VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
5 de octubre de 2018
SE ANOTA EL TRIUNFO
El mexicano Joakim Soria obtuvo su primera victoria en playoffs de las Grandes Ligas al entrar de relevo y dominar a los Rockies.
SIETE PENALES SON CALL CENTER
Foto: Daniel Betanzos
Al día, 10 mil llamadas de extorsión
Reinas de corazones
Entre las novedades que Imagen TV alista para 2019 destaca la bioserie sobre Alejandra Guzmán. En el anuncio de la programación, la cantante hizo un dúo con Majida Issa, actriz que la interpretará en la producción. Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, destacó que en Grupo Imagen “somos innovadores y perseverantes, y nos entusiasma el momento que vive el país”.
En un año, reos de todo el país usaron 947 teléfonos para llamar 3.7 millones de veces con el objetivo de extorsionar a ciudadanos, reveló un estudio del IFT POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Cada año, 3.7 millones de llamadas vía celular salen de siete penales estatales y federales para realizar alguna extorsión a ciudadanos, revela un estudio que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó al Senado. “Se confirma que hay una cantidad apreciable de equipos sospechosos en el conjunto de los penales de la muestra, y que incluso donde
hay pocos equipos puede ocurrir una cantidad de llamadas con propósitos delictivos a lo largo del día, afectando a los usuarios y la calidad del servicio por las interferencias que generan los bloqueadores de señal instalados”, dice el análisis. Realizado por telefónicas de junio de 2017 a junio de 2018, el estudio halló 947 equipos terminales “sospechosos”, es decir, que se conectan a la radiobase más cercana al penal y tienen un
número atípico de llamadas salientes. También explica que desde los 947 celulares se hicieron 219 mil 700 llamadas en tres semanas, por lo que, al anualizar el dato, arroja 3.7 millones de llamadas. Además, urge a que las autoridades penitenciarias reduzcan al máximo la introducción de teléfonos e insiste en la importancia de que los equipos bloqueadores de señal se adecuen a las especificaciones técnicas.
MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA MANTIENE ESTABLE TASA DE INTERÉS Aunque Banxico señaló diversos riesgos sobre la inflación y el crecimiento, decidió mantener la tasa de referencia en 7.75%.
“Nunca se pidió al Conacyt cancelar becas” DE LA REDACCIÓN
SALUD REVELA DESVÍOS POR MIL 150 MDP José Narro informó a diputados que la dependencia a su cargo ha presentado 70 denuncias ante la PGR por desvíos en 15 estados.
MAYORES DE 20, A VACUNARSE POR PAPERAS Ante el brote entre jóvenes, especialistas de la UNAM llamaron a los nacidos antes de 1998 a vacunarse, pues ese sector carece del refuerzo que da la triple viral.
María Elena Álvarez-Buylla Roces, propuesta como próxima titular del Conacyt, negó que haya querido dar línea a los actuales titulares de la institución sobre el manejo de recursos programados para el próximo año. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, aclaró que en la carta que envió a Enrique Cabrero, actual titular del Conacyt, sólo solicitó información sobre futuros compromisos multianuales que sí afectarían la gestión que empieza el 1 de diciembre. “Quiero aclarar que nunca se solicitó ni suspender ni mucho menos cancelar becas. Las becas nunca
HABRÁ FISCALÍA PARA LA PAZ
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementará una fiscalía especializada y un tribunal que investigarán y juzgarán la desaparición y trata de personas. En Morelos, el presidente electo se comprometió a apoyar la reconstrucción de zonas dañadas el 19-S.
DESCARTAN DADOS CARGADOS SOBRE NAIM Javier Jiménez Espriú dijo que, si bien la consulta sobre el aeropuerto no está en la ley, sí es legal su aplicación.
Foto: EFE
OPOSICIÓN PIDE FRENAR AUSTERIDAD EN SENADO
estuvieron incluidas en los ejemplos genéricos que se dieron”, sostuvo. Álvarez-Buylla Roces pidió tranquilidad a los becarios del Conacyt, pues no sólo se mantendrán los apoyos sino que, en la medida de lo posible, se aumentarán.
Luego de que Excélsior reveló que la austeridad derivó en la renuncia de 700 trabajadores, el PRD y el PRI pidieron suspender la estrategia de ahorros para no perder a más empleados.
Hasta junio de este año, la Cámara de Diputados gastó dos mil 441 mdp en sueldos y dietas para los legisladores y trabajadores del recinto.
INSTALA CHIPS ESPÍA EN EQUIPOS
Acusan a China de robar de la nube datos a firmas POR AURA HERNÁNDEZ
Foto: David Solís
POLEMIZAN POR DICHOS DE ROBERTO MADRAZO Luego de que el priista reveló que López Obrador ganó en 2006, el hoy presidente electo llamó a no quedarse en el pasado. Para Felipe Calderón, Madrazo sólo quiere “quedar bien”.
...Y DAN MILLONES A LOS DIPUTADOS
ACUSAN ACTO CRIMINAL CONTRA MURALES El retiro de los paneles de piedras multicolores del Centro SCOP, creados por José Chávez Morado y Juan O’Gorman, entre otros, motivó una protesta de un colectivo que exige saber el futuro de la obra.
China se infiltró en empresas como Apple y Amazon con el uso de un chip colocado en hardware de la compañía Supermicro Computers, que vende equipo para el servicio de nube. De acuerdo con Bloomberg Businessweek, que recoge testimonios de 17 personas que mantienen el anonimato, una unidad del ejército chino logró, con sobornos o amenazas, manipular de fábrica el diseño de componentes para
tener acceso al hardware y la información que éstos manejan de manera remota. Eligieron a Supermicro Computers porque ensambla los servidores para Elemental Technologies, una empresa que destaca por su software para procesar archivos de video y que fue adquirida por Amazon Web Services hace tres años. Además, Supermicro genera gran parte de las tarjetas madre para servidores del mundo y tenía entre sus clientes a Apple.
DENUNCIAN CIBERATAQUE RUSO MASIVO EU, Reino Unido, Holanda, Canadá y la OTAN acusaron a espías rusos de cometer ataques cibernéticos entre 2015 y 2017.