9
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Especial
‘¡HABEMUS
PAPAM!’ LEÓN XIV ASUME
LIDERAZGO
Robert Francis Prevost se convirtió en el primer papa de EUA, pero, con presencia en Latinoamérica, tiene, en su haber, retos de incertidumbre en el mundo para buscar la paz y fortalecer la iglesia católica. PÁG. 08






#Capital
‘FELIFER’
DE LAS MADRES
El alcalde de Querétaro agradeció y valoró la labor de las madres trabajadoras al servicio del gobierno municipal, al destacar su entrega, fortaleza y profesionalismo. PÁG. 03
Hoy opina:
René Delgado








aldialogo.mx
CONGRESO, CON POCAS COMPARECENCIAS
Según datos del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales del Inegi, el Congreso local solo tuvo una comparecencia en 2024 del Gobierno estatal, la menor a nivel nacional. /Marittza Navarro PÁG. 04

Acentos






Destaca IEEQ aumento de la participación ciudadana del 10% en elecciones 2024. PÁG. 04 FOTO: ESPECIAL



RECONOCE ‘FELIFER’ MACÍAS A MADRES
TRABAJADORAS
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, agradeció y valoró la labor de las madres trabajadoras al servicio del gobierno municipal al destacar su entrega, fortaleza y profesionalismo.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
PRESENTARÁN, A FINALES DE MES, LAS OPCIONES
Está disponible la propuesta para financiar El Batán

Estrella Álvarez
El Gobierno Estatal presentará, a la Cámara de Diputados, la propuesta del proyecto ‘Batán, Agua para Todos’, en donde se incluirán los diversos esquemas de financiamiento, informó Gustavo Leal Maya, secretario de finanzas de la entidad.
“Lo que nos ha instruido el señor gobernador (Mauricio Kuri) es que busquemos el cómo sí dar viabilidad a este proyecto, lo estamos haciendo y, sin duda, lo más caro y lo peor sería que nos quedáramos sin agua”.
Añadió que, entre las propuestas, se encuentra solicitar un préstamo, además de otras que fueron analizadas y que el Poder Legislativo determinará cuál sería la mejor opción.
“Hay, sobre la mesa, ya más de tres opciones, hay desde, efectivamente, ir a deuda, pero yo preferiría que mejor eso lo dejamos”.
Por su parte, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega
Ricoy, mencionó que, para la propuesta económica, los lineamientos serán por vía de la Secretaría de Finanzas.
“Lo que se aprobó es que enviara al Congreso del Estado la viabilidad técnica y financiera sobre el proyecto (…) que el Gobierno del Estado enviara un documento sobre hacer una asociación pública-privada o algo similar”.
El proyecto consiste en el sistema de operación como colectores, tanques, estaciones rehabilitadoras de agua, plantas tratadoras, potabilizadoras, entre otras.
EL PROYECTO CONSISTE EN EL SISTEMA DE OPERACIÓN COMO COLECTORES, TANQUES Y PLANTAS TRATADORAS
VIERNES 9
“Es una cirugía mayor en el sistema hídrico de la ciudad, una modernización y una ampliación del sistema de saneamiento de cerca del 40 o 50 por ciento de lo que se tiene ahorita”.
En corto
SÍ HABRÁ REHABILITACIÓN DE CICLOVÍAS: SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE QUERÉTARO
El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, adelantó que, en los próximos días, se tendrá listo el diagnóstico para la rehabilitación de las ciclovías. Sin embargo, reconoció que, por el momento, se encuentran en la fase del diagnóstico para ver qué ciclovías requieren de mantenimiento, aunque no habrá carriles nuevos este año. “Ahorita, no planteamos un aumento en los carriles de bicicleta, lo que vamos a empezar a trabajar es en un tema de mantenimiento a estos carriles. Estamos terminando el diagnóstico”.


