JUEVES
30 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7473
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
COMIENZA
PERIODO DE REFLEXIÓN
DEL VOTO
Tras 90 días de campaña electoral, candidatos culminan sus recorridos e inicia el periodo para que ciudadanos reflexionen sus sufragio previo a la jornada electoral del 2 de junio. PÁG. 02
ADQuerétaro
#AlDiálogo
20% DE LOS AUTOS, SIN VERIFICACIÓN EN EDOMEX
En medio de la crisis ambiental que azota al Estado de México, la verificación vehicular se vuelve crucial. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Local
Incentiva Canaco el voto en colaboradores
Afiliados a la Canaco darán un día adicional a colaboradores que voten o sean funcionarios de casilla. PÁG. 05
FALTAN
DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 3
SANEARÁN EL BATÁN Y RÍO QUERÉTARO
Como parte del adeudo que cubrirá la UAQ con la Comisión
Estatal, la universidad contribuirá con proyectos de saneamiento de estos caudales en la zona metropolitana. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Estudiantes queretanos asistirán a certamen internacional de ingeniería de cohetes. PÁG. 05 FOTO: ESPECIAL
Acentos
Hoy opina: Enrique Álvarez
$10.00
Editado por la empresa
aldialogo.mx
34O Máxima 17O Mínima CLIMA PARA HOY
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
VOTA
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Terminaron las campañas
Con el cierre de las campañas electorales, se abre un periodo de reflexión para el voto, pero también comienza un periodo de reacomodos políticos en partidos y en instituciones gubernamentales y legislativas. No obstante, con el cierre de las campañas, también se abre un periodo de reflexión sobre las prácticas electorales registradas, que invitan a quienes logren ganar la elección (sobre todo en el caso de los legisladores) a ya discutir iniciativas para mejorar los procesos electorales, y que también se regulen aquellas prácticas que fueron novedosas y que en algunos casos, al estar fuera de la ley, no estuvieron reguladas. Por ejemplo, proliferó el caso del uso de inteligencia artificial en las campañas, para golpeteo político. Si bien desde la actual Legislatura del Congreso de la Unión ya comenzaron los primeros esfuerzos en torno a este asunto, será necesario que los legisladores electos comiencen a atender el tema con seriedad, con altura y con miras a mejorar el proceso electoral y así fortalecer estos ejercicios democráticos. Por lo pronto, ya veremos cómo se componen las cámaras legislativas, tanto la de diputados como la de senadores, así como el Congreso local; no obstante, serán discusiones que en pocos meses estarán en la agenda pública, pues habrá inquietudes de todas las fuerzas políticas. Por lo pronto, a reflexionar el voto el próximo 2 de junio.
CULMINAN CAMPAÑAS Y COMIENZA PERIODO DE REFLEXIÓN DEL VOTO
Ayer concluyó el periodo de campañas políticas a nivel federal y a nivel local, en el cual los candidatos cerraron sus recorridos y su presentación de propuestas para dar pie al periodo de reflexión del voto por parte de los ciudadanos, antes de la jornada electoral de 2 de junio. En este periodo no se permite llamar al voto por parte de actores políticos. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
DE MAYO DE 2024 JUEVES 30
02
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 30 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
17516,
los
es titular AD COMUNICACIONES,
CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE
Av.
AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109,
11,
Servicios informativos:
o parcial del
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Título y Contenido número
de
cuales
S.
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Interior
Colonia
Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, AP, Mexsport,
Istockphoto.
Prohibida la reproducción total
contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado
el
Nacional de Medios Impresos de la Segob.
en
Padrón
publicidad@aldialogo.mx Móvil:
89 Ofi cina: (442) 291 99 00
(442) 479 14
MANTIENE UAQ TRABAJOS DE LA RED DE CUIDADOS
Durante la tercera sesión ordinaria del Comité Universitario de Cuidados y Relaciones Solidarias de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), 15 nuevos integrantes tomaron protesta como parte del organismo, que tiene como principal objetivo transversalizar la perspectiva de cuidados, en el sentido más amplio de inclusión social, en todas las áreas y dependencias de la Institución. REDACCIÓN
EL IEEQ GARANTIZÓ SU CONFIABILIDAD
El PREP se encuentra listo para su operación
Redacción
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) se encuentra listo para su operación, a partir del próximo 2 de junio a las 20:00 horas, indicó el director de Tecnologías de la Información, Raúl Islas Matadamas.
En una sesión de la Comisión Transitoria del PREP, el funcionario informó que en abril se realizaron 36 actividades previstas en el plan de trabajo del programa, el Plan Integral del Proceso Electoral 2023-2024 y la normatividad aplicable.
Destacó el informe preliminar emitido por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, que concluye que el PREP del Instituto está en condiciones para las pruebas funcionales y operación.
“Se realizaron tres simularos de manera exitosa, en los que se cumplió al 100 por cien-
to el registro y captura de las actas de escrutinio y cómputo, por lo que el PREP se encuentra listo para su operación los días 2 y 3 de junio”, señaló el funcionario.
El presidente de la Comisión, José Eugenio Plascencia Zarazúa, dijo que el resultado de las pruebas de funcionalidad y simulacros, conforme al plan de seguridad, fueron satisfactorios.
“El PREP de Querétaro nuevamente es un referente a nivel nacional, lo que se confirmó en los simulacros en los que se procesaron todas las actas esperadas”, refirió.
El consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles resaltó el cuidado que se ha tenido en cada etapa del diseño e implementación del PREP, como la elaboración del sistema, el reclutamiento del personal, entre otras actividades.
Recordó que es el sexto proceso electoral local en que el Instituto implementa el PREP, lo cual da certeza a la ciudadanía y las fuerzas políticas.
JUEVES 30
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
SANTA ROSA JÁUREGUI, LA MÁS
RECURRENTE Continúan los decomisos de pirotecnia en la capital
Roberto Cortés
El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, destacó que en la capital continúa el combate a la quema ilegal de pirotecnia.
Por ello, aclaró que, en el primer semestre, la dependencia ha decomisado 48 kilogramos de pirotecnia en diversos puntos de la ciudad, aunque en la segunda parte del año las cantidades suelen incrementarse.
Sin embargo, reconoció que en la delegación de Santa Rosa Jáuregui es donde más decomisos se realizan, especialmente derivados de fiestas religiosas.
