Estado, líder en el sector aeroespacial 16I 03 I2023

Page 1

29O

12O

16

JUÁREZ QUERÉTARO LOCAL

VS

#SúperDeportivo CHIVAS Y AMÉRICA, POR

EL HONOR PÁG. 08

#EnLaMira

SERÉ LA REPRESENTANTE DEL MAGISTERIO: LUPITA MURGUÍA

“Asumo el compromiso de ser la representante del magisterio de Querétaro en el Senado”, señaló Lupita Murguía, quien, junto a su compañero de fórmula, Agustín Dorantes, se reunió con maestros de Cadereyta. PÁG. 02

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

#Deportes

#Sábado ESTADO, LÍDER EN EL SECTOR AEROESPACIAL

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

Mauricio Kuri González y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, coincidieron en unir esfuerzos para impulsar el sector. /Roberto Cortés PÁG. 03

Acentos

#EnLaMira AGUSTÍN DORANTES RECONOCE LA LABOR DE LOS LÍDERES SOCIALES PÁG. 02

$10.00 SÁBADO
DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7398
Máxima
Hoy opinan: Francisco Pájaro Visión Tec Consejo Ciudadano de Urbanismo PÁG. 12 Mínima
PARA HOY
CLIMA
Real Madrid-Man City destaca en la Champions Real Madrid y Manchester City desempatarán en enfrentamientos en eliminatorias de este torneo europeo. PÁG. 08
VISITANTE 0
1

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

REALIZÓ UNA VISITA A HUIMILPAN

Candidato Agustín Dorantes reconoce a líderes sociales

Redacción

Agustín Dorantes, candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México, en su visita a Huimilpan, al reunirse con líderes sociales de este municipio, además de presentar las propuestas para realizar en el Senado, les reconoció su labor que realizan a favor de sus comunidades.

“Ustedes tienen una función importante porque ustedes representan a sus sectores, ustedes buscan mejorar su entorno y, muchas veces, dedican su tiempo, dinero y esfuerzo para mejorar la condición de vida de todos y, por eso, hay que trabajar en equipo para construir un mejor Querétaro, un mejor México”, resaltó el candidato al Senado de la República.

En compañía de Mario Calzada, candidato a diputado

federal por el distrito V, realizaron recorridos por el bulevard Gómez Morín y El Vegil, así como encuentros ciudadanos con estructuras de Huimilpan, a quienes Agustín Dorantes explicó los beneficios que se obtendrán de sus propuestas en salud, educación y apoyos a la economía familiar.

El candidato presentó sus propuestas a ciudadanos.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría

editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez

SERÉ LA REPRESENTANTE DEL MAGISTERIO: MURGUÍA

“Asumo el compromiso de ser la representante del magisterio de Querétaro en el Senado”, dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Lupita Murguía quien, junto a su compañero de fórmula, Agustín Dorantes, se reunió con maestros y personal de educación en el municipio de Cadereyta. Lupita Murguía escuchó que otra de las inquietudes del magisterio es regular los procesos de promoción. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

02 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
ESPECIAL No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 16 de Marzo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto.. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

BANCOS NO ABRIRÁN

EL LUNES 18 DE MARZO

Las instituciones bancarias suspenderán sus actividades al público este lunes 18 de marzo.

Los bancos que ofrecen servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados estarán abiertos al público en horario normal.

ASEGURA KEN SALAZAR

Querétaro busca ser líder en el sector aeroespacial

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador Mauricio Kuri visitaron el Centro EducationUSA

Roberto Cortés

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitaron el Centro EducationUSA en Querétaro.

Se trata de un centro enfocado a orientar a padres de familia y estudiantes sobre las oportunidades de estudio en el vecino país del norte.

“Tenemos un proyecto, queremos llegar a que 200 mil estudiantes mexicanos vayan a estudiar en las universidades de los Estados Unidos, esa es la

meta. Y también, por la grandeza de México, por su cultura, por su gente, por su biodiversidad, que también vengan más, de los Estados Unidos, a estudiar aquí en México”, comentó el embajador.

