www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6096 • QUERÉTARO, QRO.
VIERNES 7 DE AGOSTO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
4,331
RECUPERADOS:
@amdequeretaro
3,265
DEFUNCIONES:
https://bit.ly/AMqueretaro
PROGRAMAS / POBLACIÓN INDÍGENA CARECE DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD
pág.
3
Darán visas T-MEC para estudiantes
QUERÉTARO SE SUMA A OAXACA
VAN VS. COMIDA CHATARRA En el Congreso local impulsarán iniciativas para regular el consumo de comida chatarra. A nivel nacional, el etiquetado de alimentos ayudará a personas a un mayor cuidado en su consumo alimenticio señalan expertos. Khalid Osorio pág. 2
En el nuevo tratado de libre comercio, se favorecerá la capacitación de capital humano para fortalecer las industrias de Norteamérica
ACTIVIDADES DE NEGOCIOS PARA VISAS T-MEC • Investigación y diseño. • Cultivo, manufactura y producción. • Mercadotecnia. • Ventas. • Distribución. • Servicios posteriores a la venta. • Servicio general. • Transacciones comerciales. • Relaciones públicas y publicidad. • Turismo. • Operación de autobuses de excursiones. • Traducción.
L
a educación e investigación se fortalecerán con el TMEC, pues se contempla el otorgamiento de visas para fortalecer la movilidad estudiantil entre México, Estados Unidos y Canadá. La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, declaró a AM de Querétaro que, si bien no existe un apartado educativo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, si se aborda en diversos capítulos en los que se impulsará el desarrollo de la capacitación y la educación. “Tenemos el modelo de Visas T-MEC, que aplicará para profesionistas (...) que buscan moverse
entre los tres países, permitiéndoles realizar estancias y estudios de posgrados en universidades, así como capacitaciones en empresas” indicó la funcionaria federal. En el capítulo 16 referente a la “Entrada temporal de personas de negocios” se plantea el modelo de Visas T-MEC, el cual favorecerá el crecimiento de capital humano en el país. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, declaró que la educación tendrá un gran impacto y repunté debido al nuevo tratado comercial. Indicó que los sectores comerciales y laborales, requerirán nuevos sistemas de capacitación. pág. 8
Hoy opinan Juan Carlos Sámano
Paul Ospital
Kike Mireles
pág. 7
El T-MEC permitirá que científicos realicen investigación propia o para una empresa, localizada en otro país distinto del que pertenece
Nación / El Grupo Parlamentario de PRI en el Congreso de la Unión advirtió que el regreso a clases podría generar un grave rezago educativo para millones de estudiantes. pág. 6 AM2 /Perseguido por un escándalo de corrupción, el rey emérito Juan Carlos I marchó al exilio para intentar salvar la imagen de la Corona Española. pág. 13
FOTO: UNSPLASH
Juan Carlos Machorro
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CARLOS MADRID
554
Vivir+ / La pandemia de la COVID-19 impacta en el mundo de la moda, pues la emergencia sanitaria está obligando a replantear la forma en la que trabaja la industria del vestido. pág. 14
The New York Times Syndicate
PIERDE ANTE PACHUCA
CHINA COLABORA EN SECRETO
PLAN NUCLEAR DE ARABIA FOTO: MEXSPORT
Mark Mazzetti/David E. Sanger/William J. Broad
GALLOS DE QUERÉTARO NO DESPEGA EN ARRANQUE DE LA LIGA MX pág. 16 VALOR:
A ENCUENTR A TR ES U N IGITAL EDICIÓN D
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
Agencias de espionaje hicieron circular un análisis clasificado sobre un proyecto interno de Arabia Saudita, en colaboración con China, que busca desarrollar la capacidad industrial para producir combustible nuclear. El análisis hizo sonar las alarmas sobre la posibilidad de que Arabia Saudita y China estén colaborando en secreto para transformar el uranio en armas. pág. 12
AMQueretaro
am_queretaro