Descubre cómo repatriar tus bienes desde EUA sin complicaciones aduanales y costos involucrados. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Local
ENTREGA MONSALVO EQUIPO DE SEGURIDAD
Mauricio Kuri y Rodrigo Monsalvo entregaron equipamiento para seguridad con inversión de 32 millones de pesos. PÁG. 04
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
ENTREGA ‘CHEPE’ BASE DE PROTECCIÓN
CIVIL MUNICIPAL
La primera Base de Operaciones de Protección Civil en Corregidora fue inaugurada por el alcalde de Corregidora, la cual atenderá al 36 por ciento de la población en caso de siniestros. PÁG. 02
ADQuerétaro
Consulta las promesas en WhatsApp.
DAN DOS MESES MÁS PARA TERMINAR 5F
El nuevo titular de la SDUOP, José Pío X Salgado, dijo que la obra en 5 de Febrero tiene pendientes el funcionamiento de elevadores en algunas estaciones, la ciclovía y banquetas. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Sostiene ‘Felifer’ Macías encuentro con empresarios de San Antonio, Texas . PÁG. 04
Acentos
Hoy opina: Sergio Arellano
Editado por la empresa
JUEVES 13
DE FEBRERO DE 2025
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial Conclusión de 5F
Ayer, el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado, informó que en dos meses estará totalmente concluida la obra de Paseo 5F. Esta obra que inició a mediados de 2022 ha generado mucha polémica por la tardanza en su conclusión y por su costo. Recordemos, tal como lo publicamos en esta casa editorial, que la obra se terminará de pagar en 2027, por lo cual se prevé que no se heredará deuda por esta obra; no obstante, la pregunta que ronda entre los círculos políticos es qué tanto pesará
la factura política de una obra que no termina de concluir y de la que se han derivado diversas auditorías por parte de la Contraloría.
Hay que recordar que parecía que, en 2024, la obra pesaría al Partido Acción Nacional, pero esto no fue así; prueba de ello es que el PAN obtuvo las alcaldías metropolitanas. No obstante, la obra es estatal y puede ser que en 2027 la ciudadanía cobre la factura. No es que la obra no fuera necesaria, sino que la molestia radicó precisamente en el atraso y la comparativa de obras federales que concluyeron ya y que iniciaron en los mismos tiempos.
mil millones de pesos es la inversión durante todo el sexenio que realizará Petróleos Mexicanos como parte de su plan de trabajo para poder incorporar 2 mil millones de barriles de petróleo.
INAUGURA ‘CHEPE’ BASE DE OPERACIONES DE PC MUNICIPAL
La primera Base de Operaciones de Protección Civil en Corregidora fue inaugurada por el presidente municipal Josué Guerrero Trápala. Ubicada en el fraccionamiento Cumbres del Roble, esta base tiene como objetivo atender el crecimiento poblacional del municipio y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
se devuelven originales.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516,
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
JUEVES 13
#Local 03
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
FALTAN SOLO DOS AUTORIZACIONES DE LA CONAGUA
PARA EL BATÁN, AGUA PARA TODOS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aún no ha otorgado dos permisos que requiere la Comisión Estatal de Aguas en torno al proyecto El Batán, Agua para Todos. El vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy informó que los permisos que faltan para el proyecto son de la descarga de agua y la asignación del control de la presa de El Batán.
“Los permisos que faltan son de descarga y la asignación que podemos tomar nosotros de la presa de El Batán. Son permisos que ya está tramitando con la Conagua”.
REALIZAN ESTUDIO SOBRE CUÁNTO SE REQUIERE
Existe mayor demanda de energía en la entidad
Estrella Álvarez
El Gobierno del estado realiza un estudio sobre la demanda eléctrica que se requiere en Querétaro, para así poder realizar una propuesta para algún proyecto.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que existe una mayor demanda eléctrica de lo que se plantea en el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Destacó que ya fue devuelto el empréstito que se solicitó y se utilizó como fianza para este proyecto de la zona serrana que ejecutará la CFE.
“Nosotros creemos que tenemos más demanda. (…) Se regresó el recurso el año pasado y se mandó. Cubrir otra vez nuestro presupuesto”, indicó el mandatario queretano.
Por ello, realizan un estudio sobre la demanda eléctrica que hay en la entidad para
determinar las acciones que se puedan hacer al respecto, debido a que actualmente consideran que el proyecto de energía que realizará el organismo federal no pueda satisfacer la necesidad al 100 por ciento.
Indicó que actualmente se colabora para la implementación del plan energético propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que los proyectos que se busquen instalar en el sector privado serán de manera paralela al que ejecutará la Federación.
“Lo que estamos haciendo ahora son dos cosas: agradeciéndole a la presidenta el apoyo que está dando a energía, en el tema de transmisión, y número 2: estamos sacando un estudio para ver si ocupan más demanda y ver si puede entrar otro financiamiento, pero lo más importante es no quedarnos sin energía”, precisó el gobernador del estado.
