AJUSTARÁN CÁRCAMO PLUVIAL EN PASEO 5F 08|07|25

Page 1


8

#PulsoPolítico HAY QUERETANOS AFECTADOS POR INUNDACIONES EN EUA

Dos adultos mayores originarios de Jalpan de Serra estarían en calidad de desaparecidos luego de las fuertes lluvias en Texas, informó el secretario de Gobierno, Eric Gudiño. PÁG. 12

Acentos

Hoy opina: Laura Aguilar

#Local

TRAS LLUVIAS, REGISTRAN 14 HUNDIMIENTOS

Durante la actual temporada de lluvias, la CEA ha atendido 14 socavones o hundimientos, en la zona metropolitana de Querétaro. La principal causa es la mezcla del agua pluvial en los colectores sanitarios, lo cual genera los hundimientos. PÁG. 08

#ElMarqués

RECONOCEN LEGADO DE ENRIQUE VEGA CARRILES EN EL MARQUÉS

El Gobierno de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo, reconoció la trayectoria del expresidente municipal y figura clave en el desarrollo y modernización del municipio. PÁG. 04

ADQuerétaro

#PulsoPolítico

HAY DISPOSICIÓN DE DIÁLOGO POR TEMA DE EL BATÁN: CEA

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, mencionó que se encuentran en la disposición de dialogar en torno al tema de El Batán, Agua para Todos. PÁG. 12

Editado por la empresa aldialogo.mx

AJUSTARÁN CÁRCAMO PLUVIAL DE PASEO 5F

Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro, empresa que realizó la obra afectada por las lluvias, fue sancionada por seis meses,en 2021, antes de obtener el contrato con la SDUOP. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Kuri, ‘Chepe’ y ‘Felifer’ inauguraron los juegos magisteriales 2025. PÁG. 05

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

El cartón

Hoy opina

Menos horas, más vida: sí, pero con sentido

LAURA AGUILAR ROLDÁN

Imagina que cada semana tuvieras más tiempo para lo que de verdad importa: jugar con tus hijos, salir a caminar sin prisa, leer ese libro pendiente o simplemente descansar sin sentir culpa. Eso (más tiempo de vida) es lo que promete la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. Una propuesta que toca fibras profundas: nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra felicidad. Sin embargo, como bien ha señalado el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, no se trata solo de querer más horas libres. Se trata de cómo lo hacemos posible sin que nos cueste empleos, productividad o incluso el cierre de negocios. Porque si lo hacemos mal, el remedio podría salir más caro que la enfermedad.

LO BUENO DE TRABAJAR MENOS

con

10.3

por ciento fue el crecimiento de los ingresos tributarios durante el primer trimestre del año, con 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria.

Directorio

Reducir la jornada suena lógico, necesario y hasta urgente. Vivimos en uno de los países con más horas de trabajo… y paradójicamente con altos niveles de estrés, agotamiento y baja productividad.

Estudios de la Organización Internacional del Trabajo y experiencias en países como Chile, España o

Alemania, demuestran que trabajar menos horas puede hacernos más felices, más sanos… y sí, también más productivos. ¿Quién no quiere eso?

PERO OJO: HACERLO DE GOLPE

PUEDE SALIR MAL

El reto es que no todas las empresas pueden adaptarse de la misma forma ni al mismo ritmo. Para muchas, especialmente las pequeñas y medianas (que son el corazón del empleo en México), reducir la jornada sin apoyos ni planeación podría significar contratar más personal, pagar más horas extras… o, en el peor de los casos, recortar empleos o cerrar. La intención de mejorar la calidad de vida es buena y justa, pero si se implementa sin estrategia, puede terminar perjudicando a quienes más necesita proteger: los trabajadores.

AVANZAR PASO A PASO: LA PROPUESTA DE QUERÉTARO

Por eso, la propuesta de hacerlo de forma gradual (como plantea el gobernador Kuri) cobra mucho sentido. Que el cambio empiece por los sectores que pueden adaptarse mejor, y que se dé tiempo, apoyo y claridad a quienes más lo necesitan. Una transición paulatina, planeada para concretarse en 2030, no significa frenar el avance, sino garantizar que sea real y sostenible. Que no se quede en un ideal frustrado, sino que se convierta en una mejora tangible en la vida de millones. En Canadá, Francia, Japón, Australia y buena parte de Europa ya se trabaja menos de 40 horas. No, sus economías no colapsaron. Al contrario: descubrieron que cuando las personas tienen más vida fuera del trabajo, también aportan mejor dentro de él.

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

periódico diario, 8 de julio de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES,
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES,
DE C.V. Avenida
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

LA SDUOP ENCABEZA ANÁLISIS

DE LA OBRA Modificarán cárcamo en Paseo 5F tras daño por las lluvias

Estrella Álvarez / Miguel Tierrafría

El gobernador Mauricio Kuri González anunció que se hacen modificaciones al cárcamo de rebombeo de Paseo 5 de Febrero, a la altura del paso a desnivel en la avenida San Diego, luego de las fallas que presentó por las lluvias del pasado jueves.

En su conferencia de los lunes llamada Café con Kuri, mencionó que la fuerte lluvia fue considerada como superior a la del 2021, y que causó afectaciones principalmente en San Juan del Río; por ello, en este sentido, causó afectaciones en dicho cárcamo menor.

Dio a conocer que se hicieron los análisis correspondientes con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), con la finalidad de subir el nivel de la bomba de dicho cárcamo para prevenir nuevas inundaciones del paso a desnivel.

