Evaluarán operación de IMSS Bienestar 03 l 05 l 23

Page 1

$10.00

#EstamosATiempo De construir un sistema de salud de calidad.

#Local

DECLARARÁN PATRIMONIO

61 MIL FUNCIONARIOS

Más de 61 mil 300 servidores públicos tienen la obligatoriedad de presentar la declaración de modifi cación patrimonial y de intereses 2023 en el estado de Querétaro. PÁG. 03

EVALUARÁN OPERACIÓN DE IMSS BIENESTAR

Tras la desaparición del Insabi, el gobernador Mauricio Kuri informó que evaluarán el funcionamiento del nuevo sistema de salud federal. /Estrella Álvarez PÁG. 04

aldialogo.mx

40% DE ESTUDIANTES SUFREN ACOSO ESCOLAR

#Nación

Proponen anular plan B electoral

Bajo el argumento de violaciones al proceso legislativo, el magistrado de la SCJN propondrá anular la nueva ley electoral. PÁG. 12

El alcalde Luis Nava convivió con Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno 2023. PÁG. 02

#Local Decomisan mercancías

Autoridades municipales retiraron mercancías a comerciantes que no acataron las medidas dictadas por la Dirección de Inspección en el Centro Histórico. PÁG. 05

Acentos

Hoy opina:

Estrella Rojas

Fernando Islas

Factores como el entorno familiar, el rendimiento escolar y el contexto social en el que se ubica la escuela influyen en la posibilidad de que ocurran actos de violencia.

PÁGS. 02 y 03

#LasVoces

Yo creo que desde casa, como padres, debemos de poner límites a los hijos, enseñarles a respetar a los demás; de esa forma podemos frenar acciones de acoso escolar que quieren hacer contra otros, pero también darles la confianza de que nos cuenten todo lo que les sucede para poder apoyarlos”.

Norma

Ama de casa

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com MIÉRCOLES 3 de mayo de 2023 Año 20 No. 7082
La evolución del AM de
Querétaro
FOTO: ESPECIAL

Editorial

IMSS-Bienestar

El gobernador Mauricio Kuri González toma con prudencia el tema del IMSS-Bienestar. El tema surge a partir de que, la semana pasada, diputados federales, sobre todo la mayoría a cargo de la Cuarta Transformación, promovieron la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), organismo que iba sustituir al Seguro Popular y que el Gobierno en turno terminó desapareciendo.

Con ello, el mandatario determina que se debe ver cómo

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

operará IMSS-Bienestar, pues la salud debe estar en el centro de las políticas públicas y que con ello no se ponga en peligro este rubro tan sensible para la sociedad queretana. Así como hubo prudencia con la creación del Insabi entre 2019 y 2020, así será con esta modalidad del IMSSBienestar.

Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp. Disfrute la lectura.

CONVIVE JUAN GUZMÁN CON NIÑOS DE HUIMILPAN

El presidente municipal Juan Guzmán Cabrera y la presidenta del DIF, Ginna Guzmán, cerraron con broche de oro en la cabecera municipal, con una actividades para los niños de Huimilpan. Tras un recorrido por diversas comunidades, la Administración municipal desarrolló un evento a los niños el 30 de abril. REDACCIÓN

mil millones de pesos son las ganancias obtenidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año. Este monto supera los 8 mil 659 mdp reportados en el mismo periodo del año pasado.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o

Querétaro 02
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
#EnLaMira
32
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 3 de mayo de 2023. Editor
Licitud
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de
de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene
parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN
ALIANZAS

#Local

SE REALIZARÁ DURANTE MAYO

Declaración patrimonial, obligatoria para los funcionarios públicos

El secretario de la Contraloría, Óscar García González, comentó que todos los funcionarios públicos del estado de Querétaro tendrán todo el mes de mayo para realizar su declaración de modificación y conflicto de interés.

García González explicó que, del primero al 31 de mayo, los servidores públicos tendrán que informar si durante el 2022 tuvieron un incremento de su patrimonio así como si cuentan con dependientes económicos.

“Tenemos que presentar la declaración de modificación y de conflicto de interés; es decir, haremos una declaración anual para actualizar toda la información que data del 2022: del primero de enero al 31 de diciembre”, declaró.

Por lo tanto, los funcionarios públicos están obli-

gados a declarar si tuvieron un incremento o decremento de bienes o propiedades, así como dar a conocer sus dependientes económicos y su conflicto de interés.

Como parte de la declaración, participarán 61 mil 368 funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, los 18 municipios, la Fiscalía General del Estado de Querétaro y servidores autónomos.

LOS FUNCIONARIOS ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR SI TUVIERON UN INCREMENTO DE BIENES

El contralor expresó que, del sector central del Poder Ejecutivo, más de 40 mil funcionarios también realizarán dicho procedimiento.

A la fecha, señaló que llevan un 18.44 por ciento de cumplimiento del Poder Ejecutivo.

