Detectan COVID-19 en aguas residuales 25 l 06 l 2020

Page 1

JUEVES 25 DE JUNIO, 2020

WWW.AMQUERETARO.COM

AÑO 17 NO. 6095 • QUERÉTARO, QRO.

PARTICIPA EN LA EDICIÓN DE REGRESO A CLASES

amqueretaro.com

RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM

EDICIÓN DIGITAL

@amdequeretaro

https://bit.ly/AMqueretaro2

Coronavirus en Querétaro

CONFIRMADOS: 1,945 RECUPERADOS: 1,331

LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO

LÍNEA FEDERAL

442 101 5205

800 0044 800

FOTORREPORTAJE/ PLAZA DE LA TECNOLOGÍA SE ADAPTA A LA ‘NUEVA NORMALIDAD’

PÁG. 6

Detectan COVID-19 en aguas residuales

GERARDO ÁNGELES APOYA COMERCIOS

DISTRITODIGITAL APOYANEGOCIOS A un mes de que el diputado Gerardo Ángeles Herrera impulsara la iniciativa ‘Distrito Digital’ para digitalizar comercios locales y que sigan sus ventas online, más de 100 ya se han incorporado. Khalid Osorio PÁG. 2

El Instituto de Ingeniería de la UNAM campus Juriquilla desarolló un método capaz de detectar una semana antes el pico de contagios de coronavirus

Se puede saber cómo está la situación, si hay presencia genética del virus en una zona donde convergen las aguas residuales, lo que nos indica que hay gente enferma en esa zona". Germán Buitrón, Investigador de la UNAM

E

n el Instituto de Ingeniería de la UNAM, Campus Juriquilla ya cuentan con la herramienta para detectar la presencia del virus que causa la COVID-19 en aguas residuales, sólo falta que la autoridades, como la Comisión Estatal del Agua, les permitan implementar esta herramienta de utilidad para ubicar las zonas en las que hay huella genética del virus. Al respecto, el doctor Germán Buitrón explicó que ya han monitoreado con éxito la presencia de material genético que prevalece en las heces fecales, lo que los llevaría a ubicar en qué zonas, municipios, colonias, fraccionamientos o edificios habita gente contagiada de

COVID-19, una semana antes de que se presenten los síntomas en las personas. Mediante métodos de biología molecular se monitorean en las plantas tratadoras de San Pedro Mártir y Santa Rosa Jáuregui los residuos genéticos del Sars-CoV2 que prevalecen en las heces fecales. “Con esta herramienta se puede ganar tiempo muy valioso para la detección, prevención y control de contagios; si la Comisión Estatal del Agua nos contratara tendríamos acceso a los procesos de drenaje para poder identificar de qué parte viene”. En Europa, ya se realizan trabajos de este estilo. Prueba de ello es la colaboración entre Francia, Noruega, Alemania, Holanda, Eslovaquia, Suiza y Suecia. PÁG. 6

Los académicos buscan la vinculación con la Comisión Estatal de Aguas para potenciar la herramienta

FOTO:ESPECIAL

Carlos Uriegas

Local / Con la finalidad de reforzar las medidas contra la COVID-19, Francisco Domínguez anunció que lanzarán campaña para concientizar sobre el uso del cubrebocas. PÁG. 2 Negocios / El Fondo Monetario Internacional estima que la economía mexicana se contraiga 10.5 por ciento en este año debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19. PÁG. 9 Vivir+ / La Fundación Princesa de Asturias anunció que un equipo de matemáticos fueron galardonados por sus aportes al manejo de grandes archivos digitales de datos. PÁG. 15

#YOOPINO OPINO Memo Ríos

Benjamín Reyes

Carlos Valencia

FOTO:ESPECIAL

FOTO: ISAAC MUÑOZ

COVAPP

PÁG. 5

The New York Times Syndicate

PIDEN ADECUAR LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL

AYER CUMPLIÓ 33 AÑOS DE EDAD

LOS BROTES DE COVID-19 SE DUPLICAN

ORGANISMO PROPONE CICLOVÍAS EMERGENTES Desde el Consejo Temático Municipal de Urbanismo y Movilidad, se han propuesto a la Administración capitalina diversas medidas para la adaptación de ciclovías emergentes, como parte de las adecuaciones que se han realizado en otros países para garantizar una movilidad urbana con

alternativas saludables, asequibles y sostenibles, en medio de la contigencia sanitaria por la COVID-19. Entre las propuestas, se encuentra realizar pilotajes de las ciclovías más conflictivas, a través de implementaciones temporales a modo de prueba que ofrecerían ventajas como rapidez de aplicación, economía e impulso a la participación ciudadana. PÁG. 3

VALOR:

Azam Ahmed/Anatoly Kurmanaev/Daniel Politi FOTO:ESPECIAL

Gonzalo Flores

EL VIRUS AVANZA EN LATINOAMÉRICA

MESSI, EN EL OCASO DE SU CARRERA PÁG. 17

Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.

Han pasado meses desde que la pandemia llegó a América Latina, pero a diferencia de partes de Asia, Europa y Estados Unidos, el virus apenas está empezando a ganar impulso en la región. Las muertes se han más que duplicado por toda América Latina en un mes, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. PÁG. 13

AMQueretaro

am_queretaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.