad en la pluralidad e impide construir nuevas alianzas, dentro y fuera, para arrostrar la circunstancia. Ojalá la reconocible templanza mostrada por la presidenta Claudia Sheinbaum ante Donald Trump resulte el sello de su Gobierno.

***

este reculó en la aplicación de los

Consultor

@kikemireles

Durante las últimas horas, se ha hablado muchísimo de la posibilidad de implementar aranceles focalizados como respuesta por parte de México a los aranceles de Donald Trump.

¿Cuáles serían los estados que más podrían verse afectados?

El primero, sin lugar a dudas, sería TEXAS; una de cada tres exportaciones de Texas es hacia nuestro país.

Cada año, Texas exporta a México 2 billones 600 mil millones de pesos, lo suficiente para comprar tres veces la compañía automotriz Ford.

KURI GANA

En el Consejo Nacional del PAN, por celebrarse este domingo, se definirá el liderazgo político del gobernador Mauricio Kuri al interior de su partido, pues no a todos les pareció la postura del mandatario, quien asistirá al mitin que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum. Si bien él apeló a la unidad nacional, seguramente habrá reproches de panistas que no concuerdan con la política de la 4T. El domingo, en el cónclave panista, se definirá si Kuri es abrazado por la Federación o descobijado por el PAN. Como sea, Kuri gana, perdiendo.

RECLAMO

Más allá de la entereza de la mandataria para sortear la embestida tarifaria del presidente Trump, este reculó en la aplicación de los aranceles entre otras razones por el peso y la fuerza de los sectores productivos afectados, la reacción de las bolsas y el absurdo de pretender echar atrás con un tronar de dedos la política de integración económica desarrollada en el norte de América durante las últimas tres décadas.

desarrollada en el norte de América durante las últimas tres décadas.

En el Congreso local, la 4T sigue mostrando síntomas de indisciplina política. Los legisladores de la 4T Homero Barrera, Ulises Gómez y Sinuhé Piedragil arremetieron en contra de su compañera y presidenta de la mesa directiva, Andrea Tovar, por opinar sobre la falta de voluntad política para debatir y aprobar la reforma judicial. Para el diputado Barrera, la aprobación de la reforma era una urgencia, y fue de los pocos que insistió en que Querétaro debía tener la legislación lista para realizar el proceso de elección judicial este mismo año. No es el primer reclamo entre morenistas, aunque, para Andrea, estas diferencias no tendrán relevancia cuando esté en una boleta.

Arizona tiene 28 por ciento de sus exportaciones a nuestro país; Kansas, 22 por ciento, y California, Nebraska y Nuevo México, el 20 por ciento.

Después de Texas, los estados que más miles de millones de dólares exportan a nuestro país son California con 31 mil millones de dólares, Arizona con más de 8 mil millones de dólares, Luisiana con 7 mil millones, y Míchigan con 6 mil millones.

Todos estos estados, con excepción de Nuevo México y California, son en su mayoría votantes de Donald Trump.

Texas, Arizona, Nebraska, Luisiana, y Míchigan votaron en las últimas elecciones por darle sus votos electorales a Donald Trump.

La estrategia de aranceles focalizados a estos estados impactaría directamente en votantes del mismo presidente de los Estados Unidos.

A los populistas lo que más les duele no es la lana, son los votos. Pilas.

PASEO 5F

En el foro de movilidad que realizó el Congreso local, un investigador colombiano, invitado por diputados del PAN, sorprendió a los activistas presentes en el recinto cuando el panelista extranjero se desahogó en elogios para la obra de Paseo 5 de Febrero. El investigador, de nombre Sergio Roldán, aseguró que Querétaro será otro gracias a este proyecto de movilidad ante la sorpresa de los ciudadanos que por meses han cuestionado la incomodidad de la obra, las inconsistencias de movilidad, la falta de banquetas y accesos, así como ciclovías seguras.

HARÁN RECORRIDOS CON MUNICIPIOS

Jena Guzmán

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Querétaro, José Pío X Salgado Tovar, inició mesas de trabajo con el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, para comenzar a aterrizar proyectos para este municipio.

Refirió que este ejercicio lo está llevando a cabo con cada alcalde, pero con esta localidad en particular, ya hay grandes avances para comenzar a trabajar.

LA SEMANA ENTRANTE HABRÁ UNA JORNADA DE ATENCIÓN CIUDADANA POR PARTE DE GOBIERNO DEL ESTADO

Adelantó que uno de los proyectos considerados hasta el momento para revisar es la avenida Universidad hacia el camino al Sitio, además del puente previsto por la Federación para la avenida México-Los Patos.

“En general son temas más que proyectos todavía. Vamos a tener un recorrido la semana que entra”, señaló José Pío X Salgado Tovar.

VIERNES 7

#SanJuanDelRío

Jena Guzmán

Como parte del mejoramiento en el servicio del agua, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, han instruido iniciar con trabajos de sustitución de infraestructura en el Centro Histórico.

Las labores comenzaron este miércoles, durante la tarde-noche, en las calles Francisco Villa y Artículo Tercero, así como Pino Suárez y Valentín Gómez Farías.

De acuerdo con el coordinador operativo, José Antonio Ángeles Nieves, se eligió empezar con este horario para reducir molestias y evitar una afectación mayor en la movilidad.

“Estamos haciendo trabajos de mejora en infraestructura por indicaciones de nuestro director, el licenciado ‘Toño’ Pérez y de nuestro presidente, Roberto Cabrera Valencia. Los trabajos que estamos haciendo consisten en cambiar unas válvulas que estaban ya muy viejas y que impedían el flujo adecuado de agua para

HABRÁ AUMENTO EN TARIFA DEL TRANSPORTE

Concesionarios del transporte público en San Juan del Río consideran necesario actualizar la tarifa general hasta un 30 por ciento debido a que ya es incosteable para el sector darle mantenimiento a sus unidades y mucho menos poder adquirir camiones nuevos. Los concesionarios señalaron que desde 2015 no ha habido un aumento. JENA GUZMÁN

Mejoran infraestructura en la zona centro de San Juan

darles buena presión a los habitantes de esta parte de la zona centro. Estos trabajos los estamos haciendo de noche para evitar dar molestias a la ciudadanía y poder seguir avanzando en esa mejora de infraestructura que día a día estamos haciendo para dejar un legado del bien común”.

Antes del arranque de estos trabajos, el organis -

mo anticipó la suspensión del servicio con la finalidad de que los habitantes tuvieran el tiempo necesario de almacenamiento del líquido vital y no afectar sus necesidades básicas.

Según Pérez, con estas obras continúan trabajando para mejorar la calidad del servicio y garantizar que el recurso llegue a todas las familias del municipio.

El dato

Busca el organismo garantizar el servicio que se brinda en la zona

Hubo suspensión del servicio del agua. JENA GUZMÁN
LA JAPAM TRABAJA EN LA ZONA

#EstamosATiempo de mejorar la imagen del Centro Histórico.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local BUSCAN ATERRIZAR PROYECTOS EN SJR

La SDUOP hará recorridos con el Municipio para priorizar sus necesidades en obra pública. PÁG. 15

#Local HABRÁ AUMENTO EN EL TRANSPORTE

Concesionarios toman en cuenta un aumento del 30 por ciento para cubrir gastos. PÁG. 15

MEJORAN INFRAESTRUCTURA EN ZONA CENTRO DE SAN JUAN

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, 'Toño' Pérez, ha instruido iniciar con la sustitución de infraestructura en el Centro Histórico. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.