T*MEC potenciará economía queretana 08 l 07 l 2020

Page 1

www.amqueretaro.com

AÑO 17 NO. 6075 • QUERÉTARO, QRO.

JUEVES 9 DE JULIO, 2020

EDICIÓN DIGITAL

RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM

@amdequeretaro

https://bit.ly/AMqueretaro

Coronavirus en Querétaro

CONFIRMADOS: 2,500 RECUPERADOS: 1,773

LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO

LÍNEA FEDERAL

442 101 5205

800 0044 800

FOTO: AP

FOTO: SELENE UGALDE

COVAPP

AMLO A DONALD TRUMP / “EN VEZ DE AGRAVIOS HEMOS RECIBIDO RESPETO”

pág.

8

T-MEC potenciará economía queretana

LA PANDEMIA CAMBIÓ EL SECTOR

TURISMO LOCAL SERÁ EL RETO La pandemia del coronavirus rompió el paradigma que el mundo debe apostar a las fronteras abiertas en el sector turismo; la ‘nueva normalidad’ apuesta por promover el turismo regional en el pág. 6 país. Juan Carlos Machorro

Además de la industria automotriz y aeroespacial, las pymes tendrán un papel protagónico con la ratificación del tratado entre EUA, Canadá y México

E

l nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para la economía queretana y cobijará a otros sectores como las pequeñas y medianas empresas, coincidieron Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable y José Luis Cámara Gil, presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro). Las pymes, dijo el funcionario estatal, pueden potenciar sus operaciones en el marco del T-MEC al obtener mayores capacidades de financiamiento, generación de producto y fortalecimiento para participar en el comercio exterior.

POR CIENTO CRECIÓ EL EMPLEO DE 1998 A 2019 EN LA ENTIDAD CON EL ANTERIOR TRATADO COMECIAL TLCAN

Sin embargo, se requiere dotarlas de herramientas que garanticen su competitividad. Por su parte, José Luis Cámara Gil, precisó que la inversión de las naciones norteamericanas en México es significativa desde la creación del TLC y por lo tanto, tener un renovado tratado comercial permitirá mover productos y servicios con facilidad y agilidad entre sus fronteras, lo que ofrecerá una ventaja competitiva para Querétaro. Además de la oportunidad que pueden tener las Mipymes, el sector de autopartes para la industria automotriz y la industria aeroespacial seguirán siendo los principales sectores que exportan su producción a Estados Unidos y Canadá. pág. 3

Local / En Querétaro cada año, se vuelven más comunes, por lo que investigadores estiman que aumentarán las inundaciones y deslaves en la zona urbana. pág. 2

Se proyecta desde la entidad, apoyar a las pymes para que tengan una participación activa en el comercio exterior

Negocios / El gobierno de Donald Trump notificó a la ONU de su retiro de la Organización Mundial de la Salud, aunque la salida no entrará en vigor hasta el próximo año. pág. 10

FOTO: AP

147

Carlos Uriegas

Superdeportivo / Aunque Fernando Alonso tendrá 39 años la temporada próxima, cuando vuelva a la Fórmula Uno, niega que su capacidad y reflejos esté en duda. pág. 21

Hoy opinan Pedro L. Jáuregui

Iván Torres

Raúl D. Lorea

pág. 7

The New York Times Syndicate

LA PROPUESTA SE HIZO A LA CAPITAL QUERETANA

ANUNCIAN APOYOS POR DAÑOS

MARY TRUMP REVELA SECRETOS

VAN POR PRIMER AUTO CONCIERTO El primer autoconcierto en Querétaro ya busca la autorización estatal y municipal para llevarse a cabo. El concepto es novedoso, tanto, que no está considerado entre las actividades permitidas en el decreto estatal durante la pandemia por el COVID-19.

La propuesta de este evento ya fue presentada en el Municipio de Querétaro. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Gobierno capitalina, Apolinar Casillas Gutiérrez, explicó que no es un modelo que se considere dentro del decreto estatal de las actividades permitidas durante la contingencia sanitaria por la Secretaría de Salud. pág. 4

VALOR:

FOTO: YARHIM JIMÉNEZ

Gonzalo Flores

OSCURO PASADO DE TRUMP

LLUVIAS AFECTAN 34 COLONIAS pág. 5

Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.

Alan Feuer, Michael Rothfeld y Maggie Haberman

El estatus de marginada que ostentaba Mary Trump –sobrina del presidente de EUA– culminó en 1999, cuando Fred Trump padre murió y descubrió que ella y su hermano habían quedado fuera de su testamento, con lo cual los privaron de lo que ellos creían que era su parte legítima de una fortuna de incalculables millones de dólares. pág. 14

AMQueretaro

am_queretaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.