FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ

En el marco de BLOQUE Summit 2025, ‘Felifer’ anunció la creación de una incubadora de empresas. PÁG. 04
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
En el marco de BLOQUE Summit 2025, ‘Felifer’ anunció la creación de una incubadora de empresas. PÁG. 04
#Corregidora
Como parte de la gira de trabajo en España, el gobernador y el alcalde de Corregidora, participaron en la visita al avión Airbus 350, que será utilizado en el vuelo QuerétaroMadrid. PÁG. 04
ADQuerétaro
#ElMarqués
BRINDA MONSALVO CERTEZA JURÍDICA AL ITQ
El presidente municipal de El Marqués realizó la entrega oficial de las escrituras del predio donde actualmente se localiza el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) campus Amazcala. PÁG. 04
La Junta Local del INE se prepara para el 1 de junio, fecha en que se prevé la participación de 2 mil 347 observadores electorales, la cifra más alta en unos comicios. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico
LISTO, OPERATIVO PARA JORNADA ELECTORAL
El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que se tiene listo el operativo de seguridad para la jornada electoral del 1 de junio, en la cual participarán los 18 municipios. PÁG. 13
Hoy opina:
René Delgado
#Local PIDE OSPITAL DENUNCIAR ‘MAPACHEO’
El diputado local de MC aseguró que denunciará a funcionarios estatales y federales que busquen incidir en el voto de los ciudadanos durante la primera elección judicial federal el 1 de junio. PÁG. 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
millones de mexicanos guardan sus ‘ajolotitos’, es decir, los billetes de 50 pesos, porque les gusta su diseño, según estimaciones del Banco de México. Esto revela la popularidad y el valor simbólico que ha adquirido este billete en la vida cotidiana.
Diputado local por el distrito 6.
Aveces, los gobiernos responden… pero no actúan. Celebran lo que no lograron evitar y se callan ante lo que realmente afecta a millones de familias mexicanas.
Eso es lo que está ocurriendo con el nuevo impuesto del 3.5 por ciento aprobado por Estados Unidos a las remesas enviadas a México.
El proyecto original contemplaba un 5 por ciento y, aunque el recorte se presume como logro diplomático, lo cierto es que solo revela la falta de estrategia y de fuerza en nuestra política exterior.
Por cada 600 dólares enviados (que en muchas familias representan el ingreso mensual completo) se perderán hasta 30 dólares. Lo que para algunos puede parecer una cifra menor, para otros significa una semana de comida, medicinas, útiles escolares o el pago de una renta. Es dinero que ya no llegará a miles de hogares.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho tener una relación “cordial” con su homólogo Donald Trump, pero ¿cómo puede haber cordialidad cuando se golpea directamente a la economía de millones de mexicanos que sostienen a sus familias desde el extranjero?
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
En 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de acuerdo con el Banco de México. Lejos de ser un lujo, se estima que el 85 por ciento de ese dinero se utiliza para cubrir alimentos, salud, vivienda y educación. Hablar de estabilidad económica mientras se depende del esfuerzo de quienes tuvieron que irse por falta de oportunidades, es una paradoja que debería incomodar a cualquier Gobierno.
Celebrar que el impuesto bajó del 5 al 3.5 por ciento no es una victoria: es aceptar que el golpe venía y resignarse a que duela un poco menos. Lo verdaderamente alarmante es que no existe una estrategia federal para enfrentar este impacto. No hay política pública, medidas de compensación ni acciones concretas para amortiguar las consecuencias en los hogares que dependen de ese ingreso.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
INAUGURA FELIFER EL PRIMER BLOQUE SUMMIT
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó la inauguración del primer BLOQUE Summit 2025, imagina algo increíble, donde anunció la creación de una empresa creadora de empresas. En ese sentido, precisó que se trata de una inversión de manera conjunta con empresas privadas para poder dar impulso a los proyectos de los jóvenes, lo cual se planteó en el Consejo de Innovación y Tecnología del municipio.