EDITOR: MAGDIEL TORRES
BUSCAN
En corto

Irán Hernández
El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la Legislatura local, Antonio Zapata, indicó que está casi lista la iniciativa de ley que presentará con el alcalde de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, para ordenar la vida condominal.
“Es una iniciativa que está prácticamente lista, necesitamos ya reunirnos él y yo para que él dé el banderazo de salida en este tema. Desde campaña, nos comprometimos a sacar este proyecto en conjunto (...) por su puesto que a quien no cumpla, se le aplicará todo el peso de la ley”, aseveró.
Aunque no quiso dar más detalles de la propuesta, explicó que, en el desarrollo inmobiliario, también es necesaria la supervisión de los ayuntamientos. Agregó que está a favor del crecimiento en el estado, pero con orden.
“Esto lo primero que busca es darle orden a todo el tema de la vida condominal, me parece que eso es fundamental y, por su puesto, seguro manteniendo la supervisión de parte de los Ayuntamientos, que esa es su responsabilidad, sobre las operaciones inmobiliarias”, finalizó.
EN EL DESARROLLO INMOBILIARIO, TAMBIÉN ES NECESARIA LA SUPERVISIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

LOCALES INTENTARON
‘MENTIR’ A LA AUTORIDAD CON HORARIO DE CIERRES
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que, si los empresarios de antros, bares y restaurantes realmente cumplen con lo establecido en cuanto a los horarios de cierre, estos podrían ampliarse. Sin embargo, se detectó algunos establecimientos nocturnos que, al momento de informar a la autoridad sobre su horario de cierre, han intentado mentir.
RECONOCEN INTENCIONES DE REGULARIZAR NEGOCIOS EN MOMPANÍ
El titular de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, reconoció que los establecimientos comerciales de Mompaní sí han tenido la disposición para regularizar su situación. Sin embargo, no se tiene el dato exacto de cuántos establecimientos operan en esa zona del municipio de Querétaro.

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE 495 MDP ESTE DÍA DE LAS MADRES
La Cámara de Comercio de Querétaro espera, para este 10 de mayo, Día de las Madres, una derrama económica de hasta 495 millones de pesos. La presidenta del organismo empresarial, Lorena Muñoz Altamira, reconoció que, para este año, se espera un incremento en comparación con el 2024. “Esto representa un crecimiento del 10 por ciento con respecto al año anterior”.
CRECIÓ LA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES:
IEEQ
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez, dio a conocer que la participación en el proceso electoral pasado fue del 61.7 por ciento del total de personas inscritas en la lista nominal, lo que representa un 10 por ciento más que en el proceso anterior, además de ser una cifra superior a la media nacional. IRÁN HERNÁNDEZ
EN EL CONGRESO DE QUERÉTARO
Comparecencias se limitan a glosas del informe de Gobierno
Marittza Navarro / Juan Carlos Machorro
Durante 2024, la Legislatura de Querétaro solo vivió un ejercicio de comparecencia de funcionarios públicos, una tendencia que se ha tenido durante los últimos años pese a la petición de algunos legisladores para que servidores públicos acudan para transparentar ejercicios gubernamentales.
La única comparecencia registrada es la del ejercicio de glosa, cuando acuden los secretarios y secretarias del Poder Ejecutivo, como una obligación de ley, para exponer resultados de su trabajo en el marco del informe del gobernador en turno.
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, en donde, entre varios aspectos, habla de los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas que tienen servidores públicos ante el Poder Legislativo.
Una comparecencia, expone el Inegi, es la presen-
cia de las personas servidoras públicas ante el Pleno y/o las comisiones legislativas del congreso estatal para dar cuenta e informar sobre el estado que guardan los asuntos públicos bajo su responsabilidad.
Fuera del ejercicio legal y obligatorio de las glosas, la única comparecencia en los últimos cinco años fue la de los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil luego de los hechos de violencia en el estadio La Corregidora en marzo de 2022.


#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
RECOMENDACIONES PARA NO CAER EN LA TRAMPA
Aumentan en 137% los fraudes laborales
Alertan por aumento de engaño en empleos vía SMS y redes. Aprende a proteger tus datos y denuncia
#TUSEGURIDAD
Jessica Ignot
En los últimos meses, México ha registrado un alarmante incremento del 137 por ciento en fraudes laborales, donde delincuentes se hacen pasar por reclutadores para robar datos personales y dinero. Las víctimas reciben mensajes con ofertas falsas, especialmente para trabajos desde casa con sueldos altos, que las llevan a compartir:
• Copias de INE
• Comprobantes de domicilio
• Números de tarjeta (para “depositar nómina”)
• Claves bancarias
La Policía Cibernética reporta que siete de cada 10 casos comienzan con un SMS o WhatsApp.
Los estafadores usan nombres de empresas reales, como Bimbo o Telmex, y hasta portales de empleo falsos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alerta: si te piden pagar para ser contratado o entregar documentos sin entrevista, es fraude.