En corto

POLICÍA MUNICIPAL

ATENDIÓ EL INCIDENTE EN SRJ

El secretario de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, confirmó que elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes ante el hallazgo de una persona sin vida en las inmediaciones del kilómetro 22 de la carretera federal 57, a la altura de Montenegro, en la delegación Santa Rosa Jáuregui. El funcionario destacó la falta de testigos que arrojarán luz sobre lo sucedido. Ante la falta de información, las autoridades no han podido efectuar ninguna detención. “No sabemos qué haya motivado el hecho; no había más personas en el lugar que pudieran proporcionar algo de información” afirmó el secretario.

IMPULSA COBAQ COLABORACIÓN

El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro realizó una reunión con más de 400 docentes y directivos.

ESTÁN ATENTOS POR SI HAY MÁS DENUNCIAS

Mextli Moreno

En la Contraloría del Estado de Querétaro no se han recibido más denuncias de acoso que hayan sucedido por parte de titulares y personal del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) y demás instituciones, comentó el contralor Óscar García González.

“Como Contraloría del Estado no hemos recibido una nueva denuncia. Se les dio el trámite, las consecuencias que se aplicaron y, para nosotros, ya son asuntos totalmente terminados”, puntualizó.

Reiteró que ninguno de los funcionarios que se dio de baja se reinstaló en ninguna área del Poder Ejecutivo y el anterior titular del Indereq no se ha restituido en ninguna otra dependencia de la Administración del estado.

Por otro lado, García González señaló que ya no han recibido más denuncias de

El dato

Ninguno de los funcionarios que se dio de baja se reinstaló en ninguna área del Poder Ejecutivo

acoso por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ni de Servicios de Salud; por ello, investigarán ante cada uno de los órganos internos de control si se reportó alguna denuncia.

El contralor invitó a que se emitieran las denuncias correspondientes en caso de que algunas trabajadoras y trabajadores se hayan sentido violentados por parte de funcionarios públicos.

03
Querétaro EDITOR: MAGDIEL TORRES MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 Óscar García González, contralor del Estado. ESPECIAL
En el Indereq se trabaja con normalidad. ESPECIAL
Ya no se tienen más casos de acoso en Indereq: Contraloría
El 18.44 % de servidores públicos del Poder Ejecutivo ha cumplido con la declaración

#Local

INDICÓ EL GOBERNADOR MAURICIO KURI

Analizará Gobierno estatal adhesión a IMSS-Bienestar

El Gobierno de Querétaro realizará una evaluación del funcionamiento del programa IMSS-Bienestar, a fin de saber los resultados que tenga en otros estados.

De acuerdo con el gobernador Mauricio Kuri González, primero evaluarán la conveniencia en beneficio de los ciudadanos que carecen del servicio IMSS o ISSSTE.

“Primero, quiero ver cómo funciona en otros estados y, a partir de ahí, tomar la decisión, si es mejor para los queretanos y tienen la posibilidad de un mejor servicio”.

Destacó que, para ello, debe mostrar que la efectividad en otros estados es importante y, una vez logrado lo anterior, se tomará la decisión de adherirse para garantizar la salud de los queretanos.

También, el mandatario aseguró que se tiene que garantizar el abasto de medicamentos y la cobertura de la gratuidad de los servicios de salud a la población.

Esto se debe a que no puede haber riesgo de quedarse, por un momento, sin insumos y no poder dar atención a los pacientes.

“Si tienen la posibilidad de dar un buen servicio, en este momento nada me lo garantiza. Yo, en este momento, lo que estoy haciendo es no echarle la culpa a nadie”.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, reportó que el estado cuenta con un 93 por ciento de las claves requeridas para dar respuesta a las recetas médicas.

DESAPARICIÓN DEL INSABI

Con la aceptación de que el modelo de Insabi no funcio-

nó en la cobertura universal de salud, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud para establecer que el IMSS-Bienestar lo sustituya.

Se aprobó dar las facultades del Instituto de Salud para el Bienestar al IMSS-Bienestar con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención.

LA SEMANA PASADA, LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ UNA REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA DESAPARECER EL INSABI

Los legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD criticaron la actitud del partido en el Gobierno de legislar ‘fast track’. Los panistas y emecistas presentaron mociones suspensivas para frenar el debate y enviar la iniciativa a comisiones, pero la mayoría parlamentaria las desechó.

SE

EN PRIMEROS AUXILIOS

Además del comercio, otros sectores como turismo, tuvieron ganancias. ESPECIAL

Comercio logra ganancias por 120 mdp en puente

La Canaco en Querétaro reportó que la

derrama económica representa un 20%

Estrella Álvarez

Los comercios en el estado de Querétaro obtuvieron ganancias de poco más de 120 millones de pesos en este fin de semana largo con motivo del Día del Trabajo.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Fabián Camacho Arredondo, con lo recaudado se cumplió la expectativa prevista por este sector.

“Para este fin de semana largo, donde también coincidió el Día de la Niñez, teníamos una expectativa de 120 millones de pesos de derrama económica”.

Por ello, aseguró que, “al momento, los negocios nos reportan que esta expectativa se cumple llegando a los 120 millones de pesos”.