El dato
La semana pasada, la CFE presentó el proyecto de infraestructura eléctrica para fortalecer el suministro de energía en todo el país, incluida la entidad
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El dato
La obra de Paseo 5F inició en julio de 2022 y se preveía su conclusión en un año
DESCARTA MONSALVO A LOS HÉROES PARA VIVIENDAS DEL INFONAVIT El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, optaría por un espacio distinto a Los Héroes para la construcción de viviendas del Infonavit como parte del plan nacional de vivienda social.
En corto
ENTREGAN EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD EN EL MARQUÉS
Autoridades destacaron la funcionalidad de la obra para reducir la carga vial. ESPECIAL ESTÁ AL 97 POR CIENTO DE AVANCE
Estrella Álvarez
Se prevé que en un promedio de dos meses esté concluida la obra de Paseo 5 de Febrero, por lo cual se tiene un avance del 97 por ciento en la obra de avenida Paseo 5 de Febrero, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar.
Destacó que dentro de los pendientes se encuentran los elevadores de algunas estaciones y las ciclovías, por mencionar algunas.
También, resaltó que la obra fue positiva para la ciudadanía, debido a que se lograron reducir los tiempos de traslado para quienes la utilizan de manera cotidiana.
Además, en las noches, los traslados de norte a sur se realizan en 30 minutos, cuando antes tomaban aproximadamente dos horas.
“Alrededor del 97 por ciento (de avance) es enorme, o sea, si consideramos dentro de los esquemas de costo-beneficio el valor que se le da al ciudadano de transitar más rápido y los miles de ciudadanos que lo hacen en un día, el beneficio es enorme”.
El secretario indicó que falta el 3 por ciento por concluir en esta obra, lo cual se pue -
Da SDUOP dos meses más para concluir Paseo 5F
El nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras públicas declaró que faltan detalles por resolver en la obra de movilidad
de realizar en aproximadamente dos meses, ya que falta por completar temas eléctricos, ciclovías y banquetas, así como culminar algunos elevadores de las estaciones que hay en la vialidad.
“Veo algunos pendientes con el tema eléctrico. Veo algunos detalles todavía en ciclovías y banquetas, (…) los elevadores de algunos puentes estacionales, entonces denme oportunidad de verlo y le entramos con todo”.
Por ahora, dijo que se está realizando el proceso de entrega-recepción, en la dependencia que comenzó a encabezar, donde se revisarán los pendientes en otras obras.
AUDITORÍA A LA OBRA
En diciembre de 2024, la Contraloría estatal indicó que entre los meses de febrero y marzo de 2025 comenzará a aplicar la auditoría en la tercera fase de la obra Paseo 5 de Febrero, que corresponde a la parte final de la obra.
En su momento, el titular de la dependencia, Oscar García, informó que se encuentran trabajando en el cierre de expedientes de la primera fase, que es la parte hidráulica.
Asimismo, García mencionó que trabajan con el personal de la SDUOP sobre las auditorías a la obra.
El dato
El titular de la SDUOP indicó que falta consolidar el funcionamiento de algunos elevadores, así como banquetas y ciclovías
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, llevaron a cabo la entrega de patrullas, equipos de comunicación y videovigilancia de última tecnología por 32 millones 633 mil 453 pesos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Como parte de esta estrategia, se incorporaron 22 nuevas radiopatrullas equipadas, con una inversión de 21 mdp.
INICIAN OPERACIONES DE SUBCOMANDANCIA DEL CENTRO HISTÓRICO
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, reveló que la subcomandancia del Centro Histórico ya se encuentra en operación. Esta nueva infraestructura iba a ser entregada desde septiembre del año pasado, pero hubo retrasos en el proceso de construcción.
DESTACA ‘FELIFER’ MACÍAS POTENCIAL DE QUERÉTARO COMO DESTINO DE INVERSIÓN
En el segundo día de su gira de trabajo en San Antonio, Texas, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, sostuvo reuniones con representantes del sector empresarial para fortalecer la relación entre ambas ciudades y abarcar estrategias que incentiven la inversión extranjera, promuevan el desarrollo tecnológico y fomenten el turismo, y así generar más oportunidades de crecimiento para la ciudad.
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE QUIÉN PUEDE APOYARTE
$40 mil es el costo por repatriar bienes
Descubre cómo repatriar tus bienes desde Estados
Unidos sin complicaciones aduanales, costos involucrados y dónde solicitar ayuda en México
#TU TRÁMITE
Jessica Ignot
Regresar a México desde Estados Unidos, ya sea por decisión propia o tras una deportación, implica enfrentar retos logísticos como traer vehículos, herramientas o bienes personales.