DATO RÁPIDO
¡No caigas! Actúa así:
Verifi ca el dominio del correo (ejemplo: @bimbo.com.mx vs @bimbocontrataciones.com)
Nunca compartas claves bancarias (ni para “verificación”)
Busca el teléfono oficial de la empresa y confirma la vacante
Rechaza ofertas con errores ortográficos o sueldos irreales
Denuncia de inmediato si ya compartiste datos
ACUDE
¿Dónde pedir ayuda?
● Policía Cibernética: https://ciberseguridad.ift.org.mx/ reporte_ciudadano.php
RECOMENDAMOS
Medidas de prevención:
● Investiga la empresa en el portal de la STPS o LinkedIn
● Exige entrevista presencial o vía videollamada (no solo chat)
● Usa correos oficiales, no contestes por WhatsApp
● No descargues archivos de links sospechosos
● Configura autenticación en dos pasos en tu banca móvil
23 MIL 456
DENUNCIAS POR FRAUDES
LABORALES SE REGISTRARON EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024, SEGÚN DATOS DE LA PGJCDMX
CONSULTAMOS:
1. Condusef
2. Policía Cibernética
3. Estadísticas de fraudes de la PGJCDMX
4. STPS
5. Instituto Federal de Telecomunicaciones

EDITOR:MIGUELTIERRAFRÍA







Robert Prevost, el misionero nacido en Chicago que dedicó su carrera a ministrar en Perú y asumió la poderosa oficina de obispos del Vaticano, fue elegido el primer papa de Estados Unidos en la historia de la Iglesia católica el jueves. Prevost, un miembro de 69 años de edad de la orden religiosa agustina, tomó el nombre de León XIV.
En sus primeras palabras como sucesor del papa Francisco, pronunciadas desde la logia de la Basílica de San Pedro, León dijo: “La paz sea con ustedes”, y enfatizó un mensaje de “una paz desarmada y desarmante”, así como de diálogo y evangelización misionera. Llevaba la tradicional capa roja y adornos del papado (una capa que Francisco había evitado en su elección en 2013) sugiriendo un retorno a cierto grado de tradición después del pontificado poco ortodoxo de Francisco.
“También me gustaría agradecer a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar juntos con ustedes como una iglesia unida, siempre tratando de encontrar paz, justicia y siempre tratando de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo”, dijo el papa en un italiano casi perfecto, mencionando al santo considerado el primer papa.
Prevost había sido uno de los principales candidatos al papado, pero, durante mucho tiempo, ha existido un tabú contra un papa estadounidense, dado el poder geopolítico que el país ya ejerce en la esfera secular. Pero Prevost era aparentemente elegible












1 ER PAPA DE EUA EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
Robert Prevost toma el nombre de León XIV
En enero, Francisco elevó a Prevost al rango de cardenal mayor, dándole una prominencia que pocos cardenales tenían antes del cónclave
porque también es ciudadano peruano y había vivido, durante años, en Perú, primero, como misionero y, luego, como arzobispo.
Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se fijó claramente en Prevost y, en muchos sentidos, lo consideró su heredero. Envió a Prevost a hacerse cargo de una diócesis complicada en Perú, luego, lo trajo al Vaticano en 2023 para servir como el poderoso jefe de la oficina que examina las nominaciones de obispos de todo el mundo, uno de los trabajos más importantes de la Iglesia católica, y en enero, Fran-
OBSERVADORES DEL VATICANO SUGIEREN, CON LEÓN XIV, UNA CONTINUIDAD EN EL LEGADO DE FRANCISCO
PREVOST SE DESEMPEÑÓ COMO ARZOBISPO EN PERÚ Y POSTERIORMENTE FUE LLAMADO A ENCARGOS EN EL VATICANO
cisco elevó a Prevost al rango de cardenal mayor, dándole una prominencia que pocos cardenales tenían antes del cónclave.
La multitud en la Plaza de San Pedro estalló en vítores el jueves cuando el humo blanco salió de la Capilla Sixtina poco después de las 18:00 horas en el segundo día del cónclave, el más diverso étnicamente en la historia. Los sacerdotes hicieron la señal de la cruz y las monjas lloraron mientras la multitud gritaba: “¡Viva il papa!”.
Agitando banderas de todo el mundo, decenas de miles de personas espera-