‘CHEPE’ FORTALECE VÍNCULOS PARA PROMOVER EL TURISMO
Como parte de la gira de trabajo en España, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y el alcalde de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, participaron en la visita al avión Airbus 350, con capacidad para 432 pasajeros, que será utilizado en el vuelo Querétaro-Madrid a partir de octubre. Asimismo, el alcalde de Corregidora asistió a la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno estatal y la empresa Ávoris Travel School, con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector y la venta de paquetes turísticos en la entidad.
PAUL OSPITAL PIDE DENUNCIAR A LOS MAPACHES
ELECTORALES
“Yo, el domingo, los voy a denunciar, pero el tiempo los juzgará”, aseguró el diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera, quien refirió que recabó pruebas de funcionarios públicos federales y locales haciendo uso de recursos públicos para beneficiar a la Cuarta Transformación y llevar a gente a votar el próximo 1 de junio. Les pidió a quienes vean a un “mapache electoral”, enviar evidencias y denunciar al número de WhatsApp 446 411 9842.
EL MARQUÉS OTORGA CERTEZA JURÍDICA AL ITQ
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, realizó la entrega oficial de las escrituras del predio donde actualmente se localiza el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) campus Amazcala.
ÓRGANO ELECTORAL AFIRMA ESTAR LISTO PARA LA JORNADA
De
acuerdo con datos de la Junta Local del INE, se prevé la participación de 2 mil 347 observadores electorales en la entidad,
la cifra más alta
Estrella Álvarez
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró lista para la jornada extraordinaria electoral del próximo domingo, que permitirá la renovación del Poder Judicial federal.
De acuerdo con Fernando Ferrer Molina, vocal de capacitación electoral, en esta ocasión, de manera inédita, se aprobó la participación de 2 mil 347 observadores electorales, mientras que en el periodo electoral anterior fueron 616.
“En la entidad, hasta el día 7 de mayo se recibieron
3 mil 617 solicitudes de acreditación (…) y al miércoles se habían aprobado 2 mil 347 solicitudes de observación electoral”.
Asimismo, autoridades electorales indicaron que existe confianza en que la ciudadanía pueda acudir este próximo domingo, y logre la participación superior al 50 por ciento, similar al del proceso electoral de 2024.
En tanto, Evaristo Martínez Jiménez, consejero electoral, mencionó que prácticamente concluyen la integración de las mesas de casillas con un número importante de
EN ESTA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PARTICIPAN 3 MIL 397 CANDIDATURAS PARA OCUPAR 881 CARGOS JUDICIALES
NUEVE CARGOS PARA MINISTRAS Y MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN)
observadores electorales. “Ya estamos listos a pesar de lo inédito y numeroso, características en lo particular de la elección con los estándares de calidad del INE. La invitación está hecha para que todos los queretanos y queretanas vayan a emitir su voto el 1 de junio”.
En tanto que el 55 por ciento de los 12 mil funcionarios de casilla fueron relevados, ya que algunos desistieron su participación u otros simplemente tienen otros motivos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará un ejercicio para estimar el porcentaje de la participación ciudadana en la jornada comicial del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Este procedimiento, avalado por el Consejo General, utilizará herramientas tecnológicas con las que ya cuenta el INE.
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PREVENIRLO
México enfrenta un aumento en ciberataques. Aprende a identificar y prevenir fraudes digitales para proteger tu información personal #TUSEGURIDAD
Jessica Ignot
En la era digital, un simple clic puede abrir la puerta a fraudes cibernéticos que comprometen tu información personal y financiera.
México ha experimentado un aumento del 78 por ciento en ciberataques durante el tercer trimestre de 2024, con un promedio de 3 mil 124 ataques semanales, según el Reporte Trimestral de Ataques de Checkpoint.
Los delincuentes utilizan técnicas como el ‘phishing’, la suplantación de identidad y los enlaces maliciosos para engañar a los usuarios y así obtener acceso a datos sensibles. Señales de alerta incluyen correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados que solicitan información personal, enlaces sospechosos y ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Hay una nueva forma de ciberataque, lo cual es conocido como Man-in-the-Middle y representa una amenaza significativa para tus datos personales y financieros.
