SÁBADO
EDICIÓN NACIONAL
10 de febrero de 2018
u LIGA MX
1 2
PUMAS, EMPODERADO
De esclava a sultana
Imagen Televisión estrenará el próximo lunes La Sultana Kösem, una serie que retrata la vida de una mujer que gobernó el Imperio Otomano.
Los felinos sorprendieron a Monarcas Morelia y mantienen lo invicto con 14 puntos.
MORELIA
PUMAS
CONMEMORAN MARCHA DE LA LEALTAD
FUERZAS ARMADAS ACATARÁN FALLO SOBRE LEY DE SEGURIDAD
E
l secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, agradeció al Congreso la aprobación de la Ley de Seguridad Interior y dijo que se apegarán al fallo de la Corte sobre su legalidad. En el aniversario de la Marcha de la Lealtad, el presidente Peña Nieto le entregó un uniforme militar al niño tlaxcalteca José Ángel Águila, quien le dijo que quiere ser soldado.
ELECCIONES
UN PAÍS MÁS CHINGÓN, DISCULPAS Y SONRISAS
Meade dijo que llevará a México a ser “potencia mundial y un país más chingón”. López Obrador llamó a la unidad y ofreció disculpas a quienes haya ofendido. Anaya responderá con una sonrisa las denuncias por presunto enriquecimiento ilícito que presentaron sus paisanos de Querétaro.
ELECCIONES
CDMX
VIAJE, PERO NO ENFERME Si va a salir del país, acuda con su médico, pues 72% de las enfermedades adquiridas en un viaje se pueden evitar con vacunas.
Foto: Luis Enrique Olivares
QUERÉTARO
CJNG lidera trasiego de drogas a EU Tiene gran poder bélico y el entrenamiento de sicarios se basa en estrategias de contraguerrilla y guerrilla urbana de ejércitos de Colombia y Guatemala POR RAÚL FLORES
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desplazó a sus rivales en el trasiego de cocaína, heroína, drogas sintéticas y mariguana de México a Estados Unidos, de acuerdo con los gobiernos de ambos países. Este cártel se caracteriza por su alto poder de fuego. Entrena a sus sicarios con estrategias de contraguerrilla y guerrilla urbana, aprendidas de elementos de élite de los ejércitos de Colombia, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y kaibiles de Guatemala. De acuerdo con investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, fue creado en 2007 por el Cártel del Pacífico bajo el nombre de Los Matazetas. Era un brazo armado que hacía frente en Veracruz a la organización encabezada por Heriberto Lazcano, El Lazca. De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos,
Foto: Tomada de Facebook
Foto: Especial
NACIÓ COMO LOS MATAZETAS
EJECUCIÓN EN TLÁHUAC
CALLAN A EL PRÍNCIPE El cantante Javier Reyes fue asesinado la madrugada del viernes en Tláhuac. El príncipe del corrido compuso una canción a Felipe de Jesús Pérez, El Ojos, líder del cártel de Tláhuac abatido el año pasado por la Marina. “mantiene extensa red en EU para transportar y distribuir drogas”, con centros de reparto en Los Ángeles, Nueva York
y Atlanta. El trasiego lo realiza por mar, en vehículos de pasajeros o mezclados con mercancías en tractocamiones.
EL Z-43 CAYÓ EN LA CDMX, CONFIRMAN
HAY VENTA DE DROGA EN MEDIA CDMX
Y EN MORELIA NO OPERAN CÁRTELES
El cabecilla de Los Zetas, José María o Carlos Guízar Valencia, tomó como refugio la capital, al igual que otros capos ya capturados.
El jefe de Gobierno afirma que en siete delegaciones hay venta y distribución. Los crímenes tienen que ver con la disputa de territorios.
El gobernador Silvano Aureoles descartó que en Morelia estén operando grupos del crimen organizado, y minimizó la aparición de narcomantas.
Foto: Reuters
PUEBLA
EXTORSIÓN Y COBRO DE PISO
EL PODEROSO CAMARO Z1 En sólo 3.5 segundos este convertible alcanza los 100 km/h gracias a su motor V8 supercargado de 6.2 litros. Se enamorará de su diseño.
Foto: Especial
EL PLEITO QUE PARÓ UN MURAL Las críticas de Diego Rivera al presidente Miguel Alemán derivaron en que éste cancelara el mural en el Estadio Olímpico de CU. En su biografía, el pintor dice que le mentó la madre al mandatario, pero su nieto lo duda.
Delincuencia azota más a las pymes: IP POR LINDSAY H. ESQUIVEL
Las pequeñas y medianas empresas son las principales afectadas por el clima de inseguridad en el país, lamentó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Los pequeños negocios que están al pie del trabajo todos los días, donde hay menos de 10 empleados, con un propietario que abre y cierra la cortina, son los que
están sujetos a la violencia y son víctimas de extorsión, cobro de piso, secuestro y robos”, señaló. La última Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del Inegi reveló que en 2015 el costo como consecuencia de la inseguridad y el delito en comercios representó 138.9 mil millones de pesos (0.73% del PIB). Para las pequeñas empresas fue de 43.9%; para las medianas, 11.2%; y para las micro, 3.9%.
Molécula contra cáncer de mama Científicas de la UNAM hallaron que el péptido GK-1 puede atacar tumores malignos.