Estos bienes pueden ser clave para iniciar de nuevo, pero es importante cumplir con las reglas aduanales para evitar multas o contratiempos.
Cada año, miles de mexicanos son deportados desde Estados Unidos, enfrentando el desafío de recuperar sus pertenencias, incluyendo vehículos, herramientas y bienes personales.
La repatriación de estos bienes puede ser compleja debido a las regulaciones aduanales y los costos asociados.
El 60 por ciento de los vehículos traídos desde EUA enfrentan problemas por no cumplir con los requisitos legales.
De 15 mil a 40 mil pesos es el costo promedio de importar un vehículo y depende de su modelo y valor comercial.
En 2024, más de 500 mexicanos fueron deportados diariamente a lo largo de la frontera. Muchos de ellos regresan sin sus pertenencias debido a la rapidez de los procesos de deportación y la falta de recursos para trasladar sus bienes.
Si piensas en regresar a Querétaro o cualquier otra parte del país, aquí están los pasos necesarios, los costos aproximados y las instituciones que pueden apoyarte en este proceso. Evita sorpresas y asegúrate de hacer los trámites correctos desde el inicio.
IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS
Para importar un vehículo desde Estados Unidos a México, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
Documentación necesaria:
Título de propiedad del vehículo a nombre del importador o endosado a su favor.
Identificación oficial del importador (INE o pasaporte). Comprobante de domicilio.
CURP del importador.
Calca o fotografía digital del número de identificación vehicular (VIN).
Es importante presentar el vehículo ante las autoridades aduaneras mexicanas para su Registro en el Padrón Vehicular (Repuve).
Los costos asociados incluyen el impuesto general de importación (arancel del 10% del valor del vehículo) y el impuesto al valor agregado (IVA) del 16%.
APOYO PARA DEPORTADOS
Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales ofrecen asistencia a deportados que buscan recuperar sus pertenencias:
Instituto Nacional de Migración (INM): Brinda apoyo y orientación a mexicanos repatriados.
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Ofrece asesoría a través de sus consulados en Estados Unidos para la recuperación de bienes.
Organizaciones civiles: Diversas ONG proporcionan asistencia legal y logística para facilitar la repatriación de pertenencias.
TRAER BIENES PERSONALES A MÉXICO REQUIERE CUMPLIR CON ESTOS PASOS:
Declara tus bienes en la frontera: Presenta una lista detallada. Documenta tu propiedad: Ten facturas o comprobantes de compra, especialmente para vehículos y herramientas.
Paga los derechos de importación: Para vehículos, calcula entre el 10% y 20% del valor comercial.
Registra tu vehículo ante el SAT: Obtén el permiso de importación temporal o definitiva.
Para herramientas, usa la franquicia aduanera: Hasta 500 USD libres de impuestos si regresas por vía terrestre. Recomendación: Consulta con un agente aduanal para evitar errores costosos.
ACUDE A ELLOS
Si regresas legalmente o tras una deportación, puedes obtener orientación en...
Aduanas de México: Para trámites de importación. Comunícate al 55 6272 2728.
Consulado Mexicano en EUA: Pueden asesorarte sobre qué bienes puedes traer sin impuestos.
Instituto Nacional de Migración (INM): En Querétaro, llama al 442 248 1199 para apoyo local.
RECOMENDACIONES
Antes de cruzar, revisa las listas de bienes permitidos por Aduanas de México.
Consulta las exenciones de impuestos si tienes tiempo viviendo fuera del país. Usa agentes aduanales registrados para vehículos y herramientas de alto valor.
COSTO DE REPATRIAR TUS BIENES
El costo de repatriar tus bienes depende de varios factores: Distancia: A mayor distancia, mayor costo de transporte.
Tamaño y peso: Los objetos más grandes y pesados serán más costosos de transportar.
Valor: Los bienes de mayor valor pueden requerir un seguro adicional, lo cual aumentará los costos.
Impuestos y aranceles: La aduana mexicana puede cobrar impuestos y aranceles por la importación de tus bienes.
TOMA EN CUENTA ESTO:
Planificación anticipada: Si enfrentas una posible deportación, intenta coordinar con familiares o amigos el resguardo y envío de tus pertenencias.
Asesoría legal: Busca apoyo de abogados especializados en migración para entender tus derechos y opciones.
Contacto consular: Comunícate con el consulado mexicano más cercano para recibir orientación y asistencia.
CONSULTAMOS:
1. Aduanas de México
2 . SAT
3 . Co nsulado Mexicano en Estados Unidos
JUEVES 13
#Negocios
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
TRUMP ANUNCIARÁ ARANCELES A SOCIOS COMERCIALES
El presidente de EUA, Donald Trump, está tomando medidas adicionales para alterar el sistema mundial de comercio, con planes de firmar una orden que requeriría que los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones coincidan con las tasas impositivas cobradas por otros países. “Es hora de ser recíprocos”, dijo Trump a los periodistas a principios de esta semana. “Escucharán esa palabra mucho. Recíproco. Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”. El mandatario había sugerido que la orden se anunciaría hoy.
