#Conversa
La efectivaaplicación de la Triple llevandoHélice a Querétaro al nivelsiguiente Ana Eugenia Patiño
Daños a la salud
Conoce el daño generado por el cigarro y el uso de vapeadores y pods; aunque son dispositivos diferentes, son peligrosos. PÁG. 02
Centros de adicciones
El estado de Querétaro cuenta con seis Centros de Atención Primaria en Adicciones. Ve sus ubicaciones. PÁG. 03
178 PERSONAS MUEREN AL DÍA POR FUMAR
Vapear está de moda entre los jóvenes, quienes consideran que hacerlo es menos dañino que consumir un cigarro. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 30 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7109
#TuSalud
Vapear está de moda entre los jóvenes, quienes consideran que hacerlo es menos dañino que consumir un cigarro
Jessica Ignot
Vapear es tan o más peligroso como fumar un cigarrillo. Los adolescentes pasan inadvertidos los riesgos a su salud, pues tienen una falsa idea de que no están fumando; sin embargo, están consumiendo sustancias más peligrosas que la nicotina.
En México, hay 975 mil personas de entre 12 y 65 años que utilizan vapeadores o cigarrillos electrónicos y 5 millones los han usado en alguna ocasión.
Además, hay 15 millones de adultos que consumen tabaco y un millón de los adolescentes también lo hacen. En el país mueren 178 personas al día por fumar.
A los 10 años, los niños tienen su primer contacto con el tabaco y a los 12 con los vapeadores, que, además de nicotina, contienen otras sustancias como cannabinoides.
El consumo de tabaco y la exposición a su humo son todavía un serio problema de salud, al que se suma el uso se cigarros electrónicos que aparentemente sacan vapor, pero en realidad es un aerosol que contiene sustancias como el propilenglicol y glicerina vegetal, que causan irritación de las vías respiratorias.
Este tipo de dispositivos, también contienen sustancias como el formaldehído, causante de cáncer que puede formarse si el llamado e-líquido se sobrecalienta, según datos consultados en la Facultad de Medicina de la UNAM.
En tanto, el tabaco se clasifica dentro de las drogas legales. Su componente activo, la nicotina, es un estimulante del sistema nervioso.
La salud no solo se ve amenazada por el consumo del tabaco, sino también por el uso de sistemas electrónicos como los cigarrillos electrónicos, vapeadores y pods.
Mientras un cigarrillo tiene un miligramo de nicotina, los pods llegan a tener hasta 60 miligramos, lo equivalente a tres cajetillas.
El 20 por ciento de los adolescentes que usan los vapeadores, pods o cigarros electrónicos, los considera menos dañinos que el cigarro convencional; es decir, pasan inadvertidos los riesgos de consumir estos aerosoles.
FUMAR Y VAPEAR ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA 178
personasmueren al día por fumar
Los efectos de la nicotina
Mayor atención y concentración
Aumento de la memoria
Supresión del apetito
Taquicardia
Aumento de la presión arterial
Aumento de las contracciones intestinales
Consecuencias del tabaquismo:
Enfermedades cardiovasculares como infarto al miocardio, hipertensión arterial y arterioesclerosis.
Enfermedades cerebrovasculares .
Enfermedades respiratorias crónicas como alergias, asma, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Cáncer de pulmón.
Otros tipos de cáncer (de esófago, páncreas, estómago, colon, tubo digestivo superior y linfoma no Hodgkin).
Diabetes.
Enfermedades reumatológicas metabólicas como lupus erimatoso sistémico, artritis reumatoide y enfermedad de Crohn.
Enfermedades neurológicas como demencia, enfermedad de Alzheimer, Parkinson y esclerosis lateral amiotrófica.
Impotencia.
Consumo del tabaco en México
14.9
millones de mexicanos de 12 a 65 años son fumadores
3.8 millones son mujeres
11.1 millones son hombres
5.5 millones fuman a diario
Consumo de vapeadores o cigarros electrónicos
975 MIL personas en México utilizan vapeadores o cigarros electrónicos
5 MILLONES de personas lo han usado en alguna ocasión
12 años es la edad de inicio de consumo
DE 180
A 270 pesos es el costo de un vapeador
Así perjudica a la salud, el uso de cigarro electrónicos, pods o vapeadores:
Afecta el aparato respiratorio, desde el epitelio nasal y bronquial hasta una parte fundamental, que son los alvéolos.
Daña el tejido pulmonar, lo desgarra, lo rompe y hace que pierda su estructura.
Incrementa el riesgo de infarto para los consumidores de vapeadores.
Aumenta el riesgo de aparición de tumores en el pulmón.
Su uso en el embarazo genera mayor riesgo de malformaciones congénitas.