Con estas ventas se regis-

El dato

La derrama económica lograda sirve para hacer frente al impacto inflacionario que aqueja al país

traron alzas de hasta un 20 por ciento en giros como restaurantes, tiendas departamentales, centros de diversiones, plazas comerciales y negocios turísticos.

Se trata de un impacto económico favorable, para seguir haciendo frente al desafío de la inflación.

“Es reconociendo que favorece a la derrama económica el que gran parte de la ciudadanía está optando más por consumir productos locales y dispersar el consumo”.

En días pasados, las cámaras empresariales preveían una afluencia de turismo durante este puente vacacional en el que pronosticaron una ocupación hotelera de entre 55 y 60 por ciento tan solo en la capital queretana. Con ello, se incentivaría el consumo local.

Querétaro
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 04
En otras entidades se ha presentado el Plan de Salud IMSS-Bienestar. CUARTOSCURO Estrella Álvarez
SE CUMPLEN EXPECTATIVAS, ASEGURA LA IP
CAPACITAN Personal administrativo de la CEI recibió el curso de Primeros Auxilios por parte de la Secretaría de Salud.

DECOMISAN MERCANCÍA A COMERCIO AMBULANTE

La Secretaría de Gobierno en el municipio de Querétaro ordenó el decomiso de mercancías a siete comerciantes que se comercializaban sin autorización en la zona del Centro Histórico durante el fin de semana largo. De acuerdo con Juan Carlos Arreguín, subsecretario de Gobierno, los comerciantes no acataron las medidas.

LUIS NAVA DESTACÓ

LOS PROGRAMAS AL SECTOR Gobierno

capitalino atendió

a más de 11 mil infantes

Miriam Vega

En el marco del Día del Niño, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó que durante su administración la atención a las infancias ha sido prioritaria, con apoyos a más de 12 mil 362 niñas, niños y adolescentes. Estos apoyos están dirigidos a atender la salud de los menores, impulsarlos con becas para seguir con sus estudios y con transporte gratuito, además de programas sociales con efectos indirectos, como el mejora-

miento de vivienda, la creación de áreas verdes y parques, al igual que los servicios en 41 centros de atención infantil.

Lo anterior, a la par que se dio el anuncio del programa Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno 2023, en el que participan 45 menores, quienes acompañarán a los funcionarios municipales en sus funciones, con la intención de que conozcan los mecanismos del ayuntamiento y muestren sus propuestas para mejorar las condiciones de las niñas, niños y adolescentes en la demarcación.

#Local Querétaro 05
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

#Negocios

Los mexicanos que viven en el extranjero enviaron casi 14 mil millones de dólares a su país en los primeros tres meses de 2023, un incremento del 11.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, informó el Banco de México ayer.

Si bien es todavía una suma considerable, la tasa de crecimiento de las remesas parece estar en desaceleración, después de marcados incrementos durante la pandemia en 2022 y 2021. En marzo, las remesas de hecho cayeron un 1.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo.

Ello podría estar relacionado con la decisión que tomó el Gobierno el 28 de febrero de dejar de aceptar remesas a través del Banco del Bienestar, un banco estatal.

El Gobierno señaló que se tomó la decisión para evitar duplicar las funciones de otra oficinagubernamentaldetransferencias. Pero algunos expertos señalaron que fue en respuesta a los indicios de que los cárteles del narcotráfico podrían haber estado utilizando las remesas a través del Banco del Bienestar para lavar activos.

El Banco del Bienestar aún no responde a las preguntas sobre los reportes de que ha

EL AUMENTO ES DE 11.4 POR CIENTO

Aumentan remesas a México en primer trimestre de 2023

CREAN EN CHINA

EL

AUTO MÁS BARATO

Dentro de los autos eléctricos más económicos ha destacado un pequeño vehículo fabricado en China: el Chang Li S1 Pro.

En corto

Si

una suma considerable, la tasa de crecimiento de las remesas que llegan al país parece estar en desaceleración

habido un aumento en las remesas enviadas a través de esa institución hacia el estado de Sinaloa, sede del cártel del mismo nombre.

Las remesas crecieron un 13.4 por ciento en 2022, para un total de 58 mil 500 millones de dólares. Un año antes, las remesas tuvieron un sobresaliente crecimiento del 27.1 por ciento, y totalizaron 5 mil 600 millones de dólares.

Actualmente, las remesas superan a casi todas las demás fuentes de ingresos desde el extranjero, incluido el turismo, las exportaciones petroleras y la mayoría de las exportaciones de manufactura.

México recibe más dinero de las remesas que cualquier

otro país con excepción de la India. Los migrantes indios envían a casa alrededor de 100 mil millones de dólares cada año.

De cualquier forma, nadie en México se enriquece con las remesas; el promedio que cada migrante envió es de 391 dólares, según el Banco de México.

Como porcentaje del PIB nacional, las remesas prácticamente se han duplicado durante la última década, pasando del 2 por ciento del PIB en 2010 a 3.8 por ciento en 2020, según el Gobierno. En ese periodo, el porcentaje de familias mexicanas que recibían remesas creció de 3.6 a 5.1 por ciento.