El diplomático adelantó una serie de proyectos conjuntos con el gobierno del estado, tales como hacer de Querétaro el líder mexicano en el tema aeroespacial.

Sin embargo, Ken Salazar consideró como punto clave la preparación universitaria para lograr el objetivo, motivo por el cual su país ha in-

EN EL PLANETARIO DEL CENTRO CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN, SE REALIZÓ LA FIRMA DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO

crementado las becas para estudiantes mexicanos.

En su mensaje, el gobernador Mauricio Kuri González destacó la relación con la embajada de Estados Unidos.

Agregó que, en Querétaro, se ha apostado a la educación e innovación tecnológica para ser un estado líder en oportunidades empresariales.

“Estoy convencido que aquel país que no le apueste a la innovación, al desarrollo tecnológico, a la educación, lo que estaría haciendo sería condenando a sus hijos a la explotación”.

Se realizó la firma del memorándum de Entendimiento entre la embajada de Estados Unidos y la Secretaría de Educación en el estado de Querétaro.

El dato

El diplomático estadounidense adelantó una serie de proyectos a realizarse en conjunto

El diplomático se reunió con autoridades estatales.

AFIRMÓ EL EMBAJADOR KEN SALAZAR

‘Necesario atender causas de la migración’

Roberto Cortés

De visita al estado de Querétaro, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró necesario atender las causas que generan la migración.

En ese sentido, aceptó que la migración de países sudamericanos y centroamericanos es histórica y, por ello, destacó el trabajo conjunto con el gobierno mexicano para elaborar una agenda en común.

OTRO PUNTO CONSISTE EN ORDENAR LAS RUTAS LEGALES Y BRINDAR EMPLEO

“La realidad es que estamos alineados y se tienen que tener resultados. Por primera vez, estamos trabajando muy de la mano con México en el tema de la migración, lo que se tiene que hacer es atender las causas de origen”, declaró.

El diplomático estadounidense reveló que, en conjunto con el gobierno mexicano, se trabaja, en primera instancia, en abordar los planes de cada país en esta materia.

#Local 03 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. ARMANDO VÁZQUEZ

KEN SALAZAR VISITA EL CENTRO GÓMEZ MORIN

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, encabezó un recorrido en el Centro EducationUSA, espacio que forma parte de una extensa red global que busca vincular a los jóvenes.

Hoy opina

La riqueza de nuestro país

Decía Antonio Escohotado, destacado jurista, ensayista y filósofo, que un país es rico no porque tenga diamantes o petróleo, sino porque tiene educación.

En los últimos 30 años, hemos enfrentado cambios contrastantes en materia educativa: el ANMEB en 1992, el ACE en 2008 y la reforma educativa en 2013.

Con el revés a estos cambios y reformas, tenemos resultados catastróficos, respaldados con datos duros.

Según la prueba PISA, que evalúa el razonamiento en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, somos el lugar número 51 de 81, cifra alarmante.

En matemáticas, retrocedimos 14 puntos respecto del 2018. Dos de cada tres estudiantes no alcanzan el nivel básico de aprendizaje.

En comprensión lectora, retrocedimos cinco puntos, estamos abajo del promedio y más cerca del último lugar que de acercarnos siquiera a la media.

Para terminar, en ciencia, perdimos nueve puntos, situándonos por debajo de países como Colombia, Costa Rica, Mongolia, entre otros.

En promedio de escolaridad, nos superan Cuba, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Perú y más. Es decepcionante.

Según la UNESCO, es necesario invertir el 8% del PIB en educación. Bueno, en 2023 solo se invirtió el 2.9%. Así es difícil lograr un crecimiento.

Con esta información, no es difícil deducir hacia dónde se voltea a ver actualmente: al clientelismo electoral. Reditúa más en las urnas invertir en dádivas que en educación. Es un fracaso.

Así, hoy en México, estamos muy, pero muy lejanos a la riqueza.