PRECIOS DE LOS HUEVOS EN EUA ALCANZAN NUEVO RÉCORD
Los precios de los huevos alcanzaron un récord histórico en Estados Unidos el mes pasado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales ayer. El precio medio de la docena alcanzó los 4.95 dólares
SEÑALA JEROME POWELL
‘Comentarios de Trump no afectarán las decisiones de la Fed’
Muchos
funcionarios de la Reserva Federal
quieren esperar y ver cómo las políticas de Donald Trump afectan la economía
El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, afirmó que los llamados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reducir las tasas de interés no llevarán al banco central a cambiar sus decisiones sobre las tasas. “La gente puede estar segura de que continuaremos manteniendo la cabeza baja, haciendo nuestro trabajo y tomando nuestras decisiones basadas en lo que está sucediendo en la economía”, declaró Powell ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Powell habló en el segundo día de su testimonio semestral ante el Congreso.
Más temprano ayer, Trump dijo en las redes sociales que “¡las tasas de interés deberían ser reducidas, algo
El dato
Ayer, el Gobierno informó que la inflación aumentó el mes pasado
que iría de la mano con los próximos aranceles!”.
Sin embargo, Powell indicó durante una conferencia de prensa el mes pasado que la Reserva Federal, después de recortar su tasa clave tres veces a finales del año pasado, se abstendría de más recortes mientras esperaba evidencia de que la inflación se está acercando a su objetivo del 2 por ciento.
Muchos funcionarios de la Reserva Federal quieren esperar y ver cómo las políticas de Trump, incluidos los aranceles que ha propuesto y los que ha implementado, afectan la economía. La mayoría de los economistas temen que los aranceles, al menos temporalmente, aumenten la inflación.
Ayer, el Gobierno informó que la inflación aumentó el mes pasado.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. AP
ANUNCIAN A INVITADOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
El Festival Internacional Cervantino recibirá a Reino Unido y Veracruz, como país y estado invitados, a la mayor celebración del arte y la cultura de América Latina, la cual tendrá lugar del 10 al 26 de octubre de 2025.
SE TRATA DEL PRIMER BAZAR DEL AÑO
Dedican Bazar Artesanal Ar Tai a El Marqués
Habrá talleres, conferencias, artesanías, presentaciones artísticas y gastronomía tradicional. La entrada es libre
Redacción
Este 15 de febrero, en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), se llevará a cabo el primer Bazar Artesanal Ar Tai de 2025, con la participación de artesanas y artesanos de todo el estado y, en esta ocasión, dedicado al municipio de El Marqués.
De las 10:00 a las 19:00 horas, los visitantes podrán degustar la gastronomía tradicional y adquirir artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, prendas de vestir, cinturones, carteras, canastos, fruteros, juguetes, aretes, collares.
Con la edición número 17
El dato
Con la edición número 17 del Ar Tai, en esta ocasión denominada ‘El Marqués y su cultura’, se busca mantener vivas las tradiciones
del Ar Tai, en esta ocasión denominada ‘El Marqués y su cultura’, se busca mantener vivas las tradiciones y apoyar a las artesanas y artesanos de la entidad, por lo cual la Secretaría de Cultura del estado (Secult) ha preparado diversas actividades para quienes asistan al Patio de Novicias del Ceart.
El programa incluye presentaciones artísticas como la del grupo de ballet de Ori Thahiti Te Moana, a cargo de Berenice Montiel Urbina; Petit Ballerina Project, de Ana Aboites; el conjunto Balmond, de Anaid Jerez; un set de música romántica, interpretada por alumnos de la Casa de la Cultura de La Cañada y la estudiantina incluyente de El Marqués.
JUEVES 13
CELEBRAN MES DE LA AMISTAD EN EL GÓMEZ MORIN
El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin será sede de diversas acciones que tienen como objetivo ofrecer espacios de aprendizaje, cultura y esparcimiento. Entre las actividades se encuentran la Feria de Orientación Vocacional, el taller Chef por un Día, la proyección de un documental y un espectáculo de danza folclórica, dirigidos a distintos públicos. El día de mañana se proyectará el documental ‘Mi amor: Seis grandes historias de amor’ en el Aula 13 (planta baja) de 16:00 a 19:00 horas. La entrada es libre y está abierta a todo el público interesado.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
#Mundo 10
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LA MEDIDA YA GENERÓ UNA REACCIÓN INTERNACIONAL
Donald Trump sí firmará decreto de aranceles recíprocos
La última ronda de aranceles del presidente Trump se produce cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, tiene previsto visitar la Casa Blanca hoy
Excélsior
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría imponer aranceles recíprocos a todos los países que cobran gravámenes a las importaciones estadounidenses, en una medida que intensifica los temores de una creciente guerra comercial y amenaza con acelerar la inflación en Estados Unidos.