Este tipo de ataque cibernético ocurre cuando un ‘hacker’ interviene en las comunicaciones entre dos partes, con el objetivo de interceptar, alterar o robar la información que se transmite entre ambos, sin que ninguna de las partes lo note. Por ejemplo, si accedes a tu cuenta bancaria desde una red pública de internet, un atacante podría interceptar los datos que envías y recibes, obteniendo así tus credenciales de acceso y otra información personal.
Este fraude pone en riesgo tus finanzas al permitir que los ciberdelincuentes accedan a información confidencial, realicen transacciones no autorizadas y vendan tus datos. Además, pueden manipular comunicaciones para hacerte creer que interactúas con una entidad legítima.
La persona atacante primero accede a tu conexión, y algunas formas de hacerlo es a través de una red wifi pública no segura, la descarga de archivos de páginas desconocidas o trampas como correos falsos (‘phishing’) y sitios web engañosos.
Una vez infiltradas, las personas atacantes redirigen los datos que envías y recibes a través de su propio dispositivo sin que lo notes.
ORGANISMOS DE AYUDA
Si sospechas de que has sido víctima de un fraude cibernético, contacta a las siguientes autoridades: Guardia Nacional CERT-MX
● Sitio web: www.gob.mx/gncertmx
● Teléfono: 088 (reporte seguro y confidencial) Policía Cibernética de la Ciudad de México
● Teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086
● Evita compartir información personal en redes sociales: Los delincuentes pueden usarla para suplantar tu identidad.
● No descargues archivos de fuentes no confi ables: Pueden contener ‘malware’.
● Revisa regularmente tus estados de cuenta: Detecta transacciones no autorizadas a tiempo.
● Educa a tu familia sobre ciberseguridad: La prevención comienza en casa.
● Evita conectarte a redes wifi públicas: Estas redes son especialmente vulnerables. Quien busca atacar puede acceder a ellas sin autorización o incluso crear redes falsas.
C onsumidor
Guardia Nacional CERT-MX de la Ciudad de México
324 MIL
MILLONES DE INTENTOS DE CIBERATAQUES REGISTRÓ MÉXICO EN 2024, CONVIRTIÉNDOSE EN UNO DE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR ESTO
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
DESCARGA
GRATIS
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Querétaro es un destino ideal para los amantes de la buena comida, y el Día del Taco es una ocasión perfecta para descubrir lo mejor de su oferta gastronómica
Redacción
Si eres un verdadero fanático de los tacos, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar algunos de los lugares en Querétaro con tacos originales que van más allá de lo tradicional.
Aquí te dejamos las mejores opciones para disfrutar con sabores innovadores y auténticos.
MI VIDA LOCA
Tiene opciones que no encontrarás en cualquier lado. Su especialidad incluye Taco Villamelón (cecina, chicharrón y aguacate), además de una gran variedad de tacos, desde los clásicos hasta combinaciones innovadoras.
Ubicación: Avenida Campanario 109, El Campanario, Plaza La Reserva El Campanario, local 51.
Reservaciones: 442 70 80 100.
HACIENDA EL SALITRE
Tiene un taco gobernador de camarón que es simplemente espectacular. La combinación de mariscos frescos con salsas y tortillas hechas a mano lo convierte en un imperdible para los amantes del buen taco.
Ubicación: Rafael Osuna S/N, Raquet Club. Reservaciones: 442 825 8866.
EL 9 YUCATECO
Restaurante tradicional de gastronomía yucateca que recopila las emblemáticas recetas de la comida yucateca con el toque de familia. Puedes disfrutar tacos de cochinita pibil, tacos de lechón o la orden de surtidos.
Ubicación: Bernardo Quintana 9, Álamos segunda Sección, y en Hacienda Chintepec 114, Jardines de la Hacienda.
Reservaciones: 442 245 2694 y 442 215 7706.
CABO SIERRA
Con opciones como el taco de chile güero relleno de camarón y queso crema, dip de aguacate y cebolla encurtida, o Taco Cabo Vargas, con pargo de Ensenada en especias, tortilla de maíz, cebolla, dip de habanero y cilantro.