HAN TENIDO ACERCAMIENTOS CON EL MUNICIPIO

‘Pinal de Amoles debe solucionar

inconformidades’

Quienes administran el mirador de Cuatro Palos se inconformaron en la Conamp por el cobro de una pulsera para los visitantes

Roberto Cortés

La titular de la Secretaría de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, exhortó a las autoridades de Pinal de Amoles para dar una solución a la situación en la zona de Cuatro Palos.

Vecinos de la zona han manifestado su inconformidad por el cobro de una pulsera a los visitantes, expedida por parte de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conamp).

“El municipio es el encargado de solucionar temas de su municipio, ese es un tema de su municipio. Nosotros somos vigías encargados de que estas buenas prácticas se lleven a cabo”, mencionó.

La inconformidad generó

El dato

Administradores del destino turístico se manifestaron frente a las instalaciones de la Conamp

que, el pasado jueves, quienes administran el destino turístico se manifestaran frente a las instalaciones de la Conamp, pues esto representaría un segundo cobro a los visitantes.

La pulsera expedida por la Conamp tiene un costo de 30 pesos por cada visitante más el cobro por ingresar al mirador de Cuatro Palos.

Ante la inconformidad, Vega Vázquez Mellado declaró que ya tuvo acercamiento con el municipio de Pinal de Amoles para exhortar a brindar una solución al conflicto.

“Hemos estado teniendo acercamientos con el municipio porque, ahí, a Secretaría de Turismo, no le toca regular”, declaró.

#Local 04 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
Mirador de Cuatro Palos en Pinal de Amoles. CORTESÍA
05 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16

Hoy opina

Infrasónico

Visitas musicales

GONZALO FLORES

@GVarington

¡Qué bien comenzó el fin de semana en la ciudad! Anoche, Escorpio 69 ofreció una intensa velada en el Salón Salvaje de la Cervecería Hércules. Sonó pura joya.

Se trata de uno de los ‘pinchadiscos’ legendarios de la vida nocturna de la Ciudad de México desde la década de los 80, que regaló a los melómanos queretanos una noche ecléctica y enérgica con la que sacó los mejores pasos de baile de los asistentes.

Para este lunes 18 de marzo, exintegrantes de Caifanes y Jaguares se presentarán en el municipio de Corregidora dentro de las actividades por el equinoccio de primavera.

El proyecto Metamorféame (La reencarnación del Jaguar), que encabezan el bajista Federico Fong y el guitarrista César López, se presentará a las 20:00 horas en la Plaza Gran Cué. Ahí, interpretarán las canciones más emblemáticas de Caifanes y Jaguares; lo más importante, es que será un concierto de acceso gratuito que se convierte en una oportunidad para las familias para aprovechar el puente y converger en comunidad en la vía pública gracias al rock.

En más anuncios de los últimos días, se confirmó la visita de la banda finlandesa, pionera del metal gótico en su país desde la década de los 90, To/Die/For.

Será la primera vez que se presenten en Querétaro como parte de una gira en seis ciudades del país durante el mes de abril. Este concierto será en el Barrahabana Night Club de Bernardo Quintana el 14 de abril.

Los finlandeses ofrecerán su set completo y, además se presentarán las bandas Trágico Ballet, LVTO y Lunae Laciva para redondear una noche de sonidos oscuros para los queretanos.

Tras una exitosa presentación el pasado 15 de diciembre, Armando Palomas regresa a Querétaro para dar seguimiento a su gira de despedida de los escenarios, que, en esta ocasión, ha denominado ‘De regreso al burdel de la soledad’ a propósito de su disco de ese mismo nombre, que llega a su 15 aniversario, el cual es considerado como uno de los mejores discos del rock mexicano.

Serán conciertos especiales, ya que el compositor conformó una banda de mujeres armada exclusivamente para algunas presentaciones de esta gira.

“Decidí darle un plus a las presentaciones y me di a la tarea de conformar una agrupación formada por mujeres y me di a la tarea de llamarles a mis colegas y amigas que admiro y quiero”, afirmó Palomas.