ron más de una hora para saber quién había ganado y se sorprendieron cuando el cardenal diácono mayor apareció en la logia, dijo “¡Habemus Papam!” (“¡Tenemos papa!” en latín) y anunció que el ganador era Prevost. Habló a la multitud en italiano y español, pero no en inglés, honrando al papa Francisco y su saludo final a la multitud el Domingo de Pascua. “Saludos... a todos ustedes y, en particular, a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto”, dijo en español.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que es “un honor para nuestro país” que el nuevo papa sea estadounidense.
El último papa en tomar el nombre de León fue León XIII, un italiano que dirigió la Iglesia desde 1878 hasta 1903. Ese León suavizó la postura confrontacional de la Iglesia hacia la modernidad, especialmente la ciencia y la política, y sentó las bases para el pensamiento social católico moderno, más famoso con su encíclica, Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo al comienzo de la revolución industrial.
UN PAPA AGUSTINO
Los observadores del Vaticano dijeron que la decisión de Prevost de nombrarse León fue particularmente significativa dado el legado de justicia social y reforma del anterior León, sugiriendo continuidad con algunas de las principales preocupaciones de Francisco.

POSPONEN DEBUT DE PATRICE
EVRA EN ARTES MARCIALES
El debut en artes marciales mixtas de Patrice Evra, el exjugador de la selección de Francia y del Manchester United, estaba programado para pelear en París el 23 de mayo, pero la Professional Fighters League Europe reprogramó este evento para una fecha posterior.
















VIERNES 9
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MIENTRAS 211 FEDERACIONES SE REÚNEN EN PARAGUAY
Infantino irá a Arabia Saudí durante gira de Trump
Es algo sin precedentes en tiempos modernos que un presidente de la FIFA se ausente de cualquier parte del programa del congreso para atender una agenda particular
El dato
Infantino asistió a una conferencia similar en Miami Beach en febrero, cuando se sentó con el yerno de Trump, Jared Kushner, Elon Musk y funcionarios saudíes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, viajará a Arabia Saudí la próxima semana durante la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras las 211 federaciones miembro del organismo de futbol se reúnen en su congreso anual en Paraguay.
Es algo sin precedentes en tiempos modernos que un presidente de la FIFA se ausente de cualquier parte del programa del congreso, que dura varios días, donde los votantes de la FIFA en los seis cuerpos continentales del futbol se reúnen antes de la reunión principal.
“La FIFA ha aceptado invitaciones para asistir a una serie de eventos importantes con líderes mundiales, donde también se discutirán los mundiales de la FIFA”, dijo el organismo rector del futbol en un comunicado.
El dato
Infantino ha forjado estrechos lazos políticos y financieros para la FIFA con Arabia Saudí y su príncipe heredero desde antes de la Copa del Mundo 2018 en Rusia
Se espera que Infantino también visite Qatar, el anfitrión de la Copa del Mundo 2022, que también está en el itinerario de la gira por Medio Oriente del presidente de Estados Unidos.
Los estrechos lazos de Infantino con Trump se han fortalecido en unas diez reuniones juntos desde diciembre, incluyendo el martes en la Casa Blanca con un grupo de trabajo para supervisar los planes federa-
les para la Copa del Mundo 2026, que será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México. El líder de la FIFA también se reúne regularmente con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, cuyo reino albergará la Copa del Mundo masculina en 2034. Con el respaldo de Infantino, Arabia Saudí obtuvo la sede en una votación sin oposición el pasado diciembre. Se estima que Infantino regrese de Medio Oriente a tiempo para el Congreso de la FIFA el jueves, la última reunión de todos los miembros de la FIFA antes de que lleguen a la Copa del Mundo 2026. También es su primera reunión juntos desde antes de la votación en línea hace seis meses que confirmó la candidatura saudí para 2034 y adjudicó la edición de 2030 a España, Portugal y Marruecos, además de partidos individua-
les en Paraguay, Argentina y Uruguay.
Estaba previsto que Infantino estuviera el martes en Asunción, la capital paraguaya, para presidir una reunión presencial del consejo rector de la FIFA.
Infantino y la FIFA han dicho consistentemente que necesitan mantener buenas relaciones con la Administración de Trump para asegurar que el torneo de 48 equipos y seis semanas sea seguro y exitoso. Los votantes de la FIFA eligieron la candidatura norteamericana en 2018 cuando fue respaldada por el entonces presidente Trump.
Sin embargo, no hubo reuniones formales para Infantino con el presidente Joe Biden durante su mandato de cuatro años que terminó en enero. Posaron juntos para una fotografía en 2022 en una reunión del G20 en Bali, Indonesia.


