www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6094 • QUERÉTARO, QRO.
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO, 2020
EDICIÓN DIGITAL Coronavirus en Querétaro
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
CONFIRMADOS:
4,196
RECUPERADOS:
@amdequeretaro
3,130
DEFUNCIONES:
https://bit.ly/AMqueretaro
FOTO: AP
FOTO: CUARTOSCURO
537
EXPLOSIÓN / AMLO OFRECE CONDOLENCIAS ANTE TRAGEDIA EN BEIRUT
pág.
16
Pese a COVID-19, hubo récord en remesas Aunque abril, mayo y junio fueron los meses de mayor parálisis económica en Estados Unidos, migrantes queretanos aumentaron las remesas en 9.66 %
L
os migrantes queretanos siguen apoyando a sus familias en la entidad. Las remesas que llegaron a Querétaro en el segundo trimestre del año alcanzaron la cifra de 193.24 millones de dólares, que representa un aumento de 9.66 por ciento respecto al trimestre anterior. A pesar de que en el segundo trimestre del año la pandemia por el COVID-19 paralizó a muchos sectores de la economía en Estados Unidos, el Banco de México reportó cifras que muestran que la capital queretana es la que concentra la mayor parte del dinero por este concepto, pues 59.4 millones de dólares fueron enviados a este
MILLONES DE DÓLARES ENVIARON LOS MIGRANTES A SUS FAMILIAS EN LA ENTIDAD
municipio, que presentó un incremento de 4.7 por ciento. De los 18 municipios que se ubican en la entidad, 16 de ellos tuvieron un incremento en la cantidad de remesas recibidas, excepto el municipio de El Marqués, cuya cifra disminuyó en un 37.2 por ciento. La cifra registrada durante el segundo trimestre del año 2020 se encuentra cerca de la registrada en 2019 que fue ligeramente mayor por 3.3 millones de dólares. La mayor parte de las entidades tuvieron un aumento en la cantidad de remesas. No obstante, también se presentaron casos en donde el número de dinero recibido tuvo una caída considerable, tal es el caso de Oaxaca y Puebla, cuya disminución fue 15.5 y 8.1 por ciento respectivamente.
Para la capital, las remesas ascendieron a 59.4 millones de dólares, cuyo incremento respecto de 2019 fue de 4.7 por ciento
Hoy opinan Carlos Olguín
Mauricio Ruiz
Lorena Jiménez
págs. 8 y 10
ENFERMEDADES CRÓNICAS IMPIDEN ESTA MEDIDA
‘INMUNIDAD DEL REBAÑO’, INVIABLE PARA MÉXICO Juan Carlos Machorro
Quienes superen los contagios por COVID-19, es probable que padezcan diversos daños a nivel respiratorio y requieran de esquemas de rehabilitación y tratamiento pulmonar, aseguró Gerardo López, alergólogo e infectólogo pediatra e investigador de Chinoin Laborato-
rios Farmacéuticos. Puntualizó que para nuestro país, la COVID-19 no es viable la iniciativa de “inmunidad del rebaño”, debido a la mala salud poblacional. El experto en salud detalló que aún no se sabe si alguien recuperado de COVID-19 puede tener un periodo de inmunidad, en caso de ser así, todo mundo se buscaría enfermar. pág. 7
VALOR:
EMPRESAS SE RECUPERAN La Secretaría de Trabajo y Previsión Social reveló que el sector productivo comienza a sanar. Luisa María Alcalde, titular de la dependencia, declaró que se analiza el tipo de empresas que se recuperan tras el confinamiento. Juan Carlos Machorro pág. 7
Nación / La deserción escolar, así como la falta de recursos en los hogares, son temas que deben ocupar a las autoridades, señaló el diputado Juan Carlos Romero Hicks. pág. 9 Negocios /La ‘nueva normalidad’ ha contribuido al crecimiento de sectores específicos como las nuevas tecnologías, salud, logística y alimentos. pág. 11
FOTO: ESPECIAL
193
Khalid Osorio
TRAS EL CONFINAMIENTO
Superdeportivo / Iker Casillas, el arquero de la selección de España que ganó el Mundial de 2010 y mito del Real Madrid, confirmó el fin de su carrera como jugador. pág. 19
The New York Times
PULSO POLITICO EN TIEMPOS DE LA COVID-19 pág. 2
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
Syndicate
EN EUA EL GOBIERNO QUIERE LA CURA
VACUNA CON TINTE POLÍTICO Sharon LaFraniere/Katie Thomas/Noah Weiland
Bajo la constante presión de una Casa Blanca ansiosa de buenas noticias y un público desesperado por un remedio que ponga fin a la crisis, los investigadores gubernamentales temen la intervención política en los próximos meses y están luchando para asegurarse de que el gobierno mantenga el equilibrio adecuado entre la velocidad y la regulación rigurosa. pág. 15
AMQueretaro
am_queretaro