“Puede que lo haga más tarde o puede que lo haga mañana por la mañana, pero firmaremos aranceles recíprocos”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.
La última ronda de aranceles de Trump, que sacuden los mercados, se produ-
ce cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, tiene previsto visitar la Casa Blanca. El Gobierno de Trump se ha quejado de que India tiene altos aranceles que bloquean las importaciones estadounidenses.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, dijo a Reuters que creía que Trump está considerando exenciones
LOS ECONOMISTAS ESTADOUNIDENSES VEN LOS ARANCELES COMO UN RIESGO PARA LA INFLACIÓN
que incluirían a las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras, pero dijo que no estaba seguro.
En general, los economistas ven los aranceles como un riesgo para la inflación, y los datos publicados el miércoles mostraron que los precios al consumidor aumentaron en enero lo máximo en casi un año y medio.
Trump ya sorprendió a los mercados al anunciar aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. Esto provocó la condena de México, Canadá y la Unión Europea, mientras que Japón y Australia dijeron que estaban buscando exenciones de los aranceles.
TRUMP AFIRMA QUE HABLÓ CON PUTIN
El presidente de EUA, Donald Trump, aseguró que ambos mandatarios discutieron, entre otros temas, la historia de sus respectivos países, la importancia de preservar la paz y su interés en frenar “los millones de muertes” en Ucrania.
OTRO AVIÓN MILITAR SE ESTRELLA EN BAHÍA DE CALIFORNIA
Un avión militar E/A-18G Growler de la Marina de Estados Unidos se estrelló en la bahía de San Diego, cerca de Shelter Island, durante la mañana de ayer. Las autoridades confirmaron que los dos tripulantes lograron eyectarse antes del impacto y fueron rescatados por la Guardia Costera de EUA. EXCÉLSIOR
A CAUSA DE LA GRIPE AVIAR Precio y desabasto de huevo aumentan en EUA
Excélsior
La crisis de la gripe aviar en Estados Unidos continúa afectando el suministro y el precio de los huevos, generando preocupación entre consumidores y comerciantes. Desde 2022, el brote ha producido el sacrificio de aproximadamente 158 millones de aves, impactando directamente la producción y disponibilidad del producto en supermercados y restaurantes. Debido a la propagación del virus y las medidas de control implementadas, varias cadenas de supermercados han impuesto límites en la compra de huevos. Trader Joe’s, por ejemplo, permite la adquisición de solo un cartón por cliente al día en todas sus tiendas a nivel nacional. Otras cadenas, como Costco y Walmart, también han aplicado restricciones, imitando la compra a dos docenas por cliente.
El dato
La escasez de huevo en EUA no solo afecta a los consumidores, sino también a negocios que dependen del huevo
La semana pasada, Trump impuso un arancel adicional del 10 por ciento sobre los bienes chinos, con contramedidas chinas que entrarán en vigor esta semana. CORTESÍA
JUEVES 13
#Deportes 11
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PARA PROBAR LOS NUEVOS NEUMÁTICOS
Pato O'Ward prueba el McLaren de F1 para ayudar a Pirelli en España
Patricio O'Ward rodó con el McLaren de F1 como parte del programa de Pirelli para desarrollar los próximos neumáticos
Excélsior
Pato O’Ward no desiste de su sueño de, algún día, competir en la Fórmula 1 y, por ahora, está aprovechando todas las oportunidades que McLaren le ofrece como su piloto de pruebas y reserva, un papel que obtuvo en 2024 y que, todo indica, mantendrá en la campaña 2025.
O’Ward fue designado como piloto de reserva en 2024 luego de haber sumado los puntos suficientes en 2023 para obtener la superlicencia de la Fórmula 1. El regiomontano tuvo participación en la FP1 en el Gran Premio de México así como en el cierre en Abu Dabi, todo esto como parte de su programa de desarrollo. A
El dato
La firma de Milán ha realizado un extenso programa desde 2024, pero que ahora se ha intensificado con McLaren ya rodando en Francia y Barcelona en semanas previas
ello se le sumaron ‘tests’ con coches de años anteriores donde el kilometraje es ilimitado. Aunque algunos medios europeos han cuestionado si se mantendrá en el asiento como probador de McLaren, la casa de Woking le ha dado un nuevo impulso al usarlo en la tercera ocasión que el equipo ha tenido la oportunidad de colaborar este año con Pirelli, proveedora oficial de neumáticos de la F1, para el desarrollo de las gomas que se usarán en la máxima categoría en 2026.