“Es un tema muy leve y la verdad es que vamos a ir conociendo dónde están los problemas. Por ejemplo, hace unos meses tuvimos un problema en Tlacote; ahí sí se arregló. Ahora fue la parte que comunica San Diego con la salida hacia el norte; ya lo estamos arreglando también. Bueno... la verdad es que una obra de este tamaño que necesitamos hacer, (sic) lo importante es que las afectaciones que hay son menores”.

EN CONTEXTO

De acuerdo con una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de fe-

brero de 2021, por parte del órgano interno de control de la Capufe , Pavimentaciones y Urbanizaciones de Querétaro, empresa que realizó la obra denominada Solución Pluvial y Sanitaria de Infraestructura de 5 de Febrero con un monto de 521.8 millones de pesos, recibió una sanción de seis meses a efecto de que dependencias federales y estatales celebraran contratos.

ANTES DE 2022, LA EMPRESA QUE HIZO EL CÁRCAMO DE 5F RECIBIÓ UNA SANCIÓN POR SEIS MESES A EFECTO DE QUE NO FUERA CONTRATADA

RECONOCEN LEGADO DE ENRIQUE VEGA CARRILES

La Administración municipal de El Marqués reconoció la trayectoria de Enrique Vega Carriles, expresidente municipal y figura clave en el desarrollo y modernización del municipio, en un homenaje que resaltó su legado de trabajo cercano a la gente, planeación con visión de futuro y resultados que han marcado el rumbo de la demarcación. REDACCIÓN

TRAS LAS LLUVIAS RECIENTES

Reparan

caminos y calles en el municipio de Colón

Redacción

Esta sanción ocurrió un año antes de obtener el contrato SDUOP-SPC-EST-034-LP0-OP-06-2022, con fecha de aprobación del 31 de mayo y cuya fecha de término se estableció para el 26 de octubre de ese mismo año.

La Secretaría de Servicios Públicos de Colón está llevando a cabo acciones de reparación de la carpeta asfáltica en 28 comunidades del municipio, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes.

ca, Fuenteño, Viborillas, El Gallo, Galeras, Palmas, Nuevo Rumbo, Urecho, Soriano, La Esperanza y la Cabecera Municipal.

Asimismo, en Puerta de Enmedio, El Zamorano, El Blanco, Cenizas, México Lindo, Saucillo, Tierra Dura, Ahilitos, San Martín, Nuevo Progreso, Ajuchitlán, La Carbonera, El Leoncito y El Lindero.

El titular de la dependencia, Ubaldo Miranda Jiménez, dijo que en atención a las instrucciones del Alcalde Gaspar Trueba Moncada, “se están ejecutando trabajos de obra en caminos y calles con asfaltado para reparar imperfecciones causadas por la lluvia”.

Estos trabajos son para garantizar la seguridad y comodidad en la circulación por las calles y caminos del municipio, mejorando la circulación y reduciendo los riesgos de accidentes.

“Maquinaria y personal especializado, trabajan en el mantenimiento y reparación de las vías públicas afectadas, con el objetivo de restaurar su condición y seguridad”, agregó el funcionario del municipio de Colón.

Después de las recientes lluvias, la dependencia ha iniciado trabajos en curso, con asfaltado de calles y caminos en localidades como Los Quiotes, Santa Rosa Fin-

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

CORREGIDORA ES SEDE DE LOS JUEGOS MAGISTERIALES DEL SNTE SECCIÓN 24

#Local 05

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró los Juegos Magisteriales Deportivos y Culturales 2025 del SNTE Sección 24 en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Pueblito, donde los docentes de los 18 municipios de la entidad participaron en diferentes disciplinas como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, canto, pintura, oratoria, ajedrez y otras más. El alcalde Josué Guerrero Trápala les dio la bienvenida a los maestros de las ocho regiones que comprenden la entidad. “Cualquier tema que sea de deporte y recreación nos ayuda y nos viene bien a todos”.

CONTEMPLAN ANALIZAR HORARIOS DE CIERRE

Revisarán medidas en establecimientos nocturnos

Estrella Álvarez

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, anunció que se hará una revisión a las medidas impuestas a los establecimientos como antros, bares y restaurantes, tras el caso de Los Cantaritos.

Añadió que, en los próximos días, se reunirán con los organismos que integran estos comercios, con la finalidad de hacer una revisión en temas diversos como el horario de funcionamiento.

“Es importante revisar la situación, revisar si las medidas actuales son pertinentes aún, entonces me estaré reuniendo con todas las partes involucradas; una vez que nos reunamos, tomaremos la mejor decisión, pero se va a revisar si son pertinentes actualmente estas medidas”, indicó.

Además, comentó que los establecimientos pidieron revisar no solo el horario de funcionamiento, para regresar al horario de cierre anterior que per -

mitía cerrar a las 3:00 horas, sino también analizar la instalación del equipo de reconocimiento facial.

“Estaríamos revisando el tema de los horarios, de las inquietudes del tema económico que conocemos que se ha afectado y en general todas las peticiones que nos han hecho o venían haciendo los restauranteros, los antreros, los meseros también... es decir, nomás esto es todo un sector, vamos a revisar todas las medidas y, una vez que las reducemos, tomaremos las medidas pertinentes”.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE REUNIRÁN CON LOS ORGANISMOS QUE INTEGRAN ESTOS COMERCIOS

Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González informó que lo que buscarán es mantener como espacios seguros los establecimientos comerciales.

“Se va a anteponer la seguridad de los queretanos”.

