www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6103 • QUERÉTARO, QRO.
MARTES 18 DE AGOSTO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
5,252
RECUPERADOS:
@amdequeretaro
4,048
DEFUNCIONES:
https://bit.ly/AMqueretaro
REGRESO A CLASES / PAPELERÍAS ESPERAN MENGUAR PÉRDIDAS
pág.
3
Pandemia, ‘digitalizó’ empresas mexicanas
DARÁN CLARIDAD A LOS RECURSOS
VIABLE, UIF EN ELECCIONES La intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en los comicios de 2021 -como apoyo al INE- para fiscalizar recursos de los partidos es viable y evitaría dudas en el proceso, aseguró el diputado del PRI, Hugo Cabrera. Khalid Osorio pág. 2
Especialistas advierten que la tecnología ha jugado un papel vital durante la pandemia, sin embargo, ahora se padece una intoxicación digital
A pesar de que la pandemia trajo grandes retos, no todos sus efectos son negativos, ya que esta crisis está impulsando la digitalización, pues las empresas están utilizando cada vez más herramientas y plataformas". Gustavo Parés, Director de NSD Cognitive Labs
L
a COVID-19, rompió varios esquemas obligando a las empresas a reinventarse. Según un estudio realizado por la firma Gedeth Network, el 78% de empleados consultados consideró que la digitalización de las empresas es la principal lección aprendida de la crisis sanitaria. Al respecto, Gustavo Parés, director general de NDS Cognitive Labs, empresa especializada en Inteligencia Artificial (IA), dijo que “a pesar de que la pandemia trajo grandes retos, no todos sus efectos son negativos, ya que está impulsando la digitalización. Ahora las empresas están utilizando cada vez más herramientas y plataformas
para continuar sus actividades y transformarse”. El confinamiento por la pandemia de COVID-19, derivó en una “intoxicación digital”, aseguró Jena Luc Lenoble, asesor y consultor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en marketing digital y redes sociales. Explicó que aumentó en un 70 por ciento el número de usuarios de teléfonos móviles, 47 por ciento de laptops, 33 por ciento de PC o computadoras de escritorio y 32 por ciento de smart tv. Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tan solo en la Ciudad de México las herramientas digitales y el ‘home office’ ha incrementado en un 28 por ciento la productividad en las empresas. pág. 3
Metrópoli / A causa de la pandemia, el ritmo de apertura de negocios bajó en la capital. Sin embargo, mil 252 negocios nuevos se registraron en la demarcación durante el año pág. 4
Desde hace años se implementa el ‘home office’; sin embargo, la pandemia provocó un auge en esta modalidad de trabajo
Sociedad /Investigadores de la UNAM campus Juriquilla realizan estudios para el uso de biomateriales que sirvan como prótesis craneales. pág. 10
FOTO: ESPECIAL
Juan Carlos Machorro
Superdeportivo / El equipo italiano Inter de Milán vuelve a una final continental por primera vez en una década, tras vencer por 5-0 a Shakhtar Donestk en la Europa League. pág. 15
Hoy opinan Sergio Arellano
Dr. Enrique Negrete
Jorge Carrión
FOTO: ESPECIAL
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
643
pág. 8
The New York Times Syndicate
ENCUESTA REVELÓ MEJORA EN INGRESOS
DESPIDEN A SECRETARIO PRIVADO
BUSCAN ANTÍDOTO VS. COVID-19
REPORTAN BAJA DE DESEMPLEO EN JULIO Entre junio y julio, el número de personas desempleadas, “descansadas” sin goce de sueldo, o que no podían salir a buscar trabajo por la contingencia, se redujo al pasar de 5.5 a 4.4 millones. A través de la ‘Encuesta de Seguimiento de los Efectos del COVID-19
en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19) se observó una reducción considerable en el desempleo, aunque este resultado no está acompañado de una mejora en los ingresos de los hogares. Según el sondeo, dos de cada tres hogares declaran que han visto reducidos sus ingresos desde el inicio de la cuarentena. pág. 6
VALOR:
Manuela Andreoni/ Ernesto Londoño FOTO: ESPECIAL
Redacción
BRASIL, LUGAR PARA LA VACUNA
GOBERNADOR CESA A COLABORADOR pág.3
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
La respuesta caótica al coronavirus en Brasil, donde el patógeno ha ocasionado el fallecimiento de más de 105 mil personas, hizo que la experiencia del país fuera un ejemplo admonitorio que muchos han contemplado con alarma. Pero conforme el número de casos aumentaba, los investigadores de vacunas vieron una oportunidad única. Un laboratorio ideal. pág. 11
AMQueretaro
am_queretaro