Pirelli se halla trabajando en la próxima generación de neumáticos que ya no tendrán que acoplarse al efecto suelo, pero sí a la aerodinámica móvil.
O’Ward logró 153 vueltas a la pista con tiempo de 1m19.484s, una jornada que dejó satisfecho al mexicano. CORTESÍA
JUEVES
El IEEQ y la Junta Local del INE presentaron las Jornadas Estatal y Municipales de Sensibilización Frente a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en la UAQ.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
CNBV DEBE DAR RESPUESTA A DEFRAUDADOS
El Gobierno estatal le notificó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre las 200 denuncias presentadas ante la Fiscalía General por el presunto fraude cometido por una Caja Popular en Huimilpan.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Eric Gudiño, informó que estos casos deben ser abordados por el Gobierno federal a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“El tema de la regulación de la caja depende de la Comisión Nacional Bancaria. De hecho, nosotros el año pasado dimos aviso a la Comisión Nacional Bancaria de este posible fraude, es decir, que la comisión nacional ya está notificada de este problema”. / Estrella Álvarez
SE APROBÓ EN EL CONGRESO HACE MÁS DE 5 MESES
Exigen publicación de la Ley de Participación Ciudadana en el estado
Colin
El colectivo Querétaro Participa, conformado por diversas organizaciones y personas de la sociedad civil de Querétaro, emitieron un pronunciamiento dirigido al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en el que exigen la firma y publicación de la Ley de Participación Ciudadana en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.
Esta ley, aprobada por la Legislatura el 20 de septiembre de 2024, de acuerdo con el colectivo, representa un avance significativo para fortalecer la democracia participativa y deliberativa en el estado, pero hasta la fecha no ha entrado en vigor debido a la falta de su publicación.
El colectivo destaca que esta ley es fundamental para garantizar la participación ciudadana como un derecho humano, al promover mecanismos como el plebisci-
to y el referéndum, así como seis nuevos instrumentos de participación.
Además, resaltan que esta legislación sería la segunda mejor a nivel nacional en términos de accesibilidad a estos mecanismos, lo cual le permitiría a la ciudadanía influir de manera más directa en las decisiones públicas.
El pronunciamiento subraya que el retraso en la publicación de la ley no puede prolongarse más, ya que la sociedad está lista para participar activamente en la vida democrática del estado.
En su llamado al gobernador Kuri González, el colectivo Querétaro Participa reitera su compromiso con la colaboración y el respeto, pero enfatiza que es responsabilidad del Gobierno estatal echar a andar este importante hito para la democracia participativa en Querétaro.
“Querétaro no debe esperar más”, señalan en el pronunciamiento, en el que piden que la ley sea publicada.
El dato
La diputada Tovar Saavedra también destacó que la Ley de Participación Ciudadana es una prioridad para el Congreso, ya que representa un avance democrático importante para el estado
Vivir en una casa pequeña tiene grandes ventajas: ahorro de dinero, menos limpieza y un estilo de vida más organizado
Michelle Gálvez
En un mundo donde las casas grandes suelen ser sinónimo de éxito, las viviendas pequeñas están ganando terreno como una alternativa práctica y acogedora. Más allá del tamaño, una casa pequeña ofrece múltiples ventajas que pueden mejorar tu calidad de vida. Aquí te contamos los 5 beneficios más importantes para que te animes a considerar esta opción.
1.AHORRO SIGNIFICATIVO
Una casa pequeña requiere menos recursos para su construcción, mantenimiento y servicios básicos como agua, luz y gas. Esto se traduce en menos gastos mensuales y una mayor facilidad para mantener tus finanzas en equilibrio.
2.LIMPIEZA MÁS FÁCIL Y RÁPIDA
Al tener menos espacio, la limpieza se vuelve mucho más sencilla y rápida. Este beneficio no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el estrés asociado con mantener el orden
3.ESPACIOS MÁS ACOGEDORES
Una casa pequeña fomenta la convivencia y crea un ambiente más cálido y hogareño. Es más fácil darle personalidad a cada rincón, lo que la hace sentir como un verdadero hogar.
4.MAYOR SOSTENIBILIDAD
Al consumir menos energía y materiales, las casas pequeñas son más amigables con el medio ambiente. Además, suelen ser más fáciles de adaptar a tecnologías sostenibles como paneles solares o sistemas de captación de agua de lluvia.
5.MENOS ACUMULACIÓN DE COSAS
Vivir en una casa pequeña te obliga a priorizar lo que realmente necesitas, fomentando un estilo de vida más minimalista. Esto no solo mejora la organización, sino que también te ayuda a valorar más lo que tienes.
¿ES PARA TI UNA CASA PEQUEÑA?
Si buscas un estilo de vida más práctico, sostenible y económico, una casa pequeña podría ser la opción perfecta. Aprovecha cada metro cuadrado para crear un hogar lleno de estilo y funcionalidad.
