VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
24 de agosto de 2018
CON HUMOR SILENCIOSO
ESTA MÁQUINA SÍ PITA
En Sin decir ni pío, nuevo libro de Víctor Solís, el caricaturista propone que sea el lector quien, con su bagaje cultural, halle el chiste.
Para Carlos Hermosillo, goleador histórico del Cruz Azul, la confianza que hoy presume el equipo se debe a un cambio de mentalidad.
HACIA UN NUEVO
HACIA UN NUEVO
TLC
TLC
MÉXICO METE EL ACELERADOR Ildefonso Guajardo, HACIA UN NUEVO secretario de Economía, afirmó que se está en la recta final para lograr un acuerdo con EU. Para Jesús Seade, del equipo de transición, “todo está en el aire.”
TLC
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ
No conforme con ser influencer, la venezolana LELE PONS incursiona con éxito en la conducción y la música urbana.
“No hay opción única en NAIM”
HACIA UN NUEVO
TLC
TRUMP AMAGA CON COLAPSO ECONÓMICO HACIA UN NUEVO El Presidente de EU afirmó que, si lo someten a juicio político por violar leyes electorales, “todos podríamos ser más pobres.”
Alegre y TLC
El próximo titular de la SCT rechazó que la nueva administración se incline por uno de los dos proyectos del aeropuerto que se consultarán a la ciudadanía
sensual
DE LA REDACCIÓN
INSISTEN: DIÁLOGO, SÓLO TELEVISADO
Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que el próximo gobierno aún no decide sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Afirmó que quizá se encargue un estudio más profundo para sondear la posibilidad de que operen al mismo tiempo la actual terminal y la que se construiría en Santa Lucía. “La idea es que la consulta se hará con esa consideración, de que es factible tanto uno (seguir la obra en Texcoco) como otro (dos aeropuertos simultáneos)”, explicó en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio. Negó que los expertos que asesoran en el tema al equipo de transición tengan más credibilidad que MITRE, instancia que señaló restricciones a la operación de dos terminales. “Hay una polémica interesante en este sentido, que es lo que estamos analizando. No es que uno tenga más credibilidad que otro, es que aún no tenemos una decisión. No hay opciones únicas tomadas. Excélsior publicó ayer que en la página de López Obrador está disponible el proyecto para Santa Lucía.
Foto: Especial
SILENCIADOS POR QUEJA VECINAL Foto: Archivo/ Excélsior
Cuando creaban Marauder, disco disponible desde hoy, los vecinos de Interpol denunciaron el ruido con la policía, por lo que la banda dejó de componer.
EL INEGI ACTUALIZA ÍNDICE
Colegiaturas registraron su mayor alza en 10 años POR FELIPE GAZCÓN
En la primera quincena de agosto se registró un incremento en las colegiaturas no visto desde 2008, lo que elevó la presión que ya ejercen los energéticos en la inflación general. Los efectos estacionales por el regreso a clases, los precios de frutas, verduras y la gasolina Magna dispararon la inflación general de
la primera mitad de este mes en 0.34%, su nivel más alto para una quincena de agosto en los últimos 14 años. Con este resultado, la carestía anual se ubicó en 4.81%, informó el Inegi. En su medición anual las colegiaturas se elevaron 5.10%, el nivel más alto en 10 años. La universidad, preescolar y primaria fueron los niveles que más afectaron el bolsillo de las familias.
Con su primer reporte de este mes, el Inegi actualizó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que ya utiliza como base la segunda quincena de julio de 2018 y amplió su cobertura geográfica de 46 a 55 ciudades. También da mayor ponderación a bienes y servicios que se consumen más, como agua embotellada, masajes y servicios para mascotas.
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
El Metro dará servicio desde las 5:00 horas.
El Metrobús interrumpirá recorridos en las líneas 1, 2 y 3.
Foto: Paola Hidalgo
8:02 a 16:09 hrs. Circuito, Río Mixcoac, Vito Alessio Robles.
Foto: Archivo/ Notimex
7:00 a 8:41 hrs. 7:07 a 9:45 hrs. 7:16 a 10:49 hrs. 7:53 a 15:05 hrs. Chapultepec, Eje 1 Mosqueta, Reforma, M. Juárez, Insurgentes Insurgentes Escobedo, Balderas, centro y sur, norte y Río Ejército Reforma y Eje 2 Viaducto. Tíber. Nacional. Norte.
RUTA 1: DESDE VIADUCTO
RUTA 2: DESDE PERIFÉRICO SUR
RUTAS 3, 4 Y 5
RUTA 6
RUTA 7
TRANSPORTE PÚBLICO
Segundo piso para un tramo de Circuito Interior y ampliar la autopista México-Texcoco.
Rehabilitación de la autopista Pirámides-Texcoco.
Segundo piso en Periférico Oriente para conectar con el Arco Norte y la México-Texcoco.
Segundo piso en la avenida Siervo de la Nación, que se construye sobre el Gran Canal, para conectar con la Naucalpan-Ecatepec.
Extensión del Circuito Exterior Mexiquense para permitir el paso desde el Periférico Oriente, avenida 602 y la avenida Central.
Ampliación de dos rutas del Mexibús y dos del Metrobús. No habrá obras para más líneas del Metro y del Suburbano.
Costo total de las obras de conectividad:
37 mil millones de pesos DOS CHILENOS ASESORAN PLAN DE SANTA LUCÍA
OFRECEN MIL 900 MDP POR EL AVIÓN PRESIDENCIAL
Jaime Arnaldo González Norambuena y Jesús Pedro Sánchez Cvitanic aconsejan al próximo gobierno sobre el proyecto.
Una firma dirigida por el primo del futuro titular del Fonatur busca rentar la aeronave a mandatarios o como taxi aéreo VIP.
Cada senador le costará 77% menos al erario
Vecinos de la colonia Letrán Valle señalan que la delegación Benito Juárez está sustituyendo aceras en buen estado, pues se construyeron entre los años 2009 y 2012.
Horarios en los que serán cerradas algunas calles y avenidas principales de la CDMX por el maratón del domingo:
En la página de López Obrador está disponible el proyecto de la SCT para que, en caso de continuar la obra actual, se garantice la movilidad.
RECORTARÁN BOLSA PARA APOYOS
ACUSAN GASTO INNECESARIO EN BANQUETAS
NUEVE HORAS DE CIERRES
POR SI LAS DUDAS, CONSIDERAN TEXCOCO
En la próxima Legislatura, el costo que la ciudadanía pagará por los senadores caerá hasta 77 por ciento. Esto porque la subvención mensual por cada uno de ellos pasará de 864 mil 250 pesos, en algunos casos, a 192 mil 309 pesos de manera general. El ajuste es por las nuevas reglas que se aplicarán para entregar a los senadores el dinero que les permite cumplir con sus labores de cercanía a los ciudadanos y relación con los poderes de sus entidades. Información obtenida por Excélsior muestra que dichas subvenciones pasarán de 50 millones de pesos mensuales a 24 millones 466 mil.
CONCRETAN LA REELECCIÓN LEGISLATIVA Tras la repartición de pluris, por primera vez en Hidalgo tres diputados locales lograron ser reelectos.
LOS PRIISTAS TRABAJARÁN “SIN SUMISIÓN” Los legisladores electos del tricolor se comprometieron a ser una oposición responsable.
PEÑA LLAMA A DEFENDER AL TRICOLOR El Presidente se reunió ayer con legisladores electos del PRI, a quien les pidió impulsar una agenda basada en los valores del partido.