www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6086 • QUERÉTARO, QRO.
VIERNES 24 DE JULIO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
3,419
RECUPERADOS:
@amdequeretaro
2,482
DEFUNCIONES:
https://bit.ly/AMqueretaro
CAPITAL / SANTIAGO DE QUERÉTARO CUMPLIRÁ 489 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
pág.
6
Confinamiento pega a sector gasolinero
CABRERA ADVIERTE ATRASOS
PIDE AGILIDAD LEGISLATIVA El diputado Hugo Cabrera demandó agilidad en la asignación de las iniciativas y exhortos presentados en la Legislatura local, pues diversos temas presentados por la bancada del PRI se encuentran pág. 2 detenidos. Khalid Osorio
La suspensión de actividades presenciales provocó una baja en el consumo de combustible de hasta 25 por ciento, reportan gasolineros en la entidad
Todavía nos falta bastante para llegar a la normalidad en el sector de hidrocarburos, estamos en un nivel de entre 20 y 25 por ciento menos que en un periodo normal. Las escuelas son un factor muy importante para que se pueda regresar a la normalidad". Enrique Arroyo, Presidente de la UESQRO
L
a ausencia de los estudiantes en las escuelas ha afectado el consumo de combustible en la entidad, la baja que representa es de entre un 20 y 25 por ciento del consumo total. El presidente de la Unión de Estaciones de Servicio del Estado de Querétaro (UESQRO), Enrique Arroyo Enzastiga, mencionó que la recuperación del sector de hidrocarburos va a la alza conforme se autoriza la operación de más sectores productivos, pero mantienen niveles más bajos de los habituales por la suspensión de clases de manera presencial. “Todavía nos falta bastante para llegar a la normalidad en el sector de hidrocarburos, estamos en un
nivel de entre 20 y 25 por ciento menos que en un periodo normal. Las escuelas son un factor muy importante para que se pueda regresar a la normalidad”, mencionó Enrique Arroyo. La baja en la venta de combustibles no ha sido motivo para que las estaciones de servicio den de baja a trabajadores, dijo Enrique Arrollo. Sin embargo, algunas estaciones que tenían planeado ampliar su base de trabajadores interrumpieron las contrataciones. Aunque a nivel federal se decretó el regreso a clases tanto presencial como virtual, el presidente de la UESQRO indicó que los empresarios gasolineros serán respetuosos de las determinaciones de las autoridades, que en este momento priorizan la salud. pág. 3
Local / De octubre de 2015 al 10 junio de 2020 se han concretado 17 proyectos de inversión provenientes de Alemania, reportó la Secretaría de Desarrollo Sustentable. pág. 3
A nivel nacional, el sector de combustibles fue catalogado como actividad esencial pese a la pandemia de la COVID-19
Vivir+ /La Secretaría de Cultura de Querétaro anunció un presupuesto histórico para el programa Apoyarte con el objetivo de impulsar a los artistas durante la pandemia. pág. 15
FOTO: ESPECIAL
Khalid Osorio
Superdeportivo / Debido a que la Lucha Libre no es una actividad esencial, atletas de este deporte sufren la crisis debido a que no cuentan con recursos económicos. pág. 17
Hoy opinan Arturo Cerda
Charles M. Blow
Kike Mireles
FOTO: ESPECIAL
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
452
pág. 9
The New York Times Syndicate
UNAM JURIQUILLA INTEGRÓ LA INVESTIGACIÓN
SEBASTIÁN, EMPRENDEDOR QUERETANO
EUROPA BUSCA SU RECUPERACIÓN
CONFINAMIENTO REDUJO RUIDO SÍSMICO Una investigación en la que participó el Centro de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, ha demostrado que las medidas de confinamiento, a principios y mediados de 2020 para combatir la propagación de COVID-19, condujeron a una reducción del 50 por ciento en
el ruido sísmico observado en todo el mundo. En la investigación se analizaron datos de ruido sísmico en más de 300 estaciones sísmicas. El ruido sísmico son vibraciones generadas en el subsuelo, producto de tráfico vehícular y movimientos telúricos en la tierra. Al reducirse a movilidad urbana, bajaron los datos sísmicos en el mundo. pág. 11
VALOR:
FOTO: SELENE UGALDE
Carlos Uriegas
MERKEL LOGRA CONCENSOS
‘PIRO’, CALIDAD AL ESCULPIR LA MADERA.
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
pág. 10
Steven Erlanger / Matina Stevis-Gridneff
Cuando el polvo se asentó después de las maratónicas negociaciones en la Unión Europea, los compromisos que permitieron que la canciller alemana Angela Merkel guiara a 27 naciones a lograr un consenso se hicieron más evidentes, y ninguno lucía demasiado bien. Pero era necesario un plan de recuperación económica para Europa debido a la COVID-19. pág. 13
AMQueretaro
am_queretaro