#AlDiálogo

Evita automedicarte y consulta a tiempo para prevenir complicaciones respiratorias graves

#TUSALUD

Estornudos constantes, escurrimiento nasal, ojos llorosos y malestar general pueden parecer señales de un resfriado común, pero también son síntomas clásicos de una alergia.

Distinguir entre ambos es clave para evitar complicaciones y automedicación innecesaria.

Cada año, en México se reportan más de 20 millones de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), según la Secretaría de Salud, muchas veces mal diagnosticadas por confundirlas con cuadros alérgicos.

Las alergias afectan hasta al 30 por ciento de la población mexicana, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

La automedicación representa un problema serio.

La Cofepris advierte que el mal uso de antihistamínicos o antibióticos puede generar efectos secundarios severos, resistencia bacteriana y empeoramiento de síntomas respiratorios.

CONSULTAMOS:

1.

3.

4.

CONOCE LAS RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EVITAR PROBLEMAS DE SALUD

¿Alergia o gripe?: Aprende a distinguirlo

DATO RÁPIDO

Recomendaciones:

No uses antibióticos sin receta. Los resfriados son virales. Consulta al médico si hay fiebre persistente, tos con flema o dificultad para respirar. Evita remedios ‘naturales’ sin respaldo clínico. Si los síntomas persisten por más de 10 días, acude a revisión. Mantén limpia tu casa y evita polvo, humo y ácaros si eres alérgico. No compartas medicamentos ni tomes lo que le funcionó a alguien más.

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención ciudadana:

Mantener higiene en el hogar, sobre todo alfombras y cortinas.

Evitar humo de cigarro y contaminación.

Aplicar vacunas disponibles contra influenza. No automedicarse ni compartir medicamentos. Usar cubrebocas en temporada alta de alérgenos o virus respiratorios. Ventilar habitaciones diariamente.

DIFERENCIAS CLAVE

SíntomaAlergia

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde acudir Centro de Salud más cercano: Llama a la línea de atención 800 0044 800 (Secretaría de Salud)

IMSS e ISSSTE: Derechohabientes pueden acudir a consulta con médico general o alergólogo.

20 MILLONES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AL AÑO SON ATENDIDAS EN CENTROS DE SALUD PÚBLICOS EN MÉXICO, Y MUCHAS COMIENZAN CON AUTOMEDICACIÓN INADECUADA

Resfriado común

ApariciónSúbita, por contacto alérgenoGradual, tras exposición viral

Fiebre No

Dolor muscularRaro

Sí, leve a moderada

Común

MucosidadTransparente y constanteEspesa, blanca o amarilla

DuraciónSemanas si no se trata

De tres a siete días

EstacionalidadPrimavera u otoño (más común)Todo el año

EDITORA: GINA

REPORTA LA CEA

Se han presentado 14 hundimientosen la ZM

Estrella Álvarez

Durante la actual temporada de lluvias, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha atendido 14 socavones o hundimientos en la zona metropolitana de Querétaro.

Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, indicó que la principal causa es que se mezcla el agua pluvial en los colectores sanitarios, lo cual genera los hundimientos en la carpeta asfáltica.

“El problema es que se está mezclando el agua de lluvia con el tema de agua sanitaria. Sucede cuando es una temporada de lluvias como la que está siendo ahora. Llevamos cerca de 14 reparaciones que hacemos de ese tipo, de diferente magnitud”.

Añadió que, hasta el momento, la afectación más importante es en la zona de Epigmenio González, en la parte posterior a la Plaza del Parque.

Por ello, Vega aseguró que ya se trabaja lo más rápido posible para no tener mayores afectaciones en cada hundimiento que se presente.

El vocal ejecutivo indicó que las afectaciones principales se deben al desgaste de la infraestructura hídrica, pero también por la mezcla entre el agua pluvial y sanitaria, lo cual satura las redes.

“Es por un poco el desgaste y sobre todo porque ahí se filtra a veces el sanitario, el pluvial en el sanitario y se satura”.

En tanto, comentó que el colector sanitario de Loarca ya fue atendido, mientras

que el municipio de Querétaro atendió en menos de 48 horas el dren El Arenal, afectado por la lluvia del jueves pasado.

“Recordemos que la CEA no es el primer respondiente en el tema de las lluvias; es Protección Civil.

LOS DAÑOS PRINCIPALES

SE DEBEN AL DESGASTE DE LAS REDES HIDRÁULICAS, ASÍ COMO POR LA MEZCLA ENTRE EL AGUA PLUVIAL Y SANITARIA

(El dren El Arenal) lo está trabajando el municipio de Querétaro y... que yo sepa... ya quedó. Es el colector más importante, a final de cuentas, que tiene la ciudad, sufre afectaciones el día jueves y fue reparado en menos de 48 horas”.

CONTINÚA REFORESTACIÓN PARA EL ESTADO: SEDEA

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Conservación del Suelo, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, encabezó la siembra de 2 mil 400 pinos, de cuatro especies endémicas de la región, de un total de 17 mil plantas por dispersar en el ejido de Donicá, en Amealco de Bonfil, y que se suman a los casi 200 mil árboles que ya han sido distribuidos en el estado. REDACCIÓN

APRUEBAN INICIATIVA

En la Legislatura local, impulsan el deporte

Redacción

Con el objetivo de que el deporte popular e infantil que forma parte de la vida cotidiana en colonias y comunidades sea tomado en cuenta en el marco legal para impulsar su desarrollo, la Comisión de Juventud y Deporte, que preside el diputado Edgar Inzunza Ballesteros y que es integrado por los legisladores Eric Silva Hernández y Claudia Díaz Gayou, aprobó la iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Deporte del Estado, para que se reconozcan estas dos categorías, con la meta de que el Programa Estatal del Deporte contemple acciones concretas para fomentar estas prácticas desde una política pública accesible, sostenible y culturalmente arraigada. Asimismo, el presidente Inzunza Ballesteros, de la comisión legislativa, precisó que “el deporte no puede seguir siendo concebido únicamente como un

espacio de competencia y de alto rendimiento. El deporte es, en su forma más viva, una expresión cultural de las comunidades, identidad, pertenencia y una herramienta efectiva y afectiva para la construcción del tejido social”.