EL AÑO DE LAS REMONTADAS EN LOS ‘PLAYOFFS’ DE LA NBA Por primera vez desde que el seguimiento jugada por jugada comenzó a realizarse digitalmente en toda la NBA, se han registrado tres días consecutivos en los que el equipo ganador en un partido de ‘playoffs’ remontó al menos 20 puntos para ganar. Los Knicks lo hicieron en Boston el lunes, los Pacers lo hicieron en Cleveland el martes y los Knicks repitieron de visita el miércoles. Además de un par de remontadas similares, na de 29 puntos por parte de Oklahoma City y otra de 20 unidades de Indiana, para llevar el total de remontadas de al menos, 20 tantos en esta postemporada a cinco.

VIERNES 9
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CELEBRAN ELECCIÓN DE NUEVO PAPA, LEÓN XIV
La Confederación del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer su postura sobre la elección del nuevo Papa León XIV. En comunicado de prensa, el CEM señala que el Pueblo de Dios que peregrina en México “con gran alegría, hemos recibido
la noticia que después de la 4ª sesión de votación de los cardenales electores, el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido papa y llevará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267°. sucesor de Pedro. Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección”.

INE ‘BATEA’ AL SENADO, NIEGA CANCELACIÓN DE 26 CANDIDATURAS
El Consejo General del INE negó oficialmente, al Senado, la cancelación de 26 candidaturas en la elección judicial que presuntamente no son perfiles idóneos para ocupar un puesto en el Poder Judicial.


DE SEPTIEMBRE DE 2024 A ABRIL DE 2025
Disminuyen homicidios diarios en un 25 por ciento
Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en siete meses de su Administración, el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país. “Pero ¿quiénes realizan las tareas todos los días?, por supuesto, policías municipales, estatales, pero, en términos de las fuerzas federales, es la Guardia Nacional, es los soldados, las soldados también, que están en todo el territorio; marinos, que están dispuestos a dar la vida para defender la de otros mexicanos. O sea, 21 homicidios diarios menos es un resultado extraordinario y debemos de estar muy agradecidos del trabajo que hacen todos los días las Fuerzas Armadas de México”, destacó Claudia Sheinbum en su conferencia matutina.


INVESTIGAN A MÁS DE 20 FUNCIONARIOS EN TEQUISQUIAPAN
El alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña, destacó que más de 20 funcionarios públicos de la administración pasada enfrentan una investigación por presunto desvío de recursos públicos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PIDEN, A DIPUTADOS LOCALES, ESTAR ATENTOS Elección judicial será ejemplo para Congreso: TEEQ
Estrella Álvarez
El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), Ricardo Gutiérrez Rodríguez, aseguró que el proceso del 1 de junio deberá servir de ejemplo a la Legislatura local para establecer los mecanismos para la elección del Poder Judicial en Querétaro.
MUNICIPIOS ESTÁN REVISANDO EL DICTAMEN DEL CONGRESO LOCAL
“Tenemos que estar muy atentos para ver cómo les va en esta experiencia del 1 de junio y cuál de los diferentes modelos locales que han adecuado sus leyes resulta mejor en la aplicación”.
De esta manera, aseguró que, “de ahí, debe de tomar la Legislatura local experiencia de otros estados para generar el mejor modelo local”.
Añadió que, por ello, una vez concluido dicho proceso electoral, deberá la entidad aprender para que tome las mejores determinaciones.
Por el momento, los municipios están realizando diversas observaciones al dictamen del Congreso local, para poder posteriormente ser aprobado en el pleno.

