#EstamosATiempo de analizar el mejor lugar para la estación del tren.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad HAY DÉFICIT DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Se deben generar estrategias para evitar que el interés social llegue a desaparecer. PÁG. 15

#Local ADQUIRIRÁ JAPAM NUEVAS PIPAS
Buscan reforzar mantenimiento a áreas verdes y necesidades de la construcción. PÁG. 15

ANALIZAN OPCIONES DE UBICACIÓN DEL TREN
Los predios donde podría construirse la estación del tren en San Juan del Río son de particulares, refirió el alcalde Roberto Cabrera Valencia. /Jena Guzmán PÁG. 15

ADQUIRIRÁ JAPAM NUEVAS PIPAS
Está por adquirir la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal nuevas pipas para reforzar el riego a áreas verdes, señaló el director de este organismo, Toño Pérez. Después de anunciar el proyecto de una nueva planta de tratamiento por parte de la empresa FEMSA y la intención de donar el agua al municipio, puntualizó que es necesario continuar la política de un municipio más sostenible. JENA GUZMÁN
HAY ENCARECIMIENTO DE LA TIERRA
Detecta AMPI déficit de vivienda de interés social

Hay déficit de vivienda de interés social en San Juan del Río debido al encarecimiento de la tierra, indicó Mariana Sosa Márquez, presidenta del AMPI región 8, quien refiere debe haber un equilibrio para que no afecte a los acreditados.
Indicó que no únicamente esto se ve reflejado en el municipio sino a nivel nacional, por tal motivo, se deben generar estrategias para evitar que el interés social llegue a desaparecer.
Explicó que al encarecerse
la tierra, el desarrollador ya no puede economizarla, y debe considerar subirla de nivel para que sea más costeable.
“Tenemos déficit de vivienda, sí, sobre todo en el rango de interés social, no solamente de San Juan, si no hablo a nivel de República Mexicana. Está tendiendo a desaparecer porque hay un encarecimiento de la tierra. Mientras más cara es la tierra donde tiene que construir el desarrollador pues, obviamente, la construcción ya no puede sostenerlo y tiene que subir el nivel para que pueda costearla”.
Al respecto, señaló que desafortunadamente esta condición conlleva a que la plusvalía también afecte, y más aún a quienes deseen adquirir o rentar a bajo costo.
“Es precisamente lo que estamos trabajando, de aportar y dar iniciativas para que la tierra no se encarezca tanto, que podamos ver tanto a nivel municipal como estatal qué mecánicas y cómo podemos apoyarlos para que en la tierra disponible, hacer todo ese tipo de viviendas”.
VIERNES 11
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANALIZAN
DOS OPCIONES
Revisan las condiciones de ubicación de estación de tren
Los predios donde podría construirse en San Juan del Río son de particulares, indicó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, por parte del municipio, ya se envió toda la información necesaria sobre los dos puntos donde pudiera quedar la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en esta localidad para ser evaluados.
Compartió que le han dado seguimiento a este tema conforme se los ha indicado el grupo de ingenieros militares para facilitar la tramitología.
El edil adelantó que se estaría reuniendo con el equipo de la agencia reguladora del transpor-
te ferroviario y quienes están a cargo del proyecto para revisar los puntos contemplados para la estación y acelerar los trabajos.
“Prácticamente, ver dos lugares que, entiendo, hay ya el interés dentro de la logística del tren México-Querétaro. Entiendo que esa es la parte de lo que vamos a platicar. Vengo de una reunión donde también hemos visto un poquito más de este tema, mañana (hoy), también tendremos reunión con la SICT, con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y muy probablemente con algunas personas que seguramente tienen la propiedad en cualquiera de estos dos terrenos, que están muy en la zona sur-oriente del municipio, muy cerquita de la carretera 57”.
Señaló tener la seguridad del impacto que generará esta obra en el municipio económicamente, pues no solo detonará el turismo, sino también atracción a más inversiones.
“Entiendo que, prácticamente, sería un gran beneficio para los particulares, para nosotros como ciudad y para el estado de Querétaro, que es una gran oportunidad”.
El dato
Se le ha dado seguimiento a este tema conforme a lo ha indicado por el grupo de ingenieros militares