El dato
De manera exitosa se realizaron tres simularos, en los cuales se cumplió al 100 por ciento el registro y captura de las actas de escrutinio y cómputo
Asimismo, declaró que el pasado domingo se impidió la quema de un castillo, pues no se cumplió con los requisitos de Protección Civil. Aunque se había realizado la solicitud de manera inicial, no completaron el proceso.
“La propia iglesia almacenaba algunos insumos y aditamentos propios del recinto.
Al interior no se encontraron artificios pirotécnicos, pero, a decir de los testigos, este incendio se originó por estas posibles causas”. Adicionalmente, dijo que, en conjunto con Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se hacen recorridos en las fiestas patronales para evitar la quema ilegal de pirotecnia.
EN CONJUNTO CON SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SEDENA, SE HACEN RECORRIDOS PARA EVITAR LA QUEMA ILEGAL DE PIROTECNIA
“El mal uso de artificios pirotécnicos puede representar un riesgo muy importante para la integridad de todas las personas. Esto va más allá de las tradiciones, que podemos llevarlas a cabo con coordinación, con un acompañamiento en los trámites”, alertó el funcionario municipal.
#Local 03 DE MAYO DE 2024
El pasado domingo se impidió la quema de un castillo, pues no cumplieron con los requisitos de Protección Civil. CORTESÍA
#Local 04
JUEVES 30
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que a partir del próximo semestre comenzará el cobro de 90 pesos por estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) del servicio de agua potable. De igual manera, el vocal ejecutivo reveló que el adeudo de la Universidad Autónoma de Querétaro quedará resuelto una vez que pague 5 millones de pesos mediante transferencia.
Dentro de los compromisos para el pago, está que una parte de la deuda será en especie a través de diversos proyectos como el saneamiento del río Querétaro y El Batán.
Reconoció la labor de la actual rectoría que encabeza Silvia Amaya Llano para lograr un acuerdo con el organismo.
“La rectora ha manifestado una gran voluntad y, en menos de seis meses que lleva en el cargo, logró resolver un tema que llevábamos años, entonces el tema quedó resuelto que el tema de la deuda por una parte se paga en una transferencia y otra parte se paga en especie”.
Vega Ricoy informó que a partir del próximo semestre se
RECOMENDACIONES PARA ALIMENTOS SECOS
La Secretaría de Salud emitió recomendaciones sobre la forma de almacenar alimentos secos como cereales, harina, azúcar, galletas, té, café, productos enlatados y otros alimentos, con el fin de que se mantengan libres de contaminación.
La rectora ha manifestado una gran voluntad y, en menos de seis meses que lleva en el cargo, logró resolver un tema que llevábamos años”.
Luis Alberto Vega Ricoy Vocal ejecutivo de la CEA
COMO PARTE DE SU ADEUDO A LA CEA
Contribuirá UAQ con proyectos de saneamiento
La máxima casa de estudios de la entidad apoyará a la CEA con proyectos de saneamiento en el río Querétaro y en El Batán ❝
EN CONTEXTO
POR DESCARGAS ILEGALES DE AGUAS NEGRAS
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) también tendrá atribuciones para poder sancionar a los particulares y empresas que realicen descargas en cuerpos de agua, y que generen contaminación.
El vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy mencionó que esto obligó a poner en pausa el rescate del río Querétaro, ya que van por aquellas empresas que hacen descargas ilegales en dicho cuerpo de agua.
Lo anterior, porque trabajan en detectar primero el origen de las descargas ilegales para evitarlas y contralarlas, antes de continuar con las siguientes etapas de saneamiento.
Para ello, firmó un convenio con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Pepmadu), que depende de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) estatal.
“Firmamos un convenio con la Pepmadu para trabajar más en conjunto con ellos, de poder hacer inspecciones y sanciones en conjuntos”, indicó.
El titular de la CEA señaló que han detectado pipas que hacen descargas irregulares en el río Querétaro, por lo que se prevén sanciones. cobraría más de 90 pesos por estudiante.
“Se establece una cuota por alumno, que estará ya vigente a partir del próximo ciclo escolar. Entonces ahora sí que la rectora ha manifestado una gran voluntad política”.
14.7
MILLONES ES EL TOTAL DE LA CONTRIBUCIÓN QUE HARÁ LA UAQ A LA CEA
El pasado 19 de mayo, la UAQ anunció la firma de un convenio con la CEA para la regularización histórica del servicio integral que presta el organismo a esta casa de estudios, en materia de suministro del líquido en sus instalaciones.
En este documento se detalla que la UAQ hará una contribución a la CEA de 14.7 millones de pesos por concepto de servicios integrales de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus predios, inmuebles, campus y planteles educativos. De este monto, 5 millones serán en efectivo y el restante, en proyectos.
DE MAYO DE 2024
Estrella Álvarez
Castigará
contaminantes
CEA a empresas
Autoridades ya comenzaron acciones para erradicar la contaminación. ESPECIAL
El vocal de la CEA dio pormenores de los proyectos con la UAQ. ESTRELLA ÁLVAREZ
REGISTRA
ZONA METROPOLITANA LLUVIAS
Ayer, la Coordinación
Estatal de Protección Civil reportó lluvias en la zona metropolitana de Querétaro, principalmente en el municipio de Corregidora, en donde se registró una granizada sin afectaciones mayores.
JUEVES 30
Lorena Sandoval
Debido a la veda electoral, se cancelaron las mesas de trabajo con las autoridades estatales sobre vialidades accesibles y completas, especialmente en relación con el caso de Paseo 5 de Febrero, informó Ana Yolanda López, representante de la asociación Pan que Ayuda e integrante de las organizaciones que buscan vialidades con diseño universal.
“Es obvio que la veda electoral detuvo todo y estamos esperando a que pase el proceso para retomar las acciones. Nos quedan tres semanas para seguir tocando la puerta y lograr algún avance”, explicó Ana Yolanda López.
A pesar de las interrupciones, las organizaciones continúan trabajando en diagnósticos semanales sobre la accesibilidad en diversas áreas.
La líder de personas con discapacidad motriz mencionó que, aunque existen avances incipientes, todavía hay mucho por mejorar.
“Las reuniones que tuvimos fueron iniciales, no son los avances que esperábamos. Encontramos banquetas que aparecen y de -
BUSCAN INCLUSIÓN EN MOVILIDAD
Cancelan mesa de trabajo sobre vialidades
saparecen, y rampas que no cumplen con los estándares”, comentó.
A pesar de contar con un manual de accesibilidad en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, López señaló que muchas instalaciones gubernamentales aún no son accesibles.