Guadalajara, Zacatecas, León, Ciudad de México y Querétaro son las ciudades que, hasta el momento, han sido confirmadas para presenciar esta experiencia.

Armando Palomas será acompañado por Carla Soriano, bajista y tatuadora; Cinthya Blackcat, quien cuenta con una impresionante historia como guitarrista en México, y Jimena Sánchez, percusionista con gran trayectoria.

Los boletos ya están disponibles para este concierto que será el 7 de junio en el Club Latino, a las 21:00 horas.

ATERCIOPELADOS, MÁS UNIDOS AL BOLERO Y A SU PÚBLICO

Aterciopelados lanzó la versión en vivo de su álbum emblema, ‘El Dorado’, a casi tres décadas de su debut. Todo comenzó cuando el festival Estéreo Picnic de Colombia los invitó a presentar ‘El Dorado’ completo cuando iba a cumplir 25 años. Pero la pandemia hizo que todo se cancelara y que no lo presentaran hasta el aniversario 28, en 2023, y en el Palacio de los Deportes de Bogotá. Ahora, lanzan el álbum ‘El Dorado (en vivo)’ a 29 años de su lanzamiento original. AP

HABRÁ ‘STREAMING’ POR AMAZON MUSIC

Vive Latino comienza una nueva etapa

La edición 2024 del Vive Latino marcará varios comienzos importantes para el festival. Se realiza en una nueva ubicación y con destacados artistas que debutan en este escenario como Maná, Billy Idol y Greta Van Fleet, además de que inaugurará su transmisión por ‘streaming’ en los canales de Amazon Music en Twitch y en Prime Video.

Tras el anuncio del cierre temporal del Foro Sol por remodelación, el ‘Vive’, que se había realizado desde hace dos décadas en ese estadio, se mudó a la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

El espacio brinda mejor movilidad entre escenarios para el público, la posibilidad de montar escenarios más grandes y elaborados, así como zonas nuevas para actividades alternativas. Si bien, en esa parte del autódromo, se realizan festivales como Corona Capital, EDC México y Flow Fest, será una

● El Vive Latino presentado por Amazon se transmitirá en vivo, en exclusiva y de manera gratuita

● Otro de los grandes hitos de la edición 24 del festival es su cartel con bastantes artistas consagrados como Maná, Idol, Fito Páez y Jorge Drexler

sorpresa para muchos ‘fans’ del ‘Vive’, aunque se quedarán sin sus queridas gradas del Foro Sol.

Otro de los grandes hitos de la edición 24 del festival es su cartel con bastantes artistas consagrados como Maná, Idol, Fito Páez, Jorge Drexler y otros aclamados de nuevas generaciones como Greta Van Fleet, Silvana Estrada, Junior H y DannyLux. La gran mayoría estarán incluidos en la transmisión por ‘streaming’ de Amazon Music.

El festival tuvo cambios en su cartel. Por cuestiones de salud, el vocalista de Scorpions, Klaus Meine, dijo que no podrían presentarse y Paramore también canceló su participación. Estas dos bajas abrieron el camino para Idol y Kings of Leon.

El Vive Latino presentado por Amazon se transmitirá en vivo, en exclusiva y de manera gratuita para todo el mundo a través del canal de Amazon Music en Twitch, la aplicación Amazon Music y estará disponible para verlo en Prime Video.

06 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
07 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16

16

#Deportes

SOBRESALEN LOS CLUBES ESPAÑOLES

Listos, cuartos de final de la Champions

Real Madrid y Manchester City desempatarán en enfrentamientos en eliminatorias de este torneo europeo

Redacción

El dato

El Barça visitará el Parque de los Príncipes el miércoles 10 de abril a las 21:00 horas. La vuelta, el martes 16 de abril en Montjuic

La primera vez en la historia que se enfrentarán en cuartos de final de la Liga de Campeones Real Madrid y Manchester City será el desempate a la igualdad que reina en sus enfrentamientos, con dos triunfos para cada equipo y un recuerdo imborrable para ambos, la eliminatoria de semifinales que levantó Rodrygo.

