www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6089 • QUERÉTARO, QRO.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
3,686
@amdequeretaro
RECUPERADOS:
2,673
https://bit.ly/AMqueretaro
DEFUNCIONES:
pág.
7
Llega Reforma Laboral a Querétaro en 2021 La STPS dio a conocer que la nueva Ley Federal del Trabajo se implementará en las entidades de manera escalonada Juan Carlos Machorro
Q
uerétaro se beneficiará de la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, la aplicación de las nuevas políticas laborales deberán esperar para el 2021 o incluso, al primer semestre de 2022, indicó para AM de Querétaro, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján. De acuerdo con la funcionaria, las reformas se implementarán en tres etapas. La primera de ellas aplicará en ocho Estados, con la instalación de centros de conciliación y de tribunales laborales; posteriormente se sumarán 13 entidades, -no acertó a puntualizar
Los trabajadores del sector industrial tendrán herramientas actualizadas y solventadas por la ley para contar con mejores salarios. También se dará certidumbre a las inversiones industriales". Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social
si Querétaro estará en el segundo grupo- y se concluirá con un tercer grupo de estados en mayo de 2022. Según la Unidad de Enlace para la Reforma del Sistema de Justicia Laboral, solo Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas, se mantienen en el proceso de aplicación de las modificaciones en este año. Alcalde Luján mencionó que la reforma laboral brindará diversos y grandes beneficios a los trabajadores del sector industrial y entidades del bajío como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, y Aguascalientes, donde apreciarán la mejora de sus salarios y de su representación gremial en las revisiones contractuales. pág. 7
La titular de la STPS aseguró que la aplicación de esta ley brindará grandes beneficios a trabajadores del sector industrial en el Bajío
Amós García Montaño
Alejandro Gutiérrez
pág. 9
La industria restaurantera comienza su recuperación, pese a que, debido a las medidas sanitarias, tienen permitido operar al 50 por ciento de su aforo, informó el presidente de la Canirac en Querétaro, Octavio Mata. Carlos Uriegas pág. 6
Local / La Coparmex presentó diez acciones por la inclusión y la igualdad de género; convoca a sumarse al ranking de medición sobre condiciones de igualdad empresarial. pág. 6
Nación / Con el inicio de la primer audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, se alista el ‘destape’ de la trama de presunta corrupción en el sexenio pasado. pág. 8
The New York Times Syndicate
PULSO POLITICO
EN PEDRO ESCOBEDO
SUBEN VENTAS A 45 POR CIENTO
Superdeportivo / El delantero hispano-dominicano del Real Madrid Mariano Díaz dio positivo por el coronavirus, informó el club español ayer por la tarde. pág. 18
Hoy opinan Carlos Olguín
SE RECUPERAN RESTAURANTES
FOTO: CUARTOSCURO
FOTORREPOTAJE / AVIONES A ESCALA SE DAN VUELO EN LA “PIRRU PISTA”
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
485
COVID-19 RETA A MAESTROS Y ALUMNOS
DIFICULTADES EN LA EDUCACIÓN
EN TIEMPOS DE LA COVID-19 pág. 2
FOTO: ESPECIAL
Roberto Herrscher
‘PANCHO’ ENTREGA NUEVAS OBRAS pág. 4
VALOR:
REVISA
NUESTRA EDICIÓN DIGITAL
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
Según expertos en educación y psicología, las dificultades de los sectores más vulnerables para estudiar fuera del aula producen angustia, problemas psicológicos, retrasos y deterioro en el rendimiento en todos los niveles educativos. Ahora, al estar obligados a quedarse en casa, unos tienen silencio y otros, ruido constante, lo que impide el aprendizaje. pág. 14
AMQueretaro
am_queretaro