“El acceso al Palacio de Gobierno y la Casa de la Corre-
QUERETANOS PARTICIPARÁN EN SPACEPORT AMERICA
Spaceport America Cup es la competencia interuniversitaria de ingeniería de cohetes experimentales más grande del mundo. En ella participará Space Dragons, un equipo de cohetería experimental de alta potencia y desarrollo aeroespacial mexicano conformado por estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). REDACCIÓN
El dato
La asociación
Pan que Ayuda busca que haya un acceso universal a espacios públicos
gidora tienen barreras físicas que impiden el acceso a personas en silla de ruedas, a pesar de que hay un baño accesible dentro de la Casa de la Corregidora”, denunció Ana Yolanda López.
Enfatizó la importancia de la accesibilidad cultural, señalando que la falta de acceso en edificios históricos es un problema significativo.
PARA JORNADA ELECTORAL Darán día libre a colaboradores que voten
Estrella Álvarez
Aquellos colaboradores que participen como funcionarios de casilla o acuda a votar el próximo domingo, tendrán incentivos en algunos comercios, con un día libre o adicional de vacaciones, dijo la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lorena Muñoz Altamira. Unos 13 establecimientos tendrán esta medida e informó que forma parte de la promoción del voto que inició hace dos semanas en los centros de trabajo.
“Los colaboradores que participaron como funcionarios de casilla, tendrán adicionalmente otros beneficios como no acudir el lunes, en suma del sector empresarialpara quesepuedan tener ejercicio democráticoy responsabilidad cívica”.
AL MENOS 13 UNIDADES DE NEGOCIO APLICARÁN ESTAS MEDIDAS PARA PROMOVER EL VOTO EN LA JORNADA ELECTORAL
Sin embargo, dijo que los colaboradores que acudan a emitir su sufragio, tendrán un día de vacaciones adicional.
“El ejercicio y esfuerzo de comerciantes... y algunas empresas nos han compartido que incentivan a colaboradores, con un día adicional de vacaciones enseñando su huella a votar”.
Añadió que, adicionalmente, también los comercios se sumarán a descuentos para clientes que acudan a emitir su voto, tendrán descuentos o cortesías en tiendasde conveniencias y cines.
05 #Local DE MAYO DE 2024
Organizaciones piden accesibilidad en vialidades de Querétaro. PEXELS
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
NO TE QUEDES SIN VERIFICAR
Accede al sitio web citaverificacion. edomex.gob.mx/RegistroCitas/ para sacar tu cita para la veriricación. Deberás escoger entre dos modalidades: Registro de Cita para Vehículos de Servicio Particular y de Carga, o Registro de Cita para Vehículos con Otro Tipo de Servicio. Una vez que elijas la opción más cercana, deberás seleccionar la opción deseada para iniciar el proceso de cita: Registro con Cita o Ya Cuento con Cita. Además, deberás escribir el texto de la imagen que te va a presentar el CatChap.
Posteriormente deberás capturar los datos que te solicitan de la unidad por verificar.
Consulta el directorio de verificentros y talleres Pirec en https://sma.edomex.gob.mx/ directorio-verificentros-tallerespirec
El siguente paso es sacar tu cita.
VERIFICACIÓN VEHICULAR
$2 ,171 de multa por no verificar en Edomex
Cerca del 20 por ciento de los vehículos en el Estado de México no cumplen con la verificación, según la autoridades estatales
#TU TRÁMITE
Jessica
Ignot
En medio de la crisis ambiental que azota al Estado de México y la Ciudad de México, la verificación vehicular se vuelve crucial.
Este proceso no solo reduce las emisiones contaminantes, sino que también es una herramienta esencial para combatir la mala calidad del aire que afecta a millones de habitantes.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, cerca del 20 por ciento de los vehículos en el Estado de México no cumplen con la verificación vehicular, lo cual equivale a casi 1.5 millones de autos.
Las sanciones por no verificar son severas: multas que van desde 2,171 pesos y la imposibilidad de circular en días específicos durante contingencias ambientales.
Estas medidas buscan reducir la contaminación y proteger la salud pública.
Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los vehículos que no cumplen con la verificación generan hasta 10 veces más contaminantes que los que sí lo hacen.
Verificar el auto es más que un trámite: es un acto de responsabilidad ciudadana.
Al hacerlo, contribuimos a mejorar la calidad del aire y a prevenir enfermedades respiratorias que afectan especialmente a niños y adultos mayores.
En el Estado de México, la verificación vehicular tiene como objetivo evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas, diésel o cualquier otro combustible alterno que cuenten con placas del Estado de México o que circulen en la entidad.
CONSULTAMOS:
1. Servicio de Registro de Citas de Verificación
o
Enero-febrero
de febrero
u 8 Febrero-marzo 30 de marzo 3 o 4 Marzo-abril 30 de abril 1 o 2 Abril-mayo 31 de mayo 9 o 0 Mayo-junio 29 de junio
COSTO DE LA VERIFICACIÓN EN EDOMEX
El costo varía en función al tipo de holograma que se entregue. Aquí, los precios:
Horarios de atención en verificentros: Lunes a viernes: 8:00 a 19:00 horas
Sábados: 8:00 a 15:00 horas
PARA REALIZAR EL TRÁMITE, DEBERÁS PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: Tarjeta de circulación
Identificación del usuario
DE MAYO DE 2024 JUEVES 30
06
Vehicular 2. Inegi 3. Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el primer semestre del año 2024 4. Secretaría
Medio Ambiente
del
y Desarrollo Sostenible
Edición ensual mayo 2024 ¿Es necesario contar guro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo electoral? aldialogo.mx @adqueretaro INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos GRATIS DESCARGA UN DELITO ELECTORAL? DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA CALENDARIO
VEHICULAR DEL PRIMER SEMESTRE TERMINACIÓN PERIODO FECHA LÍMITE 5
DE VERIFICACIÓN
6
29
7
Holograma
Costo en pesos
Doble Cero 10 UMA $1,085.70 Cero 5 UMA $542.85 Uno
Dos
UMA $434.28
Costo en UMA
2024
y
4
07 DE MAYO DE 2024
JUEVES 30
JUEVES
#Negocios
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
ENFRENTA ASIA DESAFÍOS
POR ENVEJECIMIENTO
POBLACIONAL
Conforme las economías en Asia y en el Pacífico se desaceleran y envejecen, los países deben hacer más para asegurarse de que los trabajadores reciban la educación, capacitación y protecciones sociales para subir los salarios y garantizar la igualdad, según un reporte de Naciones Unidas. El reporte de la Organización Internacional del Trabajo señaló que el crecimiento de la productividad ha perdido velocidad, lo que afecta a los ingresos y socava la capacidad adquisitiva de los 2 mil millones de trabajadores de la región. Al mejorar la productividad, los gobiernos pueden reforzar los ingresos.