#LasVoces Atención a adicciones
El estado de Querétaro cuenta con seis
Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA):
CAPA Loma Bonita
Ubicación: Calle Juan Diego 30, colonia
Villas de Guadalupe, Qro.
Horariodeatención: lunes-viernes, de 8:00 a 15:30 horas
9.4 millones son fumadores ocasionales
Teléfono:442199 15 92
CAPA Reforma Agraria
Ubicación: Avenida José Ma. Lozano
lote 5, manzana 15, zona 1, colonia Reforma Agraria, Qro.
Horariodeatención: lunes-viernes, de 8:00 a 15:30 horas
Teléfono: 442222 39 58
CAPA Santa María Magdalena
Ubicación: Jazmín y Jardín de la Esperanza s/n, Fraccionamiento Jardines del Valle, Qro.
Horariodeatención: lunes-viernes, de 8:00 a 15:30 horas
Teléfono: 442193 08 99
CAPA Los Olvera
Ubicación:Calle Camino a Los Olvera s/n, Colinas del Sur, Corregidora, Qro. Horariodeatención: lunes-viernes, de 8:00 a 15:30 horas
Teléfono: 442228 01 86
CAPA San Juan del Río
Ubicación: Circuito Piedras Negras s/n, Fraccionamiento Arrayanes, SJR, Qro.
Horariodeatención: lunes-viernes, de 8:00 a 15:30 horas
Teléfono: 427274 87 91
CAPA Tequisquiapan
Ubicación: Francisco Javier Mina, en esquina con Fernando Montes de Oca s/n, Barrio de la Magdalena, Tequisquiapan, Qro.
Horariodeatención: lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas
Teléfono: 414273 17 43
“Sí he observado que a más corta edad empiezan a fumar. Yo creo que eso es la entrada a drogas más fuertes o ilícitas; hay muchos chavos que andan con vicios y les afecta mucho su salud”. Consuelo
Empleada
“Lamentablemente hay mucha gente que fuma y no solo se dañan a ellos, sino también a nosotros, pues aspiramos ese humo, porque no respetan; he visto que hay muchos jóvenes fumando, incluso frente a sus padres”.
Rebeca
Ama de casa
03 02 DE MAYO DE 2023 MARTES 30 DE MAYO DE 2023 MARTES 30
Conadic Inegi Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas Secretaría de Salud del Estado de Querétaro Gaceta UNAM Secretaría de Salud federal Consultamos: 1 2 3 4 5 6
ISTOCK
FOTO:
#TuPágina 04
El cartón
La aplicación efectiva de la Triple Hélice llevando a Querétaro al siguiente nivel
ANA EUGENIA PATIÑO
La evolución de las sociedades, su crecimiento a grandes escalas, exige nuevos modelos de organización. Querétaro ha venido trabajando por el crecimiento ordenado, integral y efectivo, como una las misiones más importantes para beneficio de todos los sectores de la sociedad; eso requiere de la participación de tres actores: la academia, la industria y el Gobierno, la Triple Hélice que, con una visión innovadora, ha impactado positivamente en el desarrollo socioeconómico, pero que también presenta desafiantes retos.
Los casos de éxito van en crecimiento en Europa y Asia. En América (Estados Unidos, Canadá y México), han unificado esfuerzos para alcanzar los resultados de los que hemos sido parte, con el desarrollo de ciencia y tecnología trabajando de la mano con las universidades y la industria. De ahí, la importancia de la integración del sector académico en la generación de proyectos de desarrollo económico, mediante la formación de profesionales capaces de integrarse a un mundo laboral globalizado e interconectado.
Seguir impulsando la participación de los distintos sectores genera en los jóvenes un ánimo significativo con la apertura para acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje práctico, contar con la conexión con profesionales y su experiencia, el acceso a recursos científicos y tecnológicos avanzados, así como la posibilidad de desarrollo de habilidades y la inminente posibilidad de acceso a empleos de calidad.
@soycharlie.pdf
Querétaro
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
ra afable, y que ayuda a prepalos desafíos del mundo laboral
En Querétaro, la consolidación de la Triple Hélice deriva en una colaboración que se ha ido consolidando de manera afable, y que ayuda a preparar a los estudiantes de manera más efectiva para enfrentar los desafíos del mundo laboral y les brinda una ventaja competitiva en el mercado, beneficiando a la industria con profesionales de clase mundial y, por ende, a nuestro estado, donde los ciudadanos cuentan con una mejor calidad de vida.
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 30 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
DE MAYO DE 2023 MARTES 30
Móvil:
(442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
JEFATURA DE INFORMACIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
DISEÑO Marco A. Rodríguez
Marittza Navarro
Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Antigua Estación del Tren