VIERNES 9

Pinta de bardas, por tolerancia de autoridades electorales: Murguía
La senadora responsabilizó al árbitro electoral de tener una actitud permisiva ante la conducta de los aspirantes a candidaturas
El dato
En el caso del PAN, la candidatura al Gobierno del estado, dependerá de lo que determine la dirigencia donde se incluyan alianzas en favor de la persona electa
Estrella Álvarez
La senadora panista Guadalupe Murguía aseguró que una actitud permisiva de los organismos electorales ha provocado que, en casi todos los partidos políticos, aprovechen para realizar pintas de bardas con aspirantes a cargos públicos.
Esta práctica ocurre en todos los ámbitos, incluido el federal, en donde asegura que se recurren a prácticas cuestionables.
“Mire, en estos procesos previos a las siguientes contiendas, creo que, no solo en Acción Nacional, sino prácticamente en todos los partidos, ha habido una actitud tolerante, permisiva, por par-
DESCARTÓ QUE ESTÉ INTERESADA EN OCUPAR DICHA CANDIDATURA POR EL PANISMO, AUNQUE AGRADECIÓ HABER SIDO CONSIDERADA POR EL GOBERNADOR MAURICIO KURI
te de las autoridades electorales, nacionales y locales y esto ha traído, como consecuencia, pues el que se presenten circunstancias que pueden ser cuestionables”.
Esta inacción de las autoridades, dijo, “son circunstancias que están aprovechando
todos. Esto es la verdad”.
Añadió que, en el caso del PAN, la candidatura al Gobierno del estado, dependerá de lo que determine la dirigencia donde se incluyan alianzas en favor de la persona electa.
“Creo que, en la medida en que se tenga perfilado un candidato a gobernador, esto ayuda mucho a que, al interior del propio Partido Acción Nacional, se procesen las alianzas, la unidad y los equipos de trabajo en favor de quien puede ser el candidato”.
Descartó que esté interesada en ocupar dicha candidatura por el panismo, por lo que agradeció haber sido nombrada por el gobernador Mauricio Kuri.
“Yo he comentado que no tengo considerado participar. Yo se lo agradezco y lo he comentado varias veces. No tengo considerado”, aseguró la panista.
#Acentos 14
VIERNES 9
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
De chile, mole y pozole MEGAFARMACIA: la megafarsa
Consultor político.
























KIKE MIRELES
@kikemireles
Esta semana, leí, en redes sociales, un mensaje que llamó mi atención: “Urge que la Secretaría de Salud lance un modelo de farmacia con atención y medicamentos gratuitos para todo el público. Reventaría sabroso a las farmacias genéricas y demás”.
“¡Pero qué gran idea!”, pensé… ¿por qué a nadie se le había ocurrido antes? Es más, ¿por qué no, mejor, construimos una megafarmacia que almacene absolutamente todos los medicamentos que existan en el mundo y, desde ahí, se surtan, de manera gratuita, todas las recetas del sistema de salud en México?
Un momento, esto ya se hizo y salió absolutamente mal. Se invirtieron 3 mil millones de pesos en la construcción de una megafarmacia cuyo objetivo
Trump con ala rota
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
Si Donald Trump no rectifica pronto, en breve, crecerá la duda de si concluirá su mandato, dando paso a otra interrogante: ¿cómo terminará ese halcón?
era atacar el desabasto de medicamentos en todo el país.
Según Birmex, tenía la capacidad de almacenar hasta 280 millones de medicamentos, sin embargo, arrancó sus operaciones con únicamente 2.5 millones: 0.9 por ciento de toda su capacidad.
Durante los primeros seis meses de operación, la megafarmacia surtió, en promedio, tres recetas diarias en todo el país.
Seguro este fue el motivo por el que, desde 2024, dejaron de dar información sobre el inventario de la megafarmacia, el surtido de recetas y la logística de la misma.
México pasó de acumular 25 millones de recetas no surtidas durante el sexenio de Peña Nieto a 90 millones de recetas no surtidas durante el sexenio de López Obrador y estos son datos, no relatos.
¿OÍDOS SORDOS?
El senador Agustín Dorantes se subió al escenario virtual del primer conversatorio sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con la solemnidad de un discurso de sobremesa y la chispa de un tuit bien calculado. El legislador queretano pidió que el diálogo no sea un “ejercicio de oídos sordos” y es que, en el Senado, son expertos en escuchar solamente el eco de sus propias voces. Con un guiño a la libertad de expresión y los derechos digitales, el senador prometió no dejar pasar una ley que huela a control de medios o plataformas. Mientras tanto, los mexicanos seguimos esperando que el diálogo sea más que un 'show' de micrófonos abiertos donde todos hablan, pero nadie escucha.
SE BUSCA RECURSO
cabal por parte de los países o los nacionales, víctimas de la afrenta o la herida. El miedo paraliza en el primer momento, pero si se supera lleva a la acción.