Aquellas semifinales de la última conquista del Real Madrid de la Liga de Campeones en 2022, la de las grandes gestas con remontadas en el Santiago Bernabéu ante PSG, Chelsea y City, se convirtieron en un momento inolvidable del enfrentamiento entre ‘el rey de Europa’ y el club que ha cumplido su gran objetivo, de la mano de Pep Guardiola, de alcanzar la Champions League.

“Es el único partido que no he visto repetido y jamás veré”, llegó a confesar Rodri Hernández, el centrocampista español que maneja el futbol del City, ya historia del club de Manchester con el gol que le dio la ‘orejona’ en la última edición.

Con la llegada de Pep Guardiola al banquillo ‘citizen’, el equipo de Manchester dio un giro a su pulso personal. Solamente ha perdido un encuentro y, en la prórroga, ha vencido cuatro y empatado uno.

EL ÚNICO ENFRENTAMIENTO EN EL QUE NO HAY UN EQUIPO ESPAÑOL IMPLICADO EN ESTA INSTANCIA DEL TORNEO ES EL ARSENAL-BAYERN

Será el tercer enfrentamiento consecutivo entre ambos clubes en una fase final de la Liga de Campeones, una situación que el Real Madrid ya vivió en su historia ante Bayern, Liverpool y Chelsea.

Atlético recibe a Borussia Dortmund el 10 de abril alas 21:00 horas. La vuelta, el 16 de abril en Alemania en el Signal Iduna Park. Arsenal recibe a Bayern el 9 de abril a las 21:00 horas. La vuelta, el miércoles 17 de abril en el Allianz Arena a la misma hora que el resto de partidos.

HOY, OTRO CLÁSICO DEL FUTBOL MEXICANO

Esta noche a las 21:05 horas, se disputará una edición más de ‘El Clásico’. Chivas de Guadalajara recibe, en el estadio Akron en Zapopan, a Águilas de América en duelo correspondiente a la jornada 12 del torneo Clausura 2024 de la Liga MX.

En corto

NATALIA ESCALERA ESTÁ CONFIRMADA PARA PARÍS

La gimnasta Natalia Escalera ocupará la última plaza olímpica que México tiene en la gimnasia artística para los Juegos Olímpicos Paris 2024. “De acuerdo a lo establecido y los resultados del proceso, la gimnasta Natalia Isabel Escalera Cárdenas perteneciente a la Asociación de Baja California es la tercera gimnasta clasificada a los XXXIII Juegos Olímpicos París 2024”, informó la Federación Mexicana de Gimnasia. Escalera se unirá a la delegación que tenía la composición de Alexa Moreno y Ahtziri Sandoval.

JUGARÁN EN ‘EL TRI’ Revelan lista para la Nations League de Concacaf

Redacción

La Selección Mexicana de futbol dio a conocer a los 23 convocados para disputar el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf.

El entrenador Jaime Lozano eligió a 13 jugadores de la Liga MX y a 10 más que militan en distintas ligas de Europa.

El debut de los seleccionados será el jueves 21 de marzo en Texas, donde se enfrentarán a Panamá.

Se esperaba la convocatoria de Raúl Jiménez, actual delantero del Fulham, por la reciente visita de Lozano a Inglaterra para hablar con él, pero finalmente no fue incluído. Tampoco se concretó el llamado a Jonathan dos Santos y Víctor Guzmán.

Destacan Guillermo Ochoa, Julián Aranjo, Edson Álvarez, Hirving Lozano y Santiago Giménez.

08
SÁBADO
DE MARZO DE 2024
Real Madrid y Manchester City se verán las caras. ESPECIAL
09 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16

#Fotorreportaje

Una mujer minera muestra una pequeña esmeralda en la punta de su dedo.

Con un casco con linterna, Margot Ávila, de 45 años, utiliza un martillo industrial para perforar las rocas en un túnel.

COLOMBIA ES FAMOSA POR LA CALIDAD DE ESTA PIEDRA PRECIOSA

Mujeres mineras, a la caza de esmeraldas

Texto y fotos: AP

A cientos de metros de profundidad, en túneles cavados en la tierra que llegan hasta donde escasea el oxígeno y el calor es tan sofocante que da náuseas, los martillos taladran en busca de algo verde que brille. Las manos que sujetan esas herramientas son las de un grupo de 200 mujeres colombianas que se abren paso a la caza de esmeraldas en un mundo tradicionalmente de hombres.

La esperanza de encontrar una gema que les solucione la vida o que, al menos, dé de comer a su familia las empujó a dedicarse a la extracción de esa piedra preciosa, icónica de Colombia, que es reconocida por su valor y particular calidad en todo el mundo. Lo que no equivale a que sea una fuente de riqueza para todos.

“Hay días, semanas, meses y hasta años que uno no hace ni siquiera un millón de pesos (253 dólares)”, cuenta Yaneth Forero, una minera de 52 años y madre soltera de cuatro hijos, fuera de un socavón que ella misma abrió con ayuda de herramientas de hierro y explosivos.

200 MUJERES COLOMBIANAS SE ABREN PASO A LA CAZA DE ESMERALDAS EN UN MUNDO TRADICIONALMENTE DE HOMBRES

La esperanza de encontrar una gema que les solucione la vida o que dé de comer a su familia las empujó a dedicarse a la extracción

10 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
La minera Yaneth Forero, de 52 años, dedicada a la búsqueda de esmeraldas.
11 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16

Consejo Ciudadano de Urbanismo

Transformación urbana en el Bajío

Consejo

ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.

@ConsejoUrbanQro

El Bajío ha evolucionado para crear grandes corredores que abonan al desarrollo industrial y comercial de la zona, así como al crecimiento agrario para el turismo y la exportación de bienes. Sin embargo, la reconfiguración de los centros urbanos se ha dado a través de una explosión de diversos parques industriales, condominios cercados y comunidades desconectadas, evitando la generación orgánica del espacio público. Estos desarrollos requieren grandes avenidas de acceso que segmentan la conexión peatonal a comercios, servicios y centros educativos. Todo esto resulta en una segregación social que divide y empuja a una expansión urbana descontrolada.

Aunado a esto, las nuevas obras de infraestructura vial responden solamente a las necesidades vehiculares. Aunque prometen una integración horizontal entre el peatón, los transportes alternativos y el transporte público, habrá que ver que se proponga un sistema integral de accesibilidad y movilidad para todos, no solo como medio al vehículo particular.

Se han hecho grandes avances ligados a la atracción de inversión en varios sectores industriales, pero seguimos coartando las cuestiones sociales que hacen que la región siga siendo punta de lanza en competitividad global.

Deriva en que tenemos muchos temas que desarrollar y el análisis apunta a entender las condiciones necesarias para una planeación estratégica que retome la escala humana, abierta y pública y vaya transformando, poco a poco, las ciudades y sus corredores de desarrollo.

Soy puro San Juan del Río

La disciplina de Santo Domingo

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

Ahora que estamos en el tiempo de la cuaresma católica, vienen a la mente muchas tradiciones que se realizan o se realizaban por los católicos sanjuanenses, algunas de estas tradiciones ya desaparecidas por el transcurso del tiempo o simplemente por la situación de cambios después del Concilio Vaticano II, en donde muchas cuestiones fueron modificadas.

Todavía hoy en día, por cierto, se conservan tradiciones tan arraigadas por el antiquísimo rito del “aposentillo” que se realiza cada año en el martes santo en el templo del Beaterio de Nuestra Señora de los Dolores, en donde los niños son los principales protagonistas de la “atención” a Cristo, que lo encontramos en una imagen preso como lo estuvo en Jerusalén.