El legislador consideró que, debido a que el deporte se practica de manera libre en barrios, calles y plazas, sin instalaciones oficiales ni uniformes reglamentarios, pero con pasión y constancia, merece respaldo, ya que se organizan torneos o ligas por la propia comunidad, que movilizan a muchas personas.

Inzunza Ballesteros dio a conocer que el 60.4 por ciento de la población de 18 años o más es físicamente inactiva y más del 80 por ciento de los adolescentes no realiza suficiente actividad física, por lo cual el sedentarismo ha contribuido a que México ocupe uno de los primeros lugares en obesidad y sobrepeso infantil.

El dato

El estado cuenta con 2 mil 955 instalaciones deportivas registradas

UN ÉXITO, EL FESTIVAL

JAZZ QUERÉTARO 2025

Un total de 9 mil 327 personas asisteron a los conciertos realizados del 3 al 6 de julio con motivo de la edición número 15 del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025, en los diversos espacios en donde se presentaron 23 agrupaciones.

POR REALIZARSE ESTE JUEVES

MARTES 8

Invita la OFEQ a cierre de temporada

La orquesta ya prepara el inicio de su Tercera Temporada 2025, que iniciará el 28 de agosto con nuevas obras y solistas

Redacción

El dato

Los boletos para esta presentación están ya disponibles en línea a través del sitio oficial

Con una velada llena de emoción, virtuosismo y arte, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá este 10 de julio, en el Teatro de la Ciudad, su concierto de clausura de la Segunda Temporada 2025. Bajo la batuta del maestro Mark Kadin, director titular de la OFEQ, el concierto contará con la participación especial del reconocido violinista mexicano Carlos Gándara, quien será el solista de la noche en la que se pondrá broche de oro a la temporada. Originario de Querétaro,

El dato

En este concierto, la tradición y la modernidad se abrazan con fuerza

el maestro Gándara ha forjado una sólida trayectoria en la escena nacional e internacional que lo ha llevado a presentarse como solista con diversas orquestas en México, Europa y Estados Unidos, y es ampliamente re-

CON ESTA CELEBRACIÓN

SONORA, LA OFEQ AGRADECE AL PÚBLICO SU ACOMPAÑAMIENTO

DURANTE ESTA TEMPORADA

conocido por su técnica impecable, su expresividad interpretativa y su compromiso con la música de cámara y la educación artística.

El programa incluirá tres obras de gran fuerza y belleza, iniciando con el ‘Concierto para violín’ de Antonín Dvořák, una pieza fundamental del repertorio romántico que destaca por su riqueza melódica, virtuosismo y profundas raíces bohemias; a continuación, se interpretará por primera vez en México la elegante ‘Serenata para cuerdas’ de Julius Beliczay, una obra que ofrece una visión lírica y sofisticada del lenguaje sinfónico del siglo XIX.

En corto

INSITU PIANO, EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Con la instalación de ocho pianos intervenidos por artistas plásticos colocados en plazas públicas del Centro Histórico, inició la tercera temporada de INSITU PIANO, un festival que busca llevar la música a espacios inesperados y hacerla accesible para todas las personas. Nacido desde la pasión por democratizar la música, este proyecto se propone a llevar el arte al espacio público, reconociendo su poder para humanizar, así como generar reflexión, conexión y belleza en la vida cotidiana.

El concierto cerrará con la energía del ‘Danzón número 4’ de Arturo Márquez, una de las piezas más entrañables del repertorio. LLEGA

Rubytates es una de esas bandas que no solo se escuchan, sino que se sienten. Originaria de Toluca, Estado de México, esta agrupación independiente de rock pop alternativo regresa a Querétaro para presentarse el 19 de julio a las 20:00 horas en la Sala Arpa como parte de su gira Despertar 2025. Formada por Pepe Nungaray (voz), Mvch Díaz (guitarra), Abel Almonte (bajo) y Fer González (batería), Rubytates se ha ganado un lugar en la escena indie mexicana gracias a su autenticidad y sensibilidad artística. Su estilo, definido por el vocalista como “dream pop”, se caracteriza por atmósferas oníricas, guitarras espaciales, sintetizadores elegantes y una carga emocional que atraviesa cada acorde.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Carlos Curiel

#Deportes

COMO PARTE DEL QUERÉTARO MARATÓN 2025

Presentan a los ganadores de ‘Corre con Causa’

Tres instituciones de asistencia privada en la entidad recibirán recursos para continuar con sus acciones sociales

Redacción

Como parte de las actividades del Querétaro Maratón 2025, se dio a conocer la lista de ganadores de la convocatoria ‘Corre con causa’, que, junto con la Fundación Merced Querétaro, será beneficiada con recursos. En rueda de prensa, los organizadores informaron que el primer ganador fue el proyecto Códigos del Futuro, de Elisabetta Redaelll I.A.P, con beneficio a 349 estudiantes (164 niñas y 185 niños). Esta fundación enseña programación a niñas y niños en situación vulnerable, fomentando su pensamiento crítico y habilidades científico-tecnológicas. El segundo ganador fue Corramos por la Educación, de la organización Niños y Niñas de la Sierra I.A. P de Jalpan de Serra; beneficia a 160 estudiantes de primaria (83 niñas y 77 niños) y busca dar educación formal y formación integral a niñas y niños de la Sierra Gorda con aptitudes sobresalientes y escasos recursos. Incluye talleres STEAM, inglés, computación, arte, deportes y almuerzos escolares. Un tercer ganador fue Leo, Me Comunico y Me Incluyo, de la organización GiGi’s Playhouse México I.A.P.

