#EstamosATiempo de mejorar nuestros espacios de comercio.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad EJERCERÁ JAPAM 32 MDP DE PROAGUA
El proyecto incluye una ampliación de la red en la zona de Los Rocíos y equipamiento de pozos. PÁG. 15

#Sociedad COMBATEN REZAGO EN EDUCACIÓN
Buscan integrar a habitantes de 10 comunidades de San Juan del Río al programa del INEA. PÁG. 15

INICIA INTERVENCIÓN EN EL MERCADO JUÁREZ
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, arrancó con los trabajos de rehabilitación del estacionamiento del Mercado Juárez. /Jena Guzmán PÁG. 15

EJERCERÁ JAPAM
32 MDP DE PROAGUA
Para este año, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) ejercerá una bolsa de 32 millones de pesos correspondiente al programa federal Proagua, por lo cual este organismo operador y la Conagua aportarán recursos de manera proporcional para el desarrollo de infraestructura hídrica, señaló Antonio Pérez Cabrera, director de la dependencia. JENA GUZMÁN
CON PROGRAMA DEL INEA
Trabajan en combatir rezago educativo en SJR

Bibiana Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán
La Secretaría de Desarrollo Social en San Juan del Río, en conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), trabaja en combatir el rezago educativo en el municipio, declaró su titular, Bibiana Rodríguez Montes.
Con estas acciones, dijo, buscan integrar a dicho programa educativo, a quienes por alguna razón abandonaron sus estudios de nivel primaria o secundaria, y no concluyeron.
“Con el INEA hacemos una invitación a los sanjuanenses que no han terminado su edu-
cación secundaria, que sean mayores de 15 años o que aún no tengan la primaria, a que por favor se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Social. En conjunto, estamos trabajando con el INEA un programa para que quienes deseen terminar la primaria o secundaria lo hagan; eso lo estamos haciendo para que la gente tenga su nivel de educación más alto, y que por tanto su trabajo del desarrollo personal y profesional mejore”, declaró Rodríguez Montes.
Asimismo, reveló que trabajan con 10 comunidades que presentan un mayor rezago educativo, como La Estancia, La Valla, Santa Isabel el Coto y Cerro Gordo.
La titular Bibiana Rodríguez refirió que más de 30 personas ya están inscritas en este programa; sin embargo, seguirán invitando a los jóvenes que sean mayores de 15 años para que se acerquen, así como adultos.
“Nosotros ahorita tenemos una meta para este año en conjunto con INEA, traemos 10 comunidades, y es la meta, trabajar en esas 10 comunidades”.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
JUEVES 1
TRABAJAN EN EL ESTACIONAMIENTO
Inicia rehabilitación en Mercado Juárez
La obra consiste en cajones de estacionamiento delimitados, nuevas banquetas y una cancha para realizar actividades recreativas
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, arrancó con los trabajos de rehabilitación del estacionamiento del Mercado Juárez, con una inversión de 2 millones 500 mil pesos.
La obra consiste en cajones de estacionamiento delimitados, nuevas banquetas y una cancha para realizar actividades recreativas.
Cabrera Valencia recordó que en la administración anterior se reconstruyó este espacio que tenía casi 40 años de no haber sido intervenido, y que, gracias al Gobierno de Mauricio Kuri González, en sinergia con el municipio, lograron dignificarlo.
El edil mencionó que, dándole continuidad a esta acción, es necesario también renovar el exterior de este espacio comercial para que su rehabilitación sea completa.
“En San Juan del Río, creemos en construir un legado que trascienda administraciones. Por eso, rehabilitamos el estacionamiento del mercado más antiguo del municipio, el mercado Juárez; con una inversión superior a los 2 millones de pesos. Muy pronto, este espacio contará con cajones de estacionamiento bien delimitados, nuevas banquetas y hasta una cancha para el disfrute de todas las familias”.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, informó que la intervención consiste en la rehabilitación del estacionamiento, donde se colocará una base de concreto asfáltico, rampas, muros y bardas de concreto, así como la instalación de tableros de basquetbol, que beneficiará a 15 mil habitantes.
Para la calle de Castillo de Chapultepec, comentó que se trabajará en el bacheo con mezcla de concreto asfáltico, entre otras acciones.
El dato
La Administración anterior se reconstruyó este espacio que tenía casi 40 años de no haber sido intervenido