Ubicación: Bernardo Quintana 30, Santiago de Querétaro.
Reservaciones: 442 248 1717.
CASA BALVANERA
Entre sus opciones de menú está el taco de chile güero, un bocado lleno de sabor, con queso y tocino, o el taco de pulpo con chicharrón Prensado, hecho en tortilla de maíz hecha a mano.
Ubicación: Balvanera Polo & Country Club, carretera libre a Celaya kilómetro 10, Corregidora.
Reservaciones: 446 123 9134.
ALISTAN ALUMNOS DE UTEQ VIAJE A FRANCIA
La Universidad Tecnológica de Querétaro entregó las constancias de representación institucional a los beneficiarios de la Beca Embajadores Querétaro 2025, quienes participarán en un programa académico en Besanzón, Francia.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
NINGÚN CANDIDATO AL PODER
JUDICIAL HA SOLICITADO
SEGURIDAD: SEGOB
El Gobierno del estado tiene listo, junto con la Federación y los 18 municipios, un operativo para la jornada electoral del próximo domingo, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Alcaraz Gutiérrez. Aseguró que existen las condiciones para que se instalen las casillas en la entidad y así se pueda ejercer el voto este 1 de junio, ya que no detectan algún punto de riesgo en cuanto a seguridad. “Por la naturaleza misma de la elección, entendemos que es un proceso diferente, por lo cual creo que no puedo anticipar lo que no conocemos”, dijo el funcionario.
DELITO ELECTORAL, DAR Y LLEVAR ACORDEONES PARA LA JORNADA ELECTORAL: INE
La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral de Querétaro (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, aseguró que llevar un acordeón con los nombres de por quienes deben votar los ciudadanos, y que fue distribuido por una tercera persona, constituye un delito electoral. “Sobre los acordeones que se han difundido y que contienen números de candidatos, lo que el INE está haciendo, es que ya hay procesos de investigación en nuestra Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y, además, se dará vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sobre este hecho”.
CELEBRA EL INAH DIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE CANADÁ
La exposición ‘El pow wow. Las primeras naciones: dignidad y modernidad’, del fotógrafo Richard Geoffrion, llegó al Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM). La muestra está conformada por 44 retratos.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La titular de la Secretaría de Cultura del estado (Secult), Ana Paola López Birlain, llamó a la comunidad artística y cultural de Querétaro
a participar en las convocatorias que la dependencia ha abierto para impulsar su labor y otorgar apoyos en las diversas disciplinas. Comentó que hay nueve convocatorias cuyo plazo para registro vence este fin de mes.
Con el objetivo de consolidar al estado como un polo de innovación cultural y crecimiento económico sostenible, a través del impulso y el apoyo a las industrias relacionadas con el sector, el próximo 5 de junio se llevará a cabo en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart) el encuentro IncentivArte, anunció la secretaria de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlain. En conferencia de prensa, explicó que durante el evento se abordará, desde diferentes tópicos y con la participación de especialistas en la materia, la manera en que puede aprovecharse una oportunidad que está al alcance y que puede beneficiar a todas y todos los integrantes de las industrias creativas: los incentivos fiscales para el arte y la cultura.
López Birlain afirmó que Querétaro es hoy un referente nacional en creatividad y talento, con más de 2 mil empresas creativas que generan más de 17 mil 500 empleos y aportan el 3.5 por ciento del producto interno bruto estatal.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EN LA COMPETENCIA DE LA CONADE
Cinco tenistas queretanos obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce en modalidad individual y dupla
La delegación queretana de tenis obtuvo el tercer lugar general de la Olimpiada de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tras ganar seis medallas tanto en modalidad individual como en dupla (dos de oro, una de plata y tres de bronce), al enfrentar a entidades como Yucatán, Puebla, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato, durante las competencias llevadas a cabo en el estado de Tlaxcala.