Tener una casa pequeña no significa renunciar al confort. Al contrario, puede ser el inicio de una vida más simple, organizada y llena de beneficios para ti y el medio ambiente.
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Rotaciones
JUEVES
13
La regla de menores
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Así lo denominan en el reglamento de competencia de la Liga MX. Esta regla se originó en 2005 después de que se obtuvo la Copa del Mundo en Perú al nivel cadetes o sub-17.
Eso dio a pensar que, dando oportunidad a los jóvenes menores de 21 años, México debería tener debutantes de calidad más jóvenes y así competir con el resto del mundo o al menos con los países europeos, quienes son especialistas en debutar casi siempre a jugadores antes de los 20 años, que además es un edad ideal porque pueden estar disputando una mundial entre los 22 y 25 años con la energía y talento adecuado para hacerlo.
Certeza jurídica
En México, hay casos excepcionales. Recuerdo a Miguel España, quien jugó el mundial de México 1986 con 22 años; el caso de Andrés Guardado, quien jugó en Alemania 2006 con 19 años, o Gerardo Torrado, también con 22 años en el 2002. El propio Hugo Sánchez jugó en Argentina 78 con 19 años.
Leía unas declaracio-
nes de Víctor Manuel Vucetich en las que decía que la regla de menores (recién reestablecida hace un par torneos) perjudica al espectáculo. Aunque tenga argumentos, no creo que sea así. Yo creo que es importante obligar a los equipos a presentar nuevos talentos porque a la larga eso va ampliar la oferta para los equipos mexicanos y se tendrán mayores y mejores alternativas para las selecciones nacionales.
Hoy se carece de materia prima y por ello sufrimos en las últimas copas del mundo. El extécnico de Querétaro menciona que el tema no es debutarlos, sino que tengan continuidad en la titularidad de cualquier equipo, entonces lo que destapa es la realidad del mal trabajo o la detección de talento a nivel de fuerzas básicas.
Hoy se carece de jugadores jóvenes de calidad y por eso se sufre en las últimas copas mundiales
¿Qué ha sucedido con los organismos defensores de derechos humanos?
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO
@siarellano5
En ocasiones pasadas, hemos tenido la oportunidad de analizar los avances y retrocesos para la promoción, defensa, garantía y protección de los derechos humanos en Querétaro, particularmente a nivel municipal y legislativo. En nuestra localidad, debemos de estar orgullosos de los avances institucionales en la creación de organismos municipales protectores de la dignidad humana, tal como sucedió en Querétaro y Amealco. En la capital, fue denominado “Instituto de Derechos Humanos e Inclusión Social”, mientras que en la ciudad de la muñeca Lele se denominó “Defensoría
Falta depurar para que el debutante sea de calidad y no debuten al joven que tuvo para pagar un lugar. La regla debe seguir siendo la mecánica para encontrar calidad y juventud en el futbol mexicano.
Municipal de Derechos Humanos”.
Ahora bien, la responsabilidad no concluye con su simple creación, toda vez que es indispensable la construcción de su esfera procedimental, una propuesta seria y precisa de los protocolos de actuación, seguido de voluntad política para generar programas, política pública y convenios beneficiosos para la población de atención prioritaria.
Desde el inicio de las administraciones en ambas municipalidades, la agenda sigue pendiente en esta materia, las necesidades siguen creciendo y no se distingue un avance significativo por la falta de interés de las personas que dirigen estas causas tan nobles.
Para los que pertenecemos a la sociedad civil organizada, nos resta exigirles a los alcaldes y alcaldesas que los organismos existentes cumplan sus funciones y, para el caso de no existir, buscar la gestación de estos entes públicos al ser una obligación que se desprende de nuestra carta magna.
HAY SEGURIDAD
A nombre del gobernador
Mauricio Kuri, el senador panista Agustín Dorantes encabezó un evento oficial en El Marqués, donde aseguró que en Querétaro “sí hay estrategia, coordinación y policías bien preparadas para mantener la seguridad y tranquilidad de todas las familias”. Añadió que, contrario a los hechos violentos que ya son comunes en otros lugares de país, en Querétaro “a diario se suman acciones por la seguridad, como fue con el nuevo edificio de Seguridad Ciudadana, conocido como Rhino, o la inversión que consiguió el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, para incrementar y fortalecer el equipamiento de su policía”.
PRÓXIMOS ANUNCIOS
Al regreso de su visita a la ciudad de San Antonio, Texas, en los Estados Unidos, el alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, anunció que logró “importantes proyectos para el municipio”, los cuales estará anunciando conforme se vayan concretando. Explicó que su viaje le permitió reunirse con representantes del sector empresarial de aquella nación y que con su visita pudo incentivar la inversión extranjera con la intención de promover el desarrollo tecnológico y fomentar el turismo en la entidad. Habrá que esperar a conocer qué tan fructífero fue el saldo de ese viaje.