La idea puede parecer exagerada, pero no. Apenas a ciento y tantos días de gobierno, al mandatario, se le complica de más en más el cuadro e, increíblemente, lo agrava. En vez de ampliar, reduce, adentro, el índice de aprobación de su gestión al tiempo de provocar, afuera, recelo en los países socios y aliados y alarma en los que no lo son. Dobla la apuesta pese a no estar en condición de hacerlo. Así, son quienes confunden la prisa con la velocidad, la habilidad con la arbitrariedad y, luego, caen o trastabillan. Salvo, en algunas cuestiones (someter a Panamá, frenar al flujo migratorio, reducir el tráfico de fentanilo y extorsionar a Ucrania), la epopeya y la grandeza prometidas, lejos de irse concretando, pierden fuerza e impulso ante la realidad doméstica y foránea de Estados Unidos. Tronar los dedos, firmar órdenes, insultar, atemorizar, avasallar u hostigar a quien se le resiste o quiere doblegar no está surtiendo el efecto deseado: el resultado obtenido cuando no es pobre ante la expectativa generada es contrario a ella. Aunado a lo anterior, los agravios cometidos o proferidos por Donald Trump no han tenido, aún, respuesta
Desde luego, tanto el presidente estadunidense como quienes dicen entenderlo o, incluso, padecerlo pueden insistir en que ese es su estilo personal, que el chantaje, el acoso y el agravio no son sino simples instrumentos de negociación que aquel domina magistralmente y con los cuales dobla a su contrario y agranda su poderío. Sin embargo, esos recursos los ha llevado más allá del límite que soporta la humillación y ello presagia problemas de una hondura superior y un peligro mayor.
Trump es un halcón de garras filosas, pero con el ala rota, aunque lo niegue.
Sea porque, de forma combinada o separada, la realidad interna y externa atranque la megalomanía del mandatario estadunidense o porque los contrapesos económicos, políticos y diplomáticos, formales e informales, a fuerza, lo contengan, Donald Trump pueden fingir, pero no ignorar que la pretensión de imponer un supuesto nuevo orden está derivando en un desorden. Los cetreros del mandatario podrán animarlo no solo a seguir por donde va, sino también a apretar el paso, pero las dependencias y las agencias oficiales estadounidenses, directa o indirectamente, vinculadas con la seguridad y la inteligencia doméstica y foránea no pueden descartar, incluso, la posibilidad de un atentado.
En la Secretaría de Finanzas del estado, se evalúan varias propuestas para financiar el proyecto hídrico de El Batán. Entre las opciones, la deuda pública asoma como la opción más viable. El Consejo Técnico de la Comisión Estatal de Aguas ya dio su visto bueno y el Congreso local espera con el gran desenlace financiero para finales de mes. Mientras, la Federación se lavó las manos y dejó a Querétaro sin un peso para este proyecto clave. Así, entre la burocracia, las deudas tentadoras y la urgencia de no convertir el estado en un desierto, Querétaro sigue buscando el milagro hídrico.
TOLERANTES
Con un tono que oscila entre la denuncia y la resignación, la senadora panista Guadalupe Murguía señaló que la tolerancia de los organismos electorales ha creado un paraíso de “prácticas cuestionables” ante la fiebre de pintas que transforman las paredes en anuncios de campaña anticipada. En otras palabras, todos están jugando sucio, pero nadie quiere ser el primero en guardar las brochas. “Esto es la verdad”, sentenció la senadora, quien reconoció que los partidos aprovechan el desfile de pintas para calentar motores rumbo a las próximas elecciones, pero no todo es crítica: Murguía descartó lanzarse por la gubernatura de Querétaro, agradeciendo al gobernador Mauricio Kuri por el guiño, pero asegurando que no está en sus planes.