con beneficio para 124 personas con síndrome de Down (53 mujeres y 71 hombres), con el fin de mejorar habilidades lectoras y de comunicación para fomentar la inclusión educativa y social. Se brindarán 2 mil 904 terapias (2 mil 794 individuales y 110 grupales) en un periodo de siete meses. En la iniciativa participaron 23 proyectos, de los cual fueron seleccionados los tres mencionados anteriormente.

‘CORRER CON CAUSA’ IMPULSA PROYECTOS

QUE FOMENTEN ENTORNOS

SEGUROS, INCLUSIVOS Y DIGNOS

PUMAS BUSCA PORTERO, YA NEGOCIA CON KEYLOR NAVAS

Los Pumas de la UNAM han iniciado negociaciones directas con Keylor Navas y su entorno, con el objetivo de sumarlo como refuerzo estrella para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La directiva auriazul quiere cerrar cuanto antes la operación y ya ha entablado contacto con el guardameta costarricense, quien actualmente milita en Newell’s Old Boys de Argentina. REDACCIÓN

EN LA COPA DE EUROPA DE TRIATLÓN JUNIOR 2025

La triatleta queretana Regina Michel está entre las mejores 10 de Europa

Redacción

Regina Michel Camacho, triatleta queretana, se colocó entre las mejores 10 atletas de Europa tras cruzar la meta en noveno lugar de la Copa de Europa de Triatlón Junior 2025, realizada en Tiszaujvaros, Hungría. Es de resaltar que es su primera participación en dicha categoría y en este continente.

Tras diversas fases de clasificación en dicho evento, la mexicana participó en la semifinal con eliminación directa, en la cual logró llegar en la quinta posición. En la etapa final cerró como una de las participantes más veloces al rebasar a muchas de sus contrincantes en “carrera”, la tercera y última prueba de la disciplina.

Este logro marca una nueva etapa competitiva para la triatleta, además de que da indicios de cómo puede ser su participación como seleccionada nacional en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción

2025, los cuales se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto del presente año.

Como parte de los nuevos objetivos junto con su entrenador Jesús Iglesias, buscará seguirse posicionando entre las más destacadas, así como lo hizo en la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en la cual fue triple medallista de oro (logros obtenidos en las pruebas de triatlón, duatlón y relevos mixtos), para así acercarse a uno de sus sueños: representar a México en unos Juegos Olímpicos.

El dato

Se prevé una buena participación de Michel como seleccionada nacional en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Michel quiere representar a México en unos Juegos Olímpicos. CORTESÍA

UNA ‘APP’ SE HA NEGADO A REGISTRAR A REPARTIDORES EN EL IMSS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que la empresa Didi no ha cumplido con el registro de sus repartidores en el programa al Seguro Social, un requisito establecido por la nueva reforma laboral.

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el 82 por ciento de las familias mexicanas reciben, de manera directa y sin intermediarios, los Programas para el Bienestar del Gobierno de México a través de una inversión de cerca de 836 mil millones de pesos (mdp).

“Casi el 82 por ciento de las familias de nuestro país reciben de manera directa, sin intermediarios, un Programa del Bienestar. (...) Ya la mayoría (de estos programas) son derechos establecidos en la Constitución de la República; eso es un sello de la Cuarta Transformación y del Humanismo Mexicano”, puntualizó en la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’.

Mencionó que para el próximo año se proyecta un incremento de por lo menos 100 mil mdp en los Programas para el Bienestar, lo cual significaría una inversión cercana a un billón de pesos, casi tres puntos del producto interno bruto (PIB).

“Este año, estamos entrando a más familias o estamos apoyando a más familias, porque vamos a cumplir con nuestro compromiso con las mujeres de 60, 61 y 62 años. Al

SE HAN INVERTIDO 836 MIL MILLONES DE PESOS

MARTES 8

‘Programas sociales llegan al 82 por ciento de las familias’

“Los Programas para el Bienestar son derechos establecidos en la Constitución de la República. Eso es un sello de la Cuarta Transformación”, puntualizó Sheinbaum

cierre del año, todas las mujeres mexicanas de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar y, el próximo año, vamos a las niñas y niños de primaria”, agregó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a la fecha, ya existen 16 millones 125 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con lo cual este bimestre significa una inversión social de 90 mil 957 mdp.

Anunció que, durante el registro del mes de junio, a la Pensión Adultos Mayores se incorporaron 221 mil personas mayores de 65 años, mientras que en la Pensión

Mujeres Bienestar hubo 159 mil mujeres de 63 y 64 años, además de que en agosto se abrirá la convocatoria de 60 a 63 años. Sobre el programa Salud Casa por Casa, destacó que se han realizado un millón de visitas y censado a más de 9 millones de personas. Respecto a la Clínica es Nuestra, ya son 8 mil 78 clínicas que han conformado su Comité de 8 mil 638 unidades de salud.

Puntualizó que, además, un millón 360 mil jóvenes recibieron su tarjeta de la Beca Universal para Educación Media Superior, con lo cual se atendió a más de 11 mil 700 preparatorias.