JÓVENES EXHIBEN SUS PROYECTOS
Muestra de Diseño Industrial, en la New Element University
Carlos Curiel
A partir de la próxima semana y hasta mediados de agosto, la New Element University realizará una exhibición de proyectos de las alumnas de segundo semestre, de la asignatura de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, con el objetivo de que el público en general pueda conocer un poco más sobre la función de un diseñador industrial y su importancia dentro de las sociedades.
El dato
Cinco alumnas de la carrera realizaron proyectos interesantes, a través de las seis áreas de conocimiento del programa
Cinco alumnas de la carrera hicieron proyectos interesantes, a través de las seis áreas de conocimiento del programa: Física para el Diseño, Teorías e Historia del Diseño, Exploración de Materiales, Fundamentos de Diseño II, Especificación Técnica Análoga de la Forma y Bocetado como Comunicación Gráfica. Tomando en cuenta que un diseñador industrial busca producir los objetos que están en escala con el ser humano, las jóvenes estudiantes realizaron algunos ejercicios impuestos por sus profesores, como parte de su evaluación, del que pudieron extraerse buenos resultados, comprobando el nivel que desarrolla la universidad. Uno de los ejercicios que puede disfrutarse en la muestra, es la intervención de un objeto pretexto, como lo fue un banquito en el que el usuario puede colocarse en diferentes posiciones.
ROYAL MAIL ACEPTA OFERTA DE COMPRA
El propietario del Royal Mail británico ha aceptado una oferta de adquisición de 3 mil 600 millones de libras (4 mil 600 millones de dólares) del inversionista checo Daniel Křetínský, según lo que anunció ayer el dueño actual.
LIDERA A NIVEL NACIONAL
Querétaro encabeza la capacidad en centros de datos
La
energía solar impulsará la eficiencia de los centros de datos en México
Juan Carlos Machorro
México se consolida como un centro tecnológico clave para el ‘nearshoring’ y el desarrollo de centros de datos, gracias a su proximidad con Estados Unidos y a una infraestructura tecnológica en expansión.
De acuerdo con un informe reciente de Datacenterdynamics, México actualmente cuenta con mil 269 megawatts (MW) de capacidad en centros de datos, ubicándose como el segundo mercado más grande de América Latina en metros cuadrados y potencia energética.
En dichos datos se resalta que el estado de Querétaro lidera con el 65 por ciento de la capacidad instalada total, seguido por importantes desarrollos en Nuevo León, Guanajuato y la Ciudad de México.
El auge en la construcción de centros de datos, que ac-
tualmente suma 55 instalaciones operativas, refleja la creciente necesidad de almacenar y gestionar grandes volúmenes de datos. Microsoft Azure y AWS están a la vanguardia, con proyectos que incrementarán la capacidad nacional en 345 MW. Además, Cloudhq planea añadir 288 MW cerca del aeropuerto de la Ciudad de México.
Ante este crecimiento, la preocupación por el consumo energético y su impacto ambiental se ha intensificado. La respuesta a este desafío requiere de programas que faciliten la transición de las empresas hacia la generación de energía fotovoltaica.
SEGÚN UN INFORME RECIENTE, MÉXICO CUENTA CON MIL 269 MEGAWATTS (MW)
DE MAYO DE 2024
08
30
Se prevé que el sector siga creciendo en el país. CUARTOSCURO
La universidad realiza una exposición de proyectos de sus alumnas. ARMANDO VÁZQUEZ
MUSEO DEL CHOPO SE RENUEVA
Un espacio vivo y abierto a la comunidad. En él, además de exposiciones, la oferta alcanza una dimensión de artes vivas, escénicas y experimentales. Un lugar para estar, leer, convivir, tomar un café, ‘tirarse’... y al que la gente quiera volver. Esta será la esencia del nuevo Museo Universitario del Chopo, señaló Sol Henaro, quien dirige el recinto. EXCÉLSIOR
SE ALINEARÁN SEIS PLANETAS
Desfile planetario, para el 3 de junio
bre este acontecimiento planetario:
Seis planetas se alinearán durante la madrugada del 3 de junio en lo que se conoce como un desfile planetario, pero solo dos planetas formarán parte del espectáculo a simple vista. Esto es lo que hay que saber so -
Los planetas de nuestro Sistema Solar giran en ángulo alrededor del Sol. De vez en cuando, varios se alinean del lado correcto del Sol y son visibles en una estrecha franja del cielo terrestre.
La frecuencia de este fenómeno depende del número de planetas alineados y de si son visibles o no sin binoculares o telescopio. En el cielo nocturno suele haber un puñado de planetas en un momento dado, aunque pueden quedar ocultos bajo el horizonte o tapados por la luz del Sol.
Este desfile planetario de Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno no ofrecerá grandes vistas.
“El Sol va a obstaculizar el desfile”, explica Ronald Gamble, astrofísico teórico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA.
Mercurio y Júpiter estarán demasiado cerca del horizonte para ser visibles, tapados por el sol naciente. Urano y Neptuno solo podrán verse con un telescopio, aunque Urano podría estar demasiado cerca del Sol para ser visible.
09 DE MAYO DE 2024
30
JUEVES
EDITOR: MAGDIEL TORRES
AP
Algunos planetas podrán verse con telescopios. AP
JUEVES
#Lugares para vivir
e invertir
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
HU Lifestyle
La famosa marca que comercializa viviendas de interés medio y residencial, está próxima a entregar su primer clúster, con el objetivo de mejorar el estilo de vida de sus residentes en espacios acogedores y únicos
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Junio se acerca y con ello la entrega del primer clúster de viviendas de la marca HU Lifestyle, en la zona de Zakia, con un bloque de casas y departamentos perfectamente equipados, en una combinación formidable de espacios que conviven con la naturaleza. Unos 73 nuevos dueños habitarán ese ambicioso proyecto, distribuido entre casas y departamentos de primer nivel y planeados, que brindan luz natural, temperaturas agradables, colores y texturas que invitan a vivir en ese maravilloso lugar.