En la competencia individual, la atleta queretana que demostró su destreza en la cancha fue Renata Pacheco, de la categoría sub-14 y quien sumó una medalla de oro al enfrentarse en la semifinal a la también queretana Loretta Serrano. M á s tarde, ambas dis -
El bronce individual fue para Luciana Ramírez y Paula Velázquez, de la categoría sub-16. Ambas compitieron en dobles
putaron la victoria dorada contra sus similares de P u ebla.
El bronce individual fue para Luciana Ramírez y Paula Velázquez, de la categoría sub-16. Ambas compitieron en dobles, otorgando la segunda presea de bronce para el equipo queretano; la dupla mixta de Paula Velázquez y Juan de Dios Moreno obtuvo el tercer lugar en el podio frente a Puebla.
Las medallas obtenidas por el equipo representativo de la entidad queretana son el resultado del t r abajo conjunto de atletas, entrenadores y padres de familia, además de que la Asociación Queretana de Tenis aún trabaja para seguir cosechando éxitos en futuras competencias y fortalecerse como la cuna de campeones.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El Gobierno buscará que las inversiones de las empresas farmacéuticas internacionales se realicen en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi)
ASÍ SON LAS BOLETAS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Habrá un total de seis boletas, por medio de las cuales se podrá emitir el sufragio para elegir a los jueces, magistrados, ministros de la Corte e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Sheinbaum aseguró que el objetivo es convertir al país en líder en la industria farmacéutica mundial. CORTESÍA
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM HIZO EL ANUNCIO EN LA
Dicha iniciativa buscará garantizar la compra de medicamentos. Se tiene una expectativa de inversión de 15 mil millones de dólares
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que publicará un decreto para promover en el país la i nversión de farmacéuticas, con las cuales se espera generar una derrama económica e inversión de 15 mil millones de dólares.
Dicha iniciativa buscará garantizar la capacidad d e c ompra necesaria para atender al pueblo de México, de forma que también se generen empleos y los medicamentos sean más económicos como se tenga de los mismos en toda la nación.
“Queremos que nos ayuden a que empresas de la India, de Estados Unidos, de distintos lugares, de Europa, de América Latina, de Bra-
sil y de otros lugares vengan invertir en México, para que produzcan aquí los medicamentos. Que sean todavía más económicos y, además, se va a generar empleo”, dijo. Explicó que su plan para incentivar la inversión y la producción de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas en México comenzará a ser una realidad desde 2026, con el objetivo de convertir al país en líder en la industria farmacéutica mundial. Comentó que el objetivo del proyecto es que las inversiones de las empresas farmacéuticas internacionales se realicen en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y que se vinculen con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para que recupere su
El plan para incentivar la inversión y la producción de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas en México, comenzará a ser una realidad en 2026
capacidad de producción.
“ L o que se va a publicar es para que en la compra del 2026, que va a ser para 2027 y 2028, ya vengan puntos de calificación de todos lo s que van a participar en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones para que t e ngan plantas instaladas en México. Ese es el objetivo, algunas incluso en asociación con Birmex, que nos permita a la empresa pública el desarrollo de más medicamentos y vacunas como había en el pasado”, expusó. El decreto será publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se busca que la inversión que realiza la Federación en la compra de medicamentos e insumos médicos sea la primera palanca para que la industria farmacéutica internacional se instale en territorio nacional. Se espera que aumente la inversión, clústeres de innovación y capacidades logísticas.
Juan Carlos Machorro
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el arranque del Programa de Infraestructura Educativa con la construcción de 17 planteles de Bachillerato Tecnológico en el mismo número de municipios, distribuidos en 11 entidades federativas, con Querétaro entre dichos estados.
El estado de Querétaro se caracteriza por el hecho de que el nuevo plantel de Bachillerato Tecnológico atenderá a 12 mil 538 jóvenes; el plantel se ubicará en el municipio de El Marqués.
Los nuevos planteles de educación media superior estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización.