El dato

Las remesas crecieron un 13.4 por ciento en 2022, para un total de 58 mil 500 millones de dólares

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REÚNE CON LULA; BUSCA AYUDA CONTRA EL DÓLAR

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó ayer a la residencia presidencial de Brasil para reunirse con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mientras funcionarios de ambos países estudian la manera de prescindir del dólar en el comercio bilateral. La economía argentina luce particularmente frágil después de que los mercados financieros dieran la espalda al peso y ello provocara una marcada devaluación de la moneda local a finales del mes pasado.

El dato

México recibe más dinero de las remesas que cualquier otro país con excepción de la India. Los migrantes indios envían a casa alrededor de 100 mil millones de dólares cada año

SUPER MARIO SUPERA LOS MIL MILLONES DE DÓLARES EN RECAUDACIÓN

El filme del fontanero favorito en los videojuegos, ‘Super Mario Bros.: La película’, es hasta el momento uno de los más populares del 2023. Fue tanta la emoción que causó que el largometraje ya superó los mil millones de dólares en recaudación. A casi un mes de su estreno, la cinta se posicionó como la cuarta que supera las expectativas luego de la pandemia. Las otras películas son ‘Spider-Man: No Way Home’, ‘Avatar 2: El sentido del agua’ y ‘Top Gun: Maverick’.

Querétaro
06 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
AP
En promedio, cada migrante envió 391 dólares durante el trimestre. CUARTOSCURO
bien todavía es

DESCARGA GRATIS

Miércoles de #Mejores Escuelas

Patinaje artístico sobre hielo

Eden Ice está dirigido tanto para aquellos que buscan aprender, como para quienes solo quieren divertirse con esta actividad

El patinaje artístico sobre hielo es una disciplina que cada vez gana más terreno en la preferencia del público. Ante esa demanda, en Querétaro surge la academia Eden Ice, un centro educativo para todas las edades, todos los miembros de la familia y todos los niveles.

La enseñanza se desarrolla de forma integral, por lo que también abarcan otras disciplinas fuera de la pista, como el ballet, la danza, la expresión corporal,

el acondicionamiento físico, el flex, entre otras cosas, siempre preponderando el bienestar físico y emocional de sus alumnos.

En Eden Ice se puede tomar clases para quienes buscan mejorar su rendimiento en el patinaje, pero también funge como un centro recreativo, donde las familias pueden disfrutar de la pista. Las instalaciones se pueden rentar para lograr una fiesta perfecta, en un ambiente acorde a este deporte

El dato

Próximamente, se impartirán clases de hockey sobre hielo, por lo que la cobertura de Eden Ice comienza a ampliarse.

Querétaro 07
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
EDITOR: CARLOS CURIEL (442) 4791489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX ANÚNCIATE:
DISCIPLINA PARA TODAS LAS EDADES Y NIVELES

Deportivo #Súper

MESSI, FUERA POR 2 SEMANAS

El Paris Saint-Germain habría suspendido a Lionel Messi por dos semanas luego de que el campeón mundial viajó sin autorización a Arabia Saudita, según lo que informaron ayer los medios franceses. La suspensión implica que el delantero se perderá los próximos dos partidos del PSG. AP

PODRÍA CORONARSE

Napoli se prepara para ganar título de la Serie A

AP

Al menos un jugador del Napoli se entusiasma con posibilidad de celebrar mañana el título en una ciudad lejos de casa.

Alex Meret es el portero del equipo y es de la ciudad de Udine, ubicada al noreste de Italia. Allí, el Napoli podría asegurar su título con solamente conseguir un empate frente a Udinese.

Esta oportunidad llega cuatro días después de que el club del sur no pudo asegurar el título de la Serie A frente a su afición el domingo tras el empate de 1-1 ante Salernitana en el Estadio Diego Armando Maradona.

Ese decepcionante resultado amargó las celebraciones que habían arrancado ese día desde más temprano, luego que la Lazio, segundo en la clasificación, perdiera ante el Inter de Milán.

“Definitivamente estamos decepcionados, porque queríamos celebrar en casa junto al gran ambiente creado por nuestra afición”, dijo Meret. “Pero estamos enfocados en el parti-

do en Udinese. Allá se encuentra mi familia y vendrán al partido, así que será un sentimiento maravilloso”. Napoli busca conquistar la liga italiana por primera vez desde que el mito argentino Diego Maradona los lideró a sus únicos dos títulos de la Serie A, en 1987, y 1990. El equipo lidera con 18 puntos de ventaja, incluso podrían ser campeones un día antes, en caso de que la Lazio no logre vencer a Sassuolo.

Una mujer observa junto a los globos con los colores de los Partenopeos, en Nápoles, Italia. AP

Querétaro 08 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
CLASIFICADOS
EDITOR: MAGDIEL TORRES MAÑANA

HOMENAJEAN A GRACIELA ITURBIDE EN EL INBA

Graciela Iturbide, quien tiene una particular estética que combina el enfoque documental con la sensibilidad poética, estuvo presente en la inauguración de la exposición ‘Graciela Iturbide. Retratos para un ritual’ en el Museo de Arte Moderno.