El dato

Informó que, para el siguiente año, se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de pesos para su distribución directa y sin intermediarios

En corto

SHEINBAUM RECHAZA ARANCELES DE EUA A INTEGRANTES DE BRICS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso las dos propuestas internacionales que su país ha llevado a distintos foros multilaterales, incluida la reciente reunión de los BRICS en Río de Janeiro. Además, rechazó la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar en 10 por ciento los aranceles a países aliados del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), a quienes considera opositores por cuestionar sus políticas.

El dato

Con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del 2019 a la fecha, se ha beneficiado a 3.2 millones de jóvenes de 18 a 29 años, lo cual representa una inversión acumulada de 143 mil millones de pesos

PEQUEÑOS EMPRESARIOS, EN DESACUERDO CON GRAVAMEN DE 1 POR CIENTO A REMESAS Tras la propuesta de gravar con 3.5 por ciento las remesas que los connacionales envían a sus familias en México, se desató un intenso debate en las cámaras baja y alta del Congreso de los Estados Unidos. Al respecto, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) afirma que la iniciativa es “a todas luces ilegítima, pues pretende cobrar un impuesto sobre un salario devengado, fruto del trabajo duro de millones de mexicanos”.

#DelDía

El dato

Sobre la solicitud de una audiencia pública realizada por colectivos, las autoridades del estado afirmaron que están en disposición de dialogar con todos los interesados

Autoridades estatales informaron que localidades como León (Guanajuato) también buscan realizar un proceso similar a El Batán. ESTRELLA ÁLVAREZ

CON ORGANIZACIONES CIVILES Y LEGISLADORES

Hay disposición de diálogo sobre El Batán: CEA

El gobernador Mauricio Kuri insistió en que el proyecto es sustentable y aseguró que se mantiene en comunicación con autoridades

Estrella Álvarez

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, mencionó que se encuentran en la disposición de dialogar en torno al tema El Batán, Agua para Todos. Sin embargo, no han vuelto a ser invitados por la Cámara de Diputados para poder dialogar sobre el tema y de esta manera exponer sobre las dudas que tienen.

QUERÉTARO, CUARTA ENTIDAD CON MENOS CONFLICTOS AGRARIOS

El Inegi dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025; en el tema de justicia agraria, Querétaro es la cuarta entidad con menos observaciones en la materia.

EL TITULAR DE LA CEA, LUIS VEGA, MENCIONÓ QUE NO HAN VUELTO A SER INVITADOS POR DIPUTADOS PARA EXPONER MÁS INFORMACIÓN DEL PROYECTO

“Estamos en la mejor disposición de dialogar. (…) No nos han invitado. Somos muy

respetuosos del Poder Legislativo. Así como nos invitaron una vez a ir a exponer, no hemos vuelto a ser invitados”.

Asimismo, mencionó que, sobre la solicitud de una audiencia pública realizada por colectivos, está en disposición de dialogar con el mayor número de audiencias.

Agregó que localidades como León (Guanajuato) también buscan realizar un proceso similar a El Batán.

“La intervención de la presidenta de la República la semana pasada fue a una pregunta acerca de León. Nos aplicó perfectamente, pero era respondiendo a alguien que preguntó sobre León. Esto que voy a exponer el próximo miércoles es precisamente para todo el país, acerca de 400 personas”.

Sobre el particular, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dijo que se mantiene en comunicación con la Cámara de Diputados. “Es un proyecto sustentablemente, financieramente (sic) y ahora está en mano de legisladores”. A CAUSA DE LAS LLUVIAS EN EL ESTADO DE TEXAS

Estrella Álvarez

Dos adultos mayores que son originarios de una localidad llamada El Saucillo, del municipio de Jalpan de Serra, estarían en calidad de desaparecidos en Houston, luego de las fuertes lluvias registradas en Texas, Estados Unidos. Estas lluvias y la creciente del río Guadalupe han dejado a más de 50 personas sin vida y más de 70 no localizadas, reportan agencias internacionales.

Sobre el particular, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, informó que las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores fueron notificadas de manera oficial por familiares.

Por ello, mantienen comunicación con esta instancia gubernamental para conocer los avances desde el Gobierno de dicho país.

“Son dos personas que estaban en Texas, son desaparecidos, son de Jalpan, y estamos en comunicación con Fernando Rocha, quien es el enlace con migrantes de Jalpan”.

El funcionario estatal dijo que se hizo el reporte por parte de familiares de la desaparición de un hombre y una mujer que vivieron en la localidad de El Saucillo, Jalpan. De manera extraoficial se informó que uno de ellos ha sido localizado sin vida.

Se trataría de dos personas originarias de la comunidad de El Saucillo, Jalpan, informó el secretario. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Acentos

El derecho de las audiencias

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Esancionado en Tamaulipas por

l derecho de las audiencias ha sido discutido desde hace por lo menos 10 años y ha sido objeto de reformas y controversias judiciales. La más reciente es la contenida en la nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada por la Cámara de Diputados la semana pasada. Entre las nuevas disposiciones sobre el tema sobresalen las siguientes: recibir programación que responda a la expresión de la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones, distinguir entre publicidad y contenido de un programa, y que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta. Paradójicamente, la expresión de la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones es algo que el régimen de la transformación de cuarta parece evitar; trata de acallar, inclusive por la vía judicial o a través de amenazas veladas, a las voces que cuestionan o difieren de su ideología. Entre los casos más recientes están el del periodista Héctor de Mauleon, sancionado en Tamaulipas por supuesta violencia política contra las mujeres en razón de género, y el del periodista jubilado Jorge González, en Campeche, por presunto delito de odio. En cuanto a diferenciar con

claridad información noticiosa de opinión, es un tema muy discutible y cuestionado especialmente por quienes conducen noticiarios de radio o televisión, parte del supuesto de que las audiencias carecen de criterio y es además insultante a su dignidad al negarles su derecho de decisión sobre a quién escuchar. ¿Qué puede pasar de implementar este criterio? Pongamos un ejemplo de la vida real: El pasado 2 de julio, un reconocido especialista en deportes, a pregunta del conductor del noticiario, se refirió a la selección mexicana de futbol. Si el lineamiento hubiera estado vigente, su narración hubiera sido más o menos como esta:

“Es un equipo que ha ido creciendo en este torneo, (eso es información). Es cierto que los rivales no han sido una cosa del otro mundo: Dominicana, Surinam (eso es opinión), Costa Rica con el que se empata (eso es información) y más recientemente, pues también lograron su pase para esta fase de semifinales dentro de la Copa Oro, venciendo a la escuadra de Arabia Saudita (eso es información), que, dicho de paso, pues también varios de los jugadores titulares de Arabia Saudita están en el Mundial de Clubes, en ese instante con el Al Hilal que ha dado la gran sorpresa (esto es opinión)”.

Legislar con artificios, pero sin leer

Cuando José Antonio Meade fue secretario de Hacienda, se aprobó el llamado ‘gasolinazo’. En una reunión urgente y tensa en el CEN del PRI, varios diputados exigieron explicaciones. Meade respondió tajantemente: “No veo por qué se sorprenden. Toda la información estaba completa en la iniciativa del presupuesto. Fueron ustedes los que la votaron”. Ahora, la historia no es igual; es peor. La semana pasada, el Congreso aprobó más de 20 leyes en un periodo extraordinario y en tiempo récord. ¿Realmente comprendieron lo que votaron? Una diputada de Morena presumió haber usado inteligencia artificial para resumir un dictamen de 200 páginas. ¿De verdad basta un resumen generado por un modelo de lenguaje para decidir sobre leyes que afectarán profundamente a millones de mexicanos? La máquina virtual simplifica textos, pero no razona, no entiende contextos políticos y no calibra implicaciones éticas.

¿Dónde queda entonces la responsabilidad individual y el profesionalismo de cada legislador? MC también usó la IA para interpretar leyes. ¿Estamos inaugurando la era donde los diputados renuncian a su responsabilidad y la entregan a un algoritmo?

¿Con qué cara explicarán sus decisiones a los ciudadanos cuando regresen a territorio?

¿Vuelven a territorio?

La calidad legislativa y la vida nacional caen por culpa de la negligencia. En septiembre, se perderá la independencia del Poder Judicial; pronto, nuestra privacidad y, después, otras libertades fundamentales. El 2027 ofrece una oportunidad, quizá la última, para corregir el rumbo. No podemos seguir esperando liderazgos mágicos. Es hora de exigir, actuar y recuperar, como primer paso, un Congreso que legisle con responsabilidad. De no hacerlo, habremos entregado nuestras libertades por comodidad, rendidos en la apatía.

HECHOS, NO PALABRAS

La reunión entre el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tuvo un tono cargado de elogios del queretano a la secretaria y su “gran liderazgo”. Pareció más un ejercicio de cortesía política que un anuncio de compromisos tangibles. Querétaro no necesita más coincidencias verbales sobre la importancia de su prosperidad; requiere políticas públicas claras, gestiones y resultados medibles. Estos encuentros no deben quedarse en la foto. Si de verdad se busca el beneficio colectivo, como afirma el diputado, el siguiente paso es transparentar qué planes se discutieron y cómo se ejecutarán. Lo demás solo son relaciones públicas.

DESVÍOS EN TEQUIS

La reciente revelación del presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, sobre desvíos millonarios en la cuenta pública de 2024 destapa una herida que, aunque no sorprende, indigna. La Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) lleva un mes revisando a la gestión anterior, y lo que ha encontrado no es menor: falsificación de firmas, documentos adulterados y recursos desviados en áreas clave como Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Desarrollo Social. La gravedad de estas irregularidades no radica solo en el monto (que Magaña aún no detalla, quizás por prudencia o por estrategia), sino en la traición a la confianza pública.

AGUA EN SJR

EL GALLO 12

egresamos a las actividades, en todas las índoles, administrativa, política y deportiva, y en las tres estamos, precisamente en el limbo, no hay certidumbre de nada, no sabemos bien a bien, si se concreta el cambio de dueños del club, no tenemos altas, solo bajas de jugadores, el comodato vence en diciembre, el veto a la porra continúa, en fin, estamos ante un verdadero galimatías (desmadre) y aquí los únicos perjudicados, como siempre, somos los aficionados.

Van varios meses argumentando, que casi todo está

“cocinado”, que ambos dueños ya llegaron a un “acuerdo económico”, que la Cofece necesitaba dar su aval, que ya lo dio, que la FMF y la Liga MX (Club de Toby) tenían que aceptar al “nuevo dueño”, que el Gobierno del estado también, para darle el comodato del Estadio Corregidora, un sinnúmero de “ques”. Que con todo este revoltijo se han olvidado de lo más importante: “El Plantel de Jugadores”, nadie ha pensado en el equipo, no han entendido que la parte medular del club, son precisamente sus deportistas y la competencia. Ni los “unos” ni los “otros” han hecho nada, y es aquí donde nos preguntamos, ¿dónde están los “asesores” de este grupo de inversionistas? ¿No era lógico, dada la premura del inicio del Apertura 2025 y dados los millones de dólares de los que se habla, que hubiera habido un acuerdo, para la renta, de un plantel medianamente capaz y del cuerpo técnico, para no causar lástimas a partir de la fecha 1? Pero no se preocupen, que sufra la afición, al final… no hay descenso.

