www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6087 • QUERÉTARO, QRO.
LUNES 27 DE JULIO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro Escanea el código y encuentra más información
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
3,591
@amdequeretaro
RECUPERADOS:
2,576
https://bit.ly/AMqueretaro
DEFUNCIONES:
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
474
GALLOS / EN ‘LA NUEVA NORMALIDAD’ QUERÉTARO PIERDE ANTE PUMAS
Anticipa Kuri, cirugía mayor en municipios
IINCIDENCIA DISMINUYE 17.5 %
BAJAN DELITOS EN LA ENTIDAD Durante el primer semestre de 2020, la incidencia delictiva del fuero común en Querétaro presentó una disminución del 17.53% en comparación con el primer semestre de 2019, lo que equivale a 5 mil 398 delitos menos. Gonzalo Flores pág. 5
El coordinador del PAN en el Senado, propuso hacer intervención en materia de conectividad y construir una carretera alterna a la México-Querétaro
Tenemos ciudades desconectadas, distantes y dispersas, lo que tenemos que hacer es exactamente lo contrario, hacer ciudades continuas, cercanas, conectadas. En este sentido los municipios tienen mucho por hacer". Mauricio Kuri, Coordinador de Senadores del PAN
Q
uerétaro enfrenta nuevos retos para consolidar su desarrollo post COVID-19, entre ellos, realizar una cirugía mayor en los municipios que conforman el área metropolitana, así como mejorar la conectividad entre la capital, San Juan del Río y la Ciudad de México, aseguró el coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri. En entrevista con Am de Querétaro, adelantó que entre sus apuestas está la construcción de una carretera de CDMX a San Juan del Río, (en lugar del tren México-Querétaro), ante la posible insuficiencia presupuestal por parte del Gobierno federal. Además expone un plan de
desarrollo económico para las zonas del semidesierto y de la sierra. “Debe haber sustentabilidad pero se requiere voluntad de todos los municipios. Querétaro y el área metropolitana junto con San Juan del Río y Tequisquiapan ya necesitan de una cirugía mayor en todos los sentidos, en la parte de infraestructura, en la parte de medio ambiente, en los reglamentos, para un crecimiento sustentable”. En relación al supuesto informe de Emilio Lozoya en el que presuntamente asegura que pagó sobornos por 52.3 mdp a legisladores del PAN, para que aprobaran reformas del Pacto por México, el queretano sostuvo que es un circo y es evidente que no se le da un trato de delincuente al extitular de Pemex. pág. 2
Metrópoli / La Secretaría de Turismo capitalino redireccionó 39 mdp al sector salud a causa de la pandemia por la COVID-19, informó el titular de la dependencia, Raúl Parissi Arau. pág. 4
Sobre el caso de Emilio Lozoya, Mauricio Kuri afirmó que es un circo mediático para involucrar a panistas
Negocios/ Los emprendedores deben ser resilientes con múltiples habilidades que les permita superar cualquier obstáculo. Revisa los consejos para iniciar un negocio. pág. 10
FOTO: UNSPLASH
Alhelí Lara
Sociedad / La farmacovigilancia es de suma importancia en la salud pública ya que las reacciones adversas por medicamentos son una de las 10 causas de mortalidad en el mundo. pág. 11
Hoy opinan Hugo Lora
Lisdey Espinoza
Hugo Cabrera
págs. 7 y 8
The New York Times Syndicate
CENTROS DE INVESTIGACIÓN SE UNEN A SINERGIA
TEMPLOS REABREN EN LA CDMX
EXPERTOS EXPONEN INVESTIGACIONES
IMPULSAN CUÁDRUPLE HÉLICE EN LA ENTIDAD La integración entre la industria, las universidades, Gobierno y centros de investigación ha dado como resultado proyectos funcionales. El director general del Clúster de Plásticos, Miguel Ángel Aguirre, calificó esta sinergia entre instituciones, como la cuádruple hélice.
La formación de profesionales enfocada a satisfacer las demanda laboral de las industrias vuelve más atractiva a la entidad para los inversionistas extranjeros que buscan mano de obra especializada para realizar sus productos. “La curva de aprendizaje es más barata cuando tienes mano de obra especializada”, aseguró el empresario. pág. 5
VALOR:
FOTO: CUARTOSCURO
Khalid Osorio
COVID-19 NO ATACA DOS VECES
FELIGRESES ASISTEN A LA IGLESIA pág. 7
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
Apoorva Mandavilli
Podría ser posible que el coronavirus ataque a la misma persona dos veces, pero es muy poco probable que lo haga en un lapso tan breve o que la gente se ponga más grave la segunda vez, señalan expertos. Lo que es más factible es que, en algunas personas, el proceso de la infección sea prolongado, que los estragos del virus se produzcan con lentitud después de la exposición inicial. pág. 13
AMQueretaro
am_queretaro