HABRÁ TALLERES Y CONFERENCIAS

Alistan Semana del Cine en recintos de Querétaro

Redacción

Con el objetivo de fomentar los espacios para la distribución y exhibición de las producciones locales, del 5 al 14 de mayo se llevará a cabo la primera Semana del Cine Queretano, que tendrá como sedes la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de la Ciudad. El cineasta, guionista, director y productor, además de principal organizador del evento, Antonio Jiménez Ramírez, indicó que participarán alrededor de 100 creativos del estado, quienes exhibirán unos 150 cortos, mediometrajes y largometrajes, y también habrá talleres, conferencias, clases magistrales y pláticas sobre la industria cinematográfica en la entidad.

Detalló que la idea de la Semana del Cine Queretano surgió a propósito de la película ‘Revueltas’, de su autoría y dirección, cuyo estreno

se había programado para 2020, pero que tuvo que posponerse debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

“En Querétaro, de unos cinco... siete años para acá ya se venía apuntalando esto, pero en concreto se ha venido produciendo una gran cantidad de cortometrajes de todo tipo, de animación, experimentales, videoclips, de ficción, documentales... y entonces me pareció que se podría aprovechar el estreno de la película para hacer algo un poquito más amplio y con eso involucrar a otros agentes de la producción y la creación cinematográfica”, comentó.

PARTICIPAN ALREDEDOR DE 100 CREATIVOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, QUIENES EXHIBIRÁN UNOS 150 TRABAJOS

En corto

‘SOME LIKE IT HOT’ ENCABEZA

LAS NOMINACIONES A LOS TONY

‘Some Like It Hot’, una adaptación musical de Broadway de la película de comedia travesti protagonizada por Tony Curtis y Jack Lemmon, llevó ayer 13 nominaciones a los premios Tony, poniendo el foco en un espectáculo que defiende los derechos trans. Con canciones de Marc Shaiman y Scott Wittman y protagonizada por Christian Borle y J. Harrison Ghee, la obra sigue a dos amigos músicos que se disfrazan de mujeres y se unen a una banda de chicas.

Querétaro 09
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 Lo mejor de la producción local se exhibirá en dos locaciones. ESPECIAL

#Acentos 10

La vocación autoritaria de Morena

ESTRELLA ROJAS

El pasado 30 de abril se cumplió el plazo constitucional límite para que el Congreso cerrara el periodo ordinario de sesiones y entrara en receso, y ambas cámaras, de Diputados y Senadores, evidenciaron la vocación autoritaria, antidemocrática, de Morena.

En la de Diputados, a pesar de tener mayoría para aprobar cualquier reforma legal y un amplio abanico para negociar cualquier reforma constitucional, el grupo parlamentario de Morena y sus satélites optaron por la violación reiterada de la ley y los reglamentos que rigen la vida interna de la Cámara.

Hicieron las cosas al vapor, presentaron iniciativas mal hechas, que atípicamente decidieron aprobar sin un dictamen previo, sin ningún estudio, valoración, reflexión ni mucho menos un debate o intercambio de ideas, y con amplias consecuencias para los mexicanos.

La precampaña

Docente en la Universidad Autónoma de Querétaro. Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.

FERNANDO ISLAS

@NandoIslas906

El Gobierno encabezado por Mauricio Kuri apenas va para el segundo año y ya varios integrantes de su gabinete empiezan a realizar actos que denotan su interés por ocupar otro cargo, dejando a un lado el que actualmente ostentan, siempre recurriendo a las brechas legales para hacerse promoción a través de eventos masivos. Los espectaculares que hasta hace poco menos de tres años llenaban la carretera 57 con el nombre del actual gobernador, hoy han mutado

En el Senado, se sufría una crisis por la negativa de Morena a cumplir sus obligaciones y nombrar al menos uno de los tres comisionados pendientes del INAI que le permitirían funcionar adecuadamente, razón por la que la oposición había tomado la Tribuna. En este escenario llegaron las minutas malhechas, con poca legitimidad. Estas tampoco se revisaron; fungimos como una oficialía de partes que aprobó todo sin revisar, sin hacer el trabajo que, como Cámara revisora, nos correspondía. Todo ello, de la forma más nefasta, en el patio de la antigua sede del Senado, a escondidas, sin la transmisión en vivo por parte del Canal del Congreso, de madrugada… toda una oda a la opacidad.

La reflexión necesaria debe ser por qué Morena decidió actuar haciendo una recopilación de las peores prácticas que se han tenido en el Congreso mexicano, muchas de ellas no vistas desde los tiempos más rancios del PRI.

Si bien no podemos ser simplistas, creo que hay tres razones por las cuales se explica esta actitud autoritaria.

La primera es la vocación autoritaria de AMLO, quien tiene una guerra contra cualquier contrapeso democrático a su presidencia.

REZAGADO

El alcalde de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, realizó 14 propuestas (de las que están documentadas en el Monitor de Promesas de Campaña que realiza el periódico AM de Querétaro) y en 19 meses de gestión solo ha cumplido un compromiso: establecer un programa de visas de trabajo para Estados Unidos y Canadá. Muy rezagado se encuentra el edil, quien debe a sus electores oportunidades de empleo, servicios de salud, obras viales y urbanización.

