www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6090 • QUERÉTARO, QRO.
JUEVES 30 DE JULIO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
3,756
RECUPERADOS:
@amdequeretaro
2,725
DEFUNCIONES:
https://bit.ly/AMqueretaro
BOMBEROS / CORPORACIÓN LABORA SIN CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS
pág.
6
Advierten más desafíos por COVID-19
SEDATU DESTACA URBANISMO
RESALTAN A LA CAPITAL La capital queretana sobresale en el país por sus políticas de urbanismo y acceso a servicios básicos, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer. Juan Carlos Machorro pág. 5
A seis meses de que la OMS declarara la emergencia sanitaria internacional por el coronavirus, México enfrenta retos complejos para combatir el virus
Lo que se tiene que hacer es construir hospitales, colocar médicos capacitados y conseguir los insumos necesarios para atender esta enfermedad y recuperar los espacios que se tenía para las otras enfermedades". Benito Escutia, Médico especialista en Detección de enfermedades infecciosas Integrante del Comité COVID-19
M
éxico enfrenta serios retos ante el avance de la COVID-19. Su posición en la tabla mundial de contagios, letalidad y aplicación de pruebas, dista de ser alentadora, coincidieron expertos consultados por el AM de Querétaro. A seis meses de que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia sanitaria internacional por los contagios del virus, el país ocupa el cuarto lugar en decesos por este padecimiento con 44 mil 876. Asimismo, nuestro país se encuentra en sexto lugar en casos confirmados, con poco más de 402 mil 697 personas con COVID-19. Inclu-
so el país se ubica entre los que menos pruebas hacen por cada millón de habitantes, al realizar 4 mil 511. En este sentido, el doctor Benito Escutia, integrante del comité COVID-19 en el hospital Ángeles aseguró que las medidas que se tomaron en todo el mundo fueron emergentes, pues no son definitivas, al tratarse de un padecimiento desconocido en un inicio por la población. El especialista indicó que la tasa de mortalidad es mayor que en otros países con condiciones de población similares, razón por la que se estima un panorama complicado. Sin embargo, dijo que deben emplearse los recursos disponibles para atender dicho virus, sin descuidar los otros padecimientos. pág. 2
Local / Los estragos económicos de la pandemia obligan a romper las alcancías. En 6.2 millones de viviendas se han visto obligados a disponer de ahorros. pág. 11
México realiza 4 mil 511 pruebas para diagnosticar COVID-19 por cada millón de habitantes, ubicándose entre los países que menos pruebas hace
FOTO: AP
Khalid Osorio/Giovanna Cancino
Vivir+ /Un autorretrato de Rembrandt se vendió por 18.7 mdd en una subasta virtual de Sotheby’s, quien indicó que la venta es un nuevo récord para un autorretrato. pág.17 Superdeportivo / Dirigentes de la Liga Burócrata Bancaria en Querétaro expresaron su deseo de que las autoridades brinden protocolos para que el futbol amateur regrese. pág. 18
Hoy opinan Pedro L. Jáuregui
Iván Torres
Thomas L. Friedman
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
FOTO: SELENE UGALDE
492
pág. 9
The New York Times Syndicate
ESPERAN SALDO POSITIVO EN PUESTOS DE TRABAJO
DIPUTADOS RINDEN CUENTAS
CIFRAS ILUSTRAN LA PANDEMIA
EMPLEO SE RECUPERARÁ EN AGOSTO: CONASAMI De no producirse rebrote pandémico por la COVID-19 agosto, será el mes de inflexión para sobreponerse a los saldos negativos en materia de empleo formal, aseguró Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
Indicó que en junio la reducción de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de 83 mil 311, una cifra mucho menor al mes anterior (-344,526) y a abril (-555,247), los dos peores meses de desempleo en los tiempos de la COVID-19. Planteó que julio todavía cerrará con saldo negativo, y que este seguirá declinando. pág. 11
VALOR:
Julie Bosman FOTO: ESPECIAL
Redacción
BUSCAN DATOS SOBRE COVID-19
‘PANCHO’ ASISTE A INFORME DE CONGRESO pág. 7
Regresar dependen de todos, protégete y nos proteges a todos.
Esta es una pandemia que se ha contado en las historias desgarradoras de los hospitales, las fábricas, los asilos y las plantas empacadoras de carne. Pero conforme la crisis se prolonga, también se está desarrollando una difusión cada vez más compleja de cifras. Para muchos estadounidenses, las cifras son un medio para entender la pandemia. pág. 14
AMQueretaro
am_queretaro