Los vía crucis que son tan propios de la ciudad, como el que tiene más de 300 años realizándose del Templo Parroquial de San Juan Bautista al Templo del Calvario (De la Santa Veracruz), el cual tiene por objeto recordar la Pasión de Cristo camino a la cruz.

Pero también, por ejemplo, cada vez, son menos los altares de Dolores, tan propios del Viernes de Dolores, cuando se coloca a la Virgen rodeada de velas, de naranjas con banderitas, de agua de chía, de trigo germinado y de otros adornos recordándonos los siete dolores de la Santísima Virgen, ocho días antes del Viernes Santo.

En el actual Templo Parroquial de Santo Domingo, por mucho tiempo, se realizaron los “ejercicios cuaresmales”, los cuales eran una serie de pláticas sobre algún tema, mismo que tenía la intensión de que los asistentes a las mismas cambiaran como resultado de la cuaresma y como forma de tener una vida diferente.

Los ejercicios cuaresmales, sobre todo, tuvieron gran aceptación en la época del padre Juanito García, quien, según los fieles, era un ejemplo de sacerdote por su bondad, pero, sobre todo, por la forma de atención a los feligreses. Se dice de él que escuchaba las confesiones de los que habían muerto y se encontraban en el purgatorio.

Los mencionados ejercicios cuaresmales, divididos de hombres y mujeres, tenían una cualidad que era que terminaban con la llamada “disciplina”, que no era otra cosa que, con un látigo, autoflagelarse como una forma de expiar los pecados. Esto se realizaba al término de los ejercicios cuaresmales y con las luces del templo completamente apagadas mientras el padre Juanito cantaba algún salmo penitencial como el ‘Miserere’ o el ‘Domine exaudi’, que son propios de la liturgia penitencial. Así, era nuestro San Juan del Río en la época de cuaresma, situación que ahora solo queda en el recuerdo.

Visión Tec

Visión Regenerativa: Ciudades Resilientes ante el Cambio Climático

Profesor de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro. rpantojac@ tec.mx @evo_a_lab

RODRIGO PANTOJA

El diseño regenerativo, junto con otras disciplinas afines como la arquitectura de paisaje, el diseño biofílico y la ecología urbana, aborda los desafíos urbanos para crear entornos sostenibles capaces de revitalizar los sistemas naturales y sociales ante los desafíos del cambio climático.

Este enfoque se fundamenta en el respeto a los ciclos naturales y la colaboración entre diversos actores buscando integrar armoniosamente la naturaleza en el tejido urbano.

Para desarrollar una visión regenerativa para las ciudades, es imperativo considerar tanto el factor social como el uso adecuado de los elementos naturales. En términos sociales, se debe priorizar el bienestar humano, promoviendo comunidades inclusivas y seguras que fomenten la conexión humana y el sentido de pertenencia. Respecto a los recursos naturales, se requiere una gestión sostenible del agua, la energía, el suelo, la comida, la ecología, el aire y el uso eficiente y responsable de los materiales. Ejemplos de estrategias regenerativas se pueden observar en ciudades

como Copenhague, Dinamarca, donde las políticas de movilidad sostenible, el adecuado manejo del agua y la eficiencia energética la han convertido en el referente de “ciudad verde de Europa”. Por otro lado, Medellín, Colombia, ha implementado proyectos de regeneración urbana, limpiando ríos, utilizando un sistema de transporte por cable (Metrocable) y, por ende, mejorando la calidad del aire, la conectividad urbana y la inclusión social. En paralelo, disciplinas como la arquitectura de paisaje, el diseño biofílico y la ecología urbana comparten la premisa de integrar la naturaleza en la planificación urbana, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar humano. En conjunto, estas disciplinas ofrecen un enfoque holístico e integrado para enfrentar los desafíos del siglo XXI, trabajando hacia la creación de ciudades más equitativas, saludables y resilientes para las generaciones presentes y futuras.

12 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
#Acentos
13 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

Durante dos días, Freixenet México llevó a cabo la sexta edición del Bubbles Fest, presentando un festival cargado de música, burbujas y mucha diversión para los queretanos, todos los turistas de la República Mexicana y del exterior, quienes aprovecharon la fiesta anual del vino espumoso más importante de la región.