ROTUNDO ‘NO’

Comerciantes del Tianguis Dominical del mercado de La Cruz les presentaron un documento a las autoridades municipales en el que expresaron los argumentos por los que rechazan el proyecto de construcción de un estacionamiento. Además del tiempo y complicaciones que generará la obra, los tianguistas refieren que su “sitio” peligra y defenderán la “tradición” de su fuente de empleo. Temen ser desplazados a otro sitio donde perderán a su clientela.

y cumplen la misma función, solo que enfocada a personajes cercanos y no tan cercanos al actual habitante de la Casa de la Corregidora.

La pregunta recurrente es ¿qué gana la ciudadanía queretana con esto? ¿En realidad, es necesaria la promoción y contaminación visual a la que somos sometidos en promedio cada año y medio? Más allá del aplausómetro, ¿qué del trabajo de los promocionados es funcional para sus representados? La realidad es que aquí los funcionarios publicitados ganan en cuanto a conocimiento público, pero el pueblo ve cómo seguramente sus impuestos son utilizados con frivolidad y con nula empatía.

El PAN local tiene sus fichas enfiladas rumbo a un 2024 que, en lo federal, ven más que perdido. Por ello, cierran esfuerzos a mantener Querétaro, que junto a Guanajuato sería de los últimos bastiones blanquiazules.

PATRIMONIO

El alcalde de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, busca que el INAH le otorgue a su municipio una declaratoria de conservación que reconozca la historia y cultura. Ya realizan en el lugar un censo de sitios y monumentos, pues creen que esta será una vía para obtener recursos de la Federación luego del recorte al programa de Pueblos Mágicos.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

¿Qué está pasando en América Latina?

El sentir de la sociedad en las últimas décadas se ha caracterizado por el hartazgo, la indignación, la impotencia y la rabia hacia los gobernantes. La mala percepción hacia los partidos políticos que, lejos de solucionar y mirar a la sociedad, se enfrascan en peleas de poder internas, queriendo mantener a costa de todo el poder por el poder, perdiendo de vista el objetivo principal: servir a la sociedad.

Pero también la sociedad poco abona con su apatía, eligiendo sin criterio e información a quienes nos gobiernan. Por un lado, abanderando quejas en vez de causas y al parecer solo se manifiesta cuando sus privilegios están en peligro, pues pocos se preocupan por el bien común. Por otro lado, están quienes nunca han tenido voz, quienes su situación de vida poco ha mejorado; carencias económicas, educativas, de justicia, pidiendo a gritos que alguien los mire, los escuche.

Es así como surgen ‘líderes’ con discursos ‘incluyentes’, con guiones que prometen igualdad, justicia… terminar con la corrupción que tanto nos daña y nos indigna. En ese grito desesperado de un cambio, el

Sigue la inseguridad

ALEJANDRO GUTIÉRREZ

BALBOA

Decía Lucas Alamán en 1852, un año antes de morir, que era indispensable que el país contara con una fuerza armada que lo “defienda y haga respetar”. En esto no estaban de acuerdo los liberales de su tiempo, más bien inclinados a reducir a su mínima expresión al Ejército o de plano sustituirlo por una pequeña guardia nacional.

170 años después, nuestro país vuelve a sacudirse en esta inútil polémica, auspiciada por un dirigente de un partido, que no de la República, y que dispone de toda

populismo ha ido tomando fuerza, aunque, al final, las cosas no mejoran y, en vez de fortalecer la democracia y el desarrollo, se fomenta la dependencia hacia el Gobierno, hacia el asistencialismo.

“El ascenso de los líderes populistas ajenos a la clase política no es solo un signo infalible de un sistema de partidos aquejado por graves problemas de credibilidad, sino también un poderoso acelerador del proceso. A estas alturas, en muchas democracias de la región, los sistemas de partidos prácticamente se han erosionado”.

Kevin Casas-Zamora, secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.

Perú, Brasil y El Salvador son ejemplos claros y, por supuesto, también México. Aunque cada caso es muy distinto, el común denominador es el líder mesiánico que repite el mismo discurso, el que sí les da voz a quienes por décadas han permanecido relegados.

Por supuesto que existen deudas históricas con las poblaciones menos favorecidas y es imperante dirigir los esfuerzos para su bienestar y desarrollo, pero no a consta de discursos y subsidios, del desmantelamiento de instituciones.

Ha costado mucho llegar a una democracia, que hoy se debilita cada vez más y que no podemos permitir que suceda, como tampoco podemos permitir seguir teniendo malos gobiernos y mucho menos ser ciudadanos pasivos.

Es urgente salir de este círculo vicioso. Incentivar el fortalecimiento de las instituciones, demandar mejores gobiernos, mejores partidos políticos. Dividir los poderes, renovar la visión actual de un mundo plural e incluyente.

Nos han hecho despertar; es momento de reconstruir en corresponsabilidad.

la Hacienda nacional para debilitar las instituciones, al instituto armado y todo lo que se opone a sus obsoletos designios.