La reciente entrega de pipas y la instalación de bebederos para personas y mascotas en San Juan del Río, por parte de la JAPAM, bajo la dirección de ‘Toño’ Pérez, parece un paso concreto hacia soluciones palpables. El programa Agua a tu Alcance, al enfocarse en colonias marginadas, demuestra un esfuerzo por priorizar a quienes históricamente han sido relegados en el acceso a este recurso. No obstante, estas acciones no deben quedarse en gestos aislados ni en una campaña de imagen para el titular de la JAPAM o el presidente municipal Roberto Cabrera. La verdadera prueba de fuego será la consistencia.

Con espolones de gallo Limbo

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) dio banderazo a programas esenciales para el cuidado, la preservación y el uso correcto del agua con la finalidad de garantizar este líquido vital a las futuras generaciones.

En el arranque se entregaron dos pipas y 50 bebederos para personas, en los cuales se incluye uno para mascotas. Todo esto será colocado en distintos espacios públicos.

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia destacó el trabajo que ha realizado este organismo al frente de Antonio Pérez Cabrera, quien ha impulsado acciones para brindar un servicio de calidad a la población.

“Vamos a partir de su 33.° aniversario de JAPAM, que tiene una visión totalmente distinta y muy clara hacia dónde tenemos que ir. Tenemos que cuidar una buena administración, unas buenas finanzas, pero sobre todo una buena política pública con diversos programas, una sola política pública (con la) que cuidemos el agua de San Juan del Río... claro... el agua del mundo, pero el agua desde San Juan para el uso de todos nosotros y dar servicio a nuestra comunidad...

MARTES 8

#SanJuanDelRío

SE ENTREGARON DOS PIPAS Y 50 BEBEDEROS

JAPAM inicia programa ‘Agua a tu alcance’

a nuestra familia”.

Por su parte, el director de la JAPAM explicó que, dentro de su administración, se creó una coordinación de proyectos estratégicos con la finalidad de no ser únicamente un organismo operador o administrativo.

Dijo que a través de esta área y en conjunto con el Consejo se crearon tres programas primordiales: Raíces del Agua, Agua Segura y

El dato

Tienen como objetivo trabajar con biodigestores, y que en las escuelas se maneje un programa sobre la cosecha de agua de lluvia

Abastecimiento de Tinaco.

Indicó que a través del primer programa se tiene como objetivo cuidar del manto acuífero con el aprovechamiento de las lluvias.

Además, compartió que la intención es acercar el servicio de este líquido vital a quienes no cuentan con red de drenaje, mediante las dos pipas que comenzarán a operar, mientras se les dota de infraestructura.

UNA DE LAS MÁS CRÍTICAS ANTE LLUVIAS

Rehabilitarán vialidad

Pablo Cabrera

La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, dio a conocer que, para este año, consideran la intervención de la vialidad Pablo Cabrera, en la cual se pretenden corregir temas de la red pluvial para evitar los fuertes encharcamientos que se generan por las lluvias en esa zona.

Aunque se hallan inciando el proyecto, la funcionaria mencionó que ya fue autorizado por el Cabildo el recurso para poder iniciar con la obra, la cual está prevista para este año. Compartió que, para esta rehabilitación, requieren ir de la mano de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), pues dependen de la normativa, y aunque esta dependencia ya inició con algunos trabajos, la intención es que sea una obra muy integral. “Esta obra que vamos a ejecutar es para este año. Nosotros estamos ahorita en la etapa de proyecto. Ustedes saben que tocamos base con la normativa, que, en este caso, es JAPAM. Una vez que ellos nos aprueben el proyecto, nosotros subimos a la plataforma y estamos hablando que sería por ahí, del mes de septiembre, donde nosotros estaríamos arrancando”.

SAN JUAN DEL RÍO CELEBRA CONVENIO CON ECODAL

El alcalde Roberto Cabrera Valencia firmó un convenio de colaboración con la empresa ECODAL con el objetivo de darle un tratamiento adecuado a los materiales reciclables de la Administración municipal. La empresa se ubica en la comunidad de Loma Linda y cuenta con certificaciones en su ramo. Durante la firma del convenio, donde se informó de la entrega casi 4 mil piezas de mobiliario para su tratamiento, estuvieron presentes la síndica del ayuntamiento de San Juan del Río, Rosalba Ruiz Ramos; el secretario de Administración del municipio, Miguel Valencia Molina; el director de Ecología, Gildardo Ríos Terrazas; y personal de la empresa ECODAL. REDACCIÓN

Roberto Cabrera dio el banderazo inicial. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

8

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local

PRESIDENTE MUNICIPAL

FIRMA CONVENIO

El objetivo es darles un tratamiento adecuado a los materiales reciclables de la Administración. PÁG. 15

#Movilidad REHABILITARÁN

VIALIDAD POR LLUVIAS

Consideran la intervención de la calle Pablo Cabrera para corregir temas de la red pluvial. PÁG. 15

INICIA PROGRAMA ‘AGUA A TU ALCANCE’

Roberto Cabrera destacó el trabajo que ha realizado ‘Toño’ Pérez al frente de la JAPAM, con un servicio de calidad para la población. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AJUSTARÁN CÁRCAMO PLUVIAL EN PASEO 5F 08|07|25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu