www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6085 • QUERÉTARO, QRO.
JUEVES 23 DE JULIO, 2020
EDICIÓN DIGITAL RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
@amdequeretaro
https://bit.ly/AMqueretaro
Coronavirus en Querétaro
CONFIRMADOS: 3,351 RECUPERADOS: 2,357
LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO
LÍNEA FEDERAL
442 101 5205
800 0044 800
AVIÓN PRESIDENCIAL / REGRESA DEL ‘EXILIO’ EN ESTADOS UNIDOS EL TP-01
pág.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
COVAPP
8
Reforma fiscal debe acompañar pensiones
ESTADOS TENDRÁN AUTONOMÍA
HABRÁ MODELO HÍBRIDO EN AULA La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso a las actividades académicas será en un modelo híbrido con clases presenciales y a distancia. Estados tendrán autonomía de acuerdo a necesidades educativas. Redacción pág. 8
Empresarios aseguran que si bien hay coincidencias en la reforma, quedan pendientes para consolidar un esquema que beneficie al patrón y al trabajador
S
PUNTOS RELEVANTES • La edad de jubilación se mantiene en 60 años de edad. • Aumentará el porcentaje de personas que accedan a una pensión. • El monto de la pensión mínima garantizada con un aumento del 220 % del salario mínimo actual. • Las semanas mínimas de cotización pasan de 1 mil 250 a 750 (de 25 a 15 años). • Las aportaciones del sector empresarial aumentan desde el 5.15 por ciento al 13.87 por ciento. • Las aportaciones que hacen los trabajadores para sus pensiones se mantendrá sin cambios. • Las aportaciones del Gobierno se quedan en el mismo monto. • Las comisiones cobradas por las Afore irán reduciendo de forma gradual.
i bien empresarios respaldan la propuesta del Gobierno federal, aún quedan pendientes para lograr una auténtica reforma al sistema de pensiones, coinciden políticos y representantes de la IP en Querétaro. De acuerdo con Lorena Jiménez Salcedo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, el proyecto presentado por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, deberá estar acompañado de una reforma fiscal. Entre los puntos que destaca la reforma federal para un “retiro digno” se encuentra la reducción del límite para acceder a la pensión al pasar de 25 a 15 años. Según
la estimación de la SHCP, el trabajador promedio logrará un aumento total del 40 por ciento. Por su parte, el director del Clúster de Plásticos, Miguel Ángel Aguirre, dijo que se requiere analizar detenidamente la propuesta de reforma a la ley de pensiones y encontrar el justo medio que beneficie a trabajadores y empleadores. La semana pasada, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, también presentó una iniciativa de ley, en la cual, se incorpora a los trabajadores independientes a las AFORES, así como el reconocimiento de hasta un año de cotización para asegurados que abandonen su empleo por cuidado de hijos recién nacidos, ejes que el Gobierno federal no contempla. pág. 2
Metrópoli / Si eres de los que te interesa trasladarte en bicicleta, consulta el decálogo para la seguridad de los ciclistas urbanos propuesto por organizaciones. pág. 7
El grupo parlamentario del PAN en el Senado afirma que hay puntos no aclarados en la reforma al sistema de pensiones propuesta por AMLO
Sociedad/ Amazon presenta ‘eero’ en México, un router que ofrece WiFi sencillo y confiable para streaming, jugar videojuegos y trabajar desde casa. pág. 13
FOTO: ESPECIAL
Khalid Osorio
Superdeportivo / A horas del inicio de la Liga MX, Chivas y Monterrey reportaron tres casos de COVID-19 cada uno. Atlas, que como Chivas juega en Guadalajara, presentó cinco. pág. 15
Hoy opinan Pedro L. Jáuregui
Thomas L. Friedman
Raúl D. Lorea
pág. 10
The New York Times Syndicate
HAY FALTA DE PRESUPUESTO, ADMITE LUISA ALBORES
REALIZARÁN ‘LA BUENA FÓRMULA’
PACIENCIA PARA ENCONTRAR LA CURA
‘SEMBRANDO VIDA’, SIN RECURSOS EN LA ENTIDAD María Luisa Albores, Secretaria del Bienestar del gobierno federal a pregunta expresa de del periódico AM de Querétaro, declaró que el estado de Querétaro no ha entrado al programa Sembrando Vida, debido a falta de presupuesto. “Tenemos que analizar cómo vendrá la inversión
en el programa para 2021 y verificar si los 12 Estados no contemplados en el programa serán integrados al mismo”. Recordó que la primer meta del programa fue reforestar con árboles frutales y maderables a un millón de hectáreas en 8 entidades (Campeche, Chiapas, Durango, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán). pág. 3
VALOR:
Carl Zimmer FOTO: UNSPLASH
Juan Carlos Machorro/Colaborador
EN BÚSQUEDA DE LA VACUNA
OFRECERÁN DESCUENTOS UNIVERSIDADES. pág. 2
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
En todo el mundo, el coronavirus (COVID-19) ha infectado a 14,4 millones de personas y ha causado la muerte de más de 600 mil. Es posible que mueran millones. La única esperanza para contar con una protección a largo plazo y, literalmente, la única manera de regresar a una vida normal es con una vacuna eficaz. pág. 14
AMQueretaro
am_queretaro