La discusión no tiene razón de ser desde el punto de vista semántico. Las fuerzas armadas de un país han sido creadas para su defensa exterior, contraataques y agresiones provenientes del extranjero. Solamente en casos de grave perjuicio de la tranquilidad y paz interiores, estas mismas fuerzas podrán intervenir de manera solidaria y limitada en el tiempo, para auxiliar a las fuerzas del orden interior; esto es, a las policías, en el restablecimiento del orden.

Las policías, las encargadas del orden interior, pueden ser de muchos tipos, desde muy especializadas o incluso militarizadas, como una gendarmería, carabineros o guardia nacional, hasta policías

municipales, cuyo alcance es precisamente dentro del municipio al que pertenecen. Debe también haber policías estatales y federales, todos con el mismo propósito: el de preservar el orden interior del país. Pero así como no es posible pedirle a un cuerpo policiaco labores de defensa nacional o de cualquier tipo castrense, tampoco se puede responsabilizar a las fuerzas armadas del orden interior, pues no son policías, no piensan ni actúan como policías; no están entrenados para eso. El problema de inseguridad de nuestro país yace precisamente en el abandono que legisladores, alcaldes, gobernadores y presidentes han efectuado, o han permitido que se efectúe, de las policías, sobre todo de las especializadas, al tiempo que han recargado toda la responsabilidad en las fuerzas armadas, hoy ya sin límite de tiempo previsible.

Querétaro 11
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Es urgente fortalecer las instituciones para tener una mejor democracia en México

#Nación

EL PROYECTO DEL MINISTRO PÉREZ DAYÁN PROPONE AL PLENO QUE LA RESOLUCIÓN SURTA EFECTOS A PARTIR DE SU NOTIFICACIÓN AL CONGRESO

EL DECRETO FUE APROBADO EN TRANSGRESIÓN AL PRINCIPIO DE DELIBERACIÓN DEMOCRÁTICA. NO FUE RESULTADO DEL DEBATE LEGISLATIVO

Excélsior

El ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar por completo la primera parte del decreto del plan B de la reforma electoral, que incluye las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

En su proyecto, que será planteado al pleno, el ministro ponente considera que se cometieron violaciones graves a los artículos 71 y 72 de la Constitución por parte del Poder Legislativo.

“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, planteó en su proyecto el ministro Pérez Dayán.

El proyecto corresponde a las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN, el PRD, el PRI, Movimiento Ciudadano, diputados y senadores de oposición, en contra del decreto publicado tras las reformas

Propone ministro invalidar plan B de la reforma electoral

GARDUÑO SOLICITARÁ

UN

AMPARO AL JUEZ

A Francisco Garduño no se le dictó prisión preventiva y no ha sido separado de su cargo en el INM; tiene que firmar cada 15 días.

DENUNCIÓ QUE GOBIERNO NO RESPONDE SOLICITUDES Interpone

reclamaciónINAI ante la SCJN

Excélsior

Con mil 200 expedientes de quejas pendientes de resolver, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no tuvo cuórum para sesionar y desahogarlos, por lo que interpuso un recurso de reclamación ante la Corte tras la negativa de la ministra Loretta Ortiz de conceder la suspensión para sesionar con cuatro integrantes.

En conferencia de prensa, los cuatros comisionados recordaron que quien sale más afectada por esta situación es la ciudadanía, a la que se le niega información vital para tomar decisiones médicas, de pensiones, sobre becas y contra fraudes, por lo que esas personas pueden ampararse para que se le ordene al INAI resolver aun con cuatro integrantes.

La comisionada presidenta convocó a la ciudadanía para que siga usando sus derechos y a los sujetos obligados les aclaró que están obligados a seguir contestando las peticiones ciudadanas.

En corto

violar los artículos 71 y 72 de la Constitución

aprobadas por el oficialismo en el Congreso.

El ministro ponente Pérez Dayán argumenta en el proyecto que pondrá a consideración de sus pares, que los congresistas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados cometieron una serie de violaciones al procedimiento legislativo.

“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal”, estableció.

Se considera que la iniciativa no pasó por un procedimiento legislativo ordinario debido a que, para su aprobación, se recurrió al trámite de “urgencia u obvia resolución”; sin embargo, no se advierten las razones para aplicar el Reglamento de la Cámara de Diputados en este supuesto.

En el proyecto se establece que se detectó que el decreto fue aprobado en transgresión al principio de deliberación democrática debido a que no es el resultado del debate que debe existir en todo órgano legislativo

SEMAR BUSCA LEY DE POLÍTICA NACIONAL MARÍTIMA

Con la finalidad de dar certeza jurídica, seguridad, crecimiento económico y esparcimiento, el Centro de Estudios

Superiores Navales (Cesnav), máxima casa de estudios de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), busca crear un estudio que pueda convertirse en una Ley sobre la Política Nacional Marítima en el país. De las 32 entidades federativas, 17 tienen costa y el 28 por ciento de la población nacional se dedica a actividades relacionadas con el mar.