Bajo la desarrolladora Gim
Desarrollos, este primer clúster llamado Bonza 1, cuenta con los departamentos dúplex Creta, en donde sus espacios, diseños y todo el equipamiento prémium (persianas, canceles y clósets), hacen de esas viviendas, hogares prácticos y redituables, para familias en crecimiento o estudiantes que buscan la cercanía a sus escuelas.
HU LIFESTYLE
● Sitio web: www.hulifestyle.mx
● Teléfono: 5547429940
● Facebook: HU Lifestyle
● Instagram: @hu.lifestyle.oficial
El modelo de las casas se llama Recinto, con cocinas abiertas para promover la interacción entre los integrantes de la familia, ventilación cruzada en sus tres niveles y terraza frontal en su último piso. Todas las viviendas cuentan con chapa electrónica, incluso para uso de Airbnb. La arquitectura es moderna, haciendo valer la alta experiencia de la marca en el mercado y los premios recibidos a su buffet.
Cada clúster cuenta con una casa club, la cual está dotada de alberca climatizada, gimnasio equipado, ludoteca, salón de juegos y una área de co-working, entre otras bondades que coadyuvan a entregar una mejor calidad de vida al residente.
Actualmente, el clúster Bonza 1 registra pocas casas en venta, pero el sector 2B ya está abierto en preventa, con el mismo concepto y acabados que lo caracterizan.
DEPARTAMENTO CRETA PLANTA ALTA
● 146 metros cuadrados
● 3 recámaras
● 3 baños
● Roof Garden de 41 metros cuadrados con pérgola
● Estudio
● Sala-comedor- ocina
● 2 cajones de estacionamiento
● Recomendado para una familia con 2 hijos o un grupo de estudiantes
● Costo de 2 millones 622 mil pesos
DEPARTAMENTO CRETA PLANTA
BAJA
● 144 metros cuadrados
● Ventilado de 12 metros cuadrados para sistema de ventilación cruzada
● 2 recámaras
● Estudio
● Sala-comedor-cocina
● 1 cajón de estacionamiento
● Dirigido a primeros inversionistas, interesados en vivir cerca de sus trabajos
● Costo de 2 millones 50 mil pesos
AMBOS MODELOS CUENTAN CON UNA CISTERNA DE DOS MIL 500 LITROS CON SU PROPIO PRESURIZADOR
CASA RECINTO
● 90 metros cuadrados por nivel
● 3 niveles
● 3 recámaras
● Área de Home Office
● Terraza frontal
● 2 baños y medio
● Sala-comedor-cocina
● Patio ventilado en planta baja que provee de luz natural
● Dirigido para familias
● Costo de 2 millones 652 mil pesos
10 DE MAYO DE 2024
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
30
GRATIS DESCARGA
CHIVAS , SIN CADE COWELL POR LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Las Chivas del Guadalajara tendrán una baja importante; la selección de Estados Unidos reveló la prelista para los Juegos Olímpicos de París 2024 que inicia su preparación desde ahora, ya que el extremo
Cade Cowell fue incluido en la convocatoria de Marko Mitrović.
JUEVES 30
Se despide ‘Memo’ Ochoa del Salernitana
El mexicano dejó al equipo descendido a la Serie B tras ser el peor conjunto de la clasificación de la Serie A italiana
El dato
Ochoa acumuló 41 partidos en el equipo con el que recibió 77 goles en su contra
Excélsior
El portero mexicano Guillermo Ochoa llegó al Salernitana con el objetivo de salvarlo del descenso. Si bien en una primera instancia lo consiguió, no fue así para esta última temporada, en la que el equipo ha descendido a la Serie B tras ser el peor de la clasificación de la Serie A italiana.
Ochoa acumuló 41 partidos en el equipo con el que recibió 77 goles en su contra, mientras en la última temporada estuvo 13 partidos fuera por lesión y en cuatro más inició como suplente. De hecho, el histórico guardameta de la se-
El dato
En la última temporada estuvo 13 partidos fuera por lesión y en cuatro más inició como suplente
lección mexicana de futbol varonil no disputó los últimos cinco cotejos.
A través de un mensaje en redes sociales, Ochoa se despidió en italiano de los aficionados del equipo, cuadro al que llegó hace año y me-
EL HISTÓRICO
GUARDAMETA DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL VARONIL NO DISPUTÓ LOS ÚLTIMOS CINCO COTEJOS
dio, pero con los que ahora corta la relación.
En corto
LISTA, LA SUPERCOPA ENTRE AMÉRICA Y TIGRES
Mediante un comunicado oficial, la Liga MX dio a conocer la fecha en la que se jugará la Supercopa de Liga MX entre América y Tigres, la cual se llevará a cabo el próximo 30 de junio en el Estadio Dignity Health Sports Park en Carson, California.
Las Águilas consiguieron los títulos del Apertura 2023 y el Clausura 2024, convirtiéndose en el Campeón de Campeones de la Liga MX, por lo que ahora se jugará la Supercopa de la Liga MX, que enfrenta a los últimos dos Campeón de Campeones de la Liga (América y Tigres).
El mensaje de Guillermo Ocho en su adiós de la Serie A: “Hoy me dirijo a ustedes con tristeza para deciros adiós, ya que dejo este maravilloso club, ciudad y afición que me acogieron con los brazos abiertos durante la pasada temporada. Mi experiencia con la Salernitana ha sido inolvidable; aunque corta, ha sido intensa, llena de emociones y retos que me han hecho crecer como deportista y como persona. Quiero dar las gracias a todos y cada uno de ustedes por el apoyo en todo momento, por los ánimos que me empujaron a dar lo mejor de mí en cada partido. La pasión y el amor por el futbol que se respira en esta ciudad me han calado hondo y siempre llevaré a Salerno en el corazón. Gracias por todo y... ¡adiós!”. FERNANDO HIERRO SE FUE
Excélsior
La era de Fernando Hierro en el Rebaño Sagrado terminó oficialmente tras el Clausura 2024 de la Liga MX, luego de que el club rojiblanco emitiera un comunicado en el que le agradeció su labor en año y medio al frente de la dirección deportiva.
“Queremos agradecerle por su labor, ya que sentó las bases de un proyecto deportivo integral que es la ruta a seguir; el equipo ha mantenido regularidad en resultados, ha calificado directo a la Liguilla, disputó la final del Clausura 2023 y, por la sumatoria total de puntos del último año futbolístico, aseguró su participación en la Copa de Campeones de Concacaf 2025”, fue parte del mensaje emitido por el club.
De acuerdo a diversas versiones que circulan en redes sociales, el destino de Hierro ahora será Arabia Saudita.
#Deportes 11 DE MAYO DE 2024
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
nuevo director deportivo
Chivas busca
en italiano de los aficionados del equipo. CORTESÍA
EL
Ochoa se despidió
EL PORTERO CONCLUYÓ SU ETAPA CON
EQUIPO ITALIANO
JUEVES 30
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Lorena Sandoval
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio a conocer los resultados preliminares de la votación para elegir a las personas titulares de las direcciones de 13 facultades y la Escuela de Bachilleres, en una jornada electoral participativa, democrática y pacífica celebrada el 28 de mayo.
Para la Escuela de Bachilleres, la preferencia electoral se inclinó hacia Anghellus Medina López.
Los resultados preliminares para las facultades son los siguientes:
- Facultad de Artes: Sergio Rivera Guerrero.
- Facultad de Ciencias
Naturales: José Guadalupe Gómez Soto.
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Vanessa del Carmen Muriel Amezcua.
- Facultad de Contaduría y Administración: Graciela Lara Gómez.
- Facultad de Derecho: Edgar Pérez González.
- Facultad de Enfermería: Judith Valeria Frías Becerril.
- Facultad de Filosofía: José Salvador Arellano Rodríguez.
- Facultad de Informática: José Alejandro Vargas Díaz.
- Facultad de Ingeniería: María de la Luz Pérez Rea.
- Facultad de Lenguas y Letras: María de Lourdes Rico Cruz.
EL 3 DE JUNIO SE DEFINIRÁN LOS GANADORES
Listos, resultados preliminares de la votación en la UAQ
Mañana se desarrollarán los consejos extraordinarios de las 14 unidades académicas para ratificar los resultados
- Facultad de Medicina: Rodrigo Miguel González Sánchez.
- Facultad de Psicología y Educación: Candi Uribe Pineda.
- Facultad de Química: José Santos Cruz.
La siguiente semana, durante una sesión del Consejo Universitario, se harán oficiales los nombramientos de los directores.
Rolando Javier Salinas García, secretario académico y secretario de la Comisión Especial del H. Consejo Universitario para este ejercicio, destacó que la UAQ se ha distinguido por sus procesos de auscultación sin imposiciones ni asignaciones, permitiendo que las comunidades académicas decidan sobre los pro-
El dato
El cómputo de los votos tendrá lugar el 31 de mayo en los consejos académicos de las 14 unidades de estudio, y los resultados serán formalizados el 3 de junio por el H. Consejo Universitario
REALIZAN CONGRESO DE INNOVACIÓN
Querétaro fue sede del primer Congreso de Innovación y Emprendimiento Aeroespacial (INNAE), donde se contó con expertos de talla mundial, talleres interactivos, conexiones con otros profesionales de la industria y exposiciones de proyectos aeroespaciales
yectos que desean para sus espacios.
El cómputo de los votos tendrá lugar el 31 de mayo en los consejos académicos de las 14 unidades de estudio, y los resultados serán formalizados el 3 de junio por el H. Consejo Universitario. Tras esto, se tomará protesta a los nuevos directores de la Escuela de Bachilleres y las facultades, de acuerdo con el estatuto orgánico de la UAQ.
Al cierre de casillas, votaron 18 mil 48 estudiantes y docentes, sin reportes de incidencias mayores, reafirmando el compromiso de la comunidad universitaria con un proceso electoral democrático.
Después del sufragio, el proceso se encuentra en un periodo de recepción de impugnaciones hasta el 29 de mayo, con resoluciones esperadas para el día siguiente. Mañana se desarrollarán los consejos extraordinarios de cada una de las 14 unidades académicas para ratificar los resultados y conformar la terna que será sometida al Consejo Universitario extraordinario.
El 3 de junio se elegirá formalmente a los ganadores del proceso de auscultación en cada uno de los centros educativos, marcando el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo en la UAQ.
ANDRÉS ARROYO ARRIETA ASUMIÓ EL CARGO Nombran a nuevo delegado regional del Infonavit
Redacción
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó sobre el nombramiento de Jaime Andrés Arroyo Arrieta como nuevo delegado regional del organismo en el estado de Querétaro. Arroyo Arrieta cuenta con estudios de Administración de Empresas por la Universidad Chapultepec, con una maestría en Administración con especialidad en Gestión de Proyectos, por la Universidad Latinoamericana.
En su carrera laboral, ha ocupado distintos cargos en el Infonavit, donde destaca su colaboración en la Coordinación General de Recaudación Fiscal y en la Subdirección General de Administración y Recursos Humanos. Además, desde 2022 se desempeñó como gerente de Canales Físicos en la Subdirección General de Comunicación.
El funcionario tiene la encomienda del director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, de trabajar en favor de las trabajadoras y trabajadores derechohabientes y acreditados, orientarles y brindarles todas las facilidades para que puedan ejercer su derecho a un crédito que les permita comprar, construir, remodelar y ampliar su vivienda, así como adquirir un terreno para la construcción de su patrimonio.
DE MAYO DE 2024
12
AEROESPACIAL
JAIME
Tiene la encomienda de facilitar los trámites a los trabajadores. CORTESÍA
Votaron 18 mil 48 estudiantes y docentes, sin reportes de incidencias. CORTESÍA
‘ARDERÁN’ 19 ENTIDADES A MÁS DE 45 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en 19 estados de México. En Sinaloa, adelantaron el fin del ciclo escolar al 27 de junio.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Excélsior
Por considerar que el modelo Infonavit T1000 podría constituir una posible discriminación, al limitar el acceso a créditos de vivienda a quienes viven y trabajan en zonas marginadas o para pequeñas empresas, la ministra Lenia Batres solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reasumir su competencia para la revisión de un amparo.
En una tarjeta informativa, la ponencia de la ministra Batres explicó que se trata de un amparo en revisión, en el cual se impugna ese modelo, debido a que podría vulnerar el derecho humano a una vivienda digna y decorosa.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con el modelo Infonavit T1000, que consiste en un sistema de puntaje con el objetivo de calificar las capacidades crediticias de los derechohabientes para su inscripción, formalización y, en su caso, titulación, para darle acceso a un crédito hipotecario.
La solicitud de la ministra Batres está relacionada con un amparo indirecto
JUEVES 30
‘PODRÍA CONSTITUIR UNA POSIBLE DISCRIMINACIÓN’
Ministra Batres pide revisar modelo Infonavit T1000
El modelo consiste en un sistema de puntaje con el objetivo de calificar las capacidades crediticias de los derechohabientes
que promovió un derechohabiente ante el Juzgado Cuarto de Distrito en la Laguna, con residencia en Torreón, Coahuila.
El quejoso impugnó la aplicación del modelo Infonavit T1000, al considerar que constituía un nuevo requisito para acceder a un crédito de vivienda y que aumenta los puntos de calificación necesarios para ejercer ese derecho.
El Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio, al considerar que el modelo no es una norma general, sino únicamente un acto administrativo, por lo que el afectado
impugnó ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito, de donde la ministra Batres solicita a la SCJN que reasuma su competencia originaria.
“Señala que se trata de un tema novedoso y de trascendencia, pues es necesario que los ministros resuelvan si el modelo Infonavit T1000 es compatible con el derecho humano a la vivienda de las personas trabajadoras como derechohabientes, bajo la dimensión del derecho a la seguridad social”, indicó la ponencia de la ministra Batres.
El dato
El Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio, al considerar que el modelo no es una norma general, sino únicamente un acto administrativo
En corto
CONAFOR REPORTA 147 INCENDIOS EN 24 ESTADOS
La Conafor informó que, hasta ayer, se registran 147 incendios forestales activos en 24 estados de la República Mexicana, incluidas 32 áreas naturales protegidas, con 108 mil 105 hectáreas afectadas de manera preliminar. El mayor número de siniestros se reporta en Puebla (15); le siguen Guerrero (14), Oaxaca (13), Jalisco (12), Chiapas (11), Veracruz (11), Quintana Roo (10), Colima (7), Michoacán (6), Campeche (5), Nayarit (5), Durango (5), San Luis Potosí (4), Nuevo León (4) y Yucatán (3), principalmente.
El dato
El afectado impugnó ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito, de donde la ministra Batres solicita a la SCJN que reasuma su competencia originaria
DIÁLOGO CON ECUADOR ESTÁ ROTO: ALICIA BÁRCENA
La canciller mexicana Alicia Bárcena rechazó que México busque una “intermediación” a través de un tercer país para retomar un diálogo con Ecuador, por lo que la solución al diferendo diplomático permanece en manos de la Corte Internacional de Justicia con su eventual resolución al procedimiento iniciado el 11 de abril luego de la irrupción violenta a la embajada mexicana en Quito. La participación de Suiza sería exclusivamente para salvaguardar los inmuebles y lograr la mudanza a México de propiedades y archivos.
#Nación 13 DE MAYO DE 2024
ponencia de la ministra Batres. CUARTOSCURO
“Es necesario que los ministros resuelvan si el modelo Infonavit T1000 es compatible con el derecho humano a la vivienda”, indicó la
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Arquitectura y ciudad
Arquitectura y política
Arquitecto queretano con 17 años de experiencia en gestión de obras públicas y proyectos de infraestructura urbana.
RAÚL D. LOREA @ArqLorea
MEn sus marcas
Honestidad arbitral
Máster en Marketing por ITESM.
Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY
@alvarezgaribay
Se coronó el América el pasado domingo, logrando su título 15 de la liga del futbol mexicano. Mucho se ha hablado sobre la polémica decisión de marcar un penal que para muchos no lo fue.
Quisiera comenzar diciendo lo siguiente: Si tú crees que la decisión arbitral del penal fue premeditada y que el resultado del partido fue arreglado a favor del América, deberías de dirigir tu tiempo a otro entretenimiento.
INFORMALIDAD
ientras que, al principio del sexenio, el presidente de la República dedicó tiempo de sus largas ‘conferencias’ a los diferentes gremios de profesionistas por situaciones particulares y con un criterio ajeno totalmente a un jefe de Estado; en otros años, el Gobierno federal encargaba a un joven arquitecto Pedro Ramírez Vázquez la misión de crear un sistema de construcción de escuelas con el objetivo de llevar la educación a todos los rincones del país, en manos de profesionistas capacitados, creando así el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), posteriormente llamado Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed). Dicho comité fue responsable de diseñar un sistema modular versátil y capaz de adaptarse a las necesidades regionales, el cual permitiría construir escuelas por todo el país, funcionando así desde 1944 hasta la llegada del actual presidente, quien, en un torpe intento populista por acercar las funciones gubernamentales a las escuelas, asignó las tareas del Inifed a un Consejo de Infraestructura Educativa, destruyendo así la sistematización de construcción de escuelas que se había trabajado por más de 70 años.
¿Qué caso tiene ver el futbol cuando es una obra de teatro del cual ya conoces el final?
En otras palabras, confío en la honestidad arbitral y estoy consciente de que, así como el delantero falla unas increíbles, así como al portero se le escapa el balón más sencillo, así los árbitros fallan en sus decisiones, aunque vayan a ver las jugadas al VAR.
En el caso específico de la acción del penal en la final de la Liga MX, dando seguimiento a redes sociales, exárbitros y exjugadores no se ponen de acuerdo sobre si fue bien o mal señalado. Si ellos, sin duda expertos en el deporte, no tienen consenso, entonces debemos ponérsela buena al árbitro.
de decisión instantánea, donde in-
De acuerdo con las estadísticas del Inegi, durante el primer trimestre del año, cuatro de cada 10 queretanos trabajaron en la informalidad, lo cual expone una realidad que debe ser atendida, pues, a pesar de que la entidad se ubica en los primeros sitios nacionales con mayor empleabilidad, la informalidad sigue teniendo una participación importante en la producción económica local. La reciente encuesta económica que levantó el Inegi también ofrecerá información relevante sobre cómo se abren negocios y a cuántas personas emplean.
OLVIDADOS
Certeza jurídica ¿Una fiesta democrática?
Asesor en derechos humanos.
mento que se vive en el partido. Son presidente, quien, en un torpe intento populis-
El arbitraje es una actividad de toma de decisión instantánea, donde influyen el entorno del partido, los sentimientos del propio árbitro y el momento que se vive en el partido. Son decisiones basadas en percepciones y de acuerdo a una visión propia. Es imposible que su accionar sea perfecto, y sobre todo que deje conformes a los perdedores. Pero es parte del juego, y tenemos que vivir con él.
didatos y candidatas con oficio político, también lo es que la población necesita menos discurso.