AGENDA CIUDADANA
Hoy, el Observatorio Ciudadano de Querétaro presentará su Agenda Ciudadana en conjunto con el Municipio de Querétaro donde se dará a conocer los ejes, la metodología y la temporalidad que el Observatorio aplicará. Como parte de la metodología del OCQ, se hará una evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y de los programas municipales. El alcalde ‘Felifer’ Macías y la presidenta de este organismo, Yamile David Gallegos detallarán los acuerdos y compromisos establecidos.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
INFORMA EL ALCALDE ROBERTO CABRERA
Dan a conocer proyecto integral para mercado
Jena Guzmán
Con la finalidad de terminar la remodelación del Mercado Juárez, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, anunció la consolidación de la segunda etapa de este proyecto, que consistirá en la rehabilitación de la plaza cívica y la calle.
Adelantó que los trabajos podrían arrancar a finales de marzo o a principios de abril; sin embargo, el recurso ya se encuentra etiquetado.
El alcalde compartió que la intención es construir una cancha de basquetbol y usos múltiples, además de adecuar la parte de estacionamiento.
LOS TRABAJOS PODRÍAN ARRANCAR A FINALES DE MARZO O PRINCIPIOS DEL MES DE ABRIL, SEÑALÓ EL ALCALDE
“Hoy estaremos entrando ya a armonizar con una nueva obra lo que se hizo viejito, y a recuperar esta vialidad de mejor manera. Tenemos que cambiar la imagen urbana de nuestro primer cuadro de la ciudad y empezar por el lado del mercado. Ya nos aprobaron el primer paquete y entra la parte del estacionamiento, que ya está platicado con los locatarios”.
JUEVES 13
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
La presidenta del DIF municipal en San Juan del Río, Georgina Sánchez Barrios, en presencia del alcalde Roberto Cabrera Valencia, presentó el proyecto de ludoteca que tendrá el Mercado Juárez para que los hijos de los locatarios cuenten con un espacio para sus actividades recreativas y que sea seguro para ellos.
En su mensaje, la presidenta refirió tener claro que cuando los papás tienen que trabajar, y más aún cuando se trata de comerciantes, debe trasladarse la familia completa; por ello, se está considerando adecuar una de las áreas del mercado para los niños.
“Hoy se llegó esta oportunidad de hacer una primera ludoteca dentro de un mercado, que ustedes tenían el espacio y nosotros vamos a hacer que ese espacio tenga una muy buena finalidad. No hay mejor finalidad que es cuidar de nuestros hijos y aparte tenerlos cerca y vigilarlos”.
Sánchez Barrios informó que los trabajos consistirán en la sustitución del piso, la renovación de 45 metros cua-
El Concejo Ambiental en San Juan del Río impulsa un programa de hortalizas intensivas para escuelas rurales con la finalidad de concientizar sobre las bondades que brinda la naturaleza. El presidente de esta asociación, Manuel Ávalos, señaló que esta estrategia busca principalmente familiarizar a los niños con el medioambiente y que conozcan las bondades de la tierra. JENA GUZMÁN
BENEFICIARÁ A LOS HIJOS DE LOS LOCATARIOS
Anuncia DIF municipal ludoteca para mercado
drados, pintura, instalación de lámparas y aplicación de líneas de luz, herrería en escaleras, instalación de gabinetes y libreros, así como corralitos, zapateras, almacenamiento para ludoteca, equipamiento, donación de material didáctico y de computación, todo ello con una inversión de 277 mil pesos.
En su intervención, el alcalde reconoció el trabajo
El dato
Roberto Cabrera reconoció el trabajo que realiza el DIF municipal
que realiza el DIF municipal con este tipo de acciones que mejoran la calidad de vida de las familias. Por su parte, el secretario general del Mercado Juárez, Juan Ávila Camacho, agradeció a las autoridades, tanto municipales como del estado, por haber transformado este espacio comercial y seguir apoyando al comercio local.
Se mejorará la imagen exterior del mercado. JENA GUZMÁN
La intención es apoyar al comercio local. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de crear espacios seguros para la niñez.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Educación CREAN PROGRAMA DE HORTALIZAS
El Concejo Ambiental en San Juan impulsa un programa de hortalizas intensivas para escuelas. PÁG. 15
#Sociedad RENOVARÁN ESPACIO DE MERCADO LOCAL
El alcalde Roberto Cabrera informó sobre la segunda etapa de renovación para el Mercado Juárez. PÁG. 15
ABREN LUDOTECA PARA HIJAS E HIJOS DE LOCATARIOS
Los locatarios del Mercado Juárez tendrán un espacio para que sus hijas e hijos puedan realizar actividades recreativas y que sea seguro para ellos. /Jena Guzmán PÁG. 15