Querétaro
12
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
DAYÁN
HAY VIOLACIONES
El ministro consideró que la iniciativa no pasó por un procedimiento legislativo ordinario. CUARTOSCURO
ALBERTO PÉREZ
CREE QUE
El ministro Alberto Pérez propuso la nulidad por completo del plan B de la reforma electoral del presidente López Obrador por
Querétaro 13 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

#DelDía

REVISARÁ INE DOMICILIOS DE LAS CREDENCIALES

Es una estrategia que implementará el INE para cotejar que la información de los domicilios es verdadera.

FUE LA ÚNICA ORGANIZACIÓN QUE CUMPLIÓ CON TODOS LOS REQUISITOS

Querétaro Seguro, nuevo partido político

La asociación de Connie Herrera logró constituirse como partido político; a partir del 1 de julio inicia operaciones bajo esa figura

PIDE LA SESEQ SER PRUDENTES Y CUIDADOSOS

El dato

Estrella Álvarez

La secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, le pidió a la población ser prudente, luego de darse a conocer que en Nuevo León ya se levantó la emergencia sanitaria y en Estados Unidos ya se dio por concluida la pandemia de COVID-19.

La funcionaria pidió esperar a que transcurran los meses de junio y julio, ya que en este periodo se podrían dar repuntes en el número de casos de dicha enfermedad.

Además, dijo que, a pesar de que la mayor parte de la población en Querétaro se encuentra vacunada contra la COVID-19, aún se presentan contagios y defunciones.

En el reporte semanal, recordó Pérez Rendón, una mujer de 50 años y dos hombres de 60 y 97 años, con otras comorbilidades y que se encontraban hospitalizados, fallecieron por esta causa.

En los últimos siete días se han sumado 300 casos de la enfermedad. Se trata de 182 mujeres y 118 hombres.

De igual manera, recordó que, en la Clínica Pos-COVID, se ha atendido a 2 mil 282 pacientes que padecieron dicha enfermedad y presentaban algunas secuelas. De igual manera, se ha dado de alta a 105 pacientes que superaron las complicaciones.

La asociación civil Querétaro con Rumbo tomará el nombre Querétaro Seguro y su vida como partido empezará el 1 de julio de 2023

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó que la organización Querétaro con Rumbo A.C. se constituya como partido político local; a partir del 1 de julio operará con esa figura jurídica bajo el nombre de Querétaro Seguro.

Dicha organización está encabezada por María Concepción ‘Connie’ Herrera Martínez; se trata del segundo partido político que conforma, luego de Querétaro Independiente, que perdió el registro tras las elecciones de 2021.

En sesión extraordinaria, las consejerías aprobaron la adhesión del nuevo partido luego de que cumplió con todos los lineamientos marcados en la legislación local y nacional.

“Entre otros requisitos, la organización presentó

EL CONSEJO GENERAL DEL IEEQ APROBÓ EL REGISTRO DE QUERÉTARO SEGURO COMO NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN LA ENTIDAD

un aviso de intención, realizó asambleas en cuando menos dos terceras partes de los municipios, contó con un número mínimo de afiliaciones equivalente al 0.26 por ciento de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral utilizado en el proceso electoral local 2020-2021 en la entidad y llevó a cabo una asamblea local constitutiva”, mencionó el IEEQ. Además, se dijo en la sesión que presentó una solicitud de registro acompañada de la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos, las listas nominales de personas afiliadas por municipios, así como las actas de las asambleas celebradas, e informó mensualmente al Instituto sobre el origen y destino de sus recursos.

Un total de 11 organizaciones presentaron una carta de intención, en 2022, para conformarse como partido político; en una última etapa, cuatro consigueron avanzar y, finalmente, solo Querétaro con Rumbo A.C. alcanzó el objetivo.

El nuevo partido político tiene como presidenta a Connie Herrera, quien constituyó el otrora partido político Querétaro Independiente, con el que consiguió una diputación local plurinominal (de 2018 al 2021), pero en 2021 perdió el registro al no alcanzar el porcentaje de votación necesario.

Actualmente, pese a no tener registro, Querétaro Independiente tiene tres diputaciones locales, pues participó en la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) durante las elecciones de 2021.

Querétaro
3 DE MAYO DE 2023 14
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MIÉRCOLES
Marittza Navarro
‘Pandemia no ha concluido en Querétaro’
Los contagios podrían repuntar, advirtió Martina Pérez. CORTESÍA Querétaro con Rumbo logró cumplir con todos los requisitos ante el órgano electoral para constituirse como el partido político Querétaro Seguro. CORTESÍA
Querétaro 15 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

PULSO POLÍTICO

Hoy opina: Yamile David

LA PANDEMIA NO HA CONCLUIDO: SESEQ

La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, pidió a la población ser prudente y esperar a que pasen los meses de junio y julio, cuando se podrían dar repuntes de contagios. / Estrella Álvarez PÁG. 14

QUERÉTARO SEGURO, NUEVO PARTIDO POLÍTICO

La asociación de Connie Herrera logró constituirse como partido político local; a partir del 1 de julio iniciará operaciones y recibirá recursos públicos bajo esa figura. / Marittza Navarro PÁG. 14

$10.00
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7082
MIÉRCOLES 3
FOTO: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.