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Antes de la celebración del acto democrático más importante, tenemos un reto: escoger sabiamente a las mejores candidaturas para ocupar los cargos de elección popular; tenemos a la vista una serie de contrastes, así como una continuación de los gobiernos en turno cuyos avances son discutibles y cuestionados.
Desafortunadamente, la gama de perfiles que aparecerán en la boleta queretana, por ejemplo, deviene de un contexto de privilegios producto de amistades, familia o intereses particulares que nublan la posibilidad de tener personas con capacidad para la toma de decisiones. Si bien es cierto que tendremos can-
En la contienda presidencial, los partidos seleccionaron tres proyectos que sin duda pudieron ser reemplazados por verdaderos expertos y conocedores de las vivencias del país. En la actualidad, se requiere una mayor innovación, cercanía, empatía y seguridad de que no solo queda en palabras; resuenan las campañas, tenemos eventos multitudinarios, propagandas costosas… sin embargo, ¿habrá algún cambio?
Ciertamente, estimada o estimado lector, la elección federal y local será definitiva para predecir el tipo de gobernanza que tendremos. Espero que podamos anticipar las consecuencias con un voto eficaz, consciente y que, para los siguientes comicios electorales, exijamos postulaciones más competitivas con menos carrera política y mayor preparación académica. ¿Realmente celebramos la democracia?
En el campo, los productores no solamente padecen la inclemencia de las altas temperaturas y la sequía extrema, también sufren con el olvido de las autoridades que siguen sin entregar los apoyos prometidos. Las presas están secas, la producción está perdida, la ganadería tendrá dificultades para el segundo semestre del año y solo esperan a que el Gobierno federal no los olvide y pueda atender sus necesidades.
SIN MÉDICO
La comunidad de El Terrero, en el municipio de Cadereyta, lleva poco más de cuatro meses sin médico. La deficiente instalación que se entregó para instalar ahí la clínica de salud local, no cuenta con sanitario ni sala de espera. Apenas alberga un consultorio donde solamente se daban citas los jueves. La falta de servicio médico obliga a los habitantes a trasladarse a otras comunidades o a la cabecera municipal. Un problema que esperan que pueda resolverse a la brevedad.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
DE MAYO DE 2024
JUEVES 30
EDITOR: MAGDIEL TORRES
CONSIDERAN ZONAS DONDE NO HAYA RIESGOS
En proceso, tres fraccionamientos para San Juan
La Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal en San Juan del Río ha estado pendiente sobre las zonas autorizadas
Jena Guzmán
El dato
Uno de los desarrollos inmobiliarios que ha pasado por cabildo es Ciudad Maderas
El dato
Desde el inicio de la Administración, se realizó un estudio sobre los sitios considerados como inseguros para un desarrollo inmobiliario
El secretario de Desarrollo Sustentable Municipal en San Juan del Río, Óscar Alcántara Peña, refirió que recientemente se autorizaron tres nuevos fraccionamientos para este municipio, los cuales se encuentran en proceso de construcción. El funcionario señaló que han estado pendientes sobre las zonas donde se autoriza para que no se suscite ningún riesgo a futuro
e, incluso, desde el inicio de la Administración se realizó un estudio sobre los sitios considerados como inseguros para un desarrollo inmobiliario.
“Esas situaciones están observadas, decir, por ejemplo, que, en las riberas del río, están consideradas algunas secciones que se detectaron en riesgo, y ahí poder contener en un momento dado la intención de algún desarrollador. Entonces, están vislumbradas en un pro-
JUEVES 30
grama, en el cual participaron especialistas, colegios, ciudadanos, y este programa nos permite tener un mayor control de las zonas donde podamos hacer algún cambio o una modificación o una construcción”.
Uno de los desarrollos inmobiliarios que ha pasado por cabildo es Ciudad Maderas, el cual, mencionó, ha tomado fuerza también en este municipio, pero, aparte de esta constructora, hay otras que desean extenderse.
“En estos últimos meses han sido aprobados de medianos a grandes. Parte de los permisos que está tramitando Ciudad Maderas han pasado en sesiones de cabildo. Tenemos otra desarrolladora en San Isidro, es un desarrollador que ha venido trabajando desde años y ahorita está a punto de arrancar”.
Señaló que, gracias a estos desarrollos, también se permite que la industria se fortalezca, pues les da garantías a las familias de tener un lugar donde establecerse, y que las inversiones sigan creciendo.
En corto
RENUEVA MUNICIPIO SEGURO DE VIVIENDA PARA CONTRIBUYENTES
Desde el 29 de abril quedó renovado el seguro de vivienda para los contribuyentes que pagaron su impuesto predial en enero y febrero de este año, indicó el director de Ingresos Municipales de San Juan del Río, Jepthé García Morales. También, explicó que quienes desean hacer válida su póliza, pueden ingresar a la página oficial y darle seguimiento a los pasos que se solicitan. De acuerdo con el funcionario, el seguro cubre daños por robo a casa habitación, incendio y desastres hidrometeorológicos.
CONTRIBUYE CANACINTRA SJR CON LA EDUCACIÓN DUAL
Gracias al apoyo y gestión de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) San Juan del Río, 10 estudiantes de Mantenimiento Industrial y Máquinas Herramienta del plantel Paso de Mata, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del (Cecyteq), fueron seleccionados para incorporarse en el programa de educación dual con la empresa Tenacero S.A. de C.V. Los aprendices asistirán a la empresa para desarrollar actividades en las áreas de Diseño, Corte en Plasma y Armado.
15 EL CLIMA PARA HOY 33O MÁXIMA 16O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
#SanJuanDelRío
Gracias a estos desarrollos, la industria se fortalece. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de procurar viviendas para los habitantes.
SAN JUAN DEL RÍO
JUEVES
aldialogo.mx
ADQuerétaro Editado por la empresa
#Sociedad RENUEVA MUNICIPIO SEGURO DE VIVIENDA
Desde el 29 de abril quedó renovado el seguro de vivienda para los contribuyentes. PÁG. 15
#Educación APOYA CANACINTRA EDUCACIÓN EN SJR
Alumnos de Cecyteq recibieron apoyos por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. PÁG. 15
NUEVOS FRACCIONAMIENTOS SE INSTALARÁN EN SAN JUAN
Recientemente se autorizaron tres nuevos fraccionamientos para el municipio, los cuales se encuentran en proceso de construcción. /Jena Guzmán PÁG. 15
30 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7473 FOTO: JENA GUZMÁN