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que continúan trabajando para fortalecer el tema de seguridad en el municipio con distintas acciones.
Sostuvo que hay una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno para coadyuvar en distintas estrategias que salvaguarden la integridad de la población.
En cuanto a medidas que pudieran reforzarse para mantener la seguridad en antros y bares del municipio, compartió que continuamente se establecen mesas de trabajo con la finalidad de prevenir algún acto delictivo.
“Nosotros vamos, primero, a cuidar mucho el trabajo de corresponsabilidad y muy colaborativo con gobierno del estado, muy interinstitucional. Agradecemos mucho la mesa al secretario de gobierno, al maestro Carlos Alcaraz, no hay una semana que no tengamos mesa de trabajo con el estado. Le agradecemos mucho al gobernador Mauricio Kuri y, efectivamente, nos vamos a acercar para tener cada día mejor comunicación con los empresarios, con los negocios, los giros de restaurantes en sus distintas
VIERNES 9
#SanJuanDelRío

BUSCAN SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN
El dato
Hay una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno para coadyuvar en distintas estrategias
SEÑALA TOÑO PÉREZ DE LA JAPAM
‘Parte de fugas se deben a vandalismo’
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Toño Pérez, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar actos de vandalismo, esto luego de que, en redes sociales, circulara una fuga de agua y señalaran al organismo como responsable.
Mencionó que este tipo de actos terminan afectando el servicio a la población, por ello, es importante no generar confusiones y atender lo que compete como ciudadanos.
Fortalecen seguridad en San Juan del Río
modalidades, hoteles, cantinas, bares, antros, todo tipo de negocios”.
El edil sostuvo que, recientemente, se firmó un convenio con Querétaro para utilizar la aplicación Cuelga App y, de ese modo, actuar
contra las extorsiones
“Por supuesto, de manera permanente siempre, además de las mesas de trabajo, pues nuestra operación es cotidiana y, efectivamente, es supervisión y es a través de la inspección”.

“El día de ayer tuvimos una supuesta fuga en Loma Alta y no es que no se haya atendido, al contrario, de manera inmediata, se atendió el día de ayer (miércoles) y, además, es importante señalar que no fue una fuga (sic), fue un acto de vandalismo, hay un video, incluso, que está circulando en redes, donde se ve perfectamente a un individuo rompiendo una válvula para que el agua se fugara”. Indicó que llegan a vandalizar cables, tapas o equipos electromecánicos que sirven para las bombas y pozos e incluso han grafiteado los mismos tanques de almacenamiento.
Por tal motivo, invitó, a la ciudadanía, a reportar cualquier acción vandálica para que se tomen las acciones pertinentes y no se afecte el servicio.
FLORICULTORES ESTIMAN REPUNTE EN VENTAS
Floricultores de la comunidad de El Organal esperan un incremento considerable en venta de rosas por la celebración del Día de las Madres, fecha en la que se mueve más este producto. Giovanni Padilla Bravo, operador en producción de rosas para Invernaderos Martínez, compartió que la flor se vende en envoltorios denominados ‘gruesas’, conformadas por 144 rosas, divididas en 12 paquetes de 12 botones y, en cuanto al costo, oscila entre los 300 hasta los 450 pesos. Dio a conocer que, durante esta temporada, la demanda llega a ser mayor y los ingresos para los floricultores alcanzan hasta un 100 por ciento. JENA GUZMÁN