Habrá 17 planteles en total. CORTESÍA
MÉXICO SUMA MIL 860 CASOS DE SARAMPIÓN
Según el informe de la Secretaría de Salud, al corte del 28 de mayo, los 143 casos restantes estaban distribuidos en 16 entidades. Después de Chihuahua, los cuatro estados con más pacientes fueron Sonora (43), Zacatecas (17), Coahuila (10) y Tamaulipas (nueve). Esta enfermedad viral afectó más a las mujeres con el 52 por ciento de los casos. Desde el pasado 23 de mayo, se confirmaron cuatro muertes por sarampión.
PERSISTE LA PARÁLISIS
LEGISLATIVA: TOVAR
La diputada local de Morena, Andrea Tovar, mencionó que, pese a la renovación de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, sigue la parálisis de las iniciativas, algo que, dijo, le criticaron cuando estuvo al frente de este órgano interno.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LUEGO DE QUE SE EVIDENCIARON FALLAS EN LA OBRA
Irán Hernández
El presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito del Congreso local, Enrique Correa Sada, considera positivo que colectivos presenten observaciones de la obra Paseo 5 de Febrero, la cual, dijo, se tiene que evaluar y corregir; además, justificó algunas irregularidades que pudieran detectarse.
“Está muy bien. A mí me parece que de los colectivos, su
aportación más importante que pueden realizar a las autoridades, siempre es la observancia ciudadana, que estén observando cuál es el área de oportunidad para que la obra quede como debe quedar. Me parece magnífico”, aseveró. Lo anterior se dio luego de que diversos colectivos de movilidad en el estado reportaron 455 detalles de esta obra, como deficiencias para peatones y ciclistas, entre otras observaciones.
El diputado recordó que aún falta el proceso de conclusión en este proyecto. CORTESÍA
“Nos garantiza que las obras se realizan de la mejor manera con una supervisión ciudadana y espero que, en próximos días, el secretario de Obras Públicas pueda realizar las evaluaciones pertinentes de todas las observaciones y se corrija. Las obras tienen siempre este proceso final de conclusión, de revisar los últimos detalles para corregirlos”, declaró Correa.
Colectivos de movilidad en el estado reportaron 455 detalles sobre esta obra
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Huella
Anáhuac
¿Por qué tu empresa debe pagarte el reparto de utilidades?
Profesorainvestigadora
Universidad Anáhuac Querétaro
Consultor político.
MUCHO RUIDO
DRA. ANDREA CASTILLO DURÁN
PKIKE MIRELES
@kikemireles
Napoleón decía que si el crimen y los delitos crecen, es evidencia que la miseria va en aumento y que la sociedad está mal gobernada.
Citaba el mismo Andrés Manuel López
Obrador, por allá de mayo de 2017, justo un año antes de que Morena llegara al poder.
¿Qué pasó con la violencia desde hace siete años? Durante los 2 mil 365 días en que Morena ha gobernado nuestro país, se han registrado 215 mil 118 homicidios dolosos, es decir, un promedio de 91 homicidios dolosos por día.
Durante el sexenio de Peña Nieto, el promedio de homicidios dolosos diario fue de 71. El incremento del promedio diario es de cerca del 28 por ciento.
Sobreaviso
Desde 2018, se han registrado 78 mil 78 desapariciones, un promedio de 33 personas diarias.
Durante el sexenio de Peña Nieto, el promedio de desaparecidos por día era de 15, un incremento en el promedio diario del 120 por ciento.
medio de desaparecidos por día era de 15, un en diario relatos.
tuándose ese reparto generalmente
con actividades empresariales respectivamente. El reparto de utilidades no diarias.
Números que, según lo dicho por Napoleón, confi rman que somos una sociedad mal gobernada. Estos son datos, no relatos.
Digerir y administrar el poder
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
Earticipar de las ganancias que generan las empresas donde laboran los trabajadores mexicanos, es un derecho conocido como reparto de utilidades, respaldado por la Constitución y la Ley Federal del Trabajo. Este derecho constitucional reconoce el esfuerzo de los trabajadores como parte fundamental del éxito económico de las empresas, además de buscar una distribución más justa de las ganancias generadas por la actividad productiva. Cumplir con esta obligación por parte de las empresas no solo es una exigencia legal, sino una oportunidad para fomentar un entorno laboral más justo, motivador y productivo; fortalece el compromiso del trabajador, el cual se ve reflejado en la reducción de rotación de personal. Repartir estas utilidades por las empresas no aplica para todos los casos, ya que se encuentran exentas aquellas de reciente creación, así como algunas con características especiales definidas por la ley y las instituciones sin fines de lucro. La utilidad se determina a partir de la declaración anual que las empresas presentan ante las autoridades fiscales. Efectuándose ese reparto generalmente entre los meses de mayo y junio para personas morales y personas físicas con actividades empresariales respectivamente. El reparto de utilidades no se trata de una gratificación discrecional, sino el medio por el que se reconoce el esfuerzo de los trabajadores como parte fundamental del éxito económico de las empresas.
Morena, PAN, Movimiento Ciudadano y hasta el PT se subieron al cuadrilátero, lanzando golpes verbales sobre salud, reforma judicial y hasta la autonomía de la UAQ. Pero, como suele suceder en el recinto legislativo, hubo mucho drama y poca sustancia. Entre salud en coma, reformas atascadas y acusaciones al aire, los diputados parecen más preocupados por ganar aplausos que por resolver problemas. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando que alguien baje del cuadrilátero y se ponga a trabajar. Vale la pena recordar que la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo prometió más debate, pero también más acuerdos y efectividad.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, se puso el sombrero de cazador para salir en busca de los “mapaches electorales” durante la jornada del 1 de junio. Según él, andan usando recursos públicos para “engordar” los votos de la Cuarta Transformación. Armado con pruebas que asegura haber recabado y que presentará a la autoridad (aunque no las mostró), Ospital acusó a funcionarios federales y locales de operar como una especie de cártel electoral. Para los ciudadanos que quieran unirse a esta cacería, dejó un número de WhatsApp (446 411 9842) para realizar denuncias.
denominado primer piso e iniciar el segundo, en el ánimo de asegurar un proyecto alternativo de largo alcance y duración sin avasallar la democracia.
l Gobierno y Morena están aún en condición de presumir y ejercer con ostentación el cúmulo de poder legítimamente obtenido y turbiamente aumentado, pero ya no de ignorar la falta de pericia y oficio para administrarlo, proyectarlo e imprimirle un sentido democrático y social profundo.
A seis años y medio de la hazaña de conquistar ese poder y luego ratifi carlo con creces, al tiempo de anular o doblegar a actores y factores que reconocían el hecho, pero resistían la consecuencia, la autollamada Cuarta Transformación sigue con la tarea pendiente. No acaba de elaborar planes y fi jar metas, como tampoco de diseñar y dominar procesos a fi n de consolidar el
Lejos de eso, algunos cuadros y mandos importantes de esa formación se han engolosinado. Tanto poder ha despertado en ellos una suerte de gula y voracidad por echar mano de él a capricho o, peor aún, por apropiarse de alguna parcela en su beneficio. El poder los ha deslumbrado, y más de uno se ha mareado. Así y sin la habilidad para digerir, ejercer y aprovechar el poder, esa fuerza comienza a mostrar fisuras o excesos, a complicar en vez de resolver problemas e, incluso, a celebrar hasta los errores, como de seguro lo hará el domingo, cuando los ilusione la idea de haber hecho suyo el Poder Judicial que les faltaba, tras haber liquidado, fusionado o neutralizado otros contrapesos, como lo fueron los órganos constitucionales autónomos.
En la víspera de la jornada para votar por jueces, ministros y magistrados, surgió un potencial enemigo para la democracia judicial: los acordeones. Ese listado que presenta a los candidatos que, para algunos, son los que el ciudadano debe elegir en las boletas. El INE aprobó que cada elector pueda llevar una “guía” previamente preparada a las urnas, lo que es ilegal es que los acordeones sean patrocinados por algún funcionario o partido político. Pese a los señalamientos que ponen a Morena como el artífice de estos guiones, el diputado de Morena, Sinuhé Piedragil, insiste en que no son más que la expresión espontánea de ciudadanos. La autoridad tendrá la última palabra.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
San Juan del Río destacó en la Ciudad de México, en una reunión con el representante de la provincia de Ontario, Canadá, en la capital del país, José Abad-Puelles, para presentar al municipio sanjuanense como un lugar estratégico para la inversión, el comercio y el desarrollo industrial.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico, Guadalupe Gómez Rodríguez, realizó una gira de trabajo con la finalidad de generar alianzas y potencializar su desarrollo.
“Buscamos generar alianzas que se traduzcan en más empleos, turismo y fortalecimiento de nuestras capacidades locales. Vamos paso a paso, construyendo un San Juan con visión global y más oportunidades para todas y todos”, declaró el edil.
En su visita a la Ciudad de México, aprovechó para promover la etiqueta cervecera PRIMUS, que se comercializa en el municipio, y para abrirse camino en otras regiones.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico mencionó que se debe de for -
Se busca potenciar la inversión, el comercio y el desarrollo industrial. ESPECIAL
BUSCAN DARLE IDENTIDAD A PRODUCTOS LOCALES Promueven San
talecer y darle identidad a este producto, además de tratarse de una cerveza totalmente artesanal.
“Es artesanal y hay que irle dando esta identidad también a la cerveza con San Juan del Río, pues ya tiene algunos años la cervecería aquí instalada; sin embargo, en estas pláticas creo que parte de nuestro compromiso como autori -
El presidente municipal Roberto Cabrera
Valencia realizó una gira de trabajo con la finalidad de generar alianzas
dades, como municipio, es ir generando y fortaleciendo la identidad que hoy tiene PRIMUS, y que además es una de las cervecerías artesanales con mayor proyección a nivel nacional. Entonces, si la tenemos en San Juan, nuestro deber es fortalecerla y darle esta identidad como un producto propio de San Juan del Río”, dijo el alcalde.
ESPERAN DERRAMA DE 100 MILLONES DE PESOS Presentan
Jena Guzmán
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, presentó oficialmente el programa de la Feria Nacional Ganadera 2025, que engalanará los festejos por el 494.° aniversario de la fundación de dicho municipio.
En su mensaje, habló del significado de este evento, dado que retoma sus orígenes con sus actividades culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento, además de la derrama económica que dejará al municipio, en la cual se estiman más de 100 millones de pesos.
Invitó a la población a disfrutar de esta feria en familia en sus distintos recinto. El evento abrirá con la tradicional Cabalgata de la Amistad, el día 12 de junio, y para el 13 de junio está prevista la coronación de la reina Hanney I, en el Jardín Independencia, lo cual estará acompañado por la presentación del grupo musical Bronco.
En este punto también se presentará La Sonora Santanera para el 24 de junio. El grupo Pandora y Flans cerrará estos festejos el 29 de junio.
En el Palenque se presentarán Edén Muñoz (13 de junio), Julión Álvarez (14 de junio), La Arrolladora (21 de junio) y Christian Nodal (28 de junio).
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que ha hecho falta una mayor promoción al voto este 1 de junio para elegir a magistrados y jueces, para que la gente conozca a sus candidatos; sin embargo, como ciudadano, él acudirá a ejercer su derecho. Refirió que es importante que la gente acuda a las urnas y se sume al llamado de votar este próximo domingo, pues ya no es tiempo de polémica, sino de decidir el futuro del Poder Judicial. “Ya pasamos las discusiones y la polémica. Finalmente es un hecho para elegir al Poder Judicial y yo invito a todos los sanjuanenses a que salgamos a participar”. JENA GUZMÁN
ADQuerétaro
30
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Pulso
ROBERTO CABRERA
INVITA A VOTAR
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, refirió que es importante que la gente acuda a las urnas. PÁG. 15
#VSD!
ANUNCIAN PROGRAMA DE LA FERIA DE SAN JUAN
Roberto Cabrera Valencia presentó oficialmente el programa de la Feria Nacional Ganadera 2025. PÁG. 15
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia realizó una gira de trabajo con la finalidad de generar alianzas y potencializar su desarrollo. /Jena Guzmán PÁG. 15