Más de 100 etiquetas se presentaron en el festival, como el Prosecco y el Cartizze DOCG, vinos de Italia, así como el Cava y Carta Nevada, procedentes de España. Por parte de la casa, se ofrecieron los productos insignia, como el Sala Vivé y el Viña

Dolores, los cuales gozan de una buena reputación a nivel internacional, con Japón y los Estados Unidos como sus principales destinos de exportación.

El ambiente fue inmejorable y cerca de 3 mil personas disfrutaron de una jornada

en la que se podía disfrutar de un pequeño ‘tour’ por el viñedos y un recorrido por la cava, la cual se destaca por sus 25 metros de profundidad, volviéndola un destino imperdible en el estado.

También se impartieron talleres en los que se elaborarían cocteles de vino espumoso, así como una cata sensorial con los ojos vendados, para activar los otros sentidos, mientras se desarrollaba una explicación de los aromas por parte de los profesionales de Freixenet México.

La gente vivió una auténtica fiesta en la zona de descanso, donde se presentarían algunos exponentes de música electrónica, mientras flotaban burbujas por el cielo, dibujando una agradable postal del festival. En el rubro de los alimentos, se inauguraron dos restaurantes en el interior del viñedo: uno de comida de mar y otro italiano.

El evento fue apoyado por la Secretaría de Turismo de Querétaro, redondeando un atractivo turístico obligado para su visita, que cumple con las expectativas de todos los amantes de vino.

Instagram: @vinedosfreixenetmexico

PRODUCCIÓN Y AROMAS

● El vino Sala Vivé es la combinación de dos uvas: Chardonnay y Pinot Noir.

SUS AROMAS SE DEFINEN EN TRES CLASIFICACIONES:

● Primarios: provenientes de la fruta, como manzana, piña, melocotón, toronja y ciruelas.

● Secundarios: aromas lácticos, como la mantequilla, la nata, el queso y la crema.

● Terciarios: dependen del tipo de crianza y de la madera y no vienen con burbujas.

14 DE MARZO DE 2024
Directorio
VENTAS Conmutador: (442) 291 99 00 EDITOR DE FOTO Armando Vázquez
MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: EDITORA GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta @VSDMX @weekend_byvsd
SÁBADO 16
CONTACTO
BUSCA
Sarahí Pulido. Mariela Arellano, Nayelli Navarrete y Ana Laura Ojeda . Isabela y Julio Santoscoy. Emilia Vega.

PROCESO DEL VINO

● El vino espumoso tarda un año en producirse desde su planta. En la cava, el tiempo mínimo de espera es de nueve meses, mientras que el máximo es de 32 meses.

ETAPAS DE PRODUCCIÓN DEL VINO

● Primera fermentación.

● Licor de tiraje (vino, levadura y azúcar).

● Segunda fermentación en botella.

● Crianza en lías de nueve a 32 meses.

● Removido

● Degüelle

● Etiquetado

15 DE MARZO DE 2024 SÁBADO 16
Sam y Vivian. Fernando Vaca, Nayelli Navarrete, Ana Laura Ojeda, Mariela Arellano y Alesa Arizmendi. Dania y Andrea. Carlos Hernández y Ximena Méndez. Brenda Torres y Víctor Alarcón. Andrea y Karen. Alejandro Cervantes, Fernanda Baltazar, Leonardo Escalante y Pamela Espinoza.

BURBUJAS EN QUERÉTARO

La sexta edición del Bubbles Fest, el festival de vino espumoso más grande en México, llega de la mano de Freixenet México, que, como cada año, reúne a cientos de turistas que se dan cita en el viñedo para conocer y disfrutar más del afrodisiaco producto de la uva

$10.00 Sábado 16 de marzo de 2024 weekend_byvsd

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estado, líder en el sector aeroespacial 16I 03 I2023 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu